LOS CINCO PUNTOS CALVINISTAS

IP: Guardada
Luis Fernando
Miembro

Mensajes: 2503
Registrados el: Nov
98
enviado el 29-01-2000 16:11

La Sola Escritura no es bíblica y además es falsa.
Se debería llamara la "Sola mi interpretación personal de la Escritura" porque
eso es en lo que consiste en la práctica real.
ESTO ES LO QUE CREE LUIS FERNANDO MIEMBRO Y DEFENSOR DE LOS DOGMAS ROMANISTAS.
 
es increible la conspiracion que los romanistas han querido hacer
siempre,contra las creencias que la biblia enseña,sabia usted amado hermano
que tanto en las doctrinas de la salvacion por gracia ,como en los
escatologicos son de procedencia catolica????/
julio.
quiero aclarar lo que dije anteriormente, porque se presta a una mala interpretacion .quiese decir.que la doctrina arminianista es la contra de las doctrinas de la salvacion por gracia,usada contra los reformadores,
y en cuanto a la doctrina escatologia dispensacionalista, fue usada tambien por los jesuitas,contra los reformadores.
julio
 
“y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna”


Solo el Canon la REGLA, LA VARA DE MEDIR que es la Biblia es en la cual todo se debe regir para la vida y la piedad y única fuente donde se puede encontrar Salvación, fuera de los escritores divinos nadie es infalible ni Agustín ni nadie.

La ICR rige su “Sagrada Tradición” por los padres de la Iglesia como Agustín el cual su doctrina de elección no la aceptan, pero aceptan la oración a los muertos porque el la insinúo o la practico, parece que aceptan solo lo que les conviene, hay doctrinas bíblicas duras de aceptar pero son Bíblicas, lo que es la Soberanía de Dios que es por la cual lucharon los reformadores el dar a Dios su lugar supremos sobre todo y toda criatura es lo que HOY SE ODIA donde se prefiere ocultar ciertas verdades bíblicas por encontrabas duras de aceptar por eso es que para la mente carnal NO es sola Scriptura sino la búsqueda o aceptación de un evangelio “ligth” y centrado en el hombre.

En lo único que podemos poner nuestra confianza es en la Palabra de Dios la cual toda ella es Infalible, Agustín y Calvino fueron Bíblicos en su doctrina de la Elección porque la Biblia la enseña pero no fueron infalibles en todo porque aparte de los escritores sagradas nadie tiene el poder de serlo.

Yo soy Calvinista no porque el sea para mi una especie de Papa católico, ni tengo un solo retrato de el, ni lo alabo y me importa poco o nada lo que el o sus seguidores hayan echo, no lo soy porque el haya descubierto tales doctrinas, sino porque las Doctrinas de la Gracia la Biblia las enseña TODAS, eso si para poder entenderlas hay que leer de Génesis a Apocalipsis y no refutarlas con un solo versículo así de simple.

Las confesiones de Fe reformadas como la de Heidenberg o la Confesión Weinminster o la Bautista de 1689, son como decía Spurgeon “donde le pinches sale sangre Biblina” Pero aun nada de esto es infalible mas que la única revelación especial de Dios toda suficiente dada una ves a sus Santos.

¿Cómo va a ser la tradición Católica santa si entres los mismos Padres tenían muchas diferencias? Y sus Pontifices o Papas que se supone deben ser TODOS ELLOS según fueron la vida de los APOSTOLES pero todos sabemos la historia.

Bendiciones


PD. Hermano Manuel, tengo las resoluciones en preguntas y respuestas del sínodo de Dorcht, si te parece las puedo compartir próximamente.
 
Maripaz, dentro de esas comunidades hay cristianos verdaderos, pero no forman parte de la Iglesia que Cristo quiso sino que forman parte de iglesias que con el pretexto de basarse en la Biblia, han destrozado la unidad del cristianismo.

Más sincero no puedo ser
 
Te evades Luis:

¿crees que forman parte del Cuerpo de Cristo, si o no?

