Los adventistas de séptimo día creen que...

Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


La IASD cree que:"Juan ,sabiendo que el fin se acercaba, la había traído (a María madre de Jesús ) de nuevo al lado de la cruz. EN EL MOMENTO DE MORIR , Cristo recordó a su madre..." DTG página 700.
...

Los adventistas aceptan que allí y en ese momento también estaba junto a la cruz María Magdalena.
...
Pero todos pueden leer en Marcos 15: 39-40 "Y el centurión que estaba frente a él, viendo que después de clamar había expirado así dijo: Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios. También había algunas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo el menor y de José y Salomé."
...
¿DÓNDE ESTABA MARÍA MAGDALENA EN EL MOMENTO DE LA EXPIRACIÓN, JUNTO A LA CRUZ O...MIRANDO DE LEJOS.?
...
Mateo 27:55-56 lo confirma: "
Estaban allí muchas mujeres mirando de lejos.....entre las cuales estaban María Magdalena"
...
,...
Todavía los adventistas del séptimo día no se han enterado que no se puede ser fundamentalista.Que no se puede leer el texto tal como está escrito, sin más y decir: EXACTAMENTE SON ESAS PALABRAS QUE ESTÁN ASÍ ESCRITAS.
...


No digamos ya cuando la IASD por seguir a su profetisa se pone a inventar escenas....

Respondo: "Y cuando Jesús vio a su madre, y al discípulo a quien El amaba que estaba allí cerca, dijo a su madre: ¡Mujer, he ahí tu hijo!" Juan 19:26.

Ella no podía permanecer lejos de su Hijo

Es posible que cuando el Señor le habló a su madre, ellas se alejaran un poco para no interferir en la privacidad de dicho momento.

Ellen White señala lo siguiente en la página que tu citas: "Mientras la mirada de Jesús recorría la multitud que le rodeaba, una figura llamó su atención. Al pie de la cruz estaba su madre, sostenida por el discípulo Juan. Ella no podía permanecer lejos de su Hijo; y Juan, sabiendo que el fin se acercaba, la había traído de nuevo al lado de la cruz. En el momento de morir, Cristo recordó a su madre. Mirando su rostro pesaroso y luego a Juan, le dijo: "Mujer, he ahí tu hijo," y luego a Juan: "He ahí tu madre." Juan comprendió las palabras de Cristo y aceptó el cometido. Llevó a María a su casa, y desde esa hora la cuidó tiernamente. ¡Oh Salvador compasivo y amante! ¡En medio de todo su dolor físico y su angustia mental, tuvo un cuidado reflexivo para su madre! No tenía dinero con que proveer a su comodidad, pero estaba él entronizado en el corazón de Juan y le dio su madre como legado precioso. Así le proveyó lo que más necesitaba: la tierna simpatía de quien la amaba porque ella amaba a Jesús. Y al recibirla como un sagrado cometido, Juan recibía una gran bendición. Le recordaba constantemente a su amado Maestro.

El perfecto ejemplo de amor filial de Cristo resplandece con brillo siempre vivo a través de la neblina de los siglos. Durante casi treinta años Jesús había ayudado con su trabajo diario a llevar las cargas del hogar. Y ahora, aun en su última agonía, se acordó de proveer para su madre viuda y afligida. El mismo espíritu se verá en todo discípulo de nuestro Señor. Los que siguen a Cristo sentirán que es parte de su religión respetar a sus padres y cuidar de ellos. Los padres y las madres nunca dejarán de recibir cuidado reflexivo y tierna simpatía de parte del corazón donde se alberga el amor de Cristo." El Deseado de todas las Gentes pág. 700.


En definitiva; tu acusación se desvanece como el humo que se lo lleva el viento. ¡¡¡Puras habladurías de gente chismosa!!!
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

...
¿DÓNDE ESTABA MARÍA MAGDALENA EN EL MOMENTO DE LA EXPIRACIÓN, JUNTO A LA CRUZ O...MIRANDO DE LEJOS.?
...
..
Esta pregunta me quedó sin respuesta.
..
¿Dónde estaba María Magdalena? ¿Junto a la cruz? ¿Mirando de lejos?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


Esta pregunta me quedó sin respuesta.
..
¿Dónde estaba María Magdalena? ¿Junto a la cruz? ¿Mirando de lejos?

Es posible que cuando el Señor le habló a su madre, ellas se alejaran un poco para no interferir en la privacidad de dicho momento.

Ellen White no menciona acá a María Magdalena:

"Al pie de la cruz estaba su madre, sostenida por el discípulo Juan. Ella no podía permanecer lejos de su Hijo; y Juan, sabiendo que el fin se acercaba, la había traído de nuevo al lado de la cruz. En el momento de morir, Cristo recordó a su madre. Mirando su rostro pesaroso y luego a Juan, le dijo: "Mujer, he ahí tu hijo," y luego a Juan: "He ahí tu madre."


Espero que hayas salido de tu duda.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


Esta pregunta me quedó sin respuesta.
..
¿Dónde estaba María Magdalena? ¿Junto a la cruz? ¿Mirando de lejos?

Respondo: Al momento previo a la muerte de nuestro Señor, Juan lleva de nuevo a los pies de Jesús a su madre, allí el Señor le habla. Como ves en el relato, para nada es mencionada María Magdalena, quién muy bien podía desplazarse y ubicarse un poco retirada de la escena de la crucifixión.

Dime: ¿Ahora te percatas de que tu acusación era vana y equivocada?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...


Respondo: Al momento previo a la muerte de nuestro Señor, Juan lleva de nuevo a los pies de Jesús a su madre, allí el Señor le habla. Como ves en el relato, para nada es mencionada María Magdalena, quién muy bien podía desplazarse y ubicarse un poco retirada de la escena de la crucifixión.

(La negrita y el tamaño mayor lo puse yo)
...
"Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre ,María mujer de Cleofas y María Magdalena" (Juan 19:25)
........
Pero
El Evangelio de Marcos dice que cuando Jesús expiró estaba mirando de lejos, María Magdalena (Marcos 15:39-40)
..
Luego hay contradicción entre lo que relata Juan 19 ( tu profetisa dice que el texto de Juan se refiere a cuando Jesús estaba para morir) y lo que relata Marcos 15:39-40
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

María Magdalena, quién muy bien podía desplazarse y ubicarse un poco retirada de la escena de la crucifixión.

De "Desplazarse y ubicarse un poco retirada de la escena " NADA de NADA. Juan 19 :25 no lo permite.
..
Y Marcos 15:40 dice lo contrario, pues sitúa a María Magdalena MIRANDO DE LEJOS , justo cuando Jesús muere.
..
NADA de ...un poco retirada ....
(No te inventes lo que no dice el texto de la Biblia)
..
LEJOS....LEJOS.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


(La negrita y el tamaño mayor lo puse yo)
...
"Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre ,María mujer de Cleofas y María Magdalena" (Juan 19:25)
........
Pero
El Evangelio de Marcos dice que cuando Jesús expiró estaba mirando de lejos, María Magdalena (Marcos 15:39-40)
..
Luego hay contradicción entre lo que relata Juan 19 ( tu profetisa dice que el texto de Juan se refiere a cuando Jesús estaba para morir) y lo que relata Marcos 15:39-40

Respondo:

Respondo: Veamos nuevamente que es lo que dice Juan:

"Y cuando Jesús vio a su madre, y al discípulo a quien El amaba que estaba allí cerca, dijo a su madre: ¡Mujer, he ahí tu hijo!…" Juan 19:26.

Yo leo aquí que la madre de Jesús y el discípulo amado estaban cerca.

¿Cuán cerca estaban? No se si tu tienes otra explicación, pero estaban lo suficientemente cerca para oír las palabras de Jesús, antes de expirar.

¿Estaba allí presente María Magdalena?

Tanto Juan como Ellen White no la mencionan, por lo tanto no estaba cerca.

Cita: ""Al pie de la cruz estaba su madre, sostenida por el discípulo Juan. Ella no podía permanecer lejos de su Hijo; y Juan, sabiendo que el fin se acercaba, la había traído de nuevo al lado de la cruz. En el momento de morir, Cristo recordó a su madre. Mirando su rostro pesaroso y luego a Juan, le dijo: "Mujer, he ahí tu hijo," y luego a Juan: "He ahí tu madre." E.W.



Veamos ahora lo que dice Marcos 15:39,40.

"Y el centurión que estaba frente a él, viendo que después de clamar había expirado así, dijo: Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.
También había algunas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé,
"


Ahora, tu deberías determinar cuan lejos, lejos estaba ella.

¿Lo sabes?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

antes de expirar.

¿Estaba allí presente María Magdalena?

Tanto Juan como Ellen White no la mencionan, por lo tanto no estaba cerca.

Cita: ""Al pie de la cruz estaba su madre, sostenida por el discípulo Juan. Ella no podía permanecer lejos de su Hijo; y Juan, sabiendo que el fin se acercaba, la había traído de nuevo al lado de la cruz. En el momento de morir, Cristo recordó a su madre. Mirando su rostro pesaroso y luego a Juan, le dijo: "Mujer, he ahí tu hijo," y luego a Juan: "He ahí tu madre." E.W.



Veamos ahora lo que dice Marcos 15:39,40.

"Y el centurión que estaba frente a él, viendo que después de clamar había expirado así, dijo: Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios.
También había algunas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé,
"


Ahora, tu deberías determinar cuan lejos, lejos estaba ella.

¿Lo sabes?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...



palabras de Jesús, antes de expirar.

¿Estaba allí presente María Magdalena?

Tanto Juan como Ellen White no la mencionan, por lo tanto no estaba cerca.

?
MENTIRA.
Evangelio de JUAN 19:25:"
Estaban junto a la cruz de Jesús su madre y...y María Magdalena"
....
¿Niegas las Escrituras siendo de la IASD.?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


MENTIRA.
Evangelio de JUAN 19:25:"
Estaban junto a la cruz de Jesús su madre y...y María Magdalena"
....
¿Niegas las Escrituras siendo de la IASD.?

Respondo: Creo que nuevamente vas a necesitar ponerte los lentes.

Antes de expirar, el Señor le habla a su madre y luego a Juan en la cruz: "Le dijo: "Mujer, he ahí tu hijo," y luego a Juan: "He ahí tu madre."

¿Para qué iba a estar presente entre ellos María Magdalena?

Esto no quiere decir que en otro momento previo, ellas estuviesen junto a la cruz. No te olvides que la crucifixión llevo "horas"
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

LUCAS 23:44 "Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena"
...
..La IASD cree que: "Un silencio sepulcral parecía haber caído sobre el Calvario. Un terror sin nombre dominaba a la muchedumbre que estaba rodeando la cruz. Las maldiciones y los vilipendios quedaron a medio pronunciar. Hombres, mujeres y niños cayeron postrados al suelo. Rayos vívidos fulguraban ocasionalmente de la nube y dejaban ver la cruz y el Redentor crucificado. ...Después de un rato, alguien murmuró que Jesús bajaría ahora de la cruz. Algunos intentaron regresar a tientas a la ciudad, golpeándose el pecho y llorando de miedo" (DTG página 702)
...
..
Capítulo y versículo, por favor.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

...
.. Un terror sin nombre dominaba a la muchedumbre que estaba rodeando la cruz. .... Hombres, mujeres y niños cayeron postrados al suelo. .....Algunos intentaron regresar a tientas a la ciudad, .... llorando de miedo" (DTG página 702)
...
..
Capítulo y versículo, por favor.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


LUCAS 23:44 "Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena"
...
..La IASD cree que: "Un silencio sepulcral parecía haber caído sobre el Calvario. Un terror sin nombre dominaba a la muchedumbre que estaba rodeando la cruz. Las maldiciones y los vilipendios quedaron a medio pronunciar. Hombres, mujeres y niños cayeron postrados al suelo. Rayos vívidos fulguraban ocasionalmente de la nube y dejaban ver la cruz y el Redentor crucificado. ...Después de un rato, alguien murmuró que Jesús bajaría ahora de la cruz. Algunos intentaron regresar a tientas a la ciudad, golpeándose el pecho y llorando de miedo" (DTG página 702)
...
..
Capítulo y versículo, por favor.

"Y sucederá que en aquel día--declara el Señor DIOS-- yo haré que el sol se ponga al mediodía y que la tierra en pleno día se oscurezca." Amós 8;9.

Respondo: Realmente es maravilloso como Dios dirigió a su sierva para explicar temas como este y detallar lo que a primera vista pasamos de largo.

Veamos lo que ella escribió y luego te remito el capítulo y versículo que los evangelistas dan sobre el tema.

