¿Maria coredentora?

Re: ¿Maria coredentora?

Repito, Jesus NO TUVO HERMANOS CARNALES.

Mat 1:22 Cuando José despertó, obedeció al ángel de Dios y se casó con María. Pero no durmieron juntos como esposos antes de que naciera el niño. Y cuando este nació, José le puso por nombre Jesús.

Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que Dios había dicho por medio del profeta Isaías:
"¡Presten atención! Una joven virgen quedará Cuando José despertó, obedeció al ángel de Dios y se casó con María. Pero no durmieron juntos como esposos antes de que naciera el niño. Y cuando este nació, José le puso por nombre Jesús.Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que Dios había dicho por medio del *profeta Isaías:

(TKIM-DE) pero no tuvo relaciones sexuales con ella hasta que dio a luz a su hijo, y le llamó Yahshúa.


(SyEspañol) pero no tuvo intimidad conyugal con ella hasta que dio a luz a su Hijo primogénito. Y le puso por nombre Jesús.


Amados hermanos catolicos,

Uds deciden que van a hacer con esta verdad.

Luis Alberto42
 
Re: ¿Maria coredentora?

Aqui vamos a demostrarte las cosas como son:

Tu citas a:

Este Santiago es Hijo de Alfeo, hermano de José, y de María, y hermano de Judas el Tadeo. Y fue en el 69 DC.

Tu citas a:

Asi es, este el Hijo de Zebedeo, hermano de San Juan y primer Obispo de Jerusalem:
Santiago, hijo de Zebedeo, y Juan, hermano de Santiago, a los que dio el nombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno;
San Marcos 3, 17.

Este Santiago es el que muere decapitado:
Por aquel tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la Iglesia para maltratarlos. Hizo morir por la espada a Santiago, el hermano de Juan.
Hechos 12,1-2.

Luego citas a:

Error, fijate bien la lista:
Así instituyó a los Doce: Simón, al que puso el sobrenombre de Pedro; Santiago, hijo de Zebedeo, y Juan, hermano de Santiago, a los que dio el nombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno; luego, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Tadeo, Simón, el Cananeo, y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó.
San Marcos 3, 16-19.

¿De donde carambas sacas tu que son 3 Santiagos?

te falta uno ,,,,,santiago el hermano de jesus muerto apedreado por el sanedrin ,,y perdon me equivoque de fecha ,,fue en el ano 62 dc


Ananías era un saduceo sin alma. Convocó astutamente al Sanedrín en el momento propicio. El procurador Festo había fallecido. El sucesor, Albino, todavía no había tomado posesión. Hizo que el sanedrín juzgase a Santiago, el hermano de Jesús, [llamado Cristo]y a algunos otros. Los acusó de haber transgredido la ley y los entregó para que fueran apedreados.


por otra parte ..el libro de los hechos esta datado en el ano 60 dc ,,no puede relatar acontecimientos posteriores al 60 dc ,,,


e aqui los argumentos .

El libro finaliza bruscamente con el comienzo de la cautividad de Pablo en Roma, hacia el año 60.
Aunque relata el martirio del diácono Esteban y del apóstol Santiago el de Zebedeo, no menciona el de Santiago el hermano de Jesús, que tuvo lugar en el año 62 y habría supuesto un argumento importante para retratar a los dirigentes judíos como enemigos del evangelio, exculpando a los romanos, en el mismo tono conciliador que el resto del libro.
No menciona la muerte de Pedro en las persecuciones de Nerón, en los años 62-64 Tampoco relata la muerte del personaje más prominente del libro, Pablo de Tarso, también como mártir, en los años 60. Presenta a los dirigentes judíos, especialmente a los saduceos, como enemigos, entre los que no se incluye de forma tan clara a los romanos, de modo similar al evangelio de Lucas. Esto no parece coherente con el ambiente de persecución romana contra el cristianismo que se inició con Nerón.
Tampoco se menciona, ni directa ni indirectamente, la destrucción del templo de Jerusalén en el año 70, que habría servido para reforzar la imagen de Jesús como profeta.

no amigo ,,no crero en tu hipotesis ,,,bueno ahora si creo que me voy ,,,,pido a otro forista que continue debatiendo ....gracias y que Dios les continue bendiciendo .
 
