María, ¿Madre de Dios?

Re: María, ¿Madre de Dios?

He aqui tu repugnante doble estandar.... a ver

"donde dice textualmente que DIOS ES TRINO" , sin embargo en mas de una ocasion has afirmado esa frase

Entonces , bajo tu linea de razonamiento estarias afirmando una aberracion.

Lo cierto es que la doctrina CRISTIANA en escencia reconoce que Jesus es Dios, y reconoce que Dios es Trino, y sin aparecer textualmente, ninguna de esas afirmaciones es aberranta, sino que son fiel reflejo de lo que creemos los cristianos.

... pero tu tranquilo. sigue en tu tibieza

Mucha verborrea, pero sigue defendiendo un error. Lo siento, no soy yo quien le muestra que anda en la mentira y en el engaño. Lo es la Escritura, lo es el credo, lo el dogma, lo es su propia institución y su magisterio.

Su institución, sí, defiende y enseña, y escribe que Dios es Trino, pero lo que no enseña, ni defiende, ni escribe de modo alguno es "Jesús es Dios".

Así pues, lo siento, usted cree y defiende UNA CLARA ABERRACIÓN DOCTRINAL. Usted a la verdad la llama mentira, y a la mentira verdad.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Vino Tinto, hay un dogma respecto a quien es Jesús, y usted como romanista SE HA DE SUJETAR A LO QUE SU MAGISTERIO DICE. Y en el dogma, en lugar alguno, está escrito "Jesús es Dios".

A su vez, su institución, igualmente tiene un dogma donde indica que Dios es Trino, que habla de la Trinidad. Con lo cual, de ello, SI HABLAN, SI SE EXPRESAN, SI LO ENSEÑAN.

Pero su aberrante afirmación "Jesús es Dios", solo la comete usted. Por lo tanto, a quien está llamando tibio no es a mi, no, sino a su propio magisterio, al propio dogma, a su propia institución, a la cual usted ni respeta, ni obedece, ni se sujeta.

¿Claro?...

1.- NO ENSEÑAN, NI DEFIENDEN "JESÚS ES DIOS"
2.- SI ENSEÑAN, Y DEFIENDEN "DIOS ES TRINO, LA TRINIDAD DE DIOS"

Por lo tanto, está claro quien es el tibio, quien anda por libre, y quien defiende como verdad, una mentira, una aberración: USTED, Y SOLO USTED.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Mucha verborrea, pero sigue defendiendo un error. Lo siento, no soy yo quien le muestra que anda en la mentira y en el engaño. Lo es la Escritura, lo es el credo, lo el dogma, lo es su propia institución y su magisterio.

Su institución, sí, defiende y enseña, y escribe que Dios es Trino, pero lo que no enseña, ni defiende, ni escribe de modo alguno es "Jesús es Dios".

Así pues, lo siento, usted cree y defiende UNA CLARA ABERRACIÓN DOCTRINAL. Usted a la verdad la llama mentira, y a la mentira verdad.

verborrea , y por cierto repugnante la tuya....

lo que te estoy argumentando es TU CONVENIENCIA...

ni la expresión "Jesus es Dios" ni la expresión "Dios es Trino" aparecen textualmente en la Biblia......... pero para tí solo decir una es una aberración... pues la otra la afirmas sin reparo.... Doble moral, doble estandar, tibieza, ... eso es lo que TU exhalas
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

verborrea , y por cierto repugnante la tuya....

lo que te estoy argumentando es TU CONVENIENCIA...

ni la expresión "Jesus es Dios" ni la expresión "Dios es Trino" aparecen textualmente en la Biblia......... pero para tí solo decir una es una aberración... pues la otra la afirmas sin reparo.... Doble moral, doble estandar, tibieza, ... eso es lo que TU exhalas

Para "Jesús es Dios" no hay dogma, no hay sustento. Para "Dios es Trino" hay dogma, hay sustento.

Lo siento, el tibio, y quien anda a su conveniencia lo es usted. No soy yo quien se lo dice, no, sino su propio magisterio, al cual IGNORA, y acusa de tibio y de conveniencia.

