María Simma- las almas del purgatorio

 
 
 

La Iglesia Católica Apostólica Romana entra en contradicción, porque el purgatorio es una creación humana del siglo XV y que no tiene fundamentos en la Gracia de Dios.​

 
La verdad bíblica acerca de los muertos es esto: Los que están muertos en los sepulcros están en la condición de no existencia. La promesa de Dios concerniente a los que están en las tumbas memorialescas es que serán despertados de la muerte. La muerte y resurrección de Jesucristo es una garantía de que los que están muertos serán resucitados, así como Jesús mismo prometió en Juan 5:28, 29.

Si algunos de esos muertos hubiesen estado en el purgatorio, Jesús ciertamente lo hubiera dicho. Resurrección quiere decir un levantamiento a la vida otra vez. Si la criatura o alma estuviese en el purgatorio, consciente y sufriendo allí, tendría que estar viva. Si estuviese viva, no podría haber ninguna resurrección, porque una criatura viva no puede ser resucitada. Por lo tanto, la doctrina religiosa del purgatorio hace inválida la Palabra de Dios concerniente a la resurrección de los muertos. La verdad feliz es que no hay ningún purgatorio y que la resurrección es la esperanza que Dios da para los muertos.
SALUDOS
 
Feliz Semana Santa.
Estas oraciones son muy beneficiosas para las almas del purgatorio.
El Viernes Santo se conceden 8 indulgencias plenarias por cada vez que se rezan.
Dios, no ha puesto en la Biblia, celebrar ninguna Semana Santa
La Biblia no pone, tampoco, la creencia en un Purgatorio, ni existen tal purgatorio.
Lo único que sí dice la Biblia, es que celebremos la conmemoración de la Muerte de Jesús, (Lo que se llama, la cena del Señor), una vez al año.

SALUDOS
 
 
El purgatorio es un mito pagano y ridículo. Dice la Biblia: "el salario que el pecado paga es la muerte," (Rom 6:23) No tormento eterno ni purgatorio mitos demoníacos. Y ¿qué sucede cuando al morir el pecador pago la pena o castigo por su pecado? "Porque el que muere queda absuelto de su pecado." (Rom 6:7) Con la muerte no hay más castigo.
 
San Juan Macías y las almas del Purgatorio:
Las 3 Ave Marías por las benditas almas del Purgatorio:
Las almas del Purgatorio y la Virgen del Carmen:
 

El purgatorio no es Bíblico y no hay una sola escritura que lo habilite.​

Siglo XIII: (1.200 d.C) La Iglesia Católica oficialmente aceptó la creencia en el purgatorio.

Concilios de Florencia (d.C 1.431 ) y Lyon(d.1.234) : La Iglesia formuló la doctrina del purgatorio, refutando a los griegos orientales.

Reforma Protestante: Las iglesias protestantes rechazaron la doctrina del purgatorio.

Contrarreforma: El Concilio de Trento reafirmó la doctrina del purgatorio, incluyendo la importancia de las indulgencias para la reducción del tiempo en el purgatorio.

El purgatorio, las indulgencias y las misas a los muertos son un falacia doctrinal.

 
Última edición: