Multitud de Religiones pero quien tiene la verdad

ROBES:

Robespengler;n3123881 dijo:
No. Te he dado otros argumentos pero no los quieres aceptar. Ya te dije, prueba el cristianismo y si no te parece, abandónalo. No perderás nada y puedes ganar mucho.
No, en realidad te pido que vuelvas sobre nuestros intercambios. En realidad no has puesto otros argumentos. De eso ha ido nuestra conversación, de que los que has puesto no funcionan. Y en cada mensaje te he respondido por qué no funcionan. No has contraargumentado, has repetido los mismos argumentos. Y te he seguido diciendo porque no funcionan. Incluso tu argumento de "prueba el cristianismo" ya te fue contestado también. No me has dicho porque no quieres probar el hinduismo, no perderás nada y puedes ganar mucho.

Besos,
K.
 
SARAY:

Disculpa Karina que me entrometa en la conversacion, pero es incorrecto llamar "religion" al budismo, no corresponde al concepto de religión que tenemos en occidnte, sino mas bien una corriente filosófica, que se basa en el conocimiento. Ademas se han escrito varios libros basados en las multiples semejanzas entre el misticismo oriental y la recientemente experimentada física cuantica, por lo que no sería correcto tu argumento de que "todas son lo mismo".

Tienes TODÍSIMA la razón, el budismo no es una religión y yo a veces caigo en este asunto equivocado de meterlo en el saco de las religiónes. En la mayoría de las ocasiones sólo por seguir con el argumento. Pero tu corrección me parece muy atinada y buen puesta, gracias.

Sobre lo de que "todas son lo mismo" yo no creo haber dicho eso y si lo di a entender me disculpo, pues no creo que todas las religiones sean lo mismo. Creo que todas tienen el mismo mensaje metafórico pero comunicado de muy diversas formas. No todas las religiones son iguales, si bien todas, insisto, nos hablan de las mismas realidades psicológicas y de vida.

Besos,
K.
 
ABENAMAR:

Entiendo tu parecer. Ahora, creo que no debemos dejar de tener en cuenta que hay consenso sobre la existencia histórica de Jesús, algo que pocos cuestionan hoy en día.

Todo lo contrario, actualmente hay un montón de historiadores que cuestionan profundamente la existencia de Jesús. Hay toda una línea de expertos que aseguran que Jesús no existió y hay críticas fuertísimas a los libros que demuestran su existencia histórica. Así que no puedo estar de acuerdo con esta afirmación. No, no hay evidencia fehaciente de que Jesús haya existido y hay muchísimos que aseguran su inexistencia.

También, que está documentada en fuentes no bíblicas la persecución y el martirio de los cristianos ya en los primeros tiempos del cristianismo. Esa valentía de estas personas debía de tener un buen fundamento, más considerando que ellos no esperaban la resurreción de Jesús, algo aún no comprendido durante su ministerio, ni siquiera por los mismos apóstoles.

Como ya la respondí a alguien más, el argumento de "no podían ser valientes por algo que no tuviera un buen fundamento" tampoco es bueno. La historia ha demostrado que un montón de personas han sido perseguidas por toda clase de movimientos, ideologías e inclinaciones. Desde los cristianos perseguidos por los romanos, los protestantes perseguidos por católicos, los nazis perseguidos por el gobierno alemán, los independentistas perseguidos por las monarquías, los fascistas por republicanos, los republicanos por fascistas, etcétera etcétera. La historia está llena de personas que han sido perseguidas y han entregado su vida por una idea, un mito o un sistema. A veces estos sacrificios son valiosos (como quienes mueren en nombre de la independencia) y a veces estos sacrificios no valen la pena (como quienes murieron por el nazismo).

Son bastante coherentes entre sí los relatos de los Evangelios.

No, en realidad no. Si los lees desde el punto de vista de la teoría literaria te das cuenta que incluso el Jesús de cada uno de ellos es un personaje difernete, sobre todo durante la Pasión. El Jesús de Mateo no es el mismo Jesús de Marcos, ni saben lo mismo, ni enfentan igual la muerte y la tortura. Eso sin contar las tremendas contradicciones entre un Evangelio con el siguiente. Entonces son coherentes si los les en general, pero si te pones más específico y detallista, no... tienen bastante incoherencias. Algunas pueden pasarse como detallitos, otras son básicas.

