NO SE DEBE CELEBRAR EL 25 DE DICIEMBRE, ES ABOMINABLE A YHWH

USICA;n3114064 dijo:
Es pagana y abominable para el que la hace así.



Eso es mentira, de haber sido así, habría pruebas en la liturgia en referencia al Sol Invictus que mencionas, mas no hay nada, y la mayoría no sabe ni que es eso.

es pagana porque no está en la biblia, y el que la hace es pagano

demostrame que el 25 de diciembre no era una fiesta romana, que res que te cite wikipedia ?
 
Janucá (hebreo: חֲנֻכָּה y sin puntuación diacrítica חנוכה),[SUP]1[/SUP] llamada también la Fiesta de las Luces o Luminarias, es una festividad judaica. Celebrada durante ocho días, conmemora la derrota de los helenos y la recuperación de la independencia judía a manos de los macabeos sobre los griegos seléucidas, y la posterior purificación del Segundo Templo de Jerusalén de los íconos paganos, en el siglo II a. C.

La tradición judía habla de un milagro, en el que pudo encenderse el candelabro del Templo durante ocho días consecutivos con una exigua cantidad de aceite, que alcanzaba sólo para uno. Esto dio origen a la principal costumbre de la festividad, que es la de encender, en forma progresiva, un candelabro de nueve brazos llamado januquiá (uno por cada uno de los días más un brazo «piloto»).
 
Ezequiel 40;n3114065 dijo:
es pagana porque no está en la biblia, y el que la hace es pagano

Creo que ocupas leer de nuevo tu Biblia porque el Nacimiento de Cristo esta ahí.

demostrame que el 25 de diciembre no era una fiesta romana, que res que te cite wikipedia ?

Wikipedia no es una fuente académica para tratar este y otros temas. Como dije antes: en caso de que si pudieras demostrar que los romanos o otros paganos celebraban una fiesta pagana el 25 de diciembre, ellos no celebraban el nacimiento de Cristo como se hace en la Navidad cristiana. Entonces: Tu no solo tendrías que mostrar como y cuando es que se dio el sincretismo religioso, sino señalar cuales son exactamente los 'elementos paganos' que tu cuestionas en la celebración navideña por parte de los cristianos y que han constituido esta celebración desde entonces.
 
USICA;n3114078 dijo:
Creo que ocupas leer de nuevo tu Biblia porque el Nacimiento de Cristo esta ahí.



Wikipedia no es una fuente académica para tratar este y otros temas. Como dije antes: en caso de que si pudieras demostrar que los romanos o otros paganos celebraban una fiesta pagana el 25 de diciembre, ellos no celebraban el nacimiento de Cristo como se hace en la Navidad cristiana. Entonces: Tu no solo tendrías que mostrar como y cuando es que se dio el sincretismo religioso, sino señalar cuales son exactamente los 'elementos paganos' que tu cuestionas en la celebración navideña por parte de los cristianos y que han constituido esta celebración desde entonces.

Demostrame que el 25 de diciembre no era fiesta romana de sol invictus
Demostrame que Yeshua nació un 25 de diciembre
Demostrame el mandamiento biblico de festejar el nacimiento de Yeshua (que lo haya dicho Yeshua)

si no pdesi demostrar esto con textos, no sirve el reclamo
 
Ezequiel 40;n3114079 dijo:
Demostrame que el 25 de diciembre no era fiesta romana de sol invictus
Demostrame que Yeshua nació un 25 de diciembre
Demostrame el mandamiento biblico de festejar el nacimiento de Yeshua (que lo haya dicho Yeshua)

si no pdesi demostrar esto con textos, no sirve el reclamo

La fiesta de Jánuca - judía --- se celebra el 25 de diciembre ... y es la fiesta de las Luces o Luminarias
 
Kungens Ester;n3114082 dijo:
La fiesta de Jánuca - judía --- se celebra el 25 de diciembre ... y es la fiesta de las Luces o Luminarias



url.jpg



[h=1]Apocalipsis, 1[/h] 1.Revelación de Jesucristo; se la concedió Dios para manifestar a sus siervos lo que ha de suceder pronto; y envió a su Angel para dársela a conocer a su siervo Juan,

2.el cual ha atestiguado la Palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo: todo lo que vio.

