MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

Aqui se emplea "morir" *(no confundir con la muerte segunda del lago de fuego, que es muerte eterna) figurativamente, denotando separacion DEL PECADO *(no REMPLAZAR o INSERTAR "separacion de Dios". Ese NO es el CONTEXTO).

No asi con la MUERTE SEGUNDA. Cristo declaro que los impios seran DESTRUIDOS COMPLETAMENTE en el lago de fuego. Seran atormentados hasta el punto de desaparicion, o hasta que desaparezcan de la existencia:


<dir>Mat 10:28

Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruirel alma y el cuerpo en el infierno.
</dir>




No se dejen engañar. El CONTEXTO es DESTRUCCION o MUERTE ETERNA, no "separacion" o "ruina". Ni Cristo, ni el griego mienten:



G615

ἀποκτείνωapokteíno; de G575 y κτείνωkteíno (matar); matar al instante; fig. destruir:-herir, matar, morir, muerte, acabar, dar.


G622

ἀπόλλυμιapólumi; de G575 y la base de G3639; destruir completamente (refl. perecer, o perder), lit. o fig.:-destruir, matar, morir, perder, perdido, perecedero, perecer.







El que lee, entienda.


Luis Alberto42

¿SE DIERON CUENTA QUE EL HIJO PRODIGO ESTABA DESTRUIDO COMPLETAMENTE (APOLLUMI)?
¿TAMBIEN SE DIERON CUENTA QUE EL HIJO PRODIGO NO DEJO DE EXISTIR?

ESO ES EVIDENCIA DE QUE EL TERMINO APOLLUMI SE REFIERE A PERSONAS SEPARADAS DE LA PRESENCIA DE DIOS TAMBIEN LLAMADO POR PABLO: "EXCLUSION DE LA PRESENCIA DE DIOS", O "APARTAOS DE MI MALDITOS AL FUEGO ETERNO"?

ESO ES LO QUE SE INTETA DECIR. APOLLUMI HABLA DE ESTAR PERDIDOS, LEJOS DE DIOS COMO LO ESTABA EL HIJO PRODIGO, PERDIDO Y ALEJADO DE DIOS.
LO MISMO SUCEDERA CON ESTOS MENTIROSOS QUE TERGIVERSAN LAS ESCRITURAS Y QUIEREN QUE LA BIBLIA ENSEÑE ANQUILACION CUANDO MAS BIEN SE USA DESTRUCCION, MUERTE, CASTIGO ETERNO.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

hermano, saludos:

Sencillo, porque esta alma no es alma, sino:

G5590
psuchē
From G5594; breath, that is, (by implication) spirit...

O sea, aliento o espíritu.

Genesis 2:7 Entonces Dios el Eterno modeló al hombre del polvo de la tierra. Sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre llegó a ser un alma viviente.

Saludos.

PFFFFFFFFFFF

FALSO, EN MATEO SE DICE QUE EL CUERPO VIVO (CUERPO + ALIENTO DE VIDA = ALMA VIVIENTE) SE PUEDE MATAR. ENTONCES ESTA ALMA SI SE PUEDE MATAR.

PERO EN EL MISMO VERSO SE DICE QUE EL ALMA NO PUEDEN MATAR, HACIENDO UNA DIFERENCIA, DE ALLI QUE ALMA EN LA BIBLIA SE USSE EN DOS SENTIDOS.

UNO QUE SE MATA Y OTRO QUE NO SE MATA.

BIEN, ENTONCES ¿QUE TIENES QUE DECIR A ESTE RESPECTO?
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

MUERTE = SEPARACION

1 Pedro 2:24 dice: "...a fin de que muramos (APOGINOMAI)al pecado ..."

A. T. Robertson el mas grande gramatico griego dice que "apoginomai" significa: "apartarse de".

W. E. Vine dice que "apoginomai" significa "alejado de".

Daniel Cabargos dice: El verbo aquí usado, MURAMOS =
APOGINOMAI, es un verbo compuesto de la partícula APO = que indica separación, apartarse de, y el verbo GINOMAI = venir a ser.

Entonces amados hermanos muerto es estar apartado, alejado o separado, de alli que literalmente muerte signifique separacion, estar apartado, estar alejado. Entonces muerto no singnifica aniquilado, sino alejado, separado, apartado, por so Dios dira: "apartaos de mi" Eso es muerte.

