LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Herald

0
22 Marzo 2008
1.187
3
La pagina web “Catholic Answers” dice lo siguiente sobre la palabra griega trogo: “La palabra griega usada para “comer” trogo, es muy directa y tiene el sentido de “masticar” o “roer”. Este no es el lenguaje de una metáfora. Bob Sungenis dice. “Simplemente no hay razón lógica para cambiar la forma del mas genérico phago (comer) al más grafico trogo (masticar).
Aparentemente los apologistas romanos creen que la palabra “masticar” no puede ser usado en lenguaje metafórico como simplemente es demasiado grafico o vivido para poder ser algo más que literal. No así con el mas mundano “comer”, el cual Sungenis señala que puede ser usado metaforcamente. El mismo Keating sencillamente afirma –sin pruebas- que tal “no es un lenguaje de metáforas”, pero, ¿porque no? ¿Hay algo intrínsecamente literal en la palabra “masticar” en el español o en el griego?
Pensando las cosas, virtualmente cualquier palabra en cualquier idioma puede ser usada metafóricamente, no importa cuan grafica o vivida sea. De hecho, entre más vivida y evocativa la palabra, mas se presta para ser usada como una metáfora. Aparentemente los apologistas romanos no conocen bien lo que es una metáfora.
Metáfora:“Una imagen vale más que mil palabras” En una metáfora objetos reales y eventos físicos reales representan algo mas. Una metáfora es una expresión colorida usada para un efecto literario la cual puede ser una palabra o una frase que se aparta del lenguaje literal. El propósito de las metáforas son añadir color y vividez, atraer la atención y hacer ideas abstractas o intelectuales más concretas.
Siendo todas las cosas iguales, uno fácilmente puede presentar el caso que Jesús escogió la palabra vivida “masticar” porque era más propicia para una metáfora. “Masticar“ puede simplemente ser una metáfora mas grafica que “comer”.
Otros dicen que su uso contextual antes que su uso no contextual debe ser el criterio primario para determinar si trogo es o no metafórico en Juan 6.
Atraves del tiempo, sin embargo; el significado connotativo de trogo se ha vuelto sinónimo con la palabra ordinaria para “comer” (esthio).
El uso de trogo en Mateo 24:38 y en Juan 13:18 es un testimonio en contra de forzar la palabra a su significado antiguo de masticar o roer. Esta palabra ha perdido en la mayoría de sus casos su uso común. Así que ambas palabras fagon y trogo , son usadas como sinónimos . Esto también se puede ver claramente en el paralelismo que Jesús usa en Juan 6 . Uno simplemente no puede usar trogo como un argumento.
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

La pagina web “Catholic Answers” dice lo siguiente sobre la palabra griega trogo: “La palabra griega usada para “comer” trogo, es muy directa y tiene el sentido de “masticar” o “roer”. Este no es el lenguaje de una metáfora. Bob Sungenis dice. “Simplemente no hay razón lógica para cambiar la forma del mas genérico phago (comer) al más grafico trogo (masticar).
Aparentemente los apologistas romanos creen que la palabra “masticar” no puede ser usado en lenguaje metafórico como simplemente es demasiado grafico o vivido para poder ser algo más que literal. No así con el mas mundano “comer”, el cual Sungenis señala que puede ser usado metaforcamente. El mismo Keating sencillamente afirma –sin pruebas- que tal “no es un lenguaje de metáforas”, pero, ¿porque no? ¿Hay algo intrínsecamente literal en la palabra “masticar” en el español o en el griego?
Pensando las cosas, virtualmente cualquier palabra en cualquier idioma puede ser usada metafóricamente, no importa cuan grafica o vivida sea. De hecho, entre más vivida y evocativa la palabra, mas se presta para ser usada como una metáfora. Aparentemente los apologistas romanos no conocen bien lo que es una metáfora.
Metáfora:“Una imagen vale más que mil palabras” En una metáfora objetos reales y eventos físicos reales representan algo mas. Una metáfora es una expresión colorida usada para un efecto literario la cual puede ser una palabra o una frase que se aparta del lenguaje literal. El propósito de las metáforas son añadir color y vividez, atraer la atención y hacer ideas abstractas o intelectuales más concretas.
Siendo todas las cosas iguales, uno fácilmente puede presentar el caso que Jesús escogió la palabra vivida “masticar” porque era más propicia para una metáfora. “Masticar“ puede simplemente ser una metáfora mas grafica que “comer”.
Otros dicen que su uso contextual antes que su uso no contextual debe ser el criterio primario para determinar si trogo es o no metafórico en Juan 6.
Atraves del tiempo, sin embargo; el significado connotativo de trogo se ha vuelto sinónimo con la palabra ordinaria para “comer” (esthio).
El uso de trogo en Mateo 24:38 y en Juan 13:18 es un testimonio en contra de forzar la palabra a su significado antiguo de masticar o roer. Esta palabra ha perdido en la mayoría de sus casos su uso común. Así que ambas palabras fagon y trogo , son usadas como sinónimos . Esto también se puede ver claramente en el paralelismo que Jesús usa en Juan 6 . Uno simplemente no puede usar trogo como un argumento.

