María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

¡Eureka, Alonso Castillo ya no se inclina ante imágenes de la virgen así como no lo hicieron ninguno de los discípulos!

Ni lo sueñes miguel.... ni lo sueñes :cool:
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

María, sí, es la madre de Jesús de Nazaret. Pero verá: El Verbo que estaba con Dios, y era Dios ES ANTES DE MARÍA MISMA. Tanto QUE TODO POR ÉL FUE HECHO, NADA SIN ÉL FUE HECHO.

Ustedes olvidan que el hijo de María, por tanto que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. Es decir: DOS NATURALEZAS INSEPARABLES, PERO NO LO OLVIEN, NO MEZCLADAS, NO MEZCLADAS.

De María, Jesús, toma su condición de hombre NO SU DIVINIDAD DE LA MISMA NATURALEZA QUE EL PADRE, QUE DIOS MISMO, Y QUE YA ERA QUIEN ES ANTES DE NACER DE MARÍA.

Y como hombre, Jesús MUERE EN LA CRUZ. Es decir: EL HIJO DE MARÍA, LO QUE ELLA DIO A LUZ, MURIÓ EN LA CRUZ.

¿Por qué?... PORQUE SUS DOS NATURALEZAS NO ESTÁN MEZCLADAS. En su persona, ÚNICA PERSONA, hay dos naturalezas, la divina, y la humana. Indivisibles PERO NO MEZCLADAS.

Antes de nacer de María, el Hijo de Dios YA ERA CON DIOS, YA ESTABA JUNTO A DIOS, YA ERA DIOS. Pero se hizo hombre, y adquirió UNA NUEVA NATURALEZA que antes no tenía, y por ello TIENE DOS NATURALEZAS, LA HUMANA Y LA DIVINA. Pero de María nomás toma CARNE, es descendiente de David EN CUANTO A LA CARNE.

Así, en breve. Otra cosa es que lo entiendan.
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

¿Se llama usted Juan?... PORQUE HABLA EN SINGULAR, NO PLURAL.

Jua 19:26 Y como vió Jesús a su madre, y al discípulo que él amaba, que estaba presente, dice a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
Jua 19:27 Y luego dice al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su propia casa.


¿Se llama usted Juan?... PORQUE HABLA EN SINGULAR, NO PLURAL.
Una pregunta, Raúl: ¿En qué pasaje(s) bíblico(s) se dice que Juan es el "discípulo amado"?




Saludos
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

Una pregunta, Raúl: ¿En qué pasaje(s) bíblico(s) se dice que Juan es el "discípulo amado"?

Jn. 21:20 Volviéndose Pedro, vio que les seguía el discípulo a quien amaba Jesús, el mismo que en la cena se había recostado al lado de él, y le había dicho: Señor, ¿quién es el que te ha de entregar? 21 Cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y qué de éste? 22 Jesús le dijo: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú. 23 Este dicho se extendió entonces entre los hermanos, que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti?

Jn. 21:24 Éste es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y escribió estas cosas; y sabemos que su testimonio es verdadero.

¿Quien escribe el Evangelio de Juan?... ¿Antonio García?... y a la vez LE HABLA EN SINGULAR, QUE NO PLURAL. Y la Escritura CONTIENE LA REVELACIÓN SIN ERROR, Y SI ES SIN ERROR ESTA REVELACIÓN, NO VENGAN USTEDES CON OTRAS NUEVAS, Y POR ELLO, CAMBIEN EL SINGULAR, POR EL PLURAL.
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

¿Quien escribe el Evangelio de Juan?... ¿Antonio García?... y a la vez LE HABLA EN SINGULAR, QUE NO PLURAL. Y la Escritura CONTIENE LA REVELACIÓN SIN ERROR, Y SI ES SIN ERROR ESTA REVELACIÓN, NO VENGAN USTEDES CON OTRAS NUEVAS, Y POR ELLO, CAMBIEN EL SINGULAR, POR EL PLURAL.
Muy bien. Ahora te pregunto: ¿Por qué contínuamente se le llamaba de esa forma? ¿Acaso no todos queremos ser amados por Jesús y amarlo a Él? ¿No podría implicar que los que hacemos la voluntad de Dios podamos ser, de igual forma, "discípulos amados"?

