No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?



Jesus NO blasfemo cuando ante Caifas reconocio ser el Cristo, el hijo de Dios.




Bueno, si tu lo dices...

Pero tienes que probarlo, y no con tu falsa doctrina adventista, porque la escritura te contradice:



Juan dijo:


Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo.

Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.

Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.


Gracia y paz.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

.

...Y no te voy a responder más porque esta es una discusión estúpida y sin sentido.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

:101010:
Bueno, si tu lo dices...

Pero tienes que probarlo, y no con tu falsa doctrina adventista, porque la escritura te contradice:

Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios.


Jesús les respondió:

¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?

Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),

¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas,

porque dije: Hijo de Dios soy? Juan 10: 34,36.



Se le condeno porque segun Caifas y el sanedrin Jesus habia blasfemado. Pero Cristo jamas blasfemo.

Respecto al sabado, ante el sanedrin nadie testifico contra Jesus. Era el momento de hacerlo.

Tu juicio ya es demasiado tardio.


Arrepientete porque la escritura no puede ser quebrantada.






 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

RAZONEMOS:

ALGUNOS DICEN:
"La Escritura dice literalmente; que nadie salga al campo, que nadie se mueva de su lugar el dia Shabbat, que nadie salga a buscar comida. O sea básicamente quedarse en cama. Eso no lo inventaron los fariseos del tiempo de Jesús asi estaba escrito."

BUENO, HABER AMIGO, QUE BARBARIDAD LO QUE TU DICES. SEGUN TU AFIRMACION, UNO NO PODIA HACER NADA EN SABADO. TE PREGUNTO: ¿SE PODÍA RESPIRAR? /(preg retorica NO contestar)
YO NO SE SI SON, O SE HACEN. HASTA DUDO QUE SEPAN LEER.
HABER, MIRA Y APRENDE:

PARA SABER QUE SE PUEDE HACER O NO, HAY QUE IR AL 4TO MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS.

QUE SE ENCUENTRA EN EXODO 20. NO COMO TU QUE DICES QUE ESTA EN EXO 16.

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó."

HABER, LOS QUE SABEMOS LEER, VEMOS QUE EN LA FRASE QUE ESTA ARRIBA DE ESTE TEXTO QUE LEES, EN NINGUNA PARTE PROHÍBE
QUE UNO PUEDA CAMINAR, PUEDA COMER, O HACER EL BIEN O ALGUNA OTRA COSA QUE AFIRMAS. NO SE DE DONDE SACAS TU LO QUE DICES.
MUSTRA CON CITAS HABER SI PUEDES.

UNO DEBIA PREPARA LOS ALIMENTOS EL VIERNES (DIA DE PREPARACION), PARA EL SABADO. PERO DE AHI DECIR, QUE UNO NO PODIA COMER, ES TORCER LAS ESCRITURAS.
LE RECUERDO QUE LOS MANDAMIENTOS SON DE DIOS. COMO DIOS NO VA A QUERER QUE COMAMOS. SI ÉL HUBIESE QUERIDDO ESO, HUBIERA DICHO, EN EL MANDAMIENTO QUE AYUNEMOS. LOS ISRAELITAS SABÍAN MUY BIEN QUE ERA AYUNAR.

Y SI, LOS FARICEOS, HABIAN AGREGADO UN MONTON DE CARGAS, A LOS MANDAMIENTOS DE DIOS (A LO LARGO DE SIGLOS). TORCIENDO ASI EL VERDADERO SENTIDO, DE LA LEY DE DIOS. A TAL PUNTO (POR SINO LO SABIAS) QUE UNA PERSONA NO SE PODÍA MOVERSE A MAS DE 90 CODOS DE SU DOMICILIO.


ALGUNOS DICEN: "Jesús se convirtió en maldición y pagó por nosotros el precio de eso, para que fuéramos libres de esa Ley que no salvaba, porque estamos muertos para esa Ley y hemos resucitado a la Ley de Cristo, a la Gracia. (Romanos 6)"

CRISTO NO NOS LIBERO DE LA LEY DE DIOS, SI DE LA MALDICION DE LA LEY QUE ES LA MUERTE( PAGA POR EL PECADO).
SI NO LO VES ASI, PRUEBA QUE JESUS ANULO LA LEY. PERO HAZLO, CON LA BIBLIA, NO CON COMENTARIOS.




SALUDOS...
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

.

...Y no te voy a responder más porque esta es una discusión estúpida y sin sentido.
Y haces bien, porque la Escritura registra por medio de Juan la acusación de los judíos, a la cual tu te adhieres y por lo tanto acusas también a Jesús de transgresor del sábado y de blasfemo. Das más crédito a la boca de mentirosos que a la palabra de Jesús.

Retas al adventista marcelinoc como propagador de falsa doctrina y a que pruebe sus palabras con la Escritura y te lo hace diciendo en boca de Jesús:

Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),

¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? Juan 10:35,36...........Lee bien "vosotros decis", es decir, los judíos, los que son de tu mismo pensar, acusadores de Jesús y hoy, tu, acusador de marcelinoc como adventista propagador de falsa doctrina.

Pero tienes razón al decir que no vas a responder más a esta discusión "estúpida y sin sentido" y haces bien, pues tu estupidez se hace cada vez más notoria.
................................................


A marcelinoc: verdaderamente tienes un hígado a toda prueba al igual que tu conocimiento de las Escrituras.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

No. La ley contenida en el pentateuco.

No. La ley contenida en el levitico



Si. No vino tampoco a abolir la Ley moral


Si. tampoco vino a abolir la ley ceremonial.




Esta declaración de Jesús tiene todo el sentido dentro de su contexto histórico y las acusaciones que sus contendores solían atribuirle. Que usted quiera o prefiera llenar el asunto de un aura de misterio y misticismo es ya otra cosa.



La Torah por supuesto, que era lo que el llamaba Torah uNevviim (Ley y los profetas).



El antiguo testamento no existía en tiempos de Jesus de modo que con la expresión "Ley y los profetas" los antiguos judíos se referían a sus libros sagrados.



Toda ala Ley moral contenida en la Biblia hebrea se refiere al amor al projimo y la Ley ceremonial o religiosa intenta regular lo que ha de hacerse respecto al amor a dios. De modo que no tener falsos idolos es catalogado como amor al dios y no matar o no adulterar es considerado como amor al projimo. El código de santidad contiene ambas regulaciones. La regulación de los sacrificios obedece a la manera en que debe llevarse a cabo el culto.



Adicional a los mandamientos de la Biblia, Jesús exige un elevado grado de altruismo que no es incompatible con la única Biblia que el conoció.




A ese conjunto se le llama 10 mandamientos. En todo caso:
1) ¿Uno nunca debe matar?... si a un loco genocida respaldado por un ejercito viene a asesinar a mi comunidad completa ¿no puedo defender mi vida o la de los mios? ¿no puedo actuar en defensa propia?

2) ¿Cómo se que la acusació de adulterio se aplica? ¿qué es adulterio en realidad? ¿qué debemos hacer si alguien es hallado culpable de adulterio? ¿como sé que alguien es adultero en realidad sin realizar pruebas contundentes ?

3) ¿si sorprendo a alguien robando, que debo hacer con él? ¿es lo mismo robar una manzana cuando se esta uno muriendo del hambre a robar joyas cuando se tiene todo?

y asi con los demás preceptos.






Es irónico y ya que yo sé a donde se dirige el asunto... dejaré la siguiente pildora ¿Esto quiere decir que todo lo que el NT dice sobre la muerte de Jesus es inválido y a la final creer en eso no es lo que salva, sino que simplemente debemos respetar el derecho, amar la lealtad y proceder humildemente? si es así Caminante_7 y yo estamos 100% de acuerdo y solo quedaría el misterio de por qué Caminate_7 sigue predicando el cristianismo.

Creo que entendió al revés, en realidad Jesucristo vino porque el Antiguo Testamento se había convertido en un montón de mandatos de hombre que no conducían a la Salvación y EL vino a reducir a su mínima esencia lo verdadero.

Básicamente el Viejo Testamento es válido en los puntos en que el Nuevo Testamento, el legado cristiano, reitere de Él.

Entonces, la Biblia debe ser leida con la óptica de los evangelios, vista con el marco neotestamentario.

Por eso insisto que es ridículo judaizar el evangelio cuando más bien son los judíos los que deben simplificar su Ley.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?




caminante_7:


Lei tu aporte, pero tus comentarios no responden a mi pregunta.


Dices que Jesus fue crucificado por ir en contra de un decreto de la ley de DIOS .

Por favor dime en contra de cual decreto fue Jesus, al punto que por eso lo mataron.




Jesús se hizo culpable a los ojos de la Antigua Ley:

1) Por quebrantar el sabado como dia de reposo absoluto.
2) Por no lavarse las manos ritualmente antes de comer
3) Por no ofrecer animales en sacrificio.
4) Por llamar hipócritas y mentirosos a los representantes de la Ley antigua en la tierra.

etc. Elige la que mas te guste, probablemente haya otras razones.​
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Pero era imposible mostrar los errores de la Ley Antigua sin hacerse culpable a los ojos de aquellos que la defendían.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Hola Caminante_7.

He leido todos los comentarios de este post y los comparto en su mayoria.

Si analizamos bien las escrituras, Si fuera por cumplimiento de Ley en general (699 preceptos mosaicos) o de los 10 mandamientos para algunos, el ladron que murio junto a Jesus no abria tenido oportunidad de salvarse... si el ladron hubiese sido griego o de otra nacionalidad no tendria conocimiento de los mandamientos de Dios y si por el contrario hubiese sido Judio, quebranto algunos de los mandamientos.... es de anotar que la nacionalidad de este ladron por ninguna parte aparece; pero podemos ver que el ladron fue salvo con solo creer en Jesus y el haber reconocido su condicion pecadora, veamos:

Lucas 23:40 Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación?
Lucas 23:41 Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo.
Lucas 23:42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
Lucas 23:43 Entonces Jesús le dijo:
De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.


Jesus en ningun modo le dijo al ladron... "Lo siento pero has quebrandotado los mandamiento de mi Padre o no has guardado sus mandamientos, por lo tanto no puedes estar conmigo en el reino".... fue todo lo contrario, sin haber guardado mandamientos le dijo sencillamente: Lucas 23:43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Hola Zion, ciertamente el "buen ladrón" (llamado Dimás) reconoció que era culpable del crimen por el que habia sido crucificado, pero como he dicho antes: no sabemos si Dimas fué un ladrón toda su vida, o robó para alimentar a su familia con la mala fortuna de haber sido capturado.

Personalmente me inclino a creer que Dimas había asistido varias veces a las reuniones de Jesús con lo cual es un oidor de la Buena Nueva, ya que sabía perfectamente que Jesús no era para nada merecedor de estar en esa cruz, y sabía sin lugar a dudas que ese era el hijo de Dios, y además REY.

La conversión de Dimas, no fué en la cruz sino antes. Dimas exhibe un conocimiento que solo podía tener un convertido, por supuesto un convertido que cayó en pecado.

Y digo esto porque acostumbramos a crear falsas expectativas "ah si en el ultimo momento confiesa a Dios se salva"

Pero no es asi en el 99% de los casos, pues el que está endurecido en el pecado no va en el último minuto de su vida a tener una conversión sincera, por tanto, la conversión y cambio de vida es algo que hay que cultivar desde antes de estar en el momento apremiante y supremo de tu existencia.

El hombre es como un árbol, de pequeño el árbol se endereza con palitos, de mediano lo podamos para que crezca recto, pero de viejo cuando el arbol es podado simplemente muere.

Un hombre que ha cultivado el mal toda su vida al presentarsele la Verdad de la Buena Nueva, la rechazará instintivamente, su conversión requiere tiempo y en algunos casos solo se convertirá con oración.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Jesús se hizo culpable a los ojos de la Antigua Ley:
1) Por quebrantar el sabado como dia de reposo absoluto.
2) Por no lavarse las manos ritualmente antes de comer
3) Por no ofrecer animales en sacrificio.
4) Por llamar hipócritas y mentirosos a los representantes de la Ley antigua en la tierra.

etc. Elige la que mas te guste, probablemente haya otras razones.
(rojo añadido mio)

Debes corregir pues parece sufriste un lapsus linguis, debiste decir: 'Jesús se hizo culpable a los ojos de los antiguos fariseos', porque ante la acusación les dijo: (BJ2) ¿Quién de vosotros puede probar que soy pecador? Si digo la verdad, ¿por qué no me creéis?Jn 8:46. Ya ves, no es la Antigua Ley la que culpa a Jesús, son los judíos que veían con ojos distorcionados la ley, a no ser que tu también tengas mala la vista.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

El problema son los fariseos y su Ley falseada, asi que vale decir de las dos formas.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Jer 8:8-9
'¿Cómo decís: "Somos sabios, y la ley del SEÑOR está con nosotros"?, cuando he aquí, la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas.
'Los sabios son avergonzados, están abatidos y atrapados; he aquí, ellos han desechado la palabra del SEÑOR, ¿y qué clase de sabiduría tienen?
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Hola Caminante_7.


Jesus en ningun modo le dijo al ladron... "Lo siento pero has quebrandotado los mandamiento de mi Padre o no has guardado sus mandamientos, por lo tanto no puedes estar conmigo en el reino".... fue todo lo contrario, sin haber guardado mandamientos le dijo sencillamente: Lucas 23:43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.
Es que el ladrón reconoció sus pecados, su maldad, que le señalaban como condenado a muerte. Es que el cumplimientos de la ley no es método de salvación. El método lo encontró el ladrón a su lado: Cristo. Este método no ha cambiado ya que al igual que el ladrón Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 1Jn 1:9 y al estar limpios de toda maldad también estaremos en el paraiso cuando Cristo venga a buscarnos.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Continuando con el asunto de los Holocaustos y Sacrificios NO INSPIRADOS POR DIOS:

Isaias 43:18-26
¿No os acordáis de lo pasado, ni caéis en la cuenta de lo antiguo?
Pues bien, he aquí que yo lo renuevo: ya está en marcha, ¿no lo reconocéis? Sí, pongo en el desierto un camino, ríos en el páramo.
Me honrará el animal campestre, los chacales y las hembras de avestruz; pues daré agua en el desierto, ríos en el yermo, para abrevar a mi pueblo elegido.
Ese pueblo que yo me he formado contará mis alabanzas.
Pero tú no me llamaste, Jacob, ¡con que te aburriste de mí, Israel!
No me trajiste oveja de tu holocausto ni me honraste con tus sacrificios. No te esclavicé con oblación ni te cansé por el incienso.
No me adquiriste caña con dinero, ni de grasa de tus víctimas me hartaste. Tú sí que me esclavizaste con tus pecados, y me aburriste con tus yerros.
¡Yo, yo mismo limpiaba tus delitos por mi respeto, y de tus pecados no me acordaba!
Recuérdamelos y vamos a juicio juntos; lleva tú la cuenta para que lo ganes.

Es evidente que antes de la "Ley" el que pedonaba los pecados era Dios personalmente y no hacia falta matar animales para eso, luego la "Ley" solo vino a dificultar la salvación de las personas.

Por eso Dios dice con contundencia:

Deuteronomio 30:11-14
Porque este mandamiento que yo te prescribo hoy no es superior a tus fuerzas, ni está fuera de tu alcance.
No está en el cielo, como para decir: "¿Quién subirá por nosotros al cielo y nos lo traerá, para que lo oigamos y lo pongamos en práctica?"
Ni está al otro lado del mar, como para decir: "¿Quién irá por nosotros al otro lado del mar y nos lo traerá para que lo oigamos y lo pongamos en práctica?"
Sino que la palabra está bien cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, para que la pongas en práctica.




¿Sacrificios de animales? ¿impureza por tocar algo impuro? ¿culto desmedido al Shabbath? puros preceptos de escribas y fariseos, LEVADURA DE FARISEOS.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

El problema son los fariseos y su Ley falseada, asi que vale decir de las dos formas.
Yo me refiero a la ley no falseada; en todo caso tu punto tiene asidero hecha la aclaración. En todo caso no vale englobar toda la antigua ley como falseada, ya que sabemos que toda la Escritura es inspirada por Dios; hay que hacer siempre la distinción: Antigua Ley inspirada y antigua ley falseada.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Jesús se hizo culpable a los ojos de la Antigua Ley:

1) Por quebrantar el sabado como dia de reposo absoluto.
2) Por no lavarse las manos ritualmente antes de comer
3) Por no ofrecer animales en sacrificio.
4) Por llamar hipócritas y mentirosos a los representantes de la Ley antigua en la tierra.

etc. Elige la que mas te guste, probablemente haya otras razones.


Caminante_7:


Nuestro Señor Jesucristo no cometio los pecados que tu dices que cometio.

Si esto fuera asi, en el juicio realizado a Jesus, se hubieran traido a los testigos de tales violaciones.

Fue necesario que el mismo Caifas se convirtiera en falso testigo contra Jesus, diciendo que este habia blasfemado; aunque sabemos de sobra que Jesus no fue, ni es blasfemo.

Jesus fue llevada a la cruz por nuestros pecados, pero Nopor pecados que tu le atribuyes.​
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

RAZONEMOS:

ALGUNOS DICEN: "Jesus en ningun modo le dijo al ladron... "Lo siento pero has quebrandotado los mandamiento de mi Padre o no has guardado sus mandamientos, por lo tanto no puedes estar conmigo en el reino".... fue todo lo contrario, sin haber guardado mandamientos le dijo sencillamente: Lucas 23:43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso."

HABER AMIGO, CUANDO LA SALVACION A SIDO POR OBEDECER LA LEY DE DIOS.
NUNCA.
LA SALVACION ES GRATIS, Y SE OBTIENE MEDIANTE LA FE EN JESUS.
Y ES ESA FE LA QUE NOS LLEVA A OBEDECER.
ESPERO ENTIENDAS QUE UNO NO OBEDECE PARA SER SALVO, UNO OBEDECE PORQUE ES SALVO.

DE LO CONTRARIO, HARIAMOS COMO HACE LA MAYORIA, DICE: "SI CREO EN JESUS". Y ESA FE( SUPUESTA)
LE DA LICENCIA, PARA PECAR, TOTAL TENEMOS FE EN JESUS.
COMO YA DIJE: "LA FE SE DEMUESTRA CON OBRAS, NO CON PALABRAS"

SALUDOS...