la verdad es que hasta ahora ningun catolico romano me a dicho porque es condenable creer que al decir Jesus "este es mi cuerpo " lo dice en forma simbolica sin enbargo no es condenable creerlo asi cuando dice "yo soy la vid" o "yosoy la puerta" porque es condenable en una y en otra no >????


sigo esperando
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

la verdad es que hasta ahora ningun catolico romano me a dicho porque es condenable creer que al decir Jesus "este es mi cuerpo " lo dice en forma simbolica sin enbargo no es condenable creerlo asi cuando dice "yo soy la vid" o "yosoy la puerta" porque es condenable en una y en otra no >????


sigo esperando

Si a mi me dicen que el consumo de las drogas es el camino mas fácil para arruinarse la vida, yo no creo realmente que la droga es un camino como en el transitamos, simplemente por su contexto. Lo mismo cuando Jesús dice que es la vid o la puerta. Incluso cuando dice que solo a través de el se llega al padre, por su contexto se que no se refiere a que tengo que entrar por su ano y salir por su boca, o, solo sobre su cadaver, negándome el paso, o que tengo que caminar sobre el,etc...

Este es mi cuerpo...

Esta es mi sangre...

El que no coma de mi carne no tendrá vida eterna...

Eso es lo que dice la biblia! Puede tener miles de interpretaciones, pero ¿cuál es la interpretación correcta?

Simplemente tenemos que ir a la tradición apostólica, y si lo toman como literal, si creían en la presencia real de Cristo en la eucaristía.

Pero por el hecho de que ellos lo crean y que ese sea el sentido literal que dice la biblia, no confirma nada a ciencia cierta.

Pues como solución a esto, la ostia consagrada o el vino consagrado, tiene que demostrar sin lugar a duda, la presencia real de Cristo en la eucaristía.

Son centenares los milagros eucarísticos que lo confirman, pero siempre uso solo uno, por su antiguedad y por que en algunas ocasiones fue examinado por la ciencia. El milagro de Lanciano...

Ningún ateo acá en el foro lo ha refutado y solo un protestante largo un argumento al aire diciendo que los demonios hacen milagros, bla bla bla....

Entonces, para concluir:

- La biblia sin cambiarle sentido alguno dice que SI!
- La tradición apostólica dice que SI
- Sucesos como milagros eucarístiscos también dicen que SI!

Entonces, que mas evidencia se necesita? Que mas quieres de Jesús?

Lo bueno es que con esto, se nota la falta de honestidad intelectual y su gran idolatría al crear un ¨cristianismo¨ a su medida. Prefieren cambiar e interpretar de otra forma esos pasajes, prefieren llamar apostas a los de la tradición apostólica y argumentan que dichos milagros son del diablo! Simplemente por que si es cierto, la totalidad absoluta del protestantismo estaría en error, y serían tal cual cosa son, una gran herejía, y por que no, la gran ramera!

saludos
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Hola. Si la "traidicon catolcia contradice la Biblia , inmediatamente hay que rechazarla de tajo. Y como si sucede comprenderas.
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Hola. Si la "traidicon catolcia contradice la Biblia , inmediatamente hay que rechazarla de tajo. Y como si sucede comprenderas.

Pues si, si no fuera por la tradición apostólica, no tendríamos el canon.

Por ejemplo, ese evangelio apócrifo que decía que las mujeres al morir se convertían en hombres y solo así entraban al cielo. Gracias a la tradición sabemos que Jesús nunca dijo eso y por lo tanto, no se le debe considerar canónico.

Y es tal como dije mas arriba en tu caso:

Lo bueno es que con esto, se nota la falta de honestidad intelectual y su gran idolatría al crear un ¨cristianismo¨ a su medida. Prefieren cambiar e interpretar de otra forma esos pasajes, prefieren llamar apostas a los de la tradición apostólica y argumentan que dichos milagros son del diablo! Simplemente por que si es cierto, la totalidad absoluta del protestantismo estaría en error, y serían tal cual cosa son, una gran herejía, y por que no, la gran ramera!

Te preguntaría a cual denominación perteneces, pero ya me se la respuesta, o es una inventada por hombre ayer o tu mismo te la inventas!

saludos
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Si a mi me dicen que el consumo de las drogas es el camino mas fácil para arruinarse la vida, yo no creo realmente que la droga es un camino como en el transitamos, simplemente por su contexto. Lo mismo cuando Jesús dice que es la vid o la puerta. Incluso cuando dice que solo a través de el se llega al padre, por su contexto se que no se refiere a que tengo que entrar por su ano y salir por su boca, o, solo sobre su cadaver, negándome el paso, o que tengo que caminar sobre el,etc...

Este es mi cuerpo...

Esta es mi sangre...

El que no coma de mi carne no tendrá vida eterna...

Eso es lo que dice la biblia! Puede tener miles de interpretaciones, pero ¿cuál es la interpretación correcta?

Simplemente tenemos que ir a la tradición apostólica, y si lo toman como literal, si creían en la presencia real de Cristo en la eucaristía.

Pero por el hecho de que ellos lo crean y que ese sea el sentido literal que dice la biblia, no confirma nada a ciencia cierta.

Pues como solución a esto, la ostia consagrada o el vino consagrado, tiene que demostrar sin lugar a duda, la presencia real de Cristo en la eucaristía.

Son centenares los milagros eucarísticos que lo confirman, pero siempre uso solo uno, por su antiguedad y por que en algunas ocasiones fue examinado por la ciencia. El milagro de Lanciano...

Ningún ateo acá en el foro lo ha refutado y solo un protestante largo un argumento al aire diciendo que los demonios hacen milagros, bla bla bla....

Entonces, para concluir:

- La biblia sin cambiarle sentido alguno dice que SI!
- La tradición apostólica dice que SI
- Sucesos como milagros eucarístiscos también dicen que SI!

Entonces, que mas evidencia se necesita? Que mas quieres de Jesús?

Lo bueno es que con esto, se nota la falta de honestidad intelectual y su gran idolatría al crear un ¨cristianismo¨ a su medida. Prefieren cambiar e interpretar de otra forma esos pasajes, prefieren llamar apostas a los de la tradición apostólica y argumentan que dichos milagros son del diablo! Simplemente por que si es cierto, la totalidad absoluta del protestantismo estaría en error, y serían tal cual cosa son, una gran herejía, y por que no, la gran ramera!

saludos

nadie niega la presencia real de Cristo en la santa cena o cualquiera de los sacramentos . lo que no creemos es en la transustanciacion = que el pan y el vino sea transustanciado en forma literal en la carne y sangre de jesus
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

nadie niega la presencia real de Cristo en la santa cena o cualquiera de los sacramentos . lo que no creemos es en la transustanciacion = que el pan y el vino sea transustanciado en forma literal en la carne y sangre de jesus

eso es contradictorio, se mas explicito para no mal interpretar!
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

es como el bautismo ... cristo no es literalmente el agua ,, pero su presencia esta en este sacramento . ,,la santa cena ,,jesus dijo hased esto "en memoria " de mi ,,,, es un acto en memoria= para recordarlo ...

no obstante por supuesto que su presencia esta en medio de esta ceremonia y lo disfrutas quien de corazon la celebra . ...
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Si a mi me dicen que el consumo de las drogas es el camino mas fácil para arruinarse la vida, yo no creo realmente que la droga es un camino como en el transitamos, simplemente por su contexto. Lo mismo cuando Jesús dice que es la vid o la puerta. Incluso cuando dice que solo a través de el se llega al padre, por su contexto se que no se refiere a que tengo que entrar por su ano y salir por su boca, o, solo sobre su cadaver, negándome el paso, o que tengo que caminar sobre el,etc...

