Mariología evangélica-protestante.

Es muy dificil conversar con una persona que NO domina los términos que usa... Intercesión, falacia, ritual...Insistes en la practica fraudulenta de cambiar términos para forzar las practicas idolatricas.

NO se intercede por la paz del mundo, se pide por la paz del mundo, no se intercede ante un santo muerto, se le pide a un santo muerto.

Luego, tu puedes especular que los ángeles le llevan chismes a María pero NO puedes aceptar la posibilidad de que los santos duermen como lo dice la biblia mil veces... es demasiada falta a la honestidad intelectual, demasiada corrupción en el manejo de la teologíaa la manera como la empleas.

Respeto a los otros católicos que creen en su ídolo, dicen que María puede oír y le piden a ella... respeto mucho mas a jorge Enrique que dice: santos muertos NO oyen pos NO le pido nada a los santos muertos, pero tuuu, tu eres deshonesto, te quedas en medio cambiando términos, corrompiendo, especulando, creando teología ficción... diciendo que azul es igual que rojo, que interceder es igual que pedir, que la omnisciencia se pega por proximidad, unas locuras, un disparate tras otro para intentar enmendar el capote.

La verdad lógica es esta: Tooodos esos millones o billones de personas que pidieron intercesión a maría prefirieron pedirle a un sordo que interceda ante el poderoso, que pedirle al poderoso que de antemano ofreció su ayuda y que ademas lo oye todo...Son unos locos de remate, unos idolatras al fin de cuenta porque NO hacen como consecuencia de un proceso logico, lo hacen como la satisfacción de su deseo de cometer idolatría, lo mismo que ha sucedido por miles de años.
No pues contigo es muy fácil conversar seguido detecto tu falacia del Muñeco de paja por eso empiezas todo desde 0

Haber señor falacias que dominas todo
Por que orar por La Paz no es interceder? Solo por que tú lo dices ?
Tráeme tu significado de interceder .

Leudo dices se pide no se intercede? En serio ? Y según tú sabes de qué hablas? Precisamente eso es interceder ,PEDIR por los demás . Para que los demás tengas paz , no guerras .


Como detalle bíblico La primer mención explícita la encuentras en len Génesis 18, donde Abraham fue el primer intercesor.

No se intercede por La Paz se pide por La Paz no me hagas reír que se me tierce el belfo decía Tony Aguilar .

Y céntrate en intercesión . De idolatría ya hay muchos temas . Solo son patadas de ahogado que traes por qué al no dominar (lo que presumes ) te vas por otro lado air ore para desviar el foco .

por qué pedir por La Paz de los demás no es interceder? Tráe el significado y punto se acabó
 
No pues contigo es muy fácil conversar seguido detecto tu falacia del Muñeco de paja por eso empiezas todo desde 0

Haber señor falacias que dominas todo
Por que orar por La Paz no es interceder?
Interceder es ponerse en medio resolviendo un problema, tu no estas resolviendo nada, estas pidiendo a ver si se te concede. Jesús es nuestro único intercesor porque su intercesión es eficaz, el intercede y logra su objetivo, tu pides por la paz del mundo y mañana se están dando mas duro en todos los campos de batalla, entonces, ¿en que intercediste si ahora se están dando mas duro? NO intercediste en nada.

¿por que NO dices "pedir" como todo el mundo? Le pedí a Dios por la paz del mundo, Dios te pido por la paz del mundo, esto es una frase coherente, lo que tu haces es ideología, propaganda.

Solo por que tú lo dices ?
Tráeme tu significado de interceder .

Leudo dices se pide no se intercede? En serio ? Y según tú sabes de qué hablas? Precisamente eso es interceder ,PEDIR por los demás . Para que los demás tengas paz , no guerras .


Como detalle bíblico La primer mención explícita la encuentras en len Génesis 18, donde Abraham fue el primer intercesor.

No se intercede por La Paz se pide por La Paz no me hagas reír que se me tierce el belfo decía Tony Aguilar .

