Los adventistas de séptimo día creen que...

Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

...
La IASD cree que "Los sacerdotes y príncipes miraban hacia Jerusalén , y he aquí, LA NUBE densa se había asentado sobre la ciudad y LAS LLANURAS DE JUDEA." (DTG página 704)

...
​Capítulo y versículo de la BIBLIA, por favor....
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

....
....La IASD cree que (en el Templo) " el sacerdote estaba por matar la víctima; pero el cuchillo cayó de su mano enervada y el cordero escapó" (DTG página 705)
..
De " el cuchillo cayó de su mano enervada" y de "el cordero escapó" Por favor Capítulo y versículo de la Biblia.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices: Originalmente enviado por manuel5 Ver Mensaje
....
....La IASD cree que (en el Templo) " el sacerdote estaba por matar la víctima; pero el cuchillo cayó de su mano enervada y el cordero escapó" (DTG página 705)
..
De " el cuchillo cayó de su mano enervada" y de "el cordero escapó" Por favor Capítulo y versículo de la Biblia.


Respondo: Durante toda la noche los judíos siguieron a Cristo mientras El estaba delante de la presencia del sumo sacerdote; pero ahora, cuando estaba siendo llevado al salón de justicia de los Romanos, los judíos "no entraron en el pretorio, para no contaminarse, y poder comer Así la Pascua" . De acuerdo con sus leyes ceremoniales de contaminación, no les era permitido comer la Pascua si entraban a ese lugar. Esto era en la mañana del Día en que el Salvador fue crucificado. Era el Día de la preparación para celebrar la Pascua Judía, el Día en el cual, "al atardecer", el cordero tenía que ser sacrificado; o, en otras palabras, era el Día catorce del mes de Abib, o Nisán, el cual cayó un Día viernes en el año en que el Salvador fue crucificado, ya que el Día siguiente fue un Sábado, que de acuerdo con los mandamientos, es el séptimo Día de la semana.

No fue una mera casualidad que el Salvador fue crucificado en un viernes, el sexto Día de la semana. Por siglos Dios había ordenado que al Día siguiente de la Pascua, el Día quince del mes de Abib, sería guardado como un sábado ceremonial , tipificando Así el hecho de que Cristo, la real Pascua, sería ofrecido el Día anterior al Sábado. El cordero Pascual fue muerto al atardecer, o cerca de la hora novena del Día. El gran Cordero antitípico, mientras colgaba entre el cielo y la tierra como ofrenda por el pecado del hombre, cerca de la hora novena, exclamó, "Está consumado", y entregó Su vida como ofrenda por el pecado . A esta hora los sacerdotes estaban preparándose para el sacrificio del cordero en el templo, pero fueron impedidos de hacerlo. Toda la naturaleza respondió a ese grito de agonía del Hijo de Dios. La tierra vaciló, y manos invisibles rasgaron el velo del templo desde arriba hacia abajo, mostrando a través de un signo inconfundible que el tipo había alcanzado al antítipo. La sombra había alcanzado la substancia, la cual eliminaba la sombra. El hombre no necesitaba más acercarse a Dios ofreciendo animales, sino que debía acercarse personalmente al trono de gracia, y presentar sus requerimientos en el precioso nombre de "Cristo nuestra Pascua".

La obra tipificada por la Pascua se extiende por entre las épocas, y no habrá encontrado su cumplimiento antitípico hasta que los hijos de Dios sean para siempre libertados del poder del enemigo de toda justicia.

Fue a media noche que el ángel destruidor pasó por Egipto, y manifestó su poder librando el pueblo de Dios de la esclavitud; Así también será a media noche que Dios manifestará Su poder para la liberación final de Su pueblo. El profeta, mirando a través de las épocas, dice, "a media los pueblos son perturbados, y pasan, y los poderosos son tomados por fuerza invisible".