Este es mi cuerpo...

Esta es mi sangre...

El que no coma de mi carne no tendrá vida eterna...

Eso es lo que dice la biblia! Puede tener miles de interpretaciones, pero ¿cuál es la interpretación correcta?

Simplemente tenemos que ir a la tradición apostólica, y si lo toman como literal, si creían en la presencia real de Cristo en la eucaristía.

Pero por el hecho de que ellos lo crean y que ese sea el sentido literal que dice la biblia, no confirma nada a ciencia cierta.

Pues como solución a esto, la ostia consagrada o el vino consagrado, tiene que demostrar sin lugar a duda, la presencia real de Cristo en la eucaristía.

Son centenares los milagros eucarísticos que lo confirman, pero siempre uso solo uno, por su antiguedad y por que en algunas ocasiones fue examinado por la ciencia. El milagro de Lanciano...

Ningún ateo acá en el foro lo ha refutado y solo un protestante largo un argumento al aire diciendo que los demonios hacen milagros, bla bla bla....

Entonces, para concluir:

- La biblia sin cambiarle sentido alguno dice que SI!
- La tradición apostólica dice que SI
- Sucesos como milagros eucarístiscos también dicen que SI!


Entonces, que mas evidencia se necesita? Que mas quieres de Jesús?

Lo bueno es que con esto, se nota la falta de honestidad intelectual y su gran idolatría al crear un ¨cristianismo¨ a su medida. Prefieren cambiar e interpretar de otra forma esos pasajes, prefieren llamar apostas a los de la tradición apostólica y argumentan que dichos milagros son del diablo! Simplemente por que si es cierto, la totalidad absoluta del protestantismo estaría en error, y serían tal cual cosa son, una gran herejía, y por que no, la gran ramera!

saludos

realmente no le veo caso discutir!

Nada te hará cambiar de opinión! Se que seguirás con la idolatría de cristianismo a tu medida!

saludos
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Pues si, si no fuera por la tradición apostólica, no tendríamos el canon.

Por ejemplo, ese evangelio apócrifo que decía que las mujeres al morir se convertían en hombres y solo así entraban al cielo. Gracias a la tradición sabemos que Jesús nunca dijo eso y por lo tanto, no se le debe considerar canónico.

Y es tal como dije mas arriba en tu caso:



Te preguntaría a cual denominación perteneces, pero ya me se la respuesta, o es una inventada por hombre ayer o tu mismo te la inventas!

saludos

HE VENIDO AQUI a hablar sobre el argumento catolicio que la palabra griego trogo apoya la posicion catolicia , si no quieres hablar del tema entocnes ve a otro post. Tu usas el arguemento catolico de trogo?
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

realmente no le veo caso discutir!

Nada te hará cambiar de opinión! Se que seguirás con la idolatría de cristianismo a tu medida!

saludos

el asunto es que a lo que jesus y los apostoles dijeron si no fue a la transustanciacion ,la cual es un dogma que espero 1000 anos para aseptarse como tal .

el mismo jesus que dijo que si era su cuerpo y su sangre tambien . dijo y explico que no era literalmente


explico que lo decia en un contexto espiritual no literal y tambien en la santa cena lo explico cuando le llama fruto de la vid a lo que segundos antes habia dicho que era su sangre . tambien la iglesia de corintios =una iglesia apostolica ,no creia para nada en la transustanciacion ,ni siquiera en el control de los elementos por algun cura transustanciero y eso esta registrado en la biblia . lo que alo menos arroja mucha luz de que algo tan importante como la transustanciacion y el sacrificio incruento catolico romano no era algo de importancia ni ensenado en las iglesuias primitivas .


asi , que claro que no vale la pena discutir ... si te haces de oidos sordos ante el argumento biblico e historico .
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

el asunto es que a lo que jesus y los apostoles dijeron si no fue a la transustanciacion ,la cual es un dogma que espero 1000 anos para aseptarse como tal .

el mismo jesus que dijo que si era su cuerpo y su sangre tambien . dijo y explico que no era literalmente


explico que lo decia en un contexto espiritual no literal y tambien en la santa cena lo explico cuando le llama fruto de la vid a lo que segundos antes habia dicho que era su sangre . tambien la iglesia de corintios =una iglesia apostolica ,no creia para nada en la transustanciacion ,ni siquiera en el control de los elementos por algun cura transustanciero y eso esta registrado en la biblia . lo que alo menos arroja mucha luz de que algo tan importante como la transustanciacion y el sacrificio incruento catolico romano no era algo de importancia ni ensenado en las iglesuias primitivas .


asi , que claro que no vale la pena discutir ... si te haces de oidos sordos ante el argumento biblico e historico .