3.Dichoso el que lea y los que escuchen las palabras de esta profecía y guarden lo escrito en ella, porque el Tiempo está cerca.

4.Juan, a las siete Iglesias de Asia. Gracia y paz a vosotros de parte de «Aquel que es, que era y que va a venir», de parte de los siete Espíritus que están ante su trono,

5.y de parte de Jesucristo, el Testigo fiel, el Primogénito de entre los muertos, el Príncipe de los reyes de la tierra. Al que nos ama y nos ha lavado con su sangre de nuestros pecados

6.y ha hecho de nosotros un Reino de Sacerdotes para su Dios y Padre, a él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén.

7.Mirad, viene acompañado de nubes: todo ojo le verá, hasta los que le traspasaron, y por él harán duelo todas las razas de la tierra. Sí. Amén.

8.Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, «Aquel que es, que era y que va a venir», el Todopoderoso.

9.Yo, Juan, vuestro hermano y compañero de la tribulación, del reino y de la paciencia, en Jesús. Yo me encontraba en la isla llamada Patmos, por causa de la Palabra de Dios y del testimonio de Jesús.

10.Caí en éxtasis el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz, como de trompeta, que decía:

11.«Lo que veas escríbelo en un libro y envíalo a las siete Iglesias: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardes, Filadelfia y Laodicea».

12.Me volví a ver qué voz era la que me hablaba y al volverme, vi siete candeleros de oro,

13.y en medio de los candeleros como a un Hijo de hombre, vestido de una túnica talar, cen6ido al talle con un ceñidor de oro.

14.Su cabeza y sus cabellos eran blancos, como la lana blanca, como la nieve; sus ojos como llama de fuego ;

15.sus pies parecían de metal precioso acrisolado en el horno; su voz como voz de grandes aguas.

16.Tenía en su mano derecha siete estrellas, y de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro, como el sol cuando brilla con toda su fuerza.

17.Cuando lo vi, caí a sus pies como muerto. El puso su mano derecha sobre mí diciendo: «No temas, soy yo, el Primero y el Ultimo,

18.el que vive; estuve muerto, pero ahora estoy vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la Muerte y del Hades
.

19.Escribe, pues, lo que has visto: lo que ya es y lo que va a suceder más tarde.
 
Ezequiel 40;n3114029 dijo:
primero, si quiere celebrar el nAcimiento del salvador, no lo haga en una fista pagana como la del 25 de diciembre.
Los Estados Unidos, no festejan su independencia el 15 de setiembre, lo hacen cuando fue, asi mimso Mexico no la festeja el 4 de Julio. Entonces, si el salvador no nació un 25 de diciembre, ya la estamos pifiando.

segundo: ¿por qué nostros festejamos el nacimiento del salvador sin que la biblia lo indique?
la biblia no nos permite saber la fecha de su nacimiento
Yashua, no festejaba su cumpleaños
Los dicipulos no festejaban el nacimiento de Yeshua todos los años
Yeshua no indicó en nignun momento festejar su nacimiento.

¿PORQUE LO HACEMOS ?

¿ Y POR QUE LO HACEMOS EN UNA FECHA PAGANA COMO EL 25 DE DICIEMBRE ?

¿TIENE RESPUESTA BIBLICAS A TODO ESTO ?

¿Significa que como no tenemos la fecha exacta del nacimiento de Jesús no debemos celebrar su nacimiento?

Es como el día de la madre, ¿acaso la mujer es más madre ese dia? No, pero elegimos una fecha en el calendario arbitrariamente para honrarla.

Si le parece que el 25 de diciembre es pagano, ¿acaso no ve en su razonamiento que el nacimiento de Jesús APLASTA EL PAGANISMO.?

Cuando Israel salió del desierto, DIOS no les proporcionó una tierra "virgen" para establecerse sino que les ordenó APLASTAR A LOS CANANEOS Y POSEER SUS TIERRAS de donde manaba leche y miel.

LA LUZ SUBYUGA A LA OSCURIDAD no se esconde tímidamente.
 
VALENCIA;n3114097 dijo:
¿Significa que como no tenemos la fecha exacta del nacimiento de Jesús no debemos celebrar su nacimiento?

Es como el día de la madre, ¿acaso la mujer es más madre ese dia? No, pero elegimos una fecha en el calendario arbitrariamente para honrarla.

Si le parece que el 25 de diciembre es pagano, ¿acaso no ve en su razonamiento que el nacimiento de Jesús APLASTA EL PAGANISMO.?

Cuando Israel salió del desierto, DIOS no les proporcionó una tierra "virgen" para establecerse sino que les ordenó APLASTAR A LOS CANANEOS Y POSEER SUS TIERRAS de donde manaba leche y miel.

LA LUZ SUBYUGA A LA OSCURIDAD no se esconde tímidamente.

su nacimiento ya fue celebrado cuando ocurrió el hecho.
ahora te pregunto:

¿ DONDE HAY UN TEXTO QUE NOS iNDIQUE QUE DEBEMOS CONMEMORAR ESE DIA, CUANO NI ESTÁ REGISTRADO ?

ningún apostol del NT ni Yeshua mismo conmemoraban su nacimiento.

Con respecto al 25/12, es una fecha de fiesta PAGANA, y no representa en lo mas minimo que Yeshua mata al paganismo

esta fecha de celebración como NACIMIENTO, es total paganimso. y el paganismo es inmundicia delante de los ojos de Dios

si los cristianos conmemoran esta fecha, es sensillamente porque se LES ANTOJA.. no porque lo diga la biblia
 
Ezequiel 40;n3114079 dijo:
Demostrame que el 25 de diciembre no era fiesta romana de sol invictus
Demostrame que Yeshua nació un 25 de diciembre
Demostrame el mandamiento biblico de festejar el nacimiento de Yeshua (que lo haya dicho Yeshua)

si no pdesi demostrar esto con textos, no sirve el reclamo

Yo no soy el que dice que Jesus no nació el 25 de diciembre, o que el 25 de diciembre era fiesta romana de sol invictus, o que la Biblia deba de dar un mandamiento explícito para poder celebrar cualquier acontecimiento importante de la vida del Señor, eres tu el que lo apoya entonces es tu deber demostrar y defender la proposición de tu epígrafe.
 
Pero en mis aportes anteriores ya dije que nada de lo que mencionas invalida o es algo digno de ser considerado para omitir dicha celebración cristiana, ni tampoco el tiempo que gastes en tratar de probar tu punto en realidad hara ninguna mínima diferencia, ni convencerás a nadie.

Te aconsejo estimado Ezequiel 40 que mejor no pierdas tu tiempo y me hagas perder el mío, ya que ni tu, ni los testigos de Jehova, ni cualquier otro grupo religioso moderno cambiara algo en esta Navidad ni en las venideras de forma significativa. Es cierto que podrán confundir a muchos incautos, pero la Navidad seguirá.

Dios te bendiga.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
angelguarda;n3113872 dijo:
Los testigos de Jehova celebran el 25 de diciembre,pero de una manera muy diferente,ellos se dedican a odiar a las personas con mas fuerza ese dia,que en los demas dias del anio.

Proverbios 21:30 No hay sabiduría, ni inteligencia, Ni consejo, contra Jehová.

No te esfuerces Angelito, esfuérzate por conocer la verdad no por hacer mas grandes tus odios.
 
Última edición:
Son duras estas palabras bíblicas, pero a algunos les cae como anillo al dedo :

Isaías 26: 10 "Se mostrará piedad al malvado, y no aprenderá justicia; en tierra de rectitud hará iniquidad, y no mirará a la majestad de Jehová".

Salmo 32:8 "Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos.9 No seáis como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento, Que han de ser sujetados con cabestro y con freno, Porque si no, no se acercan a ti."
 
La mayoría de los creyentes no ven espiritualmente más allá de sus narices y sobre el festejo de este espíritu navideño deben hacer dos lecturas y primero que el espíritu navideño es igual que los bacanales de la fiesta del solsticio de invierno y que de Jesucristo no queda nada y algunos ni saben que Jesús murió para pagar nuestros pecados en la cruz del calvario y la segunda lectura que es histórico que el decreto desde dónde se festeja la Navidad lo firmo un Papa que responde al espíritu de la Gran Babilonia , a la bestia religiosa de Apocalipsis 13 y que debería tener algún reparo si usted se cree espiritual porque el diablo no hace nada sin que nos afecte.
La Enciclopedia Católica no esconde el efecto de tapar una fiesta pagana con la supuesta buena acción de transformar una cosa con otra cuando en los papales sigue siendo un bacanal para comer y beber.


¿Está prohibido festejar la Navidad?

Nada en Cristo está prohibido pero no se deje engañar con el gasto desordenado de esta festividad y si usted es comerciante será su mejor mes y tendrá mucha plata en sus bolsillos y basta de hipócritas que justifican esta festividad cuando no oran ni leen la Palabra de Dios porque si no el Espíritu le hubiera puesto freno dándole sabiduría para leerlo espiritualmente.

Saludos.
 
USICA;n3114166 dijo:
Pero en mis aportes anteriores ya dije que nada de lo que mencionas invalida o es algo digno de ser considerado para omitir dicha celebración cristiana, ni tampoco el tiempo que gastes en tratar de probar tu punto en realidad hara ninguna mínima diferencia, ni convencerás a nadie.

Te aconsejo estimado Ezequiel 40 que mejor no pierdas tu tiempo y me hagas perder el mío, ya que ni tu, ni los testigos de Jehova, ni cualquier otro grupo religioso moderno cambiara algo en esta Navidad ni en las venideras de forma significativa. Es cierto que podrán confundir a muchos incautos, pero la Navidad seguirá.

Dios te bendiga.

bueno, finalmente no has demostrado nada
todo lo que cite en los videos, miralos que para algo están, son evidencia de lo que sostengo
 
Ezequiel 40;n3114147 dijo:
su nacimiento ya fue celebrado cuando ocurrió el hecho.
ahora te pregunto:

¿ DONDE HAY UN TEXTO QUE NOS iNDIQUE QUE DEBEMOS CONMEMORAR ESE DIA, CUANO NI ESTÁ REGISTRADO ?

ningún apostol del NT ni Yeshua mismo conmemoraban su nacimiento.

Con respecto al 25/12, es una fecha de fiesta PAGANA, y no representa en lo mas minimo que Yeshua mata al paganismo

esta fecha de celebración como NACIMIENTO, es total paganimso. y el paganismo es inmundicia delante de los ojos de Dios

si los cristianos conmemoran esta fecha, es sensillamente porque se LES ANTOJA.. no porque lo diga la biblia

Tu mientes... así de simple!
ademas ignoras que te he dado la respuesta ya --- la fiesta de Hanukkah ya se celebraba durante el tiempo de Cristo y por tanto todos los judíos (sus discípulos y Cristo mismo) celebraba aquello - lo que nos muestra claramente que NO es una fiesta pagana.
Ademas esta Escrito en los libros de Macabeo - así no solo mientes, sino esta mal informado y no conoces las tradiciones a las que se adhieron Cristo y sus discípulos y todos los judios en tiempos de El.

seguramente perteneces a alguna secta made in the USA donde no saben nada ni entienden nada sobre la Verdad de Cristo o Dios...
 
Hanukkah o Jánuca es la fiesta judía de las luces. Su origen se remonta a dos siglos antes de los inicios del cristianismo. En el calendario occidental Jánuca se celebra en noviembre o diciembre.

La palabra Jánuca significa dedicación y celebra uno de los milagros más grandes de la historia judía. El festival recuerda cuando hace más de 2500 años Antíoco, rey de Siria, trató de hacer que el pueblo judío adorara a dioses griegos. Una estatua de Antíoco fue erigida en el templo judío y a los Judíos se les ordenó inclinarse ante él. Sin embargo los Diez Mandamientos prohíben a los Judíos adorar estatuas o ídolos, por lo que se negaron. Un pequeño grupo de Judíos llamado Macabeos se rebelaron, y después de una guerra que duró tres años recuperaron Jerusalén de los sirios. Pero el templo quedo destruido.

Los Judíos tuvieron que limpiar y reparar el templo, y cuando terminaron, se lo re- dedicaron a Dios. Lo hicieron mediante la iluminación de la lámpara (Menorah), que era un símbolo que significaba la presencia de Dios. Sólo encontraron un pequeño frasco de aceite, lo suficiente para prender la lámpara por un día, pero milagrosamente la luz se mantuvo encendida durante ocho días.
 
Kungens Ester;n3114223 dijo:
Tu mientes... así de simple!
ademas ignoras que te he dado la respuesta ya --- la fiesta de Hanukkah ya se celebraba durante el tiempo de Cristo y por tanto todos los judíos (sus discípulos y Cristo mismo) celebraba aquello - lo que nos muestra claramente que NO es una fiesta pagana.
Ademas esta Escrito en los libros de Macabeo - así no solo mientes, sino esta mal informado y no conoces las tradiciones a las que se adhieron Cristo y sus discípulos y todos los judios en tiempos de El.

seguramente perteneces a alguna secta made in the USA donde no saben nada ni entienden nada sobre la Verdad de Cristo o Dios...

¿con que texto, puedes afirmar que miento ? citelo

Hanukka, es una fiesta estricamente JUDÍA, donde se celebra el fin de las 2300 tardes y mañanas.
se Celebra la caida de ANTIOCO EPFINAES. era una fiesta NACIONAL. Ni si quiera está nombrada en el tanaj, encuentrla si puede.
Nada tiene que ver con el nacimiento de Yeshua
Y no hay registros de que se celebra el 25 de diciembre
 
Ezequiel 40;n3114236 dijo:
¿con que texto, puedes afirmar que miento ? citelo

Hanukka, es una fiesta estricamente JUDÍA, donde se celebra el fin de las 2300 tardes y mañanas.
se Celebra la caida de ANTIOCO EPFINAES. era una fiesta NACIONAL. Ni si quiera está nombrada en el tanaj, encuentrla si puede.
Nada tiene que ver con el nacimiento de Yeshua
Y no hay registros de que se celebra el 25 de diciembre
[h=1]I Macabeos, 4[/h]
52.El día veinticinco del noveno mes, llamado Kisléu, del año 148, se levantaron al romper el día

53.y ofrecieron sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían construido un sacrificio conforme a la Ley.

54.Precisamente fue inaugurado el altar, con cánticos, cítaras, liras y címbalos, en el mismo tiempo y el mismo día en que los gentiles la habían profanado.

55.El pueblo entero se postró rostro en tierra, y adoró y bendijo al Cielo que los había conducido al triunfo.

56.Durante ocho días celebraron la dedicación del altar y ofrecieron con alegría holocaustos y el sacrificio de comunión y acción de gracias.

57.Adornaron la fachada del Templo con coronas de oro y pequeños escudos, restauraron las entradas y las salas y les pusieron puertas.

58.Hubo grandísima alegría en el pueblo, y el ultraje inferido por los gentiles quedó borrado.

59.Judas, de acuerdo con sus hermanos y con toda la asamblea de Israel, decidió que cada año, a su debido tiempo y durante ocho días a contar del veinticinco del mes de Kisléu, se celebrara con alborozo y regocijo el aniversario de la dedicación del altar.
 
"52 El día veinticinco del noveno mes, llamado Quisleu, del año ciento cuarenta y ocho, se levantaron al despuntar el alba y ofrecieron un sacrificio conforme a la Ley, sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían erigido"

Obviamente los no católicos no incluyen este libro en su canon, no lo consideran libro de inspiración divina, pero no pueden negar su valor histórico.

Judas Macabeo y sus hermanos ordenaron a los sacerdotes que purificaran el santuario y echaran fuera el altar profanado. En su lugar se edificó un nuevo altar y en la madrugada del 25 de Quisleu, correspondiente a nuestro mes de diciembre, fue consagrado. La fachada del templo fue adornada, se encendieron luces y fue grande la alegría en el pueblo.

También en la madrugada del 25 de quisleu, los cristianos celebramos el nacimiento de Jesús. Así como el altar profanado fue echado fuera y se construyó un altar nuevo, así también el sacrificio antiguo y una ley profanada por preceptos humanos fueron anulados con el nacimiento del Mesías y un nuevo altar con un sacrificio perfecto fue instaurado para regocijo y salvación de toda la humanidad.

Este es el verdadero sentido de la Navidad, cuyo centro es Jesús y no un evento comercial o una fiesta pagana. Rescatemos la Navidad para Cristo y cantemos con los ángeles de Belén: "Gloria a Dios en las alturas y Paz en la tierra a los hombres que confían en Él."
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0