Y céntrate en intercesión . De idolatría ya hay muchos temas . Solo son patadas de ahogado que traes por qué al no dominar (lo que presumes ) te vas por otro lado air ore para desviar el foco .

por qué pedir por La Paz de los demás no es interceder? Tráe el significado y punto se acabó
Aprende ya que la escuela NO tuvo efecto en ti:
Deepseek

### 1. "Pedir algo" (To ask for something / to request something)

* **Significado:** Es un verbo transitivo directo. Su acción se centra en **expresar un deseo o una necesidad** para obtener algo (un objeto, un favor, información) para uno mismo o para otro.
* **Estructura gramatical:**
* **Sujeto** + pedir + **objeto directo** (lo que se quiere obtener).
* Se puede añadir un **complemento indirecto** (a quién se le pide).

**Ejemplos:**
* "**Pido** **ayuda**." (Verbo + Objeto Directo)
* "**Le pido** **un favor** **a mi jefe**." (Verbo + O.D. + Complemento Indirecto)
* "Ella **me pidió** **que la acompañara**." (Verbo + O.D. -en forma de cláusula-)
* "Voy a **pedir** **pizza**." (Verbo + O.D.)

**En resumen:** "Pedir" se trata de **hacer una solicitud**.

---

### 2. "Interceder en/por algo/alguien" (To intercede for something/someone)

* **Significado:** Es un verbo intransitivo (no lleva objeto directo). Su acción se centra en **mediar o intervenir** en una situación conflictiva o difícil **a favor de otra persona**. La idea clave es actuar como un puente o intermediario entre dos partes.
* **Estructura gramatical:**
* **Sujeto** + interceder + **complemento con "por" o "en"**.
* **Interceder por (alguien):** Significa actuar en favor de una persona.
* **Interceder en (algo):** Significa intervenir en un asunto o disputa.

**Ejemplos:**
* "El sacerdote **intercedió por** **el perdón del prisionero**." (Actuó a favor del prisionero).
* "Mi madre **intercedió por mí** cuando me metí en problemas." (Intervino a mi favor).
* "Las Naciones Unidas intentan **interceder en** **el conflicto**." (Intervenir en el asunto).
* "¿Puedes **interceder por mí ante el director**?" (Mediar a mi favor con el director).

**En resumen:** "Interceder" se trata de **mediar o intervenir**.

---

### Tabla Comparativa

| Característica | **Pedir** | **Interceder** |
| :--- | :--- | :--- |
| **Tipo de verbo** | Transitivo (necesita Objeto Directo) | Intransitivo (NO lleva Objeto Directo) |
| **Núcleo del significado** | Hacer una solicitud o rogativa. | Mediar, intervenir, actuar de puente. |
| **Estructura típica** | Pedir **algo** (a alguien) | Interceder **por/algo** (ante alguien) |
| **Objeto Directo** | **Sí** ("pido **ayuda**") | **No** |
| **Preposición usual** | `a` (para el C.I.: "le pido **a** Juan") | `por` o `en` ("interceder **por** Juan", "**en** el conflicto") |
| **Ejemplo clave** | "**Pido** **disculpas**." | "**Intercedo** **por ti** para que te perdonen." |

### Conclusión clave:

La diferencia fundamental es que **"pedir" es la solicitud en sí misma**, mientras que **"interceder" es la acción de mediar** para que esa solicitud (u otra) sea escuchada y atendida por una tercera parte.

* **Pedir:** "Le **pido** **aumento de sueldo** a mi jefe." (Yo le digo a mi jefe).

* **Interceder:** "Mi mentor **intercedió por mí ante el jefe** para que me diera el aumento." (Mi mentor habló con el jefe en mi nombre).
 
Interceder es ponerse en medio resolviendo un problema, tu no estas resolviendo nada, estas pidiendo a ver si se te concede. Jesús es nuestro único intercesor porque su intercesión es eficaz, el intercede y logra su objetivo, tu pides por la paz del mundo y mañana se están dando mas duro en todos los campos de batalla, entonces, ¿en que intercediste si ahora se están dando mas duro? NO intercediste en nada.

¿por que NO dices "pedir" como todo el mundo? Le pedí a Dios por la paz del mundo, Dios te pido por la paz del mundo, esto es una frase coherente, lo que tu haces es ideología, propaganda.


Aprende ya que la escuela NO tuvo efecto en ti:
Deepseek

### 1. "Pedir algo" (To ask for something / to request something)

* **Significado:** Es un verbo transitivo directo. Su acción se centra en **expresar un deseo o una necesidad** para obtener algo (un objeto, un favor, información) para uno mismo o para otro.
* **Estructura gramatical:**
* **Sujeto** + pedir + **objeto directo** (lo que se quiere obtener).
* Se puede añadir un **complemento indirecto** (a quién se le pide).

