¿Los niños automáticamente van al cielo? (esto en el caso de que no llegaran a la etapa de la adolescencia por alguna razón)

SeriesBiblicas

Leyenda del foro
10 Junio 2022
5.191
705
He oído razones bíblicas pro y contra a esta creencia y anoche oí una predica interesante que aporto un dato interesante destacando que ciertamente niños se pueden ir al infierno.

Esto parece un tema inútil pero NO lo es...seria interesante conciliar (no debatir) una respuesta definitiva.
 
He oído razones bíblicas pro y contra a esta creencia y anoche oí una predica interesante que aporto un dato interesante destacando que ciertamente niños se pueden ir al infierno.

Esto parece un tema inútil pero NO lo es...seria interesante conciliar (no debatir) una respuesta definitiva.
La Biblia habla con total naturalidad acerca de los niños que no saben lo suficiente “para desechar lo malo y escoger lo bueno” (Isaías 7:16). Una razón por la que las personas son culpables ante Dios, dice Romanos 1, es que se niegan a reconocer lo que se “ve claramente” y “entiende” acerca de Dios (versículo 20). Las personas que, al ver y evaluar la evidencia de la naturaleza, rechazan a Dios “no tienen excusa”. Esto plantea algunas preguntas: Si un niño es demasiado pequeño para distinguir el bien del mal y no posee capacidad para razonar acerca de Dios, ¿está exento de juicio? ¿Dios hará responsables a los bebés por no responder al evangelio, cuando son incapaces de entender el mensaje? Creemos que conceder la gracia salvadora a los bebés y niños pequeños, sobre la base de la suficiencia de la expiación de Cristo, es coherente con el amor y la misericordia de Dios.

En Juan 9, Jesús sana a un hombre que nació ciego. Después de la curación física, el hombre pasa por un proceso de recibir su vista espiritual. Al principio, el hombre es ignorante; Jesús conoce su nombre, pero no sabe dónde encontrarlo (Juan 9:11-12). Más tarde, llega a la verdad de que Jesús es un profeta (versículo 17) y que viene de Dios (versículo 33). Luego, al hablar con Jesús, el hombre admite su ignorancia y su necesidad del Salvador. Jesús le pregunta: “¿Crees en el Hijo del Hombre?” y el hombre responde: “¿Quién es, Señor? Dímelo, para que crea en él” (versículos 35-36). Finalmente, habiendo visto la luz espiritualmente, dice: “Señor, creo” y adora a Jesús (versículo 38).

Después de la expresión de fe del hombre nacido ciego, Jesús se encuentra con algunos fariseos espiritualmente ciegos: “Jesús dijo: “Para juicio he venido a este mundo, para que los ciegos vean y los que ven se vuelvan ciegos”. Algunos fariseos que estaban con él lo oyeron decir esto y preguntaron: “¿Qué? ¿Somos también ciegos? Jesús dijo: “Si fuesen ciegos, no serían culpables de pecado; pero ahora que afirman que pueden ver, su culpa permanece” (Juan 9:39-41). En otras palabras, Jesús dice: “Si fueran verdaderamente ignorantes [ciegos], no tendrían culpa. Es porque no son ignorantes —son incrédulos voluntariamente— que son culpables ante Dios”.

El principio que Jesús establece en Juan 9 es que Dios no condena a las personas por cosas que no pueden hacer. “El pecado se mide por las capacidades o la habilidad de las personas y por sus oportunidades de conocer la verdad. Si las personas no tuvieran la capacidad de hacer la voluntad de Dios, no podrían incurrir en culpa. Si tienen toda la capacidad adecuada, pero no tienen disposición, Dios las considera culpables” (Albert Barnes, New Testament Notes: Explanatory and Practical, ed. por Robert Frew, Baker Book House, Vol. 1, “Jn. 9:41”). Según este principio, los bebés y los niños pequeños que no pueden aceptar o rechazar a Cristo no son considerados responsables de su incredulidad.