¿Es un "nacido de nuevo" , parte de la "ekklesia" de la cual Cristo es la Cabeza y dijo que Él iba a edificar?

¡¡¡¡Contesta, que ya me estoy empezando a impacientar y a creer que te me vas por las ramas!!!!!!

Maripaz
 
Son salvos, pero no parte de la Iglesia
 
Estimado Luis Fernando:

Al menos me hubiera avisado Ud. por mail su desición de no debatir más.

¿Quiere discutir acerca de la posición dispensacionalista? Pues bien, adelante.

Aún así hay muchas respuestas que le dí a sus versículos, que SI corresponden a esta dispensación de la Gracia, y quisiera saber que responde ud.

En cuanto la dispensacionalismo, no es otra cosa que la división de las economias, o distintas eras en la cual se divide la historia de la Redención, en la cual, ciertos mandamientos comprometieron al hombre, y otros no. De la misma manera, Dios efectuó promesas que cumpliría en su momento. Esto hace que existan claras divisiones en la historia del trato de Dios con los hombres.

Si ud. no es capaz de distinguir la diferencia que existe entre los pactos de la Ley y de la Gracia, entonces explíqueme Bíblicamente como es esta homogeneidad.

Si ud. no es capaz de distinguir que la Biblia hace distinción entre el trato de Dios con la Iglesia y con Israel, explíqueme Bíblicamente como es posible trazar una línea divisoria entre ambos para que se cumplan las promesas incondicionales de Dios hacia el pueblo de Israel, y hacia la Iglesia.

Yo le dí razones de estas diferencias, y me gustaría que Ud. diera razones de las suyas, porque hasta ahora, lo único que hizo es criticar al dispensacionalismo, pero no ha aportado ni tan sólo una cita Bíblica en su contra.

Voy a iniciar un tema con el nombre "El Dispensacionalismo". Lo espero.

Tambien iniciaré un tema acerca de la Seguridad Eterna de la Salvación, y pegaré allí el desarrollo de nuestro inconcluso debate.

Que Dios le bendiga.

Roman.
 
No, Román, yo sí sé distinguir. Lo que no tengo muy claro es si usted distingue entre unos versículos y otros dependiendo de si le encajan en su teoría predistinacionista o no.
Es decir, sé que el Nuevo Testamento, como lo dice su propio nombre, es UN NUEVO PACTO.
Pues bien, le recuerdo que AQUELLOS VERSÍCULOS que yo le saqué pertenecían AL NUEVO TESTAMENTO y sin embargo usted los aplicaba al pacto de Dios con Israel, que le recuerdo que forma parte del ANTIGUO TESTAMENTO, y que según enseña CLARAMENTE el libro de Hebreos, ya está finalizado.

Abra usted el epígrafe sobre dispensacionalismo y después de que haya quedado clara nuestra opinión sobre ese tema, si le parece venimos aquí y seguimos charlando sobre este tema. Lo bueno de este foro es que no se pierden los mensajes como en el otro.

Por cierto, como ya le supongo enterado, su postura sobre este tema no coincide PARA NADA con la de mulitutd de iglesias evangélicas.
¿Cómo es eso posible si unos y otros dicen basarse SÓLO en la misma Escritura?

Misterio.......
rolleyes.gif
 
luis explique esto que escribio,o que ya no quiere debatir conmigo?
dices,Son salvos, pero no parte de la Iglesia
en cristo,julio
 
los 5 puntos .....continuacion....

EL SEMIPELAGIANISMO.

La obra de Agustin llevo mucho fruto,y la Iglesia de Occidente condeno el pelagianismo en el Sinodo de Cartago del año 416.La iglesia de Oriente estuvo de completo de acuerdo ,como lo confirmo el Concilio de Efeso del año 431.La valerosa lucha de Agustin tuvo el efecto de librar a la Iglesia de la trampa pelagiana,A pesar de ello,aun quedaban muchos que vacilaban entre las ideas de Pelagio y la enseñanza de Agustin.
Por una parte,los cristianos habian visto que Pelagio predicaba una especie de autosoterismo del hombre,y hacia depender la gracia divina del libre albedrio y la buena eleccion de los humanos.Por otra parte en Oriente,muchos vacilaban en aceptar la enseñanza biblica tan positiva,de Agustin.
Muchos no querian aceptar su doctrina de la eleccion divina,que afirmaba que unos habian sido elegidos para vida eterna y otros habian sido predestinados para la perdicion.
Esto se debia a que existian numerosas interpretaciones equivocadas de su enseñanza y tambien a la gran cantidad de especulaciones carnales acerca del problema de la responsabilidad humana.El resultado de
esto fue que aun en vida de Agustin,pero especialmente despuesd de su muerte en 430,se
se origino en la Iglesia una doctrina intermedia que denominamos semipelagianismo.
Los semipelagianos admitian el pecado original,y tambien admitian que habia afectado a la naturaleza y a la voluntad del hombre;pero,asi se decia,el efecto no habia sido radical ni total.La voluntad del hombre habia sido debilitada,decian algunos,y por eso el hombre elige mas facilmente lo malo que lo bueno;pero han quedado en el hombre algunas inclinaciones buenas.Y cuando lo bueno en la naturaleza y en la voluntad del hombre es despertado y ayudado por la gracia de Dios,entonces le es posible al hombre cooperar con Dios para vencer al pecado y
hacer lo bueno.Lo que el hombre haga con ella es decisivo.El señor segun el semipelagianismo,concede esta ayuda a todos los hombres.De este modo,no es Dios quien tiene la ultima palabra en la salvacion del hombre,sino el hombre mismo.
Cuando Agustin habla de la predestinacion divina,el semipelagianismo se muestra dispuesto a aceptarla,pero en el sentido de que la predestinacion se basa en la presciencia divina,es decir,en el hecho de
que Dios ve de antemano quien va a emplear bien la gracia y quien no.
Pelagio enseñaba que todos los hombres nacen sanos espiritualmente;Agustin enseñaba que todos los hombres estan muertos en sus delitos y pecados a causa de la transgresion de Adan;los semipelagianos enseñaban que el hombre esta enfermo y debilitado,pero con la posibilidad de sanarse por propio esfuerzo,
ayudado por la gracia divina.
Al principio,los papas lucharon contra el semipelagianismo,pero muy pronto este se adueño de toda la Iglesia.La base de la doctrina de la gracia en la Iglesia de Roma
es una especie de compromiso entre Pelagio y
Agustin.La Iglesia de Roma enseña la absoluta necesidad de la gracia de Dios.Dice
que la gracia es necesaria para la salvacion y que es concedida en el bautismo.Pero luego los bautizados,con la ayuda de esa gracia,o
con la ayuda de la Iglesia,que es la que administra esa gracia,tienen la responsabilidad de permanecer en ella por su libre albedrio.Se pregunta pregunta si no existe una cooperacion entre la gracia de Dios y el miembro de la Iglesia,que produce buenas obras;si no puede el hombre,de esta forma,cooperando con la gracia divina,alcanzar la salvacion y vida eterna.
De este modo,la Iglesia de Roma ha rechazado la enseñanza de Agustin(Rom. 6,17),y ha aceptado el semipelagianismo.

...continuara....
 
...5 puntos....

...continuacion...

LAS REGLAS DE DOCTRINA DE DORDRECHT.

