Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

No lo creo.

Ya trajo la evidencia de este hipótesis ?
De ser así la próxima vez habrá un tema en como hacer galletitas de azúcar, será mas interesante.

Los humanos modernos no son pelones, es solo una disminución significativa de la longitud del pelo del cuerpo y espesor relacionado con otros primates.

Blah blah blah

De entrar en las argumentaciones de fondo como las que he hecho ... nada.
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Sr. Tinto, en el fondo usted es muy gracioso.De donde sos? Espana? Venezuela? Mexico?Saludos.

Mejol vaya a descalifical a sus compatliotas... supongo que el único en su tiela que puede debatil con Ud. es ........... su espejo.

Aquí estamos hablando de una propuesta evolutiva (que según Ud. tiene conocimientos formales del tema, pero que hasta ahora no ha demostrado más allá de su vana afirmación de poseerlos) que en vez de abordar argumentalmente se ha hecho a punta de falacias y descalificaciones personales y distracciones al tema.
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Blah blah blah

De entrar en las argumentaciones de fondo como las que he hecho ... nada.

Acaso no conoce la lupa.
Ya sabemos como hacer fuego también, lo sabia... ^ ^

Tinto, los problemas de termorregulación de un medio acuático es muy diferente de la de un medio terrestre, dando lugar a una serie de soluciones únicas de adaptación en el linaje humano con respecto en estrecha relación con las especies existentes de primates.

La reducción del vello corporal en humanos se produjeron como consecuencia de su inutilidad para el aislamiento en el medio acuático.

Tinto, esta hipótesis es una declaración problemática, especialmente cuando se coloca en el contexto del simio acuático como "semi-acuático, ya que la pérdida del pelo en los mamíferos de agua se produce como resultado de una vida acuática a tiempo completo, el pelo debe de ser un insulante eficaz, siempre y cuando el aire este atrapado en el pelo. Los largos períodos de tiempo en el agua haría que el pelo estuviese completamente empapado e inútil para la insulacion, y no creo que nuestro descendientes disfrutaron de una época de playa durante la edad de hielo. De hecho, la mayoría de los mamíferos semi-acuáticos conservan su vello corporal y han desarrollado extremadamente un pelaje denso. Mamíferos Acuáticos de tiempo completo, como los cetáceos han reducido o han perdido el vello corporal, pero todos estos animalitos tienen cuerpo grande, y mamíferos similares terrestres pierden su pelo también, solo que los humanos fuimos semi-acuáticos de nariz para abajo y la cabellera siempre estuvo en el aire... ^ ^

Dios le bendice-
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Mejol vaya a descalifical a sus compatliotas... supongo que el único en su tiela que puede debatil con Ud. es ........... su espejo.Aquí estamos hablando de una propuesta evolutiva (que según Ud. tiene conocimientos formales del tema, pero que hasta ahora no ha demostrado más allá de su vana afirmación de poseerlos) que en vez de abordar argumentalmente se ha hecho a punta de falacias y descalificaciones personales y distracciones al tema.
Yo debato con personas que conocen lo que escriben. Usted no es ese tipo de persona. Y para colmo se ha convertido en bufon. Pobre diablo.
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Por cierto, en el caso que puse del ejemplo del error de "typo":ojos: de hoja verde, no le faltan tíldes. Al contrario la tiene. El error es que ha utilizado el sustantivo porqué (tildado y todo) para redactar preguntas, lo ha hecho en dos ocasiones, lo que es evidencia de que el error de "typo" no es tal.

Do you see green leave?:musico6:

Se escribe...

"Do you see a green leaf."

Horrible Ingles.
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Pondre esto junto.

Está claro que Ud. no ha entendido la propuesta. Pero no hay problema, le explico:

La evidencia es el Sapiens mismo.
En el punto en que estamos actualmente es en la desnudez de que el hombre es el unico primate desnudo (sin pelo) que se conoce. Esta característica es solo observable en los mamíferos que han pasado por una etapa acuatica. Ud. mismo trajo un video que le dice que es perfectamente válido hacer predicciones a partir de observaciones hechas en los ejemplares actuales (al parecer tampoco entendió su propia fuente).

