NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Estimada Madana

Estimada Madana

Respuesta a Mensaje # 237:

No te preocupes; quizás el Señor te está preservando de una pérdida de tiempo y del disgusto de leer una refutación fácilmente refutable.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Madana:

La cosa no es tan complicada; son los hombres los que complican las cosas. Cristo dijo: "Vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz, y los que hicieron bien, saldrán a resurrección de vida y los que hicieron mal a resurrección de condenación". Como ves, no hay mas que dos grupos: o te salvas o te pierdes. Cuando se efectúe la segunda venida de Cristo, se levantarán en los aires los salvados, los que se queden son condenados y destruidos por el resplandor de la venida de Jesús. Mira y analiza este pasaje: "Puesto que es cosa justa, de parte de Dios, recompensar con aflicción a los que os afligen, y a vosotros que sois afligidos, daros descanso juntamente con nosotros, en el tiempo de la revelación del Señor Jesús, desde el cielo, con sus poderosos ángeles, en llamas de fuego, tomando venganza en los que no conocen a Dios y en los que no obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesús: los cuales sufrirán el castigo de eterna perdición, procedente de la presencia del Señor y de la gloria de su poder, cuando él viniere, en aquel día, para ser glorificado en sus santos, y para hacerse admirar en todos los que hayan creído" (2 Tesalonicenses 1:6-10).:

Dios sea contigo.
 
