MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

MUERTE = SEPARACION

1 Pedro 2:24 dice: "...a fin de que muramos (APOGINOMAI)al pecado ..."

A. T. Robertson el mas grande gramatico griego dice que "apoginomai" significa: "apartarse de".

W. E. Vine dice que "apoginomai" significa "alejado de".

Daniel Cabargos dice: El verbo aquí usado, MURAMOS =
APOGINOMAI, es un verbo compuesto de la partícula APO = que indica separación, apartarse de, y el verbo GINOMAI = venir a ser.

Entonces amados hermanos muerto es estar apartado, alejado o separado, de alli que literalmente muerte signifique separacion, estar apartado, estar alejado. Entonces muerto no singnifica aniquilado, sino alejado, separado, apartado, por so Dios dira: "apartaos de mi" Eso es muerte.

La Biblia de las Américas (© 1997 Lockman)

y El mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por sus heridas fuisteis sanados.

La Nueva Biblia de los Hispanos
(© 2005 Lockman)

El mismo llevó (cargó) nuestros pecados en Su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por Sus heridas fueron ustedes sanados.

Reina Valera Gómez (© 2010)

Quien llevó Él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, siendo muertos a los pecados, vivamos a la justicia; por las heridas del cual habéis sido sanados.

Reina Valera (1909)

El cual mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros siendo muertos á los pecados, vivamos á la justicia: por la herida del cual habéis sido sanados.

Sagradas Escrituras (1569)

él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros siendo muertos a los pecados, vivamos a la justicia, por cuya herida habéis sido sanados.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

MUERTE = SEPARACION

1 Pedro 2:24 dice: "...a fin de que muramos (APOGINOMAI)al pecado ..."

A. T. Robertson el mas grande gramatico griego dice que "apoginomai" significa: "apartarse de".

W. E. Vine dice que "apoginomai" significa "alejado de".

Daniel Cabargos dice: El verbo aquí usado, MURAMOS =
APOGINOMAI, es un verbo compuesto de la partícula APO = que indica separación, apartarse de, y el verbo GINOMAI = venir a ser.

Entonces amados hermanos muerto es estar apartado, alejado o separado, de alli que literalmente muerte signifique separacion, estar apartado, estar alejado. Entonces muerto no singnifica aniquilado, sino alejado, separado, apartado, por so Dios dira: "apartaos de mi" Eso es muerte.

La Biblia de las Américas (© 1997 Lockman)

y El mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por sus heridas fuisteis sanados.

La Nueva Biblia de los Hispanos
(© 2005 Lockman)

El mismo llevó (cargó) nuestros pecados en Su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por Sus heridas fueron ustedes sanados.

Reina Valera Gómez (© 2010)

Quien llevó Él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, siendo muertos a los pecados, vivamos a la justicia; por las heridas del cual habéis sido sanados.

Reina Valera (1909)

El cual mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros siendo muertos á los pecados, vivamos á la justicia: por la herida del cual habéis sido sanados.

Sagradas Escrituras (1569)

él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros siendo muertos a los pecados, vivamos a la justicia, por cuya herida habéis sido sanados.

Je.. je,, claro que muerte es alejado o apartado de ... pero no apartado de Dios que es lo que usted no entiende;

Un muerto no está separado de Dios sino separado o alejado de la vida, o sino mire un cadáver, y vera que no tiene vida, que está ausente o alejado de la vida y no de Dios, el pecador si esta muerto o alejado de Dios el difunto esta muerto o alejado de la vida hasta que Dios lo traiga otra vez a la vida para juzgarlo.

Genesis 5:4 Después de esto, Adán vivió ochocientos años más, y tuvo otros hijos e hijas; 5 así que vivió novecientos treinta años en total. A esa edad murió.

Acaso Adan se separo a los 930 años de Dios?, o mas bien volvio al polvo tal como lo ordeno el señor y fue alejado de los vivientes.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

BUENO GOMEZ CUANDO HABLO DE LA MUERTE ETERNA O SEGUNDA MUERTE ES QUE HABLO DE SER ALEJADO DE DIOS. POR NO LEER TODO LO QUE ESCRIBI ME ACUSAS DE COSAS QUE NO HE DICHO.

NUNCA HE DICHO QUE MUERTE SIGNIFICA ESTAR ALEJADO DE DIOS, SINO SOLO CUANDO ME REFIERO A LA SEGUNDA MUERTE.

CUANDO HABLO DE MUERTE FISICA HABLO DE QUE EL ESPIRITU SE ALEJO DEL CUERPO Y CUANDO HABLO DE MUERTE ESPIRITUAL HABLO DE QUE EL ALMA DE UNA PERSONA ESTA ALEJADA DE LA COMUNION CON DIOS.

ASI QUE ENTIENDE BIEN.

MUERTE SOLO SIGNIFICA ALEJAMIENTO O SEPARACION O FUERA DE, PERO SEGUN CADA CONTEXTO DEBEMOS DE ANALIZAR A QUE TIPO DE ALEJAMIENTO NOS ESTAMOS REFIRIENDO.
 
Re: MUERTE = SEPARACION (LITERALEMENTE).

BUENO GOMEZ CUANDO HABLO DE LA MUERTE ETERNA O SEGUNDA MUERTE ES QUE HABLO DE SER ALEJADO DE DIOS. POR NO LEER TODO LO QUE ESCRIBI ME ACUSAS DE COSAS QUE NO HE DICHO.

NUNCA HE DICHO QUE MUERTE SIGNIFICA ESTAR ALEJADO DE DIOS, SINO SOLO CUANDO ME REFIERO A LA SEGUNDA MUERTE.

CUANDO HABLO DE MUERTE FISICA HABLO DE QUE EL ESPIRITU SE ALEJO DEL CUERPO Y CUANDO HABLO DE MUERTE ESPIRITUAL HABLO DE QUE EL ALMA DE UNA PERSONA ESTA ALEJADA DE LA COMUNION CON DIOS.

ASI QUE ENTIENDE BIEN.

MUERTE SOLO SIGNIFICA ALEJAMIENTO O SEPARACION O FUERA DE, PERO SEGUN CADA CONTEXTO DEBEMOS DE ANALIZAR A QUE TIPO DE ALEJAMIENTO NOS ESTAMOS REFIRIENDO.

Ok de acuerdo, la verdad no tengo mucho tiempo para postear, agradezco el tuyo, mas adelante sacare unos minutos para leer tus aportes sobre el alma.