Si vas a hablar cosas de la historia, primero infórmate por que el ignorante al leerte creerá que es cierto, y le pasará a otros esa información falsa creyendo que es verdad, y eso solo limita el progreso!

Una cosa es que se empiece a utilizar un término para un dogma, y otra diferente es la comprensión de dicho dogma. En la revelación hay misterios que se tardaron siglos para comprenderse como los comprendemos ahora, como la naturaleza de Jesús, la trinidad,etc.

“Así como el pan de la Eucaristía lugo de la invocación del Espíritu Santo, ya no es pan, sino el Cuerpo de Cristo, de igual manera esta santa mirra no es algo ya simple, como uno podría decir, sino que luego de la invocación un regalo de Cristo, capaz de contener la presencia del Espíritu Santo y de su Divinidad” (ii, 4)

Eso lo dice San Cirilo de Jerusalem, del siglo 4! Se que si me pongo a buscar en la tradición apostólica, encontraré mas y mas evidencias de dicho dogma! Por que eso fue lo que enseño Jesús. Y lo demuestra las escrituras y los HECHOS, que tu por lo visto ignoras a conveniencia!

Insisto! No podré hacerte cambiar de opinión por que las personas prefieren seguir en la herejía en su posición ¨cómoda¨ de idolatría con un cristianismo hecho a su medida, que nació ayer, antes de admitir que se equivocaron y los ¨romanistas, papistas, no se que¨, tenían razón.

saludos
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Si vas a hablar cosas de la historia, primero infórmate por que el ignorante al leerte creerá que es cierto, y le pasará a otros esa información falsa creyendo que es verdad, y eso solo limita el progreso!

Una cosa es que se empiece a utilizar un término para un dogma, y otra diferente es la comprensión de dicho dogma. En la revelación hay misterios que se tardaron siglos para comprenderse como los comprendemos ahora, como la naturaleza de Jesús, la trinidad,etc.



Eso lo dice San Cirilo de Jerusalem, del siglo 4! Se que si me pongo a buscar en la tradición apostólica, encontraré mas y mas evidencias de dicho dogma! Por que eso fue lo que enseño Jesús. Y lo demuestra las escrituras y los HECHOS, que tu por lo visto ignoras a conveniencia!

Insisto! No podré hacerte cambiar de opinión por que las personas prefieren seguir en la herejía en su posición ¨cómoda¨ de idolatría con un cristianismo hecho a su medida, que nació ayer, antes de admitir que se equivocaron y los ¨romanistas, papistas, no se que¨, tenían razón.

saludos

Lo que importa es lo que dice la Biblia, porque aun la historia eclesiastico puede contener errores pero sobre todo no es infalible.
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Lo que importa es lo que dice la Biblia, porque aun la historia eclesiastico puede contener errores pero sobre todo no es infalible.

Y que dice la biblia de aquellos que oyeron tales palabras
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Lo que importa es lo que dice la Biblia, porque aun la historia eclesiastico puede contener errores pero sobre todo no es infalible.

pero es que eso es lo que digo, la biblia lo dice, la tradición apostólica lo apoya y los hechos lo comprueban!

saludos
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

sin enbargo no es condenable creerlo asi cuando dice "yo soy la vid" o "yo soy la puerta"
porque es condenable en una y en otra no ????


:101010:
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

pero es que eso es lo que digo, la biblia lo dice, la tradición apostólica lo apoya y los hechos lo comprueban!

saludos

CUAL tradicion si todo quedo escrito?
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

CUAL tradicion si todo quedo escrito?

no todo esta escrito y el mismo escrito lo dice, lo que sucede es que tus prejuicios interpretativos le temen a que la interpretación que tienes ¨a tu medida¨ de forma cómoda para no ser católico, le teme a la historia de la iglesia primitiva! Es todo!

saludos
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

la verdad es que hasta ahora ningun catolico romano me a dicho porque es condenable creer que al decir Jesus "este es mi cuerpo " lo dice en forma simbolica sin enbargo no es condenable creerlo asi cuando dice "yo soy la vid" o "yosoy la puerta" porque es condenable en una y en otra no >????


sigo esperando

Por que ?

