Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

4 Abril 2008
2.963
8
Regularmente me visitan(o visitaban) dos veces por semana, generalmente, miercoles y sabado, en una de esas "tertulias" entregando su revista despertad, con temas acerca del apocalipsis, aproveché hacerle la pregunta a uno de los "pregoneros" de la revista, un muchacho de unos 18-20 años.

-porque, los t.j incluyeron palabras en el libro de revelaciones, aún a sabiendas de la maldicion explicita que esta en el libro?

esta pregunta fue en relacion de, porque inclyeron el nombre de Jehova en muchos pasajes del mencionado libro.

de antemano, le dije que yo sabia la respuesta, pero el muchacho me dijo que "consultaria con algún "superior" que conociera mejor del tema, y me me traería la respuesta en su próxima visita.

eso fué...hace dos semanas....

alguien sabría el porqué, este muchacho no pudo traerme la respuesta?

bueno...para ser sincero, después de esa "visita", ninguno más me ha visitado...

será que me incluyeron en su "lista negra"????

alguien que me explique, por favor...
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

Los mormones fueron un poco más honestos al denominar su nueva revelación: "otro testamento de Jesucristo". Creo que sería apropiado que los tj hicieran lo mismo con su "nuevo mundo". Se vería así...

"La Traducción del Nuevo Mundo"
[otro testamento de Jesucristo]​

...corchetes para hacer honor a todas las modificaciones entre corchetes en su biblia.
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

La pregunta que tienes que hacerte es por qué la Iglesia Católica sustituyó el nombre Divino de sus Biblias y el actual Papa no quiere ni tan siquiera escuchar el nombre de Dios.


CIUDAD DEL VATICANO, jueves 11 de septiembre de 2008 (ZENIT.org).- La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha enviado una carta a las conferencias episcopales del mundo sobre el nombre de Dios en la que pide no usar el término "Yahvé" en las liturgias, oraciones y cantos.

La carta se refiere al uso del nombre "YHWH" con el que se designa a Dios en el Antiguo Testamento y que en español se lee "Yahvé". El texto explica que este término debe traducirse de acuerdo al equivalente hebreo "Adonai" o del griego "Kyrios"; y pone como ejemplos traducciones aceptables en cinco idiomas: Lord (inglés), Signore (italiano), Seigneur (francés), Herr (alemán) y Señor en español.

La misiva está firmada por el cardenal Francis Arinze y por el arzobispo Albert Malcom Ranjith, respectivamente prefecto y secretario de la Congregación vaticana, siguiendo una directiva de Benedicto XVI.

Tras comentar que el nombre de Dios exige a los traductores un gran respeto, el cardenal explica que la palabra "YHWH" es "una expresión de la infinita grandeza y majestad de Dios", que se mantuvo "impronunciable y por ello fue reemplazada en la lectura de las Sagradas Escrituras con el uso de la palabra alternativa 'Adonai' que significa Señor".

Esta tradición de la traducción es importante para entender a Cristo, señala la carta vaticana, ya que el título de "Señor" se vuelve "intercambiable entre el Dios de Israel y el Mesías de la fe cristiana".

"Las palabras de las Escrituras contenidas en el Antiguo y Nuevo Testamento expresan la verdad que trasciende los límites del tiempo y el espacio. Son la palabra de Dios expresada en palabras humanas, y por medio de estas palabras de vida, el Espíritu Santo introduce a los fieles en el conocimiento de la verdad total, y por ello la palabra de Cristo aparece ante los fieles en toda su riqueza", explica la indicación de la Santa Sede.



Sus razones son muy vagas. Alegan que es para seguir la tradición judía por la cual fueron condenados por el propio Soberano Universal.

Jeremías 23:27: Están pensando en hacer que olviden mi nombre [...]
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

La pregunta que tienes que hacerte es por qué la Iglesia Católica sustituyó el nombre Divino de sus Biblias[...]
Ni tu "siervo fiel" cree eso, amigo. Ningún fragmento de códices del NT descubiertos desde el 2° siglo emplean "Jehová", ni YHWH. Estás inventando.
Si me equivoco, favor de avisar.

pd: La palabra "Jehová" fue introducida por un monje católico en el año 1270...
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

Los manuscritos que hoy tenemos (del siglo III E.C. en adelante) se hicieron después de haber sido alterado el texto original de los apóstoles y discípulos.

