Claro el cuerpo es nada pero el aliento continua porque es de Dios por eso el verso que te di anteriormente dice que cuando el espíritu volvió en alguien que estaba muerto tenía vida que es igual a el aliento.....
Pues no comentas sobre el tema . Por que cortaste mis preguntas sobre el tema si de verdad quieres seguir con el tema ?
Lo que pasa no puedes .
Te encanta hacerte la víctima , hasta masoquista resultase .
Todo sea por poner el pecho a las balas por tu profetiza .
Sea por Dios que se va hacer contigo ?
Además a diferencia de ti, yo le creo a la sagrada escritura, en cambio tú te basas en supuestas visiones, las cuales sospecho que son alucinaciones.
Ja el burro hablando de orejas lo que le dices al rey violento.
No empezó así tu religión por las visiones de tu profetiza que te tiene metido en todo este algarete de doctrinas ?
Así que cuando veas las barbas de tu vecino quemar , saca las tuyas a refrescar .
Los muertos no “estarán vivos”, sino existiendo como el rico, de la historia del rico y Lázaro.
"Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitaráen incorrupción; se siembra en deshonra, resucitaráen gloria; se siembra en debilidad, resucitaráen poder; se siembra cuerpo natural, resucitarácuerpo espiritual. Hay cuerpo natural, y hay cuerpo espiritual." (1 Corintios 15:42-44)
El texto que señalas está hablando sobre el evento de la resurrección, usarlo para probar que tenemos cuerpos espirituales cuando morimos no es adecuado.
Hola hermanos en este foro vamos a estar hablando sobre los paralelismos que existen en la poesía hebrea en los libros de Salmos, Job, Proverbios, y en otros libros de la biblia.
forocristiano.com
Por lo tanto cuando el salmista dice alma mía se refiere al sentimiento más profundo de su ser, y no a una especie de fantasmita que está dentro del cuerpo humano.
Hola hermanos en este foro vamos a estar hablando sobre los paralelismos que existen en la poesía hebrea en los libros de Salmos, Job, Proverbios, y en otros libros de la biblia.
forocristiano.com
Por lo tanto cuando el salmista dice alma mía se refiere al sentimiento más profundo de su ser, y no a una especie de fantasmita que está dentro del cuerpo humano.