Razon 1 cuando dijo soy la puerta y soy la vid hablaba simbolicamente, nadie le cuestiono, su audencia asi lo entendio nadie dijo oye apoco ... en serio... que manera tan dura de hablar... etc. Nadie se escandalizo. Ningun de los Padres de la iglesia ni los Apostolicos, tradicion y escritos de los primeros siglos lo aseguran que era literal cuando dijo sobre la vid, la puerta y la luz. No hay fundamento. Estamos claros hasta aqui ? si fuera literal cuando se refirio el mismo a la luz, puerta o vid lo entendieron. Los padres de la Iglesia igual. Nadie dijo era literal.

razon 2
Cuando dijo ''Esto es mi cuerpo'' se referia al Pan. En el capitulo 6 de Juan cuando el decia el Pan que yo dare es mi cuerpo, en verdad el que no coma no tiene vida eternal etc etc los Judios se es candalizaron ( lo tomarian literal?) Menos le creian mas Jesus insistia. ''«¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?» Jesús les dijo: «En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí,.''..etc Que es una verdadera comida para ti ? verdadera comida, algo que se come es algo simbolico?
y despues Muchos lo dejaron de seguir y decian que lenguaje tan duro. ''Muchos de sus discípulos, al oírle, dijeron: «Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?» Pero sabiendo Jesús en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: «¿Esto os escandaliza?''

Se fueron algunos Y Jesus nunca les dijo hey esperen no se escandalicen estoy hablando simbolicamente. Y todavia les pregunta a sus discipulos ustedes tambien quiren marcharse ? (por lo que dijo) Pues muchos se marcharon al orilo hablar asi Juan 6,66.

razon 3
''Cuando Jesús hablaba simbólicamente, o el significado era tan obvio que quedaba claro a su audiencia, y si no era así él lo explicaba y aclaraba por lo menos a sus discípulos. Revisemos los ejemplos que ustedes mismos han citado. Cuando Jesús conversa con Nicodemo y le dice que hay que nacer de nuevo para entrar al reino de los cielos (Juan 3,3), éste lo malinterpreta pensando que se refiere a volver a nacer físicamente. Jesús le clarifica a que se refiere “el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios” (Juan 3,5). En otra ocasión Jesús les dice a los discípulos: “Yo tengo para comer un alimento que vosotros no sabéis” (Juan 4,32), y cuando ellos no entienden les explica: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me ha enviado y llevar a cabo su obra” (Juan 4,34)''.


En los Padres de la Iglesia razon 4[editar]

Ahora cientos y miles de Cristiano antes que tu leyeron la biblia y muchos escucharon casi de primera mano el mensaje y muchos padres aposolicos lo confirman que eso fue literal.

La Didajé, el escrito más importante de los Padres apostólicos, hace la siguiente advertencia: «Reuníos el día del Señor y romped el pan y dad gracias después de haber confesado vuestros pecados, a fin de que vuestro sacrificio (thusía) sea puro».8

San Ignacio de Antioquía (f. hacia el 107, el fie discipulo de Pablo) indica el carácter sacrificial de la eucaristía tratando, en un mismo texto, de la eucaristía y el altar; y el altar como sitio donde se ofrece el sacrificio (thusiastérion): «Tened, pues, buen cuidado de no celebrar más que una sola eucaristía, porque una sola es la carne de nuestro Señor Jesucristo, y uno solo el cáliz para la reunión de su sangre, y uno solo el altar, y de la misma manera hay un solo obispo con los presbíteros y diáconos».9

San Justino Mártir (f. hacia 165) considera como figura de la eucaristía aquel sacrificio de flor de harina que tenían que ofrecer los que sanaban de la lepra. El sacrificio puro profetizado por Malaquías, que es ofrecido en todo lugar, no es otro —según el santo— que «el pan y el cáliz de la eucaristía».10

