Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Dices Karolusin;
“Interesante (y muy extenso) lo que has escrito, pero yo NO creo en la PREDESTINACION como lo hacen los Calvinistas, tampoco creo que la PAROUSIA fue hace 1930 como entendi (corrigeme si no es así) que dijiste”

Bendecido Karolusïn

Perdón por lo extenso, y gracias por la oportunidad que me das al mencionar el mensaje y por tu sincero comentario que aprecio y comprendo porque hubo un tiempo que pensaba lo mismo que tu (esto no significa que yo estoy bien y que tu pudiéses estar mal ¿ok?)
Como cada uno debe de estar convencido en su propia mente, y tenemos la mente de Cristo que nos lleva de gloria en gloria, de crecimiento en crecimiento, cosa que todos los del foro aspiramos, quisiera, si tu tienes la respuesta, que me explicaras esto, para que yo deje de creer en la predestinación (que está a mi entender explícita y emplícita en la Biblia que tu y yo decimos respetar y seguir),
Dejar de creer en la predestinación sería para mi (aunque está claro que no para tí), dejar de creer en la absoluta soberanía de Dios. Por lo cual si la predestinación no existe Dios no sería absolutamente soberano, en otras palabras Dios no existiría, al menos el Todopoderoso Dios ¿ok?.
Ya sé que me dirás que Dios en su soberanía te dió la libertad de elegir y que no quiere robots, ni títeres, etc. y que para tí en eso consiste la menifestación del amor de Dios, que El respeta tu libertad… sino fuera así, perdón por asumir cosas que no has dicho.

Para mí la manifestación del amor de Dios precísamente es la predestinación de mi salvación mostrada en la cruz, de que haga lo que haga (porque aunque me lo propongo todos los dias no puedo dejar de cometer errores conciente e inconcientemente) siempre estoy con El y El conmigo , es más El y yo somos uno, ya no vive Jacobo sino Cristo en Jacobo ¡Abba Padre! Y en ti tambien Karo…
Conoceréis la verdad…ahí está...la verdad, en conocerla, no en decidir, sino en conocer. Y eso es un don de Dios, un regalo divino.

Entonces, si te da o no libertad de elegir tu destino… a final de cuentas…¿Sabe o no sabe Dios desde antes de crearte si te salvas o te pierdes?¿Sabe Dios cuál destino escogerás sin tu saberlo todavía, si así fuese?
¿Sabe o no sabe Dios todo lo que harás en tu vida, cada cosa que has hecho y que harás, en su tiempo y en su momento?
¿Sabe Dios, desde antes que nacieras, todos tus pensamientos venideros?
Como obviamente lo sabe y la respuesta es si a todas las anteriores preguntas, porque si fuera no, tu y yo estamos hablando de un dios que no existe. Eso es a lo que yo entiendo como predestinación y a lo que creo que la Biblia también.¿es o no, asi?

Después seguiré con lo de la Parousía ¿ok?
¡ah! y no se si soy calvinista como dices, nunca lo he leído(solo un poco de lo que ha puesto el bendecido Manuel Mora y ahora no lo tengo presente) y no sé si él(Calvino) es jacoboísta, aunque seguramente no es karolusinista. Te declaro lo que Dios dice que eres en efesios 1;3
Eres un bendecido con toda bendición
Con el amor inalterable (que no toma en cuenta lo que crees, ni lo que haces, porque con NADA cambia (el amor de Cristo)) de Cristo.



_______________
Jacobo Arends
[email protected]
 
Bueno, como siempre en un tema se han tratado muchos diferentes, pero vuelvo al punto inicial de este tema. La misma doctrina católica, no permite que los católicos puedan tener certeza de su salvación. De hecho, si es que "dan" alguna salvación, es tan frágil que un pecado en un momento "no propicio" los manda al infierno dejando de lado todo el resto de sus vidas.
Se parece a la salvación bíblica????
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Hola a todos los que leen este mensaje
Es la primera vez que entro a este foro y en mi opinion creo que es salvo todo aquel Cristiano que Ama a Dios y al Projimo y todo lo que haga lo fundamente en el AMOR siendo de cualquier nominacion. " ...Como puedes decir que amas a Dios que no ves, si no amas akl projimo que si ves" (Disculpen pero no me se los versiculos)
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

sammyrpc dijo:
Pero quien puede estar seguro de su salvación?
Según Efesios 2:8-9 tu puedes estar seguro si eres salvo o no
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Es cierto: quienes profesen la fe Católica Romana no pueden conocer su destino eterno hasta tanto no mueran. Y por más devotos y obedientes que hayan sido con su Iglesia, sus ritos, sus liturgias, sus flagelaciones o sus devociones, la misma Iglesia afirma que quien muera en pecado mortal sin confesar, quedará excluido de la gracia santificante, y por ende de la salvación.

Esta es uno de los engaños más terribles al que se somete al fiel católico, quien OBVIAMENTE se encuentra impelido a frecuentar los confesionarios auriculares sacerdotales para "prevenirse" de no ser portador de pecados que podrían llevarlo al infierno en caso de una muerte repentina (accidente, paro cardíaco, etc.). Ergo: feligresía cautiva asegurada.

