Los adventistas de séptimo día creen que...

Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Libro ,capítulo y versículo de la Biblia ​que diga que se llaman Maria la mujer que estaba en casa de Simón el leproso ....
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Yo me guió, para esto, por la Biblia y no por la Tradición
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado ernesto. Saludos cordiales.

Tú dices:


Al parecer Gabriel cree que las visiones de EGW confirman la veracidad de las tradiciones de la ICAR (sacado de una página de Opus Dei):


María Magdalena ha sido identificada a menudo con otras mujeres que aparecen en los evangelios.....

Respondo: Entonces, según tu declaración, si la ICAR dice que nuestro Señor Jesucristo murió crucificado, ¿yo me voy a oponer?

¿Eso crees?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

?Biblia con un "está escrito" o Tradición de la ICAR?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado ernesto. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Entonces, según tu declaración, si la ICAR dice que nuestro Señor Jesucristo murió crucificado, ¿yo me voy a oponer?

¿Eso crees?

gabrielín... posiblemente no tomaste tus medicamentos y por eso estás hablando tonterías. La Biblia dice que nuestro Señor Jesucristo murió crucificado pero no menciona el nombre de la "pecadora" de Lucas 7.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado ernesto. Saludos cordiales.

Tú dices:


gabrielín... posiblemente no tomaste tus medicamentos y por eso estás hablando tonterías. La Biblia dice que nuestro Señor Jesucristo murió crucificado pero no menciona el nombre de la "pecadora" de Lucas 7.

Respondo: No sabía que también pertenecías a la Compañía de Loyola.

Bueno, te equivocas cuando dices que la Biblia no menciona el nombre de la "pecadora de Lucas 7"

Veamos ahora lo que no entiendes.


"Y he aquí una mujer que había sido pecadora en la ciudad, como entendió que estaba á la mesa en casa de aquel Fariseo, trajo un alabastro de ungüento

y poniéndose detrás de El a sus pies, llorando, comenzó a regar sus pies con lágrimas y los secaba con los cabellos de su cabeza, besaba sus pies y los ungía con el perfume" Lucas 7:37,38.

"Se le acercó una mujer con un frasco de alabastro de perfume muy costoso, y lo derramó sobre su cabeza cuando estaba sentado a la mesa." Mateo 26:7.

"Y estando El en Betania, sentado a la mesa en casa de Simón el leproso, vino una mujer con un frasco de alabastro de perfume muy costoso de nardo puro; y rompió el frasco y lo derramó sobre la cabeza de Jesús." Marcos 14:3.

"Y le hicieron una cena allí, y Marta servía; pero Lázaro era uno de los que estaban a la mesa con El. Entonces María, tomando una libra de perfume de nardo puro que costaba mucho, ungió los pies de Jesús, y se los secó con los cabellos, y la casa se llenó con la fragancia del perfume." Juan 12:2,3.

"María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume y le secó los pies con sus cabellos." Juan 11:2
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado ernesto. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Entonces, según tu declaración, si la ICAR dice que nuestro Señor Jesucristo murió crucificado, ¿yo me voy a oponer?

¿Eso crees?
¿ya no murió de un infarto como le aseguraste a Edgar hace unas semanas?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Respondo: Juan identifica a ‘María que está en Betania’, con la misma que unge los pies del señor, mientras estaba en Galilea. Lucas 7; 36, 38.


Ah. ¡Qué bien! Esto está resultando divertido.
Alguien escribió que "Juan identifica a María que está en Betania" con "la que unge los pies del señor en Galilea".
..
¡Me mondo de risa!
..
Osea : ¿ungió los pies en Galilea o en Betania?
..
Je,je,je.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Libro , capítulo y versículo de la Biblia donde está escrito que Maria la hermana de Lazaro y Marta sea Maria MAGDALENA y según qué versículo y capítulo de la Biblia podemos leer que María Magdalena fuera prostituta
LIBRO CAPÍTULO VERSÍCULO de la Biblia
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


Ah. ¡Qué bien! Esto está resultando divertido.
Alguien escribió que "Juan identifica a María que está en Betania" con "la que unge los pies del señor en Galilea".
..
¡Me mondo de risa!
..
Osea : ¿ungió los pies en Galilea o en Betania?
..
Je,je,je.

Respondo: María Magdalena al igual que tu, se puede movilizar de un lugar a otro. Estar en Magdala de Galilea en cierto día o también, después de un largo viaje en Betania.

"Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa.
Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume;
y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies, y los ungía con el perfume
." Lucas 7:36-38.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:


¿ya no murió de un infarto como le aseguraste a Edgar hace unas semanas?

Respondo: ¿Acaso tu crees que el soldado que le abrió el costado con una lanza, le provocó su muerte?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

tu eres el que dijo a Edgar que Cristo murió de un infarto.
el que quiere quedar en ridículo eres tu
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:


tu eres el que dijo a Edgar que Cristo murió de un infarto.
el que quiere quedar en ridículo eres tu

Respondo: El peso del pecado que cargó nuestro Señor por culpa nuestra, en su agonía en la cruz.

“Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero).” Gálatas 3:13.