Aquellos que participaron en la fiesta de la Pascua no podían dejar nada sobrando hasta la mañana. La mañana debía traer una nueva experiencia, liberación de la esclavitud. El alma que acepta a Cristo como su Pascua y participa de ella por la fe, entra en una nueva experiencia, liberación de la condenación de la antigua vida. Cuando Dios manifiesta Su poder a media noche de la última liberación de Su pueblo, la mañana no encontrará a nadie en la esclavitud. "Las paredes de las prisiones caerán, y el pueblo de Dios que ha sido mantenido en prisión por causa de su fe, será libertado", para nunca más sentir el poder opresivo del enemigo.

La destrucción del Faraón y todas sus huestes en el Mar Rojo, y el canto de liberación cantado por los Israelitas en la otra orilla, eran un tipo de la liberación final del pueblo de Dios de esta tierra. Los justos serán trasladados hasta encontrar al Señor en el aire, pero los débiles, al igual que las huestes de Faraón, serán dejados muertos sobre la tierra, no siendo ni reunidos ni enterrados.

Ningún extranjero podía tomar parte de la fiesta de la Pascua; pero fueron tomadas provisiones en el antiguo servicio Levítico, mediante las cuales un extranjero, que cumpliese con ciertos requisitos y ceremonias, podía llegar a ser un Israelita, y Así poder tomar parte de la Pascua. El pecado excluyó a la humanidad de poder compartir las bendiciones prometidas para los hijos de Dios, pero existe un remedio para los pecados: "Aún cuando vuestros pecados sean como escarlata, ellos se volverán blancos como la nieve; aún cuando sean rojos como el carmesí, se volverán como la lana". "Si alguien peca, tenemos Abogado junto al Padre, Jesús Cristo el justo" .

Los hijos de Israel estaban rodeados por naciones paganas, quienes, cuando todos habían salido para participar en las fiestas anuales, se apoderarían de sus rebaños y tierras, a menos que ellos estuvieran especialmente protegidos por Dios; y no solamente para la Pascua, sino que tres veces en el año todos los hombres de Israel eran requeridos en las fiestas en Jerusalén.

Ellos iban confiando en la promesa, "porque lanzaré fuera las naciones delante de ti, y alargaré tu territorio: nadie cobizará tu tierra, cuando subas para comparecer en la presencia del Señor tu Dios tres veces al año". Tenemos el mismo Dios hoy Día, y para el hombre o mujer que busque "primero el reino de Dios, y Su justicia", Dios "aumentará su territorio", y protegerá sus intereses temporales.

Nunca más será necesario que el pueblo de Dios se reúna en Jerusalén para comer la Pascua; pero los seguidores que tienen fe en el Señor, en todas las naciones, pueden participar del memorial de Su cuerpo quebrado y de Su sangre derramada.

A cada persona se le dice, "porque todas las veces que comieres este pan y bebieres este cáliz, anunciáis la muerte del Señor, hasta que El venga" [28].

Existe una diferencia entre las ofrendas anuales, o fiestas, y las ofrendas comunes. Las ofrendas por el pecado, ofrendas por la transgresión, ofertas pacíficas, o cualquiera de las ofrendas comunes podían ser celebradas en cualquier tiempo durante el año, cada vez que la ocasión o las necesidades del pueblo las demandarán; pero no era Así con las fiestas.

Todas las fiestas anuales eran proféticas y típicas. Mientras el cordero Pascual, era sacrificado cada año, era una sombra de "Cristo nuestra Pascua", que fue sacrificado por nosotros, el hecho de que el cordero podía ser sacrificado solamente en el Día catorce del mes de Abib, era una profecía de que el Cordero Pascual entregaría Su vida por los pecados del mundo en el Día catorce del mes de Abib.

Un argumento incontestable de que Jesús es el Mesías, es que El murió en la cruz en el Día exacto, y en la hora exacta, en que Dios dijo que el cordero Pascual sería sacrificado; y El resucitó de la muerte el mismo Día del mes, en que las primicias habían sido movidas durante siglos. Dios, El mismo, fijó definitivamente la fecha para la celebración de cada ofrenda anual.

El Día del año en que cada ofrenda anual tenía que ser celebrada, era una profecía directa del tiempo en que el tipo alcanzaría al antítipo.

Tipo
Exo. 12:3-5
El cordero era seleccionado algunos días antes de ser sacrificado.