La Biblia de las Américas (© 1997 Lockman)

y El mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por sus heridas fuisteis sanados.

La Nueva Biblia de los Hispanos
(© 2005 Lockman)

El mismo llevó (cargó) nuestros pecados en Su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por Sus heridas fueron ustedes sanados.

Reina Valera Gómez (© 2010)

Quien llevó Él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, siendo muertos a los pecados, vivamos a la justicia; por las heridas del cual habéis sido sanados.

Reina Valera (1909)

El cual mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros siendo muertos á los pecados, vivamos á la justicia: por la herida del cual habéis sido sanados.

Sagradas Escrituras (1569)

él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros siendo muertos a los pecados, vivamos a la justicia, por cuya herida habéis sido sanados.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

Correcto, la muerte significa separación, y esto lo dice la Palabra de Dios: "Y el polvo se torne a la tierra como era, y el espíritu se vuelva a Dios que lo dio" (Ec. 12:7)

Separación del espíritu con el cuerpo... esta es la primera muerte.... la muerte segunda es separación eterna... del hombre (que no creyó) con Dios

Saludos

Recordemos que cuando Dios insuflo en el cuerpo de Adán el espíritu de vida Adán llego a ser un alma viviente, de modo que cuando se separa el espíritu del cuerpo este ser ya deja de ser un alma viviente y está totalmente muerto, y en un estado de inexistencia absoluta igual a la que tenia Adán antes de que el creador le diera aliento de Vida.

Cuando lázaro estaba en su tumba estaba totalmente muerto, sin embargo el Señor dice que el dormía, indicando así que Lázaro no tenia conciencia de su existencia ni en este mundo ni en un supuesto mas allá, el estaba dormido igual de dormido a un computador sin energía, y cuando este lázaro resucita vuelve a ser un alma viviente.

La muerte entonces es la separación de la vida, la segunda muerte tiene ese nombre porque esta ocurre después de la resurrección, por eso es segunda pues los condenados mueren dos veces y la segunda es para siempre por eso se le llama eterna porque esa muerte no termina. Los salvos no tienen parte en la segunda muerte porque luego de que sean resucitados vivirán eternamente en cambio los condenados morirán para siempre y nunca más se despertaran de su tumba.

No es posible que los condenados estén vivos sufriendo un castigo eterno porque el solo hecho de estar vivos contradice la enseñanza del Señor ya que únicamente estarán vivos por siempre los salvos los condenados estarán muertos o separados de la vida para siempre.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

BUENO LA BIBLIA NO HABLA DE MUERTE SEGUNDA DEL LAGO DE FUEGO, ES COMO DECIR LA MUERTE PRIMERA DEL SEPULCRO, ESO NO TIENE SENTIDO.

La biblia dice: Y la muerte y el sepulcro fueron lanzados en el lago de fuego. Esta es la segunda muerte. Apocalipsis 20:14

LA MUERTE SEGUNDA SIMPLEMENTE ES "SEPARACION SEGUNDA" O MUERTE ETERNA, ES DECIR, "SEPARACION ETERNA".

CUANDO ALGUIEN MUERE ES DESTRUIDO, CLARO, PERO NO ESTAMOS DISCUTIENDO SI EL ALMA Y EL CUERPO SERA O NO DESTRUIDA, SINO SI ESE TERMINO SIGNIFICA "DEJAR DE SER" O "DEJAR DE EXISTIR".

Sin duda ese termino significa "dejar de ser o dejar de existir".

La biblia dice: "Entonces dirá a los de la izquierda: 'Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles. Mateo 25:41

Eze 28:18 'Por la multitud de tus iniquidades, por la injusticia de tu comercio, profanaste tus santuarios. Y yo he sacado fuego de en medio de ti, que te ha consumido; y te he reducido a ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran.
Eze 28:19 'Todos los que entre los pueblos te conocen están asombrados de ti; te has convertido en terrores, y ya no serás más.'"

Satanás y sus ángeles dejarán de existir, Dios no necesita que haya un lugar de fuego donde se estén quemando por siempre, con que dejen de existir es suficiente.

COMO HEOS PODIDO VER LUIS ALBERTO NO HA DEMOSTRADO QUE EL ALMA SE VUELVA CENIZAS, SOLO DEL CUERPO MATERIAL SE PUEDE DECIR ESO.

