Los modales de una forista

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Estimada Ainur, cuando uno tiene problemas con alguien le escribe a ese alguien y arregla el problema , si alli no tiene respuesta y se siente ofendida cuentelo a un par de foristas y vean si aun no hay acuerdo expongalo en el foro, me parece que se salto algunas reglas de sana convivencia acusando a una forista ya que somos tan pocas las mujeres que participamos nos sentimos afectadas todas , se sugiero moderacion y que Dios le bendiga desde ya esta en mis oraciones.

Debo señalar que Maripaz es una excelente hermana, amiga y cristiana que como ud.y como yo , no es perfecta pero si tiene un corazon noble y estoy segura que sus intenciones fueron y son buenas, no es fanatica esta preocupada de su alma.

Dios la bendiga

Mirna
 
Originalmente enviado por Ainur:
Originalmente enviado por Tib:
Hola!!

Ainur

De cuales dudas habla??

Su hermano en Cristo

Tib

Ainur: Si hubiese leído íntegro mi primer mensaje de este hilo sabría de que hablo. De todas formas tal vez tiene razón en cuanto no he expuesto en este hilo todo lo que expuse en los otros.
Para que no hayan confusiones voy a repetir aquí las contradicciones que he expuesto hasta ahora y que ni han sabido explicarme ni han respuesto (algunos)a las mismas (sin orden de fecha porque no la recuerdo):

1.- Católico2000 dijo que según la Biblia Enoc e Isaías, y según la tradición católica también María, subieron al cielo. Pero según Juan 3, 13 nadie ha subido al cielo a excepción de Jesús.

2.- Explicación (coherente y sin divagaciones para tontos) de cómo concordar la bondad, misericordia, el amor divinos con el exterminio en masa hecho por el mismo Dios al que se le atribuyen esos atributos, de todo ser viviente de la tierra, incluidos niños y fetos con un diluvio "porque se arrepintió de haber creado al hombre", y a cuya atrocidad se le pueden añadir muchas más, como la invasión a mano armada matando a toda persona por anatema de todo el territorio de Canaán por orden expresa de dicho Dios, y máximo cuando en otros versículos se asegura que
"No morirán los padres por culpa de sus hijos, ni los hijos por culpa de sus padres" (Dt 24, 16; II Re 14, 6; II Cro 25, 4; Jer 31, 30; Ez 18, 4)
"Este hijo no morirá por la maldad de su padre... el que peca es quien morirá. El hijo no pagará la culpa del padre" (Ez 18, 17-20)  

3.- 3/A: Otra explicación (coherente y sin devagaciones para tontos) de cómo concordar esos atributos y de que Dios hizo al hombre con libre albedrío pero después le impone una serie de mandamientos y condenará para siempre al que no cumpla a rajatabla; 3/B: le pone un árbol de tentación para que tenga la oportunidad de pecar (cuando en Santiago 1, 13 se asegura que Dios no tienta a nadie); 3/C: le da libre albedrío, sin embargo, Dios tiene predeterminado todo desde la eternidad, ya sabe quién se va a salvar y quién no. Hay un hilo sobre este tema.

4.- Actos 5, 29 se contradice con 1 Pedro 2, 13; y Romanos 1, 16 con Job 34, 11; Salmo 62, 12; Jeremías 17, 10; Mateo 16, 27; Romanos 2, 6,13; 2 Corintios 5, 10; 11, 15; 1 Pedro 1, 17... Contradicciones expuestas a raiz de que figuran en la firma de una de las contertulias.

5.- Números 15, 39: "... y no os dejéis llevar por los caprichos de vuestro corazón ni de vuestros ojos"
Eclesiastés 11, 9: "Sigue los impulsos de tu corazón y las ansias de tus ojos" (Ecle 11, 9)

No recuerdo bien si mandé algo más. Mando otra contradicción, esta de "propina":

6.- II Cro 1, 12; I Re 3, 13: Yahvéh a Salomón: "... y te daré riquezas, bienes y gloria"
"El rey... no tendrá muchos caballos ni grandes cantidades de oro y plata": Dt 17, 16

Resulta que el propio Dios no cumple con su propia orden.

Esperando... y ruego que no se me pregunte más sobre mis dudas.
Con el primer mensaje de este hilo y el presente creo que queda claro.

Saludos


-----------------------------------------------------

Srta (Sra) Ainur:

La Saludo en el Señor, he leído las preguntas que formula a los foristas y trataré de dar respuesta en un proximo escrito a sus inquietudes, talvez mis respuestas no la satisfagan, pero al menos lo habremos intentado ¿no le parece?.

Desde ya que el Señor la bendiga. Los filosofos de la antiguedad hablaban mucho de los contrarios, del fuego y del agua. En las escrituras "aparentemente" tambien encontramos algunas contrariedades, pero la verdad es que muchas veces existe una relación que explica semejantes contradicciones-nos vemos
 
Ainur:

Te propongo algo, has una revisión de tus mensajes que si en un momento sólo rayaban en la grosería, claramente han trascendido ya ese límite. No los repito aquí, tú bien sabes lo que has dicho

Juicios, juicios, juicios.

Y luego todo un epígrafe para juzgar, exhibir y hacerte la víctima.
No ha funcionado, como ves, Maripaz en una hermana y amiga muy querida y respetada como para que puedas infamarla de esa forma. Finalmente sólo has conseguido "mostrar el cobre tuyo".

Sabes?, no andas tan errada en tu concepción de lo que Dios es, en realidad te quedas corta. Lo que también es cierto es que tú no sabrás lo que es permitir que Él te vaya transformando, que reine en tu corazón de manera que empieces a ser conforme al Suyo hasta que no te rindas a su verdad. Y no vas a decirme que ya vas en camino porque este epígrafe tuyo claramente demuestra que no.

Ainur, ¡qué golpe más bajo el tuyo!, espero en el Señor que recapacites, ya no sólo para llegar a ser cristiana, sino mejor persona.

Y sigues diciendo que no necesitas a Cristo, pues te lo digo de nuevo ¡pero claro que sí!

-------

Ainur: Pobre. ¿Y a ti quién te ha contado que yo no tengo paz interior?

(M) Ahora trata de responderte tú con honestidad. Porque en lo que respecta a quien te lo dijo, supongo que fue mero sentido común.

Dios te bendiga Ainur, Él juzgará la honestidad de tu corazón, nosostros y tú podemos engañarnos al respecto, pero no Él.
Con sinceridad estoy pidiendo cada día porque Él te guié hasta la Verdad que dices buscar.

Marcela

------------------
"Tu Gloria, Señor, se extiende por todos los siglos"
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Webmaster:
Hola, tan sólo una llamada de atención a Ainur, por favor modere el "tono" de sus mensajes, pues está elevando la temperatura del debate y está rozando el incumplimiento de las normas, y tampoco voy a permitir que lleve a otros miembros de los foros a transgredir las mismas.

DLB.

--
Webmaster
[/quote]

Ainur: No veo que mande ningún mensaje de atención a la persona que hizo que me exaltase.
Queda claro que aquí se tiene que entrar siendo creyente; el que entra haciendo preguntas o con dudas está mal visto; pero eso es lo de menos. Lo malo es que esas preguntas o dudas no son resueltas.
Siento que no me haya portado como las normas de foro indican pero con toda seguridad no hará falta una segunda llamada de atención pues voy a responder sólo a los mensajes que digan algo, es decir, a los que en verdad respondan (de una vez) a lo que pregunto y no creo que sean muchos.
Lo demás es perder el tiempo
frown.gif




------------------
Ainur
 
Ainur:
Para no tener que escribir mucho, le recomiendo que busque en un libro que se llama "Diccionario de dificultades y aparentes contradicciones bíblicas". Ahí podrá encontrar respuesta a sus objeciones y a muchas más.

DTB
 
Originalmente enviado por haaz:
Ainur:
Para no tener que escribir mucho, le recomiendo que busque en un libro que se llama "Diccionario de dificultades y aparentes contradicciones bíblicas". Ahí podrá encontrar respuesta a sus objeciones y a muchas más.

Ainur: Gracias pero no veo que eso sea una solución porque yo también te puedo mandar a una página web en castellano en donde uno de sus capítulos (el más extenso) se llama "Indice de los errores y contradicciones de la Biblia. La Biblia capítulo a capítulo", en donde se cuentran muchísimas más de las que indiqué yo aquí.
Entré aquí para que se me respondiese, no para que me mandasen a otro sitio.
Mucha gente de este foro se encomienda a Dios para mandar sus respuestas, pero parece que con las que hago yo no pueden.




------------------
Ainur
 
Ainur nos dice al comienzo de este epígrafe:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Entré en el foro hace pocos días buscando respuestas.[/quote]

Luego, más adelante afirma:


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mucha gente de este foro se encomienda a Dios para mandar sus respuestas, pero parece que con las que hago yo no pueden.[/quote]


Maripaz le pregunta con mansedumbre:

1- ¿En que te he ofendido?, ¿te he dicho alguna palabra malsonante?, ¿te he insultado?, ¿te he devuelto tus injurias cuando me has llamado fanática, niña malcriada y no se cuantas cosas más?


2- Si crees que no te podemos dar respuestas, ¿que haces ya aquí?; ¿a que vienes Ainur?. En el nombre de Jesús, te pido humildemente que nos digas tus intenciones verdaderas.

Maripaz
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Ainur:
Originalmente enviado por haaz:
Ainur:
Para no tener que escribir mucho, le recomiendo que busque en un libro que se llama "Diccionario de dificultades y aparentes contradicciones bíblicas". Ahí podrá encontrar respuesta a sus objeciones y a muchas más.

Ainur: Gracias pero no veo que eso sea una solución porque yo también te puedo mandar a una página web en castellano en donde uno de sus capítulos (el más extenso) se llama "Indice de los errores y contradicciones de la Biblia. La Biblia capítulo a capítulo", en donde se cuentran muchísimas más de las que indiqué yo aquí.
Entré aquí para que se me respondiese, no para que me mandasen a otro sitio.
Mucha gente de este foro se encomienda a Dios para mandar sus respuestas, pero parece que con las que hago yo no pueden.



No entiendo tu punto, si quieres respuestas, ya te dije donde las puedes conseguir. Qué tiene que ver eso con que haya un millón de páginas en Internet donde digan que la Biblia tiene contradicciones???? A mí no me interesa leer esas páginas, pero si a tí te interesan las respuestas a tus preguntas, busca el libro que te mencioné y las podrás encontrar. Eso era todo lo que quería hacer, ayudarte a buscar las respuestas y esas respuestas no dependen para nada de los sitios que haya con preguntas.
 
Vamos a ver:

Trataré de explicar algunos de sus puntos desde la doctrina católica, los restantes los comentaré en un proximo escrito.

Ainur señala: "No morirán los padres por culpa de sus hijos, ni los hijos por culpa de sus padres" (Dt 24, 16; II Re 14, 6; II Cro 25, 4; Jer 31, 30; Ez 18, 4)
"Este hijo no morirá por la maldad de su padre... el que peca es quien morirá. El hijo no pagará la culpa del padre" (Ez 18, 17-20)

Sindone comenta: Dios nos entregó la libertad para que la administremos sabiamente, nos entrego sus leyes no para molestarnos y hacernos la vida insoportable, al contrario somos nosotros los que con nuestros egoísmos nos hacemos la vida intolerable e insoportable unos a otros.
Dt 24:16 “Los padres no serán muertos por la culpa de sus hijos, ni los hijos por la culpa de sus padres. Cada cual pagará por su propio pecado”.

En la antigüedad era bastante común que debido a las faltas de los hijos, los padres debían de pagar y viceversa, pero Dios ordena que no sea así, y que cada cual se haga responsable de sus actos y pagar por ellos. En el fondo está liberando a la gente de la ley del AMEK, la cual señalaba por ejemplo: Que si alguien mataba a una persona, los deudos del muerto debían “cobrarse” matando no uno, sino que más de uno, y hasta varios (fueran padres, hijos, esposas, etc). Esa era la famosa ley del Amek. Posteriormente hubo un “progreso” en la ley, y llegó la ley del Talion en la cual se cobraba de uno a uno, es decir, si alguien cometía un asesinato (o robo, o cualquier mal) el deudo mataba un familiar del asesino en compensación de su muerto.

Sobre el porque Dios mandó el diluvio, no lo hizo para complacerse en la destrucción y muerte de los seres humanos. Sino que envió el diluvio para terminar con la corrupción, y esa corrupción vino porque los seres humanos se pervirtieron, y el problema no era que ellos morirían en su cuerpo (pues todos moriremos tarde o temprano), sino que su alma quería solo obrar lo malo y con eso moriría eternamente. Un ejemplo, muchos hombres no cumplen el mandamiento de la pureza de corazón, y empiezan a probar primero todo tipo de desviaciones sexuales, después se cansan de frecuentar prostitutas y quieren nuevas emociones, y que sucede, empiezan a desear a los niños y niñas pequeñas. Y si pueden toman a la fuerza a uno y lo violan. ¿De quien es la culpa?, ¿Del hombre que no quiso seguir ese mandamiento o de Dios?

Cuando se pide en el mandamiento no robar y no matar, pero el hombre no lo cumple, y después se le hace un hábito y entra a una casa y mata al dueño de casa y a su familia. ¿De quién es la culpa?¿De Dios o del hombre que no quiso cumplir ese mandamiento?.

Cuando Dios pide no desear la mujer del prójimo, pero el hombre desprecia este mandamiento y empieza a coquetearle a la mujer de su vecino y esta mujer tampoco valora este mandamiento, se juntan en adulterio, el marido sabe y se enloquece y mata a la mujer y después se suicida. ¿De quién es la culpa?¿De los que no cumplieron el mandamiento de fidelidad o de Dios?.

La generación prediluviana estaba corrompida, si tenían hijos también les enseñaría sus desviaciones y una civilización sin orden ni justicia, ni moral está destinada a su autodestrucción. Dios buscó gente justa, pero no encontró a nadie, salvo a la familia de Noe. Y a ellos salvó.

¿Que pasó con los niños pequeños que murieron en el diluvio?.Seguramente por ser pequeños se salvaron y estan con Dios y quizás más de alguno de los que primero se burlaban de Noé, después cuando vieron que el agua les llegaba al cuello, pidieron perdón a Dios por sus pecados y se salvaron, SALVARON SU ALMA.

El cuerpo tendrá que morir tarde o temprano, pero Dios quiere salvar las ALMAS, puesto que las almas son las INMORTALES.

Además Dios permitió que matáramos a su Único Hijo Cristo, para así NO TENER QUE PAGAR NOSOTROS EN CARNE PROPIA por nuestros pecados. Podríamos decir que el Hijo del hombre ha venido a pagar por todos los padres e hijos del mundo.

Ainur señala: Otra explicación (coherente y sin devagaciones para tontos) de cómo concordar esos atributos y de que Dios hizo al hombre con libre albedrío pero después le impone una serie de mandamientos y condenará para siempre al que no cumpla a rajatabla
Sindone comenta: Creo que la importancia de los mandamientos como explicado está más arriba, no es para satisfacer algún capricho de Dios, sino que es para que nosotros no nos terminemos matando y abusando unos de otros. Dios no tiene la culpa que fuera de Él no exista nada más, si no fuera así entonces no sería Dios.

Los mandamientos Dios no los impone, si los impusiera todos seríamos como robots. Además no es Dios quién condena, es uno mismo quien se condena. Cuando nos da por beber y beber hasta morir de cirrosis, no es Dios quién nos mata y castiga, somos nosotros quienes matamos nuestro cuerpo y lo castigamos, nadie nos obliga a hacerlo.

Esta noche leeré los demás si le parece. Dios la bendiga.
 
Originalmente enviado por haaz:
......A mí no me interesa leer esas páginas,

Ainur: Eso sí que me lo creo.
No las leas; es la única manera de seguir creyendo en tu religión, el estar desinformado.

Saludos



------------------
Ainur
 
Originalmente enviado por SINDONE3:
Vamos a ver:

Trataré de explicar algunos de sus puntos desde la doctrina católica, los restantes los comentaré en un proximo escrito.

Ainur señala: "No morirán los padres por culpa de sus hijos, ni los hijos por culpa de sus padres" (Dt 24, 16; II Re 14, 6; II Cro 25, 4; Jer 31, 30; Ez 18, 4)
"Este hijo no morirá por la maldad de su padre... el que peca es quien morirá. El hijo no pagará la culpa del padre" (Ez 18, 17-20)

Sindone comenta: Dios nos entregó la libertad para que la administremos sabiamente, nos entrego sus leyes no para molestarnos ....

Ainur: No planteas el problema como lo he planteado yo. Yo no lo he planteado como Historia, sino como contradicción bíblica: has quitado del mensaje la parte que indiqué como contradicción: el que el Dios de la Biblia quitase la vida a muchos (adolescentes, niños, bebés, incluso fetos) por la culpa de sus padres, cuando en los otros versículos asegura que los hijos no tienen que pagar la culpa de los padres.
Te vas por la tangente y dije que no respondería a las respuestas para tontos o para personas que se lo creen todo sin razonar lo que les dicen.
......


Sindone3: ¿Que pasó con los niños pequeños que murieron en el diluvio?.Seguramente por ser pequeños se salvaron y estan con Dios y quizás más de alguno de los que primero se burlaban de Noé, después cuando vieron que el agua les llegaba al cuello, pidieron perdón a Dios por sus pecados y se salvaron, SALVARON SU ALMA.

Ainur: Menuda respuesta. Eso que dices no es el caso: el caso es que Dios (el de la Biblia) no cumple con sus propios mandamientos y se comporta como un ser atroz.
Si a ti te satisface esa respuesta, pues tú verás: debes ser poco exigente.


Ainur señala: Otra explicación (coherente y sin devagaciones para tontos) de cómo concordar esos atributos y de que Dios hizo al hombre con libre albedrío pero después le impone una serie de mandamientos y condenará para siempre al que no cumpla a rajatabla

Sindone comenta: Creo que la importancia de los mandamientos como explicado está más arriba, no es para satisfacer algún capricho de Dios, sino que es para que nosotros no nos terminemos matando y abusando unos de otros. Dios no tiene la culpa que fuera de Él no exista nada más, si no fuera así entonces no sería Dios.

Ainur: Eso es una barbaridad: si Dios es omnipotente tiene la culpa de todo. ¿Cómo que no tiene la culpa de...? ¿No puede hacerlo todo como quiera? Cualquier cosa, la que sea, es porque Dios quiere que sea así. "No se cae un sólo cabello de la cabeza sin que Dios lo permita" ¿Recuerdas?


Sindo3: Los mandamientos Dios no los impone, si los impusiera todos seríamos como robots.

Ainur: Repásate la Biblia, anda, que no sabes lo que dices: maldiciones a montones en Deuteronomio y Levítico si no se cumplen sus mandamientos y sus órdenes.
No hay libre albedrío. Naturalmente que núnca lo sabrás. No lees las páginas que leyo yo y allí sale todo lo que pone en la Biblia, todo, lo que es bueno y lo que es malo. Pero tú sólo te enterás de lo primero.
.....

Esta noche leeré los demás si le parece.

Ainur: Añade las vejaciones a la mujer y la misoginia que aparecen en la Biblia constantemente; es otro tema que salió y no me acordé de ponerlo en el último mensaje. Hay otro que también olvidé y que no recuerdo ahora.
Pero, por favor, hazlo mejor que ahora.
Gracias.



------------------
Ainur
 
Ainur:

Tú misma declaras que tus intereses son:
"Buscar la verdad" (así dice en tu perfil)

Pero en tus participaciones más bien das la impresión de que quieres demostrar que eres la única que encontró la verdad, que para tí es la falsedad de la Biblia, a la que tú ves llena de contradicciones.

Si deseas conocer la verdad, primero debes bajarte del pedestal en el que estás subida.

Y en el llano, podrás encontrarte con muchos más buscadores de la verdad, como quien te habla.

En el diálogo, y sin posturas soberbias, tienes mayores probabiblidades de encontrar algunas verdades de la vida.
(que es menos pretencioso que "buscar la verdad") .

Que sigas bien, y no tomes esto como un ataque, sino como un saludable "tirón de orejas".

Juan Manuel
 
Originalmente enviado por Juan Manuel:


Que sigas bien, y no tomes esto como un ataque, sino como un saludable "tirón de orejas".

Juan Manuel

Ainur:
Jos 6, 2ss: La ciudad de Jericó será dada a Yahvéh en anatema, con cuanto en ella hay al filo de la espada hombres y mujeres, ancianos y niños..."

"Dejad que los niños se acerquen a mí": Mt 19, 14

Que sigas bien, y no tomes esto como un ataque, sino como un saludable "tirón de orejas".




------------------
Ainur
 
Ainur:

Cada libro de la Biblia necesita ser leído en su contexto histórico, social y cultural, según la época en que fué escrito.

En manera alguna hay "contradicción" entre estos dos textos:

El primero muestra que aún en medio de una guerra tribal, el Pueblo de Israel ya tenía una conciencia (rudimentaria pero auténtica) de ser "El Pueblo de Dios", al cual le consagraban sus primicias.
El "anatema" debe ser entendido como práctica habitual entre pueblos primitivos, no es en absoluto un mandamiento divino, aún cuando el texto, de muy antiguo origen, lo exprese en esta manera.

El segundo texto, nos muestra claramente el corazón de Jesús, que está abierto a todos los que desean acercarse a El, en especial los más pequeños e indefensos.

Dónde está la contradicción ???

Además, no olvides que el Antiguo Testamento es sólo PREPARACION para la plena Revelación de Dios, que es LA PERSONA DE JESUCRISTO.
En el AT hay muchos elementos imperfectos, que preparaban el camino hasta la llegada del Mesías.
Esto es mucho más marcado en los primeros libros (el Pentateuco), que son relatos arcaicos (y algunas partes son recopilación de tradiciones cuasi-legendarias).

Que sigas bien.
 
Originalmente enviado por Juan Manuel:
Ainur:

Cada libro de la Biblia necesita ser leído en su contexto histórico, social y cultural, según la época en que fué escrito.


Ainur: Está usted utilizando el viejo tru´co del almendruco: Dios se adapta a las carencias del pueblo elegido. Cuando era un salvaje, Dios daba leyes salvajes y se comportaba como un salvaje: en lugar de darle leyes benébolas, buenas, etc. para hacer ver que verdaderamente era el Dios bueno de otras partes de la Biblia, lo único que se le ocurre es darles más leyes salvajes, más ojo por ojo, más vida por vida, más tened esclavos, más mata a la hechicera, más mata al que trabaje en sábado, etc.
¿Todavía no se ha dado cuenta usted que conmigo no valen esos cuentos?


JM: En manera alguna hay "contradicción" entre estos dos textos:

El primero muestra que aún en medio de una guerra tribal, el Pueblo de Israel ya tenía una conciencia (rudimentaria pero auténtica) de ser "El Pueblo de Dios", al cual le consagraban sus primicias.
El "anatema" debe ser entendido como práctica habitual entre pueblos primitivos, no es en absoluto un mandamiento divino, aún cuando el texto, de muy antiguo origen, lo exprese en esta manera.

Ainur: Usted se monta el texto bíblico como le conviene: entrad en Jericó (y también en todas las otras ciudades de Canán) y dad por anatema a hombres, mujeres, ancianos, niños, todos pasados a cuchillo en honor al Dios de la Biblia. Son palabras textuales de la Biblia y del que ustedes dicen es Dios, señor mío. No hay peor ciego que el que no quiere ver, ¿verdad?

JM: El segundo texto, nos muestra claramente el corazón de Jesús, que está abierto a todos los que desean acercarse a El, en especial los más pequeños e indefensos.

Ainur: Si usted cree que Jesús era Dios tendrá que aceptar que fue él el que ordenó esas masacres de niños inocentes siglos antes de decir que los niños se le acercasen.
¿Me la quiere dar con queso, señor mío?
Yo ya entiendo que usted habla por lo general con personas que quieren creer y gracias a ello se lo tragan todo, pero ya ve; no me venga con cuentos que no me trago sus palabras.


JM: Además, no olvides que el Antiguo Testamento es sólo PREPARACION para la plena Revelación de Dios, que es LA PERSONA DE JESUCRISTO.
En el AT hay muchos elementos imperfectos, que preparaban el camino hasta la llegada del Mesías.

Ainur: Una forista me dijo que no podía creer que se dijese que el AT era imperfecto porque era una barbaridad (a pesar de que le indiqué los versículos del NT en donde lo pone). Si quiere le busco el mensaje.
Y tenía razón: es uno de los despropósitos más grandes de toda la Biblia. Según usted mismo, la primera revelación de Dios "es imperfecta". Felicidades.
Dígaselo a ella y a los judíos, a ver qué le dicen.

JM: Esto es mucho más marcado en los primeros libros (el Pentateuco), que son relatos arcaicos (y algunas partes son recopilación de tradiciones cuasi-legendarias).

Ainur: ¿Acaba usted de decir que algunas partes del AT no se pueden considerar palabra de Dios sino que son tradiciones legendarias? ¿Usted sabe lo que acaba de decir, y por escrito, señor mío?
smile.gif




------------------
Ainur
 
Ainur:

1. En la Biblia que tanto desprecias los cristianos leemos:

a) “No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen y se vuelvan y os despedacen” (Mateo 7:6).

b) “Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; esto es, entre los incrédulos, a quienes el dios de este mundo les cegó el entendimiento, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios” (2 Corintios 4: 3-4).


2. Mi propósito, créeme, no es ofenderte, no repares, por favor, en lo de los “perros” y los “cerdos”, pero ¿no te parece que tu actitud es cada vez más la de quien pisotea lo que se le da y se vuelve y despedaza? ¿Acaso tu entendimiento no estará cegado por “el dios de este mundo”?

3. Planteas frívolamente, como meras “contradicciones”, temas que llevan separando a los cristianos en católicos y protestantes durante cerca de cinco siglos, como el de la fe y las obras, que es el de la soteriología cristiana, el de la justificación y santificación.

4. Y con tu actitud no animas precisamente a que nos esforcemos por darte una respuesta. Rechazas todo lo que, con más o menos acierto, se te dice, venga de quien venga, con absoluta displicencia y sin la menor consideración hacia quienes, al menos, han dedicado parte de su tiempo a contestarte.

5. Tiempo que, por mi parte, no estoy dispuesto a perder, para que tú me contestes, como a Jetonius, con afirmaciones del tipo de: “los autores bíblicos no sabían qué era no arrepentirse en el mismo sentido que un ser humano”.

6. Con todo, si de verdad estás interesada, éstos son un par de los muchos libros que tratan de los temas que, al parecer, tanto te preocupan:

a) “Diccionario de Dificultades y Supuestas Contradicciones Bíblicas”, de Haley y Escuáin, y

b) “Genocidios en la Biblia: Ensayos sobre la violencia y la no-violencia en la historia del pueblo de Dios”, de Byler.

7. Como no sé dónde vives, te informo de que puedes adquirirlos en la siguiente página web:

http://www.libros-clie.com/


Adiós,

USOZ

P.D.

1. ¿No te has parado a pensar que, en realidad, lo que reprochas al Dios del Antiguo Testamento es que, en tu opinión, no sea suficientemente cristiano?

2. ¿Sabes que la actitud de rechazar el Antiguo Testamento por tal motivo no es precisamente nueva, sino que tiene precedentes tan ilustres como el de los maniqueos o, si bien por otras causas, el del nacional-socialismo?

3. ¿Te has parado a pensar cómo es posible que un Dios cristiano como el que te representas haya motivado conductas como la que yo expuse en su día en este foro bajo el epígrafe: “Y, ahora, UN SANTO PROTESTANTE (para variar)”?
 
Originalmente enviado por USOZ:
Ainur:

1. En la Biblia que tanto desprecias los cristianos leemos:

a) “No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen y se vuelvan y os despedacen” (Mateo 7:6).

b) “Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; esto es, entre los incrédulos, a quienes el dios de este mundo les cegó el entendimiento, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios” (2 Corintios 4: 3-4).

