Re: No te harás imàgen (estatua).....
Re: No te harás imàgen (estatua).....
Hay algunos catòlicos romanos que, de modo terco, siguen repitiendo las mismas mentiras, yendo en contra de Jehovà Dios (Yahveh) y de su Palabra, la Biblia (Deuteronomio 30:19,20; Romanos 1:18-23).
Pues, ¿què diferencia hay entre una imàgen o estatua de Buda y una imàgen o estatua de un "santo/a"?.
No hay ninguna diferencia.
En ambos casos, esas imàgenes o estatuas estàn hechas de piedra, madera, metal, escayola, yeso, etc..., fabricados por el hombre, en ambos casos son imàgenes o estatuas religiosas "sagradas", consideradas con poder sobrenatural y protector, y que, supuestamente, representan a personas muertas que en la mayorìa de los casos nadie ha conocido ni saben còmo eran fìsicamente ni què tipo de vida llevaban; en ambos casos se suele venerar (vocablo procedente de la diosa "Venus") y postrarse delante de esas imàgenes o estatuas, las cuales se suele adornar con joyas y vestimentas de alto valor monetario, a las cuales se les lleva ofrendas como flores, alimento, etc..., ademàs de llevarlas en procesiòn en determinadas fechas (Salmos 135:15-18; Isaias 42:8; 44:9-20; Jeremìas 10:1-6; Habacuc 2:18-20; Hechos 17:16,24,29-31; 19:24-40; etc...).
Asì que, en ambos casos, esas imàgenes o estatuas religiosas "sagradas" son ìdolos, que la Biblia, como el diccionario la RAE, define como "imàgen (estatua) de una deidad objeto de culto", algo material que no tiene vida, en consonancia con el significado original de la palabra "ìdolo", los cuales representan a dioses/as o patrones/as, como solìan llamar los antiguos romanos a su semi-dioses o hèroes de su època, o "santos/as" o "patrones/as", como suelen llamar los catòlicos romanos a sus hèroes màs recientes, a los cuales veneran o adoran. En definitiva, en ambos casos se comete idolatrìa, y de la idolatrìa hay que huir, como dijo el apòstol Pablo (1ªCorintios 10:14-22).
Hay que destacar tambièn que Dios, en el decàlogo, prohibiò hacer cualquier tipo de imàgenes o estatuas religiosas "sagradas" (ìdolos), como asì indica el contexto de Exodo 20:3-6, ya que Dios es un Espìritu y le ofende que lo represente algo material que no tiene vida, como son las imàgenes o estatuas de piedra, madera, metal, yeso, etc..., tradiciòn que tenìan todas las religiones paganas, egipcios, babilonios, asirios, romanos, etc...; prohibiciòn que se repite a travès de toda la Biblia, hasta Apocalipsis (Deuteronomio 4:15-19,23,24; Isaias 40:18-26; Habacuc 2:18,19; Juan 4:23,24; Hechos 17:16,24,29-31; Romanos 1:18-23; Apocalipsis 9:20,21; 21:8; etc....).
Por otra parte, las imàgenes o estatuas que estaban en el Templo que construyò Salomòn en Jerusalèn, estaban de adorno, y por tanto, a ningùn israelita fiel se le ocurrìa postrarse ante esos adornos (1ºReyes 7:29). Mientras que el Arca de la Alianza con los querubines, que fuè construida por orden de Dios, se consideraba sagrada cuando la gloria y poder de Dios estaba sobre el Arca, que ningùn israelita podìa ver, pues siempre estaba en el Santìsimo, detràs de unas cortinas, y si estaba fuera de allì, estaba cubierta por un tela, e incluso en el caso de que algùn israelita se atreviese a mirarla, podìa perder su vida (Èxodo 25:17-22; Nùmeros 4:5,6; 1ºSamuel 6:19; 1ºReyes 8:6).
Y en el caso de que los israelitas desobedeciesen algùn mandato de la Ley de Dios y considerasen el Arca como un ìdolo o amuleto, como protecciòn de sus enemigos, el poder de Dios se retiraba del Arca y eran vencidos por sus enemigos, como les ocurriò en una ocasiòn (1ºSamuel 4:3-11); aunque no aprendieron la lecciòn, pues durante todo el tiempo en que los israelitas fueron el pueblo de Dios cayeron en la idolatrìa de modo recurrente, como en el caso de la serpiente de bronce que Moisès hizo en una ocasiòn, por orden de Dios, para que despuès de mirarla los hebreos quedasen curado de las mordeduras de las serpientes, aunque despuès de ese hecho concreto, Moisès debiò de haber destruido esa estatua de bronce, pero al no destruirlo, los israelitas se hicieron un ìdolo de esa serpiente de bronce, hasta que el rey Ezequìas destruyò esa estatua y otros ìdolos (2ºReyes 18:4). Fuè ese rey, Ezequìas, quien, al verse asediado por sus enemigos, se dirigiò a Jehovà (Yahveh) en oraciòn, con las siguientes palabras,
en 2ºReyes 19:17-19:
"Es un hecho, Jehovà (Yahveh), que los reyes de Asur han arrasado las naciones paganas. Echaron sus dioses al fuego, porque no eran dioses sino la obra de las manos del hombre, hechos de madera y de piedra, por èso los destruyeron".
En armonìa tambièn con las palabras del salmista, en Salmos 135:15-18:
"Los ídolos de las naciones son plata y oro, la obra de las manos del hombre terrestre. Boca tienen, pero no pueden hablar; ojos tienen, pero no pueden ver; oídos tienen, pero no pueden oir. Además, no existe espíritu (aliento) en su boca. Quienes los hacen llegarán a ser lo mismo que ellos, todos los que en ellos confían".
Por tanto, hay que dar atenciòn a las Leyes de Dios, las cuales hay que obedecer, como tambièn enfatizò el Hijo de Dios, en Mateo 4:10, citando del 'Antiguo Testamento', el cual dice que sólo a Jehovà Dios (Yahveh) hay que adorar (venerar) y dar culto (servicio sagrado), con Espìritu y Verdad, porque Dios es un Espìritu (Deuteronomio 5:7-10; 30:19,20; 1ºSamuel 15:22,23; Miqueas 4:1-5; Juan 4:23,24; 17:3,17; 2ªTesalonicenses 1:6-10), guiàndose por la Palabra de Dios, andando por fè, no por vista (2ªCorintios 5:7); sin inventar excusas por intentar mantener una tradiciòn pagana idolàtrica muy lucrativa .
Asì pues, ¿què parte del anterior comentario, del post nº 91 y textos biblicos, no entienden los catòlicos romanos?.