Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Amado Gabaon, en el amor que el Padre da a Sus hijos para predicar el Evangelio a los corazones, paz de Dios.
Muchas gracias por sus opiniones sobre mi persona y procederes. Con este último aporte suyo me ha quedado más que clara su posición.



Gabaon dijo:
Lo de la paciencia tendrías que revisarlo bien porque en ti lo que se ve es desespero..
Estimado Gabaón, créame si le digo que lo tenía catalogado como una persona diferente, que escapaba a la estrategia vulgar del católico sin respuesta. Pero desde hace 2 mensajes me viene demostrando que usted es tan vulnerable en caer en el mero descrédito como el más improvisado catequista. Y si faltaba algo, en este aporte me lo acaba de confirmar.

Lo cierto es que cuestiona "mi paciencia", la cual desacredita (como no podía ser de otra manera conforme a su postrer estilo), argumentando que en realidad mi actitud es de "desespero", cuando no he sido yo sino usted el que viene desplegando una pareja andanada de acusaciones y desacreditaciones variopintas... que distorciono, que descontextualizo, que aporto desinformación, mentiras y calumnias, que irresponsablemente distribuyo ideas distorsionadas, que me insinúa como "hijo del diablo" (citándome el texto de Juan), que no entiendo lo que leo, que poseo gran historial de fábulas y distorsiones, que invento cosas y retuerzo otras, que soy esclavo de (nuevamente) distorsiones y calumnias, etc... y lo que veo con sólo leer sus comentarios es que parece que no soy precisamente yo quién está preso de una actitud de desespero.

Por supuesto, entrar en este tipo de "diálogo" = cero fruto. Con lo cual, no lo tome a mal, no cuente conmigo.

Gabaon dijo:
oraré para que Juan 8:32 deje de ser sólo tu nick y se haga Verdad en tu vida, hasta ahora sólo veo la esclavitud de calumnias y distorsiones, y esto, querido hermano, es serio..
Por lo demás, no se enoje si alguien no gusta tragarse lo que usted se traga con todo beneplácito. Y... quién le dice... tal vez este, mi osado comentario, sea producto de que "Juan 8:32" ya fue hecho realidad en mi vida. La gloria para el Señor. Quién le dice que orando por Verdad para otro no termine hallándola usted.

Igualmente le agradezco su tiempo.

Un cordial saludo.
Dios le bendiga ricamente en Cristo.

:radiante:
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Dios te bendiga Daniel (Juan 8:32).

Me encanta el lugar al que ha llegado esto!

Tú has volcado gran cantidad de distorsiones, mentiras, calumnias, mal-explicaciones y sugerencias viciosas sobre nuestra Iglesia, a borbotones ¿y te haces tú la víctima porque te lo esté señalando? Digno de teatro!

Estimado Gabaón, créame si le digo que lo tenía catalogado como una persona diferente, que escapaba a la estrategia vulgar del católico sin respuesta.
Poco me interesa lo que puedas o no pensar de mí, mi interés es lo que se pueda pensar del Evangelio que es lo único que mi Iglesia en su Doctrina enseña. Nuestro clérigos, laicos, feligreses y demás podrán enseñar y decir lo que quieran, y los criticaremos, desaprobaremos y corregiremos, pero nuestra Doctrina está ahí, hermosa y perfectamente guardada de todo error por el Espíritu Santo que la Inspira. Cada vez que te he señalado algo ha sido porque has mal-entendido y mal-interpretado lo que realmente decimos, y ahí están las correcciones, el buscador de este site es fácil de usar. Ahí está. Y precisamente esta corrección es amorosa, aunque ese aspecto del amor, naturalmente, no te agrade.

Y revisa bien Daniel, que aquí ha pasado lo contrario al "católico sin respuesta", las respuestas aquí las he dado yo, las referencias y explicaciones las he traido yo, tú no has hecho más que especular, mal-enteder y mal-explicar lo que citas sin entenderlo (nota que digo entender no "creer"). Es obvio! sencillo, retrocede tu explorador y revisa, ahí están mis correcciones.

Tengo celo por ti, oro por ti, mi oración es sincera, pero estás haciendo algo terriblemente serio y erróneo y mi deber es señalártelo, no aplaudírtelo. Hay mucho de nuestra Iglesia qué criticar, pues estaré de tu parte en esas críticas sin son constructivas. Pero lo que es una mala-interpretación, lo que es especulación mal-sana y mal-basada en lo falso o in-correcto no lleva a ningún sitio, mucho menos a la verdad. De premisas falsas se obtienen conclusiones falsas. Esto es lógica 101. Nota que muy contrario a lo que tú haces, yo soy puntual, y estoy cumpliendo el precepto evangélico de dirigírmele al hermano y no ando asestando golpes propagandísticos en contra de una caricatura del "protestantismo".

Por supuesto, entrar en este tipo de "diálogo" = cero fruto. Con lo cual, no lo tome a mal, no cuente conmigo.
Hace tiempo que entendí que tú interés no es ni la teología ni el diálogo, sino dejar mal-parada a esta Iglesia y si no conspiro junto a ti contra ella, pues no habrá "diálogo" contigo. Cada vez que te he tocado los puntos neurálgicos de nuestra doctrina y pretendo corregirte, haces lo mismo que has hecho ahora, despedirte.

Pues vaya con Dios amigo.

Cada vez que pueda hacer correcciones hacia tu ignorancia o mal-entendimiento de lo que enseñamos, pues estaré ahí. Sencillamente dejando que corra la verdad.

Mientras, cuenta con mi oración y bendición. Te bendigo en el nombre de Jesús.

Estos versos de distintas cartas hacen buena orquesta sobre el sello de garantía de la verdad que es el amor.

"¿Es que me he vuelto enemigo vuestro diciéndoos la verdad? La caridad no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad. Por tanto, desechando la mentira, hablad con verdad cada cual con su prójimo, pues somos miembros los unos de los otros. Pero si tenéis en vuestro corazón amarga envidia y espíritu de contienda, no os jactéis ni mintáis contra la verdad...no amemos de palabra ni de boca, sino con obras y según la verdad. En esto conoceremos que somos de la verdad" (Gálatas 4, 16; 1 Corintios 13, 16; Efesios 4, 25; Santiago 3, 14; 1 Juan 3, 18-19a.)

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Amado Gabaon, en el amor que el Padre nos da para predicar el Evangelio, paz de Dios.



Gabaon dijo:
Tú has volcado gran cantidad de distorsiones, mentiras, calumnias, mal-explicaciones y sugerencias viciosas sobre nuestra Iglesia, a borbotones ¿y te haces tú la víctima porque te lo esté señalando? Digno de teatro!
Estimado amigo, ni me hago ni me dejo de hacer. Sólo observo algunas cosas que pueden ayudar a comprender el sentido de fondo de nuestro intercambio, más allá de lo que en la superficie y con prolija berborragia pretenda usted exponer. Tiene todo el derecho de explicar lo que considera erróneo, pero es que usted, pasada la primera serie de aclaraciones (también respondidas), sólo se ha ocupado de reiterarse en "halagos" como los que he resaltado de su cita, sin olvidar su tan amorosa insinuación de considerarme como "hijo del diablo".

Simplemente el núcleo de lo que he dicho es que la teología católica romana enseña que quien muera en pecado mortal sin arrepentimiento se va derechito al Infierno. Y que una muerte súbita (síncope, paro cardiorespiratorio, accidente, derrame cerebral, pico de presión, etc.) puede cargar en el muerto un pecado mortal que lo lleve a la perdición eterna, por más "fiel comprometido" con la Curia que pueda haber sido durante decenas de años. También señalando, por ejemplo, que ese pecado mortal sin arrepentimiento bien puede ser por no haber asistido a la Misa del domingo pasado por haberse quedado en casa cortando el pasto o lavando el vehículo. Pues, en esto no alcanzo a ver la (supuesta) "gran cantidad de distorsiones, mentiras, calumnias, mal-explicaciones y sugerencias viciosas a borbotones.."



Gabaon dijo:
Poco me interesa lo que puedas o no pensar de mí, mi interés es lo que se pueda pensar del Evangelio que es lo único que mi Iglesia en su Doctrina enseña.
Su Iglesia en su doctrina enseña un falso evangelio, acomodado a sus particulares intereses. Como en el caso que tratamos, el cual viene de perillas. Al enseñar la Curia lo que mencioné en el párrafo anterior... ¿cuál es la manera en que el católico debería proceder si no desea correr "el riesgo" de ir al Infierno? No muriendo en pecado mortal, lo que le hace perder la "Gracia Santificante". ¿Está excento de cometerlo? por supuesto que NO. Es más, simplemente con faltar a Misa dominical por un motivo "no justificable" lo hace merecedor del "pulgar abajo". Entonces.. ¿como puede "permanecer inocente" del pecado cometido? Pues, asistiendo lo más frecuentemente posible a confesar sus pecados a un sacerdote ordenado (porque está claro que el resto de opciones son extra-ordinarias y no pintan aquí, en las generales de la ley). Conclusión: La Iglesia de Roma se asegura que gracias al miedo pánico de sus feligreses de morir en pecado mortal, NO SOLO tratarán de asistir a Misa para evitar PECAR GRAVEMENTE, sino que asistirán asiduamente a buscar el perdón del cura que les quite el "pulgar abajo" que pende sobre sus cabezas cada vez que pecan, y que igualmente luego de "ser absolvidos" por el cura, volverán a tener sobre sus cabezas ni bien falten nuevamente a Misa "injustificadamente" (por ejemplo), recomenzando el conveniente ciclo.



Gabaon dijo:
Nuestro clérigos, laicos, feligreses y demás podrán enseñar y decir lo que quieran, y los criticaremos, desaprobaremos y corregiremos, pero nuestra Doctrina está ahí, hermosa y perfectamente guardada de todo error por el Espíritu Santo que la Inspira.
Bueno, es hora que esa doctrina perfectamente guardada durante 1.700 años por el Espíritu Santo la saquen y la pongan en práctica. Porque andar enseñando que uno puede ser salvo aún sin conocer a Cristo (vs. Jn 14:6), o que el Fundamento de la Iglesia es un hombre (vs. 1 Cor 3:11), o que el sacrificio de Cristo no nos alcanza para ser dignos del Cielo y necesitamos purgatorios (vs. 1 Cor 6:9-11), por ejemplo, no parece ser algo "inspirado y guardado de error por el Espíritu Santo de Dios".



Gabaon dijo:
Cada vez que te he señalado algo ha sido porque has mal-entendido y mal-interpretado lo que realmente decimos, y ahí están las correcciones, el buscador de este site es fácil de usar. Ahí está. Y precisamente esta corrección es amorosa, aunque ese aspecto del amor, naturalmente, no te agrade.
No me ha quedado claro si insinuarme como "hijo del diablo", que tergiversa, calumnia, distorsiona, engaña y miente es parte de la "corrección amorosa" de la que habla.



Gabaon dijo:
Y revisa bien Daniel, que aquí ha pasado lo contrario al "católico sin respuesta", las respuestas aquí las he dado yo, las referencias y explicaciones las he traido yo, tú no has hecho más que especular, mal-enteder y mal-explicar lo que citas sin entenderlo (nota que digo entender no "creer"). Es obvio! sencillo, retrocede tu explorador y revisa, ahí están mis correcciones.
Retrocedo, y veo que a sus respuestas le siguen las mías. Aunque luego se desvanece este modus operandi y comienzan los descréditos...



Gabaon dijo:
Tengo celo por ti, oro por ti, mi oración es sincera, pero estás haciendo algo terriblemente serio y erróneo y mi deber es señalártelo, no aplaudírtelo.
Bienvenida toda observación que sirva para reflexión y edificación espiritual. Agradezco también el celo y las oraciones. Y es mi deseo que el Señor le retribuya a usted el ciento por uno.