YO TENGO BASE Y FUNDAMENTO PARA MIS CREENCIAS, usted NO.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Vino Tinto, hay un dogma respecto a quien es Jesús, y usted como romanista SE HA DE SUJETAR A LO QUE SU MAGISTERIO DICE. Y en el dogma, en lugar alguno, está escrito "Jesús es Dios".

A su vez, su institución, igualmente tiene un dogma donde indica que Dios es Trino, que habla de la Trinidad. Con lo cual, de ello, SI HABLAN, SI SE EXPRESAN, SI LO ENSEÑAN.

Pero su aberrante afirmación "Jesús es Dios", solo la comete usted. Por lo tanto, a quien está llamando tibio no es a mi, no, sino a su propio magisterio, al propio dogma, a su propia institución, a la cual usted ni respeta, ni obedece, ni se sujeta.

¿Claro?...

1.- NO ENSEÑAN, NI DEFIENDEN "JESÚS ES DIOS"
2.- SI ENSEÑAN, Y DEFIENDEN "DIOS ES TRINO, LA TRINIDAD DE DIOS"

Por lo tanto, está claro quien es el tibio, quien anda por libre, y quien defiende como verdad, una mentira, una aberración: USTED, Y SOLO USTED.

HOMILÍA DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI

Basílica Vaticana
Domingo 12 de junio de 2011

(Vídeo)

. El Credo de la Iglesia no es sino el desarrollo de lo que se dice con esta sencilla afirmación: «Jesús es Señor». De esta profesión de fe san Pablo nos dice que se trata precisamente de la palabra y de la obra del Espíritu. Si queremos estar en el Espíritu Santo, debemos adherirnos a este Credo. Haciéndolo nuestro, aceptándolo como nuestra palabra, accedemos a la obra del Espíritu Santo. La expresión «Jesús es Señor» se puede leer en los dos sentidos. Significa: Jesús es Dios y, al mismo tiempo, Dios es Jesús. El Espíritu Santo ilumina esta reciprocidad: Jesús tiene dignidad divina, y Dios tiene el rostro humano de Jesús. Dios se muestra en Jesús, y con ello nos da la verdad sobre nosotros mismos. Dejarse iluminar en lo más profundo por esta palabra es el acontecimiento de Pentecostés.


dale, a maquillar que yo estoy defendiendo algo distinto a lo que el mismísmo Papa dice.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

HOMILÍA DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI

Basílica Vaticana
Domingo 12 de junio de 2011

Esto NO ES el Dogma. Lo siento, es una homilia, no el Dogma. Para algo está el Dogma. ¿Claro?... el Sol no se puede tapar con un dedo. ¿O es que ahora también vamos a descalificar el Dogma, porque un hombre quiera ir más allá del mismo?

DOGMA, HAY UN DOGMA. No me venga con tonterías.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Para "Jesús es Dios" no hay dogma, no hay sustento. Para "Dios es Trino" hay dogma, hay sustento.

Lo siento, el tibio, y quien anda a su conveniencia lo es usted. No soy yo quien se lo dice, no, sino su propio magisterio, al cual IGNORA, y acusa de tibio y de conveniencia.

YO TENGO BASE Y FUNDAMENTO PARA MIS CREENCIAS, usted NO.

a ver, y desde cuando tu te sujetas al Magisterio?.... cobarde

tu dices una frase QUE NO ESTA ESCRITA EN LA BIBLIA

dices "Dios es trino" ... y veamos lo que tu dices de las frases no biblicas:

No, queda demostra su mentira. ¿Puede indicar, en rojo, donde dice textualmente "Jesús es Dios"? Lo que queda demostrada es su mentira. YA LES HE DICHO QUE ESA EXPRESIÓN NO EXISTE EN LUGAR ALGUNO PORQUE ES UNA ABERRACIÓN.

te pregunto:

¿Puede indicar, en rojo, donde dice textualmente "Dios es Trino"?


entonces:

Lo que queda demostrada es su mentira. YA LES HE DICHO QUE ESA EXPRESIÓN NO EXISTE EN LUGAR ALGUNO PORQUE ES UNA ABERRACIÓN.

pero tranquilo. que ya te conocemos, tu tibieza solo te hace cacarear y dar vueltas para no responder , tu doble rasero es repugnante.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Esto NO ES el Dogma. Lo siento, es una homilia, no el Dogma. Para algo está el Dogma. ¿Claro?... el Sol no se puede tapar con un dedo. ¿O es que ahora también vamos a descalificar el Dogma, porque un hombre quiera ir más allá del mismo?