La teología católica dice que el evangelista hacía énfasis en no apropiarse del título de "discípulo amado" para que todos nos pudieramos identificar con él. Ahora que si para ti ese no es el mensaje profundo que Dios nos quiere dar a través de tal lenguaje espiritual, pues ni qué hacer.




Saludos
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

A la vez, tengan en cuenta que al ser muy dados al cambiar LA REVELACIÓN SIN ERROR, por ello, dejan pasar detalles TAN CLARO COMO ESTE:

Jua 19:26 Y como vió Jesús a su madre, y al discípulo que él amaba, que estaba presente, dice a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
Jua 19:27 Y luego dice al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su propia casa.


Vemos primero QUE ES SINGULAR, NO PLURAL. Después vemos QUE NOS HABLA EN PASADO "el discípulo que él AMABA" pasado, y a la vez LO REMATA con un TÚ, para terminar diciendo en pasado que: LA RECIBIÓ, EN PASADO, EN SU PROPIA CASA, LA SUYA, LA DEL DISCÍPULO QUE JESÚS AMABA MUCHO.

Ni tienen en cuenta los verbos, ni los tiempos, ni las personas, ni nada de nada de nada. No, ANDAN POR LIBRE CAMBIANDO LA REVELACIÓN SIN ERROR A TAL CUAL SUS GUSTOS.

Quieren tomar, tomen, no quieren, desparramen. PERO AL ESCRITURA CONTIENE LA REVELACIÓN SIN ERROR, ES DECIR: A TAL CUAL ESTÁ ESCRITO HA DE LEERSE, NO INTERPRETARLA.
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

Muy bien. Ahora te pregunto: ¿Por qué contínuamente se le llamaba de esa forma? ¿Acaso no todos queremos ser amados por Jesús y amarlo a Él? ¿No podría implicar que los que hacemos la voluntad de Dios podamos ser, de igual forma, "discípulos amados"?

Verá, los tomates NO SON PIMIENTOS. Está muy claro Y SIN ERROR, Y REVELADO, YA DADO A CONOCER TAL CUAL ES, Y SIN POSIBILIDAD DE CAMBIARLO. Habla en singular, NO PLURAL, en PASADO, y para con un TU.

La teología católica dice que el evangelista hacía énfasis en no apropiarse del título de "discípulo amado" para que todos nos pudieramos identificar con él. Ahora que si para ti ese no es el mensaje profundo que Dios nos quiere dar a través de tal lenguaje espiritual, pues ni qué hacer.

Verá, desde el siglo segundo son ustedes los que vienen diciendo que Juan es el discípulo amado. Así pues, si no sabe de que habla, mejor quédese calladito.
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

Ya hice un comentario de lo otro; quedó en la página anterior.

En cuanto a esto:

AL ESCRITURA CONTIENE LA REVELACIÓN SIN ERROR, ES DECIR: A TAL CUAL ESTÁ ESCRITO HA DE LEERSE, NO INTERPRETARLA.
Pues imagino que la has de aplicar literlamente aquí, como nosotros:


6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.

6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.





Saludos
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

Verá, los tomates NO SON PIMIENTOS. Está muy claro Y SIN ERROR, Y REVELADO, YA DADO A CONOCER TAL CUAL ES, Y SIN POSIBILIDAD DE CAMBIARLO. Habla en singular, NO PLURAL, en PASADO, y para con un TU.
Precisamente, es una invitación PERSONAL, para que todos tratemos de ser como tal discípulo.

Verá, desde el siglo segundo son ustedes los que vienen diciendo que Juan es el discípulo amado. Así pues, si no sabe de que habla, mejor quédese calladito.
Amigo, se te suben los ánimos por nada.




Saludos
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

6:51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.

6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
6:55 Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.

Bien, literalmente la aplico. Le recuerdo que la hostia NO ES UN TROZO DE CARNE, SINO HARINA. Por lo tanto, empiece usted a aplicarlo de forma literal, y vayamos derrumbando pretensiones.