Dice el Catecismo católico:
"El pecado mortal es una posibilidad radical de la libertad humana contra el amor. Entraña la pérdida de la caridad y la privación de la gracia santificante, es decir, del estado de gracia. Si no es eliminado por el arrepentimiento y el perdón de Dios, causa la exclusión del Reino de Cristo y la muerte eterna del infierno; de modo que nuestra libertad tiene poder de hacer elecciones para siempre, sin retorno. Sin embargo, aunque podamos juzgar que un acto es en sí una falta grave, el juicio sobre las personas debemos confiarlo a la justicia y a la misericordia de Dios." (CIC 1861)

No hace falta aclarar que también esta clara enseñanza doctrinal católica puede ser influenciada por el tan frecuente "si.. pero" o el "Si pero no, NO pero si", ya que paralelamente puede escucharse que, a diferencia de la rigidez de la "exclusión del reino para quien no posea gracia santificante", personas alegarán que "gracias a la misericordia benevolente de Dios", no condenará a quien no tuvo tiempo de arrepentirse de sus pecados mortales :rolleyes:

Leamos a esta autora católica, en un artículo publicado en la revista "Jesucristo-Vivo"

Si no me confieso antes de morir, ¿me iré de cabeza al infierno?

Sabemos que el requisito fundamental para salvarse, cuando uno es adulto y pecador como la mayoría de nosotros, es morir en la gracia de Dios, que otorga la Reconciliación o Confesión. Sin embargo, existe una excepción, y es el caso en que la persona que está en pecado y, próxima a morir, no puede ser acudida por un sacerdote. Imaginemos por ejemplo un hecho tan luctuoso como terrible y reciente: el atentado en las Torres Gemelas de Nueva York. Allí, varios centenares de católicos murieron sin poder ser asistidos por un sacerdote. ¿Podría el Señor condenarlos por haber muerto sin confesarse? Ciertamente que no, como sucede con las personas que fallecen en un repentino y trágico accidente.
En tales circunstancias, la Iglesia promete que la Misericordia del Señor será infinita, para con las personas que con su último aliento clamen a Dios por el perdón de sus pecados. Si el individuo tiene un instante de lucidez antes de la muerte, y en ese instante se arrepiente de todo corazón por todos los pecados que ha cometido, y le pide a Dios el perdón, también se salvará.

No obstante, seguimos sin tener la seguridad de que antes de morir contaremos con esos segundos de lucidez y paz suficientes como para hacer un buen análisis de conciencia y el respectivo acto de contrición o arrepentimiento.

Una vez más, entonces, volvemos a la necesidad de vivir siempre en gracia de Dios, de recurrir a la confesión cuantas veces caigamos en pecado, y cumpliendo a cabalidad con todos los requisitos para que sea una confesión bien hecha.

Los méritos necesarios para ingresar directamente al Reino de los Cielos son muchos, debemos recordar lo que dijo Jesús: "muchos son los llamados pero pocos los escogidos" (Mt 22,14). Por lo tanto, deberemos esforzarnos por obtener un lugar allí, y abandonarnos humildemente en la gracia y misericordia de Dios.



Graciela Fernández Criado
Revista Jesucristo-Vivo
http://www.iglesia.org/articulos/conf_inf.php


Es una pena que el católico desconsidere la Salvación que Dios le ofrece en la Biblia.

Bendiciones en Cristo.

:radiante:



 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Dios sabe si soy o sere salvo ¿si o no?
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Dios te bendiga Daniel (Juan 8:32).

A mí quien me da pena es usted Daniel, que anda produciendo daños y desastres entre algunos ignorantes católicos con su des-información y haciendo el ridículo y siendo preocupación ajena entre los católicos que por Gracia de Dios sabemos en lo que creemos.

Cuando revise usted mi párrafo anterior varias veces y termine sintiéndose satisfecho y orgulloso de que he reconocido que causa usted estragos entre algunos ignorantes y que es preocupación de otros que somos Esposa fiel de Cristo-Jesús y ya haya encontrado la manera de "entender" que está teniendo éxito y que el que yo le responsabilice de hacer el ridículo le sea un elogio, entonces ahí, y sólo ahí debe buscar la razón de por qué le digo que me da pena. Sepa que se extrema mi pena cuando puede justificar su postura de des-información y/o ignorancia con la prostitución de unos versos bíblicos.

El Catecismo define sobre el pecado mortal que "requiere plena conciencia y entero consentimiento. Presupone el conocimiento del carácter pecaminoso del acto, de su oposición a la Ley de Dios. Implica también un consentimiento suficientemente deliberado para ser una elección personal." (N. 1859) El pecado mortal no es un "agujero Acme" que nos ha hecho caer sin darnos cuenta, se requiere de materia grave y de plena conciencia y consentimiento para cometer un pecado de este tipo y es extremadamente obvio que quien tal cosa hace no es un redimido por el Señor, porque estos no son los frutos de uno que va a heredar la Gloria. Aún así, La Iglesia Ora por la salvación de todos los hombres y reconoce que la misericordia de Dios sobrepasa cualquier regla establecida, pero vamos! a usted esto le sabe a "sí, pero no", aquí el único infalible es usted, el Papa es un usurpador.