Gabaon dijo:
Hay mucho de nuestra Iglesia qué criticar, pues estaré de tu parte en esas críticas sin son constructivas. Pero lo que es una mala-interpretación, lo que es especulación mal-sana y mal-basada en lo falso o in-correcto no lleva a ningún sitio, mucho menos a la verdad. De premisas falsas se obtienen conclusiones falsas. Esto es lógica 101. Nota que muy contrario a lo que tú haces, yo soy puntual, y estoy cumpliendo el precepto evangélico de dirigírmele al hermano (a) y no ando asestando golpes propagandísticos en contra de una caricatura del "protestantismo" (b).
a) Yo también.
b) Yo tampoco.
No obstante sus opiniones son respetables.



Gabaon dijo:
Hace tiempo que entendí que tú interés no es ni la teología ni el diálogo, sino dejar mal-parada a esta Iglesia y si no conspiro junto a ti contra ella, pues no habrá "diálogo" contigo.
Es razonable que si parte de premisas erróneas, sus conclusiones serán erróneas. Como bien usted dijo: "es lógica 101".



Gabaon dijo:
Cada vez que te he tocado los puntos neurálgicos de nuestra doctrina y pretendo corregirte, haces lo mismo que has hecho ahora, despedirte. Pues vaya con Dios amigo.
Nones. Me despido cuando a falta de argumentos se cae en una espiral de huecos descréditos. Lo curioso, sin embargo, es que dice que es a mi a quien "no le interesa el diálogo"... En fin.



Gabaon dijo:
Cada vez que pueda hacer correcciones hacia tu ignorancia o mal-entendimiento de lo que enseñamos, pues estaré ahí. Sencillamente dejando que corra la verdad.
Dejando que corra su opinión (totalmente válida, por cierto)



Gabaon dijo:
Mientras, cuenta con mi oración y bendición. Te bendigo en el nombre de Jesús.
Amén, lo recibo en buen espíritu. Y lo retribuyo para su vida.


En el amor de Cristo,
a quien amo y sirvo.

:radiante:
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Juan 8:32 dijo:
Conclusión: La Iglesia de Roma se asegura que gracias al miedo pánico de sus feligreses de morir en pecado mortal, NO SOLO tratarán de asistir a Misa para evitar PECAR GRAVEMENTE, sino que asistirán asiduamente a buscar el perdón del cura que les quite el "pulgar abajo" que pende sobre sus cabezas cada vez que pecan, y que igualmente luego de "ser absolvidos" por el cura, volverán a tener sobre sus cabezas ni bien falten nuevamente a Misa "injustificadamente" (por ejemplo), recomenzando el conveniente ciclo.
El siguiente comentario de una católica, publicado en una revista también católica (que coloqué en el aporte 25), hace mención a lo que digo.

"No obstante, seguimos sin tener la seguridad de que antes de morir contaremos con esos segundos de lucidez y paz suficientes como para hacer un buen análisis de conciencia y el respectivo acto de contrición o arrepentimiento.

Una vez más, entonces, volvemos a la necesidad de vivir siempre en gracia de Dios, de recurrir a la confesión cuantas veces caigamos en pecado, y cumpliendo a cabalidad con todos los requisitos para que sea una confesión bien hecha"


Graciela Fernández Criado
Revista Jesucristo-Vivo
http://www.iglesia.org/articulos/conf_inf.php

:radiante:
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Dios te bendiga Daniel (Juan 8:32).

Dios Padre, quien es fiel en todas sus palabras y amoroso en todas sus obras te guarde consigo siempre.
(No me ha quedado claro si insinuarme como "hijo del diablo", que tergiversa, calumnia, distorsiona, engaña y miente es parte de la "corrección amorosa" de la que habla

Lo bueno de todo esto es que quien no vaciló ni por un instante en llamar "hijo del Diablo" al que no ama a su hermano, fue precisamente "el Apóstol del amor" y no yo. Creí que había dejado escrito bien claro quién escribió ese verso.

Ahora, fíjate en esto, antes de yo postear esos verso de Juan dije "(qué me dices...)¿De toda la gente que ha podido lograr convivir con odio y repulsa hacia nuestra Iglesia al mismo tiempo que profesan rendición al Jesús-Dios-de-la-Caridad a causa de la desinformación que le ha llegado?". A ti te responsabilicé de proveer des-información, claramente, en ningún momento te responsabilicé de ser de los que viven con odio, mi pregunta era que cómo te ves tú al ser el causante directo o indirecto de ese odio ¿Has profesado tú odio y repulsa hacia la Iglesia Católica? yo no te he visto hacerlo por lo que el verso no era para ti; ahora bien, si lo has hecho sirva para ti la advertencia; dice Juan, el Apóstol, que tengas cuidado que de ser así eres un hijo del Diablo. Aclararte eso, está clarísimo que es amor, ningún hijo de Diablo entrará al Cielo y mi deber es querer que cada hombre se salve. A otro forista por ahí sí le he dicho claramente que tenga cuidado con la aversión pública que profesa contra esta Iglesia, los calificativos se los dejo al Espíritu que inspiró a Juan, ese no es mi trabajo.

La Iglesia Católica enseña que para que un pecado sea mortal debe cumplir tres características:
1. Materia Grave.
2. Pleno Consentimiento.
3. Acción Deliberada de la Voluntad.

Es neta y clara doctrina bíblica que quien comete actos contrarios a Dios de este tipo no heredará el Reino de los Cielos. De lo que tú acusas a la Iglesia es de enseñar que al hombre puede serle arrebatada su salvación sin que él se de cuenta que ha transgredido una norma y esto es exactamente lo contrario de lo que La Iglesia enseña. Un pecado mortal es grave, deliberado y voluntario no un "agujero Acme" en el que se ha caido. La Iglesia también enseña que el valor del Sacramento de la Reconciliación está implícito en el arrepentimiento genuino y el deseo de ser perdonado. Así que si alguien muere sin haberse arrepentido ni deseado ser perdonado, también es clara y sana doctrina bíblica que no heredará el Reino de los Cielos.

Su Iglesia en su doctrina enseña un falso evangelio, acomodado a sus particulares intereses

Luego sugiere que me equivoco cuando digo estoy convecido de que su interés es dejar mal parada a esta Iglesia con el siguiente comentario:
Es razonable que si parte de premisas erróneas, sus conclusiones serán erróneas.

¿Y entonces?

Pero permíteme corregirte nueva vez.
Bueno, es hora que esa doctrina perfectamente guardada durante 1.700 años por el Espíritu Santo la saquen y la pongan en práctica. Porque andar enseñando que uno puede ser salvo aún sin conocer a Cristo (vs. Jn 14:6), o que el Fundamento de la Iglesia es un hombre (vs. 1 Cor 3:11), o que el sacrificio de Cristo no nos alcanza para ser dignos del Cielo y necesitamos purgatorios (vs. 1 Cor 6:9-11), por ejemplo, no parece ser algo "inspirado y guardado de error por el Espíritu Santo de Dios".

Aquí cuatro (4) correcciones.

1.Tenemos aproximadamente 1974 años de historia, no 1700. Desde Pentecostés del año 30 hasta hoy.
2.La Iglesia enseña que Dios en su infinita misericordia podría salvar a un hombre sin que éste haya conocido la figura histórica de Jesús. Pero siempre se salvará en virtud del sacrificio y resurrección de Cristo y por contar su alma con el regalo del Espíritu de la Gracia Santificante. La Iglesia enseña que la expiación de Cristo es absolutamente necesaria para la salvación personal de cada hombre.
3.Jesús de Nazareth, nuestro Salvador, Señor y Mesías dijo que Él edificaría su Iglesia sobre la persona de Pedro, le entregó a Pedro las llaves del Reino de los cielos, le dió a Pedro autoridad sobre los asuntos del Cielo, le dió Potestad para perdonar pecados y le nombró Pastor de su Iglesia. Estas cinco promesas también son aplicables al mismo Jesús, por haber sido todo creado en Él, con Él, por Él y para Él y por haber usado Él claras alusiones a que estos cinco asuntos son potestad suya, pues si Él es el dueño, nadie puede andarle diciendo a Jesús qué hacer con lo que es suyo. Amén!
4.El Espíritu Santo con múltiples alusiones y obras ha hecho enteder en la Biblia que a presencia de Dios entrarán los perfectamente purificados, en cuerpo, mente, alma y espíritu; que en virtud de la Obra de Cristo, incluida su Resurrección, recibimos la Santificación por parte del Espíritu. Es obvio que mientras vivimos en la tierra tarde o temprano detenemos y/o entorpecemos esta perfecta santificación, por lo que Dios en su infinito y perfecto amor, a los que han sido sellados con el Espíritu para salvación les garantiza que de no dejarse guiar por el Espíritu perfectamente mientras habitan la tierra les purificará al morir, que esta purificación perfecta es inevitable. Condición indispensable para esta purificación escatológica es la opción del hombre por la ley de Dios y el sello del Espíritu que es la Gracia Santificante mientras vive.

Pues ve viendo si no nos entiendes mal.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Juan 8:32 dijo:
El siguiente comentario de una católica, publicado en una revista también católica (que coloqué en el aporte 25), hace mención a lo que digo.

"No obstante, seguimos sin tener la seguridad de que antes de morir contaremos con esos segundos de lucidez y paz suficientes como para hacer un buen análisis de conciencia y el respectivo acto de contrición o arrepentimiento.

Una vez más, entonces, volvemos a la necesidad de vivir siempre en gracia de Dios, de recurrir a la confesión cuantas veces caigamos en pecado, y cumpliendo a cabalidad con todos los requisitos para que sea una confesión bien hecha"


Graciela Fernández Criado
Revista Jesucristo-Vivo
http://www.iglesia.org/articulos/conf_inf.php

:radiante:

Mira qué gracioso es esto, sin ningún comentario añadido, ¿qué te parecen estas palabras de esta mujer al lado de estas otras?

"Así pues, yo corro, no como a la ventura; y ejerzo el pugilato, no como dando golpes en el vacío, sino que golpeo mi cuerpo y lo esclavizo; no sea que, habiendo proclamado a los demás, resulte yo mismo descalificado.

Estas cosas sucedieron en figura para nosotros para que no codiciemos lo malo como ellos lo codiciaron. No os hagáis idólatras...Ni forniquemos...Ni tentemos al Señor...Ni murmuréis. Todo esto les acontecía en figura, y fue escrito para aviso de los que hemos llegado a la plenitud de los tiempos. Así pues, el que crea estar en pie, mire no caiga."


Pablo el Apóstol
(Carta Primera a los Corintios, año 56)


En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Paz de Dios, amado en Cristo Gabaon.


Gabaon dijo:
Lo bueno de todo esto es que quien no vaciló ni por un instante en llamar "hijo del Diablo" al que no ama a su hermano, fue precisamente "el Apóstol del amor" y no yo. Creí que había dejado escrito bien claro quién escribió ese verso.
Si usted me dedica la frase de Pablo resaltando justamente la característica de "no amar a su hermano", es porque me acusa de ello y por ende me adjudica personalmente lo de "hijo de diablo".

Recordemos cómo fue en el aporte 36 (subrayado agregado):


Gabaon dijo:
¿Eso es todo? ¿Qué me dices de tu papel? ¿Del granito de arena que aportas tú en toda esta maquinaria de desinformación, mentiras y calumnias que se levantan en contra del muñeco de paja que han hecho de nuestra Iglesia? ¿De toda la gente que ha podido lograr convivir con odio y repulsa hacia nuestra Iglesia al mismo tiempo que profesan rendición al Jesús-Dios-de-la-Caridad a causa de la desinformación que le ha llegado? ¿De la irresponsabilidad que significa andar distribuyendo deliberadanebte material e ideas distorsionadas sin verificarlas?