Exo. 12:6
Era separado y mantenido separado del rebaño.

Exo. 12:6
El cordero Pascual era sacrificado en el Día 14 del mes de Abib, o Nisán.

Exo. 12:6
El cordero era sacrificado al atardecer.

Exo. 12:46
Ni un solo hueso del cordero fue quebrado.

Exo. 12:7
La sangre era puesta en las dos pilastras y en el dintel de la puerta.

Exo. 12:8
Pan ázimo y hierbas amargas eran comidas con el cordero.

Exo. 12:19
No era permitido tener fermento en sus casas, hasta una semana después de la fiesta de la Pascua.

Exo. 12:7,12,29,42
La liberación vino a medianoche después de la muerte del primogénito de los Egipcios.

Exo. 12:22-23
Nadie escapó del destructor excepto aquel que tenía la sangre del cordero Pascual.

Exo. 12:10,46
No debía sobrar nada del cordero cuando amaneciera. Las porciones que sobrasen, debían ser quemadas.

Exo. 12:43
Ningún extranjero podía comer de la Pascua.

Exo. 12:48
Existía una provisión hecha por la cual un extranjero podía comer de la Pascua.

Antitipo
Juan 11:47-53
Cristo condenado a muerte por el Sanedrín algunos días antes de ser sacrificado.

Juan 11:53-54
"Jesús ya no andaba públicamente con los judíos".

Juan 18:28; 19:14; 19:31; Lucas 23:54-56
Jesús fue crucificado en el Día en que los judíos estaban preparándose para comer la Pascua; o sea, en el Día 14 del mes de Abib, o Nisán.

Marcos 15:34-37; Juan 19:30
Jesús murió en la cruz "al atardecer", o alrededor de la hora novena.

Juan 19:33-36
Ni un solo hueso del cordero fue quebrado.

1 Juan 1:7
"La sangre de Jesús Cristo Su Hijo nos lava de todo pecado"

1 Cor. 5:7-8
El pan ázimo representaba la libertad de la malicia y de la maldad.

1 Pedro 3:10; 1 Tes. 5:23
El cristiano no solamente debe mantener sus labios libres de engaño, sino que todo su espíritu, alma y cuerpo tienen que ser preservados irreprensibles.

Job 34:20
"Es a medianoche que Dios manifiesta Su poder Para libertar a Su pueblo".

Hechos 4:12
"Y no hay salvación en ningún otro: porque no hay otro nombre bajo el cielo dado entre los hombres, por el cual seamos salvos".

Mal. 4:1-3; Eze. 28:12-19
Cuando la justicia sea satisfecha, las cenizas serán el único recuerdo del pecado y de los pecadores.

Apoc. 21:27
Ningún pecador puede compartir la recompensa de los justos.

Efe. 2.13; Gál. 3:29
"Pero ahora, en Cristo Jesús, vosotros que antes estabais lejos, fuisteis aproximados por la sangre de Cristo”.

En consecuencia, el cordero sacrificado en el templo por los sacerdotes judíos, quienes habían dicho que no tienen más rey que Cesar, no tenía ya ningún significado pues Cristo es el verdadero Cordero de Dios, y con su muerte se suspende el sacrificio y la ofrenda profetizada por Daniel.

¿Y que pasó en el templo judío?

Durante el tiempo de la vida de Jesús, el velo del santo Templo en Jerusalén era el centro de la vida religiosa judía. Éste era el lugar en el que se llevaban a cabo los sacrificios de animales y la adoración, estrictamente de acuerdo a la ley de Moisés, que era seguida fielmente. Hebreos 9:1-9 nos dice que en el Templo había un velo que separaba al Lugar Santísimo – el lugar terrenal donde moraba la presencia de Dios – del resto del templo donde moraban los hombres. Esto significaba que el hombre estaba separado de Dios por el pecado (Isaías 59:1-2). Solo el sumo sacerdote tenía permitido pasar tras el velo una vez al año (Éxodo 30:10: Hebreos 9:7), entrar ante la presencia de Dios por todo Israel, y hacer expiación por sus pecados (Levíticos 16).

