MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

No depende de quien lo escuche sino de quien diga los principios de la música. Dios en su palabra.

¿Y cómo se puede asegurar que en estas canciones (que repito no me gustan pero tampoco me gusta desacreditar porque sí) no hay palabra de Dios?
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

¿Y cómo se puede asegurar que en estas canciones (que repito no me gustan pero tampoco me gusta desacreditar porque sí) no hay palabra de Dios?

¿Quien dice que no hay palabra de Dios sobre la manera de como se debe cantar a Dios?

Ademas quien diga que algo esta bien o quiera aceptarlo, debe dar las justificaciones, no debe de esperar que alguien los refute, primero la justificacion. No es suficiente decri que cada cultura tiene su forma de adorar a Dios en sus ritmos.

Las costumbres de los pueblos son vanidad.

Tengo evidencias y principios biblicos sobre musica, pero antes de ello espero que los que defienden la lambada, el reggaeton etc. deban de probarlo, despues dare los principios biblicos.

Pregunta para ti, ¿porque es malo tomar el nombre de Dios en vano? (Ojo no digo porque se insulta el nombre de Dios, que es algo diferente).
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

¿Y quién dice que esta gente toma el nombre de Dios en vano?

Éxodo 20:7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano.

No se debería utilizar para maldecir ni por disgusto y difamando su nombre es como difamarlo a él.

A qué te referís exactamente?
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

Si la palabra DIOS es dicha con respeto estaremos cumpliendo a "Santificado sea tu nombre".
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

¿Y quién dice que esta gente toma el nombre de Dios en vano?

Éxodo 20:7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano.

No se debería utilizar para maldecir ni por disgusto y difamando su nombre es como difamarlo a él.

A qué te referís exactamente?

No he dicho que los que tocan esta musica lambada tomen el nombre de Dios en vano, pero te hice la pregunta que no haz contestando, tampoco haz contestado lo que se exige de quien acepta alguna musica como buena, la justificacion.

Dime ¿que es tomar el nombre de Dios en vano?
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

No has demostrado que con la lambada y el merengue la palabra de Dios sea dicho con respeto en una canción.
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

No has demostrado que con la lambada y el merengue la palabra de Dios sea dicho con respeto en una canción.

No tengo nada que demostrar, cada uno sabe en qué sentido nombra a Dios y quizás ahora mismo nosotros, sin intención, al hablar de manera banal sobre cosas serias, lo estemos tomando en vano.

Ya te contesté a eso, no debemos invocar su nombre en vano, sin motivo, sin compromiso o para cosas que no vamos a cumplir, con faltas de respeto.
Debemos santificar su nombre y utilizarlo siendo conscientes de la importancia que tiene lo que estamos diciendo.
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

luzfinal , muchos wiccanos se inclinan por la musica celta, los cantos a la Diosa , otros simplemente por musica relajante. Obviamente este tipo de musica la escuchamos como vosotros; cuando queremos meditar , rezar o participar en algun ritual. Luego ya lo que escuche cada quien... xD

Y he encontrado Reggaetton cristiano .... Desearia no haberlo hecho , ha sido horrible , mis pobres oidos. Lo peor es que se lo toman en serio xD.

Hay tipos de musica que no deberian mezclarse con la espiritualidad , igual que si tu vas a una discoteca no van a ponerte cantos gregorianos.
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

No tengo nada que demostrar, cada uno sabe en qué sentido nombra a Dios y quizás ahora mismo nosotros, sin intención, al hablar de manera banal sobre cosas serias, lo estemos tomando en vano.

Ya te contesté a eso, no debemos invocar su nombre en vano, sin motivo, sin compromiso o para cosas que no vamos a cumplir, con faltas de respeto.
Debemos santificar su nombre y utilizarlo siendo conscientes de la importancia que tiene lo que estamos diciendo.

Si tienes que dar justificaciones y demostraciones de lo que afirmas.

Tambien te hacia la pregunta de que significaba tomar el nombre de Dios en vano cosa que no hiciste. No te dije si eso lo dice la biblia pues ya lo sabemos.

¿Aceptas la lambada cristiana y el merengue?
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

¿Quien dice que no hay palabra de Dios sobre la manera de como se debe cantar a Dios?

Ademas quien diga que algo esta bien o quiera aceptarlo, debe dar las justificaciones, no debe de esperar que alguien los refute, primero la justificacion. No es suficiente decri que cada cultura tiene su forma de adorar a Dios en sus ritmos.

Las costumbres de los pueblos son vanidad.