Re: ¿Maria coredentora?

te falta uno ,,,,,santiago el hermano de jesus muerto apedreado por el sanedrin ,,y perdon me equivoque de fecha ,,fue en el ano 62 dc.

Pero es que la Biblia solo menciona dos Santiagos.

1.- Santiago el mayor, hijo de Zebedeo, hermano de San Juan, Obispo de Jerusalem y martirizado por Herodes siendo decapitado.

2.- Santiago hijo de Alfeo, hermano de Judas el Tadeo. Muerto apedreado por Ananias. Hijo de otra Maria:
Había también allí algunas mujeres que miraban de lejos. Entre ellas estaban María Magdalena, María, la madre de Santiago el menor y de José, y Salomé
San Marcos 15, 40.

¿Donde esta el tercer Santiago? No hay. Porque el que muere decapitado es el Santiago hijo de Zebedeo, mientras que el que muere apedreado es el Santiago hijo de Alfeo, hijo de otra Maria (que no es Maria Santisima) y hermano de Jose y Salomon.
 
Re: ¿Maria coredentora?

Gal 1:19 pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor.
(BLS) También vi allí al apóstol Santiago, hermano de Jesucristo nuestro Señor. Aparte de ellos, no vi a ningún otro apóstol.


Luis Alberto42
 
Re: ¿Maria coredentora?

Mat 1:22 Cuando José despertó, obedeció al ángel de Dios y se casó con María. Pero no durmieron juntos como esposos antes de que naciera el niño. Y cuando este nació, José le puso por nombre Jesús.

Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que Dios había dicho por medio del profeta Isaías:
"¡Presten atención! Una joven virgen quedará Cuando José despertó, obedeció al ángel de Dios y se casó con María. Pero no durmieron juntos como esposos antes de que naciera el niño. Y cuando este nació, José le puso por nombre Jesús.Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que Dios había dicho por medio del *profeta Isaías:

(TKIM-DE) pero no tuvo relaciones sexuales con ella hasta que dio a luz a su hijo, y le llamó Yahshúa.


(SyEspañol) pero no tuvo intimidad conyugal con ella hasta que dio a luz a su Hijo primogénito. Y le puso por nombre Jesús.


Amados hermanos catolicos,

Uds deciden que van a hacer con esta verdad.

Luis Alberto42

Pobre ingenuo:
Si usted es tan contencioso, sus propios pensamientos demostrarán ahora ser su amo. Usted no debe permitir que pase ningún tiempo entre el parto y la relación. Usted no debe decir, “Cuando de a luz una mujer y tenga un hijo, será impura durante siete días; será impura como en el tiempo de su menstruación. El octavo día será circuncidado el hijo, pero ella quedará todavía en casa durante treinta y tres días en la sangre de su purificación; no tocará nada santo”, [Lev. 12:2-3], y así en adelante.

En su presentación, José debe inmediatamente acercarse a ella, y ser sujeto del reproche de Jeremías, “Sementales bien gordos y lascivos, relinchan todos ante la mujer de su prójimo” [Jer. 5:8]. De otra manera, ¿cómo se pueden sostener las palabras, “no la conoció hasta que parió a su hijo,”, si él espera que expire el tiempo de otra purificación, si su lujuria debe soportar otra larga espera de cuarenta días?

La madre debe continuar sin purgar aún su impureza en cama, y el niño gimiente debe ser atendido por las parteras, mientras el esposo abraza a su exhausta esposa. Así debe iniciar su vida matrimonial para que el Evangelista no sea culpable de falsedad.

Pero Dios guarde que nosotros pensemos así de la madre del Salvador y de un hombre justo. Ninguna partera la asistió en Su parto; no intervino ninguna mujer oficiosa. Con sus propias manos ella lo envolvió en sus pañales, siendo ella misma madre y partera, “y le acostó en un pesebre, por no haber sitio para ellos en el mesón” [Lucas 2:7]; una declaración que, por una parta, refuta los delirios de los relatos apócrifos, ya que la misma María lo envolvió a Él en pañales, y por otra parte hace que la voluptuosa noción de Elvidio sea imposible, ya que no había un lugar adecuado para relaciones sexuales matrimoniales en el mesón.

San Jeronimo, Epistola contra Elvidio. Siglo V.

Ahi te dejo a San Jeronimo, a quien le debes la Biblia en latin.
 
Re: ¿Maria coredentora?