¿Que es el alma...? Para poder llegar al meollo hay que primero definir o mas bien, dejar que la biblia defina que es el alma.

¿Que es el alma...?
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

PFFFFFFFFFFF

FALSO, EN MATEO SE DICE QUE EL CUERPO VIVO (CUERPO + ALIENTO DE VIDA = ALMA VIVIENTE) SE PUEDE MATAR. ENTONCES ESTA ALMA SI SE PUEDE MATAR.

PERO EN EL MISMO VERSO SE DICE QUE EL ALMA NO PUEDEN MATAR, HACIENDO UNA DIFERENCIA, DE ALLI QUE ALMA EN LA BIBLIA SE USSE EN DOS SENTIDOS.

UNO QUE SE MATA Y OTRO QUE NO SE MATA.

BIEN, ENTONCES ¿QUE TIENES QUE DECIR A ESTE RESPECTO?

Que te lo estas inventando.

busca la concordancia y no digas disparates tirando a la basura años de estudios con tus comentarios. La concordancia STRONG tiene años de estudios como así muchos eruditos que trabajan en ella.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

EL LAGO DE FUEGO ES LAGO DE FUEGO, NO SE PUEDE HACER CENIZAS ALLÍ EL CUERPO. ESO ES ABSURDO, EN TODO CASO DEMUESTRAME QUE EL CUERPO SE HARÁ CENIZAS EN EL LAGO DE FUEGO, CON LA BIBLIA Y CON LA LOGICA.

Te prometo que lo mostraré cuando me digas de que se compone este lago de fuego.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

La biblia dice: Y la muerte y el sepulcro fueron lanzados en el lago de fuego. Esta es la segunda muerte. Apocalipsis 20:14



Sin duda ese termino significa "dejar de ser o dejar de existir".

La biblia dice: "Entonces dirá a los de la izquierda: 'Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno, preparado para el diablo y sus ángeles. Mateo 25:41

Eze 28:18 'Por la multitud de tus iniquidades, por la injusticia de tu comercio, profanaste tus santuarios. Y yo he sacado fuego de en medio de ti, que te ha consumido; y te he reducido a ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran.
Eze 28:19 'Todos los que entre los pueblos te conocen están asombrados de ti; te has convertido en terrores, y ya no serás más.'"

Satanás y sus ángeles dejarán de existir, Dios no necesita que haya un lugar de fuego donde se estén quemando por siempre, con que dejen de existir es suficiente.



¿Que es el alma...? Para poder llegar al meollo hay que primero definir o mas bien, dejar que la biblia defina que es el alma.

¿Que es el alma...?

No has demostrado que destruccion signifique dejar de existir.

¿dejo de existir el hijo prodigo?

Sobre los textos de Ezequiel ya te demostrre que ya noseran mas es decir ya no seran como antes, antes tenian cabeza tronco y extremidades pero despues dejan de ser eso, y se vuelven ceniza, asi que es solo transformacion del cuerpo.

Bueno sobre el alma ya se dio una exegesis en el tema "20 evidencias biblicas de la supervivencia del alma".

MUERTE = SEPARACION

1 Pedro 2:24 dice: "...a fin de que muramos (APOGINOMAI)al pecado ..."

A. T. Robertson el mas grande gramatico griego dice que "apoginomai" significa: "apartarse de".

W. E. Vine dice que "apoginomai" significa "alejado de".

Daniel Cabargos dice: El verbo aquí usado, MURAMOS = APOGINOMAI, es un verbo compuesto de la partícula APO = que indica separación, apartarse de, y el verbo GINOMAI = venir a ser.

Entonces amados hermanos muerto es estar apartado, alejado o separado, de alli que literalmente muerte signifique separacion, estar apartado, estar alejado. Entonces muerto no singnifica aniquilado, sino alejado, separado, apartado, por so Dios dira: "apartaos de mi" Eso es muerte.

La Biblia de las Américas (© 1997 Lockman)

y El mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por sus heridas fuisteis sanados.

La Nueva Biblia de los Hispanos
(© 2005 Lockman)

El mismo llevó (cargó) nuestros pecados en Su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por Sus heridas fueron ustedes sanados.

Reina Valera Gómez (© 2010)

Quien llevó Él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, siendo muertos a los pecados, vivamos a la justicia; por las heridas del cual habéis sido sanados.

Reina Valera (1909)

El cual mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros siendo muertos á los pecados, vivamos á la justicia: por la herida del cual habéis sido sanados.

Sagradas Escrituras (1569)

él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros siendo muertos a los pecados, vivamos a la justicia, por cuya herida habéis sido sanados.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

Que te lo estas inventando.

busca la concordancia y no digas disparates tirando a la basura años de estudios con tus comentarios. La concordancia STRONG tiene años de estudios como así muchos eruditos que trabajan en ella.

dime una cosa. ¿el cuerpo vivo, es decir cuerpo + aliento de vida ¿es un alma?
Ahora ese cuerpo vivo ¿se puede matar?

Finalmente ¿porque el cuerpo se puede matar y el alma no?, por lo menos antes del dia del juicio?
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

Te prometo que lo mostraré cuando me digas de que se compone este lago de fuego.
Bueno un lago de fuego se compone de fuego. ¿de que se compone el fuego?

¿que es el lago de fuego?

¿un lugar?

¿es el fuego que Jesus envia algo mas o menos asi como en el caso de sodoma y Gomorra?

Explicanos, esto Humillado.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

Que te lo estas inventando.

busca la concordancia y no digas disparates tirando a la basura años de estudios con tus comentarios. La concordancia STRONG tiene años de estudios como así muchos eruditos que trabajan en ella.

¿que dice Strong?

William E. Vine dice que la palabra para “destruir”, usada en el versículo 28, viene de la palabra Griega “APOLLUMI”, se encuentra 92 veces en el Nuevo Testamento y “la idea aquí no es extinción sino ruina, perdida, no del sér, sino del bienestar” (Expository Dictionary of Old & New Testament Words;Pág.294). La misma palabra se encuentra en Luc.15:4,24. El hecho que el hijo pródigo estaba perdido o “viviendo perdidamente” (v.13) no significó que el estaba “destruido para siempre” o “aniquilado”. Cuando los discípulos exclamaron a Jesús “¡Señor, sálvanos, que perecemos!” (Mat.8:25) no quisieron decir “sálvanos de ser aniquilados” Otros usos destacados de la palabra se encuentran en Mat.2:13; 9:17; 26:52, Luc.19:10; Jn.6:27; Rom.2:12; 1 Cor.15:18; 2 Ped.3:9).

A. T. Robertson dice que la palabra destrucción significa “la perdida del bienestar en el caso del no salvo en el futuro” (Vol. I, Word Pictures in the New Testament; Pág.302).

Joseph H. Thayer señala que “destruir” en Mateo 10:28 denota “metafóricamente entregar a la miseria eterna” (Greek-English Lexicon of the New Testament; Pág.62;2002). John Broadus dice que la palabra “destruir” de Mat.10:28 “no necesita significar aniquilación, sino solamente ruina, perdición, la destrucción de todo lo que hace la existencia algo deseable” (Commentary on Mattthew, Pág.230; 1990). Destrucción, entonces no es lo mismo que aniquilación.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

ARMANDO RAMIREZ ESCRIBIO EN ¿Por qué se está negando la Naturaleza Eterna del Infierno?
LO SIGUIENTE:

2 Tesalonicenses 1:9 “los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder”. “el castigo de eterna destrucción” (LBLA), La palabra Griega para “perdición” o “destrucción” viene de (OLETHROS) que significa “ruina, destrucción, muerte... la perdida de una vida de dicha después de la muerte” (Thayer´s; Ibíd; Pág.443)

La misma palabra se usa en 1 Tes.5:3; 1 Tim.6:9. La idea de los pasajes no es que los individuos sean aniquilados o exterminados, sino que caen en un estado deruina y olvido espiritual.

Como muy apropiadamente lo señaló Gary Workman: “Si el destino del impío es repentina aniquilación a la venida de Jesucristo (1 Tes.5:3) ¿Cómo van ellos a permanecer ante el trono de Cristo en el día del Juicio?” (2 Cor.5:10). (“Is There an Eternal Hell?” The Spiritual Sword; Abril-Jun, 1992).

Un uso ilustrativo de esta palabra (olethros) se encuentra en 1 Corintios 5:5 tocante al fornicario. Pablo aconsejó a la Iglesia que “el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús”.