"Sobre Cristo como substituto y garante nuestro fue puesta la iniquidad de todos nosotros. Fue contado por transgresor, a fin de que pudiese redimirnos de la condenación de la ley. La culpabilidad de cada descendiente de Adán abrumó su corazón. La ira de Dios contra el pecado, la terrible manifestación de su desagrado por causa de la iniquidad, llenó de consternación el alma de su Hijo. Toda su vida, Cristo había estado proclamando a un mundo caído las buenas nuevas de la misericordia y el amor perdonador del Padre. Su tema era la salvación aun del principal de los pecadores. Pero en estos momentos, sintiendo el terrible peso de la culpabilidad que lleva, no puede ver el rostro reconciliador del Padre. Al sentir el Salvador que de él se retraía el semblante divino en esta hora de suprema angustia, atravesó su corazón un pesar que nunca podrá comprender plenamente el hombre. Tan grande fue esa agonía que apenas le dejaba sentir el dolor físico.

Con fieras tentaciones, Satanás torturaba el corazón de Jesús. El Salvador no podía ver a través de los portales de la tumba. La esperanza no le presentaba su salida del sepulcro como vencedor ni le hablaba de la aceptación de su sacrificio por el Padre. Temía que el pecado fuese tan ofensivo para Dios que su separación resultase eterna. Sintió la angustia que el pecador sentirá cuando la misericordia no interceda más por la raza culpable. El sentido del pecado, que atraía la ira del Padre sobre él como substituto del hombre, fue lo que hizo tan amarga la copa que bebía el Hijo de Dios y quebró su corazón.

Con asombro, los ángeles presenciaron la desesperada agonía del Salvador. Las huestes del cielo velaron sus rostros para no ver ese terrible espectáculo. La naturaleza inanimada expresó simpatía por su Autor insultado y moribundo. El sol se negó a mirar la terrible escena Sus rayos brillantes iluminaba la tierra a mediodía, cuando de repente parecieron borrarse. Como fúnebre mortaja, una obscuridad completa rodeó la cruz. "Fueron hechas tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora de nona." Estas tinieblas, que eran tan profundas como la medianoche sin luna ni estrellas, no se debía a ningún eclipse ni a otra causa natural. Era un testimonio milagroso dado por Dios para confirmar la fe de las generaciones ulteriores.

En esa densa obscuridad, se ocultaba la presencia de Dios. El hace de las tinieblas su pabellón y oculta su gloria de los ojos humanos. Dios y sus santos ángeles estaban al lado de la cruz. El Padre estaba con su Hijo. Sin embargo, su presencia no se reveló. Si su gloria hubiese fulgurado de la nube, habría quedado destruido todo espectador humano.

En aquella hora terrible, Cristo no fue consolado por la presencia del Padre. Pisó solo el lagar y del pueblo no hubo nadie con él.
Con esa densa obscuridad, Dios veló la última agonía humana de su hijo.
Todos los que habían visto a Cristo sufrir estaban convencidos de su divinidad. Ese rostro, una vez contemplado por la humanidad, no sería jamás olvidado. Así como el rostro de Caín expresaba su culpabilidad de homicida, el rostro de Cristo revelaba inocencia, serenidad, benevolencia: la imagen de Dios. Pero sus acusadores no quisieron prestar atención al sello del cielo. Durante largas horas de agonía, Cristo había sido mirado por la multitud escarnecedora. Ahora le ocultó misericordiosamente el manto de Dios..
Un silencio sepulcral parecía haber caído sobre el Calvario. Un terror sin nombre dominaba a la muchedumbre que estaba rodeando la cruz. Las maldiciones y los vilipendios quedaron a medio pronunciar. Hombres, mujeres y niños cayeron postrados al suelo. Rayos vívidos fulguraban ocasionalmente de la nube y dejaban ver la cruz y el Redentor crucificado. Sacerdotes, príncipes, escribas, verdugos y la turba, todos pensaron que había llegado su tiempo de retribución. Después de un rato, alguien murmuró que Jesús bajaría ahora de la cruz. Algunos intentaron regresar a tientas a la ciudad, golpeándose el pecho y llorando de miedo.

A la hora nona, las tinieblas se elevaron de la gente, pero siguieron rodeando al Salvador. Eran un símbolo de la agonía y horror que pesaban sobre su corazón. Ningún ojo podía atravesar la lobreguez que rodeaba la cruz, y nadie podía penetrar la lobreguez más intensa que rodeaba el alma doliente de Cristo. Los airados rayos parecían lanzados contra él mientras pendía de la cruz. Entonces "exclamó Jesús a gran voz, diciendo: Eloi, Eloi, ¿lama sabachthani?" "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?" Cuando la lobreguez exterior se asentó en derredor del Salvador, muchas voces exclamaron: La venganza del cielo está sobre él. Son lanzados contra él los rayos de la ira de Dios, porque se declaró hijo de Dios. Muchos que creían en él oyeron su clamor desesperado. La esperanza los abandonó. Si Dios había abandonado a Jesús, ¿en quién podían confiar sus seguidores?

Cuando las tinieblas se alzaron del espíritu oprimido de Cristo, recrudeció su sentido de los sufrimientos físicos y dijo: "Sed tengo."
Uno de los soldados romanos, movido a compasión al mirar sus labios resecos, colocó una esponja en un tallo de hisopo y, sumergiéndola en un vaso de vinagre, se la ofreció a Jesús. Pero los sacerdotes se burlaron de su agonía. Cuando las tinieblas cubrieron la tierra, se habían llenado de temor; pero al disiparse su terror volvieron a temer que Jesús se les escapase todavía. Interpretaron mal sus palabras: "Eloi, Eloi, ¿lama sabachthani?" Con amargo desprecio y escarnio dijeron: "A Elías llama éste." Rechazaron la última oportunidad de aliviar sus sufrimientos. "Deja --dijeron,-- veamos si viene Elías a librarle."

El inmaculado hijo de Dios pendía de la cruz: su carne estaba lacerada por los azotes; aquellas manos que tantas veces se habían extendido para bendecir, estaban clavadas en el madero; aquellos pies tan incansables en los ministerios de amor estaban también clavados a la cruz; esa cabeza real estaba herida por la corona de espinas; aquellos labios temblorosos formulaban clamores de dolor. Y todo lo que sufrió: las gotas de sangre que cayeron de su cabeza, sus manos y sus pies, la agonía que torturó su cuerpo y la inefable angustia que llenó su alma al ocultarse el rostro de su Padre, habla a cada hijo de la humanidad y declara: Por ti consiente el Hijo de Dios en llevar esta carga de culpabilidad; por ti saquea el dominio de la muerte y abre las puertas del Paraíso. El que calmó las airadas ondas y anduvo sobre la cresta espumosa de las olas, el que hizo temblar a los demonios y huir a la enfermedad, el que abrió los ojos de los ciegos y devolvió la vida a los muertos, se ofrece como sacrificio en la cruz, y esto por amor a ti. Él, el Expiador del pecado, soporta la ira de la justicia divina y por causa tuya se hizo pecado.

En silencio, los espectadores miraron el fin de la terrible escena. El sol resplandecía; pero la cruz estaba todavía rodeada de tinieblas. Los sacerdotes y príncipes miraban hacia Jerusalén; y he aquí, la nube densa se había asentado sobre la ciudad y las llanuras de Judea. El sol de justicia, la luz del mundo, retiraba sus rayos de Jerusalén, la que una vez fuera la ciudad favorecida. Los fieros rayos de la ira de Dios iban dirigidos contra la ciudad condenada.
De repente, la lobreguez se apartó de la cruz, y en tonos claros, como de trompeta, que parecían repercutir por toda la creación, Jesús exclamó: "Consumado es." "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu."

Una luz circuyó la cruz y el rostro del Salvador brilló con una gloria como la del sol. Inclinó entonces la cabeza sobre el pecho y murió
Entre las terribles tinieblas, aparentemente abandonado de Dios, Cristo había apurado las últimas heces de la copa de la desgracia humana. En esas terribles horas había confiado en la evidencia que antes recibiera de que era aceptado de su Padre. Conocía el carácter de su Padre; comprendía su justicia, su misericordia y su gran amor. Por la fe, confió en Aquel a quien había sido siempre su placer obedecer. Y mientras, sumiso, se confiaba a Dios, desapareció la sensación de haber perdido el favor de su Padre. Por la fe, Cristo venció.

