LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

'Después de estas cosas, Pablo salió de Atenas y fue a Corinto.
Muy bien , y allí Pablo predica el evangelio, habla de la muerte y resurrección en su Primera Carta a los corintios, específicamente en el capítulo 15. En esta carta, Pablo aborda la resurrección de Jesús y su importancia para la fe cristiana, así como la resurrección de los creyentes. Más específicamente, en 1 Corintios 15, Pablo: Afirma la resurrección de Jesús:

Pablo establece que la resurrección de Cristo es un hecho histórico y fundamental para la fe cristiana. También responde a las dudad sobre la resurrección que existían en la iglesia de Corinto. Hoy también hay por ahí alguno con un miedo tremendo basado en sus tremendas dudas.

Explica la resurrección de los creyentes: Pablo describe cómo será la resurrección de los creyentes, con un cuerpo glorificado similar al de Cristo.

Enfatiza la importancia de la resurrección para la fe: Pablo declara que si Cristo no resucitó, la fe cristiana no tendría sentido.

Por lo tanto, la carta a los Corintios es el principal lugar donde Pablo discute extensamente la muerte y resurrección de Jesús y su impacto en la vida de los creyentes.

Solo Jesús es el Camino la Verdad y la Vida.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Por eso les digo a todos los judaizantes, que, agregar algo a la obra que Cristo hizo para la salvación es negar la gracia de Dios. Somos salvos por gracia sola, por fe sola, no volviendo a la Ley. "No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo" Gálatas 2:21

Felices sueños.
 
Por eso les digo a todos los judaizantes, que, agregar algo a la obra que Cristo hizo para la salvación es negar la gracia de Dios. Somos salvos por gracia sola, por fe sola, no volviendo a la Ley. "No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo" Gálatas 2:21

Felices sueños.

Pablo lo dijo tan claramente: "No estais BAJO LA LEY, sino BAJO LA GRACIA" (Romanos 6: 14).

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Muy bien , y allí Pablo predica el evangelio, habla de la muerte y resurrección en su Primera Carta a los corintios, específicamente en el capítulo 15. En esta carta, Pablo aborda la resurrección de Jesús y su importancia para la fe cristiana, así como la resurrección de los creyentes. Más específicamente, en 1 Corintios 15, Pablo: Afirma la resurrección de Jesús:

Pablo establece que la resurrección de Cristo es un hecho histórico y fundamental para la fe cristiana. También responde a las dudad sobre la resurrección que existían en la iglesia de Corinto. Hoy también hay por ahí alguno con un miedo tremendo basado en sus tremendas dudas.

Explica la resurrección de los creyentes: Pablo describe cómo será la resurrección de los creyentes, con un cuerpo glorificado similar al de Cristo.


Enfatiza la importancia de la resurrección para la fe: Pablo declara que si Cristo no resucitó, la fe cristiana no tendría sentido.

Por lo tanto, la carta a los Corintios es el principal lugar donde Pablo discute extensamente la muerte y resurrección de Jesús y su impacto en la vida de los creyentes.

Solo Jesús es el Camino la Verdad y la Vida.
Por un momento deberias dejar de pensar en tu "teologia doctrinal" y prestar atencion al "contexto de la discusion"; por supuesto que Pablo habla de Jesus, y precisamente ante un pueblo conocedor de torah, que conocia de los mandamientos dieteticos y es lo que le quiero hacer ver a mi amigo Ricardo y a ti tambien; que usan textos fuera de contexto que no les sirve para desaprobar la ley de Moises, porque precisamente dentro de las ordenanzas distribuidas por Pablo a los creyentes gentiles, por mandato del "Beit Din" de Jerusalen, no estaba en discusion, la ingesta de animales permitidos o no (no estaba en discusion si se podia comer cerdo, ratas o aguilas..esto estaba bien claro); si no la violacion del mandamiento acerca de la idolatria; por medio de la "contaminaciones de los idolos" que incluia la participacion del altar y la imoralidad sexual, ademas de la ingesta de animales de tales ceremonias paganas y posteriormente esa ordenanza, la conocian como "comer de lo sacrficado a los idolos" lo que tergiverso el mandamiento que expresaba en un principio tal como se dio, la violacion al mandamiento de idolatria...

..para que no pierdas tu tiempo en desviar temas, te aclaro por enesima vez, he puesto mi confianza en el Mesias Yeshua, conocido popularmente como Jesus; solo que trato de obedecer sus palabras, como por ejemplo cuando dice "no todo el que me dice Señor, Señor entrara al reino, si no el que hace la voluntad de mi Padre que esta en los cielos"....o "porque me llamais Señor y no hacen los que les digo"...

...Veamos unas de las cosas que dijo Jesus: "
'Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, este será llamado grande en el reino de los cielos. Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. '

San Mateo 5:18-20
 
Por un momento deberias dejar de pensar en tu "teologia doctrinal" y prestar atencion al "contexto de la discusion";
Eso es lo importante para ti? La discusión? Como es que no me sorprende! Serán cosas de aprendiz?
, y precisamente ante un pueblo conocedor de torah, que conocia de los mandamientos dieteticos y es lo que le quiero hacer ver a mi amigo Ricardo y a ti tambien;
No me interesa los mandamientos dietéticos. No te esfuerces.
..para que no pierdas tu tiempo en desviar temas,
Si ves que desvío el tema ahí está el webmaster , comentaselo , a ver que dice....!
te aclaro por enesima vez, he puesto mi confianza en el Mesias Yeshua, conocido popularmente como Jesus;
A mi no me tienes que aclarar nada, antes aclárate tú.

Mis ojos están siempre puestos en Él, en Cristo: "puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios". Hebreos 12:2

Esta es mi teología y el Espíritu Santo ilumina mi mente y mi corazón para comprender la verdad de la Palabra de Dios. Cristo nunca nos dejó solos.

Él, el Espiritu Santo es el que nos recuerda sus enseñanzas y nos ayuda a aplicar sus principios a nuestra vida diaria, nos convence de pecado y nos dirige hacia la justicia, guiándonos hacia la verdad y la reconciliación con Dios a través de Cristo.

Nos da paz, gozo y fortaleza en momentos de dificultad, recordándonos la verdad de la promesa de Dios."Nunca os dejaré ni os desampararé"

Pues hasta aquí, creo que es suficiente de momento. Lo cierto es que no tengo mucho tiempo, pero compartir el evangelio es un honor para mi, no puedo hacer otra cosa, es que soy agradecida por lo que Cristo hizo por mi....por eso no puedo perder mi tiempo en cosas que desvian de la verdad de Dios.

Es lo que deseo que comprendas apreciado judaizante. 🙂