Durante el tiempo de la Reforma,la enseñanza
semipelagiana de la Iglesia de Roma fue detectada, e inmediatamente se reanudo la lucha.Calvino especialmente,fue el encargado
de continuar,con valor y fidelidad la batalla
empezada por Agustin,!Como se esforzo en defender el honor de Dios en la redencion del pecador!Predico energicamente que el hombre esta muerto en Adan,en sus pecados y delitos,y que por naturaleza no es capaz de hacer el bien,sino que esta inclinado a todo mal.El Reformador de Ginebra no quiso saber nada de un libre albedrio para hacer el bien.¿No estamos todos vendidos al pecado?
(Rom.7,14).En consecuencia,Calvino enseño que
el pecador es redimido y salvado para vida eterna,solamente por la gracia de Cristo y el poder irresistible del Espiritu Santo.El
hombre,por si mismo ,no puede vencer al pecado,con o sin la ayuda de la gracia divina;pero el Espiritu Santo vence al pecador obstinado y muerto espiritualmente,y
le hace vivir.Todos aquellos que el Padre ha dado a su Hijo Jesucristo,son lavados por Su sangre y renovados y santificados por su Espiritu.Esta es la victoria de la gracia divina en el pecador,quien por si mismo es enemigo de la gracia de Dios.La redencion del pecador no se basa ,pues,en la eleccion del hombre,sino en la eleccion de Dios.De Dios,por Dios y para Dios son todas las cosas.Esta gloria de Dios fue la que Calvino defendio con energia.
Pero ¿que fue lo que acontecio en el seno de las iglesias holandesas en los albores del siglo XVII?.Simplemente ,que la enseñanza del semipelagianismo revivio.
Arminio ,profesor de teologia en la universidad de Leiden,rechazo la enseñanza de la Reforma,y propago en sus clases el semipelagianismo.Por lo visto,el orgullo del corazon humano y el deseo de hacer algo para
la salvacion,hicieron que Arminio y sus discipulos cayesen en la trampa de los antiguos errores pelagianos,rechazando,a pesar de las muchas amonestaciones,la enseñanza de la corrupcion total del hombre y
de la muerte espiritual del pecador.
Arminio predicaba el libre albedrio del hombre,inutilizando asi la buena voluntad de Dios.El Alfarero dejaba de tener potestad sobre el barro.El Creador no podia hacer con lo suyo lo que queria.El hombre en soberana
libertad ,determinaria el aceptar o rechazar a Cristo.!El hombre queria controlar la gracia!Esto es el semipelagianismo.Esto es lo que enseño el profesor holandes Arminio.Esto es el arminianismo.Y esto es lo que el Sinodo de Dordrecht identifico y rechazo.La verdad de la Palabra de Dios fue vindicada y confesada.El sinodo expuso clara
y poderosamente la verdadera doctrina en cinco capitulos.Y como apendice a cada capitulo se agrego una refutacion de los errores en discusion,basandose en la Palabra de Dios.
Nuestra oracion es que la lectura de estas reglas consuelen y fortalezcan en la Verdad a los que son suyos,ya que su Pacto y Su
misericordia nunca fallan,Su obra es segura y
que El glorificara a todos los que ha llamado
amado y justificado.

!SOLI DEO GLORIA!

...continuara....
 
los que no crean que es Dios el que elige y toma la iniciativa de salvarnos,o sea que si no cree que asi sea entonces usted cree en el libre albeldrio. deme todos sus textos que pueda encontrar en la biblia y que soporte la teoria del libre albeldrio y yo se los respondere con la ayuda del Espiritu santo y la sola biblia. Adelante.
en amor inalterable julio.
 
Julio, no puedo estar contestanto a todos los epígrafes. No tengo tiempo
En los próximos días trataré el tema del dispensacionalismo y el de la predestinación en los epígrafes abiertos al efecto por Román
 
Estimado Luis Fernando:
Los versículos que yo le aplico a Israel y no a la Iglesia, es porque no hay forma de aplicárselos a la Iglesia sin hacer violencia a las Escrituras.
¿Sabía Ud. que en el futuro Israel será restaurada como nación y pueblo de Dios? Lea por favor Ro. 11. ¿Cómo puede ser que en el Nuevo Testamento se hable de Israel si según Ud. SÓLO se trata del Nuevo Pacto.
El Nuevo Testamento, es el título que nosotros le damos al conjunto de estos 27 libros maravillosos, porque es el tema principal que se trata. Pero no es el ÚNICO tema que se trata allí.
¿Nunca leyó Mateo 15:24?: “Y él respondiendo, dijo: No soy enviado sino á las ovejas perdidas de la casa de Israel.”
¿Y Mt. 10:5?: “á estos doce envió Jesús, á los cuales dio mandamiento, diciendo: Por el camino de los Gentiles no iréis, y en ciudad de Samaritanos no entréis;”
Explíqueme como es posible que si todo el NT habla SÓLO del Nuevo Pacto, el mismo Jesús desde el principio de su ministerio no llevase el Evangelio del Reino a los Gentiles? ¿Porque exclusivamente a los judíos?
¿Por qué no habló Jesús desde el PRINCIPIO de la Iglesia? ¿Por qué le dijo a Pedro que EN EL FUTURO el mismo Señor edificaría Su propia Iglesia? (Mt. 16:18)
¿Por qué en Mt. 24:15 el Señor al responder la pregunta de sus discípulos acerca de su Venida (Mt. 24:3), dice que esto sucedería cuando en el lugar santo verían la abominación del asolamiento de la que habló Daniel? ¿Por qué en esos tiempos se reedificaría el Templo de Jerusalén (donde se encuentra el lugar Santo), si el NT sólo habla del Nuevo Pacto?
¿Los juicios apocalípticos son parte del Nuevo Pacto? ¿Vendrán estos sobre la Iglesia? ¿Qué harán 144.000 judíos en aquella época sirviendo al Señor?

Los Evangelios, y el Libro de los Hechos, narran la historia de un cambio dispensacional. De la dispensación de la Ley, a la de la Gracia. El cambio se hace desde el Reino ofrecido a Israel, y rechazado por estos, hasta la edificación de la Iglesia, que continúa en los días de hoy, con la incorporación del “otro rebaño” (Jn. 10:16), un hecho futuro en el momento de que el Señor lo anuncia.
El rechazo y el cambio es gradual. Al comienzo de los Evangelios, sólo se habla del Reino de los cielos (Mt. 3:2), pero a medida que este es rechazado, el Señor comienza un cambio paulatino hasta llegar a mencionar la Iglesia (Mt. 16:18), y por último la Gran Comisión (Mt. 28:19). Pero esto no se terminó de entender hasta que el Apóstol Pedro fue enviado a casa de Cornelio (Hch. 10), y hasta que Dios llamó al Apóstol Pablo para revelar completamente este “misterio” que había estado oculto. (Ef. 3:8-9):
“A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, es dada esta gracia de anunciar entre los Gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo,
Y de aclarar á todos cuál sea la DISPENSACIÓN del misterio escondido desde los siglos en Dios, que crió todas las cosas.” (Ef. 3:8-9)
¿Notó Ud. que Pablo habla de una “dispensación”?
Después que termine esta dispensación, cuando la Iglesia es llevada con el Señor, hay una instauración del Pacto de la Ley, donde Dios retomará el trato suspendido con Su Nación: Israel, para dar posteriormente cumplimiento literal al Pacto con David, todavía no cumplido.
En esa época vendrá el juicio a los Gentiles descripto en Apocalipsis.

A Ud. le tiene obsesionado el tema de la diversidad doctrinal. Nunca leyó:
“Porque preciso es que haya entre vosotros aun herejías, para que los que son probados se manifiesten entre vosotros.” (1 Corintios 11:19)
Como verá, esto es un “misterio” si Ud. ignora la Escritura, no si la conoce.
La Unidad Cristiana es de tipo Espiritual, no Humana ú Organizacional (Jn. 17). Este mundo está repleto de Organizaciones en las que están “muy de acuerdo” con lo que creen, pero no son otra cosa que “doctrinas de hombres”.

Prefiero estar entre hermanos que disienten en la interpretación Biblia, que entre muchas personas que están completamente de acuerdo en el error. Muchas de las “tradiciones” que muchos creen, son directamente anti-Bílbicas, y han perdurado a través de los siglos porque cierta organización eclesiástica las revalidó como “dogmas”. Esto es inaceptable.