Saludos
 
La Biblia habla con total naturalidad acerca de los niños que no saben lo suficiente “para desechar lo malo y escoger lo bueno” (Isaías 7:16). Una razón por la que las personas son culpables ante Dios, dice Romanos 1, es que se niegan a reconocer lo que se “ve claramente” y “entiende” acerca de Dios (versículo 20). Las personas que, al ver y evaluar la evidencia de la naturaleza, rechazan a Dios “no tienen excusa”. Esto plantea algunas preguntas: Si un niño es demasiado pequeño para distinguir el bien del mal y no posee capacidad para razonar acerca de Dios, ¿está exento de juicio? ¿Dios hará responsables a los bebés por no responder al evangelio, cuando son incapaces de entender el mensaje? Creemos que conceder la gracia salvadora a los bebés y niños pequeños, sobre la base de la suficiencia de la expiación de Cristo, es coherente con el amor y la misericordia de Dios.

En Juan 9, Jesús sana a un hombre que nació ciego. Después de la curación física, el hombre pasa por un proceso de recibir su vista espiritual. Al principio, el hombre es ignorante; Jesús conoce su nombre, pero no sabe dónde encontrarlo (Juan 9:11-12). Más tarde, llega a la verdad de que Jesús es un profeta (versículo 17) y que viene de Dios (versículo 33). Luego, al hablar con Jesús, el hombre admite su ignorancia y su necesidad del Salvador. Jesús le pregunta: “¿Crees en el Hijo del Hombre?” y el hombre responde: “¿Quién es, Señor? Dímelo, para que crea en él” (versículos 35-36). Finalmente, habiendo visto la luz espiritualmente, dice: “Señor, creo” y adora a Jesús (versículo 38).

Después de la expresión de fe del hombre nacido ciego, Jesús se encuentra con algunos fariseos espiritualmente ciegos: “Jesús dijo: “Para juicio he venido a este mundo, para que los ciegos vean y los que ven se vuelvan ciegos”. Algunos fariseos que estaban con él lo oyeron decir esto y preguntaron: “¿Qué? ¿Somos también ciegos? Jesús dijo: “Si fuesen ciegos, no serían culpables de pecado; pero ahora que afirman que pueden ver, su culpa permanece” (Juan 9:39-41). En otras palabras, Jesús dice: “Si fueran verdaderamente ignorantes [ciegos], no tendrían culpa. Es porque no son ignorantes —son incrédulos voluntariamente— que son culpables ante Dios”.

El principio que Jesús establece en Juan 9 es que Dios no condena a las personas por cosas que no pueden hacer. “El pecado se mide por las capacidades o la habilidad de las personas y por sus oportunidades de conocer la verdad. Si las personas no tuvieran la capacidad de hacer la voluntad de Dios, no podrían incurrir en culpa. Si tienen toda la capacidad adecuada, pero no tienen disposición, Dios las considera culpables” (Albert Barnes, New Testament Notes: Explanatory and Practical, ed. por Robert Frew, Baker Book House, Vol. 1, “Jn. 9:41”). Según este principio, los bebés y los niños pequeños que no pueden aceptar o rechazar a Cristo no son considerados responsables de su incredulidad.

Saludos

La mayoría de tu enfoque es que: el desconocimiento de la regla te absuelve de la transgresión. Este es el argumento que están usando para absolver a adultos violadores de mujeres, de origen y cultura musulmana en Europa.

Vamos a ver, esto se puede matizar...¿que un niño no sabe distinguir el bien del mal? eso es un cliché, la mayoría de las veces hacen lo malo con conocimiento de causa y pueden mentir incluso mejor que los adultos, te hablo de niños pequeños.

Mi hija menor aprendió a mentir antes que aprendió a hablar y eso me impacto en su momento, probablemente no podía distinguir lo "malvado" de la acción pero, igual lo hacia por egotismo o beneficio personal.

Se me vienen a la cabeza 3 hechos bíblicos notorios, uno que se me ha ocurrido a mi y dos que se los he oído mencionar a predicadores y son estos:

Este se me ha ocurrido a mi ahora mismo: 1 Dios, en un momento dado, mandó a exterminar pueblos enteros incluyendo niños
Este lo oí de un predicador famoso: 2 La paga del pecado es muerte====>Niños mueren por consiguiente debe haber pecado en ellos.
Este se lo oí a otro predicador NO famoso: 3 Niños pueden estar endemoniados/ endemoniados no pueden entrar en el cielo.


Por otra parte, la Iglesia católica bautiza niños porque considera que sin el rito, niños pueden ir al infierno, lo cual me preocupa aveces porque mis hijos NO están bautizados aun.
 
La mayoría de tu enfoque es que: el desconocimiento de la regla te absuelve de la transgresión. Este es el argumento que están usando para absolver a adultos violadores de mujeres, de origen y cultura musulmana en Europa.

Vamos a ver, esto se puede matizar...¿que un niño no sabe distinguir el bien del mal? eso es un cliché, la mayoría de las veces hacen lo malo con conocimiento de causa y pueden mentir incluso mejor que los adultos, te hablo de niños pequeños.

Mi hija menor aprendió a mentir antes que aprendió a hablar y eso me impacto en su momento, probablemente no podía distinguir lo "malvado" de la acción pero, igual lo hacia por egotismo o beneficio personal.

Se me vienen a la cabeza 3 hechos bíblicos notorios, uno que se me ha ocurrido a mi y dos que se los he oído mencionar a predicadores y son estos:

Este se me ha ocurrido a mi ahora mismo: 1 Dios, en un momento dado, mandó a exterminar pueblos enteros incluyendo niños
Este lo oí de un predicador famoso: 2 La paga del pecado es muerte====>Niños mueren por consiguiente debe haber pecado en ellos.
Este se lo oí a otro predicador NO famoso: 3 Niños pueden estar endemoniados/ endemoniados no pueden entrar en el cielo.


Por otra parte, la Iglesia católica bautiza niños porque considera que sin el rito, niños pueden ir al infierno, lo cual me preocupa aveces porque mis hijos NO están bautizados aun.
Quizás sea un infierno temporal para los niños. Se purifican y luego entran al cielo.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
He oído razones bíblicas pro y contra a esta creencia y anoche oí una predica interesante que aporto un dato interesante destacando que ciertamente niños se pueden ir al infierno.

Esto parece un tema inútil pero NO lo es...seria interesante conciliar (no debatir) una respuesta definitiva.
No, desde que tienen uso consciencia de pecado a los 3 o 4 años de edad ya son susceptibles de perderse.

Y está es una buena razón para bautizar a los niños desde pequeños.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La Biblia habla con total naturalidad acerca de los niños que no saben lo suficiente “para desechar lo malo y escoger lo bueno” (Isaías 7:16). Una razón por la que las personas son culpables ante Dios, dice Romanos 1, es que se niegan a reconocer lo que se “ve claramente” y “entiende” acerca de Dios (versículo 20). Las personas que, al ver y evaluar la evidencia de la naturaleza, rechazan a Dios “no tienen excusa”. Esto plantea algunas preguntas: Si un niño es demasiado pequeño para distinguir el bien del mal y no posee capacidad para razonar acerca de Dios, ¿está exento de juicio? ¿Dios hará responsables a los bebés por no responder al evangelio, cuando son incapaces de entender el mensaje? Creemos que conceder la gracia salvadora a los bebés y niños pequeños, sobre la base de la suficiencia de la expiación de Cristo, es coherente con el amor y la misericordia de Dios.