También apoya esto la epístola a los Corintios, que es uno los documentos más antiguos de los tiempos apostólicos, dónde Pablo dice lo "lo que a mi vez recibí".

O sea que si un texto antiquísimo de un gran lider religioso hindú dice: "Lo que Krishna me dijo" ¿entonces ya podemos concluir que Krishna existió? ¿Qué me dices del Corán? Sus seguidores dicen que fue escrito por dictado de Dios mismo. Y constantemente está lleno de "Como dice el Señor. Lo que el Señor quiere, como el señor le dijo a Mahoma, santísimo sea su nombre". ¿Argumento suficiente? No creo, amigo, que alguien escriba: "un elfo me dijo hace unos meses" no es evidencia de que los elfos existan. Es evidencia de que creía en ellos quien escribió eso. Nada más.

Por supuesto hay mucho simbolismos en los textos bíblicos, pero vemos que son evidentes en la lectura.

Hay símbolos evidentes, hay símbolos que no lo son. Y peor, hay metáforas que son leídos como información literal.

Pero los relatos ponen en contexto la pasión de Jesús. La mención de Poncio Pilato, de José de Arimatea, de las mujeres como testigos -considerando la poca valoración de la mujer en la cultura judía en aquellos tiempos-, el hecho del sepulcro vacío (todavía difícil de explicar con convincente verosimilitud por las teorías del robo del cuerpo). Aún siendo muy escépticos no podemos decir que absolutamente todo fue una fábula o leyenda consistente y bien construida.

¿Por qué no? Las fábulas y leyendas tienen eso, están bien construidas. Vayamos a la Iliada, por ejemplo. Todo lo que la Iliada menciona existe: Troya, de la que se encontraron vestigios, Grecia, la Guerra... ¿Pero eso significa que la guerra inició por la manzana de la discordia entre las diosas? Dices que la mención de Pilato es suficiente evidencia, o de José de Arimatea. En realidad lo más fácil de hacer cuando escribes es incluir personajes históricos en una historia ficticia. Lo vemos todo el tiempo. Hay novelas, películas y hasta comics que agregan personajes históricos en sus desarrollos. ¿Qué me dices de Forest Gump, platicando con Kennedy, o con Nixon? Si los seres humanos en 2000 años encuentran un DVD de esa pelicula, podrán creer que Forest Gump estuvo con esos presidentes y dirán: "no puede ser mentira, viste que salieron Kennedy y Nixon, la guerra de Vietnam y etcétera".

Escribir una historia (mito, leyenda, novela, película o lo que sea) que se desarrolle en el mundo real es sencillo y sólo un escritor torpe no metería elementos de la realidad para darle legitimidad y realismo a su historia.

Luego dices "el hecho del sepulcro vacío". Y de nuevo te digo: no, no es un hecho, es una historia narrada en un libro. Es como si yo te digo: "el hecho del vuelo de Mahoma a caballo". ¿Es un hecho o es una historia narrada en un libro? O si te digo: "el hecho del hallazgo de María Magdalena" porque lo leí en una mala novela. ¿Te das cuenta? El sepulcro vacío no es un hecho, es un capítulo más de una historia escrita en los Evangelios. Muchos años después de que supuestamente sucedieran los hechos, sin otras fuentes que apoyen la narración y, más importante, mucho tiempo después de que la misma historia estuvo pasando de boca a boca.

Por su puesto no tenemos muchas fuentes de la historia de Jesús, por que su manifestación no fue para que se lo conozca cómo a un líder poderoso de este mundo. Es por fe en los testigos que el eligió que quiso que lo conozcamos.Todo lo que tenemos no es suficiente para dar un fundamento histórico infalible. Sigue siendo una opción de fe.

Sucede igual con muchos de los más importantes líderes religiososo de la historia, incluyendo a Krishna o Mithra. Sin emabrgo no crees en ellos... ¿por qué? Puede ser porque todos estos grandes hombres-dios tienen algo en común: sin fe no hay evidencia de que hayan sido santos o peor, ni siquiera de que hayan existido.