El hecho de que haya diversidad doctrinal entre quienes se apoyan SÓLO en la Biblia, no es porque la Biblia sea insuficiente, sino porque aparte de creerla hay que obedecerla, y eso los creyentes no siempre estamos dispuestos a hacerlo. Desde los comienzos de la Iglesia hubo estos problemas (Hch. 15), y continuará habiéndolos hasta que venga el Señor (Ef. 4:13). La unidad de la fe no la lograremos los hombres, el mismo Señor lo hará.

En cuanto a la multitud de iglesias que no adoptan el esquema dispensacionalista, permítame una pregunta: ¿Ud. cree que algo es cierto porque muchos lo creen? Si su respuesta es: SI. ¿Por qué la mayor parte del mundo NO cree que Jesucristo es el Hijo de Dios ?

Que Dios le bendiga.

Roman.
 
Luis, cada vez es más interesante su posición.

Le preguntas a Maripaz si "¿es la interpretación de la Iglesia de Cristo durante XV siglos, la interpretación de "unos pocos"?" Cómo que la "interpretación de la Iglesia de Cristo"??? Será la interpretación de los líderes del catolicismo, que por cierto si son UNOS POCOS. No es la iglesia, te recuerdo (me extraña que no lo recuerdes) que es la interpretación de la cúpula de acuerdo a su conveniencia, al pueblo le estaba prohibido el acceso a la Palabra.

Dices también "Manuel, respetuosamente, el confundir la interpretación personal que uno tiene sobre la Escritura con la interpretación del Espíritu Santo, es decir, el confundir la capacidad personal con el Espíritu Santo, es algo que se acerca a la blasfemia."
Ahora resulta que si somos los cristianos es una interpretación personal, si son los herejes de Roma, entonces son guiados por el Espíritu Santo. SI, COMO NO. Por dicha que alguien totalmente imparcial como Roma es la que afirma eso. YA CASI TE CREO. Me abrumas con tu objetividad.
 
...5 puntos.....

Debido a lo extenso del tema para ocupar espacio en este foro(aun no siendo larga la exposicion total)me limitare a poner de cada punto doctrinal el principio y el final solo.

Recomiendo ,si lo creen conveniente, a todos
los cristianos adquieran en una libreria estos 5 puntos calvinistas,pues seran sin duda refrigerio y firmaza para sus espiritus.


RESPETUOSAMENTE EN JESUCRISTO.


Manuel Mora.
 
DE LA DOCTRINA DE LA DIVINA ELECCION Y REPROBACION.

I- Puesto que todos los hombres han pecado en
Adan y se han hecho culpables de maldicon y muerte eterna,Dios no habria hecho injusticia a nadie si hubiese querido dejar a todo el genero humano en el pecado y en la maldicion, y condenarlo a causa del pecado,
segun estas expresiones del Apostol:
" Para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios"(Rom.3,19,
23). Y:"Porque la paga del pecado es la muerte..."(Rom.6,23).

...este es el comienzo del primer punto doctrinal.....
 
Oye Horacio, si quieres que analicemos, en otro epígrafe, si fueron unos pocos los participantes en los concilios universales y los que luegon aceptaron las decisiones de esos concilios, lo hacemos, pero no me tapes el sol con un dedo
 
Bueno Luis, si quieres abres el tema y "le entramos", pero me tienes que tener paciencia, porque tengo problemas para accesar el foro, entonces puede ser que mis respuestas tarden un tiempo. Quiero ver como fue que esos concilios "universales" eran aceptados por "todos", especialmente cuando "el que llegaba primero" o "traía más barra" anatemizaba a la otra parte y viceversa, o buscaban la voluntad del emperador para tener más peso.
De todos modos, también te solicitaría que nos centraramos en el tema específico y no nos desviemos a otras cosas (algunas doctrinas interesantes podrían ser mencionadas en el tema, y ya sabes lo que pienso de discutir lo mismo en temas que no son para eso), ok????