En Juan 9, Jesús sana a un hombre que nació ciego. Después de la curación física, el hombre pasa por un proceso de recibir su vista espiritual. Al principio, el hombre es ignorante; Jesús conoce su nombre, pero no sabe dónde encontrarlo (Juan 9:11-12). Más tarde, llega a la verdad de que Jesús es un profeta (versículo 17) y que viene de Dios (versículo 33). Luego, al hablar con Jesús, el hombre admite su ignorancia y su necesidad del Salvador. Jesús le pregunta: “¿Crees en el Hijo del Hombre?” y el hombre responde: “¿Quién es, Señor? Dímelo, para que crea en él” (versículos 35-36). Finalmente, habiendo visto la luz espiritualmente, dice: “Señor, creo” y adora a Jesús (versículo 38).

Después de la expresión de fe del hombre nacido ciego, Jesús se encuentra con algunos fariseos espiritualmente ciegos: “Jesús dijo: “Para juicio he venido a este mundo, para que los ciegos vean y los que ven se vuelvan ciegos”. Algunos fariseos que estaban con él lo oyeron decir esto y preguntaron: “¿Qué? ¿Somos también ciegos? Jesús dijo: “Si fuesen ciegos, no serían culpables de pecado; pero ahora que afirman que pueden ver, su culpa permanece” (Juan 9:39-41). En otras palabras, Jesús dice: “Si fueran verdaderamente ignorantes [ciegos], no tendrían culpa. Es porque no son ignorantes —son incrédulos voluntariamente— que son culpables ante Dios”.

El principio que Jesús establece en Juan 9 es que Dios no condena a las personas por cosas que no pueden hacer. “El pecado se mide por las capacidades o la habilidad de las personas y por sus oportunidades de conocer la verdad. Si las personas no tuvieran la capacidad de hacer la voluntad de Dios, no podrían incurrir en culpa. Si tienen toda la capacidad adecuada, pero no tienen disposición, Dios las considera culpables” (Albert Barnes, New Testament Notes: Explanatory and Practical, ed. por Robert Frew, Baker Book House, Vol. 1, “Jn. 9:41”). Según este principio, los bebés y los niños pequeños que no pueden aceptar o rechazar a Cristo no son considerados responsables de su incredulidad.

Saludos
No sé trata solamente de conocer o no conocer a Cristo sino de dar rienda suelta o no a la inclinación al mal con la que todos nacemos.

Desde muy pequeño puedes gustar de dañar cosas y hacer maldades, eso es juicio para tí.
 
He oído razones bíblicas pro y contra a esta creencia y anoche oí una predica interesante que aporto un dato interesante destacando que ciertamente niños se pueden ir al infierno.

Esto parece un tema inútil pero NO lo es...seria interesante conciliar (no debatir) una respuesta definitiva.
De los tales es (de ya) el reino de los cielos

El problema es para el adulto; debe hacerse como un niño.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
No, desde que tienen uso consciencia de pecado a los 3 o 4 años de edad ya son susceptibles de perderse.

Y está es una buena razón para bautizar a los niños desde pequeños.
Eso seria "infantes".

La categorización según la edad seria: Bebes, infantes, niños, adolescentes, jóvenes y luego adultos...

Es interesante que en la tradición judía te haces adulto a los 14 años. Por otra parte, un niño-niña se desarrolla +/- a los 12, es decir, YA a esa edad su cuerpo puede procrear, lo cual es algo interesante a tener en cuenta en el modelo creacionista.

Lo de los "bautismos" es otro tema. Prácticamente el 99% de las iglesias evangélicas prohíben el bautismo de infantes, bebes o niños pequeños, sin embargo Sproul dejó un razonamiento interesante al respecto, pero eso es otro tema.
 
De los tales es (de ya) el reino de los cielos

El problema es para el adulto; debe hacerse como un niño.
¿tu consideras que, por ejemplo, de los niños es el reino de los cielos sin importar que porten armas, estén endemoniados, hagan el mal con conocimiento de causa, etc?

No digo que NO sea así, solo pretendo ordenar los razonamientos que dan fundamento a las doctrinas, toda doctrina se basa en lo que la biblia diga al respecto de un tema, no una sola cita bíblica sino el conjunto pasajes en cuestión.
 