DOGMA, HAY UN DOGMA. No me venga con tonterías.

jajajajaa....cobardon

acaso Benedicto no es Magisterio?.... jajajajaaj...

pero tu tranquilo, que ya se te conoce.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Mire que tengo como unos 2.000 escritos que contradicen a Benedicto, sin olvidar el DOGMA de su propia institución. Sin olvidar la Escritura, sin olvidar los Credos, sin olvidar los Concilios, sin olvidar la liturgia de la misa, sin olvidar el catecismo...

Este hombre simplemente HA ERRADO, como usted ESTÁ ERRANDO.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

jajajajaa....cobardon

acaso Benedicto no es Magisterio?.... jajajajaaj...

pero tu tranquilo, que ya se te conoce.

NO ES EL DOGMA. Lo siento, hay un DOGMA. Y este está por sobre Benedicto. Y bien lo sabe. No venga mintiendo.

Cuando Benedicto proclame un Dogma, que contradiga al actual Dogma. Entonces ustedes podrán creerlo, mientras tanto, LA BASE Y EL FUNDAMENTO LO DEFINE EL DOGMA.

A mentir, a otra parte.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Mire que tengo como unos 2.000 escritos que contradicen a Benedicto, sin olvidar el DOGMA de su propia institución. Sin olvidar la Escritura, sin olvidar los Credos, sin olvidar los Concilios, sin olvidar la liturgia de la misa, sin olvidar el catecismo...

Este hombre simplemente HA ERRADO, como usted ESTÁ ERRANDO.

jajajaja....siiiiii .... tu sabes mas de DOCTRINA CATOLICA que Benedicto jajaajajajaja

vaya que me has hecho el día..... ..

jajajajajajajajajaj.....

pobrecito.... en realidad debe ser una pesadilla vivir contigo mismo
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Ya lo dice la Escritura:

2Tim. 4:3 Porque va a llegar el tiempo en que la gente no soportará la sana enseñanza; más bien, según sus propios caprichos, se buscarán un montón de maestros que solo les enseñen lo que ellos quieran oir.

Ni respetan la Escritura, ni los Credos, ni los Concilios, ni el Dogma... simplemente van a la desesperada buscando quien dice lo que ellos quieren oír, aun que sea contrario a la Escritura, a los Credos, a los cocilios Y AL DOGMA.

Para que quieren los Dogmas, si cuando les contradice los desprecian y se quedan tan panchos.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

jajajaja....siiiiii .... tu sabes mas de DOCTRINA CATOLICA que Benedicto jajaajajajaja

vaya que me has hecho el día..... ..

jajajajajajajajajaj.....

pobrecito.... en realidad debe ser una pesadilla vivir contigo mismo

Entonces que hacemos, echamos a la basura el Dogma?... con ello solo muestra que los dogman NO TIENEN VALOR ALGUNO, NI PARA NADA SIRVEN, Y QUE CUALQUIER PAPA LOS PUEDE CAMBIAR A TAL CUAL SUS GUSTOS Y NECESIDADES DEL MOMENTO.

En otras palabras, usted solito está mostrado LA INUTILIDAD YA NO DEL DOGMA, SINO DEL PROPIO MAGISTERIO Y DE LA PROPIA TRADICIÓN.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Además, Vino Tinto, usted está manipulando lo que Benedicto dijo, pues durante toda la Homilia está hablando, y explicando quienes Jesús, y lo deja bien claro, por tanto que lo expresa como unas 10 veces, y siempre diciendo "Jesús es el Señor". Además, y lea bien, Benedicto declara cual es la PROFESIÓN DE LA IGLESIA. Ande lea bien:

La segunda Lectura y el Evangelio de hoy nos muestran esta conexión. El Espíritu Santo es Aquel que nos hace reconocer en Cristo al Señor, y nos hace pronunciar la profesión de fe de la Iglesia: "Jesús es el Señor" (cfr 1 Cor 12,3b).