Re: Apreciado hermano Hernández

Re: Apreciado hermano Hernández

Respuesta a Mensaje # 225:
Nada sería tan sencillo y convincente como pegar un versículo que dijera: “No todos los verdaderamente salvos serán arrebatados por el Señor en su venida”.
Pero nuestra fe cristiana, edificada sobre la Biblia entera, frecuentemente tampoco posee textos explícitos respecto a cantidad de doctrinas y prácticas, sino que son inferidas desde la misma armonía de los textos que hablan del asunto. Aquí en el Foro es muy común la infantilidad de los que exigen que se les muestre un texto bíblico que diga esto o aquello. Hay cosas en las Escrituras que Dios las muestra tan claras como el mismo sol. Otras, requieren no sólo de mucho estudio y confrontar unos textos con otros, sino que siempre es necesaria la guía del Espíritu de verdad para que nos ilumine y dirija nuestra investigación por la senda recta. La confianza en uno mismo o la total dependencia de otros, son frecuentes causas de extravío.
Dije desde un principio, que en escatología no podemos ser dogmáticos, pues no nos es dado conocer a cabalidad el futuro sino apenas profecías y revelaciones que se prestan a diferente interpretación.
Hay ciertas pautas bíblicas y otras tomadas de la experiencia cotidiana en el trato con hermanos cristianos, que me condujeron a plantear la propuesta del epígrafe: NO TODOS LOS SALVOS SERÁN ARREBATADOS.
Pero yo no he pagado para que esta premisa aparezca en los titulares de los periódicos de mayor tiraje en los idiomas más hablados del mundo.
Entonces, debería ser tratado con la indulgencia de quien propone una tesis, dispuesto a defenderla, pero sin convertirla en doctrina incontrastable.
Quienes servimos en el ministerio de la Palabra, diariamente estamos leyendo de dos libros: La Biblia, Palabra de Dios, y los hombres. Cuando vemos, oímos y leemos a estos últimos, también estamos aprendiendo. Frecuentemente nos admiramos de lo que la Biblia dice de ellos y lo que les vemos hacer y oímos decir. Hasta aquí también existe la armonía.
Cuando leo que a la venida del Señor “uno será tomado y el otro será dejado”; unos siervos serán considerados bienaventurados y otros no; unas vírgenes entrarán a las bodas y otras no; y los “hijitos” a los que habla Juan tendrán confianza cuando el Señor se manifieste y otros se alejarán avergonzados, ya voy entreviendo que el asunto no es tal como me lo habían pintado. Cuando todavía reparo las frecuentes exhortaciones del Señor Jesús a que velemos en expectación de su venida, colijo que no puede ser lo mismo que se siga su consejo a que se desoiga.
Entonces, me pongo a leer el otro libro. Visito a hermanos y pastores por sus casas para mantener una conversación informal, abierta y tranquila. Ahí me confirman su doctrina respecto al rapto. A medida que la conversación transcurre y la tensión inicial afloja, comienzan a sincerarse, no negando, por supuesto, lo antes profesado, pero es evidente que tienen buenas y fundadas expectativas en lo que están haciendo y las metas que se han propuesto. Nada de malo hay en todo ello; pero lo que comienza a aflorar entonces, son sus raíces terrenales, mientras va empalideciendo su amor a la venida del Señor, que va quedando relegado como cosa que hay que enseñar y nada más.
Cuando leemos en He 9:28 que el Señor aparecerá por segunda vez para salvar a los que lo esperan, no se requiere ser muy perspicaz para inferir que no acontecerá lo mismo con los que no lo esperan. Por supuesto, todos ellos ya fueron salvos de la pena y del poder del pecado, pero ahora lo serán de la presencia del pecado que están en el mundo, y de la ira y los juicios de Dios que habrán de sobrevenir seguidamente al rapto.
Entre aquellos que dije que serán dejados: LOS QUE VIVEN AJENOS AL HECHO PORQUE POCO LES IMPORTA, hay una enorme gama, ya que la gran mayoría de ellos no ha apostatado, ni naufragado en la fe, ni se han ido al mundo. No podemos decir que porque no están velando como el Señor mandó es que no son salvos, ni ayer, ni ahora ni nunca. Estoy convencido de que son salvos desde su conversión y por toda la eternidad. ¿Pero de dónde hemos sacado la extraña idea de que los salvos no puedan desobedecer y desagradar al Señor?
¡No deben de hacerlo, de acuerdo! Pero que pueden, pueden; y no por ello pierden su salvación. Dije también, que no leo que para ser arrebatados tengamos que haber alcanzado un estado de impecabilidad, entera santificación y perfección completa. Alcanza con quererlo, pues Juan dice que “todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro” (1Jn 3:3). Algunos hermanos de veras anhelan la venida del Señor, otros no. Ello no me permite determinar que los primeros son salvos y los otros no. Basta leer todas las epístolas y las cartas a las siete iglesias en Asia, para comprobar que en las iglesias había hermanos que inspiraban y otros conspiraban. Unos tenían pasión por ayudar a resolver problemas, y otros por provocarlos. Estos últimos necesitaban ser enseñados, corregidos y disciplinados; pero no necesariamente podemos concluir que porque actuaban mal no eran salvos.
Israel en el desierto era pueblo de Dios, y Él moraba en medio de ellos. Sin embargo, no todos eran santos ni fieles. Sólo dos de sus hombres entraron en Canaán.
Espero ahora haber dejado más claro cuál sea mi entendimiento respecto a los que no han de ser arrebatados.
Saludos cordiales.
Ricardo.

Estimado:Ricardo

Entiendo sus opiniones. Y sobre todo, lo que lo condujeron a plantear su epígrafe, y que sin lugar a dudas; ES MUY BUENO PARA EL DEBATE ESCATOLOGíCO. Ya que la doctrina del arrebatamiento, DE LOS SALVOS O SANTOS DEL CORDERO, ES DOCTRINA DEL NUEVO y ANTIGUO TESTAMENTO. Y yo, no tengo problemas para dogmatizar eso. Ya que el arrebatamiento de todos los santos, ES LA DOCTRINA DE LA RESURRECIóN.

SIN EMBARGO, cuando interpretamos asuntos del porvenir o escatologícos, LAS OPINIONES SON IMPORTANTES. Ya que es un mandato apostólico; QUE EXAMINEMOS(Probad), LOS ESPíRITUS DE LOS MAESTROS. Porque muchos falsos profetas o maestros han salido por el mundo.

No obstante, es inevitable; LA CONTROVERSIA EN LOS DEBATES. Y maxime, cuando las opiniones son influenciadas por posturas pretribulacionistas, Y TAL VEZ, como NO TODOS LOS SALVOS SERáN ARREBATADOS. Por tal motivo, su comentario de no dogmatizar nuestras opiniones, son palabras de sabiduría.