"En esto se reconocen los hijos de Dios y los hijos del Diablo: todo el que no obra la justicia no es de Dios, ni tampoco el que no ama a su hermano. Pues este es el mensaje que habéis oído desde el principio: que nos amemos unos a otros"

Juan El Apóstol
(Carta Primera, año 85)


En el Amor de Jesús.
Gabaon.
<!-- / message --><!-- sig -->

Está claro que el "no ama a su hermano" me incluye, característica mediante la cual "se reconocen a los hijos del diablo", como afirma el apóstol del amor. Si no deseaba adjudicarme el mote, entonces se expresó de manera muy desprolija.



Gabaon dijo:
Ahora, fíjate en esto, antes de yo postear esos verso de Juan dije "(qué me dices...)¿De toda la gente que ha podido lograr convivir con odio y repulsa hacia nuestra Iglesia al mismo tiempo que profesan rendición al Jesús-Dios-de-la-Caridad a causa de la desinformación que le ha llegado?". A ti te responsabilicé de proveer des-información, claramente, en ningún momento te responsabilicé de ser de los que viven con odio..
Discúlpeme pero en absoluto se entiende esto, conforme a lo que escribió en el párrafo que transcribí arriba. Igualmente le agradezco por haberlo rectificado/aclarado.



Gabaon dijo:
mi pregunta era que cómo te ves tú al ser el causante directo o indirecto de ese odio ¿Has profesado tú odio y repulsa hacia la Iglesia Católica? yo no te he visto hacerlo por lo que el verso no era para ti;
No lo pareció. En absoluto.



Gabaon dijo:
ahora bien, si lo has hecho sirva para ti la advertencia; dice Juan, el Apóstol, que tengas cuidado que de ser así eres un hijo del Diablo.
Ya lo sabía, gracias a mi personal lectura bíblica. Le agradezco igualmente su referencia.



Gabaon dijo:
Aclararte eso, está clarísimo que es amor, ningún hijo de Diablo entrará al Cielo y mi deber es querer que cada hombre se salve.
Compartimos el deber, pero evidentemente con mensajes diferentes.



Gabaon dijo:
La Iglesia Católica enseña que para que un pecado sea mortal debe cumplir tres características:
1. Materia Grave.
2. Pleno Consentimiento.
3. Acción Deliberada de la Voluntad.

Es neta y clara doctrina bíblica que quien comete actos contrarios a Dios de este tipo no heredará el Reino de los Cielos. De lo que tú acusas a la Iglesia es de enseñar que al hombre puede serle arrebatada su salvación sin que él se de cuenta que ha transgredido una norma y esto es exactamente lo contrario de lo que La Iglesia enseña. Un pecado mortal es grave, deliberado y voluntario no un "agujero Acme" en el que se ha caido.
Quien no asiste a Misa dominical es un pecado grave (así lo define la Iglesia), deliberado (se propone no asistir para cortar el césped) y voluntario (nadie le obliga, salvo tal vez su esposa). Se electrocuta con el césped mojado por el rocío, y se va al Infierno. ¿De qué cosa "acuso" a la Iglesia de Roma? Por favor.


Antes le pregunté: (aporte 36)
"Faltar por quedarse dormido, o por preferir ir a pescar, o cortar el pasto, o ir de pic-nic, o lavar el auto ¿es pecado mortal? Pregunto."

Y usted respondió:
"Sí, eso es pecado mortal, si lo has hecho con deliberado conocimiento de que faltarás a Misa.."

Gabaon dijo:
La Iglesia también enseña que el valor del Sacramento de la Reconciliación está implícito en el arrepentimiento genuino y el deseo de ser perdonado. Así que si alguien muere sin haberse arrepentido ni deseado ser perdonado, también es clara y sana doctrina bíblica que no heredará el Reino de los Cielos.
Es lo que he dicho que la Iglesia de Roma enseña, aclarando que bien puede suceder directamente por NO DESEARLO o bien puede suceder por una muerte repentina.


Gabaon dijo:
1.Tenemos aproximadamente 1974 años de historia, no 1700. Desde Pentecostés del año 30 hasta hoy.
Opina, con todo derecho. No corrige.


Gabaon dijo:
2.La Iglesia enseña que Dios en su infinita misericordia podría salvar a un hombre sin que éste haya conocido la figura histórica de Jesús. Pero siempre se salvará en virtud del sacrificio y resurrección de Cristo y por contar su alma con el regalo del Espíritu de la Gracia Santificante. La Iglesia enseña que la expiación de Cristo es absolutamente necesaria para la salvación personal de cada hombre.
No sólo es absolutamente necesaria sino que debe ser "apropiada" (hecha propia) por el individuo. "El que no tiene al Hijo, no tiene la vida". Como ya dije antes, para algunos parece que la misericordia de Dios sirve para tapar los agujeros de sus falsos evangelios. Presenta su opinión, que la Biblia no sustenta. Tampoco corrige.


Gabaon dijo:
3.Jesús de Nazareth, nuestro Salvador, Señor y Mesías dijo que Él edificaría su Iglesia sobre la persona de Pedro,
Suposiciones. Como opinión es válida. Tampoco corrige.


Gabaon dijo:
4.El Espíritu Santo con múltiples alusiones y obras ha hecho enteder en la Biblia que a presencia de Dios entrarán los perfectamente purificados, en cuerpo, mente, alma y espíritu; que en virtud de la Obra de Cristo, incluida su Resurrección, recibimos la Santificación por parte del Espíritu. Es obvio que mientras vivimos en la tierra tarde o temprano detenemos y/o entorpecemos esta perfecta santificación, por lo que Dios en su infinito y perfecto amor, a los que han sido sellados con el Espíritu para salvación les garantiza que de no dejarse guiar por el Espíritu perfectamente mientras habitan la tierra les purificará al morir, que esta purificación perfecta es inevitable. Condición indispensable para esta purificación escatológica es la opción del hombre por la ley de Dios y el sello del Espíritu que es la Gracia Santificante mientras vive.
La Biblia no sustenta la idea de "les purificará al morir". Una vez más, como opinión es válida. Lejos está de corregir lo que expuse.


Gabaon dijo:
Pues ve viendo si no nos entiendes mal.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
Por supuesto respeto sus opiniones, pero no las comparto.

Bendiciones en Cristo,
a quien amo y sirvo

:radiante:
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Gabaon dijo:
Mira qué gracioso es esto, sin ningún comentario añadido, ¿qué te parecen estas palabras de esta mujer al lado de estas otras?
Realmente no le veo lo gracioso. En todo caso explíqueselo a Graciela Fernández Criado, una católica que algún "derecho adquirido" tendrá como católica para escribir artículos en revistas... ¿no? Y si le llega a escribir, pregúntele CUANTOS le escribieron quejándose u observándole su artículo. Después me avisa.

Un cordial saludo en Cristo
:radiante:
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Dios te bendiga Daniel (Juan 8:32).

Paz de Jesús para ti y los tuyos.
Está claro que el "no ama a su hermano" me incluye, característica mediante la cual "se reconocen a los hijos del diablo", como afirma el apóstol del amor. Si no deseaba adjudicarme el mote, entonces se expresó de manera muy desprolija.

No sé por qué crees que yo habría de usar artilugios o sutilezas para decirte esto si las otras veces te he hablado de manera muy directa. Si te digo que no te llamé "hijo del Diablo", ni intenté hacerlo ni sugerirlo, es porque no lo hice, de seguirlo negando sería ahora un vil mentiroso. Tampoco creo que le faltó claridad a mi aporte, tú citaste a Lutero para justificar el ataque a lo católico y yo cité a Juan para decir que todo aquel al que se le vaya la mano atacando a su hermano y llegare a odiarlo, el Espíritu lo considera "hijo del Diablo" y aquí insisto y resalto que no es sólo Juan el Apóstol sino el Espíritu que lo inspiró. Yo te separé claramente del grupo de los que conviven con odio a los católicos y profesan amor a Cristo, poniéndote del lado de los que han colaborado con que ese odio exista en algunas personas. La división está clara, revísala nueva vez. Ahora bien, aunque ya me dijiste que lo sabías, tampoco dejo de advertirte que si tu "celo" te lleva hasta aborrecer a algún católico pues el título que da Juan está ahí, esperándote.

Las cuatro correcciones que le hice sí son correcciones plenamente.
1. Nuestros aproximadamente 1974 años de historia son algo indiscutible, pues la línea episcopal que se puede trazar desde Pedro hasta K.Wojtyla es ininterrumpida.
2. Lo que le corrijo no es la posibilidad de que alguien se salve sin conocer a Jesús como figura histórica, eso es algo que nadie excepto Dios puede asegurar sobre un individuo histórico, sino que nuestra Iglesia enseñe que los hombres se puedan salvar sin conocer a Cristo sin acotar que la salvación personal es obra exclusiva de la obra de Cristo.
3. La corrección que le hago es que nuestra Iglesia enseña que Jesús es nuestro sustento y único fundamento y que como esa prerrogativa es suya pues Él decidió dejarle el cuidado de su cuerpo visible a Pedro, y sobre su persona edificó o levantó este cuerpo. Doctrina pura y netamente bíblica.
4. Lo que le corrijo es que nuestra Iglesia no enseña que la purificación del purgatorio implica que la obra de Cristo sea inconclusa o que sea un "extra" a la obra de Cristo sino que está íntimamente vinculada a ella y queda comprendida en ella.

Por lo demás, quisiera enfocar nueva vez el tema de la seguridad de la salvación. Lo gracioso del pasaje de Pablo que edité es que es el mismo Pablo quien nos advierte que debemos velar por no perder nuestra salvación y en otro sitio dirá que hasta esta vigilia la promueve y guía el Señor, pero que si descuidáramos nuestra parte pues perderemos la recompensa y eso es lo que significaba el castigo de Israel en el desierto. Igualito que como lo enseña la Iglesia Católica, que al igualq ue Pablo enseña la Perseverancia Final también. En ese cuidado radica la necesidad de vivir en vela y reconciliándonos con Dios, por medio de la Gracia de Cristo y su Espíritu, cada vez que le ofendemos, y para esto dejó Jesús establecido el bello y precioso carisma sobre sus pastores del perdón de los pecados.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Amado en Cristo Gabaón, paz de Dios.


Gabaon dijo:
No sé por qué crees que yo habría de usar artilugios o sutilezas para decirte esto si las otras veces te he hablado de manera muy directa. Si te digo que no te llamé "hijo del Diablo", ni intenté hacerlo ni sugerirlo, es porque no lo hice,
Pues, si es así, aclarado el tema. Y concluido.



Gabaon dijo:
tú citaste a Lutero para justificar el ataque a lo católico y yo cité a Juan para decir que todo aquel al que se le vaya la mano atacando a su hermano y llegare a odiarlo, el Espíritu lo considera "hijo del Diablo"
Lamento, Gabaón, que haya malinterpretado la cita de Lutero que le compartí. Una cosa es decir "a lo católico" (que bien puede referirse a lo doctrinal) y otra oceánicamente diferente es decir "a su hermano" (que claramente se refiere a lo personal). En este sentido ni en mi peor noche de indigestión pasa por mi mente el suponer que mi trabajo es atacar al feligrés católico. Ya lo dice la Palabra, que la lucha del Cristiano no es contra carne y sangre. De hecho, contrariamente a atacarlo lo que hago es predicarle para su bendición. Acepto que usted no pueda ver esta intención en mi accionar y le concedo el privilegio de la duda. Pero esa es mi intención, y ante Dios, que escudriña mi corazón, que no miento.