Pero nada más hay que observar que si lees la Biblia Católica El Libro del Pueblo de Dios y la comparas con La Biblia de Jerusalén...

Notarás que El Libro del Pueblo de Dios sustituyó totalmente el nombre de Dios por Señor.

Así que no debe estarle a nadie raro quien es el enemigo del nombre de Dios.

¿Será el que lo defiende y coloca en sus Biblias?

¿O será el que lo ha eliminado sistemáticamente de la misma?
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

¿Por qué han eliminado el nombre Divino?

Para sustituirlo por Señor.

Supuestamente porque el nombre Sagrado no se debe mencionar.

Pero se olvidan que el nombre sagrado se encontraba más de 6,000 veces en las Escrituras porque fue Dios mediante inspiración que lo puso.

Por otra parte... ¿No dicen los Trinitarios que Jesús también es parte de la Trinidad?

¿Por qué entonces no sustituyen el nombre de Jesús por Señor?

¿Acaso no creen que es una falta de respeto y falta de honra el mencionar el nombre de Jesús?

¿No creen que el nombre de Jesús merece el mismo respeto que el nombre de Jehová o Yahweh?


Claramente se puede ver las motivaciones reales de eliminar el nombre Divino de la Biblia.


Concluyo diciendo las palabras del Salmista...

Salmos 144:15: ¡Feliz el Pueblo cuyo Dios es Jehová!


Y les recuerdo que Jesús es el Testigo Fiel y Verdadero.

Sí, Jesús también es Testigo de Jehová.


Apocalipsis 1:5: y de Jesucristo, el testigo fiel [...]
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

Hola, para no crear polemica, pero empleando la biblia Reina-Valera Mateo 6:9 dice "Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea Tu Nombre.", primera nosotros como humanos cuando nos dirigimos a nuestros progenitores decimos Padre o Madre, pero sabemos que tienen un nombre propio, y en esta cita Jesús hace referencia a lo mismo pues emplea la palabra Padre, y dice que se santifica su nombre, del nombre hay muchos, Jehová, Yavé, Alá, etc. para mí todos hacen referencia al mismo Dios, el que todos conocemos.

Que el señor nos colme de bendiciones a todos.
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

¿Por qué han eliminado el nombre Divino?

Para sustituirlo por Señor.

Supuestamente porque el nombre Sagrado no se debe mencionar.

Pero se olvidan que el nombre sagrado se encontraba más de 6,000 veces en las Escrituras porque fue Dios mediante inspiración que lo puso.

Por otra parte... ¿No dicen los Trinitarios que Jesús también es parte de la Trinidad?

¿Por qué entonces no sustituyen el nombre de Jesús por Señor?

¿Acaso no creen que es una falta de respeto y falta de honra el mencionar el nombre de Jesús?

¿No creen que el nombre de Jesús merece el mismo respeto que el nombre de Jehová o Yahweh?


Claramente se puede ver las motivaciones reales de eliminar el nombre Divino de la Biblia.


Concluyo diciendo las palabras del Salmista...

Salmos 144:15: ¡Feliz el Pueblo cuyo Dios es Jehová!


Y les recuerdo que Jesús es el Testigo Fiel y Verdadero.

Sí, Jesús también es Testigo de Jehová.


Apocalipsis 1:5: y de Jesucristo, el testigo fiel [...]

eso debe ser con mi persona, lo de Senor


Acaso no eres experto como tus hermanos en griego y cosas parecidas, en traer traductores y cosas de esas.
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

¿Por qué han eliminado el nombre Divino?[...]

¿Estoy entendiendo que te equivocaste al echarle la culpa a los católicos, entonces? Fue por respeto al "nombre"?
Los apóstoles no te apoyan en una doctrina tan escencial a tu religión -- la del "nombre"...

Aunque el nombre "Jehová" no fue empleado en ninguno de los escritos del NT, sí había un "nombre que está sobre todo nombre" empleado constantemente (Ef 1:21; Fil 2:9; 2Tes 1:12; Col 3:17; 1Jn 3:23; Ap 2:13). En el Nuevo Testamento todo se hacía en el nombre de Jesucristo
  • Sanaban (Hch 3:6,16; 4:10,30)
  • Predicaban y enseñaban (Hch 4:12,17-18; 5:28; 9:15,27,29; 10:43; 22:16)
  • Bautizaban (Hch 2:38; 8:16)
  • Invocaban (1Co 1:2; Hch 2:21; 9:14,21)
  • Sufrían (Hch 9:16; 15:26; 5:41)

