Los calvinistas, ¿Creen que han de hacer algo para salvarse, o no lo creen?

Si fuera por obediencia, entonces ya no sería gracia.

La gracia no se compra, no se gana, no se negocia.

Fue dada en Cristo antes de que existiéramos, y nos transforma después de recibirla (2Tim.1:9)

Todo lo demás es religión, no redención.
Entonces no entendiste lo que dijo @Ricardo
Se contradicen
Se contradicen ambos
Y luego, no saben cómo explicar lo que escriben

Son tus palabras, y luego culpas a los católicos ¿Qué tienen que ver los católicos con tus conclusiones? nada

Cada vez que interactúo contigo (al igual que con todos), es cuando las contradicciones de lo que proclaman son evidentes
Tan evidentes que no pueden explicarlas, y recurren a respuestas como: "Sí... pero no"
 
Se contradicen
Se contradicen ambos
Y luego, no saben cómo explicar lo que escriben
No varón, no nos eches la culpa de tu ceguera judicial.

Mientras permanezcas encadenado al Vaticano, siempre carecerás de la luz que Cristo da.

La gracia no se compra, no se gana, no se negocia.

Fue dada en Cristo antes de que existiéramos, y nos transforma después de recibirla (2Tim.1:9)

Esa transformación en la conducta del creyente salvo por la gracia de Dios, es el resultado natural de la gracia, no una exigencia para ser salvo por gracia, porque entonces ya no sería gracia, sino obras.
 
No varón, no nos eches la culpa de tu ceguera judicial.

Mientras permanezcas encadenado al Vaticano, siempre carecerás de la luz que Cristo da.

La gracia no se compra, no se gana, no se negocia.

Fue dada en Cristo antes de que existiéramos, y nos transforma después de recibirla (2Tim.1:9)

Esa transformación en la conducta del creyente salvo por la gracia de Dios, es el resultado natural de la gracia, no una exigencia para ser salvo por gracia, porque entonces ya no sería gracia, sino obras.
Si fuera por obediencia, entonces ya no sería gracia.
Hablamos de la obediencia, y creo que estoy de acuerdo contigo
Porque si fuera por obediencia, ya no sería gracia

Dices que estás de acuerdo con @Ricardo , pero dices lo contrario

Esto deja claro que las contradicciones jamás tendrán una respuesta lógica y coherente
De modo que no te esfuerces en responder

Ya nos hemos dado cuenta de que lo que dices no tiene sentido
Descansa, creo que lo necesitas
 
Dices que estás de acuerdo con @Ricardo , pero dices lo contrario
Pero qué culpa tengo que usted no lo haya entendido por su ceguera judicial acostumbrado a las obras de su santa madre iglesia.

Ya se le explicó con letras bien grandotas, y ni aun así, su cerebro deteriorado por la idolatría lo pudo entender, voy de nuevo a ver si esta vez logra medio abrir los párpados, porque los tiene completamente cerrados:

Yo entendí con claridad su lenguaje:

-"Tenemos que arrepentirnos y creer en el Señor Jesucristo, lo que no necesariamente tomamos como un "hacer" nuestro sino como obediencia a quien confesamos como el Hijo de Dios y Salvador nuestro."-

Donde la expresión:

-"sino como obediencia a quien confesamos como el Hijo de Dios y Salvador nuestro."-

ES EL FRUTO DE SER SALVO Y NO UNA OBRA PARA SERLO.

Pero usted, acostumbrado a las penitencias y a las misas pagas, no lo entiende así.
 
-La obediencia tal cual suelen entenderla los católicos puede incluir obras para alcanzar la salvación, tal como los "votos de obediencia" de algunas órdenes monásticas.
-Para nosotros, el obedecer es nuestra respuesta positiva al mandato del Señor Jesucristo "¡Arrepentíos y creed en el evangelio!" (Mr 1:15; Heb 5:9).
 
ELECCIÓN INCONDICIONAL

¿Sobre qué base Dios elige salvar a ciertas personas?

Cuando planteamos la pregunta de este modo, estamos ignorando este pasaje:

1Ti_2:4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos, y vengan al conocimiento de la verdad.

Bajo este requisito:

Hch_17:30 Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora demanda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan;

Y sobre esta base:

Rom_5:12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.

¿CÓMO ENTONCES PUEDE LLAMARSE ELECCIÓN INCONDICIONAL?
 
-Por ejemplo: el bautismo es condicional (Hch 8:36-38), pero no la salvación la que fue provista por Dios y otorgada por gracia (Rom 6:23). La elección divina radica en su propósito eterno "según el puro afecto de su voluntad" (Ef 1:5).
 
REFLEXIÓN

Plantear el siguiente razonamiento es bastante fuerte, pero hay que plantearlo:

-"si no existe ninguna condición previa en relación con nosotros que induzca a Dios a salvarnos, forzosamente tenemos que reconocer que la elección está basada en la decisión soberana de salvar a quien él se complace en salvar"-

¿Y quién le va a cuestionar su decisión?

¿Obra Dios así?

¿O este planteamiento es el mismo que el filántropo del Edén le planteo a Eva?
 
REFLEXIÓN

Plantear el siguiente razonamiento es bastante fuerte, pero hay que plantearlo:

-"si no existe ninguna condición previa en relación con nosotros que induzca a Dios a salvarnos, forzosamente tenemos que reconocer que la elección está basada en la decisión soberana de salvar a quien él se complace en salvar"-

¿Y quién le va a cuestionar su decisión?

¿Obra Dios así?

¿O este planteamiento es el mismo que el filántropo del Edén le planteo a Eva?
-Creo que a la luz de los dos primeros capítulos de la epístola a los Efesios todo se hace sencillo.
-Además, el propósito eterno de Dios de Dios en Cristo (Ef 3:11) no es por inducción alguna sino por el "designio de su voluntad" (Ef 1:11).
 
Rom_8:29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que Él sea el primogénito entre muchos hermanos.

Nótese que este grupo: "los que antes conoció" es el mismo grupo de los que "también los predestinó".
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
-Los verbos "hacer" y "obrar" pueden intercambiarse como sinónimos en algunos contextos, no en todos.
-Con arrepentirnos y creer asumimos iniciativas que no necesariamente ni siempre nos demanda obrar, pues el confesar al Señor Jesucristo es el acto de la voluntad rendida a Dios.

-El obedecer a Dios no es un "hacer algo" sino la respuesta pertinente de todos los hijos de Dios.
-El desobedecer a Dios no es un dejar de "hacer" sino el estado natural del hombre nacido pecador.
El verbo hacer implica ejecutar una acción. Obedecer también lo es: implica acatar una orden, ajustarse a una instrucción, y por lo tanto, realizar una conducta concreta.
Sí, obedecer sí significa “hacer algo”, pero con una connotación específica. En este caso la salvación.

Debo obedecer, si quiero ser salvo.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
-La obediencia tal cual suelen entenderla los católicos puede incluir obras para alcanzar la salvación, tal como los "votos de obediencia" de algunas órdenes monásticas.
-Para nosotros, el obedecer es nuestra respuesta positiva al mandato del Señor Jesucristo "¡Arrepentíos y creed en el evangelio!" (Mr 1:15; Heb 5:9).
Obedecer es una acción, independiente de lo que crean los católicos, o de lo que creas tú

Si para ti, obedecer no significa obedecer, entonces, debes utilizar la palabra correcta para expresar lo que quieres decir (no puedes cambiar el significado de una palabra a tu antojo)

Lo mismo ocurre con: "nuestra respuesta positiva"
La respuesta positiva tiene un reconocimiento, una decisión y, por último, una ejecución.
Todo esto se resume en realizar una acción u obra

Es probable que tengas razón en lo que piensas, pero no logras explicarlo con palabras
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Debo obedecer, si quiero ser salvo.
No sale forzado, es el fruto de ser nueva criatura.

De modo que cuando ya seas salvo, jamás volverás a visitar un templo católico por cuanto el Espíritu Santo rechaza la idolatría de un sacerdocio falso, por amor a Cristo en ti, pero mientras no lo seas, seguirás siendo esclavo del Vaticano:

Jua 16:14 Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.

No es tu voluntad, o tu razonamiento, es el Espíritu Santo en ti generando este fruto para Cristo.
 
Obedecer es una acción, independiente de lo que crean los católicos, o de lo que creas tú

Si para ti, obedecer no significa obedecer, entonces, debes utilizar la palabra correcta para expresar lo que quieres decir (no puedes cambiar el significado de una palabra a tu antojo)

Lo mismo ocurre con: "nuestra respuesta positiva"
La respuesta positiva tiene un reconocimiento, una decisión y, por último, una ejecución.
Todo esto se resume en realizar una acción u obra

Es probable que tengas razón en lo que piensas, pero no logras explicarlo con palabras
-El obedecer al evangelio implica su aceptación (arrepentirse y creerlo), sin aportar obra propia alguna.
 
-El obedecer al evangelio implica su aceptación (arrepentirse y creerlo), sin aportar obra propia alguna.
Captura de pantalla 2025-09-11 155922.png

-El obedecer al evangelio implica su aceptación (arrepentirse y creerlo). Y esto significa actuar, proceder y hacer algo. Lo único en lo que no podemos hacer nada, aunque quisiéramos, es en la salvación, porque esta es por gracia divina.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0