Ahora bien, las doctrinas cardinales de las Escrituras Sagradas, ESTAN DOGMATIZADAS, y SIN LUGAR A DUDAS. Por ejemplo, Dios, Los ángeles, El arrepentimiento de obras muertos, La Fe en Dios, la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, LA RESURRECCIóN DE LOS MUERTOS=EL ARREBATAMIENTO, El juicio Eterno, ENTRE OTRAS; y como la SEGUNDA VENIDA DEL SJ.

Finalmente, cuando leemos Hebreos 9:24-28; es precisamente allí, donde las Escrituras, dogmatizan QUE LUEGO QUE LOS HOMBRES MUERAN(y tanto los salvos, como los no salvos), HABRá UN JUSTO JUICIO PARA TODOS. En otras palabras, los que murieron esperando al Señor Jesús, resucitarán PARA NO SUFRIR DAñO DE LA SEGUNDA MUERTE(que es la espiritual), cuando aparezca por segunda vez, EL SEñOR JESúS, y mediante el arrebatamiento DE TODOS LOS SALVOS que murieron en Cristo, y los que quedaron vivos, Y QUE CREYERON QUE EL SJ, LOS SALVARíA DE LA SEGUNDA MUERTE.

Por último, LO ANTERIOR SON VERDADES ESCRITURARIAS YA DOGMATIZADAS. Porque están INFERIDAS como usted dice; desde la misma armonía de los textos que hablan del asunto.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Apreciado hermano Hernández

Apreciado hermano Hernández

Respuesta a Mensaje # 245:
El que no me caigan simpáticos los dogmas –y el dogmatizar- es debido a que son resabios del catolicismo romano, que como muchas otras cosas se han filtrado en el protestantismo evangélico. Todos ellos huelen a obispos y concilios. El Magisterio de la Iglesia Católica define los dogmas obligando a sus fieles a una adhesión irrevocable, sea que los entiendan o no. Además, aunque esa palabra griega aparece una media docena de veces en el NT, apenas una vez (Hch 16:4) se emplea en un sentido cristiano, ya que las otras cinco es más bien secular o judío, como puede verse en Lc 2:1; Hch 17:7; Ef 2:15; Col 2:14 y 20, donde se traduce como edicto, decretos, ritos y ordenanzas.
Creo, sin embargo, que los teólogos que van desde el siglo segundo hasta comienzos del pasado siglo XX, eran más honestos que los contemporáneos nuestros y su generación anterior.
Como Vd. bien sabrá, en toda la historia del cristianismo los debates eran frecuentes, y ellos provocaban que la gente se interesara en materia religiosa, pues los que eran defenestrados como herejes no lo parecían, y los más ortodoxos solían ser menos entendidos y más arrogantes. La gente se apasionaba viendo discutir públicamente a estos hombres Biblia en vano.
En estos últimos cien años de historia ya no es así, pues el teólogo permanece encerrado en su torre de marfil sin que nadie le moleste. Escribirá libros, y al que le guste, bien, y al que le disguste, le da igual.
Un Foro como este es a lo mejor que podemos aspirar; pero no nos oímos, ni vemos las caras, ni la manera en que gesticulamos.
Y nuestro público, como visitas al epígrafe, se mantienen apacibles, leyéndonos pero sin arriesgar opinión.
Bueno, desde el mensaje anterior que le escribí hice varios aportes más, incluso
otro argumento más en apoyo de la posición que defiendo: Es más fácil vencer que sobrevivir derrotados.
Todo esto es discutible, pero creo que pueden rescatarse siempre aspectos positivos con relación al progreso espiritual en la vida cristiana.
Reciba Vd. mis amables saludos.
Ricardo.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Saludos Norberto, que pena inmiscuirme en el tema; al leer tu comentario pasa por mi mente el siguiente pasaje de 1 corintios 11; transcribo desde el versículo 27, aunque comentare la parte final del pasaje:

De manera que cualquiera que comiere este pan, o bebiere la copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. 28 Por tanto, examínese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. 29 Porque el que come y bebe indignamente, come y bebe juicio para sí, no discerniendo el cuerpo del Señor. 30 Por lo cual hay muchos debilitados y enfermos entre vosotros; y muchos duermen. 31 Que si nos juzgásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados. 32 Mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo. 33 Así que, hermanos míos, cuando os reunís a comer, esperaos unos a otros. 34 Y si alguno tuviere hambre, coma en su casa; para que no os reunáis para condenación. Y las demás cosas las pondré en orden cuando yo fuere.

El versículo 32 dice que si somos Juzgados, somos castigados por el Señor para que no seamos condenados por el mundo, y esta valiosa enseñanza nos dice que Los Salvos no pierden su salvación aunque muchas veces a causa de sus pecados serán castigados por el Señor, para que no sean condenados con el mundo. El mismo escrito de Pablo dice que "hay muchos debilitados enfermos e incluso que muchos duermen", interpreto esto como un castigo del señor aunque al final estos serán salvos; El señor muchas veces castiga a sus hijos pero esto no significa que los va a condenar juntamente con los no Salvos.

Cuando alguien entiende tan claramente lo que intento explicar, y además lo complementa, me llena de satistacción.

La gracia sea contigo
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

MENTIRA que enseña Ricardo, (que "no pasaremos por la GT" y nos iremos "volando secretamente") REFUTADA aquí:


Ver el archivo adjunto 7667


Luis Alberto42

Es un excelente estudio que nos llena de gozo, ya que las promesas del señor y sus enseñanzas son claras y verdaderas.

Si el señor y los apóstoles sufrieron tribulación a causa de sus enseñanzas también nosotros las padeceremos, pues no somos superiores a ellos. Es un momento propicio para que la iglesia del Señor Despierte y empiece por analizar las enseñanzas de sus líderes sin temor alguno a sus amenazas infundadas.

 
Luis Alberto

Luis Alberto

Es cierto que puedo estar bastante equivocado y hasta quizás muy errado; pero al calificar mi ponencia de VIL MENTIRA, ¿no le parece que tal exceso desacredita su propio estudio como que su refutación debe tener muy poco de irrefutable?
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Luis Alberto

Re: Luis Alberto

Es cierto que puedo estar bastante equivocado y hasta quizás muy errado; pero al calificar mi ponencia de VIL MENTIRA, ¿no le parece que tal exceso desacredita su propio estudio como que su refutación debe tener muy poco de irrefutable?
Saludos cordiales.
Ricardo.


Si persistes en enseñar esa vil mentira del diablo, no queda más que pensar y decir. Eres un FALSO MAESTRO, que prefiere enseñar lo que el HOMBRE dice y no lo que DIOS dice.

Luis Alberto42
 
Re: Luis Alberto

Re: Luis Alberto

Si persistes en enseñar esa vil mentira del diablo, no queda más que pensar y decir. Eres un FALSO MAESTRO, que prefiere enseñar lo que el HOMBRE dice y no lo que DIOS dice.

Luis Alberto42

¿Porqué te ensañas particularmente con Ricardo, siendo que no es el único en este epígrafe, partidario del arrebatamiento pre-tribulacional?

Además, el título de nuestro epígrafe, no indica el tiempo del arrebatamiento si PRE o POS, sino su condición PARCIAL, no para todos los salvos, sino que para los vencedores solamente.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Me pregunto haber si alguien me responde:

Que es SALVO ? a que llaman salvo?

por el titutlo del tema xD. no entiendo a que se refiere.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Me pregunto haber si alguien me responde:

Que es SALVO ? a que llaman salvo?

por el titutlo del tema xD. no entiendo a que se refiere.

Estimado:IceSoul

He tomado la libertad de compartir con usted, sobre la pregunta que haces; y que considero es muy importante COMPRENDER; ¿QUè ES SER SALVO? O ¿A QUè LLAMAN SALVO? Y tratarè de ser lo mas breve que pueda. Porque hay mucho que explicar sobre tu pregunta.

En primer lugar, si vas a las Escrituras, en el libro de Romanos 5: 9-10; existen unas verdades allí reveladas, que nos ayudan a entender mejor; ¿Què es ser salvo? Y; ¿SALVOS DE QUè?

Luego, si buscas en el libro de Isaías 64:5; comenzarás a entender; ¿De què podemos ser salvos? O sea; DE NUESTRO PECADOS, y cometidos por largo tiempo. Ya que DIOS SE ENOJA CONTRA NUESTROS PECADOS COMETIDOS POR LARGO TIEMPO; Y así somos considerados: "HOMBRS PECADORES".

