Re: LOS LLAMADOS PADRES APOSTOLICOS Y DE LA IGLESIA
Dan Corner da unos comentarios sobre la predestinacion de don agustin, pero reciclada por Calvino.
El origen de UVSSS
 UVSSS puede fácilmente remontarse a Juan Calvino (1509-1564) desde el Sínodo  de Dort bajo la descripción de 
la perseverancia de los santos. Pero  ¿sabía usted que ella, y otros puntos del 
calvinismo, pueden trazarse  hasta más de mil años antes hasta Agustín de Hipona  (354-430)? 
 
Este fue el tema en torno del cual Agustín estructuró su pensamiento    durante la última mitad de su ministerio literario. Como él lo dijo:    “Cualesquiera personas que son a través de las riquezas de la gracia divina    exentas de la sentencia original de condenación son indudablemente traídas    para oír el Evangelio, y 
cuando lo oyen son provocadas a creerlo, y son    hechas asimismo persistir hasta el fin en la fe que obra por el amor, y si en    cualquier tiempo se extraviasen, son recuperadas y enderezadas de nuevo.”    Aquí están la Elección y la 
seguridad eterna.  
<sup>24</sup>
Como consecuencia Agustín escribió dos tratados: el primero fue titulado    
Sobre la predestinación de los santos y el segundo 
Sobre el don de    la perseverancia. En el primero, Agustín reafirmaba que la Predestinación    no es en modo alguno basada en un mérito previsto en los elegidos. Todos los    esfuerzos de un hombre con su propia fuerza para alcanzar santidad de vida    aparte de la presencia del Espíritu Santo morando en él son en vano, y Agustín    explicó por qué es así. 
En el segundo tratado Agustín mostró que la    Perseverancia de los Santos, con lo cual significaba (en terminología moderna)    la seguridad eterna del creyente, no depende de las buenas obras del creyente    individual que pudieran resultar de su conversión, sino enteramente de la    constancia e inmutabilidad del escoger electivo de Dios (cursivas    suyas). 
<sup>25</sup>
Desde Agustín esta doctrina [la perseverancia de los santos] ha servido    como la estructura teológica dentro de la cual los teólogos han luchado con la    pregunta de si uno permanece en la salvación y cómo. 
Agustín intodujo la    idea de un donum perseverantiae: como un don divino, la perseverancia    de los santos en la gracia era cierta. Calvino posteriormente fue el    campeón de la doctrina al afirmar la perseverancia de los creyentes a través    del poder y la fidelidad de Dios. Las confesiones reformadas, en particular    los C
ánones de Dort, enfáticamente adoptaron la perseverancia de los    santos al negar que ellos pudiesen total o finalmente caer (cursivas    suyas). 
<sup>26</sup>
  Las enseñanzas específicas de Agustín sobre la perseverancia, en parte, son  como sigue:  
 
Hablamos de aquella perseverancia por la cual uno persevera hasta el    fin. Si esta es dada, uno persevera hasta el fin; y si uno no persevera hasta    el fin, no fue dada ... Ya que nadie tiene perseverancia hasta el fin a    menos que de hecho persevere hasta el fin, muchos pueden tenerla y nadie puede    perderla. No ha de temerse que cuando un hombre haya perseverado hasta el fin    pueda surgir algún mal en él de modo que no persevere hasta el fin. Este don    de Dios, por tanto, puede obtenerse por súplica; pero cuando ha sido dado, no    puede perderse por contumacia (puntos suspensivos suyos). 
<sup>27</sup>
   Mira ahora cuán extraño a la verdad es negar aquella perseverancia hasta el    fin de esta vida que es un don de Dios, ya que Él mismo pone fin a esta vida    cuando quiere, y si Él le pone fin antes de una caída inminente, hace a un    hombre perseverar hasta el fin. Pero más maravilloso y más evidente para los    fieles es la longanimidad de Dios, al dar esta gracia hasta a los infantes en    quienes no hay, a esa edad, obediencia a la cual pudiera ser    dada. 
<sup>28</sup>
  ¡Según la historia de la iglesia, entonces, la enseñanza de UVSSS y el  calvinismo básico comenzaron con Aurelio Agustín, del siglo  V! 
 
Por ejemplo, 
las doctrinas básicas de la posición calvinista habían sido    vigorosamente defendidas por Agustín contra Pelagio durante el siglo    V. 
<sup>29</sup>
  ¿Cómo entonces difirió Juan Calvino de Agustín en su influencia sobre UVSSS?   
 
En algunos ámbitos se está tornando popular afirmar que la verdadera fe    cristiana se resuelve en el sistema de pensamiento que ha llegado a ser    conocido – correcta o erróneamente – como 
calvinismo. Se nos dice que    lo que creemos – si creemos como debiéramos – ha de identificarse con una    enseñanza 
desarrollada primero por San Agustín y luego más    completamente 
sistematizada por Juan Calvino. 
<sup>30</sup>
Respecto a las doctrinas de la caída, de la depravación total, la    esclavitud de la voluntad humana, la soberanía de la gracia salvadora, 
el    obispo de Hipona y 
el pastor de Ginebra están esencialmente de    acuerdo; el primero [Agustín] tiene el mérito de la 
prioridad y    originalidad; el segundo [Calvino] es 
más claro, más fuerte, más lógico    y riguroso, y por lejos superior como exegeta. 
<sup>31</sup>
  La historia de la Iglesia declara que Agustín fue el originador y  desarrollador de UVSSS y otras enseñanzas calvinistas relacionadas, como la  elección, sobre las cuales descansa. Juan Calvino 
sistematizó lógicamente  la teología de Agustín.