¿claro?... pues EMPECEMOS A SER CONSECUENTES CON LAS PRETENSIONES. Pero verá, en base a la Escritura LE PUEDO MOSTRAR QUE ES COMER LA CARNE, Y QUE ES BEBER LA SANGRE. Sin olvidar QUE LA LEY PROHIBE BEBER SANGRE.

¿Quiere que seamos literales?... empecemos: ¿desde cuando la harina es carne?.
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

Precisamente, es una invitación PERSONAL, para que todos tratemos de ser como tal discípulo.

Bien, pero a quien le fue dada María como madre lo fue a un discípulo y en concreto JESÚS NO DIJO "E AQUÍ VUESTRA MADRE" y parece ser que usted pretende ser MAYOR Y MEJOR, QUE LOS 10 RESTANTES EN AQUELLOS MOMENTOS.


Amigo, se te suben los ánimos por nada.

No, los ánimos se le suben a usted, que suelta lo que le place, y ala, aquí no ha pasado nada. No, cuando hable TRATE DE SER CONSECUENTE. Nos dice la "teología católica"... y un servidor le ha dicho QUE NONES.

A la vez, cuando diga "católica" no olvide de añadir ROMANA. Un servidor ES CATÓLICO.
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

A la vez, tengan en cuenta que al ser muy dados al cambiar LA REVELACIÓN SIN ERROR, por ello, dejan pasar detalles TAN CLARO COMO ESTE:

Jua 19:26 Y como vió Jesús a su madre, y al discípulo que él amaba, que estaba presente, dice a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
Jua 19:27 Y luego dice al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su propia casa.


Vemos primero QUE ES SINGULAR, NO PLURAL. Después vemos QUE NOS HABLA EN PASADO "el discípulo que él AMABA" pasado, y a la vez LO REMATA con un TÚ, para terminar diciendo en pasado que: LA RECIBIÓ, EN PASADO, EN SU PROPIA CASA, LA SUYA, LA DEL DISCÍPULO QUE JESÚS AMABA MUCHO.

Ni tienen en cuenta los verbos, ni los tiempos, ni las personas, ni nada de nada de nada. No, ANDAN POR LIBRE CAMBIANDO LA REVELACIÓN SIN ERROR A TAL CUAL SUS GUSTOS.

Quieren tomar, tomen, no quieren, desparramen. PERO AL ESCRITURA CONTIENE LA REVELACIÓN SIN ERROR, ES DECIR: A TAL CUAL ESTÁ ESCRITO HA DE LEERSE, NO INTERPRETARLA.

Son muchos los detalles que pasan por alto, por tanto que el texto QUE CONTIENE LA REVELACIÓN SIN ERROR, INSPIRADA POR EL ESPÍRITU SANTO Y SIENDO DIOS EL AUTOR, TAMBIÉN DICE:

"que estaba presente"

Por lo tanto tenemos: que habla en singular, no plural. Que nos habla en pasado, que no en futuro. Que claramente vemos que es para con un "tu" que no un vosotros, ni nosotros, ni los otros, ni... Y PARA REMATAR: NOS DICE QUE ESTABA PRESENTE, PRESENTE, ALLÍ MISMO.

Por lo tanto, ESTO ES REVELACIÓN SIN ERROR, YA REVELADO, NO ES POSIBLE REINTERPRETARLO, POR TANTO QUE ESTÁ REVELADO Y SIN ERROR, y claramente vemos QUE NO ES POSIBLE IR MÁS ALLÁ DE ESTE DISCÍPULO MISMO.

Ahora bien, pueden NEGAR la Revelación SIN ERROR, e ir por libres. Ese ya es su problema.
 
Re: María, discìpula del Hijo de Dios, que guarda los mandamientos de Dios.

Re: María, discìpula del Hijo de Dios, que guarda los mandamientos de Dios.