Respecto a la garantía de la salvación hago algunas observaciones. La Doctrina de la Perseverancia Final ha sido parte de nuestra teología por más de un milenio antes de que llegaran algunos iluminados dentro del protestantismo y su respectiva desviación de tal doctrina. El Concilio de Trento definió claramente dos cosas:
Lo mismo se ha de creer acerca del don de la perseverancia, del que dice la Escritura: El que perseverare hasta el fin, se salvará: lo cual no se puede obtener de otra mano que de la de aquel que tiene virtud de asegurar al que está en pie para que continúe así hasta el fin, y de levantar al que cae. Ninguno se prometa cosa alguna cierta con seguridad absoluta; no obstante que todos deben poner, y asegurar en los auxilios divinos la más firme esperanza de su salvación. Dios por cierto, a no ser que los hombres dejen de corresponder a su gracia, así como principió la obra buena, la llevará a su perfección, pues es el que causa en el hombre la voluntad de hacerla, y la ejecución y perfección de ella.

Lo primero es que nuestra perseverancia hasta el final es voluntad de Dios y es un don gratuito que procede de Él mismo. Y este don debe aceptarse y necesita de la voluntad del hombre para ser aceptado por lo que es posible que el hombre lo rechace. El error que algunos reformadores esparcieron es que La Perseverancia al proceder de Dios dependía exclusivamente de Él y los justificados ya tienen la garantía de salvación sin importar los pecados que cometieran después. Esto lo creían sólo algunos reformadores y hoy lo han reciclado y se lo siguen creyendo algunos, no todos.

Algunos evangélicos y protestante creen lo mismo que enseña la doctrina católica, que tenemos garantía, asegurada y firme de salvación, que esta garantía la pone el Señor en nosotros, que su voluntad es preservarnos hasta el final y que ya hoy tenemos condición de herederos de Gloria.

Lo segundo que se definió en Trento es que a nuestro intelecto se le escapa la realidad de esta Perseverancia y nadie puede saber hoy si Él se decidirá a pecar mortalmente después o a desechar el don de la salvación, si tal hiciera se perderá y este desconocimiento es la úniza razón para no asegurar ingenuamente que somos Salvos Siempre Salvos. Mantenida la Fe y la Voluntad firme en el regalo de Dios podemos garantizar nuestra futura Salvación, esto enseña La Iglesia.

Fíjese que he hablado de La Iglesia y no de "los católicos", porque no soy hipócrita para negar que en gran parte de nuestros púlpitos y salones de catequésis lo que se hace es meterle miedo a la gente para que se mantenga, y que no es cuantiosa la cantidad de religiosos y laicos católicos que promueven el sano temor de Dios junto a la alegría y el gozo de una salvación consumada. Error de los hijos de La Iglesia no de nuestra Doctrina, y ya estamos cambiando.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Amado Gabaon, en el amor que el Padre nos da para predicar Su Evangelio a los corazones, paz de Dios.
Le agradezo por su tiempo y por la introducción que me ha dedicado. Créame que a pesar de haber leído su párrafo varias veces, tal como me recomienda, no he visto ninguna razón para sentirme ni satisfecho ni orgulloso. Mucho menos he podido ver cuáles versículos bíblicos "prostituídos" yo tomo como basamento, según usted infiere...

Gabaon dijo:
Sepa que se extrema mi pena cuando puede justificar su postura de des-información y/o ignorancia con la prostitución de unos versos bíblicos.
En fin...

Gabaon dijo:
El pecado mortal no es un "agujero Acme" que nos ha hecho caer sin darnos cuenta, se requiere de materia grave y de plena conciencia y consentimiento para cometer un pecado de este tipo y es extremadamente obvio que quien tal cosa hace no es un redimido por el Señor, porque estos no son los frutos de uno que va a heredar la Gloria..
Según el propio Catecismo católico, basta "sentir envidia" o "no comulgar el domingo" para cargar sobre los hombros un pecado mortal que lo hace caer de la Gracia Santificante y por ende perder su comunión con Dios. Así las cosas, el destino es el Infierno.

Mejor no preguntemos acerca de "la envidia"... Simplemente imaginemos CUANTOS católicos no comulgaron APENAS el domingo pasado, y cuántos de ellos tampoco se han arrepentido de tal cosa.

De allí en más, usted llámelo y preséntelo como desee, pero esta gente que se reconoce como CATOLICA, si se muere de un síncope o aplastada por un camión se va al Infierno (según Roma enseña, claro).


"La envidia es un pecado capital. Designa la tristeza experimentada ante el bien del prójimo y el deseo desordenado de poseerlo, aunque sea indebidamente. Cuando desea al prójimo un mal grave es un pecado mortal:" (CIC 2539)

"La eucaristía del Domingo fundamenta y ratifica toda la práctica cristiana. Por eso los fieles están obligados a participar en la eucaristía los días de precepto, a no ser que estén excusados por una razón seria (por ejemplo, enfermedad, el cuidado de niños pequeños) o dispensados por su pastor propio (cf CIC, can. 1245). Los que deliberadamente faltan a esta obligación cometen un pecado grave." (CIC 2181)


Con lo cual, simplemente eso.


Gabaon dijo:
Aún así, La Iglesia Ora por la salvación de todos los hombres y reconoce que la misericordia de Dios sobrepasa cualquier regla establecida, pero vamos! a usted esto le sabe a "sí, pero no"...

Me alegra que va comprendiendo...
Dice el Catecismo católico:

"Salvo que elijamos libremente amarle no podemos estar unidos con Dios. Pero no podemos amar a Dios si pecamos gravemente contra El, contra nuestro prójimo o contra nosotros mismos: "Quien no ama permanece en la muerte. Todo el que aborrece a su hermano es un asesino; y sabéis que ningún asesino tiene vida eterna permanente en él" (1 Jn 3, 15). Nuestro Señor nos advierte que estaremos separados de El si no omitimos socorrer las necesidades graves de los pobres y de los pequeños que son sus hermanos (cf. Mt 25, 31-46). Morir en pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de El para siempre por nuestra propia y libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra "infierno"." (CIC 1033)

Igualmente, gracias por su tiempo, Gabaón.
Bendiciones en Cristo

:radiante:
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

No caben dudas que la Misericordia de Dios es infinita. Lo penoso es que algunos pretendan echar mano de ella para tapar los enormes agujeros que poseen los falsos evangelios que predican.

:radiante:
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

DanielO dijo:
Dios sabe si soy o sere salvo ¿si o no?


Si, tengo la conviccion de que Dios como Omnisiente sabe eso y el nombre de cada uno, y el numero total de salvos.

Juan1513
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Dios te bendiga Daniel (Juan 8:32).

El Catecismo no dice que "sentir envidia" sea un pecado mortal, desearle a alguien gravemente el mal, deliberadamente y con pleno consentimiento es pecado mortal. Eso dice el Catecismo y eso dice La Palabra de Dios. "Todo el que aborrece a su hermano es un asesino; y sabéis que ningún asesino tiene vida eterna permanente en él." (1 Juan 3, 15).

El Catecismo dice que faltar a Misa deliberadamente y con pleno consentimiento es pecado mortal. Y con el consentimiento del Pastor o por cualquier causa justificada sin notificarle al Pastor la inasistencia no se convierte en pecado mortal, eso dice el Catecismo.

Y también es verdad fundamental de nuestra Doctrina que el arrepentimiento sincero y el deseo de ser perdonado lleva implícita la eficacia del Sacramento de la Reconciliación.

Usted tiene las cosas bien claras y explicadas delante de sus ojos y ni las ve ni las entiende, y sin embargo se esfuerza en tergiversarlas y buscarle el lado oscuro, y al no encontrárselo termina usted inventándoselo. Por eso le tengo lástima hermano, por eso oro por usted.

Lo penoso es que algunos pretendan echar mano de ella para tapar los enormes agujeros que poseen los falsos evangelios que predican.
¿Tapar agujeros? Recuerdo que en otro epígrafe usted me dijo que le parecía que lo regio y bien argumentado de nuestra Doctrina le parecía obra de "Alguien"; ¿quien es el de los agujeros? ¿No será usted que ya no sabe ni de qué acusarnos?

Y venga, déjeme mostrarle mi preocupación, permítame a mí como a Pablo un poco de locura.

Yo estoy convencido de la Redención de centenares de protestantes y evangélicos, pero me pregunto con sumo desconcierto ¿qué pasa cuando empiezan a despotricar a nuestra Iglesia? ¿cuando sin ningún reparo le pueden llamar satánicos a nuestros ritos? ¿cuando nos llaman adoradores de imágenes e idólatras? ¿cuando dejan la caridad a millones de años luz de distancia y nos acusan y juzgan de maneras menos serias como llamarnos idólatras, pero cargadas de agresividad? ¿cuando, como usted lo hace, se inventan y reinventan cosas, las tergiversan y llevan la confusión y la desinformación a otros que ingenuamente les creen? ¿Cómo responsabiliza Dios a gente como usted que ha sido la causante de que algunos tengan una imagen totalmente distorsionada de lo que creemos porque se lo ha explicado mal? ¿Pesa la responsabilidad sobre ellos, o la deja Dios sola y toda sobre los hombros del desinformante?

Al fin de cuentas, ¿podrán recibir al igual que Saulo misericordia porque no sabían lo que hacían?

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Gabaon dijo:
Yo estoy convencido de la Redención de centenares de protestantes y evangélicos.
No entiendo, por favor explícame
¿Cómo puede ser salvo unprotestante según tu?¿Cómo puede serlo un católico?
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Dios te bendiga igorcb.

Se habla de tanto por aquí, que una brisa de Evangelio fresco no le hará mal a nadie.

Jesús nos enseñó que Dios Padre nos ama con amor extremo y que nosotros, todos, nos apartamos de ese amor y por eso somo reos de condenación y que para esto Dios Padre le envió a Él, para que nos reconciliara a todos con el Padre mediante su Pasión, Muerte y Resurrección.