EJEMPLOS - Tan sólo en Mateo vemos estos ejemplos...
Y en su nombre pondrán las naciones su esperanza." (Mt 12:21)
Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. (Mt 18:20)
"Entonces los entregarán a ustedes para que los persigan y los maten, y los odiarán todas las naciones por causa de mi nombre. (Mt 24:9)
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

Aunque el nombre "Jehová" no fue empleado en ninguno de los escritos del NT, sí había un "nombre que está sobre todo nombre" empleado constantemente (Ef 1:21; Fil 2:9; 2Tes 1:12; Col 3:17; 1Jn 3:23; Ap 2:13). En el Nuevo Testamento todo se hacía en el nombre de Jesucristo.



Te invito a leer 1 Corintios 15:27 y 28.

1 Corintios 15:27 y 28 (Castilian): Porque Dios sometió todas las cosas bajo los pies de Cristo, cuyo imperio y autoridad se extiende sobre todos, a excepción, por supuesto, de aquel que sometió a él todas las cosas. 28 Por eso, cuando Cristo, el Hijo de Dios, haya triunfado sobre sus enemigos, él mismo se someterá al Padre que sometió todas las cosas a su gobierno. Así, Dios tendrá la absoluta supremacía.



El nombre de Jesús nunca ha estado por encima del nombre de su Dios y Padre.
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

Aunque el nombre "Jehová" no fue empleado en ninguno de los escritos del NT, sí había un "nombre que está sobre todo nombre" empleado constantemente (Ef 1:21; Fil 2:9; 2Tes 1:12; Col 3:17; 1Jn 3:23; Ap 2:13). En el Nuevo Testamento todo se hacía en el nombre de Jesucristo.



Te invito a leer 1 Corintios 15:27 y 28.

1 Corintios 15:27 y 28 (Castilian): Porque Dios sometió todas las cosas bajo los pies de Cristo, cuyo imperio y autoridad se extiende sobre todos, a excepción, por supuesto, de aquel que sometió a él todas las cosas. 28 Por eso, cuando Cristo, el Hijo de Dios, haya triunfado sobre sus enemigos, él mismo se someterá al Padre que sometió todas las cosas a su gobierno. Así, Dios tendrá la absoluta supremacía.



El nombre de Jesús nunca ha estado por encima del nombre de su Dios y Padre.

Mucho bla,bla, bla, sr. boanerge(algun nick recien expulsado?).

ud. tiene las respuestas a las preguntas?

porque son 2:

porque incluyen la variante "Jehova" en el n.t, cuando no aparece en ningun escrito?

porque ud. y sus co-religionarios son incapaces de responder, y, peor aun, les prohiben a los muchachos mas jovenes, interactuar con alguien que les haga ver la verdad?
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

Tú indicas... "cuando no aparece en ningún escrito"

¿Son los escritos originales los que tenemos hoy disponible?

No...

La Iglesia Católica... como aún hace hoy día... remueve el nombre Divino de sus Biblias.

Lo hizo desde su origen apostata... y lo continua haciendo al día de hoy.
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

Tú indicas... "cuando no aparece en ningún escrito"

¿Son los escritos originales los que tenemos hoy disponible?

No...

La Iglesia Católica... como aún hace hoy día... remueve el nombre Divino de sus Biblias.

Lo hizo desde su origen apostata... y lo continua haciendo al día de hoy.

vamos,amiguito.
deja los discursos pro-ateos.

si te acepto(y tu aceptas ese argumento estupido), pues hagamonos nuestro propio librito original al estilo mormon.

si con esa tonta excusa, vas a defender a la tnm, va veo el porque uds. no tienen y nunca tendran las respuestas para esas preguntas "incomodas".
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

Tú indicas... "cuando no aparece en ningún escrito"

¿Son los escritos originales los que tenemos hoy disponible?

No...

La Iglesia Católica... como aún hace hoy día... remueve el nombre Divino de sus Biblias.

Lo hizo desde su origen apostata... y lo continua haciendo al día de hoy.
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

Regularmente me visitan(o visitaban) dos veces por semana, generalmente, miercoles y sabado, en una de esas "tertulias" entregando su revista despertad, con temas acerca del apocalipsis, aproveché hacerle la pregunta a uno de los "pregoneros" de la revista, un muchacho de unos 18-20 años.