Eso seria "infantes".

La categorización según la edad seria: Bebes, infantes, niños, adolescentes, jóvenes y luego adultos...

Es interesante que en la tradición judía te haces adulto a los 14 años. Por otra parte, un niño-niña se desarrolla +/- a los 12, es decir, YA a esa edad su cuerpo puede procrear, lo cual es algo interesante a tener en cuenta en el modelo creacionista.

Lo de los "bautismos" es otro tema. Prácticamente el 99% de las iglesias evangélicas prohíben el bautismo de infantes, bebes o niños pequeños, sin embargo Sproul dejó un razonamiento interesante al respecto, pero eso es otro tema.
La mayoría de edad es a los 26.

Por eso el inicio dela vida publica de Jesús es tan tardía
 
¿tu consideras que, por ejemplo, de los niños es el reino de los cielos sin importar que porten armas, estén endemoniados, hagan el mal con conocimiento de causa, etc?

Detrás de ellos hay villanos que los llevaron a ello. Ay de aquellos por cuya causa estos pequeñitos tropezaron!!’

Son víctimas no victimarios

No los confundas
No digo que NO sea así, solo pretendo ordenar los razonamientos que dan fundamento a las doctrinas, toda doctrina se basa en lo que la biblia diga al respecto de un tema, no una sola cita bíblica sino el conjunto pasajes en cuestión.
 
La mayoría de tu enfoque es que: el desconocimiento de la regla te absuelve de la transgresión. Este es el argumento que están usando para absolver a adultos violadores de mujeres, de origen y cultura musulmana en Europa.

Vamos a ver, esto se puede matizar...¿que un niño no sabe distinguir el bien del mal? eso es un cliché, la mayoría de las veces hacen lo malo con conocimiento de causa y pueden mentir incluso mejor que los adultos, te hablo de niños pequeños.

Mi hija menor aprendió a mentir antes que aprendió a hablar y eso me impacto en su momento, probablemente no podía distinguir lo "malvado" de la acción pero, igual lo hacia por egotismo o beneficio personal.

Se me vienen a la cabeza 3 hechos bíblicos notorios, uno que se me ha ocurrido a mi y dos que se los he oído mencionar a predicadores y son estos:

Este se me ha ocurrido a mi ahora mismo: 1 Dios, en un momento dado, mandó a exterminar pueblos enteros incluyendo niños
Este lo oí de un predicador famoso: 2 La paga del pecado es muerte====>Niños mueren por consiguiente debe haber pecado en ellos.
Este se lo oí a otro predicador NO famoso: 3 Niños pueden estar endemoniados/ endemoniados no pueden entrar en el cielo.


Por otra parte, la Iglesia católica bautiza niños porque considera que sin el rito, niños pueden ir al infierno, lo cual me preocupa aveces porque mis hijos NO están bautizados aun.
Creo estas tomando un camino equivocado en cuanto a "la regla."

Si lees con detenimiento la palabra de Dios, lo primero que nos pide el Creador es que establezcamos una relacion de amor con El. Adan peco con todo conocimiento de causa y en abierta rebelion a la palabra de Dios. De acuerdo a Su advertencia, Dios pudo haberlo privado de la vida instantaneamente. Pero no lo hizo.

Al contrario, como Dios amo a Adan y a Eva, preparo vestimentas para cubrir su desnudez y les dio la oportunidad de la redencion. Asi como desde entonces anuncio que en el futuro, de la descendencia del hombre, vendria el Savador que acabaria con el reinado de la muerte y el dominio de Satanas enla tierra. Dios nos pide que le amemos como El nos ama a nosotros que dio la vida de Su Hijo Perfecto y Unigenito para satisfacer las demandas de su ley y asi salvarnos de la muerte eterna.