Quien abriò este epìgrafe le lleva la contraria al mismo Jesucristo, pues fuè èl quien dijo, en Mateo 12:48-50, que todos los que hacìan la voluntad de su Padre, de Dios, es su madre, hermano y hermana; y en otra ocasiòn, cuando alguien alabò a Marìa, la que fuè madre del Hijo de Dios en la Tierra, una buena ocasiòn para confirmar dicha alabanza, sin embargo, Jesucristo dijo: "Dichosos mas bien los que escuchan la Palabra de Dios y la guardan" (Lucas 11:27,28). Y el hecho de que el Hijo de Dios, antes de morir, encomendase al apòstol Juan, el cuidado de su madre terrenal (Juan 19:25-27), no quiere decir que Marìa tenga que ser madre de todos los cristianos, sino que, al ser el apòstol Juan, hijo de Salomè, hermana de Marìa, y por tanto su sobrino, ademàs de ser uno de los apòstoles mas apreciado por Jesucristo, èl creyò conveniente que su madre estuviese con alguien que le cuidarìa, no sòlo en sentido material, sino tambièn espiritual, pues todos los hermanos de sangre de Jesucristo no pusieron fè en èl hasta despuès de resucitado (Juan 7:2-10; Hechos 1:14).

Asì pues, Marìa tuvo un enorme privilegio al ser madre del Hijo de Dios en la Tierra, por lo que merece respeto y honra, ella como persona, no a una estatua o imàgen que no se sabe a quien representa pues nadie conociò a Marìa, quien muriò hace casi 2000 años; ademàs de estar condenado en la Biblia, ya que Dios prohibe el uso de imàgenes o estatuas, de cualquier tipo, para su adoraciòn y veneraciòn, exigiendo ademàs, devociòn y culto (servicio sagrado) exclusivo sòlo a Èl, a Dios (Exodo 20:3-6; Mateo 4:10), adoràndolo con Espìritu y Verdad, pues Dios es un Espìritu (Juan 4:23,24); y le ofende mucho que lo comparen con algo que no tiene vida, como es una imàgen o estatua de piedra, madera, metal, etc... (Salmos 135:15-18; Isaias 40:18-26; 42:8; 44:9-20; Jeremìas 10:1-6; Habacuc 2:18,19; etc....); pues, como dice tambièn el apòstol Pablo, Dios no habita en templos construidos por manos humanas, ni es semejante a oro, plata, piedra, etc... (Hechos 17:16,24,29-31).

Por otra parte, hay que recordar que el libro de Apocalipsis (Revelaciòn) està lleno de simbolismos, y el mismo contexto del capìtulo 12 de Apocalipsis, ya indica que no se refiere a una mujer literal, cuando por ej. dice que le fueron dadas dos alas de àguila a la "mujer" para que volase al desierto (Apocal. 12:14); ademàs no hay que olvidar que el libro de Revelaciòn fuè escrito a finales del siglo I, cuando Marìa ya habìa muerto, y Jesucristo habìa nacido, muerto y resucitado; teniendo tambièn en cuenta que el libro de Apocalipsis describe visiones que tienen su cumplimiento durante el "dìa del Señor", es decir, durante la presencia y 2ª venida de Jesucristo (Apocal. 1:10); por tanto, es imposible que la "mujer" del capìtulo 12 del ùltimo libro de la Biblia se refiera a Marìa.