Creo que debemos pedir Dios que nos muestre los signos y nos de el discernimiento para conocerle, Él ya tiene sus caminos para llegar a cada uno de nosotros, y siempre obrar con recta conciencia para no temer el día de nuestra muerte ponernos en Su presencia.

Y si Dios no existe... ¿quién nos da el discernimiento?

Karina.
 
KarinaMoreno;n3124012 dijo:
En realidad no has puesto otros argumentos.

Opino diferente. Yo te invito a que le des una oportunidad al cristianismo y si no te funciona, puedes dejarlo. Nadie te va a matar por infiel.
 
Pido que no cometan el grave error de fusionar ciencia con cada una de las religiones (Cristianismo, Islam, Budismo, Hinduismo, etc) pues veo que muchos cometen este error al tratar de prestigiar y supuestamente afirmar "algo" que no tiene indice de credibilidad, algo sin sentido, ya basta con leer "por que hoy hiciste el bien mañana tendrás un escudo divino contra un accidente - Karma" (Hinduismo, Budismo), que por el movimiento de una estrella "x" hoy tendrás buena suerte (Astrología)

Respeto las religiones en lo absoluto y a sus creyentes también, pero interpretar a su manera cada una de sus escritos , polarizando para tratar de separar lo místico y sobrenatural para maquillarlo de Científico me parece actos aberrantes, por mi parte me parece otro acto infame tergiversar la verdad en que creían sus autores (en lo abstracto), para que el resultado final sea una muy bonita falacia por estos nuevos interpretadores, de la supuesta verdad.

De lo que estoy seguro es que la mayoría de religiones buscan el mismo fin la paz entre unos y otros, no las discusiones entre las verdaderas y falsas, cada una debe enorgullecerse de cada una de sus creencias y no tergiversarlas, fin.
 
ROBES:

Opino diferente. Yo te invito a que le des una oportunidad al cristianismo y si no te funciona, puedes dejarlo. Nadie te va a matar por infiel.

¿Por qué he de dar oportunidad a algo que tengo certeza de que no es verdad?

Besos,
K.
 
ROBES:

¿Negocio? ¿En qué sentido podría la fe cristiana resultarme un buen negocio?

K.
 
KarinaMoreno;n3124026 dijo:
ROBES:

¿Negocio? ¿En qué sentido podría la fe cristiana resultarme un buen negocio?

K.

En que te da la oportunidad de pasar la Eternidad con Dios en el Cielo. De lo contrario el otro destino es el Infierno.

¿Qué puede ser más importante que eso?
 
ROBES:

En que te da la oportunidad de pasar la Eternidad con Dios en el Cielo. De lo contrario el otro destino es el Infierno.

¿Qué puede ser más importante que eso?

¡Justamente! Por eso es importante saber con CERTEZA cuál es la verdadera. ¿Qué tal que es el Islam y tú y yo terminamos en el infierno?

K.
 
KarinaMoreno;n3124030 dijo:
¡Justamente! Por eso es importante saber con CERTEZA cuál es la verdadera.

Por eso te digo que es el cristianismo. Pruébalo y te darás cuenta.


KarinaMoreno;n3124030 dijo:
¿Qué tal que es el Islam y tú y yo terminamos en el infierno?

No lo es. ¿ Sabías que los musulmanes buenos en realidad son los radicales que cometen actos de terrorismo donde matan gente? Eso es lo que hacía Mahoma. Los musulmanes malos son los pacíficos pero en el fondo les gustaría matar a los que no son musulmanes.

 
ROBES:

Por eso te digo que es el cristianismo. Pruébalo y te darás cuenta.

Tú lo dices... ¿tienes pruebas?

Sobre el Islam... quita el islam. Como sabes que no es el hinduismo, el taoismo, el judaismo...

K.
 
KarinaMoreno;n3124039 dijo:
Tú lo dices... ¿tienes pruebas?

Sí. Ya te lo dije. Los buenos frutos y la paz interior del cristianismo son inigualables.



KarinaMoreno;n3124039 dijo:
Sobre el Islam... quita el islam.