La muerte fisica es al resultado del pecado. A raiz del la caida de Adan y Eva, todos sus descendiente se convirtieron en mortales por lo que la muerte nos visita a todos. De igual forma TODOS morimos porque TODOS pecamos.

Hay que adiestrar a la familia desde la infancia. Hay que inculcarles el temor a Dios y las consecuencias del pecado. Hay que mostrarles el camino a seguir desde temprano, asi como el arrepentimiento. La escritura se refiere a conocer la palabra de Dios. A saber y entender con claridad, aun rudimentariamente cual es la expectativa de Dios y que dice su palabra.

No solo los niños; todos estamos endemoniados hasta que El Espiritu nos libera y Dios nos da una nueva naturaleza y un nuevo corazon. "Y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para Aquél que murió y resucitó por ellos." 2 Cor 5:15.

Nuestra labor es de marcar una ruta clara en cuanto a como vivir de acuerdo a la palabra de Dios. Empezando por evangelizar a nuestra familia. La salvacion es una obra de la gracia y la misericordia de Dios mas alla y por encima de nuestro deseo que salvar a la familia.

No dejes de orar y de predicar la palabra de Dios a diario en tu casa.

Saludos.
 
Detrás de ellos hay villanos que los llevaron a ello. Ay de aquellos por cuya causa estos pequeñitos tropezaron!!’

Son víctimas no victimarios

No los confundas
No se de que hablas, no se si has tenido hijos alguna vez, ciertamente no recordaras tu infancia...

Le preguntas a un niño con una tableta de chocolate en la mano ¿ya comiste chocolate? te responde NO, le dices no mientas porque es malo mentir y a Dios no le gusta, te responde NO he comido, dame. Luego averiguas que se había comido uno entero. Lo empuja la maldad que lleva dentro, no lo empuja nadie externo.

La cuestión es ¿es responsable por su pecado?
 
hago alusión a la celebración porque de hecho guarda relación con lo que estamos hablando, asumir la responsabilidad por tus pecados.


Ver el archivo adjunto 3335830
Sin embargo, no debemos tomar absolutamente nada de las tradiciones Judias para aplicarlas a nuestro andar actual bajo la sombra de Dios y de la mano de Cristo Jesus. Esas tradiciones quedaron atras y nada tienenq que ver con nuestra vida cristiana.

Nosotros debemos predicar el evangelio de la salvacion a nuestra familia desde temprano. Algunos de mis hijos desearon bautismo a los 9 otros a los 10 o los 11. Todo depende de la madurez y la capacidad de comprension del niño.

Saludos
 
Creo estas tomando un camino equivocado en cuanto a "la regla."

Si lees con detenimiento la palabra de Dios, lo primero que nos pide el Creador es que establezcamos una relacion de amor con El. Adan peco con todo conocimiento de causa y en abierta rebelion a la palabra de Dios. De acuerdo a Su advertencia, Dios pudo haberlo privado de la vida instantaneamente. Pero no lo hizo.

Al contrario, como Dios amo a Adan y a Eva, preparo vestimentas para cubrir su desnudez y les dio la oportunidad de la redencion. Asi como desde entonces anuncio que en el futuro, de la descendencia del hombre, vendria el Savador que acabaria con el reinado de la muerte y el dominio de Satanas enla tierra. Dios nos pide que le amemos como El nos ama a nosotros que dio la vida de Su Hijo Perfecto y Unigenito para satisfacer las demandas de su ley y asi salvarnos de la muerte eterna.

La muerte fisica es al resultado del pecado. A raiz del la caida de Adan y Eva, todos sus descendiente se convirtieron en mortales por lo que la muerte nos visita a todos. De igual forma TODOS morimos porque TODOS pecamos.
Este es el punto, todos pecamos.

Hay que adiestrar a la familia desde la infancia. Hay que inculcarles el temor a Dios y las consecuencias del pecado. Hay que mostrarles el camino a seguir desde temprano, asi como el arrepentimiento. La escritura se refiere a conocer la palabra de Dios. A saber y entender con claridad, aun rudimentariamente cual es la expectativa de Dios y que dice su palabra.