Tengo evidencias y principios biblicos sobre musica, pero antes de ello espero que los que defienden la lambada, el reggaeton etc. deban de probarlo, despues dare los principios biblicos.

Pregunta para ti, ¿porque es malo tomar el nombre de Dios en vano? (Ojo no digo porque se insulta el nombre de Dios, que es algo diferente).

Esto es lo que debes de responder...
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

No, ¿Cómo podría estar mal que tu hermana glorifique a Dios con su voz y sus instrumentos?
Claro que no; que lo haga.

No comprendo lo que decís, ¿Por qué pensás que es malo, muy malo, "emocionarse" con música?
No es así, la música es algo maravilloso, bailar es divertido, te alegra, es una forma de hacer ejercicio..... No hay nada malo en esto....

Has tocado un punto clave, y es la "intención" de un canto, tema musical, canción, ritmo, etc. Mencionas que bailar es divertido, "te" alegra, es una "forma de hacer ejercicio" y que no hay nada malo en eso, pero ese tipo de música para esos fines la encuentras en cualquier discoteca, gym, concierto de cualquier cantante popular o grupo musical no necesariamente de gente creyente.

El error es (a mi criterio muy personal) querer introducir géneros musicales "populares" y "atractivos" para cierto segmento del mercado eclesial sin darle el verdadero valor a lo que la alabanza y adoración al Santo Padre debe rendirse.

Bajo el título de música cristiana vemos hoy en día a muchos artistas que no se diferencian del mundo, mas bien se asemejan tanto a los cantantes del mundo que ya no se sabe en qué creen, y solamente utilizan algunas letras o textos mencionando a lo Santo pero su objetivo principal no es adorar o alabar sino hacer billete con la venta de sus discos.

Voy a publicar en breve algunas imágenes de muchos cantantes "cristianos" y los compararé con los cantantes del mundo para que saquen sus conclusiones todos los lectores de este epígrafe y en especial para aportar a la pregunta que originó el presente.

Paz.
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

Has tocado un punto clave, y es la "intención" de un canto, tema musical, canción, ritmo, etc. Mencionas que bailar es divertido, "te" alegra, es una "forma de hacer ejercicio" y que no hay nada malo en eso, pero ese tipo de música para esos fines la encuentras en cualquier discoteca, gym, concierto de cualquier cantante popular o grupo musical no necesariamente de gente creyente.

El error es (a mi criterio muy personal) querer introducir géneros musicales "populares" y "atractivos" para cierto segmento del mercado eclesial sin darle el verdadero valor a lo que la alabanza y adoración al Santo Padre debe rendirse.

Bajo el título de música cristiana vemos hoy en día a muchos artistas que no se diferencian del mundo, mas bien se asemejan tanto a los cantantes del mundo que ya no se sabe en qué creen, y solamente utilizan algunas letras o textos mencionando a lo Santo pero su objetivo principal no es adorar o alabar sino hacer billete con la venta de sus discos.

Voy a publicar en breve algunas imágenes de muchos cantantes "cristianos" y los compararé con los cantantes del mundo para que saquen sus conclusiones todos los lectores de este epígrafe y en especial para aportar a la pregunta que originó el presente.

Paz.

¿Puede haber una lambada cristiana? Es decir con buena intencion?
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

Has tocado un punto clave, y es la "intención" de un canto, tema musical, canción, ritmo, etc. Mencionas que bailar es divertido, "te" alegra, es una "forma de hacer ejercicio" y que no hay nada malo en eso, pero ese tipo de música para esos fines la encuentras en cualquier discoteca, gym, concierto de cualquier cantante popular o grupo musical no necesariamente de gente creyente.

El error es (a mi criterio muy personal) querer introducir géneros musicales "populares" y "atractivos" para cierto segmento del mercado eclesial sin darle el verdadero valor a lo que la alabanza y adoración al Santo Padre debe rendirse.

Bajo el título de música cristiana vemos hoy en día a muchos artistas que no se diferencian del mundo, mas bien se asemejan tanto a los cantantes del mundo que ya no se sabe en qué creen, y solamente utilizan algunas letras o textos mencionando a lo Santo pero su objetivo principal no es adorar o alabar sino hacer billete con la venta de sus discos.

Voy a publicar en breve algunas imágenes de muchos cantantes "cristianos" y los compararé con los cantantes del mundo para que saquen sus conclusiones todos los lectores de este epígrafe y en especial para aportar a la pregunta que originó el presente.

Paz.