Nunca antes había presenciado la tierra una escena tal. La multitud permanecía paralizada, y con aliento en suspenso miraba al Salvador.
Otra vez descendieron tinieblas sobre la tierra y se oyó un ronco rumor, como de un fuerte trueno. Se produjo un violento terremoto que hizo caer a la gente en racimos. Siguió la más frenética confusión y consternación. En las montañas circundantes se partieron rocas que bajaron con fragor a las llanuras. Se abrieron sepulcros y los muertos fueron arrojados de sus tumbas. La creación parecía estremecerse hasta los átomos. Príncipes, soldados, verdugos y pueblo yacían postrados en el suelo.



Ahora vamos a los versículos bíblicos:

"Desde la hora sexta (mediodía) hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora novena (3 p.m.)." Mateo 27:47.

Marcos 15:25,33,34
Era la hora tercera cuando le crucificaron.…


Lucas 23:44,45
Era ya como la hora sexta, cuando descendieron tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena…
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

?...
Un terror sin nombre dominaba a la muchedumbre que estaba rodeando la cruz. ?.....Hombres, mujeres y niños cayeron postrados al suelo....Algunos intentaron regresar a tientas a la ciudad, llorando de miedo" (DTG página 702)
...
..
Capítulo y versículo, por favor.
[/QUOTE]
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Otra manera de mentir es la de copiar un versículo sacad de su contexto, por lo cual parece que dice otra cosa.
...
AMOS 8.....


Y me dijo Jehová:


Ha venido el fin sobre mi pueblo Israel; no lo toleraré más.


3 Y los cantores del Templo gemirán en aquel día, dice Jehová, el Señor. Muchos serán los cuerpos muertos, y en silencio serán arrojados en cualquier lugar.


El juicio sobre Israel se acerca


4 Oíd esto, los que explotáis a los menesterosos y arruináis a los pobres de la tierra, 5 diciendo: «¿Cuándo pasará el mes y venderemos el trigo; y la semana, y abriremos los graneros del pan? Entonces achicaremos la medida, subiremos el precio, falsearemos con engaño la balanza, 6 compraremos a los pobres por dinero y a los necesitados por un par de zapatos, y venderemos los desechos del trigo.»


7 Jehová juró por la gloria de Jacob: «No olvidaré jamás ninguna de sus obras.»


8 ¿No se estremecerá la tierra por esto?
¿No llorarán todos sus habitantes?
Subirá toda ella como un río;
crecerá y mermará como el río de Egipto.
9 Aquel día, dice Jehová, el Señor,
haré que se ponga el sol a mediodía:
cubriré de tinieblas la tierra en el día claro.
10 Cambiaré vuestras fiestas en lloro
y todos vuestros cantares en lamentaciones;
haré que toda cintura vista tela áspera
y que se rape toda cabeza.
Y volveré la tierra
como en llanto por el hijo único,
y su final será como día amargo.
11 Ciertamente vienen días, dice Jehová, el Señor,
en los cuales enviaré hambre a la tierra,
no hambre de pan ni sed de agua,
sino de oír la palabra de Jehová.
12 E irán errantes de mar a mar;
desde el norte hasta el oriente
andarán buscando palabra de Jehová,
y no la hallarán.
13 En aquel tiempo,
las muchachas hermosas y los jóvenes
desmayarán de sed.
14 Los que juran por el pecado de Samaria
y dicen: «Por tu Dios, Dan»,
y: «Por el camino de Beerseba»,
caerán y nunca más se levantarán."
...
Hay que tener poca vergüenza para decir que esto se CUMPLIÓ en la Crucifición....
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. saludos cordiales.

Tú dices:

Otra manera de mentir es la de copiar un versículo sacad de su contexto, por lo cual parece que dice otra cosa.
.
...
Hay que tener poca vergüenza para decir que esto se CUMPLIÓ en la Crucifición....[/B]