**Ejemplos:**
* "**Pido** **ayuda**." (Verbo + Objeto Directo)
* "**Le pido** **un favor** **a mi jefe**." (Verbo + O.D. + Complemento Indirecto)
* "Ella **me pidió** **que la acompañara**." (Verbo + O.D. -en forma de cláusula-)
* "Voy a **pedir** **pizza**." (Verbo + O.D.)

**En resumen:** "Pedir" se trata de **hacer una solicitud**.

---

### 2. "Interceder en/por algo/alguien" (To intercede for something/someone)

* **Significado:** Es un verbo intransitivo (no lleva objeto directo). Su acción se centra en **mediar o intervenir** en una situación conflictiva o difícil **a favor de otra persona**. La idea clave es actuar como un puente o intermediario entre dos partes.
* **Estructura gramatical:**
* **Sujeto** + interceder + **complemento con "por" o "en"**.
* **Interceder por (alguien):** Significa actuar en favor de una persona.
* **Interceder en (algo):** Significa intervenir en un asunto o disputa.

**Ejemplos:**
* "El sacerdote **intercedió por** **el perdón del prisionero**." (Actuó a favor del prisionero).
* "Mi madre **intercedió por mí** cuando me metí en problemas." (Intervino a mi favor).
* "Las Naciones Unidas intentan **interceder en** **el conflicto**." (Intervenir en el asunto).
* "¿Puedes **interceder por mí ante el director**?" (Mediar a mi favor con el director).

**En resumen:** "Interceder" se trata de **mediar o intervenir**.

---

### Tabla Comparativa

| Característica | **Pedir** | **Interceder** |
| :--- | :--- | :--- |
| **Tipo de verbo** | Transitivo (necesita Objeto Directo) | Intransitivo (NO lleva Objeto Directo) |
| **Núcleo del significado** | Hacer una solicitud o rogativa. | Mediar, intervenir, actuar de puente. |
| **Estructura típica** | Pedir **algo** (a alguien) | Interceder **por/algo** (ante alguien) |
| **Objeto Directo** | **Sí** ("pido **ayuda**") | **No** |
| **Preposición usual** | `a` (para el C.I.: "le pido **a** Juan") | `por` o `en` ("interceder **por** Juan", "**en** el conflicto") |
| **Ejemplo clave** | "**Pido** **disculpas**." | "**Intercedo** **por ti** para que te perdonen." |

### Conclusión clave:

La diferencia fundamental es que **"pedir" es la solicitud en sí misma**, mientras que **"interceder" es la acción de mediar** para que esa solicitud (u otra) sea escuchada y atendida por una tercera parte.

* **Pedir:** "Le **pido** **aumento de sueldo** a mi jefe." (Yo le digo a mi jefe).

* **Interceder:** "Mi mentor **intercedió por mí ante el jefe** para que me diera el aumento." (Mi mentor habló con el jefe en mi nombre).
Pedir por La Paz de los demás no es pedir un bien en favor de alguien ?
Si
No .

Tomo tu ejemplo mi madre intercedió por mí cuando me metí en problemas ? Como solo se presentó o PIDIÓ algo ? No lo castiguen por que … oigan les pido lo perdí en etc .
RAE dice :
Interceder
Definición
Del lat. intercedĕre.
  1. intr. Hablar en favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un Mal .

    Como lo consigues ? Bailando ? Durmiendo o PIDIENDO no ?


    En otras palabras es un sinónimo de pedir en representación de otro.



Solo contesta eso. No ocupas marear la perdiz o ni para eso vas a ser capaz . Vas agregar algo .?
Solo contesta
Si
O
No
Pedir por La Paz no es pedir un bien para alguien .

Luego seguimos . Así de apoco no te doy chance metas falacias .
 
Pedir por La Paz de los demás no es pedir un bien en favor de alguien ?
Si
No .

Tomo tu ejemplo mi madre intercedió por mí cuando me metí en problemas ? Como solo se presentó o PIDIÓ algo ? No lo castiguen por que … oigan les pido lo perdí en etc .
RAE dice :
Interceder
Definición
Del lat. intercedĕre.
  1. intr. Hablar en favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un Mal .

    Como lo consigues ? Bailando ? Durmiendo o PIDIENDO no ?


    En otras palabras es un sinónimo de pedir en representación de otro.


Solo contesta eso. No ocupas marear la perdiz o ni para eso vas a ser capaz . Vas agregar algo .?
Solo contesta
Si
O
No
Pedir por La Paz no es pedir un bien para alguien .

Luego seguimos . Así de apoco no te doy chance metas falacias .
Hay que traerte otro católico para que te explique que NO es lo mismo pedir que interceder, y que no se puede intercambiar términos porque NO son sinónimos... ni leyendo las definiciones lo entiendes.

Todo sea por la reina del cielo, mejor quedar como burro incoherente que reconocer que le pedimos cosas como si fuese un dios.
 
Hay que traerte otro católico para que te explique que NO es lo mismo pedir que interceder, y que no se puede intercambiar términos porque NO son sinónimos... ni leyendo las definiciones lo entiendes.

Todo sea por la reina del cielo, mejor quedar como burro incoherente que reconocer que le pedimos cosas como si fuese un dios.
Si pides (pedir ) por la salud de alguien no es interceder ? Muuuucha coherencia en ti . Te digo el que presume su camión tiene apenas una bicicleta y es puro hablador .

Cuál es tu definición de interceder hacer nada por alguien o hacer lo que sea menos pedir ? Es la única forma que fueras consecuente contigo mismo .
Cosas tan simples y ya nomás llevas la contraria por vicio .
 
Si pides (pedir ) por la salud de alguien no es interceder ? Muuuucha coherencia en ti . Te digo el que presume su camión tiene apenas una bicicleta y es puro hablador .

Cuál es tu definición de interceder hacer nada por alguien o hacer lo que sea menos pedir ? Es la única forma que fueras consecuente contigo mismo .
Cosas tan simples y ya nomás llevas la contraria por vicio .
No es lo mismo.

Lee el resumen que te he pegado anteriormente sobre esas definiciones.
 
Si pides (pedir ) por la salud de alguien no es interceder ? Muuuucha coherencia en ti . Te digo el que presume su camión tiene apenas una bicicleta y es puro hablador .

Cuál es tu definición de interceder hacer nada por alguien o hacer lo que sea menos pedir ? Es la única forma que fueras consecuente contigo mismo .
Cosas tan simples y ya nomás llevas la contraria por vicio .

No somos idiotas como usted cree y los intercesores son los hijos de Dios vivos y su mediación es con Jesucristo para llegar a Dios y nunca estuvo permitido saltear a Jesucristo y usar muertos, por más vivos que estuvieran en el cielo, porque ellos no les corresponde ayudarnos al no ser omniscientes, ni omnipresentes y ni omnipotentes y bien claro que Jesús nos enseñó a orar con la fórmula del Padre muestro y pedir en su nombre y así nos daría lo que pidiéramos, pero los idólatras prefieren pedir a los ídolos, a criaturas y no a Dios.​

 
si. ok. protestantes son evangélicos (en el sentido de oposición a La Iglesia Católica a la que acusan de bla bla bla).
Pero no todos los evangélicos son protestante, precisamente por aspectos de la Mariología (entre otras cosas).
Ahora, porqué si yo como Católico digo Santa María Madre de Dios soy ¨idolatra¨ o ¨ignorante¨ o ¨antibiblico¨... pero si lo dice un protestante no lo es?
Hipocresía y doble vara.

¿Hay evangélicos que no son protestantes? ¿No es lo mismo un cristiano evangélico y un cristiano protestante? Nunca he tenido clara esta diferencia. Parece que todos los que aceptaron las ideas de la Reforma de 1517 (o Reforma Protestante) se les llamó evangélicos o protestantes. Pero algunas veces se distingue como algo diferente.


Es cierto que si hay evangélicos y protestantes que critican a la Iglesia Católica, por su veneración y culto a María y a los santos, y al mismo tiempo hay protestantes que aceptan cosas parecidas estarán siendo hipócritas. Y además; si se critica a algunos católicos por su intolerancia y dogmatismo y al mismo tiempo se acepta un comportamiento parecido se estará siendo hipócrita y poco coherente. Pero también hay que reconocer que no es nada fácil ser siempre coherente en todo. No somos perfectos. Podemos equivocarnos. Tenemos defectos y debilidades.
 