Un ejemplo análogo de predicción a partir de la evidencia encontrada en el ejemplar contemporáneo se hace regularmente con el ornitorrinco. Entre otras se proyecta que los mamíferos fueron ovíparos porque esta observación se da en el ornitorrinco. No existe evidencia como tal de que otros mamíferos hayan sido ovíparos, pero es perfectamente válido teorizar en los otros a partir de esa observación (como ya se ha hecho) . POR SI NO LO SABÍA , EN ESO CONSISTE EL MÉTODO CIENTIFICO.


Acaso no conoce la lupa.
Ya sabemos como hacer fuego también, lo sabia... ^ ^

Tinto, los problemas de termorregulación de un medio acuático es muy diferente de la de un medio terrestre, dando lugar a una serie de soluciones únicas de adaptación en el linaje humano con respecto en estrecha relación con las especies existentes de primates.

La reducción del vello corporal en humanos se produjeron como consecuencia de su inutilidad para el aislamiento en el medio acuático.

Tinto, esta hipótesis es una declaración problemática, especialmente cuando se coloca en el contexto del simio acuático como "semi-acuático, ya que la pérdida del pelo en los mamíferos de agua se produce como resultado de una vida acuática a tiempo completo, el pelo debe de ser un insulante eficaz, siempre y cuando el aire este atrapado en el pelo. Los largos períodos de tiempo en el agua haría que el pelo estuviese completamente empapado e inútil para la insulacion, y no creo que nuestro descendientes disfrutaron de una época de playa durante la edad de hielo. De hecho, la mayoría de los mamíferos semi-acuáticos conservan su vello corporal y han desarrollado extremadamente un pelaje denso. Mamíferos Acuáticos de tiempo completo, como los cetáceos han reducido o han perdido el vello corporal, pero todos estos animalitos tienen cuerpo grande, y mamíferos similares terrestres pierden su pelo también, solo que los humanos fuimos semi-acuáticos de nariz para abajo y la cabellera siempre estuvo en el aire... ^ ^

Dios le bendice-
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Tinto: La evidencia es el Sapiens mismo.
En el punto en que estamos actualmente es en la desnudez de que el hombre es el unico primate desnudo (sin pelo)


Ody: Los humanos modernos no son pelones, es solo una disminución significativa de la longitud del pelo del cuerpo y espesor relacionado con otros primates.
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Se escribe...

"Do you see a green leaf."

Horrible Ingles.

VAya a hacer el ridículo a otro lado

En todo caso se escribiría

Do you see green leaf?

Aparte, que inglés se escribe con minúsculas................

Horrible castellano el suyo, aparte de su inglés.

patético.
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Yo debato con personas que conocen lo que escriben. Usted no es ese tipo de persona. Y para colmo se ha convertido en bufon. Pobre diablo.

Aun no ve los ad hominems?

De hecho Ud. ha llegado aquí a no debatir con nadie.......... Ridículo

Por lo pronto sus "conocimientos formales" de evolución han quedado en su blah blah blah..... me recuerda tanto a esos boxeadores boricuas que se llenan la boca con alardes y terminan mordiendo lona como Wilfredo Benitez y Macho Camacho...........
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Acaso no conoce la lupa.
Ya sabemos como hacer fuego también, lo sabia... ^ ^

Tinto, los problemas de termorregulación de un medio acuático es muy diferente de la de un medio terrestre, dando lugar a una serie de soluciones únicas de adaptación en el linaje humano con respecto en estrecha relación con las especies existentes de primates.

La reducción del vello corporal en humanos se produjeron como consecuencia de su inutilidad para el aislamiento en el medio acuático.

Tinto, esta hipótesis es una declaración problemática, especialmente cuando se coloca en el contexto del simio acuático como "semi-acuático, ya que la pérdida del pelo en los mamíferos de agua se produce como resultado de una vida acuática a tiempo completo, el pelo debe de ser un insulante eficaz, siempre y cuando el aire este atrapado en el pelo. Los largos períodos de tiempo en el agua haría que el pelo estuviese completamente empapado e inútil para la insulacion, y no creo que nuestro descendientes disfrutaron de una época de playa durante la edad de hielo. De hecho, la mayoría de los mamíferos semi-acuáticos conservan su vello corporal y han desarrollado extremadamente un pelaje denso. Mamíferos Acuáticos de tiempo completo, como los cetáceos han reducido o han perdido el vello corporal, pero todos estos animalitos tienen cuerpo grande, y mamíferos similares terrestres pierden su pelo también, solo que los humanos fuimos semi-acuáticos de nariz para abajo y la cabellera siempre estuvo en el aire... ^ ^

Dios le bendice-

Ud. está prejuiciando la propuesta del "mono acuático" o sencillamente está proponiendo una falacia del espantapájaros.