Sin embargo, la misma Palabra de Dios nos aclara mucho en cuanto a quien puede ser esa "mujer" del capìtulo 12 de Revelaciòn; pues desde el mismo principio, en Gènesis 3:15, donde Dios da la primera profecìa, habla de una "mujer" que estarà enemistada con la "serpiente", es decir, el Diablo, y al igual que no se refiere a una serpiente literal, la "mujer" tampoco es una mujer literal. Lo que sì se desprende, por las palabras en Gènesis 3:15, es que hay dos descendencias, la de Dios y la del Diablo; y sabemos desde el principio que Dios escogiò a Israel como pueblo suyo, de donde provino Jesucristo; de hecho, de Israel se dice que era la "mujer" de Dios (Isaias 54:5); pero cuando los israelitas, en conjunto, rechazaron a Jesucristo como Hijo de Dios, fueron èllos, a su vez, rechazados por Dios como pueblo suyo (Mateo 21:43); asì pues, en el "Nuevo Testamento" la "mujer" de Dios es la que el apòstol Pablo llama "la Jerusalèn de arriba", que, segùn sus palabras, es madre de los cristianos (Gàlatas 4:26), y es el mismo apòstol Pablo quien dice, en Hebreos 12:22, que los cristianos ungidos se han acercado a la Jerusalèn celestial y a mirìadas de àngeles; por tanto, esas palabras nos indican que la "mujer" de Dios es celestial, del Cielo, compuesta por todos los seres angelicales, siervos de Dios, que le sirven como si fuesen su "mujer" (Daniel 7:10), al mismo tiempo que cuida y ayuda a sus "hijos", los que van a heredar la salvaciòn (Hebreos 1:14), quienes, junto con Jesucristo, seràn reyes y sacerdotes (Isaias 66:7,8; Lucas 12:32; 22:28-30; Apocalipsis 5:9,10; 11:15), formando asì el Reino de Dios, que es el que "nace" en la visiòn del libro de Apocalipsis (12:5).
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

Verá, los tomates NO SON PIMIENTOS. Está muy claro Y SIN ERROR, Y REVELADO, YA DADO A CONOCER TAL CUAL ES, Y SIN POSIBILIDAD DE CAMBIARLO. Habla en singular, NO PLURAL, en PASADO, y para con un TU.
Precisamente, es una invitación PERSONAL, para que todos tratemos de ser como tal discípulo.

Verá, desde el siglo segundo son ustedes los que vienen diciendo que Juan es el discípulo amado. Así pues, si no sabe de que habla, mejor quédese calladito.
Amigo, se te suben los ánimos por nada.




Saludos
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

Precisamente, es una invitación PERSONAL, para que todos tratemos de ser como tal discípulo.


Amigo, se te suben los ánimos por nada.




Saludos

Perdón por el duplicado. Me desconectaron el internet.
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

Precisamente, es una invitación PERSONAL, para que todos tratemos de ser como tal discípulo.

Lo siento, esto es ir más allá de la Escritura mismo y por libre, en pos de levantar y venerar a una criatura por sobre las otras. Y a la vez, no olvide que está escrito y muy claro: que estaba presente

El texto NO LE DA RAZÓN PARA ELUCUBRAR, PERO USTED ES LIBRE.


Amigo, se te suben los ánimos por nada.

Más bien usted suelta lo que le apetece sin tener en cuenta las consecuencias nefastas de lo que habla.
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

Bien, literalmente la aplico. Le recuerdo que la hostia NO ES UN TROZO DE CARNE, SINO HARINA.
¿Qué les dió Cristo en la última cena? ¿Un plato de frijoles con queso? :cheeeeees
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

¿Qué les dió Cristo en la última cena? ¿Un plato de frijoles con queso?

Usted lo ha dicho: ¿qué les dio?... TIEMPO PASADO, después dice que lo hagan en CONMEMORACIÓN SUYA. Vuelve a omitir los tiempos de los verbos.

A la vez ES UN OFF-TOPIC. No le voy a seguir hablando de ello.
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

Bien, pero a quien le fue dada María como madre lo fue a un discípulo y en concreto JESÚS NO DIJO "E AQUÍ VUESTRA MADRE" y parece ser que usted pretende ser MAYOR Y MEJOR, QUE LOS 10 RESTANTES EN AQUELLOS MOMENTOS.
Siendo sincero y tratando de no ofender, a esto se le llama: leer la Biblia con ojos de la carne.
 
Re: María, Madre de los que guardan los mandamientos de Dios.

Usted lo ha dicho: ¿qué les dio?... TIEMPO PASADO, después dice que lo hagan en CONMEMORACIÓN SUYA. Vuelve a omitir los tiempos de los verbos.

A la vez ES UN OFF-TOPIC. No le voy a seguir hablando de ello.
Ok. Te espero en el tema de la Misa, por si quieres seguir.

Pero la palabra es "memorial", y es lenguaje sacrificial del Templo, no intelectual.

Vengo al ratón.



Saludos