Mariología evangélica-protestante.

Es muy dificil conversar con una persona que NO domina los términos que usa... Intercesión, falacia, ritual...Insistes en la practica fraudulenta de cambiar términos para forzar las practicas idolatricas.

NO se intercede por la paz del mundo, se pide por la paz del mundo, no se intercede ante un santo muerto, se le pide a un santo muerto.

Luego, tu puedes especular que los ángeles le llevan chismes a María pero NO puedes aceptar la posibilidad de que los santos duermen como lo dice la biblia mil veces... es demasiada falta a la honestidad intelectual, demasiada corrupción en el manejo de la teologíaa la manera como la empleas.

Respeto a los otros católicos que creen en su ídolo, dicen que María puede oír y le piden a ella... respeto mucho mas a jorge Enrique que dice: santos muertos NO oyen pos NO le pido nada a los santos muertos, pero tuuu, tu eres deshonesto, te quedas en medio cambiando términos, corrompiendo, especulando, creando teología ficción... diciendo que azul es igual que rojo, que interceder es igual que pedir, que la omnisciencia se pega por proximidad, unas locuras, un disparate tras otro para intentar enmendar el capote.

La verdad lógica es esta: Tooodos esos millones o billones de personas que pidieron intercesión a maría prefirieron pedirle a un sordo que interceda ante el poderoso, que pedirle al poderoso que de antemano ofreció su ayuda y que ademas lo oye todo...Son unos locos de remate, unos idolatras al fin de cuenta porque NO hacen como consecuencia de un proceso logico, lo hacen como la satisfacción de su deseo de cometer idolatría, lo mismo que ha sucedido por miles de años.
No pues contigo es muy fácil conversar seguido detecto tu falacia del Muñeco de paja por eso empiezas todo desde 0

Haber señor falacias que dominas todo
Por que orar por La Paz no es interceder? Solo por que tú lo dices ?
Tráeme tu significado de interceder .

Leudo dices se pide no se intercede? En serio ? Y según tú sabes de qué hablas? Precisamente eso es interceder ,PEDIR por los demás . Para que los demás tengas paz , no guerras .


Como detalle bíblico La primer mención explícita la encuentras en len Génesis 18, donde Abraham fue el primer intercesor.

No se intercede por La Paz se pide por La Paz no me hagas reír que se me tierce el belfo decía Tony Aguilar .

Y céntrate en intercesión . De idolatría ya hay muchos temas . Solo son patadas de ahogado que traes por qué al no dominar (lo que presumes ) te vas por otro lado air ore para desviar el foco .

por qué pedir por La Paz de los demás no es interceder? Tráe el significado y punto se acabó
 
No pues contigo es muy fácil conversar seguido detecto tu falacia del Muñeco de paja por eso empiezas todo desde 0

Haber señor falacias que dominas todo
Por que orar por La Paz no es interceder?
Interceder es ponerse en medio resolviendo un problema, tu no estas resolviendo nada, estas pidiendo a ver si se te concede. Jesús es nuestro único intercesor porque su intercesión es eficaz, el intercede y logra su objetivo, tu pides por la paz del mundo y mañana se están dando mas duro en todos los campos de batalla, entonces, ¿en que intercediste si ahora se están dando mas duro? NO intercediste en nada.

¿por que NO dices "pedir" como todo el mundo? Le pedí a Dios por la paz del mundo, Dios te pido por la paz del mundo, esto es una frase coherente, lo que tu haces es ideología, propaganda.

Solo por que tú lo dices ?
Tráeme tu significado de interceder .

Leudo dices se pide no se intercede? En serio ? Y según tú sabes de qué hablas? Precisamente eso es interceder ,PEDIR por los demás . Para que los demás tengas paz , no guerras .


Como detalle bíblico La primer mención explícita la encuentras en len Génesis 18, donde Abraham fue el primer intercesor.

No se intercede por La Paz se pide por La Paz no me hagas reír que se me tierce el belfo decía Tony Aguilar .

Y céntrate en intercesión . De idolatría ya hay muchos temas . Solo son patadas de ahogado que traes por qué al no dominar (lo que presumes ) te vas por otro lado air ore para desviar el foco .

por qué pedir por La Paz de los demás no es interceder? Tráe el significado y punto se acabó
Aprende ya que la escuela NO tuvo efecto en ti:
Deepseek

### 1. "Pedir algo" (To ask for something / to request something)

* **Significado:** Es un verbo transitivo directo. Su acción se centra en **expresar un deseo o una necesidad** para obtener algo (un objeto, un favor, información) para uno mismo o para otro.
* **Estructura gramatical:**
* **Sujeto** + pedir + **objeto directo** (lo que se quiere obtener).
* Se puede añadir un **complemento indirecto** (a quién se le pide).

**Ejemplos:**
* "**Pido** **ayuda**." (Verbo + Objeto Directo)
* "**Le pido** **un favor** **a mi jefe**." (Verbo + O.D. + Complemento Indirecto)
* "Ella **me pidió** **que la acompañara**." (Verbo + O.D. -en forma de cláusula-)
* "Voy a **pedir** **pizza**." (Verbo + O.D.)

**En resumen:** "Pedir" se trata de **hacer una solicitud**.

---

### 2. "Interceder en/por algo/alguien" (To intercede for something/someone)

* **Significado:** Es un verbo intransitivo (no lleva objeto directo). Su acción se centra en **mediar o intervenir** en una situación conflictiva o difícil **a favor de otra persona**. La idea clave es actuar como un puente o intermediario entre dos partes.
* **Estructura gramatical:**
* **Sujeto** + interceder + **complemento con "por" o "en"**.
* **Interceder por (alguien):** Significa actuar en favor de una persona.
* **Interceder en (algo):** Significa intervenir en un asunto o disputa.

**Ejemplos:**
* "El sacerdote **intercedió por** **el perdón del prisionero**." (Actuó a favor del prisionero).
* "Mi madre **intercedió por mí** cuando me metí en problemas." (Intervino a mi favor).
* "Las Naciones Unidas intentan **interceder en** **el conflicto**." (Intervenir en el asunto).
* "¿Puedes **interceder por mí ante el director**?" (Mediar a mi favor con el director).

**En resumen:** "Interceder" se trata de **mediar o intervenir**.

---

### Tabla Comparativa

| Característica | **Pedir** | **Interceder** |
| :--- | :--- | :--- |
| **Tipo de verbo** | Transitivo (necesita Objeto Directo) | Intransitivo (NO lleva Objeto Directo) |
| **Núcleo del significado** | Hacer una solicitud o rogativa. | Mediar, intervenir, actuar de puente. |
| **Estructura típica** | Pedir **algo** (a alguien) | Interceder **por/algo** (ante alguien) |
| **Objeto Directo** | **Sí** ("pido **ayuda**") | **No** |
| **Preposición usual** | `a` (para el C.I.: "le pido **a** Juan") | `por` o `en` ("interceder **por** Juan", "**en** el conflicto") |
| **Ejemplo clave** | "**Pido** **disculpas**." | "**Intercedo** **por ti** para que te perdonen." |

### Conclusión clave:

La diferencia fundamental es que **"pedir" es la solicitud en sí misma**, mientras que **"interceder" es la acción de mediar** para que esa solicitud (u otra) sea escuchada y atendida por una tercera parte.

* **Pedir:** "Le **pido** **aumento de sueldo** a mi jefe." (Yo le digo a mi jefe).

* **Interceder:** "Mi mentor **intercedió por mí ante el jefe** para que me diera el aumento." (Mi mentor habló con el jefe en mi nombre).
 
Interceder es ponerse en medio resolviendo un problema, tu no estas resolviendo nada, estas pidiendo a ver si se te concede. Jesús es nuestro único intercesor porque su intercesión es eficaz, el intercede y logra su objetivo, tu pides por la paz del mundo y mañana se están dando mas duro en todos los campos de batalla, entonces, ¿en que intercediste si ahora se están dando mas duro? NO intercediste en nada.

¿por que NO dices "pedir" como todo el mundo? Le pedí a Dios por la paz del mundo, Dios te pido por la paz del mundo, esto es una frase coherente, lo que tu haces es ideología, propaganda.


Aprende ya que la escuela NO tuvo efecto en ti:
Deepseek

### 1. "Pedir algo" (To ask for something / to request something)

* **Significado:** Es un verbo transitivo directo. Su acción se centra en **expresar un deseo o una necesidad** para obtener algo (un objeto, un favor, información) para uno mismo o para otro.
* **Estructura gramatical:**
* **Sujeto** + pedir + **objeto directo** (lo que se quiere obtener).
* Se puede añadir un **complemento indirecto** (a quién se le pide).

**Ejemplos:**
* "**Pido** **ayuda**." (Verbo + Objeto Directo)
* "**Le pido** **un favor** **a mi jefe**." (Verbo + O.D. + Complemento Indirecto)
* "Ella **me pidió** **que la acompañara**." (Verbo + O.D. -en forma de cláusula-)
* "Voy a **pedir** **pizza**." (Verbo + O.D.)

**En resumen:** "Pedir" se trata de **hacer una solicitud**.

---

### 2. "Interceder en/por algo/alguien" (To intercede for something/someone)

* **Significado:** Es un verbo intransitivo (no lleva objeto directo). Su acción se centra en **mediar o intervenir** en una situación conflictiva o difícil **a favor de otra persona**. La idea clave es actuar como un puente o intermediario entre dos partes.
* **Estructura gramatical:**
* **Sujeto** + interceder + **complemento con "por" o "en"**.
* **Interceder por (alguien):** Significa actuar en favor de una persona.
* **Interceder en (algo):** Significa intervenir en un asunto o disputa.

