Hola Karina Moreno! (Te respondo en la misma forma, con el objeto de ganar espacio, no he aprendido a manejar las herramientas nuevas del foro, que se ven espectaculares).
Sin dudas lo vemos desde espectros diferentes, para mi es un todo, incluido los agujeros negros. El problema es que quién no entiende el universo, suele puntualizar ciertas cosas que parecen caóticas pero ¿Lo son? Neil es de alguna forma el sucesor de Carl Sagan, lo conocí hace tiempo en USA, pero… No lo tomé muy serio, ignoro donde comienza el científico y termina el actor, es muy ateo, gran admirador de Richard Dawkins (Ateo militante).
Eso es verdad, pero no es algo de los creyentes, de siempre los receptores del mensaje, luego el sacerdocio, trató de interpretar y entregar al pueblo, el mensaje divino, la única manera, era con palabras que se pudieran entender. Incluso su humanidad la plasmaron los grandes maestros del arte, pinturas, esculturas ”de Dios”.
Lo que es imposible es que todos los receptores de la Biblia, se pusieran de acuerdo, por las épocas, las distancias, medios de comunicación, etc. etc. Sin dudas hay ingerencias humanas, en el relato bíblico, incluso es muy probable que hayan interpolaciones, pero eso no quita el mensaje general que llega a la humanidad, que es un mensaje de amor fundamentalmente. Las consecuencias (Cruzadas, inquisiciones, guerras, etc.), son 100% humanas. Dios no participa de ello y en mi opinión, de nada de ello, aunque utilicen su nombre.
Ese es uno de los grandes problemas, no sabemos y en lo personal, no creo que el universo fue hecho para el hombre, somos solo una pequeña parte de su obra, pero nuestros egos, nos llevan a creernos el cuento. Piensa que entre la creación del universo y la del hombre hay la friolera de varios miles de millones de años. Es obvio que si Dios es el creador del tiempo, para él, esa magnitud no cuenta, pero es obvio que no hay relación, entre una cosa y la otra, pienso que el ser humano, es una complementación de su obra, una pequeña parte, pero me imagino, por las mismas consecuencias, que una de las más importantes. Esto porque no me atrevería jamás a afirmar, que estamos solos en el universo.
Aquí entra la física cuántica, el universo se expande ¿Hacia donde?
Si le aplicamos la inteligencia a Dios, lo humanizamos y ese es un error, la inteligencia es inherente al ser humano y en parte de especies animales, como los delfines. Para mi es muy simple, ya no trato de entender a Dios, ni menos humanizarlo, nuestro cuerpo, incluido el encéfalo, está hecho de materias terrestres, ahora la pregunta del millón ¿Y la energía?
Justamente, si aplico el término legal onus probandi, o peso de la prueba, este recae siempre en quién rompe el estado de normalidadl. Lo normal es creer en Dios, lo anormal negar su existencia, entonces el peso de la prueba recae sobre el ateo, porque sin Dios, no habría ateo.
Gracias por la aclaración y tus saludos
A Ver, te hablo de 40 o más años de estudios, no solo de física cuántica, eso me hizo entender algunas cosas que no entendía, como que Jesucristo resucitado, podía atravesar murallas. Te hablo de estudios de Hinduismo, de casi todas las religiones más conocidas, de haber viajado a los lugares donde están las evidencias, mira no podría resumir, todo el trabajo desarrollado, para salir del agnosticismo duro, a ser creyente, a mi manera.
Eso es muy simple Karina, tu ya tienes tu verdad, tienes cerrado el episodio, todo lo que estudies, todo lo que hagas, estará direccionado, en ese sentido, hace años concluiste, Dios no existe. Eso porque no lo pudiste encontrar. No se como se inició tu búsqueda, ni los posteriores pasos que diste. Yo comencé acompañando a mi mejor amigo, a distintas Bibliotecas, museos, lugares sagrados, en Oriente Medio, la India, etc. etc. Eso me provocó inquietud y comencé a preguntarme, como un hombre tan inteligente, como mi amigo, podía investigar esas cosas, pero apareció la inquietud, falleció mi amigo y de alguna manera continué su trabajo, en la parte práctica, eso me ha llevado a diferentes escenarios, como Isrrael o la Baja Mesopotamia, archivos religiosos, etc. Cumplida la parte histórica, quedaban las experimentales, y me sumi en el estudio de las posibilidades, constatando la efectividad y muchas veces la falsedad de algunas premisas enunciadas, en los documentos que lograba, estudiar.
Pienso que estudiaste la Biblia literalmente, en este foro inicié hace tiempo, un tema al respecto y la verdad no duró mucho, porque es más difícil para el creyente a pies juntillas, que para el observador imparcial, entender que la Biblia no es un libro de literatura, ni de historia, aunque tenga ambos elementos.
Comencé la investigación siendo agnóstico, me parece que comenzaste siento atea y ya conoces la diferencia, el ateo es tan creyente como el que más. Por eso me resultó más fácil, comencé sin compromisos. Nosotros los creyentes y ustedes los ateos, estamos comprometidos y eso es lo que podemos debatir.
K un abrazo y un beso. Edil