En este sentido le repito el comienzo de las palabras del hermano Lutero, para que pueda observar que allí también se hace diferencia entre "iglesia" (la feligresía) y la "curia" (o "Jerarquía") de la Iglesia. Más claro no podría estar encabezado.

« Por ende también yo, siguiendo el hermosísimo ejemplo de los laicos teólogos, hago una muy larga, ancha y profunda distinción entre la iglesia [feligresía] romana y la curia romana...

... sepan que están muy equivocados al tildarme de enemigo de la iglesia romana. No soy su enemigo sino que le profeso el más puro amor, así como también a la iglesia cristiana entera.."



Gabaon dijo:
Yo te separé claramente del grupo de los que conviven con odio a los católicos y profesan amor a Cristo, poniéndote del lado de los que han colaborado con que ese odio exista en algunas personas. La división está clara, revísala nueva vez.
Comprendo. Entonces debo entender que mi "colaboración con ese odio" sería realizada (por mi) de manera "inconsciente". En esa línea, pues, el rayo láser fue desarrollado para medicina y algunos lo utilizan con fines bélicos. Con lo cual, darán cuenta quiénes utilicen sus "talentos" con fines belicosos.



Gabaon dijo:
Ahora bien, aunque ya me dijiste que lo sabías, tampoco dejo de advertirte que si tu "celo" te lleva hasta aborrecer a algún católico pues el título que da Juan está ahí, esperándote.
Que tome asiento, que se cansará de esperar. ¿Cómo podría aborrecer al católico, cuando me expongo al escarnio con tal de compartirle la Verdad en Cristo confrontándolo con el falso evangelio que desde su Jerarquía le obligan a profesar? Es una cuestión de lógica y sentido común. Si yo aborreciera al católico ¿le ofrecería la verdad que lo puede hacer libre en Cristo? ¿o mejor lo dejaría en ignorancia para que se ase en el Infierno?

Igualmente agradezco su advertencia. Se que procede de un corazón honesto.

El fin de semana falleció mi tío. En algún otro momento o aporte compartiré más detalladamente LA FALSA ESPERANZA que expresó a la familia y amigos del difunto el sacerdote católico romano que ofició el responso, con el féretro presente, ya que JAMÁS conoció a mi tío (quien murió inconsciente en una operación de corazón), sin embargo lo salpicó con agua al tiempo que solemne y muy religiosamente decía "Te rociamos con el agua como en tu Bautismo... y pedimos a Dios que te reciba en el Cielo.". En fin.

Por lo demás, también gracias por el tiempo y los argumentos que me ha dispensado.

Reciba un cordial saludo en Cristo,
a quien amo y sirvo.

:radiante:
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Dios te bendiga Daniel (Juan 8:32).

Paz de Jesús para ti Daniel.

¿Sabes por qué tu caso me interesa y apena? He podido ver que eres alguien de agudo entendimiento, pero tienes un prejuicio malsano por ahí, en contra nuestra, que en lo referente a nuestros temas (católico-evangélico) no creo que esté aprovechándote.

Sin irme lejos, has podido identificar claramente que hablando de Lutero dije "ataque a lo católico" y que cuando hablé de los hermanos que te leen dije "ataque al hermano"; esto no es coincidencia Daniel, está escrito así a propósito, precisamente lo que he querido decir es que tú tienes claro algo, Lutero tenía algo claro (aunque a mitad de su vida se le volvió oscurísimo), pero muchos de los que te leen confunden lo católico con el hermano católico y llegan a odiar y a aborrecer a su hermano, o al menos le faltan grávemente a la caridad en contra de aquel y eso es terrible!.

Hay idólatras entre nosotros los católicos, hay hombres y mujeres católicos que literalmente adoran imágenes y sus representaciones. Yo creo que eso es responsabilidad de algunos prelados y pastores que no han hecho su tarea correctamente y han sembrado confusión entre la gente. No digo esto para concederte nada sino porque es lo que honestamente pienso.

Ahora, yo también creo que hay evangélicos que están en falta gravísima ante Dios por aborrecer al hermano católico y/o por faltarle gravísimamente a la caridad y al respeto ante él. Yo honestamente pienso que eso es responsabilidad de gente como tú, que han desfigurado y desvirtuado lo que creemos y enseñamos y se lo han endosado a esta Iglesia y para el hermano evangélico que no se toma el tiempo de leer ni de investigar más a fondo y que tampoco tiene el agudo entendimiento que tú, o si lo tiene, igual de prejuiciado y viciado lo tiene, que se cree lo que escribes, e inconscientemente adopta una postura por lo que tú errónea y equivocadamente has dicho.

¿Entiendes lo que digo? ("entiendes", no dije "aceptas")

Bien, pues mira por qué creo todo esto que te digo.
¿Cómo podría aborrecer al católico, cuando me expongo al escarnio con tal de compartirle la Verdad en Cristo confrontándolo con el falso evangelio que desde su Jerarquía le obligan a profesar?

Tú estás totalmente convencido esta Iglesia enseña un falso evangelio, y por consiguiente somos malditos (Anathema), prácticamente unos agentes del espíritu del error porque enseñamos Doctrina contraria a la de Cristo. Tu compromiso es hacer que los que profesan el catolicismo descubran "la verdad", que para ti obviamente no está aquí dentro ni se podrá encontrar mientras decidamos quedarnos aquí dentro. Naturalmente tu compromiso y objetivo será derribar y hacer caer o dejar muy mal parada a esta "institución" que enseña mentiras y falsedades. Cualquier católico para ti, comprometido con su Doctrina, no será más que un infelíz engañado, enredado en las redes de la mentira o a lo sumo un perverso que ya decidió su perdición. ¿Me equivoco Daniel? Pues todo lo que has dicho y escrito, que yo haya leido en lo que he estado por aquí, es eso lo que grita a viva voz.

Anoche me desplacé varios kilómetros desde el lugar donde vivo para ir a predicarle a un grupo de jóvenes, oré por ellos desde la noche anterior, fui todo el trayecto orando, me detuve en un Santísimo a adorar a Jesús mientras le pedía al Espíritu que obrara en estos jóvenes, mientras predicaba podía darme cuenta en sus ojos que empezaban a anhelar la Presencia de Dios en sus vidas, mientras orábamos juntos pude ver a algunos de ellos quebrantarse totalmente a los pies de Jesús, otros profesaban con su boca que Jesús era su Señor mientras lloraban emocionados, uno de ellos le entregaba un vicio sexual al Señor, una muchacha era sanada por molestias sexuales de un pariente cercano, otro varón le pedía con fervor al Señor que cambiara su vida y varios quedaban sumidos en profunda adoración. Aquí no estamos jugando a ser cristianos, empezando porque la única razón que me mueve a salir de mi casa es el celo por el Evangelio ¿de quien crees tú que es esta obra, Daniel? ¿cómo crees que me puedo tomar que digas que mi Iglesia enseña un falso evangelio cuando todo lo que hice fue decirles a esos muchachos lo que esta Iglesia me ha enseñado y los vi entregarles sus vidas a Jesús? ¿quien miente Daniel? ¿quien está equivocado? ¿a brazos de quien corrieron esos muchachos? ¿a los brazos del error? Cuidado Daniel, no entristezcas al Espíritu!

Si al menos un día pudieras separar los errores puntuales de cada católico de lo que es el Depósito de la Fe católica, pues quizá empieces a conocer la verdad.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Amado Gabaón, paz de Dios en tu vida (permíteme tutearte).


Gabaon dijo:
¿Sabes por qué tu caso me interesa y apena? He podido ver que eres alguien de agudo entendimiento, pero tienes un prejuicio malsano por ahí, en contra nuestra, que en lo referente a nuestros temas (católico-evangélico) no creo que esté aprovechándote.
Lamento que mi caso te apene. Desde hace tiempo entendí que no siempre se puede contentar a todos. Respeto tu opinión, pero como entiendo que será tu mismo caso, lo que me preocupa es si con mis actitudes apeno a Dios. De allí en más, agradezco las opiniones de los hombres, las cuales siempre son útiles para reflexionar (en varios sentidos).


Gabaon dijo:
Sin irme lejos, has podido identificar claramente que hablando de Lutero dije "ataque a lo católico" y que cuando hablé de los hermanos que te leen dije "ataque al hermano"; esto no es coincidencia Daniel, está escrito así a propósito, precisamente lo que he querido decir es que tú tienes claro algo, Lutero tenía algo claro (aunque a mitad de su vida se le volvió oscurísimo), pero muchos de los que te leen confunden lo católico con el hermano católico y llegan a odiar y a aborrecer a su hermano, o al menos le faltan grávemente a la caridad en contra de aquel y eso es terrible!.
Ya lo creo que es terrible. Y cada cual dará cuentas a su tiempo. Por lo pronto tengo la conciencia en paz de que JAMAS en mi sitio web he colocado algo que esté dirigido en contra del católico (como feligrés). Si te parece que no es así, te ruego me muestres exactamente DONDE, para considerar seriamente su modificación.


Gabaon dijo:
Hay idólatras entre nosotros los católicos, hay hombres y mujeres católicos que literalmente adoran imágenes y sus representaciones. Yo creo que eso es responsabilidad de algunos prelados y pastores que no han hecho su tarea correctamente y han sembrado confusión entre la gente. No digo esto para concederte nada sino porque es lo que honestamente pienso.
En cambio yo pienso que la idolatría (aunque encubierta) la enseña la misma Jerarquía, en perjuicio del inocente feligrés, a quien intento advertir a través de mis artículos. ¿Notas la diferencia de enfoque?

La idolatría es DENTRO de la Iglesia Católica. No es cuestión de "algún" prelado poco claro... Para muestra dicen que basta un botón. El siguiente ejemplo lo encontramos dentro de la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires, principal templo católico de la República Argentina (frente a la Plaza de Mayo y a la Casa de Gobierno). Allí se expone la estatua de San Martín de Tours, un morocho declarado santo. Pues a los pies de esa estatua las autoridades eclesiásticas responsables de la Catedral han colocado un REZO al santo en donde se le piden cosas que SOLO DIOS puede conceder. Y eso es idolatría, porque colocan a una criatura en la función de Dios...
.
.
Porres1.jpg

.
Porres2.jpg

.
Porres3.jpg

.
Si tienes amigos en Buenos Aires, pueden pedirles que verifiquen lo que digo. La estatua está a la derecha de la nave principal, justo después de la tumba del General San Martín, antes del pequeño altar que contiene al sagrario ("Santísimo").



Gabaon dijo:
Ahora, yo también creo que hay evangélicos que están en falta gravísima ante Dios por aborrecer al hermano católico y/o por faltarle gravísimamente a la caridad y al respeto ante él. Yo honestamente pienso que eso es responsabilidad de gente como tú, que han desfigurado y desvirtuado lo que creemos y enseñamos y se lo han endosado a esta Iglesia y para el hermano evangélico que no se toma el tiempo de leer ni de investigar más a fondo y que tampoco tiene el agudo entendimiento que tú, o si lo tiene, igual de prejuiciado y viciado lo tiene, que se cree lo que escribes, e inconscientemente adopta una postura por lo que tú errónea y equivocadamente has dicho.

¿Entiendes lo que digo? ("entiendes", no dije "aceptas")
Por supuesto que lo entiendo. Pero no lo comparto. Trataré de sintonizar.

a) Si hay hermanos evangélicos en falta gravísima por "aborrecer al católico", pues cada cual dará cuentas. Pero no quiero dejar de mencionar que, en lo que a mi respecta, NO RECUERDO NI UN SOLO CASO de algún hermano evangélico que "aborrezca al feligrés católico" en lo personal.

b) Yo ni creo desfigurar ni creo desvirtuar. Sólo presento las cosas de manera sencilla, práctica y comprensible, para análisis y reflexión. Cosa que por supuesto hago sin el malabarismo forzado ni el misticismo incomprensible utilizado por la Curia.

c) Que supongas endosarme alguna responsabilidad por ayudar a propagar alguna especie de "odio religioso" no pasa de ser tu personal y privada opinión, la cual respeto pero en absoluto comparto.


Gabaon dijo:
Tú estás totalmente convencido esta Iglesia enseña un falso evangelio,
Correcto. No hago más que cotejar lo que enseña con la Biblia.


Gabaon dijo:
Tu compromiso es hacer que los que profesan el catolicismo descubran "la verdad", que para ti obviamente no está aquí dentro ni se podrá encontrar mientras decidamos quedarnos aquí dentro.
La verdad no esta "dentro" de ningún lado, porque la Verdad es Cristo y Él se puede manifestar donde lo desee. Mi compromiso, como todo discípulo, es predicar el Evangelio, y el llamado puntual que he recibido del Señor es predicarlo al Católico Apostólico Romano. Lo que ellos hagan luego de haber recibido la Palabra no es algo que esté bajo mi órbita, como si lo que deseara es que venga a llenar sillas a MI templo evangélico. Conforme el Señor crezca en sus carazones sabrán lo que deben hacer. ¿Que hay salvos aún dentro de la Iglesia Católica? No tengo dudas. Aún a pesar de ella.


Gabaon dijo:
Naturalmente tu compromiso y objetivo será derribar y hacer caer o dejar muy mal parada a esta "institución" que enseña mentiras y falsedades.
No es cierto.Mi compromiso y objetivo es predicar a Cristo y Su Evangelio, y no a Instituciones religiosas. Si esta Institución queda mal parada, es un tema entre ella y la Escritura.


Gabaon dijo:
Cualquier católico para ti, comprometido con su Doctrina, no será más que un infelíz engañado, enredado en las redes de la mentira o a lo sumo un perverso que ya decidió su perdición. ¿Me equivoco Daniel? Pues todo lo que has dicho y escrito, que yo haya leido en lo que he estado por aquí, es eso lo que grita a viva voz.
Cualquier católico comprometido con su doctrina tradicionalista e idolátrica es terreno fértil para que el Evangelio de la Gracia de Dios en el Sacrificio de Cristo le sea predicado.


Gabaon dijo:
Anoche me desplacé varios kilómetros desde el lugar donde vivo para ir a predicarle a un grupo de jóvenes, oré por ellos desde la noche anterior, fui todo el trayecto orando, me detuve en un Santísimo a adorar a Jesús mientras le pedía al Espíritu que obrara en estos jóvenes, mientras predicaba podía darme cuenta en sus ojos que empezaban a anhelar la Presencia de Dios en sus vidas, mientras orábamos juntos pude ver a algunos de ellos quebrantarse totalmente a los pies de Jesús, otros profesaban con su boca que Jesús era su Señor mientras lloraban emocionados, uno de ellos le entregaba un vicio sexual al Señor, una muchacha era sanada por molestias sexuales de un pariente cercano, otro varón le pedía con fervor al Señor que cambiara su vida y varios quedaban sumidos en profunda adoración. Aquí no estamos jugando a ser cristianos, empezando porque la única razón que me mueve a salir de mi casa es el celo por el Evangelio ¿de quien crees tú que es esta obra, Daniel? ¿cómo crees que me puedo tomar que digas que mi Iglesia enseña un falso evangelio cuando todo lo que hice fue decirles a esos muchachos lo que esta Iglesia me ha enseñado y los vi entregarles sus vidas a Jesús? ¿quien miente Daniel? ¿quien está equivocado? ¿a brazos de quien corrieron esos muchachos? ¿a los brazos del error? Cuidado Daniel, no entristezcas al Espíritu!
Jesús sanó a 10 leprosos, y sólo uno regresó a Él. También intercedo por la vida de esos muchachos, y sabe Dios que no miento. Si Él comenzó Su Obra en sus vidas, pues no parará hasta perfeccionarla. Dejemos que sea el Justo Juez Quién determine infaliblemente quién miente, si alguno miente. Por lo demás, recibio tu consejo, y te lo agradezco.


Gabaon dijo:
Si al menos un día pudieras separar los errores puntuales de cada católico de lo que es el Depósito de la Fe católica, pues quizá empieces a conocer la verdad.
Agradezco un nuevo consejo de tu parte. Pero creo que no comprendes. Justamente predico para aquellos católicos que NO TIENEN ERRORES PUNTUALES sino que se someten fielmente al Depósito de la Fe Católica Romana. Por supuesto se sobreentiende que la exposición aplica también, obviamente, a quienes además tergiversen incluso la doctrina enseñada (cuando se la enseñan, claro...)


Por lo demás, veo que nos hemos ido a "los caños" con el tema del epígrafe. Y para resumirlo pregunto:

Si un fiel católico de "los buenos", un día decide no ir a Misa dominical para cortar el césped de su jardín, y en la misión se electrocuta y muere instantáneamente... según el Depósito de Fe de la Iglesia Católica.. ¿va al Cielo, al Purgatorio o al Infierno? La pregunta es sencilla y te agradeceré me puedas ofrecer una respuesta bien breve.

Recibe un cordial saludo fraternal
En el amor de Cristo, a quien amo y sirvo.
:radiante:
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Gabaon dijo:
Naturalmente tu compromiso y objetivo será derribar y hacer caer o dejar muy mal parada a esta "institución" que enseña mentiras y falsedades. Cualquier católico para ti, comprometido con su Doctrina, no será más que un infelíz engañado, enredado en las redes de la mentira o a lo sumo un perverso que ya decidió su perdición. ¿Me equivoco Daniel?
Aquí lo que declaro en mi website como OBJETIVO de mi trabajo. Puede ser leído directamente allí en:
http://www.conocereislaverdad.org/Objetivo.htm




<TABLE height=1280 width="100%" border=1><TBODY><TR><TD width="100%" background=images/sepia.gif height=131>
objetivo.jpg

"Conoceréis la Verdad"
por Daniel Sapia
</TD></TR><TR><TD width="100%" height=1112>Agradezco infinitamente que dediques tiempo para visitar mi humilde trabajo, en dónde básicamente se exponen razones tendientes a demostrar que la Iglesia Católica Apostólica Romana no enseña el verdadero Evangelio de la Gracia de Dios según las Sagradas Escrituras, sino uno especialmente adecuado para sustentar su poder temporal, fundamentado en la obligatoria e irrevocable adhesión de su feligresía a los dogmas de fe que su Magisterio proponga [0]. Muy lejos del sentido y contenido de la Buena Noticia (Evangelio) de la Gracia (Regalo) de Dios para la humanidad...

¿Por qué lo hago? Por amor. Amor y agradecimiento a mi Salvador y Redentor Jesucristo, y amor por los fieles católicos obedientes a los mandatos de su Iglesia, con quienes conviví espiritualmente durante 32 largos años de mi vida, compartiendo creencias, ritos, dogmas, devociones, Sacramentos y penitencias.

Dios me libre de hablar movido por el odio, rencor, contienda o por simple proselitismo religioso, cayendo en el error de anteponer cualquier deseo carnal al mandato de predicar de gracia el Evangelio de Jesucristo... Porque de gracia lo he recibido y de gracia lo doy.

Por haberlo vivido y experimentado, creo firmemente en la honesta y sincera devoción que los fieles católicos sienten y profesan por su Iglesia. Por lo tanto este sitio de ninguna manera tiene como finalidad menospreciar su fe y sus creencias.

Deseo también aclarar que la razón de existir de mi trabajo no es el mero ataque a personas o Instituciones, ni mucho menos una obsesión exclusiva contra la Iglesia Católica Apostólica Romana. Hablo de ella porque es lo que conozco. Y lo digo habilitado por mis 32 años de pertenencia a su feligresía. Una “eternidad” si lo comparamos con la mera “experiencia” de "lo escuchado en pasillos” o “leído en bibliotecas” de quienes se empeñan en descalificar mi trabajo y la fe bíblica que actualmente profeso. Si mi pasado hubiera sido como “Mormón” seguramente estaría predicando el Evangelio de Jesucristo entre su feligresía...



Mi anhelo es promover en el católico una sana reflexión, Biblia en mano, acerca de si la Iglesia Católica Romana enseña el verdadero Evangelio de la gracia de Dios, o en su lugar enseña uno diferente, apropiado para sustentar su razón de existir y su auto-denominada condición de "única Iglesia verdadera, fuera de la cual no hay salvación". [1]

Para ello utilizaré como fuente no sólo la Santa Biblia, en versiones tanto católicas como evangélicas, sino también escritos exclusivamente oficiales de la Iglesia de Roma, básicamente el Catecismo de 1992, Bulas, Encíclicas, Cartas Apostólicas... como así también textos con Imprimatur eclesial.

Así mismo deseo aclarar que mi predicación no se basa en promover un "estilo" diferente de iglesia. No es una cuestión de "estilos" o denominaciones, sino una cuestión de conocer y obedecer la verdadera voluntad de Dios y conocer el único camino que Dios ha dispuesto para que recobremos la comunión perdida con Él, Su Hijo amado Jesucristo [2].

A veces me dicen que mi salida de la Iglesia Católica Romana se debió a mi desconocimiento acerca de lo que ella es y enseña. Esto no es cierto. Imagino que debe ser difícil para un católico amante de su Iglesia aceptar que he tenido verdaderas y justificadas razones, a la luz de la Biblia, para salir de ella. El motivo no pasa por no haber conocido a la Iglesia Católica, sino por haber llegado a conocer la verdadera voluntad de Dios para mi vida (y también para la tuya), registrada en las Sagradas Escrituras.



La Iglesia de Jesucristo trasciende totalmente cualquier denominación que el hombre le haya querido dar a lo largo de los tiempos. La Iglesia de Jesucristo es aquella formada por todos los redimidos en Cristo Jesús, por gracia divina, por medio de la fe en el sacrificio expiatorio del perfecto Cordero de Dios que quita el pecado de todo aquél que cree [3].

La Iglesia de Jesucristo es la encargada de ser columna y sostén de la verdad revelada [4], transmitiendo el mensaje del Evangelio recibido y preservándolo incólume de las tergiversaciones y adulteraciones que, como fue profetizado [5], viene sucediendo a través de los tiempos.

La Iglesia de Jesucristo es aquella que está fundada sobre Jesucristo [6]. No sobre hombres [7]. Esa Iglesia es la encargada de mostrar cuál es el Camino que nos conduce al Padre. Y ese Camino es Jesucristo Y SOLO ÉL [8].

Si estas deben ser características de la verdadera Iglesia de Cristo, pues la Iglesia Católica Apostólica Romana no lo ha demostrado. En sus catequesis, en sus liturgias, en sus Tradiciones, despliega un amplio abanico religioso que seduce al inocente fiel, el cual acepta y cree que todo ese ejército espiritual es de utilidad para acercarnos a Dios y mantener una buena relación con Él.

En ella no se enseña que la salvación es un regalo (gracia) de Dios por medio solo de la fe [9], sino un largo camino a recorrer cuidando de perseverar en buenas obras [10][10].

En ella se enseña a venerar y depositar la fe en los santos [11], fomentando innumerables devociones de acuerdo a la región y/o a la necesidad de cada quién.

También se enseña que nuestra relación con Dios, si bien debe ser a través del único mediador Jesucristo [12], puede verse ampliamente beneficiada si recurrimos PREVIAMENTE a Su amorosa madre María [13], la que puede ser invocada a través de una amplia y variada cantidad de opciones, de acuerdo a la cultura o zona de residencia.

Se enseña que el momento más sublime de comunión con el Señor, es cuando COMEMOS UNA HOSTIA [14] previamente convertida en Jesús gracias al rito de transubstanciación que sólo un sacerdote católico está habilitado a ejercer. [14b]

También se enseña que el sacrificio expiatorio de Jesucristo, muriendo en la cruz en pago de nuestros pecados, no es suficiente para limpiar el alma y hacernos totalmente aceptos ante el Padre [15], sino que se debe pasar un incierto tiempo en el Purgatorio limpiando una cantidad incierta de culpa [16], la cual puede ser reducida por una incierta cantidad de indulgencias [17] que pueden aplicar personas que aún están con vida.

Y una de las cosas más sorprendentes, dicha por quienes se auto-denominan "única Iglesia verdadera de Cristo", es que enseña que podemos ser salvos aún sin conocer a Cristo y Su Evangelio [18]

Estas enseñanzas católicas, y muchas otras que encontrarás en los estudios del sitio, no sólo no son parte de la Voluntad de Dios registrada en las Escrituras, sino que son totalmente contrarias a ella.

Como dijera el apóstol Pedro: "-Señor,¿a quién iremos? tú tienes palabras de vida eterna.." (Juan 6:68)



Mi corazón abraza fraternalmente a las personas que profesan, con honesto deseo de llegar a Dios, los dogmas y tradiciones de la Iglesia Católica Apostólica Romana, a quienes digo que este trabajo no es un ataque a sus personas, sino por el contrario, es un intento de esclarecer lo que sea necesario para que todos tengamos la tranquilidad de estar caminando el buen Camino (Juan 14:6)

Si eres Católico Romano, te invito a que reflexiones acerca de las cosas que expongo con todo amor y respeto, pero con firmeza y sin negociar la verdad, por amor y obediencia a mi Señor y Salvador Jesucristo. Para quien es toda la gloria, honor, potencia y majestad. Por los siglos de los siglos. Amén.



Dios te bendiga

Daniel Sapia

_IconoCLV.gif


</TD></TR><TR><TD width="100%" bgColor=#efefef height=19>
- Las citas bíblicas corresponden a "La Sagrada Biblia de la familia Católica" traducción de don Félix Torres Amat en base a la Vulgata Latina de san Jerónimo (Biblia decretada oficial para la Iglesia Católica en el concilio de Trento)
- Los textos del Catecismo Católico "Constitución Apostólica Fidei Depositum" corresponden a la versión autorizada por Juan Pablo II, en orden de aplicación del Concilio Ecuménico Vaticano II, el 11 de octubre de 1992)

[0] "El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación divina o también cuando propone de manera definitiva verdades que tienen con ellas un vínculo necesario." (Catecismo N° 88)

[1] "No podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella (LG 14)." (Catecismo N° 846)

[2] "Le respondió Jesús: Yo soy el camino, la verdad, y la vida: Nadie viene al Padre sino por mí." (Juan 14:6)
[3] "Que amó tanto Dios al mundo, que no paró hasta dar a su hijo unigénito; a fin de que todos los que creen en él, no perezcan, sino que vivan vida eterna." (Juan 3:16)

[4] "...y si tardare, para que sepas cómo debes portarte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo, columna y apoyo de la verdad." (1° Timoteo 3:15)

[5] "Porque vendrá tiempo en que los hombres no podrán sufrir la sana doctrina, sino que, teniendo una comezón extremada de oír doctrinas que lisonjeen sus pasiones, recurrirán a un montón de doctores propios para satisfacer sus desordenados deseos, y cerrarán sus oídos a la verdad, y los aplicarán a las fábulas." (1° Timoteo 4:3-4)

[6] "...pues nadie puede poner otro fundamento que el que ya ha sido puesto, el cual es Jesucristo." (1° Corintios 3:11)

[7] "Cristo, "Piedra viva" (1P 2,4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro, la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable de la Iglesia." (Catecismo N° 552). "Jesús quiso pagar el impuesto del Templo asociándose con Pedro (Cf. Mt 17,24-27), a quien acababa de poner como fundamento de su futura Iglesia (Cf. Mt 16,18)..." (Catecismo N°586). "El Señor hizo de Simón, al que dio el nombre de Pedro, y solamente a él, la piedra de su Iglesia." (Catecismo N°881)

[8] "Este Jesús es aquella piedra que vosotros desechasteis al edificar, la cual ha venido a ser la principal piedra del ángulo. Fuera de él no hay que buscar la salvación en ningún otro. Pues no se ha dado a los hombres otro Nombre debajo del cielo, por el cual debamos salvarnos." (Hechos 4:11-12)

[9] "Porque de pura gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no viene de vosotros, siendo como es un don de Dios; tampoco en virtud de vuestras obras anteriores, puramente naturales, para que nadie pueda gloriarse." (Efesios 2:8-9) Me parece oportuno citar otro versículo, también de una traducción católica, donde TEXTUALMENTE dice que somos salvos SOLO por medio de la fe (Aunque el "Sola Fide" sea una doctrina "protestante" eternamente combatida por el catolicismo romano). "...conscientes del que el hombre no se justifica por las obras de la Ley sino sólo por la fe en Jesucristo, también nosotros hemos creído en Cristo Jesús a fin de conseguir la justificación por la fe en Cristo, y no por las obras de la Ley, pues por las obras de la Ley nadie será justificado." (Gálatas 2:16, Biblia de Jerusalén, CELAM, Ed. 1975 - traducción católica)

[10] "Por cuanto somos hechura suya en la gracia como lo fuimos en la naturaleza, creados en Jesucristo para obras buenas, preparadas por Dios desde la eternidad para que nos ejercitemos en ellas y merezcamos (!)la gloria." (Efesios 2:10) La Biblia no hace mención a que podemos "merecer" la salvación en base a nuestras buenas obras. Sin embargo, esta tendenciosa traducción católica agrega texto que afirma claramente lo contrario. Vale observar en el punto [9] el texto de Gálatas 2:16 de otra traducción, también católica (Biblia de Jerusalén, CELAM), donde no habla de "merecimiento por obras" sino "solo por la fe en Jesucristo".

[10] "Dios, en efecto, "después de su caída alentó en ellos la esperanza de la salvación con la promesa de la redención, y tuvo incesante cuidado del género humano, para dar la vida eterna a todos los que buscan la salvación con la perseverancia en las buenas obras" (DV 3)." (Catecismo N°55)

[11] "La intercesión de los santos. "Por el hecho de que los del cielo están más íntimamente unidos con Cristo, consolidan más firmemente a toda la Iglesia en la santidad...no dejan de interceder por nosotros ante el Padre. Presentan por medio del único Mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús (*), los méritos que adquirieron en la tierra... Su solicitud fraterna ayuda, pues, mucho a nuestra debilidad" (LG 49): No lloréis, os seré más útil después de mi muerte y os ayudaré más eficazmente que durante mi vida (Santo Domingo, moribundo, a sus hermanos, cf. Jordán de Sajonia, lib 43)." (Catecismo N°956)
(*) En el renglón anterior dice que los santos interceden por nosotros ante EL PADRE, sin embargo luego afirma que los santos se presentan al Padre por medio del ÚNICO Mediador entre Él y los hombres: Cristo Jesús.


[12] "Porque uno es Dios, y uno también el mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, que se dio a sí mismo en rescate por todos y para testimonio dado a su tiempo.." (1° Timoteo 2:5-6)

[13] "En efecto, con su asunción a los cielos, no abandonó su misión salvadora, sino que continúa procurándonos con su múltiple intercesión los dones de la salvación eterna... Por eso la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora" (LG 62)." (Catecismo N°969)"La Santísima Virgen "es honrada con razón por la Iglesia con un culto especial. Y, en efecto, desde los tiempos más antiguos, se venera a la Santísima Virgen con el título de `Madre de Dios', bajo cuya protección se acogen los fieles suplicantes en todos sus peligros y necesidades..." (Catecismo N°971)

[14] "La Liturgia es la cumbre a la que tiende la acción de la Iglesia y, al mismo tiempo, la fuente de donde mana toda su fuerza" (SC 10). Por tanto, es el lugar privilegiado de la catequesis del Pueblo de Dios. "La catequesis está intrínsecamente unida a toda la acción litúrgica y sacramental, porque es en los sacramentos, y sobre todo en la Eucaristía, donde Jesucristo actúa en plenitud para la transformación de los hombres" (CT 23)." (Catecismo N°1007) "El modo de presencia de Cristo bajo las especies eucarísticas es singular. Eleva la eucaristía por encima de todos los sacramentos y hace de ella "como la perfección de la vida espiritual y el fin al que tienden todos los sacramentos" (S. Tomás de A., s.th. 3, 73, 3)." (Catecismo N°1374)

[14b] "Sólo los presbíteros válidamente ordenados pueden presidir la Eucaristía y consagrar el pan y el vino para que se conviertan en el Cuerpo y la Sangre del Señor)." (Catecismo N°1411)

[15] "¿No sabéis que los injustos no poseerán el reino de Dios? No queráis cegaros, hermanos míos, ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los sodomitas, ni los ladrones, ni los avarientos, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los que viven de rapiña, han de poseer el reino de Dios. Tales habéis sido algunos de vosotros en otro tiempo; pero fuisteis lavados, fuisteis santificados, fuisteis justificados, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, y por el Espíritu de nuestro Dios."(1° Corintios 6:9-11)

[16] "Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo." (Catecismo N°1030)

[17] "Mediante las indulgencias, los fieles pueden alcanzar para sí mismos y también para las almas del Purgatorio la remisión de las penas temporales, consecuencia de los pecados."(Catecismo N°1498)

[18] "Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna (LG 16; cf DS 3866-3872)." (Catecismo N°847) "Cristo murió por todos y la vocación última del hombre en realmente una sola, es decir, la vocación divina. En consecuencia, debemos mantener que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, de un modo conocido sólo por Dios, se asocien a este misterio pascual" (GS 22; cf LG 16; AG 7). Todo hombre que, ignorando el evangelio de Cristo y su Iglesia, busca la verdad y hace la voluntad de Dios según él la conoce, puede ser salvado. Se puede suponer que semejantes personas habrían deseado explícitamente el Bautismo si hubiesen conocido su necesidad." (Catecismo N°1260)

</TD></TR></TBODY></TABLE>

<SUP>
</SUP>Daniel Sapia - "Conoceréis la Verdad"

Apologética Cristiana - ® desde Junio 2000
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Dios te bendiga Daniel (Juan 8:32).

Paz de Jesús para ti.

Originalmente enviado por Gabaon
Naturalmente tu compromiso y objetivo será derribar y hacer caer o dejar muy mal parada a esta "institución" que enseña mentiras y falsedades

No es cierto.Mi compromiso y objetivo es predicar a Cristo y Su Evangelio, y no a Instituciones religiosas. Si esta Institución queda mal parada, es un tema entre ella y la Escritura.

Quiero creerte Daniel, créeme que sí, pero qué dice la presentación de tu trabajo:
Agradezco infinitamente que dediques tiempo para visitar mi humilde trabajo, en dónde básicamente se exponen razones tendientes a demostrar que la Iglesia Católica Apostólica Romana no enseña el verdadero Evangelio de la Gracia de Dios según las Sagradas Escrituras, sino uno especialmente adecuado para sustentar su poder temporal, fundamentado en la obligatoria e irrevocable adhesión de su feligresía a los dogmas de fe que su Magisterio proponga Muy lejos del sentido y contenido de la Buena Noticia (Evangelio) de la Gracia (Regalo) de Dios para la humanidad

Oye, yo vivo para El Evangelio también y nunca estoy hablando en púlpitos católicos en contra de la grandísima cantidad de herejías, desórdenes, aberraciones y abusos bíblicos que está presente en el amplísimo mundo "evangélico", el Evangelio no necesita de este contraste para ser predicado, el Evangelio, en su plena naturalidad contrasta con estos errores él sólo. Muy al contrario de esto, yo escucho y coopero constantemente con la música evangélica; y tampoco tengo prejuicios para acercarme a la literatura protestante, ni me apena decir que cuando me toca predicar un tema en el que creo se necesita de ideas fuertes busco a ver si Charles Spurgeon tenía una prédica parecida. y tomo de él lo que necesito.