Gal 1:19 pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor.
(BLS) También vi allí al apóstol Santiago, hermano de Jesucristo nuestro Señor. Aparte de ellos, no vi a ningún otro apóstol.


Luis Alberto42

Exacto, hermano del Señor, pero NUNCA hijo de Maria Santisima, ya que ese Santiago es el hijo de Cleofas y otra Maria.
 
Re: ¿Maria coredentora?

Como murieron Los tres santiagos ???


Santiago: El hijo de Zebedeo fue decapitado a espada en Jerusalén, por orden del rey Agripa en el año 44 de la era cristiana



Santiago: El hijo de Alfeo fue crucificado en Egipto.




Santiago: el hermano de jesus llamado El Justo,, fue arrojado por los Fariseos desde el pináculo, y fue después muerto a garrotazos, mientras el de rodillas hacia oraciones por sus verdugos en el año 62 de la era cristiana
62ac.
 
Re: ¿Maria coredentora?

Como murieron Los tres santiagos ???


Santiago: El hijo de Zebedeo fue decapitado a espada en Jerusalén, por orden del rey Agripa en el año 44 de la era cristiana



Santiago: El hijo de Alfeo fue crucificado en Egipto.




Santiago: el hermano de jesus llamado El Justo,, fue arrojado por los Fariseos desde el pináculo, y fue después muerto a garrotazos, mientras el de rodillas hacia oraciones por sus verdugos en el año 62 de la era cristiana
62ac.

Aqui me estas citando no solo 3, sino 4 Santiagos. ¡Dios! ¿Pues cuantos son Hector?
 
Re: ¿Maria coredentora?

Como murieron Los tres santiagos ???


Santiago: El hijo de Zebedeo fue decapitado a espada en Jerusalén, por orden del rey Agripa en el año 44 de la era cristiana



Santiago: El hijo de Alfeo fue crucificado en Egipto.




Santiago: el hermano de jesus llamado El Justo,, fue arrojado por los Fariseos desde el pináculo, y fue después muerto a garrotazos, mientras el de rodillas hacia oraciones por sus verdugos en el año 62 de la era cristiana
62ac.

Fijate bien como murieron:

Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo y hermano de San Juan: Decapitado por ordenes de Herodes Agrippa.

Santiago el Menor, hijo de Cleofas (Alfeo), muerto por ordenes de Ananias a morir apedreado. Comprobado tanto por Flavio Josefo, como por Eusebio de Cesarea.

¿De donde sacas tu ese Santiago muerto de Egipto?
 
Re: ¿Maria coredentora?

Exacto, hermano del Señor, pero NUNCA hijo de Maria Santisima, ya que ese Santiago es el hijo de Cleofas y otra Maria.

G2385
Ἰάκωβος
Iakōbos
Thayer Definition:
James = “supplanter”
1) son of Zebedee, an apostle and brother of the apostle John, commonly called James the greater or elder, slain by Herod, Acts 12
2) an apostle, son of Alphaeus, called the less
3) James the half-brother of Christ4) an unknown James, father of the apostle Judas (?)
Part of Speech: noun proper masculine
A Related Word by Thayer’s/Strong’s Number: the same as G2384 Graecised


Diccionario Certeza:

JACOBO
(gr.gr. griego Iakoµbos, heb.heb. hebreo ya>‡qoµb_, ‘el que toma del talón’, ‘suplantador’).

1. Hijo de Zebedeo, pescador de Galilea que junto con su hermano Juan fue llamado para ser uno de los doce apóstoles (Mt. 4.21). Con Pedro, los dos hermanos formaron el círculo interno de tres entre los doce, y estuvieron presente cuando el Señor resucitó a la hija de Jairo (Mr. 5.37), en la transfiguración (Mr. 9.2), y durante el sufrimiento del Señor en Getsemaní (Mr. 14.33), ocasiones en las que los otros fueron excluidos. Jacobo y Juan, a quienes Jesús apodó “Boanerges, esto es, hijos del trueno” (Mr. 3.17), fueron reprendidos por Jesús cuando sugirieron que podían pedir “fuego del cielo” para destruir una aldea samaritana que se había rehusado a recibir a Cristo cuando iba a Jerusalén (Lc. 9.54). También causaron envidia entre los discípulos cuando solicitaron un lugar de honor en el reino de Cristo; aunque no se les prometió tal ventaja, se les dijo que compartirían la copa que el Maestro tenía que beber (Mr. 10.39), profecía que se cumplió cuando Jacobo fue muerto “a espada” por Herodes Agripa I, ca.ca. circa (lat.), aproximadamente, alrededor de 44 d.C.d.C. después de Cristo (Hch. 12.2).