Por lo tanto, la ira de Dios sobre los pecadores, ES EL PAGO QUE MERECEMOS TODOS LOS PECADORES; Y POR COMETER NUESTROS PECADOS POR LARGO TIEMPO. Y sin querrer apartadnos de ellos.

Sin embargo, NADIE PUEDE SALVARSE ASí MISMO DE SUS PECADOS. Solo Jesucristo, puede salvarnos de nuestros pecados. Y de esa manera; NO HAY QUE SUFRIR LA IRA DE DIOS POR NUESTROS PECADOS. Ni en esta vida, ni en la venidera; y PORQUE JESUCRISTO SU HIJO, tomo nuestro lugar y llevó la sentencia de nuestros pecados. Y AL MORIR POR TODOS NOSOTROS, y derramar su sangre QUE NOS LIMPIA DE TODOS NUESTROS PECADOS Y COMETIDOS POR LARGO TIEMPO.

Finalmente, SI LOS HOMBRES PECADORES, RECHAZAN A JESUCRISTO, que es el único QUIEN PUEDE PERDONAR NUESTROS PECADOS COMETIDOS, y SALVARNOS DE LA IRA DE DIOS, entonces; NADIE PODRA SER SALVO DE ESE CASTIGO, Y DESPUèS DE LA MUERTE.

Por último; a eso se refiere un cristiano cuando dice; QUE ES SALVO. En otras palabra, SERá SALVO DE LA IRA DE DIOS. Y que solamente, será derramada sobre LOS PECADORES QUE NO SE HUBIERáN ARREPENTIDO DE TODOS SUS PECADOS, y durante sus vidas.

Por tal motivo, el pecador pasa de muerte a vida cuando se arrepiente; Y SIENTE PAZ Y GOZO EN SU ALMA. Y al saber que YA EN VIDA FUE RECONCILIADO CON DIOS POR LA MUERTE DE SU HIJO. Y que por fe; RECIBIó como úNICO SALVADOR DE NUESTROS PECADOS Y SEñOR DE NUESTRAS VIDAS. Y porque entiende por la fe en Jesucristo y su palabra escrita: NO HABRá CONDENACIóN DE NUESTRAS ALMAS, y cuando Dios derrame su ira sobre LOS PECADORES QUE NO SE ARREPINTIERON.

Por último, de ahí la expresión: SEREMOS SALVOS DE SU IRA EN ROMANOS 5:9-10. Porque nuestro Salvador Jesús NOS SALVO DE NUESTRO PECADOS COMETIDOS POR LARGO TIEMPO.

Y finalmente, el pecador tiene que confesar con su boca y creer en su corazón QUE JESUCRISTO ES EL SEñOR, Y EL úNICO SALVADOR DE NUESTROS PECADOS. Y que Dios LO LEVANTó DE LOS MUERTOS(Romanos 10:9-10). Y con esa confesión, si la crees de todo corazón: SERáS SALVO DE LA IRA DE DIOS.

Espero en Dios, que hayas entendido el mensaje para entender; ¿Què es ser Salvo, y a que llaman Salvo?

PAZ Y GRACIA DEL SEñOR JESUCRISTO.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

LA VIL MENTIRA que enseña Ricardo, (que "no pasaremos por la GT" y nos iremos "volando secretamente") REFUTADA aquí:


Ver el archivo adjunto 7668



Luis Alberto42

Tiene el ejemplo de Enoc el cual fue arrebatado antes de que Dios destruyera la tierra por agua en los dias de Noé.Este fue un ejemplo de lo que tiene que acontecer ya en estos dias antes de que Cristo destruya la tierra, tambien la Iglesia será arrebatada.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Tiene el ejemplo de Enoc el cual fue arrebatado antes de que Dios destruyera la tierra por agua en los dias de Noé.Este fue un ejemplo de lo que tiene que acontecer ya en estos dias antes de que Cristo destruya la tierra, tambien la Iglesia será arrebatada.