Lo que dices después de este párrafo que copio, me parece una mera excusa para justificar tu ataque a lo católico. Creo que este párrafo dice claramente cual es tu objetivo principal, que creo se resume a lo que ha ya había yo dicho.

Si un fiel católico de "los buenos", un día decide no ir a Misa dominical para cortar el césped de su jardín, y en la misión se electrocuta y muere instantáneamente... según el Depósito de Fe de la Iglesia Católica.. ¿va al Cielo, al Purgatorio o al Infierno? La pregunta es sencilla y te agradeceré me puedas ofrecer una respuesta bien breve.

Este hombre ha cometido pecado mortal y si muere sin arrepentirse ni deseo de hacerlo se irá al Infierno.

Ahí está tu respuesta sencilla.

Pero como yo soy de los que pienso que lo sencillo se tergiversa y malinterpreta, permíteme la explicación. El pecado mortal no es el faltar a Misa, no es el acto de ausentarte a Misa lo que es pecado. El pecado mortal es el cobijar la idea de que estás desobedeciendo un mandato eclesiástico, y estás consintiendo esta violación deliberadamente, has optado con pleno consentimiento y sin deseo de arrepentirte el hecho de que estás declarándote un reo de muerte y lo has aceptado y no piensas ir en otro momento de ese Domingo a Misa. Esto es lo que hace que un pecado sea mortal. Muchos morirán cortando el césped un Domingo por la mañana, electrocutados e irán al cielo si no había en su corazón el deso deliberado, consciente y de pleno consentimiento de violar una norma eclesiástica.

Y para encausar esto hasta el tema del epígrafe, ese hombre como católico, antes de tomar la decisión de no ir a Misa podía estar descansado, maravillado y agradecido de que si el Señor llegara lo llevaría consigo sin duda alguna.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

La Paz de Cristo este en tu corazon Daniel8juan8:32)
No es mi intencion intervenir en este tema , que por lo demas no es tan complicado dilucidar.
pero sigues con su pose y actitud reiterativa de figuracion y ademas de violacion a las normas de este foro al HACER PUBLICIDAD a la pagina web que mantiene. creo que bastaba un link pero, tiene que poner TODA LA CARNE AL ASADOR,(ultimo recurso?) para pisar, para enrostrar en la cara que TU PALABRA y TU VERDAD es mas importante que lo que el mismo Jesuscristo nos dejo como legado.

Vamos por partes, El titulo del epigrafe no tiene nada que ver con tus estampitas (que veo que las coleccionas, hombre te estas conviertiendo en adorador de imagenes, cuidado, eh! ) te encanta tenerlas , poseerlas! y de seguro tiene otras mejores que la de Fray Martin De Porres , varon y santo peruano.

Dice el autor del epigrafe que leyo una version no oficial (seguramente se referia a un documento no aprobado por la Iglesia Catolica) en las que entreveia cierta duda sobre ese concepto. quien la escribio puede ser acaso un protestante, adventista, bautista, pentescostal, luterano, fundamentalista, raeliano, budista, agnosticos etc,etc . o acaso uno de esos que se dicen que han sido catolicos por muchos años y ahora son libre pensadores, intelectuales muy leidos, talvez filosofo o por ultimo antropologo. Bueno ese no es el tema por donde quiero ir.

Cuando el portestante dice ser salvo siempre salvo, como Lutero, confirma con la escritura de Pablo en II Timoteo 4, 3:
"“Pues vendrá un tiempo en que los hombres ya no soportaran la sana doctrina, sino que se buscaran un montón de maestros según sus deseos.Estaran ávidos de novedades y se apartaran de la verdad para volverse a puros cuentos”

Eso juan8:32 esta en la biblia, pero el proposito de saber si eres salvo o no no decanta por tus criterios, no eres tu el juez y me atreveria a decir que TU MISION de convertir a catolicos a la verdad, en grandes masas no te da ninugun merito mas, salvo que te la creas, pero ese no es el mensaje que Jesus nos dejo como legado a sus discipulos.

Veamos, volvamos a su autor preferido, Pablo, (estoy comenzando a suponer que usted lo prefiere en cuanto a mensaje aun sobre el mismo Jesus, pero bueno, sus motivos tiene!)
dice I Corintios 15, 1 -3:
“Hermanos les recuerdo la Buena Nueva que les predique, que ustedes recibieron y en la que perseveran firmes. Por ese Evangelio ustedes se salvan, con tal que lo guarden tal como yo se los predique. De otro modo HABRAN CREIDO EN VANO”
Jesus predica su autoridad. Si no es como el predico , habran CREIDO en vano.

Que dice Pablo en Filipenses 2, 12 :
...“cuida tu salvación con temor y temblor”,
porque tiene que cuidar la salvacion? porque esa arenga? porque esa advertencia del mismo Pablo?

Que dice Jesus sobre ser salvos San Mateo 7, 1-4 :
“ No juzguen y no serán juzgados; porque de la manera que juzguen serán juzgados y con la medida que midan serán medidos”

Son consejos de como “cuidar la salvacion”, acaso se le puede hablar asi a quienes dicen no tienen nada que temer.

o en Mateo 7, 22-23 Jesús es mas directo:
“En el día del juicio muchos me dirán: Señor, Señor en tu nombre profetizamos y en tu Nombre arrojamos demonios e hicimos milagros. Yo les diré entonces: no los reconozco. Alejense de mi todos los malhechores”

Como vera juan8:32 En este pasaje estas personas erann miembros de la comunidad de los creyentes y poseían dones espirituales y Jesús los condena, (porque?) ellos se creían salvos… De pleno sabemos que los “siempre salvos” dirán que aquellos no eran “realmente salvos” entonces le pregunto: Como tener seguridad entonces de la salvación? usted juan8:32 puede estar en el mismo caso de estos!! o usted ya leyo el acta de su juicio? ojo no vale hackear el IP de la portatil de Jesus.eh? Bueno disculpe la broma, no lo tome a mal.

Por ultimo en Juan 5, 28-29 Jesús nos dice quienes se salvaran:
“Llega la hora de que todos los que están en el sepulcro oirán mi voz. Los que HICIERON el Bien saldrán para salvación, pero los que obraron el mal resucitaran para condenación”
No veo por ninguna parte, ser salvo siempre salvo, o ser protestante bautista, aun catolico.

Le doy la posta para que comente sobre las lecturas de la palabra . No venga ahora con despropositos de "falsa piedad" o "prejuicios" con los que suele endilagar a quienes no creen lo que usted dice.

Que Yahveh ilumine su mente y le de paz en su corazon

arturo
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

arturo 75 dijo:
La Paz de Cristo este en tu corazon Daniel8juan8:32)
No es mi intencion intervenir en este tema , que por lo demas no es tan complicado dilucidar.
pero sigues con su pose y actitud reiterativa de figuracion y ademas de violacion a las normas de este foro al HACER PUBLICIDAD a la pagina web que mantiene. creo que bastaba un link pero, tiene que poner TODA LA CARNE AL ASADOR,(ultimo recurso?) para pisar, para enrostrar en la cara que TU PALABRA y TU VERDAD es mas importante que lo que el mismo Jesuscristo nos dejo como legado.

Vamos por partes, El titulo del epigrafe no tiene nada que ver con tus estampitas (que veo que las coleccionas, hombre te estas conviertiendo en adorador de imagenes, cuidado, eh! ) te encanta tenerlas , poseerlas! y de seguro tiene otras mejores que la de Fray Martin De Porres , varon y santo peruano.

Dice el autor del epigrafe que leyo una version no oficial (seguramente se referia a un documento no aprobado por la Iglesia Catolica) en las que entreveia cierta duda sobre ese concepto. quien la escribio puede ser acaso un protestante, adventista, bautista, pentescostal, luterano, fundamentalista, raeliano, budista, agnosticos etc,etc . o acaso uno de esos que se dicen que han sido catolicos por muchos años y ahora son libre pensadores, intelectuales muy leidos, talvez filosofo o por ultimo antropologo. Bueno ese no es el tema por donde quiero ir.

Cuando el portestante dice ser salvo siempre salvo, como Lutero, confirma con la escritura de Pablo en II Timoteo 4, 3:
"“Pues vendrá un tiempo en que los hombres ya no soportaran la sana doctrina, sino que se buscaran un montón de maestros según sus deseos.Estaran ávidos de novedades y se apartaran de la verdad para volverse a puros cuentos”

Eso juan8:32 esta en la biblia, pero el proposito de saber si eres salvo o no no decanta por tus criterios, no eres tu el juez y me atreveria a decir que TU MISION de convertir a catolicos a la verdad, en grandes masas no te da ninugun merito mas, salvo que te la creas, pero ese no es el mensaje que Jesus nos dejo como legado a sus discipulos.

Veamos, volvamos a su autor preferido, Pablo, (estoy comenzando a suponer que usted lo prefiere en cuanto a mensaje aun sobre el mismo Jesus, pero bueno, sus motivos tiene!)
dice I Corintios 15, 1 -3:
“Hermanos les recuerdo la Buena Nueva que les predique, que ustedes recibieron y en la que perseveran firmes. Por ese Evangelio ustedes se salvan, con tal que lo guarden tal como yo se los predique. De otro modo HABRAN CREIDO EN VANO”
Jesus predica su autoridad. Si no es como el predico , habran CREIDO en vano.

Que dice Pablo en Filipenses 2, 12 :
...“cuida tu salvación con temor y temblor”,
porque tiene que cuidar la salvacion? porque esa arenga? porque esa advertencia del mismo Pablo?

Que dice Jesus sobre ser salvos San Mateo 7, 1-4 :
“ No juzguen y no serán juzgados; porque de la manera que juzguen serán juzgados y con la medida que midan serán medidos”

Son consejos de como “cuidar la salvacion”, acaso se le puede hablar asi a quienes dicen no tienen nada que temer.

o en Mateo 7, 22-23 Jesús es mas directo:
“En el día del juicio muchos me dirán: Señor, Señor en tu nombre profetizamos y en tu Nombre arrojamos demonios e hicimos milagros. Yo les diré entonces: no los reconozco. Alejense de mi todos los malhechores”

Como vera juan8:32 En este pasaje estas personas erann miembros de la comunidad de los creyentes y poseían dones espirituales y Jesús los condena, (porque?) ellos se creían salvos… De pleno sabemos que los “siempre salvos” dirán que aquellos no eran “realmente salvos” entonces le pregunto: Como tener seguridad entonces de la salvación? usted juan8:32 puede estar en el mismo caso de estos!! o usted ya leyo el acta de su juicio? ojo no vale hackear el IP de la portatil de Jesus.eh? Bueno disculpe la broma, no lo tome a mal.

Por ultimo en Juan 5, 28-29 Jesús nos dice quienes se salvaran:
“Llega la hora de que todos los que están en el sepulcro oirán mi voz. Los que HICIERON el Bien saldrán para salvación, pero los que obraron el mal resucitaran para condenación”
No veo por ninguna parte, ser salvo siempre salvo, o ser protestante bautista, aun catolico.

Le doy la posta para que comente sobre las lecturas de la palabra . No venga ahora con despropositos de "falsa piedad" o "prejuicios" con los que suele endilagar a quienes no creen lo que usted dice.

Que Yahveh ilumine su mente y le de paz en su corazon

arturo

¿Y quien crees que es el EL BUEN PASTOR de todas las ovejas de Dios?
¿Que hace el Buen Pastor?

acaso tu salvacion descanza en tus obras?
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Amado Gabaón, paz de Dios en tu vida


Gabaon dijo:
Lo que dices después de este párrafo que copio, me parece una mera excusa para justificar...
Lo expresado, expresado está. Y creo que bien claro. Cada cual tiene el derecho a suponer y concluir lo que le parezca más adecuado. No le daré más vueltas a un tema que no lo necesita, ni es el tratado en el epígrafe.


Gabaon dijo:
Este hombre ha cometido pecado mortal y si muere sin arrepentirse ni deseo de hacerlo se irá al Infierno.

Ahí está tu respuesta sencilla.
Pues, qué bueno. Es justamente lo que vengo diciendo desde un principio, antes de que se me haya venido la biblioteca encima. Así dije en el primer párrafo de mi primer aporte en la re-edición de este tema, en abril 2004:

"...quienes profesen la fe Católica Romana no pueden conocer su destino eterno hasta tanto no mueran. Y por más devotos y obedientes que hayan sido con su Iglesia, sus ritos, sus liturgias, sus flagelaciones o sus devociones, la misma Iglesia afirma que quien muera en pecado mortal sin confesar, quedará excluido de la gracia santificante, y por ende de la salvación." (Aporte 25)


Gabaon dijo:
Pero como yo soy de los que pienso que lo sencillo se tergiversa y malinterpreta,...
No siempre, amigo Gabaón, no siempre. A veces las "explicaciones y aclaraciones" intentan moldear a conveniencia lo que está claro de entrada. Un claro ejemplo es justamente este, ya que tu explicación no modifica lo que yo he manifestado desde un principio. Veamos que dices y lo comento luego..



Gabaon dijo:
...permíteme la explicación. El pecado mortal no es el faltar a Misa, no es el acto de ausentarte a Misa lo que es pecado. El pecado mortal es el cobijar la idea de que estás desobedeciendo un mandato eclesiástico, y estás consintiendo esta violación deliberadamente, has optado con pleno consentimiento y sin deseo de arrepentirte el hecho de que estás declarándote un reo de muerte y lo has aceptado y no piensas ir en otro momento de ese Domingo a Misa. Esto es lo que hace que un pecado sea mortal.

Gabaooon... al tío no le dieron ganas de bancarse al aburrido cura ese día (total... siempre se duerme...), y como al mediodía viene su hermano con la chusma de su cuñada, pues quería dejar el jardín limpio para que no tuviera nada que criticar.... ¿Acaso crees que ese pobre hombre se levantó diciendo:

-"Ajá..! hoy voy a desobedecer iracundamente el mandato eclesiástico... SI SEÑOR!! que para eso soy bien macho para consentir deliberadamente esa violación.. QUE TANTO!! Pero para no aburrirme... a ver... ¿que puedo hacer..? ha, si, voy a cortar el cesped..."

Es más. Ese hombre tal vez NI SEPA el "peligro que corre" al faltar a Misa por desinterés, o porque prefirió hacer una tarea doméstica, o prefirió dormir todo el día... Sin embargo, según la teología católica, se muere de manera instantánea y se va al Infierno.


Gabaon dijo:
Muchos morirán cortando el césped un Domingo por la mañana, electrocutados e irán al cielo si no había en su corazón el deso deliberado, consciente y de pleno consentimiento de violar una norma eclesiástica.
Si faltar a Misa dominical de manera deliberada y por motivos no justificables es PECADO MORTAL, ninguno de ellos irá al Cielo, por más dialéctica con la que se lo trate de suavizar, o suposiciones que intenten quitarle dramatismo a la única realidad.



Gabaon dijo:
Y para encausar esto hasta el tema del epígrafe, ese hombre como católico, antes de tomar la decisión de no ir a Misa podía estar descansado, maravillado y agradecido de que si el Señor llegara lo llevaría consigo sin duda alguna.
Pero cuando enchufó la cortadora comenzó lo que sería la gran decepción de su vida. Y vaya decepción...


Bendiciones en el Amado.
:radiante:
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Gabaooon... al tío no le dieron ganas de bancarse al aburrido cura ese día (total... siempre se duerme...), y como al mediodía viene su hermano con la chusma de su cuñada, pues quería dejar el jardín limpio para que no tuviera nada que criticar.... ¿Acaso crees que ese pobre hombre se levantó diciendo:

-"Ajá..! hoy voy a desobedecer iracundamente el mandato eclesiástico... SI SEÑOR!! que para eso soy bien macho para consentir deliberadamente esa violación.. QUE TANTO!! Pero para no aburrirme... a ver... ¿que puedo hacer..? ha, si, voy a cortar el cesped..."



Es más. Ese hombre tal vez NI SEPA el "peligro que corre" al faltar a Misa por desinterés, o porque prefirió hacer una tarea doméstica, o prefirió dormir todo el día... Sin embargo, según la teología católica, se muere de manera instantánea y se va al Infierno.
Insisto Daniel, el pecado mortal no es sólo la materia grave, sino el hacerlo con conocimiento y el deliberado consentimiento. Si este hombre ignoraba el peligro que corre su alma al violar un mandamiento eclesiástico básico y fundamental, pues esto mitiga considerablemente la gravedad de su pecado.

Si la situación por la que no fue a Misa en la mañana es la que tú dices al inicio, quiero señalar un par de cosas.

Nosotros creemos que Dios nos ha pedido a través de la Iglesia que el Domingo y los días de precepto debemos reunirnos a escuchar su Palabra y a comulgar sin falta; es alusiva aquella petición de guardar el Sábado. No hacerlo así es des-obediencia. El mandato es a la adoración pública, a participar del cuerpo y la sangre de Jesús el día de su Resurrección; no es un capricho del cura para que escuchen su probablemente-aburrido sermón. La negación a ir a Misa un Domingo es negación a la adoración y a la participación de la Santa Cena. Yo me pregunto por qué razón un católico comprometido le negaría a Dios la invitación a este soberano banquete voluntariamente sin una causa justificada; no hay razón Daniel, excepto la pereza que carcome o la aceptación de la seducción del Diablo que te quiere apartar de esta comida espiritual que es fortalecimiento y medicina para el alma; que la limpia de pecados veniales y la fortalece para la batalla contra la concupiscencia y encima la embellece. ¿Por qué negarse? Si un católico está convencido de que eso es La Eucaristía, ¿por qué negarse? porque ha sido seducido por su concupiscencia o por el Diablo a alejarse de la fuente de su salvación que es Jesús mismo, presente en la Hostia. Si el católico realmente cree que Jesús está allí, negarse a visitarlo y a participar de este misterio el único día que la Iglesia se lo pide, pues se le está negando al llamado de Jesús y esto es terrible. Es lo mismo que aquella invitación desechada a participar de la boda del hijo del Rey en la parábola que Jesús contaba (Mateo 22) Sencillamente no hay razones para negarse.

Te pido que notes que estoy hablando de lo que pasa para un católico y por qué para él esto es pecado. Como tú no crees nada de esto, pues para ti no tiene sentido nada. Es lo mismo que pasa con las condenas que hay para los herejes; si tú no eres parte de esta Iglesia esas condenas no son para ti por no creer lo que creemos; ahora, si tú mantienes comunión con esta Iglesia y no crees esos puntos, pues esas amonestaciones aplican para ti.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Amado Gabaon, paz de Dios y gracias por tu tiempo.
Valoro tu aporte, que viene a complementar y redondear la idea que ya habías expuesto. Vale.


Gabaon dijo:
Insisto Daniel, el pecado mortal no es sólo la materia grave, sino el hacerlo con conocimiento y el deliberado consentimiento. Si este hombre ignoraba el peligro que corre su alma al violar un mandamiento eclesiástico básico y fundamental, pues esto mitiga considerablemente la gravedad de su pecado.
O sea, si este católico no sabe que el faltar a Misa dominical sin razón fundamentada es PECADO MORTAL, entonces para él NO ES pecado mortal y no aplica el castigo que la Iglesia considera para quienes mueren caídos de la Gracia Santificante. O sea, es "mortal" dependiendo de que el imputado sea consciente de ello, no por el acto mismo...

¿es así?


Gabaon dijo:
Yo me pregunto por qué razón un católico comprometido le negaría a Dios la invitación a este soberano banquete voluntariamente sin una causa justificada; no hay razón Daniel...
Es que las leyes eclesiásticas romanas fueron dictaminadas para todos los católicos, no solamente para "los comprometidos"... Además, yo nunca hablé exclusivamente de "los comprometidos". Si los "no comprometidos" están excluídos de estas disposiciones, te ruego me indiques donde está así estipulado.


Bendiciones en el Amado
:radiante:
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Dios te bendiga Daniel (Juan 8:32).

Paz de Jesús para ti Daniel.
O sea, si este católico no sabe que el faltar a Misa dominical sin razón fundamentada es PECADO MORTAL, entonces para él NO ES pecado mortal y no aplica el castigo que la Iglesia considera para quienes mueren caídos de la Gracia Santificante. O sea, es "mortal" dependiendo de que el imputado sea consciente de ello, no por el acto mismo...

¿es así?
Bueno espero que tu pregunta sea genuina y no irónica, si has citado el Catecismo y has "investigado" sobre nuestra Doctrina me sorprendería que no hayas leido los siguientes numerales cuando citaste los otros números del Catecismo:
1860. La ignorancia involuntaria puede disminuir, si no excusar, la imputabilidad de una falta grave, pero se supone que nadie ignora los principios de la ley moral que están inscritos en la conciencia de todo hombre. Los impulsos de la sensibilidad, las pasiones pueden igualmente reducir el carácter voluntario y libre de la falta, lo mismo que las presiones exteriores o los trastornos patológicos. El pecado más grave es el que se comete por malicia, por elección deliberada del mal.

1862 Se comete un pecado venial cuando no se observa en una materia leve la medida prescrita por la ley moral, o cuando se desobedece a la ley moral en materia grave, pero sin pleno conocimiento o sin entero consentimiento.

Luego me dices:
Es que las leyes eclesiásticas romanas fueron dictaminadas para todos los católicos, no solamente para "los comprometidos"... Además, yo nunca hablé exclusivamente de "los comprometidos". Si los "no comprometidos" están excluídos de estas disposiciones, te ruego me indiques donde está así estipulado.
En mi aporte lo que he querido es distinguir lo siguiente: 1. Alguien que peca por ignorancia y 2. Alguien que peca deliberadamente. El segundo está en falta terrible y por eso te decía que no entiendo por qué razones alguien puede deliberadamente decidir faltar a Misa. Supongo que alguien que deliberadamente decide no ir a Misa es porque sabe lo que está haciendo, y si es "católico" y quiere seguirlo siendo, pues supongo que es uno comprometido. Alguien que no sea "comprometido", como Madonna o Alanis Morissette, no debe preocuparse mucho por faltar a Misa porque de seguro tiene otras costumbres y pecados más graves de los qué ocuparse.

No es que al no-comprometido no se le imputa culpa por no serlo, pero de seguro que lo de faltar a Misa le importará poco y este no será un issue para él.

Se puede dar el caso de un no-comprometido que viva una vida ejemplar en la que no abunde pecado en su vida mas sí abunden los frutos del Espíritu en ella, y que por alguna razón decida mantenerse al margen de la Misa. Si ese tal se dice católico y decide seguirlo siendo, ese sería un caso digno de estudio para mí. La Eucaristía es el centro de nuestra Iglesia y todo lo que en ella se hace conduce hacia Ella porque es Jesús mismo quien creemos está allí, uno que no entienda eso, no tengo ni la más mínima idea de por qué se dice "católico".

Bueno, me imagino que te sabes aquello de que un católico ignorante...

En el Amor de Jesús.
Gabaon.