Acá puedes ver el contexto ------------------------- > >> >>>>>>

http://bibliaparalela.com/matthew/27-45.htm

Respondo:" Con asombro, los ángeles presenciaron la desesperada agonía del Salvador. Las huestes del cielo velaron sus rostros para no ver ese
terrible espectáculo. La naturaleza inanimada expresó simpatía por su Autor insultado y moribundo. El sol se negó a mirar la terrible escena Sus rayos brillantes iluminaba la tierra a mediodía, cuando de repente parecieron borrarse. Como fúnebre mortaja, una obscuridad completa rodeó la cruz. "Fueron hechas tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora de nona." Estas tinieblas, que eran tan profundas como la medianoche sin luna ni estrellas, no se debía a ningún eclipse ni a otra causa natural. Era un testimonio milagroso dado por Dios para confirmar la fe de las generaciones ulteriores.
En esa densa obscuridad, se ocultaba la presencia de Dios. El hace de las tinieblas su pabellón y oculta su gloria de los ojos humanos. Dios y sus santos ángeles estaban al lado de la cruz. El Padre estaba con su Hijo. Sin embargo, su presencia no se reveló. Si su gloria hubiese fulgurado de la nube, habría quedado destruido todo espectador humano.
En aquella hora terrible, Cristo no fue consolado por la presencia del Padre. Pisó solo el lagar y del pueblo no hubo nadie con él.
Con esa densa obscuridad, Dios veló la última agonía humana de su hijo." E.W.

Ahora lee bien lo que dice Amós 8:9 y compáralo con lo que lo que dice Mateo 27:45.

"Desde la hora sexta (mediodía) hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora novena (3 p.m.)."

"Aquel día, dice Jehová, el Señor, haré que se ponga el sol a mediodía: cubriré de tinieblas la tierra en el día claro." Amós 8:9.

Tú dices que no hay relación, yo digo que si.

¿O tu tienes otra información cuando se cumplió que se puso el sol a medio día y la tierra se cubrió de tinieblas en el día claro?


Bueno, lo que tampoco sabes es lo del terremoto durante la crucifixión:

"Otra vez descendieron tinieblas sobre la tierra y se oyó un ronco rumor, como de un fuerte trueno. Se produjo un violento terremoto que hizo caer a la gente en racimos. Siguió la más frenética confusión y consternación. En las montañas circundantes se partieron rocas que bajaron con fragor a las llanuras. Se abrieron sepulcros y los muertos fueron arrojados de sus tumbas. La creación parecía estremecerse hasta los átomos. Príncipes, soldados, verdugos y pueblo yacían postrados en el suelo.

Cuando los labios de Cristo exhalaron el fuerte clamor: "Consumado es," los sacerdotes estaban oficiando en el templo. Era la hora del sacrificio vespertino. Habían traído para matarlo el cordero que representaba a Cristo. Ataviado con vestiduras significativas y hermosas, el sacerdote estaba con cuchillo levantado, como Abrahán a punto de matar a su hijo. Con intenso interés, el pueblo estaba mirando. Pero la tierra tembló y se agitó; porque el Señor mismo se acercaba. Con ruido desgarrador, el velo interior del templo fue rasgado de arriba abajo por una mano invisible, que dejó expuesto a la mirada de la multitud un lugar que fuera una vez llenado por la presencia de Dios. En este lugar, había morado la shekinah . Allí Dios había manifestado su gloria sobre el propiciatorio.

Nadie sino el sumo sacerdote había alzado jamás el velo que separaba este departamento del resto del templo. Allí entra una vez al año para hacer expiación por los pecados del pueblo. Pero he aquí, este velo se había desgarrado en dos. Ya no era más sagrado el lugar santísimo del santuario terrenal.

Todo era terror y confusión. El sacerdote estaba por matar la víctima; pero el cuchillo cayó de su mano enervada y el cordero escapó. El símbolo había encontrado en la muerte del Hijo de Dios la realidad que prefiguraba. El gran sacrificio había sido hecho. Estaba abierto el camino que llevaba al santísimo.

Había sido preparado para todos un camino nuevo y viviente. Ya no necesitaría la humanidad pecaminosa y entristecida esperar la salida del sumo sacerdote.

Desde entonces, el Salvador iba a oficiar como sacerdote y abogado en el cielo de los cielos. Era como si una voz viva hubiese dicho a los adoradores: Ahora terminan todos los sacrificios y ofrendas por el pecado. El Hijo de Dios ha venido conforme a su Palabra: "Heme aquí (en la cabecera del libro está escrito de mí) para que haga, oh Dios, tu voluntad." "Por su propia sangre [él entra] una sola vez en el santuario, habiendo obtenido eterna redención.""
E.W.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

LUCAS 23:44 "?.... Un terror sin nombre dominaba a la muchedumbre que estaba rodeando la cruz. ......Hombres, mujeres y niños cayeron postrados al suelo....Algunos intentaron regresar a tientas a la ciudad, golpeándose el pecho y llorando de miedo" (DTG página 702)
...
..
Capítulo y versículo ,por favor.
.