Si hubiese sido como tú insinuas, Dios también hubiese arrebatado a los hijos de Enoc, luego a Noé y familia, y olvidado el arca. No enseñes UNA MENTIRA. Noé ni había nacido cuando Dios llevó a Enoc.


<DIR>Gen 5:22 Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas.

Gen 5:23
Y fueron todos los días de Enoc trescientos sesenta y cinco años.
</DIR>
<DIR>Gen 5:24 Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.
Gen 5:25 Vivió Matusalén ciento ochenta y siete años, y engendró a Lamec.
Gen 5:26 Y vivió Matusalén, después que engendró a Lamec, setecientos ochenta y dos años, y engendró hijos e hijas.
Gen 5:27 Fueron, pues, todos los días de Matusalén novecientos sesenta y nueve años; y murió.
Gen 5:28 Vivió Lamec ciento ochenta y dos años, y engendró un hijo;
Gen 5:29 y llamó su nombre Noé, diciendo: Este nos aliviará de nuestras obras y del trabajo de nuestras manos, a causa de la tierra que Jehová maldijo.
</DIR>



No dejes que los "superpredicadores" te engañen con esa vil mentira del "Rapto Secreto". NO ESTÁ ESCRITO que "la iglesia será arrebatada".....

ES una VIL MENTIRA!


Luis Alberto42
 
¿”Vil mentira del diablo”?

¿”Vil mentira del diablo”?

La inconciencia de un estudioso obsesivo fanatizado hasta el paroxismo, le ha llevado a calificar como “vil mentira del diablo” el rapto pretribulacional de la iglesia.
Pero algo tan malo no puede parir tanta cosa excelente, santa y justa.
Tales calificativos contradicen la realidad histórica.
Desde principios del segundo tercio del Siglo XIX, cuando renaciera entre los británicos el estudio de esta doctrina, pequeños países como Escocia, Irlanda y Nueva Zelandia, enviaron sus misioneros a las selvas africanas, estepas rusas, tras la muralla china, a orillas del Ganges, las repúblicas hispanoamericanas y las islas de Oceanía. Sufrieron y murieron llevando el mensaje de salvación a los cinco continentes, animando a los creyentes en la bendita esperanza de la pronta venida del Señor.
Fueron levantados orfanatorios para huérfanos (George Müller en Bristol), se destacaron eruditos como J. N. Darby, Scofield y Ryrie, y evangelistas internacionales como Luis Palau.
Cantidad de volúmenes narran las grandes obras de Dios que Él realizó a través de estos humildes siervos suyos, que mayormente sin títulos académicos lograron sin embargo impactar la sociedad de su tiempo y la teología bíblica.
Tantas vidas santas y consagradas inspiraron generaciones de cristianos fervorosos, y de la siembra espiritual que hicieron todavía seguimos recogiendo frutos.
Una “vil mentira del diablo” no puede rendir tan espléndida cosecha, para gloria de Dios, edificación de la iglesia y salvación de los perdidos.
Las cosas en su lugar.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: ¿”Vil mentira del diablo”?

Re: ¿”Vil mentira del diablo”?

La inconciencia de un estudioso obsesivo fanatizado hasta el paroxismo, le ha llevado a calificar como “vil mentira del diablo” el rapto pretribulacional de la iglesia.
Pero algo tan malo no puede parir tanta cosa excelente, santa y justa.
Tales calificativos contradicen la realidad histórica.
Desde principios del segundo tercio del Siglo XIX, cuando renaciera entre los británicos el estudio de esta doctrina, pequeños países como Escocia, Irlanda y Nueva Zelandia, enviaron sus misioneros a las selvas africanas, estepas rusas, tras la muralla china, a orillas del Ganges, las repúblicas hispanoamericanas y las islas de Oceanía. Sufrieron y murieron llevando el mensaje de salvación a los cinco continentes, animando a los creyentes en la bendita esperanza de la pronta venida del Señor.
Fueron levantados orfanatorios para huérfanos (George Müller en Bristol), se destacaron eruditos como J. N. Darby, Scofield y Ryrie, y evangelistas internacionales como Luis Palau.
Cantidad de volúmenes narran las grandes obras de Dios que Él realizó a través de estos humildes siervos suyos, que mayormente sin títulos académicos lograron sin embargo impactar la sociedad de su tiempo y la teología bíblica.
Tantas vidas santas y consagradas inspiraron generaciones de cristianos fervorosos, y de la siembra espiritual que hicieron todavía seguimos recogiendo frutos.
Una “vil mentira del diablo” no puede rendir tan espléndida cosecha, para gloria de Dios, edificación de la iglesia y salvación de los perdidos.
Las cosas en su lugar.
Saludos cordiales.
Ricardo.