**Ejemplos:**
* "El sacerdote **intercedió por** **el perdón del prisionero**." (Actuó a favor del prisionero).
* "Mi madre **intercedió por mí** cuando me metí en problemas." (Intervino a mi favor).
* "Las Naciones Unidas intentan **interceder en** **el conflicto**." (Intervenir en el asunto).
* "¿Puedes **interceder por mí ante el director**?" (Mediar a mi favor con el director).

**En resumen:** "Interceder" se trata de **mediar o intervenir**.

---

### Tabla Comparativa

| Característica | **Pedir** | **Interceder** |
| :--- | :--- | :--- |
| **Tipo de verbo** | Transitivo (necesita Objeto Directo) | Intransitivo (NO lleva Objeto Directo) |
| **Núcleo del significado** | Hacer una solicitud o rogativa. | Mediar, intervenir, actuar de puente. |
| **Estructura típica** | Pedir **algo** (a alguien) | Interceder **por/algo** (ante alguien) |
| **Objeto Directo** | **Sí** ("pido **ayuda**") | **No** |
| **Preposición usual** | `a` (para el C.I.: "le pido **a** Juan") | `por` o `en` ("interceder **por** Juan", "**en** el conflicto") |
| **Ejemplo clave** | "**Pido** **disculpas**." | "**Intercedo** **por ti** para que te perdonen." |

### Conclusión clave:

La diferencia fundamental es que **"pedir" es la solicitud en sí misma**, mientras que **"interceder" es la acción de mediar** para que esa solicitud (u otra) sea escuchada y atendida por una tercera parte.

* **Pedir:** "Le **pido** **aumento de sueldo** a mi jefe." (Yo le digo a mi jefe).

* **Interceder:** "Mi mentor **intercedió por mí ante el jefe** para que me diera el aumento." (Mi mentor habló con el jefe en mi nombre).
Pedir por La Paz de los demás no es pedir un bien en favor de alguien ?
Si
No .

Tomo tu ejemplo mi madre intercedió por mí cuando me metí en problemas ? Como solo se presentó o PIDIÓ algo ? No lo castiguen por que … oigan les pido lo perdí en etc .
RAE dice :
Interceder
Definición
Del lat. intercedĕre.
  1. intr. Hablar en favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un Mal .

    Como lo consigues ? Bailando ? Durmiendo o PIDIENDO no ?


    En otras palabras es un sinónimo de pedir en representación de otro.



Solo contesta eso. No ocupas marear la perdiz o ni para eso vas a ser capaz . Vas agregar algo .?
Solo contesta
Si
O
No
Pedir por La Paz no es pedir un bien para alguien .

Luego seguimos . Así de apoco no te doy chance metas falacias .
 
Pedir por La Paz de los demás no es pedir un bien en favor de alguien ?
Si
No .

Tomo tu ejemplo mi madre intercedió por mí cuando me metí en problemas ? Como solo se presentó o PIDIÓ algo ? No lo castiguen por que … oigan les pido lo perdí en etc .
RAE dice :
Interceder
Definición
Del lat. intercedĕre.
  1. intr. Hablar en favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un Mal .

    Como lo consigues ? Bailando ? Durmiendo o PIDIENDO no ?


    En otras palabras es un sinónimo de pedir en representación de otro.


Solo contesta eso. No ocupas marear la perdiz o ni para eso vas a ser capaz . Vas agregar algo .?
Solo contesta
Si
O
No
Pedir por La Paz no es pedir un bien para alguien .

Luego seguimos . Así de apoco no te doy chance metas falacias .
Hay que traerte otro católico para que te explique que NO es lo mismo pedir que interceder, y que no se puede intercambiar términos porque NO son sinónimos... ni leyendo las definiciones lo entiendes.

Todo sea por la reina del cielo, mejor quedar como burro incoherente que reconocer que le pedimos cosas como si fuese un dios.
 
Hay que traerte otro católico para que te explique que NO es lo mismo pedir que interceder, y que no se puede intercambiar términos porque NO son sinónimos... ni leyendo las definiciones lo entiendes.

Todo sea por la reina del cielo, mejor quedar como burro incoherente que reconocer que le pedimos cosas como si fuese un dios.
Si pides (pedir ) por la salud de alguien no es interceder ? Muuuucha coherencia en ti . Te digo el que presume su camión tiene apenas una bicicleta y es puro hablador .

Cuál es tu definición de interceder hacer nada por alguien o hacer lo que sea menos pedir ? Es la única forma que fueras consecuente contigo mismo .
Cosas tan simples y ya nomás llevas la contraria por vicio .
 
Si pides (pedir ) por la salud de alguien no es interceder ? Muuuucha coherencia en ti . Te digo el que presume su camión tiene apenas una bicicleta y es puro hablador .

Cuál es tu definición de interceder hacer nada por alguien o hacer lo que sea menos pedir ? Es la única forma que fueras consecuente contigo mismo .
Cosas tan simples y ya nomás llevas la contraria por vicio .
No es lo mismo.

Lee el resumen que te he pegado anteriormente sobre esas definiciones.