Si el apóstol aquí quiso decir que “su carne” (cuerpo) fuese “aniquilado” o “saliese de la existencia”, él podría haber muerto y en esta condición cualquier posibilidad para el arrepentimiento y la salvación, sería imposible. Pero la idea transmitida aquí es realizar un esfuerzo por traerle a la restauración, ¡no para conducirle a la extinción!


 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

ARMANDO RAMIREZ ESCRIBIO EN ¿Por qué se está negando la Naturaleza Eterna del Infierno?
LO SIGUIENTE:

2 Tesalonicenses 1:9 “los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder”. “el castigo de eterna destrucción” (LBLA), La palabra Griega para “perdición” o “destrucción” viene de (OLETHROS) que significa “ruina, destrucción, muerte... la perdida de una vida de dicha después de la muerte” (Thayer´s; Ibíd; Pág.443)

La misma palabra se usa en 1 Tes.5:3; 1 Tim.6:9. La idea de los pasajes no es que los individuos sean aniquilados o exterminados, sino que caen en un estado deruina y olvido espiritual.

Como muy apropiadamente lo señaló Gary Workman: “Si el destino del impío es repentina aniquilación a la venida de Jesucristo (1 Tes.5:3) ¿Cómo van ellos a permanecer ante el trono de Cristo en el día del Juicio?” (2 Cor.5:10). (“Is There an Eternal Hell?” The Spiritual Sword; Abril-Jun, 1992).

Un uso ilustrativo de esta palabra (olethros) se encuentra en 1 Corintios 5:5 tocante al fornicario. Pablo aconsejó a la Iglesia que “el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús”.

Si el apóstol aquí quiso decir que “su carne” (cuerpo) fuese “aniquilado” o “saliese de la existencia”, él podría haber muerto y en esta condición cualquier posibilidad para el arrepentimiento y la salvación, sería imposible. Pero la idea transmitida aquí es realizar un esfuerzo por traerle a la restauración, ¡no para conducirle a la extinción!


 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

dime una cosa. ¿el cuerpo vivo, es decir cuerpo + aliento de vida ¿es un alma?

Si

Ahora ese cuerpo vivo ¿se puede matar?

SI

Finalmente ¿porque el cuerpo se puede matar y el alma no?, por lo menos antes del dia del juicio?

El cuerpo se puede matar y el ALIENTO no, porque nadie lo puede tocar eso es lo que Dios te volverá a dar.
Eclesiastés 12:6-7

Acuérdate de tu Creador antes que la cadena de plata se quiebre, se rompa el cuenco de oro, el cántaro se quiebre junto a la fuente, la rueda se rompa sobre el pozo,
7
y el polvo vuelva a la tierra de donde vino, y el aliento de vida vuelva a Dios que lo dio.

Por lo tanto el verso de Mateo no es alma, sino aliento como ya te dije.

Saludos.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

Bueno un lago de fuego se compone de fuego. ¿de que se compone el fuego?

¿que es el lago de fuego?

¿un lugar?

¿es el fuego que Jesus envia algo mas o menos asi como en el caso de sodoma y Gomorra?

Explicanos, esto Humillado.

Si es como Sodoma y Gomorra.

Jud 1:7 Así también Sodoma y Gomorra y las ciudades circunvecinas, a semejanza de aquéllos, puesto que ellas se corrompieron y siguieron carne extraña, son exhibidas como ejemplo al sufrir el castigo del fuego eterno.

Te pregunto y por favor define estas tres cosas con palabras cortas.

1- ¿Que es el fuego eterno...?
2- ¿Que es el infierno...?
3- ¿Que es el lago de fuego...?

¿Son las tres lo mismo...?
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

ARMANDO RAMIREZ ESCRIBIO EN ¿Por qué se está negando la Naturaleza Eterna del Infierno?
LO SIGUIENTE:

2 Tesalonicenses 1:9 “los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder”. “el castigo de eterna destrucción” (LBLA), La palabra Griega para “perdición” o “destrucción” viene de (OLETHROS) que significa “ruina, destrucción, muerte... la perdida de una vida de dicha después de la muerte” (Thayer´s; Ibíd; Pág.443)

La misma palabra se usa en 1 Tes.5:3; 1 Tim.6:9. La idea de los pasajes no es que los individuos sean aniquilados o exterminados, sino que caen en un estado deruina y olvido espiritual.