San Ireneo de Lyon (f. hacia el 202, discipulo d Policarpo que asi vez fue discipulo directo del apostol Juan) enseña que la carne y la sangre de Cristo son «el nuevo sacrificio de la Nueva Alianza», «que la Iglesia recibió de los apóstoles y que ofrece a Dios en todo el mundo». Lo considera como el cumplimiento de la profecía de Malaquías.11

Tertuliano (f. después de 220) designa la participación en la solemnidad eucarística como «estar junto al altar de Dios», y la comunión como «participar en el sacrificio».12

San Cipriano (f. 258) enseña que Cristo, como sacerdote según el orden de Melquisedec, «ofreció a Dios Padre un sacrificio, y por cierto el mismo que había ofrecido Melquisedec, esto es, consistente en pan y vino, es decir, que ofreció su cuerpo y su sangre».13 «El sacerdote, que imita lo que Cristo realizó, hace verdaderamente las veces de Cristo, y entonces ofrece en la iglesia a Dios un verdadero y perfecto sacrificio si empieza a ofrecer de la misma manera que vio que Cristo lo había ofrecido».14

San Ambrosio (f. 397) enseña que en el sacrificio de la misa Cristo es al mismo tiempo ofrenda y sacerdote: «Aunque ahora no se ve a Cristo sacrificarse, sin embargo, Él se sacrifica en la tierra siempre que se ofrenda el cuerpo de Cristo; más aún, es manifiesto que Él ofrece incluso un sacrificio en nosotros, pues su palabra es la que santifica el sacrificio que es ofrecido».15

razon 5 nos vamos mas directamente

“La copa de bendición que bendecimos ¿no es acaso comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no es comunión con el cuerpo de Cristo? Porque aun siendo muchos, un solo pan y un solo cuerpo somos, pues todos participamos de un solo pan.” (1 Corintios 10,16-17)

“Por tanto, quien coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será reo del Cuerpo y de la Sangre del Señor. Examínese, pues, cada cual, y coma así el pan y beba de la copa. Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo. Por eso hay entre vosotros muchos enfermos y muchos débiles, y mueren no pocos.” (1 Corintios 11,27-29).

No se puede ser castigo si es solo un pan.

saludos.
 
Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Re: LOS CATÓLICOS Y EL USO DE LA PALABRA GRIEGA TROGO ("COMED MI CARNE" JUAN 6)

Por que ?

Razon 1 cuando dijo soy la puerta y soy la vid hablaba simbolicamente, nadie le cuestiono, su audencia asi lo entendio nadie dijo oye apoco ... en serio... que manera tan dura de hablar... etc. Nadie se escandalizo. Ningun de los Padres de la iglesia ni los Apostolicos, tradicion y escritos de los primeros siglos lo aseguran que era literal cuando dijo sobre la vid, la puerta y la luz. No hay fundamento. Estamos claros hasta aqui ? si fuera literal cuando se refirio el mismo a la luz, puerta o vid lo entendieron. Los padres de la Iglesia igual. Nadie dijo era literal.

razon 2
Cuando dijo ''Esto es mi cuerpo'' se referia al Pan. En el capitulo 6 de Juan cuando el decia el Pan que yo dare es mi cuerpo, en verdad el que no coma no tiene vida eternal etc etc los Judios se es candalizaron ( lo tomarian literal?) Menos le creian mas Jesus insistia. ''«¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?» Jesús les dijo: «En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí,.''..etc Que es una verdadera comida para ti ? verdadera comida, algo que se come es algo simbolico?
y despues Muchos lo dejaron de seguir y decian que lenguaje tan duro. ''Muchos de sus discípulos, al oírle, dijeron: «Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?» Pero sabiendo Jesús en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: «¿Esto os escandaliza?''