¿Hay evangélicos que no son protestantes? ¿No es lo mismo un cristiano evangélico y un cristiano protestante? Nunca he tenido clara esta diferencia. Parece que todos los que aceptaron las ideas de la Reforma de 1517 (o Reforma Protestante) se les llamó evangélicos o protestantes. Pero algunas veces se distingue como algo diferente.


Es cierto que si hay evangélicos y protestantes que critican a la Iglesia Católica, por su veneración y culto a María y a los santos, y al mismo tiempo hay protestantes que aceptan cosas parecidas estarán siendo hipócritas. Y además; si se critica a algunos católicos por su intolerancia y dogmatismo y al mismo tiempo se acepta un comportamiento parecido se estará siendo hipócrita y poco coherente. Pero también hay que reconocer que no es nada fácil ser siempre coherente en todo. No somos perfectos. Podemos equivocarnos. Tenemos defectos y debilidades.

Los evangélicos pentecostales somos continuadores del Pentecostés, del bautismo del Espíritu Santo, de los cinco ministerios de Cristo y esto son olvidados y para decirlo más claro, son ignorados por la Iglesia Católica Romana y no tenemos nada que ver con su doctrina o su falsa Orden Sacerdotal y su destino es de muerte .​

 
muchisima diferencia.
Esencialmente estas
las protestantes son liturgicas y sacramentales. Las evangélicas no son sacramentales y proclaman no ser liturgicas.
las protestantes son confesionales. Las evangélicas apenas ¨declarativas¨ de ¨principios¨.
las protestantes tienen Mariología definida, las evangélicas recuerdan a Santa María solo para la obra de teatro de navidad (lo mismo que a San José).
Y otras cosas que supongo no vienen al caso del tema...

Pero en fin. Mariología protestante, que te parece? idolatría, como balbucean contra los Católicos, o tolerable, entendible, etc?

Parece ser que los primeros protestantes no se pusieron a ellos mismos ninguno de los diferentes nombres con los que los conocemos hoy en día. Aunque la mayoría prefería que se les llamara “evangélicos”; fueron conocidos por las tendencias doctrinales a las que se afiliaron, o por cómo sus oponentes los llamaban. A pesar de esto; parece que hay gente que considera a los evangélicos como un tipo de cristianos protestantes. Es un tema complicado. Porqué las comunidades cristianas protestantes se fragmentaron mucho. Además; de la Iglesia Cristiana Luterana se separaron otras Iglesias de la Iglesia Católica. Incluso pudo separase alguna Iglesia Protestante nueva de otra Iglesia Protestante.



Lo que si es cierto es que hay Iglesias Cristianas Protestantes que mantienen cosas en común con la Iglesia Católica y otras que están más distanciadas.
 
¿Hay evangélicos que no son protestantes? ¿No es lo mismo un cristiano evangélico y un cristiano protestante? Nunca he tenido clara esta diferencia. Parece que todos los que aceptaron las ideas de la Reforma de 1517 (o Reforma Protestante) se les llamó evangélicos o protestantes. Pero algunas veces se distingue como algo diferente.


Es cierto que si hay evangélicos y protestantes que critican a la Iglesia Católica, por su veneración y culto a María y a los santos, y al mismo tiempo hay protestantes que aceptan cosas parecidas estarán siendo hipócritas. Y además; si se critica a algunos católicos por su intolerancia y dogmatismo y al mismo tiempo se acepta un comportamiento parecido se estará siendo hipócrita y poco coherente. Pero también hay que reconocer que no es nada fácil ser siempre coherente en todo. No somos perfectos. Podemos equivocarnos. Tenemos defectos y debilidades.
Ser evangélico es estar comprometido con la iglesia de Cristo, la iglesia fundada por los apóstoles que iban evangelizando y propagando las buenas nuevas por todo el mundo, estos son los evangélicos. es una cuestión mas de valores que denominacional. No existe una denominación "iglesia evangélica", se supone que todas las iglesias cristianas son evangélicas sino ¿que diablos han estado haciendo? y esto no solo de mi mente, oí una predica al respecto hace tiempo, no recuerdo di de McArthur o de Sproul... creo que de Sproul referente al tema muy pedagógico y pastoral.

La iglesia donde me congrego es evangélica, pero NO se llama "iglesia evangélica", ser evangélica es paralelo a ser cristiana, no puedes ser cristiana y NO ser evangélica.