Me expresé mal, ya que me refería a cualquier música, y no únicamente a la cristiana, la que podía tener todas esas cualidades.

Las intenciones supongo que es como en todos los aspectos de la vida, las habrá buenas y las habrá malas....
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

luzfinal , muchos wiccanos se inclinan por la musica celta, los cantos a la Diosa , otros simplemente por musica relajante. Obviamente este tipo de musica la escuchamos como vosotros; cuando queremos meditar , rezar o participar en algun ritual. Luego ya lo que escuche cada quien... xD

Y he encontrado Reggaetton cristiano .... Desearia no haberlo hecho , ha sido horrible , mis pobres oidos. Lo peor es que se lo toman en serio xD.

Hay tipos de musica que no deberian mezclarse con la espiritualidad , igual que si tu vas a una discoteca no van a ponerte cantos gregorianos.

Por mí el reggaeton podría no existir porque no me gusta nada de nada :ojos: me gusta el rock, la música instrumental, la sinfónica pero respeto todos los gustos.
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

Si tienes que dar justificaciones y demostraciones de lo que afirmas.

Tambien te hacia la pregunta de que significaba tomar el nombre de Dios en vano cosa que no hiciste. No te dije si eso lo dice la biblia pues ya lo sabemos.

¿Aceptas la lambada cristiana y el merengue?

No tengo que justificar ni demostrar lo que digo ya que es mi postura, nada más.

No "acepto" la lambada y el merengue, cristiano o no cristiano, ni lo dejo de aceptar, no me gusta, no lo escucho ni que me paguen pero no me parece mal que exista y no veo malas intenciones donde no las hay.

No convivo con el "fantasma" del miedo al baile sugerente, me parece una tontería.
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

¿Quien dice que no hay palabra de Dios sobre la manera de como se debe cantar a Dios?

Ademas quien diga que algo esta bien o quiera aceptarlo, debe dar las justificaciones, no debe de esperar que alguien los refute, primero la justificacion. No es suficiente decri que cada cultura tiene su forma de adorar a Dios en sus ritmos.

Las costumbres de los pueblos son vanidad.

Tengo evidencias y principios biblicos sobre musica, pero antes de ello espero que los que defienden la lambada, el reggaeton etc. deban de probarlo, despues dare los principios biblicos.

Pregunta para ti, ¿porque es malo tomar el nombre de Dios en vano? (Ojo no digo porque se insulta el nombre de Dios, que es algo diferente).

Ok, hay palabra de Dios sobre cómo alabarlo, me parece genial, y quien quiera seguir esa linea que la siga y quien quiera innovar que innove ya que hay miles de cosas que no están en la Biblia porque no existían en esa época, por ejemplo el uso de celulares, y nadie dice que usarlos sea pecado por el hecho de que no se mencione la palabra "celular" en la Biblia.

Por supuesto que está bien decir que cada cultura tiene sus ritmos y su forma de alabar y eso no necesita explicación de nadie y me parece un gesto de extrema soberbia creerse en tal posesión de la verdad absoluta y universal como para pedir que se justifique un grupo de gente por sus costumbres, faltaba más.

Me encantaría saber de esa "evidencia musical" y vuelvo a aclarar que yo no defiendo esos ritmos, ni siquiera me gustan, simplemente digo que tienen todo el derecho, quienes hacen esos géneros y quienes los disfrutan, de alabar a Dios y que no somos nadie para decirles que no pueden hacerlo.
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

No tengo que justificar ni demostrar lo que digo ya que es mi postura, nada más.

No "acepto" la lambada y el merengue, cristiano o no cristiano, ni lo dejo de aceptar, no me gusta, no lo escucho ni que me paguen pero no me parece mal que exista y no veo malas intenciones donde no las hay.

No convivo con el "fantasma" del miedo al baile sugerente, me parece una tontería.

Nadie puede tener una postura sino tiene razones ni puede justificar lo que cree.

Pero a algunos les gusta la lambada cristiana ¿esta bien desde un punto de vista biblico? O no sabes si la biblia habla de ello? ¡porque obsesionada con los ritmos que son dudosos en defenderlos como si fuera cuestion de gustos o de posturas?

¿sera que porque la lambda tenga cierta postura aunque no la aceptas tampoco la refutas?

Bendiciones.
 
Re: MUSICA CRISTIANA... QUE ESTA BIEN Y QUE NO????????

No puedes quemar fuego extraño que Dios no mandó poner en la congregación de los santos.

No es que me las dé de puritano, pero ÉSTO es inaceptable en una congregación que se precie de decirse "cristiana".