2. Hijo Alfeo, otro de los doce apóstoles (Mt. 10.3; Hch. 1.13). Generalmente se lo equipara con “Santiago el menor”, hijo de María (Mr. 15.40). La descripción “el menor” (gr.gr. griego ho mikros, ‘el pequeño’) lo distingue, ya sea como el más joven o el más pequeño en estatura, de los hijos de Zebedeo.

3. Padre del apóstol Judas (no el Iscariote), conocido solamente por dicha circunstancia en los escritos de Lucas (Lc. 6.16; Hch. 1.13; los otros evangelios tienen Tadeo en lugar de Judas).

4. El hermano de Jesús que, junto con sus hermanos José, Simón, y Judas (Mt. 13.55), aparentemente no aceptaron la autoridad de Jesús antes de su resurrección (véase Mr. 3.21 y Jn. 7.5). Después que se le apareció Jesús resucitado (1 Co. 15.7), se convirtió en dirigente de la iglesia judeocristiana de Jerusalén (Gá. 1.19; 2.9; Hch. 12.17). Según la tradición, fue nombrado primer obispo de Jerusalén por el Señor mismo (Eusebio, HEHE Eusebio, Historia eclesiástica 7.19). Presidió el primer concilio de Jerusalén, que consideró los términos de admisión de los gentiles en la iglesia, formuló el decreto que se promulgó a las iglesias de Antioquía, Siria, y Cilicia (Hch. 15.19–23), y permaneció como único jefe de la iglesia de Jerusalén, tratando de mantener su unidad con Pablo y su misión cuando este apóstol visitó la ciudad por última vez (Hch. 21.18ss). Pocos años más tarde Jacobo se convirtió en mártir al ser apedreado a instigación del sumo sacerdote Anano durante el interregno después de la muerte del procurador Festo en 61 d.C.d.C. después de Cristo (Josefo, Ant.Ant. Josefo, Antigüedades de los judíos 20.9). La tradición de Hegesipo, en su mayor parte legendaria, afirma que Jacobo era conocido como, “el Justo” a causa de su piedad (judía) Eusebio, HEHE Eusebio, Historia eclesiástica 2.23). Jerónimo (De viris illustribus 2) registra un fragmento del apócrifo perdido Evangelio según los hebreos (* Apócrifos del Nuevo Testamento) que contiene una historia breve y probablemente no histórica de la aparición de Jesús resucitado a Jacobo. Jacobo es el autor tradicional de la Epístola (canónica) de Santiago, en la que se describe como “siervo de Dios y del Señor Jesucristo” (Stg. 1.1).

Bibliografía. J. González-Echegaray, “Santiago el Mayor”, °EBDM°EBDM Enciclopedia de la Biblia (en 6 t(t).), dirigida por A. Díez-Macho y S. Bartina, 1965, t(t).t(t). tomo(s) VI, cols. 473–476; G. Pérez, “Santiago el Menor”, °EBDM°EBDM Enciclopedia de la Biblia (en 6 t(t).), dirigida por A. Díez-Macho y S. Bartina, 1965, t(t).t(t). tomo(s) VI, cols. 476–478; H. Schlier, La carta a los gálatas, 1975; J. Roloff, Hechos de los apóstoles, 1984; E. Schürer, Historia del pueblo judío en tiempos de Jesús, 1985, t(t).t(t). tomo(s) I, pp.pp. página(s) 550ss; J. B. Baneo, Los apócrifos neotestamentarios, 1968.

J. B. Lightfoot, Galatians, 1896.

P.H.D.P.H.D. P. H. Davids, B.A., M.Div., Ph.D., Jefe del Departamento de Lenguas y Estudios Bíblicos, Trinity Episcopal School for Ministry, Ambridge, Pensilvania, EE.UU.


Luis Alberto42
 
Re: ¿Maria coredentora?

Fijate bien como murieron:

Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo y hermano de San Juan: Decapitado por ordenes de Herodes Agrippa.

Santiago el Menor, hijo de Cleofas (Alfeo), muerto por ordenes de Ananias a morir apedreado. Comprobado tanto por Flavio Josefo, como por Eusebio de Cesarea.