Se fueron algunos Y Jesus nunca les dijo hey esperen no se escandalicen estoy hablando simbolicamente. Y todavia les pregunta a sus discipulos ustedes tambien quiren marcharse ? (por lo que dijo) Pues muchos se marcharon al orilo hablar asi Juan 6,66.

razon 3
''Cuando Jesús hablaba simbólicamente, o el significado era tan obvio que quedaba claro a su audiencia, y si no era así él lo explicaba y aclaraba por lo menos a sus discípulos. Revisemos los ejemplos que ustedes mismos han citado. Cuando Jesús conversa con Nicodemo y le dice que hay que nacer de nuevo para entrar al reino de los cielos (Juan 3,3), éste lo malinterpreta pensando que se refiere a volver a nacer físicamente. Jesús le clarifica a que se refiere “el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios” (Juan 3,5). En otra ocasión Jesús les dice a los discípulos: “Yo tengo para comer un alimento que vosotros no sabéis” (Juan 4,32), y cuando ellos no entienden les explica: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me ha enviado y llevar a cabo su obra” (Juan 4,34)''.


En los Padres de la Iglesia razon 4[editar]

Ahora cientos y miles de Cristiano antes que tu leyeron la biblia y muchos escucharon casi de primera mano el mensaje y muchos padres aposolicos lo confirman que eso fue literal.

La Didajé, el escrito más importante de los Padres apostólicos, hace la siguiente advertencia: «Reuníos el día del Señor y romped el pan y dad gracias después de haber confesado vuestros pecados, a fin de que vuestro sacrificio (thusía) sea puro».8

San Ignacio de Antioquía (f. hacia el 107, el fie discipulo de Pablo) indica el carácter sacrificial de la eucaristía tratando, en un mismo texto, de la eucaristía y el altar; y el altar como sitio donde se ofrece el sacrificio (thusiastérion): «Tened, pues, buen cuidado de no celebrar más que una sola eucaristía, porque una sola es la carne de nuestro Señor Jesucristo, y uno solo el cáliz para la reunión de su sangre, y uno solo el altar, y de la misma manera hay un solo obispo con los presbíteros y diáconos».9

San Justino Mártir (f. hacia 165) considera como figura de la eucaristía aquel sacrificio de flor de harina que tenían que ofrecer los que sanaban de la lepra. El sacrificio puro profetizado por Malaquías, que es ofrecido en todo lugar, no es otro —según el santo— que «el pan y el cáliz de la eucaristía».10

San Ireneo de Lyon (f. hacia el 202, discipulo d Policarpo que asi vez fue discipulo directo del apostol Juan) enseña que la carne y la sangre de Cristo son «el nuevo sacrificio de la Nueva Alianza», «que la Iglesia recibió de los apóstoles y que ofrece a Dios en todo el mundo». Lo considera como el cumplimiento de la profecía de Malaquías.11

Tertuliano (f. después de 220) designa la participación en la solemnidad eucarística como «estar junto al altar de Dios», y la comunión como «participar en el sacrificio».12

San Cipriano (f. 258) enseña que Cristo, como sacerdote según el orden de Melquisedec, «ofreció a Dios Padre un sacrificio, y por cierto el mismo que había ofrecido Melquisedec, esto es, consistente en pan y vino, es decir, que ofreció su cuerpo y su sangre».13 «El sacerdote, que imita lo que Cristo realizó, hace verdaderamente las veces de Cristo, y entonces ofrece en la iglesia a Dios un verdadero y perfecto sacrificio si empieza a ofrecer de la misma manera que vio que Cristo lo había ofrecido».14

San Ambrosio (f. 397) enseña que en el sacrificio de la misa Cristo es al mismo tiempo ofrenda y sacerdote: «Aunque ahora no se ve a Cristo sacrificarse, sin embargo, Él se sacrifica en la tierra siempre que se ofrenda el cuerpo de Cristo; más aún, es manifiesto que Él ofrece incluso un sacrificio en nosotros, pues su palabra es la que santifica el sacrificio que es ofrecido».15

razon 5 nos vamos mas directamente

“La copa de bendición que bendecimos ¿no es acaso comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no es comunión con el cuerpo de Cristo? Porque aun siendo muchos, un solo pan y un solo cuerpo somos, pues todos participamos de un solo pan.” (1 Corintios 10,16-17)

“Por tanto, quien coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será reo del Cuerpo y de la Sangre del Señor. Examínese, pues, cada cual, y coma así el pan y beba de la copa. Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo. Por eso hay entre vosotros muchos enfermos y muchos débiles, y mueren no pocos.” (1 Corintios 11,27-29).

No se puede ser castigo si es solo un pan.

saludos.

La unica manera de entender bien Juan 6 , es tomarlo en su contexto , aislar un versiculo ,dara el mensaje equivocado.