No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?


Entones porque quieres imitar al faraón de Egipto, esclavizando al pueblo de Cristo, de su reposo; aboliendo el mandamiento de libertad, que Dios le da.

¡Vengo pronto!, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Hola Juan F, tienes una buena plataforma de pensamiento para escudriñar la Biblia, pero quiero aclarar un detalle: Yo no pongo en duda nada de los evangelios. Bien dices que la Biblia debe leerse enmarcándola con el evangelio, eso está perfecto, pero solo podemos cuestionar parte de la Ley del Antiguo Pacto a través del Evangelio; las profecías, la Palabras de Dios dada en los demás libros es totalmente confiable.

Debemos también distinguir entre relatos históricos y palabras de Dios, porque por ejemplo sabemos que a Salomon no se le cuestiona tener 700 mujeres, porque solo es una biografia de su vida no se da un juicio valorativo de acciones. O no se cuestiona nada sobre la evidente bisexualidad de David con Jonatán.

En la Biblia hay de todo: historia, marco legal de una sociedad primitiva, revelación divina, biografías, poesías inspiradas, y consejos filosóficos-religiosos de buen vivir.

Repito: no caigamos en el error de despreciar el Antiguo Testamento, porque está repleto de revelación divina legitima, lo justo es cotejarlo con los evangelios y tratar de entenderlo a la luz de éste. Como regla general leo poco Levitico, leo un poco más del resto de la Torá o Pentateuco, y leo aun más del resto de los libros del AT.

Saludos


Pero hay contradicciones entre los Evangelios. Por ejemplo el relato de la matanza de los inocentes y la precipitada huida a Egipto que narra Mateo, es incompatible por falta de tiempo con la presentación de Jesús en el Templo y con los relatos de la profetisa Ana y de Simeón. O lo uno o lo otro, pero no pueden ser las dos cosas a la vez. Por no decir nada de las genealogías de Jesús, que son distintas en Mateo y en Lucas y ninguna de ellas creíble por demasiado cortas; la de Lucas se remonta nada menos que a Adán.

Hay otras contradicciones y discrepancias entre los Evangelios; pero no considero que sean demasiado graves. Además refuerzan la historicidad de Jesús en lugar de debilitarla, porque las discrepancias demuestran que se trata de escritos independientes, aunque narran un mismo hecho histórico, que coincide en lo fundamental.

Pero la lección a sacar es la consideración en la que hay que tener a los Evangelios. Se trata de simples narraciones con todas las inexactitudes y demás características propias de su época; ni más ni menos. Aquí la parte divina que se dijo antes se encuentra en la Biblia es la figura de Jesucristo, y la parte humana los propios escritos. Aunque Jesucristo también tenga mucho de humano.

Y desde luego no desprecio ni el Antiguo ni el Nuevo Testamento, ya que de una manera o de otra revelan cosas de Dios. Pero se trataría de un falso respeto concederles una exactitud de la que carecen.



 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

A ver enunciame los 10 mandamientos y dime en que te parece que los católicos no atendemos a lo que allí dice.
buen dia!

En este momento tengo un catecismo en mis manos, en los 10 mandamientos dice:

1 -Amarás a Dios sobre todas las cosas
2 -No tomarás el nombre de Dios en vano
3 -Santificarás las fiestas
4 -Honrarás a tu padre y a tu madre
5 -No matarás
6 -No cometerás actos impuros
7 -No robarás
8 -No dirás falso testimonio ni mentirás
9 -No consentirás pensamientos ni deseos impuros
10 -No codiciarás los bienes ajenos

como ven, en donde quedó el mandamiento de las imágenes? el mandamiento del descanso sabatico? el de los dioses ajenos?

puede acaso el ser humano cambiar los mandamientos de Dios?
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?





Exodo 20:3-17

Sagradas Escrituras (1569)



1
No tendrás dioses ajenos delante de mí.

2
No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy el SEÑOR tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, hasta la tercera y cuarta generación, de los que me aborrecen, y que hago misericordia en millares de generaciones a los que me aman, y guardan mis mandamientos.

3
No tomarás el Nombre del SEÑOR tu Dios en vano; porque no dará por inocente el SEÑOR al que tomare su Nombre en vano.

4
Te acordarás del día del reposo, para santificarlo: 9 Seis días obrarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día será sábado al SEÑOR tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas; 11 porque en seis días hizo el SEÑOR los cielos y la tierra, el mar y todas las cosas que en ellos hay , y reposó en el séptimo día; por tanto el SEÑOR bendijo el día del sábado y lo santificó.


5
Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean alargados sobre la tierra que el SEÑOR tu Dios te da.

6
No matarás.

7
No cometerás adulterio.

8
No hurtarás.

9
No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

10
No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

Gracias.

Supongo que te refieres al 4to mandamiento cuando dices que la Iglesia Católica no cumple con los mandamientos.

Para nosotros el decálogo más que enunciar lo que dice la Biblia es interpretar lo que dice la Biblia.

A nosotros nos enseñan que el 4to mandato es equivalente a "SANTIFICAR LAS FIESTAS". en el 3er mandamiento y el 1er y 2do mandato son uno solo en realidad: no cometer idolatria amar a Dios sobre todas las cosas.

Repito: No estamos enunciando Éxodo 20:3-17 con el decálogo, sino que estamos tomando la esencia de lo que verdaderamente significan los mandamientos de Dios.

Lo que dice el catecismo Católico:

Amarás a Dios sobre todas las cosas.
No pronunciarás el nombre de Dios en vano.
Santificarás las fiestas.
Honrarás a tu padre y a tu madre.
No matarás.
No cometerás actos impuros.
No robarás.
No dirás falsos testimonios ni mentirás.
No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
No codiciarás los bienes ajenos.


Santificar las fiestas significa dar el debido respeto y consideración a las festividades cristianas, no significa bendecir cualquier fiesta que tenga en la casa, o que tenga el vecino (aunque eso no estaría mal). En ese mandamiento se engloban Jueves santo, Viernes Santo, Domingo de resurrección, domingos ordinarios, Natividad de Jesús, etc, todas aquellas festividades del calendario Cristiano que merezcan reverencia.

¿Es el día de reposo el Sábado?

En realidad el dia de reposo judío NO ES EL SÁBADO, ES EL SHABBATH, el cual empieza el viernes a las 6pm y termina el sábado a las 6pm, con lo cual no podemos decir que el Shabbath sea lo mismo que el sábado.

En segunda instancia leamos lo que dicen los apóstoles sobre el dia de reposo:

Hebreos 4:3-10
De hecho, hemos entrado en el descanso los que hemos creído, según está dicho: Por eso juré con ira: ¡No entrarán en mi descanso! Y eso que las obras de Dios estaban terminadas desde la creación del mundo,
pues está dicho en alguna parte acerca del día séptimo: Y descansó Dios el día séptimo de todas sus obras.
Y también en el mismo lugar: ¡No entrarán en mi descanso!
Así pues, ya que quedan algunos por entrar en él, y que los primeros en recibir la buena nueva no entraron a causa de su desobediencia,
señala otro día, HOY, diciendo por David mucho después en el lugar citado: Si hoy escucháis su voz, no endurezcáis vuestros corazones...
Porque si Josué les hubiera dado el descanso, no se hablaría más tarde de otro día.
Por tanto queda un descanso sabático para el pueblo de Dios.
Pues quien entra en su descanso, también él descansa de sus trabajos, como Dios de los suyos.

En el libro de Hebreos se reconoce que el día de reposo se reconoce desde los tiempos de Josué, y que después de eso David CAMBIO EL DIA DE REPOSO, por cuanto el Señor irritado dijo que NO PARTICIPARIAN EN SU DESCANSO.

Ahora, queda un descanso sabático para el pueblo de Dios, el cual irónicamente no puede ser "sábado", y el día mas ideal luego del sábado es el DOMINGO, dia en que resucitó el Señor con su Nueva Ley.


 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Jesús mismo enumera los mandamientos:

Mat 19:18-19
"¿Cuáles?" - le dice él. Y Jesús dijo: "No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás falso testimonio,
honra a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo."

Mat 22:36-38
"Maestro, ¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley?"
Él le dijo: "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.
Este es el mayor y el primer mandamiento.

Mar 10:19 Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre."

Mar 12:28-29
Acercóse uno de los escribas que les había oído y, viendo que les había respondido muy bien, le preguntó: "¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?"
Jesús le contestó: "El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor,
y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.
El segundo es: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No existe otro mandamiento mayor que éstos."

Luc 18:20 Ya sabes los mandamientos: No cometas adulterio, no mates, no robes, no levantes falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre."

Recuérdenme ¿donde dice Jesús "Respetar el Shabbat"?
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Ahora, queda un descanso sabático para el pueblo de Dios, el cual irónicamente no puede ser "sábado", y el día mas ideal luego del sábado es el DOMINGO, dia en que resucitó el Señor con su Nueva Ley.


[/COLOR]
de donde sacas este disparate de que "el dia más ideal luego del sábado es el domingo"...acaso crees que puedes cambiar los tiempos que Dios estableció!....tu mismo dices que el sábado realmente es Shabbath (de 6pm a 6pm) esto lo sabemos perfectamente...entonces de donde sacas que el domingo es el mejor dia!...que PAblo se reunió algunos 1ros dias de la semana!....yyyyyy! ...acaso eso significa que debemos cambiar lo que Dios estableció y decir que el 1er dia es el nuevo Shabbath!

Pero bien, si usted quiere darle vueltas al 4to mandamiento es su problema no perderá la salvación por eso, pues todo está muy claro el asunto es que te sembraron que guardar el Shabbath es judaizar, obvio que no se trata de guardarlo como lo hacía el pueblo de Israel!
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

de donde sacas este disparate de que "el dia más ideal luego del sábado es el domingo"...acaso crees que puedes cambiar los tiempos que Dios estableció!....tu mismo dices que el sábado realmente es Shabbath (de 6pm a 6pm) esto lo sabemos perfectamente...entonces de donde sacas que el domingo es el mejor dia!...que PAblo se reunió algunos 1ros dias de la semana!....yyyyyy! ...acaso eso significa que debemos cambiar lo que Dios estableció y decir que el 1er dia es el nuevo Shabbath!

Pero bien, si usted quiere darle vueltas al 4to mandamiento es su problema no perderá la salvación por eso, pues todo está muy claro el asunto es que te sembraron que guardar el Shabbath es judaizar, obvio que no se trata de guardarlo como lo hacía el pueblo de Israel!

Hebreos 4:3-10 demuestra que el día de reposo impuesto por Josué fué cambiado por David, y que el descanso sabático de los cristianos es OTRO.

Lea con calma Hebreos 4:3-10.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

El dia de reposo es para beneficio del hombre y no el hombre para el dia de reposo.

Rom 14:5-6
Éste da preferencia a un día sobre otro; aquél los considera todos iguales. ¡Aténgase cada cual a sus convicciones!
El que se preocupa por los días, lo hace por el Señor; el que come, lo hace por el Señor, pues da gracias a Dios; y el que no come, lo hace por el Señor, y da gracias a Dios.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Jesús mismo enumera los mandamientos:

Mat 19:18-19
"¿Cuáles?" - le dice él. Y Jesús dijo: "No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás falso testimonio,
honra a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo."

Mat 22:36-38
"Maestro, ¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley?"
Él le dijo: "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.
Este es el mayor y el primer mandamiento.

Mar 10:19 Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre."

Mar 12:28-29
Acercóse uno de los escribas que les había oído y, viendo que les había respondido muy bien, le preguntó: "¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?"
Jesús le contestó: "El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor,
y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.
El segundo es: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No existe otro mandamiento mayor que éstos."

Luc 18:20 Ya sabes los mandamientos: No cometas adulterio, no mates, no robes, no levantes falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre."

Recuérdenme ¿donde dice Jesús "Respetar el Shabbat"?
el hecho que Jesús no lo nombre no indica que lo haya abolido, de esto se ha debatido hasta el cansancio y hemos concluido que no fué abolido.

Estimado, el problema de la mayoria de cristianos que aborrecen el Shabbath es que no han entendido este mandamiento y lamentablemente los adventistas y otros grupos han malinterpretado también este mandamiento, de manera que judaizan el mandato

Guardar el Shabbath es adorar a Dios en ese dia, es alabarlo, es rendirle culto, en fin, es dedicar el dia PARA ÉL!

no se trata de hacer penitencias ni abstenciones humanas, lee Isaias 66:23 TODOS NOS POSTRAREMOS DE SHABBATH EN SHABBATH o sea, viernes 6pm a sabado 6pm.

Por último, te explico:

los 4 primeros mandamientos del decálogo, son expresamente dedicados al AMOR a Dios:

1- No tendrás dioses ajenos delante de mí.
2- No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy el SEÑOR tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, hasta la tercera y cuarta generación, de los que me aborrecen, y que hago misericordia en millares de generaciones a los que me aman, y guardan mis mandamientos.
3- No tomarás el Nombre del SEÑOR tu Dios en vano; porque no dará por inocente el SEÑOR al que tomare su Nombre en vano.
4-Te acordarás del día del reposo, para santificarlo: 9 Seis días obrarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día será sábado al SEÑOR tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas; 11 porque en seis días hizo el SEÑOR los cielos y la tierra, el mar y todas las cosas que en ellos hay , y reposó en el séptimo día; por tanto el SEÑOR bendijo el día del sábado y lo santificó.

Al guardar estos 4 mandamientos estás AMANDO A DIOS!

Los 6 siguientes mandamientos corresponden a los seres humanos, o sea, dedicados al AMOR al prójimo:

5- Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean alargados sobre la tierra que el SEÑOR tu Dios te da.
6- No matarás.
7- No cometerás adulterio.
8- No hurtarás.
9- No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
10- No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

Jesús efectivamente resumió los mandamientos, pero dicho resumen no invalida el decálogo, es absurdo! ....el que piensa que Jesús los eliminó lo hace por pura conveniencia religiosa.

sólo basta recordar lo que dijo el emperador pagano constantino "no somos judíos, por tanto guardaremos el domingo".......quién se cree este Señor para cambiar los tiempos que Dios estableció!
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

El dia de reposo es para beneficio del hombre y no el hombre para el dia de reposo.

Rom 14:5-6
Éste da preferencia a un día sobre otro; aquél los considera todos iguales. ¡Aténgase cada cual a sus convicciones!
El que se preocupa por los días, lo hace por el Señor; el que come, lo hace por el Señor, pues da gracias a Dios; y el que no come, lo hace por el Señor, y da gracias a Dios.
como yo no acostumbro a discutir por cuestiones de días, terminaré mi participación en este epígrafe, recordando que lean Isaias 66:23

en los nuevos cielos y nueva tierra "toda carne vendrá a adorar a Dios de Shabbat en Shabbat", o sea, viernes 6pm a sabado 6pm

el que tenga ojos que lea, el que tenga cerebro que lo use!

Paz del Señor a todos!
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

el hecho que Jesús no lo nombre no indica que lo haya abolido, de esto se ha debatido hasta el cansancio y hemos concluido que no fué abolido.

Estimado, el problema de la mayoria de cristianos que aborrecen el Shabbath es que no han entendido este mandamiento y lamentablemente los adventistas y otros grupos han malinterpretado también este mandamiento, de manera que judaizan el mandato

Guardar el Shabbath es adorar a Dios en ese dia, es alabarlo, es rendirle culto, en fin, es dedicar el dia PARA ÉL!

no se trata de hacer penitencias ni abstenciones humanas, lee Isaias 66:23 TODOS NOS POSTRAREMOS DE SHABBATH EN SHABBATH o sea, viernes 6pm a sabado 6pm.

Por último, te explico:

los 4 primeros mandamientos del decálogo, son expresamente dedicados al AMOR a Dios:

1- No tendrás dioses ajenos delante de mí.
2- No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy el SEÑOR tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, hasta la tercera y cuarta generación, de los que me aborrecen, y que hago misericordia en millares de generaciones a los que me aman, y guardan mis mandamientos.
3- No tomarás el Nombre del SEÑOR tu Dios en vano; porque no dará por inocente el SEÑOR al que tomare su Nombre en vano.
4-Te acordarás del día del reposo, para santificarlo: 9 Seis días obrarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día será sábado al SEÑOR tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas; 11 porque en seis días hizo el SEÑOR los cielos y la tierra, el mar y todas las cosas que en ellos hay , y reposó en el séptimo día; por tanto el SEÑOR bendijo el día del sábado y lo santificó.

Al guardar estos 4 mandamientos estás AMANDO A DIOS!

Los 6 siguientes mandamientos corresponden a los seres humanos, o sea, dedicados al AMOR al prójimo:

5- Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean alargados sobre la tierra que el SEÑOR tu Dios te da.
6- No matarás.
7- No cometerás adulterio.
8- No hurtarás.
9- No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
10- No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

Jesús efectivamente resumió los mandamientos, pero dicho resumen no invalida el decálogo, es absurdo! ....el que piensa que Jesús los eliminó lo hace por pura conveniencia religiosa.

sólo basta recordar lo que dijo el emperador pagano constantino "no somos judíos, por tanto guardaremos el domingo".......quién se cree este Señor para cambiar los tiempos que Dios estableció!

La unica vez que Jesús habló del Shabbath fue precisamente para criticar el culto al dia de reposo, y justificar a sus discípulos que transgredian flagrantemente el mandato bíblico.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

como yo no acostumbro a discutir por cuestiones de días, terminaré mi participación en este epígrafe, recordando que lean Isaias 66:23

en los nuevos cielos y nueva tierra "toda carne vendrá a adorar a Dios de Shabbat en Shabbat", o sea, viernes 6pm a sabado 6pm

el que tenga ojos que lea, el que tenga cerebro que lo use!

Paz del Señor a todos!

Hebreos 4:3-10 dice que el dia de reposo originalmente dado por Josué fué cambiado por DAVID, ¿SI O NO?.

David cambió el dia de reposo ¿SI o NO?

¿Tenia David esa autoridad SI o NO?
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

La unica vez que Jesús habló del Shabbath fue precisamente para criticar el culto al dia de reposo, y justificar a sus discípulos que transgredian flagrantemente el mandato bíblico.
entiende que Jesús no vino a abolir, vino a hacer cumplir correctamente el mandato...lo que Jesús hizo fué establecer la manera correcta de guardar el Shabbath!....otra cosa es la interpretación torcida que le dan las religiones para justificar el descanso dominical, originada e impuesta por Constantino.

El descanso sabático es tomar ese día para Dios, para adorarlo y alabarlo...además que los demonios odian el Shabbath pues Jesús siempre sanó en ese día (viernes 6pm a sabado 6pm) pues si Dios bendijo ese día, evidentemente que todos los demonios detestan ese día Santo!
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

entiende que Jesús no vino a abolir, vino a hacer cumplir correctamente el mandato...lo que Jesús hizo fué establecer la manera correcta de guardar el Shabbath!....otra cosa es la interpretación torcida que le dan las religiones para justificar el descanso dominical, originada e impuesta por Constantino.

El descanso sabático es tomar ese día para Dios, para adorarlo y alabarlo...además que los demonios odian el Shabbath pues Jesús siempre sanó en ese día (viernes 6pm a sabado 6pm) pues si Dios bendijo ese día, evidentemente que todos los demonios detestan ese día Santo!

Para David no tenía importancia el Shabbath dijo "HOY" o sea todos los dias. Todos los dias o cualquiera que elijas son para honrar al Señor.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Hebreos 4:3-10 dice que el dia de reposo originalmente dado por Josué fué cambiado por DAVID, ¿SI O NO?.

David cambió el dia de reposo ¿SI o NO?

¿Tenia David esa autoridad SI o NO?
Eso no lo dice la palabra, es usted quién lo está diciendo; David no dijo nada al respecto al leer Hebreos 4:7 solamente dice David: "Si escuchan hoy su voz, no endurezcan sus corazones" eso es todo, aqui no hay ninguna implicación con el Shabbath!

Ahora, lee muy bien por favor Josue 21:43-44 y Josue 22:1-4 que habla de otro tipo de reposo que "no es el Shabbath"....habla del descanso despues de haber tomado la tierra prometida, aqui no se habla de un dia en especifico, leelo!
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Para David no tenía importancia el Shabbath dijo "HOY" o sea todos los dias. Todos los dias o cualquiera que elijas son para honrar al Señor.
entonces porque tomas un dia (domingo) de la semana para rendire culto? si todos los dias son para honrarlo!
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Para David no tenía importancia el Shabbath dijo "HOY" o sea todos los dias. Todos los dias o cualquiera que elijas son para honrar al Señor.
entonces tu mismo te contradices, ya que aseguras que Pablo se reunía el 1er dia de la semana...o sea, que para Pablo entonces si había un día especial de culto? como explicas esto!
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Porque ante todo soy sumiso a la autoridad de mi Iglesia.

Y Escrituralmente siguen un precedente correcto:

Hch 20:7 El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para la fracción del pan, Pablo, que debía marchar al día siguiente, disertaba ante ellos y alargó la charla hasta la media noche.

1Co 16:2 Que el primer día de la semana, cada uno de vosotros aparte y guarde según haya prosperado, para que cuando yo vaya no se recojan entonces ofrendas.



En la didajé se enseña a no hacer penitencias y ritos el mismo dia de los "hipócritas" (los judíos) sino un dia antes o un dia después, y ese es un escrito del siglo I o II.
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Para David no tenía importancia el Shabbath dijo "HOY" o sea todos los dias. Todos los dias o cualquiera que elijas son para honrar al Señor.
pretendes invalidar el Shabbath y justificar el domingo, si todos los días son para honrar al Señor entonces no celebres culto los domingos como dia del Señor, pues estás contradiciendo lo que tu malinterpretas de David!
 
Re: No he venido a abolir la Ley ... ¿Pero cual Ley?

Porque ante todo soy sumiso a la autoridad de mi Iglesia.

Y Escrituralmente siguen un precedente correcto:

Hch 20:7 El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para la fracción del pan, Pablo, que debía marchar al día siguiente, disertaba ante ellos y alargó la charla hasta la media noche.

1Co 16:2 Que el primer día de la semana, cada uno de vosotros aparte y guarde según haya prosperado, para que cuando yo vaya no se recojan entonces ofrendas.



En la didajé se enseña a no hacer penitencias y ritos el mismo dia de los "hipócritas" (los judíos) sino un dia antes o un dia después, y ese es un escrito del siglo I o II.
y en donde dice que el Shabbath queda abolido? y en donde dice expresamente como mandato que debemos guardar el 1er dia de la semana? apenas aparece 2 veces en todo el NT y ya planteas una doctrina dominical, bueno no tú, la mayoria de las religiones!

por favor no me esquives y responde mis preguntas de los post anteriores