¿Cual es la profesión de fe de la Iglesia?... JESÚS ES EL SEÑOR. Después explica el significado de esta expresión, lo está explicando, que es la profesión de fe de la Iglesia.

No, no, usted está manipulando el msg de Benedicto a su conveniencia. Ya me extrañaba a mi que hubiese incurrido en semejante error el Papa.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Raul68
user-offline.png
Pecador Redimido


<dl class="userstats" style="margin-right: 10px; margin-left: 0px; float: right; width: 150px;"><dt style="margin: 0px 5px 0px 0px; padding: 0px; float: left;">Fecha de Ingreso</dt><dd style="margin: 0px; padding: 0px;">Jul 2006</dd><dt style="margin: 0px 5px 0px 0px; padding: 0px; float: left;">Respuestas</dt><dd style="margin: 0px; padding: 0px;">41.115</dd></dl>​


icon1.png
Re: María, ¿Madre de Dios?



quote_icon.png
Originalmente enviado por macabeo777
Se equivoca, a su favor nada mas veo opiniones sarcásticas de personas que es su unico medio de ocultar su ignorancia y necedad; ahora vamos a ver si no hay algun credo o documento que diga que Jesús es Dios.

Credo Niceno constantinopolitano: Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero,engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre; por quien todas las cosas fueron hechas; que por nosotros los hombres, y por nuestra salvación descendió del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó en María La virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato, padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria, para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo (cf. Filioque), que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.
Creo en la Iglesia que es Una, Santa, Universal y Apostólica. Reconozco que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados, espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Catecismo de la Iglesia:
III Verdadero Dios y verdadero hombre


464 El acontecimiento único y totalmente singular de la Encarnación del Hijo de Dios no significa que Jesucristo sea en parte Dios y en parte hombre, ni que sea el resultado de una mezcla confusa entre lo divino y lo humano. El se hizo verdaderamente hombre sin dejar de ser verdaderamente Dios. Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. La Iglesia debió defender y aclarar esta verdad de fe durante los primeros siglos frente a unas herejías que la falseaban.

468 Después del concilio de Calcedonia, algunos concibieron la naturaleza humana de Cristo como una especie de sujeto personal. Contra éstos, el quinto concilio ecuménico, en Constantinopla el año 553 confesó a propósito de Cristo: "No hay más que una sola hipóstasis [o persona], que es nuestro Señor Jesucristo, uno de la Trinidad" (DS 424). Por tanto, todo en la humanidad de Jesucristo debe ser atribuído a su persona divina como a su propio sujeto (cf. ya Cc. Efeso: DS 255), no solamente los milagros sino también los sufrimientos (cf. DS 424) y la misma muerte: "El que ha sido crucificado en la carne, nuestro Señor Jesucristo, es verdadero Dios, Señor de la gloria y uno de la santísima Trinidad" (DS 432).


Sigue dándome la razón. ¿Puede indicar, ahora en verde, donde dice textualmente "Jesús es Dios"?... YA LE HE DICHO QUE ES UNA ABERRACIÓN DOCTRINAL.​

En verdad que es usted el colmo de la necedad y tontería, dentro de la inundación de post`s que ha hecho en este tema, no ha dejado de repetir lo mismo aún cuando todo se le ha refutado.

¿Acaso dentro de su testarudez no ha llegado a entender que el complemento "Jesucristo" o "Cristo Jesús" se utilizó para indicar que Jesús era el Ungido=Cristo=Mesías del Padre por excelencia? ¿Qué Cristo y Jesús son sinónimos?
Vaya que, el que le metió en la cabeza ese "dogma falso", realmente era un anticristo (porque ya ha de estar muerto).

Le vuelvo a recomendar, estudie un poco, no nada mas lea la Biblia (aún cuando es ella básica), estudie un poco de teología, hermenéutica, filosofía y de historia del cristianismo.

Le recomiendo que razone lo que escribe, no le digo que se salga de donde está (como lo hacen ustedes), esa no es mi intención, pero si puede darse perfecta cuenta (a menos que no sepa razonar) del cúmulo de sandeces y contradicciones que dice.

Ahora voy a contestar su siguiente mensaje.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Raul.... Trae la cita textual en donde la Biblia dice que "Dios es Trino"
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Benedico hace lo mismo que vengo haciendo yo, que el significado de "Jesús es el Señor" ya cotempla su divinidad. En otras palabras, pero Benedicto en momento alguno cambia LA PROFESIÓN DE FE DE LA IGLESIA, la cual es JESÚS ES EL SEÑOR.

No, Vino Tinto, usted está tergiversando lo que Benedicto está diciendo y amoldándolo a su aberración doctrinal.

Benedicto ya ha dejado en claro CUAL ES LA PROFESIÓN DE FE, y después lo explica, lo hace comprensible, pero NO ESTÁ CAMBIANDO LA PROFESIÓN DE FE NI MUCHO MENOS.

Lo vemos claramente en su contexto:

La segunda Lectura y el Evangelio de hoy nos muestran esta conexión. El Espíritu Santo es Aquel que nos hace reconocer en Cristo al Señor, y nos hace pronunciar la profesión de fe de la Iglesia: "Jesús es el Señor" (cfr 1 Cor 12,3b). Señor es el título atribuido a Dios en el Antiguo Testamento, título que en la lectura bíblica tomaba el lugar de su nombre impronunciable. El Credo de la Iglesia no es otra cosa que el desarrollo de lo que se dice con esta simple afirmación: “Jesús es Señor”. De esta profesión de fe, san Pablo nos dice que se trata precisamente de la palabra y de la obra del Espíritu Santo. Si queremos estar en el Espíritu, debemos adherirnos a este Credo. Haciéndolo nuestro, aceptándolo como nuestra palabra, accedemos a la obra del Espíritu Santo.

Y ahora hace la explicación de su significado, pero atento, habiendo dejado en claro cual es la profesión de Fe, y que si estar en el Espíritu, debemos adherirnos a este CREDO, el cual ya ha indicado Benedicto, que lo es JESÚS EL SEÑOR, ES SEÑOR, COMO SEÑOR.

La expresión “Jesús es Señor” se puede leer en los dos sentidos: Jesús es Dios, y, al mismo tiempo, Dios es Jesús. El Espíritu Santo ilumina esta reciprocidad: Jesús tiene dignidad divina, y Dios tiene el rostro humano de Jesús. Dios se muestra en Jesús, y con ello nos da la verdad de nosotros mismos. Dejarse iluminar profundamente por esta palabra es el acontecimiento de Pentecostés: del desorden de Babel, de esas voces que resuenan una contra otra, tiene lugar una transformación radical: la multiplicidad se hace unidad multiforme, del poder unificador de la Verdad crece la comprensión. En el Credo que nos une desde todos los extremos de la tierra, que, mediante el Espíritu Santo, hace de forma que nos comprendamos aún en la diversidad de las lenguas, a través de la fe, la esperanza y el amor, se forma la nueva comunidad de la Iglesia de Dios.

Hasta los escritos de su Papa manipula, y ello o está bien.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Raul.... Trae la cita textual en donde la Biblia dice que "Dios es Trino"

Tengo un Dogma que habla de la Trinidad de Dios. Por lo tanto, tengo base y fundamento. Usted, NO.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?


En verdad que es usted el colmo de la necedad y tontería, dentro de la inundación de post`s que ha hecho en este tema, no ha dejado de repetir lo mismo aún cuando todo se le ha refutado.

¿Acaso dentro de su testarudez no ha llegado a entender que el complemento "Jesucristo" o "Cristo Jesús" se utilizó para indicar que Jesús era el Ungido=Cristo=Mesías del Padre por excelencia? ¿Qué Cristo y Jesús son sinónimos?
Vaya que, el que le metió en la cabeza ese "dogma falso", realmente era un anticristo (porque ya ha de estar muerto).


Ya les he dicho que "Jesús es Dios" es una aberración doctrinal que nadie incurre en ella más que ustedes.

Que Jessucristo es Dios, y hombre. Ello y lo se y defiendo yo. No hace falta que mo lo explique usted.