Como muy apropiadamente lo señaló Gary Workman: “Si el destino del impío es repentina aniquilación a la venida de Jesucristo (1 Tes.5:3) ¿Cómo van ellos a permanecer ante el trono de Cristo en el día del Juicio?” (2 Cor.5:10). (“Is There an Eternal Hell?” The Spiritual Sword; Abril-Jun, 1992).

Un uso ilustrativo de esta palabra (olethros) se encuentra en 1 Corintios 5:5 tocante al fornicario. Pablo aconsejó a la Iglesia que “el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús”.

Si el apóstol aquí quiso decir que “su carne” (cuerpo) fuese “aniquilado” o “saliese de la existencia”, él podría haber muerto y en esta condición cualquier posibilidad para el arrepentimiento y la salvación, sería imposible. Pero la idea transmitida aquí es realizar un esfuerzo por traerle a la restauración, ¡no para conducirle a la extinción!



Solo una pregunta amigo?.

Cree usted en la resurreccion?, y si asi es como y cuando ocurrira?.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

Solo una pregunta amigo?.

Cree usted en la resurreccion?, y si asi es como y cuando ocurrira?.

Aunque no contesto por el hermano, deseo participar de la pregunta.

Si, Si creo en una resurrección, ¿de quienes...? de los que duermen, o sea, de los que estan muertos. Morir es estar en un período como de sueños, ¿que hacemos mientras dormimos...? Nada, ¿como pasa el tiempo mientras dormimos...? de la misma forma que si estuvieramos despiertos. ¿Pero como lo siente (tiempo) el que duerme...? Como ni un segundo.

Así mismo es la muerte. Si hago ruido fuerte, te levantarás. Así mismo Jesucristo con trompeta de Dios hará ruido fuerte, para que sus hijos se levante del dormir (muerte primera).

Esta resurrección ocurrirá cuando Cristo venga, nadie sabe cuando. ¿Como será...? Gloriosa, los muertos en Cristo resucitarrán primero y una vez levantados todos los que durmieron en Cristo seremos juntamente transformados y arrebatados para recibir a Cristo en las nubes o con sus ángeles que es lo mismo. Los muertos impíos no tornaron a vivir hasta que se cumplieron los 1000 años.

Dios te bendiga.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

¿SE DIERON CUENTA QUE EL HIJO PRODIGO ESTABA DESTRUIDO COMPLETAMENTE (APOLLUMI)?
¿TAMBIEN SE DIERON CUENTA QUE EL HIJO PRODIGO NO DEJO DE EXISTIR?


El CONTEXTO, (el cual tu NO OBSERVAS) en Lucas 15 es extraviarse del camino.

<dir>Luk 15:6
y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido. *(APOLLUMI)
</dir>


NO ES SER LANZADO AL LAGO DE FUEGO QUE ES LA MUERTE *(no "la separacion") , sino LA MUERTE SEGUNDA, que es la MUERTE ETERNA o la DESAPARICION ETERNA *(destruccion eterna) del alma.


Cristo enseñó sobre las DOS MUERTES (tu no enseñas esta verdad y solo te refieres a muerte como "separacion", sin discernir que existen DOS MUERTES, y sin discernir la diferencia entre las DOS muertes)

<dir>Muerte PRIMERA: Separación del espíritu del cuerpo animal, donde muere el cuerpo mas no muere el alma:

Mat 10:28
Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar;



Muerte SEGUNDA: Destrucción completa y Muerte eterna del alma y del cuerpo espiritual:


temed más bien a aquel que puede
destruir el alma y el cuerpo en el infierno.
</dir>


Resumiendo,


1. Muerte PRIMERA es Separacion (el espiritu se separa del cuerpo animal muerto y regresa a Dios en el cuerpo espiritual)

2. Muerte SEGUNDA es Destruccion Completa y Eterna del alma y del cuerpo espiritual en el lagode fuego



Esto es Palabra de Dios.


Luis Alberto42
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

Mat 10:28
Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar.

La palabra alma utilizada aquí, no es alma, sino aliento o espíritu, lo mismo que sopló Dios a Adán en su naríz cuando lo creó.