¿De donde sacas tu ese Santiago muerto de Egipto?

de la historia del cristianismo ortodoxo ,el primer cristianismo antes que roma ni siquiera tenia iglesias . ,donde comenso el cristianismo ,,

,ahora contestame tu de donde sacas que el santiago que relata e identifica josefo como el hermano de jesucristo resulta ser que no es hermano de jesucristo sino hijo de alfeo????


josefo dijo que santiago el hermano de jesus era hijo de alfeo????

donde lo dijo ????
 
Re: ¿Maria coredentora?

Fijate bien como murieron:

Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo y hermano de San Juan: Decapitado por ordenes de Herodes Agrippa.

Santiago el Menor, hijo de Cleofas (Alfeo), muerto por ordenes de Ananias a morir apedreado. Comprobado tanto por Flavio Josefo, como por Eusebio de Cesarea.

¿De donde sacas tu ese Santiago muerto de Egipto?

Hola Kal


Ya que citas a Flavio Josefo, encontramos de el una referencia a Santiago el hermano de Jesús.

"Pero el más joven, Ananus, que como dijimos recibió el sumo sacerdocio, era de disposicion atrevida y excepcionalmente osado, siguió el partido de los Saduceos, que son los más severos en el jucio entre todos los judíos, como ya lo hemos demostrado...Como Ananus fuese de tal disposición, pensó que ahora tenía una buena oportunidad, como Festo esta ahora muerto, y Albino estaba todavía en camino; así que reunió un concilio de jueces, y trajo ante éste al hermano de Jesús el así llamado Cristo, cuyo nombre era Santiago, junto con algunos otros, y habiéndolos acusado de infractores de la ley, los entregó para que fuesen apedreados"

Antiguedades XX 9:1

¿Que me dices de esto?...¿Se equivocó Flavio Josefo?... ¿O en verdad Santiago si fue hermano del Señor?

Saludos
 
Re: ¿Maria coredentora?

de la historia del cristianismo ortodoxo ,el primer cristianismo antes que roma ni siquiera tenia iglesias . ,donde comenso el cristianismo ,

¿Entonces porque si es el primer cristianismo TU no eres Ortodoxo? ¿O si lo eres?

,
ahora contestame tu de donde sacas que el santiago que relata e identifica josefo como el hermano de jesucristo resulta ser que no es hermano de jesucristo sino hijo de alfeo????

josefo dijo que santiago el hermano de jesus era hijo de alfeo????

donde lo dijo ????

Josefo nos habla de Santiago, hermano de JesuCristo tal y como El lo entiende, como Judio, no como Cristiano. ¿Como se que ese Santiago es el Hijo de Alfeo (Cleofas) y no otro Santiago? Facil por dos razones:

a) Cuando San Pablo se reune con El en Jerusalem es tres años despues de su conversion es decir en el 49 DC. Mientras que Santiago, Hijo de Zebedeo y hermano de San Juan, murio martirizado en el año 44 DC. Asi que por proceso de eliminacion, solo Santiago el Menor, es el que San Pablo menciona en su Epistola en Galatas.

b) La Histografia dada tanto por Eusebio de Cesarea como por Flavio Josefo, datan que la muerte del Apostol Santiago fue en el año 62 DC. Y para ese entonces solo uno de los dos Santiagos estaba vivo, el Hijo de Alfeo, hermano de José, y de María, y hermano de Judas El Tadeo.
 
Re: ¿Maria coredentora?


Hola Kal


Ya que citas a Flavio Josefo, encontramos de el una referencia a Santiago el hermano de Jesús.

"Pero el más joven, Ananus, que como dijimos recibió el sumo sacerdocio, era de disposicion atrevida y excepcionalmente osado, siguió el partido de los Saduceos, que son los más severos en el jucio entre todos los judíos, como ya lo hemos demostrado...Como Ananus fuese de tal disposición, pensó que ahora tenía una buena oportunidad, como Festo esta ahora muerto, y Albino estaba todavía en camino; así que reunió un concilio de jueces, y trajo ante éste al hermano de Jesús el así llamado Cristo, cuyo nombre era Santiago, junto con algunos otros, y habiéndolos acusado de infractores de la ley, los entregó para que fuesen apedreados"

Antiguedades XX 9:1

¿Que me dices de esto?...¿Se equivocó Flavio Josefo?... ¿O en verdad Santiago si fue hermano del Señor?