El termino "protestante" no me gusta mucho porque no protestamos por nada. Este termino se aplica recordando la reforma protestante que pretendió Lutero y por la cual casi lo matan. Lutero "protesto" en contra de las practicas católicas de la época, y fue parte importante de ese separatismo o cisma que ocurrió dentro de la iglesia católica que se dividió entre La iglesia católica y las demás...Todas las "demás", mas de 2mil denominaciones reciben la clasificación de "protestantes" pero el termino mas justo seria "la iglesia reformada", que trasciende de la reforma protestante, y que se apega a ciertos parámetros heredados del Sínodo de Dort y la confesión de fe de westminster,
 
Última edición:
¿Hay evangélicos que no son protestantes? ¿No es lo mismo un cristiano evangélico y un cristiano protestante? Nunca he tenido clara esta diferencia. Parece que todos los que aceptaron las ideas de la Reforma de 1517 (o Reforma Protestante) se les llamó evangélicos o protestantes. Pero algunas veces se distingue como algo diferente.


Es cierto que si hay evangélicos y protestantes que critican a la Iglesia Católica, por su veneración y culto a María y a los santos, y al mismo tiempo hay protestantes que aceptan cosas parecidas estarán siendo hipócritas. Y además; si se critica a algunos católicos por su intolerancia y dogmatismo y al mismo tiempo se acepta un comportamiento parecido se estará siendo hipócrita y poco coherente. Pero también hay que reconocer que no es nada fácil ser siempre coherente en todo. No somos perfectos. Podemos equivocarnos. Tenemos defectos y debilidades.
no, no es lo mismo. En cuestiones de teología (particularmente la Mariología, ya que viene al caso) y en cuanto a lo ¨actitudinal¨. La hipocresía de los evangélicos no protestantes (los bautistas, libres, adenominacionales, pentecostales etc) es realmente grotesca.
 
Parece ser que los primeros protestantes no se pusieron a ellos mismos ninguno de los diferentes nombres con los que los conocemos hoy en día. Aunque la mayoría prefería que se les llamara “evangélicos”; fueron conocidos por las tendencias doctrinales a las que se afiliaron, o por cómo sus oponentes los llamaban. A pesar de esto; parece que hay gente que considera a los evangélicos como un tipo de cristianos protestantes. Es un tema complicado. Porqué las comunidades cristianas protestantes se fragmentaron mucho. Además; de la Iglesia Cristiana Luterana se separaron otras Iglesias de la Iglesia Católica. Incluso pudo separase alguna Iglesia Protestante nueva de otra Iglesia Protestante.



Lo que si es cierto es que hay Iglesias Cristianas Protestantes que mantienen cosas en común con la Iglesia Católica y otras que están más distanciadas.
obvio, los protestantes históricos jamás imaginaron la ¨oferta evangélica¨ de hoy endía. Aunque la vieron venir en cierta medida.
No es complicado. Tienes evangélicos anti Virgen María y protestantes con su Mariología definida. Tienes evangélicos anti sacramentos y tienes protestantes con sacramentos. etc . Tienes evangélicos que rebautizan y protestantes que no... Pero los evangélicos no miden con la misma vara. Hipócritas.
 
obvio, los protestantes históricos jamás imaginaron la ¨oferta evangélica¨ de hoy endía. Aunque la vieron venir en cierta medida.
No es complicado. Tienes evangélicos anti Virgen María y protestantes con su Mariología definida. Tienes evangélicos anti sacramentos y tienes protestantes con sacramentos. etc . Tienes evangélicos que rebautizan y protestantes que no... Pero los evangélicos no miden con la misma vara. Hipócritas.

Sobre la Virgen María de los Luteranos, tienen serias diferencias con la Iglesia católica y no se le ora, ni la usan como mediadora y representan solo el 3% de la creencia cristiana.​

 

Sobre la Virgen María de los Luteranos, tienen serias diferencias con la Iglesia católica y no se le ora, ni la usan como mediadora y representan solo el 3% de la creencia cristiana.​

ok. Dos cosas.
1-dime cuales son LAS COINCIDENCIAS.
Luego me dices si los luteranos si por ESAS COINCIDENCIAS los luteranos pasan a ser idolatras bla bla bla bla bla (como ¨La ICAR, tu sabes ;) )
2-dime que porcentaje de la creencia cristiana representa tu denominación.
vamos a ver si estoy errado o nó cuando digo que los evangélicos son unos hipócritas.
 
ok. Dos cosas.
1-dime cuales son LAS COINCIDENCIAS.
Luego me dices si los luteranos si por ESAS COINCIDENCIAS los luteranos pasan a ser idolatras bla bla bla bla bla (como ¨La ICAR, tu sabes ;) )
2-dime que porcentaje de la creencia cristiana representa tu denominación.
vamos a ver si estoy errado o nó cuando digo que los evangélicos son unos hipócritas.