La ley de Moisés decía, “Maldito todo el que es colgado en un madero” y, aunque fue completamente inocente, la realidad es que El sí fue colgado en un madero y lo hizo “por nosotros” (para salvarnos).

"Su cuerpo no colgará del árbol toda la noche, sino que ciertamente lo enterrarás el mismo día (pues el colgado es maldito de Dios), para que no contamines la tierra que el SEÑOR tu Dios te da en heredad." Deut. 21:23.

“Y muerte de cruz”. En los días de Jesús, la muerte de cruz era la más humillante y desesperada de las muertes. No sólo era la más cruel de cuantas se hubieran inventado, no sólo la más vergonzante –ser amarrado desnudo ante la multitud burlona que contempla tu agonía con satisfacción. La muerte de cruz llevaba en sí misma un horror más profundo que todo eso: Significaba la maldición del Cielo. El tipo de muerte que murió Cristo fue la de los perdidos, quienes perecerán finalmente en la mayor desesperanza, aquello que Apocalipsis denomina la “segunda muerte”. Esa fue la muerte a la que Jesús se hizo “obediente”. Clamó angustiado: “Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has desamparado?” (Mateo 27:46). Medita en ello con atención y reverencia. Tú y yo somos quienes debiéramos haber atravesado esa experiencia, de no ser porque él tomó nuestro lugar y murió nuestra segunda muerte.

Los sufrimientos de Jesús fueron incomparablemente mayores que el simple padecimiento del dolor físico, o que la tortura de cualquiera de los mártires. No hubo fingimiento o trampa alguna en la carga que lo aplastó. Dice la Escritura: “Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros” (Isaías 53:6).

¿Qué produce el pecado? “Vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios y vuestros pecados han hecho que oculte de vosotros su rostro” (Isaías 59:2). La iniquidad separa de Dios, deja el alma en la más desesperante privación y soledad, destruye todo sentido de la seguridad. El Señor puso realmente sobre Cristo la iniquidad de todos nosotros. Eso significa que puso los mismos sentimientos de culpa, soledad, inseguridad y desesperación que tan bien conocemos. Fue eso lo que separó a Cristo de su Padre. Antes de comprender esa verdad, resulta difícil concebir que Cristo se hubiera sentido abandonado. La Biblia afirma que clamó: “Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado?” ¿Fue la exclamación de un actor dramático que no sentía lo que decía, o fue el sincero clamor de un corazón quebrantado por la amargura y la congoja? Cristo no llevó esa carga como solemos llevar un fardo sobre nuestros hombros. La llevó dentro de sí, en su propio ser.

Pedro especifica que: “Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero” (1 Pedro 2:24). Fue en su propio sistema nervioso, en su mente y en su ser donde llevó esa mortífera carga. Pablo fue incluso más explícito: [El Padre] “por nosotros lo hizo pecado” (2 Corintios 5:21).

Cristo no fue un pecador, jamás pecó. Pero se hizo “maldición por nosotros (pues está escrito: ‘Maldito todo el que es colgado en un madero’)” (Gálatas 3:13). El pecado y la maldición son aquí equivalentes. La afirmación de Pablo implica que la identificación de Cristo con el pecado, en la cruz, fue algo terriblemente real. “La paga del pecado es muerte” (Romanos 6:23). Si Cristo fue hecho pecado, hecho maldición por nosotros, está claro que debió igualmente sufrir la paga del pecado, la muerte. Cristo está muy cercano a nosotros “porque el que santifica [Cristo] y los que son santificados [los pecadores], de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos” (Hebreos 2:11).

¿Qué es la muerte? ¿Qué es la paga del pecado que Cristo sufrió? La Escritura presenta dos clases de muerte: una llamada “sueño” (Juan 11:11 y 13), que es la muerte a la que normalmente nos referimos. La otra es la auténtica, la segunda muerte (Apocalipsis 2:11; 20:6; 21:8). Significa la eterna separación de Dios, adiós a la esperanza y a la vida para siempre.

Fue esa segunda muerte la que Jesús sufrió. “Para que por la gracia de Dios experimentara la muerte por todos” (Hebreos 2:9). Puesto que él la experimentó por cada ser humano, ese “sueño” al que ordinariamente llamamos muerte no puede constituir aquello que él experimentó, dado que la sufre por sí mismo todo ser humano hasta hoy. Sea lo que fuere lo que Cristo sufrió, lo fue para que no tuviéramos que sufrirlo nosotros.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

pero gabriel. no me cuentes tonterías para justificar tu burrada de que Cristo murió de un infarto
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

quote_icon.png
Originalmente enviado por manuel5

Ah. ¡Qué bien! Esto está resultando divertido.
Alguien escribió que "Juan identifica a María que está en Betania" con "la que unge los pies del señor en Galilea".
..
¡Me mondo de risa!
..
Osea : ¿ungió los pies en Galilea o en Betania?
..
Je,je,je.



Respondo: María Magdalena al igual que tu, se puede movilizar de un lugar a otro. Estar en Magdala de Galilea en cierto día o también, después de un largo viaje en Betania.




a ver gabriel.
según tu atormentado y deteriorado cerebro María Magdalena usaba el teletransportador del Enterprise para ir de un sitio a otro de forma rápida.

teleportation_0129.jpg



misterio resuelto