Falso.
Una filosofía no requiere de un seguimiento que envuelva rituales. Una tendencia filosòfica solo requiere que los miembros participen argumentando,y discutiendo sus puntos de vista.
La religión no es una discusión acerca de las doctrinas sino la obediencia a ellas.
Por eso el Budismo como filosofía suena tan ridículo como esa frase dicha por algunas iglesias protestantes,que declaran que ellos no son una religión sino una "relación".
El budismo fue declarado "religión oficial" en la India por el emperador Asoka. Toma nota que este emperador no hizo al budismo la filosofía oficial de su imperio sino la religión oficial.
Cuando el miembro de una religión debe de seguir pasos para surgir y crecer, no solo mentalmente con ideas, sino para "la vida que sigue a la que tiene" eso es religión, puesto que implica que está obedeciendo reglas para una re-encarnación. Si fuera filosofía, entonces sería un pensamiento y no así reglas que los miembros deben de seguir en su diario vivir como doctrina. Toda filosofía que conlleva rituales y reglas a seguir termina siendo un culto, es decir, una religión.
Los textos que usan los budistas no son llamados textos filosóficos sino más bien textos "sagrados".
Basta saber que el edificio donde se reúnen los miembros de esta religión budista se llama "templo", y de más está recordar que un templo es un edificio o lugar destinado exclusivamente al culto religioso. Como el Templo del Caballo Blanco en China.
__________________________________________________________________________
EL HOMBRE, ENCUENTRA A DIOS DETRAS DE CADA NUEVA PUERTA QUE LA CIENCIA ABRE.
ALBERT EINSTEIN
Hay que tener cuidado con lo que dice este pobre individuo llamado Albert Einstein.
Después que su teoría de la relatividad fue llamada "filosofía barata" por los miembros de la Academia Suiza quienes le negaron un Premio Nobel por esa teoría, Einstein intentó crear una nueva religión.
A esta religión la llamo, la religión cósmica. (copiada de Spinoza, algo muy común de Albert, quien fue un plagiarita de primera)
http://diosss.blogspot.com/2005/12/la-religin-csmica-de-einstein.html
Este individuo Einstein, no creía en el Dios bíblico sino creía que su Dios era la armonía cósmica.
Entonces, cuando ustedes lean sus frases acerca de Dios, de los milagros, etc. recuerden que él no se está refiriendo al Dios de la biblia sino a un dios cósmico-
Como consecuencia, de acuerdo a los mandamientos, para el Dios de la biblia el dios de Einstein es un dios pagano.
Tengan cuidado los cristianos y sobre todo los judíos, porque todas las frase que este individuo dice acerca de Dios es en realidad acerca de un dios pagano no relacionado con el Dios que se enseña en la biblia. No se dejen engañar
Usar sus frases como si se refirieran al Dios de la biblia no sólo es algo erróneo sino que es usar palabras que vienen del maligno.
Y como un gran alivio, este individuo Einstein sólo tuvo un seguidor con la religión que inventó: a él mismo.
En buena hora.