Vaya. Ahora ya te conviene que quitemos al Islam? Pues quitémoslo.


KarinaMoreno;n3124039 dijo:
Como sabes que no es el hinduismo, el taoismo, el judaismo...

Porque no producen los mismos frutos ni la misma paz interior. Con respecto al hinduismo, he conocido a hindues y realmente son personas desagradables, poco higiénicas y poco éticas y en cuanto al judaísmo, te puedo decir que es el mejor puente que hay hacia el Cristianismo.
 
ROBES:

Sí. Ya te lo dije. Los buenos frutos y la paz interior del cristianismo son inigualables.

Repetir argumentos que ya están contestados no sirve. Ya te dije que no es cierto, por un lado, y que no puedes saberlo, porque no has sido de otras religiones. Entonces no puedes decir que tu religión es mejor si no conoces las demás. Eres como publicista que dice que su champú es mejor que los demás sin evidencia, sólo porque el tuyo es el tuyo.

Vaya. Ahora ya te conviene que quitemos al Islam? Pues quitémoslo.

No me "conviene" que lo quitemos. Puse el Islam por poner una. Pude haber puesto cualquiera, pude haber puesto todas. Lo que quiero decir es que hay decenas de religiones allá afuera y tú no tienes argumento real para decir que la tuya es la verdadera.

Porque no producen los mismos frutos ni la misma paz interior. Con respecto al hinduismo, he conocido a hindues y realmente son personas desagradables, poco higiénicas y poco éticas y en cuanto al judaísmo, te puedo decir que es el mejor puente que hay hacia el Cristianismo.

Y volvemos al mismo argumento usado e ineficiente. SÍ, si producen los mismos frutos y la misma paz interior. pregúntale a un hinduista, a un musulmán, a un taoista, a quien sea. Y no sabes si no producen la misma paz interior porque no has sido de esas religiones y sólo lo dices porque no son las tuyas, no porque lo hayas vivido. ¿Conoces hindues desagradables? Claro, igual que los hay agradables. Y yo he conocido cristianos desagradables, igual que agradables. Hay agradables y desagradables en todas las religiones. ESO NO LAS HACE VERDAD O MENTIRA.

Y sobre el judaismo... no como puente, como religión que NIEGA a Jesús como el mesías. ¿También me vas a decir que conoces judíos antieticos y dresagradables?

Besos,
K.
 
KarinaMoreno;n3124041 dijo:
Repetir argumentos que ya están contestados no sirve.

No tengo otros. Los que te he dado son válidos y tienen peso.

Sal de las dudas. Prueba el cristianismo y si no te gusta, déjalo. En el cristianismo Dios no obliga a nadie a permanecer en él.

Con respecto a esto:

KarinaMoreno;n3124041 dijo:
Y yo he conocido cristianos desagradables,

No me consta que esas personas que supuestamente conociste en verdad hayan sido cristianos. La misma Biblia dice "No todo el que me dice señor, señor..."
 
ROBES:

No tengo otros. Los que te he dado son válidos y tienen peso.

Si son válidos para ti lo respeto, pero en realidad no lo son. Tan no lo son que te apuesto que NUNCA te cambiarías de religión si alguien de otra religión te viniera con esos argumentos. Porque no son mas que "ser cristiano se siente bonito y todos los cristianos que conozco son buena gente". Aquí se discute que religión es la verdadera y los argumentos que has puesto sobre la mesa demuestran cuál es la que mas te gusta A TI pero no arrojan la menor de las lices sobre cuál es la verdadera.

Sal de las dudas. Prueba el cristianismo y si no te gusta, déjalo. En el cristianismo Dios no obliga a nadie a permanecer en él.

Insisto, ya fui cristiana mucho tiempo. ¿Tú ya probaste la wicca? Prúebala y si no te gusta, déjala. En la Wicca las diosas de la naturaleza no obligan a nadie porque te aman aunque no creas en ellas.

No me consta que esas personas que supuestamente conociste en verdad hayan sido cristianos. La misma Biblia dice "No todo el que me dice señor, señor..."

Y a mí no me consta que los hinduistas desagradables y antihigiéicos que conociste realmente fueran buenos hinduistas, no todo el que lee los Vedas...

Besos,
K.
 
KarinaMoreno;n3124043 dijo:
Insisto, ya fui cristiana mucho tiempo.

Dale otra probada y si no, pues sinceramente ya no tengo más respuestas que darte. El cristianismo es la religión verdadera y punto. Si no lo aceptas es asunto tuyo.
 
ROBES:

El cristianismo es la religión verdadera y punto. Si no lo aceptas es asunto tuyo.

Tu capacidad para demostrar porque el cristianismo es la religión verdadera me impacta.

Conclusión: fuera de que es tu religión, no tienes ni LA MENOR idea de porque es la verdadera ni mucho menos puedes demostrarlo.

Gracias por intentarlo de todos modos.

Ahora pido a los demás foristas que volvamos al tema central del hilo.

Entre la multitud de religiones... ¿Quién tiene la verdad?

K.
 
KarinaMoreno;n3124047 dijo:
Tu capacidad para demostrar porque el cristianismo es la religión verdadera me impacta.

Me alegro. No sé cuántas veces quieres que te explique que dos más dos son cuatro.

KarinaMoreno;n3124047 dijo:
Conclusión: fuera de que es tu religión, no tienes ni LA MENOR idea de porque es la verdadera ni mucho menos puedes demostrarlo.

Tú puedes concluir lo que quieras. Sin embargo, el que llegues a una conclusión no significa que estés dando en el clavo con la verdad.

Dices que ya fuiste cristiana? Pues habría que ver qué tipo de cristiana eras? Orabas? Leías y estudiabas tu Biblia? Te congregabas en una comunidad cristiana donde se predicaba sana doctrina? Te cubriste alguna vez con la armadura del cristiano? No sé las respuestas a esas preguntas pero tú sí. Hazte esas preguntas y medita y si crees que todo lo hiciste perfecto y los que fallaron fueron Dios y el cristianismo, pues estás en tu derecho de creer tal cosa.


Personalmente estoy a las órdenes en caso de que quieras aprender más del cristianismo.
 
ROBES:

Me alegro. No sé cuántas veces quieres que te explique que dos más dos son cuatro.

¿De verdad no ves que no estás argumentando absolutamente nada?

Tú puedes concluir lo que quieras. Sin embargo, el que llegues a una conclusión no significa que estés dando en el clavo con la verdad.

Nunca dije eso. ESE es el problema. En este tema, abierto para saber cuál de todísimas las religiones es la verdadera, nadie ha puesto sobre la mesa un argumento para saber con certeza que el cristianismo lo es. No sé cual es la verdad sobre la fe porque no hay argumentos para ello.

Dices que ya fuiste cristiana? Pues habría que ver qué tipo de cristiana eras? Orabas? Leías y estudiabas tu Biblia? Te congregabas en una comunidad cristiana donde se predicaba sana doctrina? Te cubriste alguna vez con la armadura del cristiano? No sé las respuestas a esas preguntas pero tú sí. Hazte esas preguntas y medita y si crees que todo lo hiciste perfecto y los que fallaron fueron Dios y el cristianismo, pues estás en tu derecho de creer tal cosa.

Hice todo eso, sin duda. Pero no fueron ni Dios ni el cristianismo quienes me fallaron. El cristianismo no falló y aún tengo al cristianismo en alta estima. Dios no falló porque no creo que exista. Alguien que no existe no puede fallar.

Personalmente estoy a las órdenes en caso de que quieras aprender más del cristianismo.

¿Aprender más? Fui apologeta cristiana, no dudo que haya cosas que pueda aprender de ti, pero no estás hablando con una ignorante en el cristianismo. En mi comunidad cristiana era maestra de jóvenes y nuevos en la fe y en muchas ocasiones fui yo quien lidiaba con desviados en la fe. Era yo la que argumentaba y debatía con quienes no seguían lo que yo entendía por sana doctrina. Entonces gracias por el ofrecimiento pero si quieres enseñar cristianismo como demuestras su validez y su certeza, dudo mucho que tengas mucho que enseñarme, pues como cristiana tenía muchos mejores argumentos para evangelizar de los que tú has demostrado con tus "frutos" y tu "se siente bonito".

Besos,
K.