Ainur: Entonces, ¿qué culpa tengo yo de que el dios de este munto me ciegue? Abrame tú los ojos. ¿No puedes? Refuta las contradicciones que expongo y no te vayas por otros derroteros.


2. Mi propósito, créeme, no es ofenderte, no repares, por favor, en lo de los “perros” y los “cerdos”, pero ¿no te parece que tu actitud es cada vez más la de quien pisotea lo que se le da y se vuelve y despedaza? ¿Acaso tu entendimiento no estará cegado por “el dios de este mundo”?

Ainur: Pues eso digo. Lucha contra él y hazme ver que estoy equivocada.
¿Quién puso aquí al dios de este mundo? ¿Quién le permite que haga lo que está haciendo? Dios, supongo.


3. Planteas frívolamente, como meras “contradicciones”, temas que llevan separando a los cristianos en católicos y protestantes durante cerca de cinco siglos, como el de la fe y las obras, que es el de la soteriología cristiana, el de la justificación y santificación.

Ainur: Entonces, ¿aceptas que es una contradicción? Y si no lo es, ¿por qué no me lo haces ver?
Unos versículos dicen que con la fe es suficiente para alcanzar la gracia; otros dicen que sin obras la fe está muerta. Eso, tú mismo lo dices, separa a los cristianos. Naturalmente que os separa, porque es una más de las contradicciones del Dios infalible.

4. Y con tu actitud no animas precisamente a que nos esforcemos por darte una respuesta. Rechazas todo lo que, con más o menos acierto, se te dice, venga de quien venga, con absoluta displicencia y sin la menor consideración hacia quienes, al menos, han dedicado parte de su tiempo a contestarte.

Ainur: ¿Y de quién es la culpa? De vosotros que dais respuestas que no responde nada.


5. Tiempo que, por mi parte, no estoy dispuesto a perder, para que tú me contestes, como a Jetonius, con afirmaciones del tipo de: “los autores bíblicos no sabían qué era no arrepentirse en el mismo sentido que un ser humano”.

6. Con todo, si de verdad estás interesada, éstos son un par de los muchos libros que tratan de los temas que, al parecer, tanto te preocupan:

a) “Diccionario de Dificultades y Supuestas Contradicciones Bíblicas”, de Haley y Escuáin, y

b) “Genocidios en la Biblia: Ensayos sobre la violencia y la no-violencia en la historia del pueblo de Dios”, de Byler.

7. Como no sé dónde vives, te informo de que puedes adquirirlos en la siguiente página web:

http://www.libros-clie.com/


Ainur: Otro que me manda con viento fresto a que me entere en otras partes.
Dímelo tú que a ti te lo pregunto.

Adiós,

USOZ

P.D.

1. ¿No te has parado a pensar que, en realidad, lo que reprochas al Dios del Antiguo Testamento es que, en tu opinión, no sea suficientemente cristiano?

Ainur: Tal vez y, por lo tanto, no puede ser el mismo Dios.


2. ¿Sabes que la actitud de rechazar el Antiguo Testamento por tal motivo no es precisamente nueva, sino que tiene precedentes tan ilustres como el de los maniqueos o, si bien por otras causas, el del nacional-socialismo?


Ainur: Te desmarcas más que Di Stéfano. ¿Por qué no respondes a mis preguntas?

3. ¿Te has parado a pensar cómo es posible que un Dios cristiano como el que te representas haya motivado conductas como la que yo expuse en su día en este foro bajo el epígrafe: “Y, ahora, UN SANTO PROTESTANTE (para variar)”?


Ainur: No sé de qué me hablas.
¿Vas a responder a mis preguntas o no?
smile.gif





------------------
Ainur
 
Aniur

Jamás la mente humana finita podrá comprender los misterios del Dios infinito, Dios puede ser conocido hasta cierto punto, pero mas allá de la fe o lo revelado por Dios su incomprensibilidad seria una necedad tratar de descubrir, esto es el error de usar la razón mas allá de lo que la Palabra nos ha revelado. Si, aparentemente hay partes difíciles de entender en su Palabra, pero te aseguro que ella en toda su unidad tiene la respuesta, aunque en muchas de ellas o mas bien toda las verdades de la Cristiandad se creen y se acepta por Fe. Dios ha dicho que las cosas secretas pertenecen a Dios y las reveladas son para sus hijos. Todo lo que Dios quiere que entendamos esta en la Biblia.

La Cristiandad no es algo nuevo, algunas cosas difíciles y aparentes contradicciones que tu mencionas y lees en otras partes ya han sido estudiadas lo que no te imaginas por 2000 años de Cristiandad por grandes hombres que Dios les ha dado el discernimiento para comprenderlas, las personas del foro no somos en cierto sentido eruditos bíblicos ni grandes teólogos pero te aseguro que respuestas las hay.
La misma Biblia dice que “el hombre natural no entiende las cosas del Espíritu porque para el son Locura y no las puede entender...” Y tu amiga no las entiendes porque estas aferrada a no quererlas entender, pero nadie te debería de culpar, pues no tienes la fe bíblica. Solo quieres que se te convenza por medio de la razón, siendo la Fe la virtud para comprender a Dios y para ser salvo (Ef. 2:8)

Tu crees que los Cristianos millones de millones que hay y han existido somos ignorantes de la vida, que todos hemos estado equivocados? No, Cristianos los hay doctores, abogados, licenciados, presidentes, etc, de las mentes mas brillantes que nadie los engañaría fácilmente, estos, han llegado a se conocedores de la Palabra Santa ¿Tienes motivos para llamarnos a 2000 años de multitud de Cristianos firmes en la fe ignorantes?

Amiga, el día que te quites tus perjuicios y con toda sinceridad y arrepentida vengas a querer encontrar esa única verdad que lleva a la salvación y la vida eterna que es Cristo, la encontraras porque el que el que sinceramente busca, encuentra, y con gusto muchos te podríamos ayudarte.

Es lamentable además que tu al igual que todo aquel que no tiene a Cristo como su salvador, este sin esperanza ni Dios en el mundo, pues ¿Qué esperanza puedes tener al momento de que tu cuerpo sea echado en el foso, donde todos nos dirigimos inevitablemente? ¿No temes morir? ¿Sabes con certeza que hay después de la muerte? Si la Cristiandad es verdad, tu alma será atormentada en un lago de fuego por la eternidad sin remedio alguno, sin poder decir a Dios que tu no lo sabias. Solo piénsalo por un instante.

Apártate de necios que con su vano y cautivo razonamiento en Satanás gozan el desprestigiar las Escrituras yendo derechos a una condenación eterna, su gozo será llanto y crujir de dientes en el hora de su muerte por siempre.


Dios te bendiga y te de su Gracia.
[email protected]
Malcom
 
Originalmente enviado por Malcom:
Aniur

Jamás la mente humana finita podrá comprender los misterios del Dios infinito, Dios puede ser conocido hasta cierto punto,


Ainur: Entonces la Biblia no es comprensiva y, por lo tanto, no podemos estar seguros de que contenga la Palabra de Dios, según se deduce de sus propias palabras.

Otro forista que me larga un sermón pero no responde a ninguna de mis preguntas.


------------------
Ainur
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ainur
Una forista me dijo que no podía creer que se dijese que el AT era imperfecto porque era una barbaridad (a pesar de que le indiqué los versículos del NT en donde lo pone). Si quiere le busco el mensaje. [/quote]

Marcela:
Sí, Ainur, por favor búscalo porque es una buena prueba de que la Biblia no es lo único que acostumbras diseccionar y sacar de contexto, sino que sueles hacerlo con todo lo que lees.
No me imagino cómo es que logras entender un texto, el que sea, leyendo tan mal.

Primero: Lo que señalé es que no fui yo quien dijo que el mensaje del N.T. era más perfecto que el del A.T.

Segundo: Nunca negué que el Segundo Pacto es reconocido como perfecto, mientras que el primero no. El pacto, no el mensaje ¿si entiendes la diferencia?

Tercero: La corrección que te hice fue meramente gramatical, pues tu dijiste que el mensaje del N.T. era más perfecto, lo cual son palabras tuyas, porque la oración está mal construida, ya que puedes decir que algo es imperfecto o que es perfecto, pero no que es más o menos perfecto que otra cosa.
Para que te quede perfectamente claro te sugiero que busques la palabra en un diccionario cualquiera.

Un diccionario generalmente se encuentra en cualquier biblioteca o es posible que haya uno en tu casa o de algún familiar, ya que lo hayas localizado bucas (generalmente en el margen superior externo) la letra "p" y tratas de localizar la palabrita.

Como dijeron en una ocasión: esta asesoría no la voy a cobrar.

Marcela

Por cierto, Ainur, si ya estás plenamente convencida de que no podemos responder tus "elborados y sofisticados" argumentos (bueno, no tan tuyos) y no te gusta que te sigamos invitando a aceptar a Cristo en tu vida, ¿es alguna forma de masoquismo el tuyo?

Porque mientras sigas por aquí, yo no pienso dejar de hacerlo.

Necesitas a Cristo en tu corazón, necesitas que Él transforme tu vida. Y eso sólo lo vas a lograr cuando dejes de engallarte contra Él y le permitas entrar en tu corazón. El tiempo apremia Ainur porque no tenemos un sello de caducidad escrito en ninguna parte de nuestro cuerpo.

¿qué esperas?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas