Los calvinistas, ¿Creen que han de hacer algo para salvarse, o no lo creen?

Y usted con qué grupo se identifica, con los Arminianos, porque hasta ahora no recuerdo donde se congrega usted.

Conozco los lugares religiosos donde otros foristas lo hacen.

Y aquí conocen que este servidor de Cristo se congrega de acuerdo a Mt.18:20 sin identificarse con ninguna etiqueta religiosa.
"Conozco los lugares religiosos donde otros foristas lo hacen": dice usted.
Nosotros conocemos, "de acuerdo a qué se congrega", pero no dónde, ni con qué grupo se identifica

¿Por qué pregunta a otros, lo que usted no responde?

Este comentario suyo es contradictorio... lo que lo hace absurdo
 
-Tenemos que arrepentirnos y creer en el Señor Jesucristo, lo que no necesariamente tomamos como un "hacer" nuestro sino como obediencia a quien confesamos como el Hijo de Dios y Salvador nuestro.
Tenemos que arrepentirnos
El tener que arrepentirse supone una obra

Esta respuesta tuya te contradice

Dios llama a todos (1 Timoteo 2:4, Tito 2:11).
La gracia se ofrece universalmente, pero requiere respuesta.
La obediencia es una decisión humana, provocada por la convicción del Espíritu, pero no impuesta.
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
-El obedecer a Dios no es un "hacer algo" sino la respuesta pertinente de todos los hijos de Dios.
-El desobedecer a Dios no es un dejar de "hacer" sino el estado natural del hombre nacido pecador.
Eso solo desde el punto de vista de un calvinista, lo que no quiere decir que solo por vuestra autoridad sea cierto

La autoridad que prima es la de las escrituras

De modo que, su respuesta es arbitraria
 
-Todo hombre es responsable por lo que hace y lo que no hace.
-Dios nos da la convicción de pecado y lugar al arrepentimiento, así como la fe en el Señor Jesucristo como un don de su gracia.
-Los réprobos lo son por su sola y obstinada voluntad.
Si aceptas que el ser humano es responsable de lo que hace y deja de hacer, entonces también lo es de:
Creer o no creer
Aceptar o rechazar
Obedecer o desobedecer

Esto implica que la fe no es una reacción automática, sino una respuesta consciente. Y esa respuesta, es un acto de obrar.

Juan 3:18: “El que cree en él no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado...” → Aquí se muestra que creer o no creer tiene consecuencias, lo que implica responsabilidad.

Hechos 17:30: “Dios... manda a todos los hombres en todo lugar que se arrepientan.” No es una sugerencia, es un mandato. Y obedecer ese mandato es obrar.
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
Tenemos que arrepentirnos
El tener que arrepentirse supone una obra

Esta respuesta tuya te contradice

Dios llama a todos (1 Timoteo 2:4, Tito 2:11).
La gracia se ofrece universalmente, pero requiere respuesta.
La obediencia es una decisión humana, provocada por la convicción del Espíritu, pero no impuesta.
-Los verbos "hacer" y "obrar" pueden intercambiarse como sinónimos en algunos contextos, no en todos.
-Con arrepentirnos y creer asumimos iniciativas que no necesariamente ni siempre nos demanda obrar, pues el confesar al Señor Jesucristo es el acto de la voluntad rendida a Dios.
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Otro que falazmente afirma la mentira de que yo digo que se es salvo por las obras.

¿Cómo se va a debatir con los que no quieren reconocer la verdad, y no hacen más que tergiversarla?


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Así es
La salvación es por Gracia

Pero creo, de manera personal. No lo impongo como una verdad
Que la fe no es la salvación
Que la obediencia no es la Salvación

Creo que la salvación es Jesucristo. Que se hizo carne por gracia. Dios nos dio a su hijo por gracia.
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
Sabemos que te crees Cristo

Es a ti a quién dicen que estás fuera del tema, no a Cristo... calumniador
Nuestro Señor está presente en nuestras reuniones (Mt.18:20)

El no garantiza su Presencia en templos llenos de estatuas, altares, veladoras invocaciones a personas muertas para que hagan un favor, y una alcancía para colaboración voluntaria.

Esos son templos católicos de un sacerdocio falso donde campea el demonismo con ustedes como sus fieles hasta la muerte, cuando se llevan la sorpresa eterna de ver allí, en tormentos, a sus jefes mundiales, los llamados vicarios y sumos pontífices, y vienes aquí al foro a hablar de calumnias.

Fíjate bien dónde estás parado, y ven a la Roca que es Cristo, no el Vaticano en Roma.

Eres responsable.
 
"Conozco los lugares religiosos donde otros foristas lo hacen": dice usted.
Nosotros conocemos, "de acuerdo a qué se congrega", pero no dónde, ni con qué grupo se identifica

¿Por qué pregunta a otros, lo que usted no responde?

Este comentario suyo es contradictorio... lo que lo hace absurdo
Si Jesús está presente en un lugar de reunión, tal como afirma Mt.18:20, su asamblea no precisa de identificarse con ningún otro nombre, pues su misma Presencia en el lugar de reunión hace innecesaria esta división.

Cuando el Señor se bautizó en el río Jordán, con pleno derecho a no hacerlo, lo hizo para enseñarnos, lo que significa reunirse alrededor de su Persona, quién no escatimó el ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse, sino que se humilló haciéndose como uno de nosotros, pero sin pecado.

De manera que cuando nos reunimos en su nombre, conocemos que su Presencia en medio de nosotros elimina por completo, cualquier división que pueda resultar de una etiqueta, nosotros estamos completos en él.

Haga usted lo mismo.
 
Si Jesús está presente en un lugar de reunión, tal como afirma Mt.18:20, su asamblea no precisa de identificarse con ningún otro nombre, pues su misma Presencia en el lugar de reunión hace innecesaria esta división.
Lo entiendo
Entonces
¿Por qué le exiges esto a los demás, si tú no lo haces?
 
De manera que cuando nos reunimos en su nombre, conocemos que su Presencia en medio de nosotros elimina por completo, cualquier división que pueda resultar de una etiqueta, nosotros estamos completos en él.
Y esto que explicas, ¿lo haces en un avión, en la montaña, en un globo aerostático?

O en un local, en cuya entrada cuelga un letreo con un nombre específico
El cuál utilizan aquellos a los que invitas, para que encuentren el lugar (una dirección, el número de la casa, el nombre de la calle)

¿Cómo se llega a ese sitio?
 
¿Cómo se llega a ese sitio?
¿Estás preparando un plan patrocinado por el Vaticano para eliminarme?

O, te has dado cuena del engaño de tu sistema religioso y quieres ser salvo viniendo al Cristo de las Escrituras.

Si es la segunda opción, entonces dime en que ciudad vives y te doy la dirección en que casa nos reunimos:

Hch_5:42 Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo.
Hch_20:20 y cómo nada que os fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas,
 
Así es
La salvación es por Gracia

Pero creo, de manera personal. No lo impongo como una verdad
Que la fe no es la salvación
Que la obediencia no es la Salvación

Creo que la salvación es Jesucristo. Que se hizo carne por gracia. Dios nos dio a su hijo por gracia.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Jesucristo se declaró a sí mismo como el único Camino o medio para llegar y conocer a Dios como Padre, de hecho afirmó solemnemente que nadie conoce al Padre, sino solamente el Hijo, y aquellos a quien el Hijo se lo quiera revelar.

Si la gente creyese esto verdaderamente, también creería cuando Cristo dijo a sus discípulos: «No se lo prohibáis; porque el que no es contra nosotros, por nosotros es». Dando a entender, que no todos son, lo que puedan indicar las apariencias, y los formalismos, pues eso no nos hace hijos de Dios, sino que es nuestra conducta, la cual revela lo que somos en nosotros mismos, tanto en palabras, como en obras. Y esto, realmente, son obras; y no es que vayamos a ser salvos por ellas, pero que ciertamente los hijos de Dios las hacen por amor, y por medio de Aquel a Quien aman, que es el que salva, actuando en ellos, y a través de ellos.

Quien niega que sea necesario hacer la voluntad de Dios, obedeciéndole, en lo que Dios nos pide personalmente, y lo defiende vehementemente. Demuestra con sus obras y comportamiento una postura errada, y dudo que haya leído el Evangelio, y si lo ha leído, habría que preguntarse, si lo entiende, y si es consecuente con lo que dice y enseña Jesucristo.

Así que en el rebaño del Buen Pastor, no están todos los que son, ni son todos los que están. Pues no son las etiquetas, ni los grupos, los que salvan, sino Dios que conoce la mente y el corazón de las personas, dando a cada uno, lo que le corresponde en justicia y verdad.


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Díselo a @Ricardo

Él lo sabe bien, incluso, mejor que usted, que sigue siendo esclavo al Vaticano de una forma intencional y perversa contra Cristo, no el escapulario ni el crucifijo, ni el pedazo de yeso de vuestros templos idolátricos, me refiero al Cristo de las Escrituras, que nos conoce a ambos y nos monitorea desde la cuna hasta la tumba, porque después que abandonemos el cuerpo (2P.1:14) no hay purgatorio que valga, ni misas pagas que sirvan.

Eres responsable.
 
Él lo sabe bien, incluso, mejor que usted, que sigue siendo esclavo al Vaticano de una forma intencional y perversa contra Cristo, no el escapulario ni el crucifijo, ni el pedazo de yeso de vuestros templos idolátricos, me refiero al Cristo de las Escrituras, que nos conoce a ambos y nos monitorea desde la cuna hasta la tumba, porque después que abandonemos el cuerpo (2P.1:14) no hay purgatorio que valga, ni misas pagas que sirvan.

Eres responsable.
¿Cómo que lo sabe bien?
Se contradicen

Él dice que es salvo por obediencia, sin que esta obediencia sea una obra
Y tú dices que, si es por obediencia, entonces no sería gracia

¿En qué quedamos?
 
¿En qué quedamos?
Yo entendí con claridad su lenguaje:

-"Tenemos que arrepentirnos y creer en el Señor Jesucristo, lo que no necesariamente tomamos como un "hacer" nuestro sino como obediencia a quien confesamos como el Hijo de Dios y Salvador nuestro."-

Donde la expresión:

-"sino como obediencia a quien confesamos como el Hijo de Dios y Salvador nuestro."-

ES EL FRUTO DE SER SALVO Y NO UNA OBRA PARA SERLO.

Pero usted, acostumbrado a las penitencias y a las misas pagas, no lo entiende así.
 
Yo entendí con claridad su lenguaje:

-"Tenemos que arrepentirnos y creer en el Señor Jesucristo, lo que no necesariamente tomamos como un "hacer" nuestro sino como obediencia a quien confesamos como el Hijo de Dios y Salvador nuestro."-

Donde la expresión:

-"sino como obediencia a quien confesamos como el Hijo de Dios y Salvador nuestro."-

ES EL FRUTO DE SER SALVO Y NO UNA OBRA PARA SERLO.

Pero usted, acostumbrado a las penitencias y a las misas pagas, no lo entiende así.
Entonces explícame esto

Si fuera por obediencia, entonces ya no sería gracia.

Si fuera por obediencia, entonces ya no sería gracia.
 
Entonces explícame esto

Si fuera por obediencia, entonces ya no sería gracia.
Si fuera por obediencia, entonces ya no sería gracia.

La gracia no se compra, no se gana, no se negocia.

Fue dada en Cristo antes de que existiéramos, y nos transforma después de recibirla (2Tim.1:9)

Todo lo demás es religión, no redención.
 

Elemento católico tradicional

Gracia bíblica en Cristo

Penitencias, indulgencias, misas pagadas

Gracia gratuita, eterna, soberana

Obediencia ritual para obtener favor

Obediencia como fruto de regeneración

Purgatorio y pagos por almas

Cristo pagó todo en la cruz (Heb.10:14)

Méritos acumulables

Salvación por gracia, no por méritos (Ro.3:24)