Que Cristo es Dios, ello ya lo defiendo yo, no hace falta que me lo explique usted.

Lo que nadie defiende es "Jesús es Dios" y la prueba la tiene es que sigo esperando que traiga donde y quien lo dice.
 
Re: María, ¿Madre de Dios?

Uig, lo repito porque me quedó muy mal.

Benedicto hace lo mismo que vengo haciendo yo durante todo el debate. Enseña que que el significado de "Jesús es el Señor" ya cotempla su divinidad. En otras palabras distintas a las mías, pero con el mismo fondo e intención. Benedicto en momento alguno cambia LA PROFESIÓN DE FE DE LA IGLESIA, la cual es: JESÚS ES EL SEÑOR.

No, Vino Tinto, usted está tergiversando lo que Benedicto está diciendo y amoldándolo a su aberración doctrinal.

Benedicto ya ha dejado en claro CUAL ES LA PROFESIÓN DE FE DE LA IGLESIA, Y NOS ADVIERTE QUE SI QUEREMOS ESTAR EN EL ESPÍRITU, ESTA PROFESIÓN DE FE, ESTE CREDO, ES EL QUE HEMOS DE PROFESAR. Lo vemos claramente en su contexto:

"La segunda Lectura y el Evangelio de hoy nos muestran esta conexión. El Espíritu Santo es Aquel que nos hace reconocer en Cristo al Señor, y nos hace pronunciar la profesión de fe de la Iglesia: "Jesús es el Señor" (cfr 1 Cor 12,3b). Señor es el título atribuido a Dios en el Antiguo Testamento, título que en la lectura bíblica tomaba el lugar de su nombre impronunciable. El Credo de la Iglesia no es otra cosa que el desarrollo de lo que se dice con esta simple afirmación: “Jesús es Señor”. De esta profesión de fe, san Pablo nos dice que se trata precisamente de la palabra y de la obra del Espíritu Santo. Si queremos estar en el Espíritu, debemos adherirnos a este Credo. Haciéndolo nuestro, aceptándolo como nuestra palabra, accedemos a la obra del Espíritu Santo".

Benedicto lo deja muy claro:

1.- LA PROFESIÓN DE FE DE LA IGLESIA ES: JESÚS ES SEÑOR.
2.- EL ESPÍRITU SANTO NOS HACE RECONOCER EN CRISTO AL SEÑOR.
3.- EL ESPÍRITU SANTO NOS HACE PRONUNCIAR LA PROFESIÓN DE FE, JESÚS ES SEÑOR.
4.- EL CREDO DE LA IGLESIA... CON ESTA PROFESIÓN: JESÚS ES SEÑOR.
5.- SI QUEREMOS ESTAR EN EL ESPÍRITU, DEBEMOS ADHERIRNOS A ESTE CREDO.

Benedicto ya ha dejado en claro cual es la PROFESIÓN DE LA IGLESIA, Y QUE ES CUANDO SE DA ESTA PROFESIÓN, QUE VERDADERAMENTE ESTAMOS SIENDO GUÍADOS POR EL ESPÍRITU.

Y acto seguido, sin cambiar la verdad ya anunciada, Benedicto pasa a EXPLICAR el significado, pero atento, habiendo dejado en claro cual es la profesión de Fe de la Iglesia, y que si estamos en el Espíritu, debemos adherirnos a este CREDO, el cual ya ha indicado Benedicto, que lo es: JESÚS ES SEÑOR.

Y cuando Benedicto dice:

"La expresión “Jesús es Señor” se puede leer en los dos sentidos: Jesús es Dios, y, al mismo tiempo, Dios es Jesús".


No está cambiando la profesión de fe de la Iglesia, no, está explicando el significado de la misma, pero de modo alguno lo expuesto puede ser considerado como profesión de la Iglesia, porque Benedicto ya ha dejado bien claro, y antes de expresar esto, cual es la profesión, y que esta profesión se da cuando verdaderamente somo guiados por el Espíritu Santo. Y siendo el Credo de la Iglesia, no "Jesús es Dios", sino "Jesús es el Señor".

O dicho de otro modo, Benedicto me está dando la razón a mi, y desmitiéndoles a ustedes.