-porque, los t.j incluyeron palabras en el libro de revelaciones, aún a sabiendas de la maldicion explicita que esta en el libro?

esta pregunta fue en relacion de, porque inclyeron el nombre de Jehova en muchos pasajes del mencionado libro.

de antemano, le dije que yo sabia la respuesta, pero el muchacho me dijo que "consultaria con algún "superior" que conociera mejor del tema, y me me traería la respuesta en su próxima visita.

eso fué...hace dos semanas....

alguien sabría el porqué, este muchacho no pudo traerme la respuesta?

bueno...para ser sincero, después de esa "visita", ninguno más me ha visitado...

será que me incluyeron en su "lista negra"????

alguien que me explique, por favor...

Creo que no te han vuelto a visitar porque los Testigos siguen un programa estricto de proselitismo del cual no pueden apartarse y a su vez cumplir a raja tabla Además están, so pena de aniquilación , impedidos de cuestionar las enseñanzas y ordenes de la Watchtower.

Pero ya que se toca el tema del nombre divino y principalmente de su uso en las escrituras griegas, o sea el Nuevo Testamento, me parece importante resaltar la clase de argumentos que sostiene la Watchtower cuando quiere justificar sus conjeturas doctrinales.
Dice el libro de instrucción de los Testigos " Perspicacia para Comprender las Escrituras" :


Perspicacia para Comprender las Escrituras

Se recupera el nombre divino en la traducción. Basándose en estos hechos, algunos traductores han incluido el nombre “Jehová” en sus traducciones de las Escrituras Griegas Cristianas. The Emphatic Diaglott, una traducción del siglo XIX hecha por Benjamin Wilson, utiliza el nombre Jehová varias veces, en particular donde los escritores cristianos citan de las Escrituras Hebreas. Pero ya en el siglo XIV se había empezado a usar el Tetragrámaton en traducciones de las Escrituras Cristianas al hebreo, como en la del libro de Mateo que hizo Shem-Tob ben Isaac Ibn Shaprut, y que incorpora su obra ´É•ven bó•jan. En las citas de las Escrituras Hebreas que aparecen en ese evangelio, la traducción de Shem-Tob empleó el Tetragrámaton siempre que este aparecía. Desde entonces, muchas otras traducciones hebreas han seguido esa misma norma.(Incluso la Traducción del Nuevo Mundo-paréntesis mio)

Pero quien es este Shem-Tob ben Isaac Ibn Shaprut, que los Testigos citan como una de las fuentes que darían apoyo verídico para justificar el nombre "Jehová" en el Nuevo Testamento:

Se dice de Shem-Tob ben Isaac Ibn Shaprut: Nacido en Tudela (Navarra) a mediados del siglo catorce, fue un sefardita muy versado en los estudios bíblicos y talmúdicos, un hábil polemista y un defensor apasionado de su fe hebrea (de la que dio muestras en la controversia judeo-cristiana organizada en Pamplona en 1375 por el cardenal Pedro de Luna, más tarde Benedicto XIII). Poco después de aquel acontecimiento, tuvo que abandonar Navarra e instalarse (con autorización real promulgada en Valencia) en Tarazona (Zaragoza), donde ejerció la medicina. Aparte de algunas traducciones al latín de textos médicos de Averroes, escribió una obra de polémica anticristiana: Even Bojan (Piedra de toque), concebida para ayudar a sus correligionarios en las frecuentes controversias religiosas de la época.(Wikipedia)


¿Se dan cuenta?:Wow1:, la Watchtower se apoya en los preceptos de un fariseo con todas las letras, un "anticristiano" consumado que dedicaba su tiempo a contender contra la doctrina de Cristo, y no estamos hablando de una mera disputa con el clero católico, ya que se puede apreciar en el párrafo de su biografía Shem-Tom que este sujeto se dedicaba a estudios bíblicos.

En fin ¿Si alguien esta de acuerdo y en armonia con un anticristiano? ¿Qué es: cristiano o anticristo?
Bendiciones.
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

Los manuscritos que hoy tenemos (del siglo III E.C. en adelante) se hicieron después de haber sido alterado el texto original de los apóstoles y discípulos.

Eso tiene un paralelo extraño con la historia de unas planchas de oro que fueron llevadas al cielo. Boanerge, tu crees que los apóstoles empleaban el "nombre sagrado" pero después se desaparecieron las pruebas. !Va!

¿No es una postura absurda a la luz de que los apóstoles predicaron el Evangelio completo de Jesucristo? ¡A poco omitieron una parte tan esencial (honrar el nombre sagrado) que hubiera la necesidad de establecer una religión denominada "Testigos de Jehová" 1,800 años más tarde! Eso es bastante raro.

A ver, explica una vez mas, por qué debemos de ser "testigos de Jehová", y no de Jesucristo?

Por si queda alguna duda, si hubo un nombre "sobre todos nombres",
"muy por encima de todo gobierno y autoridad, poder y dominio, y de cualquier otro nombre que se invoque, no sólo en este mundo sino también en el venidero." (Ef 1:23)
De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos. (Hch 4:12)​
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

Te invito a leer 1 Corintios 15:27 y 28.
El nombre de Jesús nunca ha estado por encima del nombre de su Dios y Padre.

¿En qué parte del Nuevo Testamento se exalta el nombre "Jehová"? [respuesta: ninguna]. Entonces, ¿cómo podemos comprobar lo que afirmas?

Boanerge, ¿sabías que existen numerosos pasajes referentes a "Jehová" en el AT que son citados en referencia a Jesucristo en el NT? Veamos...
  • ...pusiste los cimientos de la tierra, y el cielo es obra de tus manos. (Sal 102:24-25; Heb 1:8-10)
  • ...tú eres siempre el mismo, y tus años nunca se acabarán. (Sal 102:27; Heb 1:12)
  • ...Ante mí se doblará toda rodilla, y por mí jurará toda lengua. (Is 45:22-23; Fil 2:10-11)
  • "...una piedra de tropiezo y una roca que hace caer." (Is 8:14; 1Pe 2:8)
  • Traigo conmigo mi recompensa, y le pagaré a cada uno según lo que haya hecho. (Is 40:10; Ap 22:12)
En estos caso, ¿sería correcto llamarle a Cristo "Jehová"? Si, ¿verdad?

Por cierto, ¿sabías que Dios y el Cordero comparten el mismo trono, adoración, cara, y nombre? Mira...

El trono de Dios y del Cordero estará en la ciudad. Sus siervos lo adorarán;4 lo verán cara a cara, y llevarán su nombre en la frente. (Ap 22:3-4)
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

me parece absurdo que habras un epigrafe para decir esto, se supone que intentas poner en evidencia alos testigos pero me parece que te ves peor tu, no aportas ni un solo argumento, es solo una anecdota, pero enserio a quien le importa?

no te molestes en responderme no pienso volver a entrar a este tema


P.D "abusas" de las comillas

uyyy...
el amiguito no se comió sus spaguettis y esta de mal humor?

vuelve cuando tengas 18 y hablamos, hijo.
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

La pregunta que tienes que hacerte es por qué la Iglesia Católica sustituyó el nombre Divino de sus Biblias y el actual Papa no quiere ni tan siquiera escuchar el nombre de Dios.

Boanerge TJ, estos son los códices más antiguos del Nuevo Testamento, con sus fechas (no emplean "Jehová")...

El fragmento Ryland (del Evangelio de Juan) - 125-130
El Papiro Chester Beatty - 200
El Papiro Bodmer Papyri II - 150- 200

¿Cuándo se estableció la Iglesia Católica, Boanerge TJ?

rylandsfragment3.jpg
 
Re: Los "Testigos de Jehova" me Decepcionan(Otra Vez).

Boanerge TJ, estos son los códices más antiguos del Nuevo Testamento, con sus fechas (no emplean "Jehová")...

El fragmento Ryland (del Evangelio de Juan) - 125-130
El Papiro Chester Beatty - 200
El Papiro Bodmer Papyri II - 150- 200

¿Cuándo se estableció la Iglesia Católica, Boanerge TJ?

rylandsfragment3.jpg




¿Puedes asegurar que dichos códices fueron hechos por el puño y letra de los apóstoles?

¿Puedes asegurar que no hay copias más antiguas?

¿Cuando comenzó la apostasía?

¿Acaso no alertaron los apóstoles de la misma en sus días?




Preguntas:

¿Cuándo se estableció la Iglesia Católica, Boanerge TJ?

Contesto:

¿Quién tuvo por largo periodo de tiempo las copias del Nuevo Testamento?

¿Acaso no fue en las manos de la Iglesia Católica?

Además...

¿Estaría mintiendo si indico que la Iglesia siempre ha tenido un afán desmedido por eliminar el nombre de Dios de las Biblias?