El hecho que se llame mono acuatico, no esta proponiendo que el ejemplar haya sido acuatico sino que estuvo habitando en un ambiente cercano al agua. Ud. tiene a los Hipopòtamos y a los elefantes.

Lo cierto es que la característica de "desnudez" solo y solo se ha dado en el hombre.

Ahora, esta es solo una de las características observables..........luego sigo con otra
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

VAya a hacer el ridículo a otro lado

En todo caso se escribiría

Do you see green leaf?

Aparte, que inglés se escribe con minúsculas................

Horrible castellano el suyo, aparte de su inglés.

patético.

Le falto la "a".

^ ^

Si desea hacerlo plural se escribe.

Do you see green leaves ?
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Ud. está prejuiciando la propuesta del "mono acuático" o sencillamente está proponiendo una falacia del espantapájaros.

El hecho que se llame mono acuatico, no esta proponiendo que el ejemplar haya sido acuatico sino que estuvo habitando en un ambiente cercano al agua. Ud. tiene a los Hipopòtamos y a los elefantes.

Lo cierto es que la característica de "desnudez" solo y solo se ha dado en el hombre.

Ahora, esta es solo una de las características observables..........luego sigo con otra

Oh si vivimos cerca de la playa nos haremos mas pelones... ^ ^

Es Usted una super-estrella aqui, me recuerda de Junior explicando las ballenas como peces.
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Le falto la "a".

^ ^

Si desea hacerlo plural se escribe.

Do you see green leaves ?

Insiste en su ridiculez?

No ve que el Sr. hoja verde es es un individuo?

me estoy dirigiendo a él

Do you see green leaf?

Mejor no corrija que queda muy mal.
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Oh si vivimos cerca de la playa nos haremos mas pelones... ^ ^

Es Usted una super-estrella aqui, me recuerda de Junior explicando las ballenas como peces.

Vaya y ríase de los elefantes y los hipopòtamos. O es que cree que éstos son pelones por que fueron al barbero?

Hermelinda era toda una estrella de los comics . Bastante absurda, pero estrella al fin y al cabo.
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Pero bueno , al final Ud. podrá seguir cometiendo los errores ortográficos que quiera en inglés o castellano. Mr. green leaf jamás se atreverá a corregirle ni a descalificarlo del debate pues Uds. en este caso son aliados. Sigan haciendo el ridículo, es divertido observarlos. :)
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Según la línea de argumentación de hoja verde.............. huyó.
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Tinto, tiene usted algo interesante que aportar?Le invito a que pase por el tema "Creacion vs Evolucion", a ver si el nivel de discusion mejora un poco...
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Tinto, tiene usted algo interesante que aportar?Le invito a que pase por el tema "Creacion vs Evolucion", a ver si el nivel de discusion mejora un poco...

Ya lo he hecho acá , pero por lo visto Ud. en su infalibilidad y perfección es quien decide que aporte es interesante y cual no.

Ya me pasé por aquel tema en el que pude ver que Ud. no hace más que descalificar............. porque de aportar............. NADA , ni interesante ni de desinterés. .... de hecho solo tonteras.

Al parecer no se dió cuenta de la ironía que hago en descalificarlo a Ud. por huir , con los mismos elementos que utilizó Ud. para hacerlo conmigo. Por supuesto, la suya está bien pero la mía errada.

Asì mismo sucedió con sus faltas ortográficas y con su pobre uso del castellano.

patético en lo argumental, ............ y como individuo.
 
Re: Ni del mono ni del pez............. de un mono acuático!

Segun algunos, todos los evolucionistas son ANTIEVOUCIONISTAS , solo que de OTRAS evoluciones!