Esta fue una obra gratuita y exclusiva de Dios, para salvación de su vida el hombre lo único que tiene que hacer es aceptar a Jesús como su Señor. Esta aceptación está acompañada del lavamiento y la regeneración que el Espíritu hace en nosotros y cuando Él culmina esta obra el hombre está salvado.

Nada que el hombre haga o deje de hacer podrá producirle salvación para su vida, esta labor es exclusiva de Dios. El hombre lo único que puede hacer es rechazar este regalo de Dios; incluso una vez ha sido lavado y regenerado puede volverse a "ensuciar" y "corromper" y sencillamente debe pasar por el proceso de aceptación y lavamiento nueva vez para ser salvado. Nada más.

Así se salva cualquier ser humano sin importar ninguna otra condicionante.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Gabaon dijo:
Dios te bendiga igorcb.

Se habla de tanto por aquí, que una brisa de Evangelio fresco no le hará mal a nadie.

Jesús nos enseñó que Dios Padre nos ama con amor extremo y que nosotros, todos, nos apartamos de ese amor y por eso somo reos de condenación y que para esto Dios Padre le envió a Él, para que nos reconciliara a todos con el Padre mediante su Pasión, Muerte y Resurrección.

Juan1513: AMEN

Esta fue una obra gratuita y exclusiva de Dios, para salvación de su vida el hombre lo único que tiene que hacer es aceptar a Jesús como su Señor. Esta aceptación está acompañada del lavamiento y la regeneración que el Espíritu hace en nosotros y cuando Él culmina esta obra el hombre está salvado.

Juan1513:
1.- ¿¿¿Cuando Culmina la Obra???
2.- ¿¿Cuando eres declarado Hijo de Dios??
3.- ¿¿Cuando eres sellado por el Espiritu Santo??


Nada que el hombre haga o deje de hacer podrá producirle salvación para su vida, esta labor es exclusiva de Dios. El hombre lo único que puede hacer es rechazar este regalo de Dios; incluso una vez ha sido lavado y regenerado puede volverse a "ensuciar" y "corromper" y sencillamente debe pasar por el proceso de aceptación y lavamiento nueva vez para ser salvado. Nada más.

Juan1513:
1.- ¿¿Hay que volver a aceptar a Cristo??
2- ¿¿Eres declarado hijo de Dios nuevamente??
3.- ¿¿Eres nuevamente Sellado por el Espiritu Santo??



Así se salva cualquier ser humano sin importar ninguna otra condicionante.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Juan1513: Creo que tenemos diferentes conceptos de SALVACION.

Juan 3 :16

16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

1 Juan 5
11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.(2) 12 El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. 13 Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.

Tienes vida eterna, eres salvo desde que tienes al Hijo en tu Ser, asi de sencillo.


Juan1513
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Amado Gabaon, en el amor que el Padre nos da para predicar Su Evangelio a los corazones, paz de Dios.


Gabaon dijo:
El Catecismo no dice que "sentir envidia" sea un pecado mortal, desearle a alguien gravemente el mal, deliberadamente y con pleno consentimiento es pecado mortal. Eso dice el Catecismo y eso dice La Palabra de Dios. "Todo el que aborrece a su hermano es un asesino; y sabéis que ningún asesino tiene vida eterna permanente en él." (1 Juan 3, 15).
"Envidiar" a alguien es algo diferente a "aborrecer" a alguien. Además, el CIC 2539 es claro "La envidia es un pecado capital". ¿Qué significa pecado capital?


Gabaon dijo:
El Catecismo dice que faltar a Misa deliberadamente y con pleno consentimiento es pecado mortal. Y con el consentimiento del Pastor o por cualquier causa justificada sin notificarle al Pastor la inasistencia no se convierte en pecado mortal, eso dice el Catecismo.
Faltar por quedarse dormido, o por preferir ir a pescar, o cortar el pasto, o ir de pic-nic, o lavar el auto ¿es pecado mortal? Pregunto.


Gabaon dijo:
Y también es verdad fundamental de nuestra Doctrina que el arrepentimiento sincero y el deseo de ser perdonado lleva implícita la eficacia del Sacramento de la Reconciliación.
Entonces.. ¿para que ir donde el sacerdote a contarle mis pecados?


Gabaon dijo:
Usted tiene las cosas bien claras y explicadas delante de sus ojos y ni las ve ni las entiende, y sin embargo se esfuerza en tergiversarlas y buscarle el lado oscuro, y al no encontrárselo termina usted inventándoselo. Por eso le tengo lástima hermano, por eso oro por usted.
Que las tenga explicadas (cosa que le agradezco, por el tiempo invertido) no significan que conlleven razón. Ni mucho menos ser divergente con ellas significa "no verlas". De última lo que "no veo" es lo que USTED quiere que "vea". Pero que no esté de acuerdo EN ABSOLUTO significa que "no las entienda". No cincido con su explicación y opta por descalificarme. No es original en el método.


Gabaon dijo:
Y venga, déjeme mostrarle mi preocupación, permítame a mí como a Pablo un poco de locura.

Yo estoy convencido de la Redención de centenares de protestantes y evangélicos, pero me pregunto con sumo desconcierto ¿qué pasa cuando empiezan a despotricar a nuestra Iglesia? ¿cuando sin ningún reparo le pueden llamar satánicos a nuestros ritos? ¿cuando nos llaman adoradores de imágenes e idólatras? ¿cuando dejan la caridad a millones de años luz de distancia y nos acusan y juzgan de maneras menos serias como llamarnos idólatras, pero cargadas de agresividad? ¿cuando, como usted lo hace, se inventan y reinventan cosas, las tergiversan y llevan la confusión y la desinformación a otros que ingenuamente les creen? ¿Cómo responsabiliza Dios a gente como usted que ha sido la causante de que algunos tengan una imagen totalmente distorsionada de lo que creemos porque se lo ha explicado mal? ¿Pesa la responsabilidad sobre ellos, o la deja Dios sola y toda sobre los hombros del desinformante?

Al fin de cuentas, ¿podrán recibir al igual que Saulo misericordia porque no sabían lo que hacían?
Veremos más adelante quiénes serán los dignos de misericordia por "no saber lo que hacían".



« Por ende también yo, siguiendo el hermosísimo ejemplo de los laicos teólogos, hago una muy larga, ancha y profunda distinción entre la iglesia [feligresía] romana y la curia romana...

... sepan que están muy equivocados al tildarme de enemigo de la iglesia romana. No soy su enemigo sino que le profeso el más puro amor, así como también a la iglesia cristiana entera. Además, sé muy bien que algún día habré de morir, y cuando venga nuestro Señor Jesucristo tendré que rendir cuentas acerca de la verdad, si la callé o la publiqué, y en general tendré que dar cuenta acerca del talento que se me confió, ¡y pobre de mi si me llegase a juzgar por haberlo escondido! (Mt. 25:26-30). Enfurézcase quien quiera, con tal de que yo no sea hallado culpable de haber guardado un impío silencio; pues soy plenamente consciente de ser un deudor de la palabra divina, por grande que sea mi indignidad. Nunca se ha podido discutir en serio el verbo divino sin ocasionar peligro y derramamiento de sangre. Pero así como el Verbo murió en bien nuestro, así exige que también nosotros muramos por él al confesarlo. El siervo no es mayor que su señor. "Si a mi me han perseguido" -dice Cristo- "también a vosotros os perseguirán. Si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra". (Jn. 15:20) »

Martín Lutero
(Comentario a la Carta a los Gàlatas - Introducción, año 1519)

Bendiciones en Cristo
:radiante:
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Dios te bendiga Daniel (Juan 8:32).

Que Dios Padre llene tu corazón de sus bendiciones y prospere en santidad y caridad tu vida y la de los tuyos.
Que las tenga explicadas (cosa que le agradezco, por el tiempo invertido) no significan que conlleven razón. Ni mucho menos ser divergente con ellas significa "no verlas". De última lo que "no veo" es lo que USTED quiere que "vea". Pero que no esté de acuerdo EN ABSOLUTO significa que "no las entienda". No cincido con su explicación y opta por descalificarme. No es original en el método.
Trata de entenderme aquí. No quiero que me des la razón, ni que aceptes como verdadero lo que nuestra Doctrina profesa, lo que estoy tratando de sugerirte es que refutes la verdad, lo que realmente creemos y no un muñeco de paja que es lo que haces de nuestra Doctrina. Si no estás de acuerdo con algo, pues refútalo a cabalidad y no le agreges cosas que no decimos, ni las distorsiones, ni las descontextualices que es de lo que te responsabilizo que haces.

Ya te he hecho algunas observaciones y ahora te decides por hacer preguntas, eso me parece correcto y no "pelear" contra molinos de vientos.

"Envidiar" a alguien es algo diferente a "aborrecer" a alguien. Además, el CIC 2539 es claro "La envidia es un pecado capital". ¿Qué significa pecado capital?
Por partes. Lo primero es que yo dije que "desearle a alguien el mal, deliberadamente y con pleno consentimiento" es pecado mortal y eso dice la Escritura, aborrecer a alguien es lo mismo que "desearle el mal, deliberadamente y con consentimiento", fíjate en esto tú sigues tratando de asociar envidia con pecado mortal y eso no dice el Catecismo, ni es lo que yo he hecho, y todavía te hago una observación bien clara y explicada y sigues sin entender que la relación pecado-mortal-envidia no es la que hace el Catecismo, y sigues empeñado en no-entender.

La clasificación de "capital" para el pecado lo único que significa es que esos siete pecados (GALOPEI) originan otros pecados, que ellos son los causantes de que se cometan y arrastren otros pecados. Esta clasificación no tiene nada que ver con la gravedad del pecado. Y para ver si me entiendes, capital no es igual a mortal. ¿Recuerdas aquella vez que te dije que para corregir a Barth tenía que hablar barthiano primero? Moraleja...
Faltar por quedarse dormido, o por preferir ir a pescar, o cortar el pasto, o ir de pic-nic, o lavar el auto ¿es pecado mortal? Pregunto.
Sí, eso es pecado mortal, si lo has hecho con deliberado conocimiento de que faltarás a Misa. Esas cosas no te toman las 12 horas del día Domingo en que se celebran Misas; una causa justificada podría ser una reunión familiar apremiante y no necesariamente lo trivial de un Picnic, o la ausencia o lejanía de una Iglesia en la zona de vacaciones en la que te encuentres también es justificada.
Entonces.. ¿para que ir donde el sacerdote a contarle mis pecados?
¿Le has hecho esta pregunta a Jesús alguna vez mientras oras? Primero pregúntale a Jesús por qué le dio autoridad a los apóstoles de perdonar pecados (Juan 20, 23) y pregúntale por qué se le ocurrió a los apóstoles dejarle esa "labor" a los presbíteros que dejaban en las iglesias (Santiago 5, 14-16). No te parece lógico preguntarse que si Dios te perdona con arrepentirte ¿para qué tienes que confesar tus pecados a otro pecador?, ¿y eso de darle autoridad a un hombre para que perdone pecados?!!! Oye! Este Jesús!

El Catecismo explica eso bien claro, la dimensión del pecado alcanza el ámbito eclesial y la manera de lidiar con el pecado no es solamente para "desagrabiar" a Dios sino para desagrabiar de alguna manera el daño eclesial que se ha hecho y esa labor incluye la confesión del pecado eclesialmente y esto siempre fue una costumbre apostólica y de los primeros cristianos.
Veremos más adelante quiénes serán los dignos de misericordia por "no saber lo que hacían".
¿Eso es todo? ¿Qué me dices de tu papel? ¿Del granito de arena que aportas tú en toda esta maquinaria de desinformación, mentiras y calumnias que se levantan en contra del muñeco de paja que han hecho de nuestra Iglesia? ¿De toda la gente que ha podido lograr convivir con odio y repulsa hacia nuestra Iglesia al mismo tiempo que profesan rendición al Jesús-Dios-de-la-Caridad a causa de la desinformación que le ha llegado? ¿De la irresponsabilidad que significa andar distribuyendo deliberadanebte material e ideas distorsionadas sin verificarlas?

"En esto se reconocen los hijos de Dios y los hijos del Diablo: todo el que no obra la justicia no es de Dios, ni tampoco el que no ama a su hermano. Pues este es el mensaje que habéis oído desde el principio: que nos amemos unos a otros"

Juan El Apóstol
(Carta Primera, año 85)


En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Fe de Errata.

Fe de Errata.

Bendiciones de Dios.

En dos ocasiones escribí "desagrabiar" por "desagraviar". :Eye_anim:

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Amados todos:

Si nos diésemos cuenta del amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, no estaríamos hablando de quién subirá al cielo o bajará al lago de azufre y fuego, para hacer subir o bajar al Señor. Quién esta seguro o no está seguro, todas esas discrepancias se dan por las doctrinas de fe, por intruducir juicios con un conocimiento que dice de sí mismo "No juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor".

Si nos diésemos cuenta del amor de Cristo, sabríamos que no hay católico, ni protestante, ni evangélico, ni creyente, ni no creyente, sino todos somos UNO en él. Dios es el todo y en todos.´¿Se aprecia?

Un abrazo mis amados

Jacobo
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Gabaon, paz de Dios.

Gabaon dijo:
Trata de entenderme aquí. No quiero que me des la razón, ni que aceptes como verdadero lo que nuestra Doctrina profesa, lo que estoy tratando de sugerirte es que refutes la verdad, lo que realmente creemos y no un muñeco de paja que es lo que haces de nuestra Doctrina. Si no estás de acuerdo con algo, pues refútalo a cabalidad y no le agreges cosas que no decimos, ni las distorsiones, ni las descontextualices que es de lo que te responsabilizo que haces.
Usted puede responsabilizarme de lo que considere adecuado. Tiene todo el derecho de hacerlo, y su opiniòn es respetable, como la de cualquiera. Y si hablamos de opiniones, la mía es que la doctrina católica está lejos de ser un muñeco de paja, porque la paja no es maleable como el barro, que se lo puede estirar todo lo necesario para cubrir baches por doquier...


Gabaon dijo:
tú sigues tratando de asociar envidia con pecado mortal y eso no dice el Catecismo, ni es lo que yo he hecho, y todavía te hago una observación bien clara y explicada y sigues sin entender que la relación pecado-mortal-envidia no es la que hace el Catecismo, y sigues empeñado en no-entender.

La clasificación de "capital" para el pecado lo único que significa es que esos siete pecados (GALOPEI) originan otros pecados, que ellos son los causantes de que se cometan y arrastren otros pecados. Esta clasificación no tiene nada que ver con la gravedad del pecado. Y para ver si me entiendes, capital no es igual a mortal. ¿Recuerdas aquella vez que te dije que para corregir a Barth tenía que hablar barthiano primero? Moraleja...
Mejor que moraleja, nuevamente Catecismo:

"La envidia es un pecado capital. Designa la tristeza experimentada ante el bien del prójimo y el deseo desordenado de poseerlo, aunque sea indebidamente. Cuando desea al prójimo un mal grave es un pecado mortal:" (CIC 2539)

1. El catecismo no dice que "La Envidia" no sea pecado mortal, sino que lo es en determinadas circunstancias (desear un mal grave), pero puede llegar a serlo. Todo esto viene a raiz del riesgo de irse al infierno por haber pecado mortalmente sin haberse podido arrepentir (por muerte repentina, por ej.).

2. Si la envidia es un pecado capital, por ser raiz de muchos otros pecados, no parece siquiera lógico suponer que siendo capital sea "venial"...

3. La envidia va en contra del Décimo Mandamiento.
"Rencor o tristeza por la buena fortuna de alguien, junto con el deseo desordenado de poseerla. Es uno de los siete pecados capitales. Se opone al décimo mandamiento. (CIC 2539)"
http://www.corazones.org/diccionario/envidia.htm



Gabaon dijo:
Faltar por quedarse dormido, o por preferir ir a pescar, o cortar el pasto, o ir de pic-nic, o lavar el auto ¿es pecado mortal?

Sí, eso es pecado mortal, si lo has hecho con deliberado conocimiento de que faltarás a Misa.
Gracias. Es el sentido general que deseaba dar, incluído el sentimiento de "envidia", para mostrar lo sencillo que es andar por la cornisa de la teología católica. Me pregunto ¿cuántos de los mil millones de católicos del mundo conocerán cabalmente su situación de riesgo, a pesar de creerse fieles a la Iglesia? ¿Cuántos de los que se consideren "comprometidos y devotos" sabrán que una muerte instantánea luego de un fácil pecado mortal sin arrepentimiento tiene como destino el Infierno? ¿Cuántos de todos los que lo sepan evaluarán objetivamente si es factible que Dios podría haber diseñado un Plan de características tan patéticas?


Gabaon dijo:
¿Le has hecho esta pregunta a Jesús alguna vez mientras oras?
Y me respondió: ¿quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios?

Gabaon dijo:
¿Eso es todo? ¿Qué me dices de tu papel? ¿Del granito de arena que aportas tú en toda esta maquinaria de desinformación, mentiras y calumnias que se levantan en contra del muñeco de paja que han hecho de nuestra Iglesia?
Por eso... por eso... al final veremos si las "maquinarias" que veíamos eran maquinarias, si las "mentiras y calumnias" que veíamos eran mentiras y calumnias, y si los "muñecos de paja" eran verdaderamente muñecos de paja.


Gabaon dijo:
¿De toda la gente que ha podido lograr convivir con odio y repulsa hacia nuestra Iglesia al mismo tiempo que profesan rendición al Jesús-Dios-de-la-Caridad a causa de la desinformación que le ha llegado? ¿De la irresponsabilidad que significa andar distribuyendo deliberadanebte material e ideas distorsionadas sin verificarlas?

"En esto se reconocen los hijos de Dios y los hijos del Diablo: todo el que no obra la justicia no es de Dios, ni tampoco el que no ama a su hermano. Pues este es el mensaje que habéis oído desde el principio: que nos amemos unos a otros"

Juan El Apóstol
(Carta Primera, año 85)
"Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio... Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él."

Pablo Apóstol, a Timoteo
(Carta Segunda, año 67)
Bendiciones en Cristo
:radiante:
 
Re: Los católicos NO pueden asegurar ser salvos, según ellos mismos

Dios te bendiga Daniel (Juan 8:32).
Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio... Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él
Gloria a Dios!!!

Después de todos los malabares que hiciste para evadir la responsabilidad que tienes al andar distribuyendo calumnias, desinformaciones, amplia gama del producto de la ignorancia y distorsiones sobre nuestra Iglesia parece que al fin de tu aporte me has entendido... si no, no hubieses posteado este pasaje de Pablo.

"con toda paciencia y doctrina"... Lo obvio es que en ti lo de "toda doctrina" anda chueco, porque ni leyendo varias veces puedes entender lo que decimos ahora mucho menos tratar de explicárselo a otros. Lo de la paciencia tendrías que revisarlo bien porque en ti lo que se ve es desespero. Pablo es un hombre comprometido con la verdad y lo mismo le exigía a Timoteo, ya de fábulas y distorsiones tú tienes gran historial. Cuidado.

Vamos recogiendo, has mal-entendido (o ignorado) y mal-explicado en tu intervención lo de la Perseverancia Final que enseña el catolicismo. Igual te pasó con las condiciones para el pecado mortal, al que sigues tratando de hacer parecer que es algo que a la gente se le puede pasar o andar desapercibida por haberlo cometido, algo así como un "agujero Acme", más la Iglesia dice que es de materia Grave y de pleno conocimiento y consentimiento. Y al final te has vuelto un lío con lo de la envidia y acusas a esta Iglesia de tener que tapar agujeros! por Dios!

"Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos" Sencillo, ¿crees que este es el comportamiento que estás mostrando hacia nosotros? Te queda grande este pasaje Daniel. ¿Crees que la labor de evangelista se lleva a cabo inventándose cosas y retorciendo otras para acomodarlas a la caricatura que te has inventado de lo que realmente somos? En sólo un párrafo de distancia tienes para meditar lo que estás haciendo y oraré para que Juan 8:32 deje de ser sólo tu nick y se haga Verdad en tu vida, hasta ahora sólo veo la esclavitud de calumnias y distorsiones, y esto, querido hermano, es serio.

Dios te bendiga.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.