No solo los niños; todos estamos endemoniados hasta que El Espiritu nos libera y Dios nos da una nueva naturaleza y un nuevo corazon. "Y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para Aquél que murió y resucitó por ellos." 2 Cor 5:15.

Nuestra labor es de marcar una ruta clara en cuanto a como vivir de acuerdo a la palabra de Dios. Empezando por evangelizar a nuestra familia. La salvacion es una obra de la gracia y la misericordia de Dios mas alla y por encima de nuestro deseo que salvar a la familia.

No dejes de orar y de predicar la palabra de Dios a diario en tu casa.

Saludos.
Para no alargarlo y ser preciso, de lo que trata el tema NO es de si existe la salvación o de si pecan las gentes. esto esta mas que claro pero seria otro tema. De lo que se trata este tema en especifico y me alegra de que estés participando es de: si los niños asumen la responsabilidad por sus actos como sucede con los adultos.

Cuando te hablaba de endemoniado NO me refería a la doña que va al mercado a comprar atunes para la cena, te hablo de casos específicos de endemoniados como leemos en:
Marcos 9
20 Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos. 21 Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño. 22 Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos.
 
Este es el punto, todos pecamos.


Para no alargarlo y ser preciso, de lo que trata el tema NO es de si existe la salvación o de si pecan las gentes. esto esta mas que claro pero seria otro tema. De lo que se trata este tema en especifico y me alegra de que estés participando es de: si los niños asumen la responsabilidad por sus actos como sucede con los adultos.

Cuando te hablaba de endemoniado NO me refería a la doña que va al mercado a comprar atunes para la cena, te hablo de casos específicos de endemoniados como leemos en:
Marcos 9
20 Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos. 21 Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño. 22 Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos.
Como mencione en mi primer epigrafe de respuesta. Dios nos juzga a todos, incluyendo a los niños, de acuerdo a nuestro nivel de comprension en cuanto a su palabra. No hay una edad especifica. Mi hija mayor a los 8 años nos pidio que queria bautizarse. Entendio bien el Evangelio de Cristo Jesus y la necesidad de entrar en un convenio de fe para la salvacion de su alma. Nuestros otros hijos hicieron lo misma a diferentes edades. El Evangelio no es complicado y un niño puede entenderlo cuando se le educa bien en ese aspecto. Ya con 6-8 años son capaces de saber la diferencia entre el bien y el mal y en general en cuanto a la naturaleza de Dios.

Saludos
 
Sin embargo, no debemos tomar absolutamente nada de las tradiciones Judias para aplicarlas a nuestro andar actual bajo la sombra de Dios y de la mano de Cristo Jesus. Esas tradiciones quedaron atras y nada tienenq que ver con nuestra vida cristiana.

Nosotros debemos predicar el evangelio de la salvacion a nuestra familia desde temprano. Algunos de mis hijos desearon bautismo a los 9 otros a los 10 o los 11. Todo depende de la madurez y la capacidad de comprension del niño.

Saludos
Estoy de acuerdo en esto, en cuanto al bautismo pero, lo que quería era establecer si es bíblica la tradición evangélica de que niño automáticamente va al cielo...En este aporte no dices ni si ni no.

Se puede tomar pasajes y analizarlos individualmente o se puede analizar varios en un conjunto pero lo que pretendía es darle un razonamiento sustentado a la doctrina.

Literalmente he visto pastores muy muy famosos decir que niño que muere automático va al cielo, eso espero pero, ¿es esto cierto? ¿por que debía un niño circuncidarse al octavo día si aun no sabia siquiera si la leche era blanca o negra, mucho menos podía elegir una Fe...?? ¿Por que mando Dios exterminar pueblo incluyendo niños si son automáticamente buenos? ¿por que NO adoptarlos y darle una crianza en la ley de moisés?