No importa si somos dos o tres o mil millones, solo sé que pertenezco a la verdadera Iglesia de Cristo y que entré por la puerta estrecha, que es el mismo Jesucristo, y esto nunca fue por cantidad, sino por calidad y la calidad por la obediencia hacia Cristo y su Evangelio .​

La Iglesia de Cristo no es mariana, sino que es un invento de la católica romana y la Iglesia Luterana es la protestante que guarda las doctrinas más cercanas con su Iglesia , pero no le oran, ni la usan a María, madre de Jesús, como mediadora de la salvación y rechaza la veneración de imágenes religiosas, enfocándose en Jesucristo como la única fuente de salvación, según el principio de la justificación por la fe y no creen el dogma de la inmaculada concepción.​

 

No importa si somos dos o tres o mil millones, solo sé que pertenezco a la verdadera Iglesia de Cristo y que entré por la puerta estrecha, que es el mismo Jesucristo, y esto nunca fue por cantidad, sino por calidad y la calidad por la obediencia hacia Cristo y su Evangelio .​

La Iglesia de Cristo no es mariana, sino que es un invento de la católica romana y la Iglesia Luterana es la protestante que guarda las doctrinas más cercanas con su Iglesia , pero no le oran, ni la usan a María, madre de Jesús, como mediadora de la salvación y rechaza la veneración de imágenes religiosas, enfocándose en Jesucristo como la única fuente de salvación, según el principio de la justificación por la fe y no creen el dogma de la inmaculada concepción.​

mira que hipócrita. Para relativizar la importancia del luteranismo y su doctrina trajiste un porcentaje... pero para tí mismo y tu ¨iglesia ¨ eso no aplica.
Te pregunté por las COINCIDENCIAS de la Mariología luterana y Católica, a ver como calificas a los luteranos en relación a eso...
 
mira que hipócrita. Para relativizar la importancia del luteranismo y su doctrina trajiste un porcentaje... pero para tí mismo y tu ¨iglesia ¨ eso no aplica.
Te pregunté por las COINCIDENCIAS de la Mariología luterana y Católica, a ver como calificas a los luteranos en relación a eso...

Son dos cosas diferentes, el 3% son luteranos dentro el cristianismo y guardan algunas declaraciones de la virgen María, pero eso no justifica que quieras imponer que el otro 97 de los protestantes o evangélicos cree en esos dogmas, porque no es así y el primer cisma entre Lutero y Zunglio fue por la misa y que tampoco ese 97 % cree.​

 

Alguna vez los mal informados católicos romanos se interesan por la historia de los prelados católicos y monjas españolas que desafiaron al poder del Papado, como Cipriano Valera y Casiodoro Reina que tradujeron la Biblia al español y que trece de ellos pudieron escapar al norte, pero los que se quedaron en ese convento, fueron torturados y muertos por la inquisición española y que solo con el poder del Espíritu Santo estos hombres y mujeres pudieron desertar a la luz de la verdad del Evangelio y en contra de la mentira del papado y sus falsas doctrinas y el Vaticano siguen reinando en el mal, hasta el día de hoy .​

 

Hay varias mentiras que hacen que la Iglesia Católica sea pasto del diablo, la primera es la falta de comunión con Dios y las mentiras con la primera comunión y la confirmación y que nadie que la haya tomado fue tocado con el Espíritu Santo, la segunda es la falsa Orden Sacerdotal creada a espaldas de Cristo y que eso trastoco toda la doctrina de la verdadera Iglesia de Pentecostés, creada a los cincuenta días de la resurrección de Jesús y todo su contenido es falso como tolerancia a la idolatría y su culto a las imágenes, la falsedad del marinismo y sus dogmas y engañar en lo más noble, que es la salvación y que enseñan cosas diferentes, como la fe es una denominación, que no salvará a nadie y no en la fe en Jesucristo y que es lo único que lo va a salvar .​