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-AR</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} </style> <![endif]--> Mensajes como este me dan la razón que eres un fanático del dispensionalismo y totalmente cerrado.
No te guíes por las obras porque todos tiene obras hasta los católicos pero deberías entender que esta interpretación no nació en la Iglesia y es una contaminación traída de fuera de la Iglesia que los ministerios deben analizar y muchos que creyeron se han decepcionado porque se han dado cuenta que tiene muchos errores doctrinales como el de la resurrección y que esta cosa de que mañana viene el Señor y es el fin del mundo ha hecho errar en la toma de decisiones cuando la venida del Señor debe ser tomada con naturalidad y confiemos en su protección .
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Me pregunto haber si alguien me responde:

Que es SALVO ? a que llaman salvo?

por el titutlo del tema xD. no entiendo a que se refiere.

Bien... veo que nadia contesta tu pregunta porque los evangelicos desconocen que es ser salvo.

Cualquier evangelico puede contestar que ser salvo significa ser librado de la pobreza y las enfermedades lo cual se logra siendo fiel a la iglesia que predica prosperidad y siguiendo al pastor de turno quien posee el don de la Sanidad, esto es verdadera salvación para cualquier iglesiero engañado, pero la salvación que nos promete el señor es el Alcanzar la Vida eterna y ser librados de la justa ira de Dios, claro que el nos advierte que en este mundo sufriremos aflicción y ello no es cómodo para el común de los creyentes.
 
Respuesta a Mensaje # 258:

Respuesta a Mensaje # 258:

Para entender las cosas bien y no de cualquier modo, hay que estudiar e investigar.
La doctrina sobre el rapto pretribulacional de la iglesia no es moderna ni nacida fuera de la iglesia de Jesucristo.
Es posible rastrearla desde la época apostólica hasta nuestros días. Yo bajé de un lugar que creo era www.elcristianismoprimitivo.com un libro extenso “La Reforma Radical”. Allí podrá comprobarse como en el Siglo XVI surgieron en Europa Central (Suiza, Holanda, Bohemia, Alemania y Polonia) movimientos independientes de los luteranos, calvinistas y zwinglianos –principalmente anabaptistas-, que también se preparaban para un rapto inminente de la iglesia, antes que la debacle se desencadenara sobre el mundo.
La obra del jesuita chileno Manuel de Lacunza “La llegada del Mesías en Poder y Gloria”, escrita desde 1775 a 1790 en español, y traducida poco después al latín y al italiano, despertó el interés entre los católicos, aunque probablemente el autor debió pagar con su vida la promoción que hacía de las Sagradas Escrituras entre los sacerdotes. Seguramente que un ejemplar de la edición impresa en Londres en 1816, costeada por el general argentino Manuel Belgrano, fue a manos de John Nelson Darby durante su convalecencia de un accidente hacia fines de 1826. Por ese mismo año Edward Irving la habría traducido al inglés publicándose al año siguiente. En la obra de Lacunza tanto se puede descubrir el rapto pretribulacional de la iglesia, así como que no todos los cristianos serían arrebatados. Darby prosiguió luego con estudios más exhaustivos, escribiendo y dando conferencias al respecto. Y como ya expresara en otro aporte, una verdadera multitud de eruditos se entregó al estudio de la escatología en esta posición premileniarista y pretribulacionista. Los fracasos de William Miller en los EEUU por predecir la fecha del rapto (1844) no menguaron los estudios ni la esperanza de la iglesia.
Dos obras recomendables, bastante nuevas y escritas en español son las de Evis Carballosa: Apocalipsis y El Dictador del Futuro. Pueden conseguirse en cualquier librería evangélica.
Saludos cordiales.
Ricardo.