Saludos

¿Lo dicho por Josefo es Escritura Inspirada por Dios? ¿Verdad que no? Lo dicho por el JUDIO (remarco que ni siquiera era cristiano) de Flavio Josefo (cuyas obras son trepidantes y muy enriquecedoras) nos muestra dos eventos, que Cristo si existio y que el movimiento Cristiano tenia LIDERES y cita a Santiago Apostol, el hijo de Alfeo. Lo dicho por Josefo no es cuestion de Fe, es cuestion historica.
 
Re: ¿Maria coredentora?

G2385
Ἰάκωβος
Iakōbos
Thayer Definition:
James = “supplanter”
1) son of Zebedee, an apostle and brother of the apostle John, commonly called James the greater or elder, slain by Herod, Acts 12
2) an apostle, son of Alphaeus, called the less
3) James the half-brother of Christ4) an unknown James, father of the apostle Judas (?)
Part of Speech: noun proper masculine
A Related Word by Thayer’s/Strong’s Number: the same as G2384 Graecised


Diccionario Certeza:

JACOBO
(gr.gr. griego Iakoµbos, heb.heb. hebreo ya>‡qoµb_, ‘el que toma del talón’, ‘suplantador’).

1. Hijo de Zebedeo, pescador de Galilea que junto con su hermano Juan fue llamado para ser uno de los doce apóstoles (Mt. 4.21). Con Pedro, los dos hermanos formaron el círculo interno de tres entre los doce, y estuvieron presente cuando el Señor resucitó a la hija de Jairo (Mr. 5.37), en la transfiguración (Mr. 9.2), y durante el sufrimiento del Señor en Getsemaní (Mr. 14.33), ocasiones en las que los otros fueron excluidos. Jacobo y Juan, a quienes Jesús apodó “Boanerges, esto es, hijos del trueno” (Mr. 3.17), fueron reprendidos por Jesús cuando sugirieron que podían pedir “fuego del cielo” para destruir una aldea samaritana que se había rehusado a recibir a Cristo cuando iba a Jerusalén (Lc. 9.54). También causaron envidia entre los discípulos cuando solicitaron un lugar de honor en el reino de Cristo; aunque no se les prometió tal ventaja, se les dijo que compartirían la copa que el Maestro tenía que beber (Mr. 10.39), profecía que se cumplió cuando Jacobo fue muerto “a espada” por Herodes Agripa I, ca.ca. circa (lat.), aproximadamente, alrededor de 44 d.C.d.C. después de Cristo (Hch. 12.2).

2. Hijo Alfeo, otro de los doce apóstoles (Mt. 10.3; Hch. 1.13). Generalmente se lo equipara con “Santiago el menor”, hijo de María (Mr. 15.40). La descripción “el menor” (gr.gr. griego ho mikros, ‘el pequeño’) lo distingue, ya sea como el más joven o el más pequeño en estatura, de los hijos de Zebedeo.

3. Padre del apóstol Judas (no el Iscariote), conocido solamente por dicha circunstancia en los escritos de Lucas (Lc. 6.16; Hch. 1.13; los otros evangelios tienen Tadeo en lugar de Judas).

4. El hermano de Jesús que, junto con sus hermanos José, Simón, y Judas (Mt. 13.55), aparentemente no aceptaron la autoridad de Jesús antes de su resurrección (véase Mr. 3.21 y Jn. 7.5). Después que se le apareció Jesús resucitado (1 Co. 15.7), se convirtió en dirigente de la iglesia judeocristiana de Jerusalén (Gá. 1.19; 2.9; Hch. 12.17). Según la tradición, fue nombrado primer obispo de Jerusalén por el Señor mismo (Eusebio, HEHE Eusebio, Historia eclesiástica 7.19). Presidió el primer concilio de Jerusalén, que consideró los términos de admisión de los gentiles en la iglesia, formuló el decreto que se promulgó a las iglesias de Antioquía, Siria, y Cilicia (Hch. 15.19–23), y permaneció como único jefe de la iglesia de Jerusalén, tratando de mantener su unidad con Pablo y su misión cuando este apóstol visitó la ciudad por última vez (Hch. 21.18ss). Pocos años más tarde Jacobo se convirtió en mártir al ser apedreado a instigación del sumo sacerdote Anano durante el interregno después de la muerte del procurador Festo en 61 d.C.d.C. después de Cristo (Josefo, Ant.Ant. Josefo, Antigüedades de los judíos 20.9). La tradición de Hegesipo, en su mayor parte legendaria, afirma que Jacobo era conocido como, “el Justo” a causa de su piedad (judía) Eusebio, HEHE Eusebio, Historia eclesiástica 2.23). Jerónimo (De viris illustribus 2) registra un fragmento del apócrifo perdido Evangelio según los hebreos (* Apócrifos del Nuevo Testamento) que contiene una historia breve y probablemente no histórica de la aparición de Jesús resucitado a Jacobo. Jacobo es el autor tradicional de la Epístola (canónica) de Santiago, en la que se describe como “siervo de Dios y del Señor Jesucristo” (Stg. 1.1).

Bibliografía. J. González-Echegaray, “Santiago el Mayor”, °EBDM°EBDM Enciclopedia de la Biblia (en 6 t(t).), dirigida por A. Díez-Macho y S. Bartina, 1965, t(t).t(t). tomo(s) VI, cols. 473–476; G. Pérez, “Santiago el Menor”, °EBDM°EBDM Enciclopedia de la Biblia (en 6 t(t).), dirigida por A. Díez-Macho y S. Bartina, 1965, t(t).t(t). tomo(s) VI, cols. 476–478; H. Schlier, La carta a los gálatas, 1975; J. Roloff, Hechos de los apóstoles, 1984; E. Schürer, Historia del pueblo judío en tiempos de Jesús, 1985, t(t).t(t). tomo(s) I, pp.pp. página(s) 550ss; J. B. Baneo, Los apócrifos neotestamentarios, 1968.

J. B. Lightfoot, Galatians, 1896.

P.H.D.P.H.D. P. H. Davids, B.A., M.Div., Ph.D., Jefe del Departamento de Lenguas y Estudios Bíblicos, Trinity Episcopal School for Ministry, Ambridge, Pensilvania, EE.UU.


Luis Alberto42

Como dije, JAMAS se menciona que es hijo de Maria Santisima, ya que ese Santiago es el hijo de Cleofas y otra Maria.
 
Re: ¿Maria coredentora?

¿Lo dicho por Josefo es Escritura Inspirada por Dios? ¿Verdad que no? Lo dicho por el JUDIO (remarco que ni siquiera era cristiano) de Flavio Josefo (cuyas obras son trepidantes y muy enriquecedoras) nos muestra dos eventos, que Cristo si existio y que el movimiento Cristiano tenia LIDERES y cita a Santiago Apostol, el hijo de Alfeo. Lo dicho por Josefo no es cuestion de Fe, es cuestion historica.

Disculpame Kal...¿Pero solo sitas a Josefo para algunas cosas...y cuando esas cosas no convienen a tu creencia, entonces lo descalificas?
 
Re: ¿Maria coredentora?

Disculpame Kal...¿Pero solo sitas a Josefo para algunas cosas...y cuando esas cosas no convienen a tu creencia, entonces lo descalificas?

No lo descalifico, al contrario, Flavio Josefo esta citando a Santiago, el Hermano del Señor como martir en el año 62 DC. a manos del Ananias, el mismo Eusebio de Cesarea asi lo demuestra, lo que te digo es que Josefo lo hace en calidad de escritor historico, sin validez alguna para motivos doctrinales, no querras hacer doctrina de los Libros de Flavio Josefo ¿o si?
 
Re: ¿Maria coredentora?

Como dije, JAMAS se menciona que es hijo de Maria Santisima, ya que ese Santiago es el hijo de Cleofas y otra Maria.

lo que jamas menciona es que santiago el hermano de jesus sea hijo de cleofas u otra maria,,

eso si que jamas josefo menciona.
 
Re: ¿Maria coredentora?

Kal_El;967671Flavio Josefo (cuyas obras son trepidantes y muy enriquecedoras) nos muestra dos eventos dijo:
cita a Santiago Apostol, el hijo de Alfeo[/COLOR]. Lo dicho por Josefo no es cuestion de Fe, es cuestion historica.


mientes kalito ,,,,josefo en nin guna de sus obras cita a santiago apostol hijo de alfeo ,,,

a quien cita josefo es a santiago el hermano de jesus .

porque mientes kalito?????

deja eso ya ,,,