El templo de Salomón tenía 30 codos de altura (1 Reyes 6:2), pero Herodes había aumentado la altura a 40 codos, de acuerdo a los escritos de Flavio Josefo, un historiador judío del primer siglo. No hay seguridad respecto a cuánto equivalía exactamente un codo a nuestras medidas de metros y centímetros, pero es válido asumir que este velo tenía cerca de 18 metros de altura. Josefo también nos dice que el velo tenía 10 centímetros de espesor, y que aún a dos caballos atados a cada uno de sus extremos, les era imposible rasgarlo. Y la descripción en el libro de Éxodo, enseña que este grueso velo fue confeccionado con material azul, púrpura, carmesí y fino lino torcido.

El tamaño y el grueso de este velo, hacen aún mucho más trascendentales los eventos descritos como ocurridos al momento exacto de la muerte de Jesús en la cruz. “Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba a bajo…” (Mateo 27:50-51ª).

¿Así que, qué hacemos con esto? ¿Qué significado tiene este velo rasgado para nosotros en la actualidad? Ante todo, el hecho de que el velo se haya rasgado dramáticamente al momento de la muerte de Jesús, simboliza que Su sacrificio, el derramamiento de Su propia sangre, fue una expiación suficiente por los pecados para siempre. Ahora significa que el camino para el Lugar Santísimo fue abierto para toda la gente de todos los tiempos, tanto judíos como gentiles.

Cuando Jesús murió, el velo se rasgó en dos, y Dios se retiró de ese lugar para no volver a morar en un templo hecho por manos humanas (Hechos 17:24). Dios terminó con ese Templo, su adoración y su sistema religioso, y el Templo y Jerusalén fueron dejados “desolados” (destruidos por los romanos) en el 70 d.C. justo como Jesús había profetizado que sucedería en Lucas 13:35.

En tanto que el Templo permaneció, significó la continuación del Antiguo Pacto. Hebreos 9:8-9 se refiere a la era que aún estaba por desaparecer, mientras el Nuevo Pacto estaba siendo establecido (Hebreos 8:13).

En un sentido, el velo era un simbolismo de Cristo Mismo, como el único camino hacia el Padre (Juan 14:6). Esto está simbolizado en el hecho de que el sumo sacerdote tenía que entrar en el Lugar Santísimo a través del velo. Ahora Cristo es nuestro mayor y supremo Sumo Sacerdote, y como creyentes en Su obra terminada, nosotros tomamos parte de Su mejor sacerdocio. Nosotros podemos entrar ahora en el Lugar Santísimo por Él. Hebreos 10:19-20 dice que los fieles entran confiadamente al santuario “… teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que Él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne.” Aquí vemos la imagen de la carne de Jesús siendo rasgada por nosotros así como Él rasgó el velo por nosotros.

La rotura del velo de arriba a abajo, es un hecho histórico. El profundo significado de este evento es explicado en gloriosos detalles en Hebreos. Estas cosas eran sombra de las cosas por venir, y a última instancia, todas ellas nos guiaban hacia Jesucristo. Él era el velo hacia el Lugar Santísimo, y a través de Su muerte, el creyente tiene ahora un libre acceso a Dios.

El velo en el Templo era un recordatorio constante de que el pecado mantiene a la humanidad apartada de la presencia de Dios. El hecho de que la ofrenda por el pecado fuera ofrecida anualmente y otros innumerables sacrificios repetidos diariamente, tenían como propósito demostrar gráficamente que el pecado no podía verdadera y permanentemente ser expiado o borrado por meros sacrificios de animales. Jesucristo, a través de Su muerte, quitó las barreras entre Dios y el hombre, y ahora podemos aproximarnos a Él confiadamente (Hebreos 4:14-16).
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

....
La IASD cree que:" Satanás indujo a los hombres a pecar, y el plan de la redención fue puesto en práctica.Durante cuatro mil años Cristo estuvo obrando para elevar al hombre y Satanás para arruinarlo y degradarlo. Y el universo celestial lo contempló todo.
Cuando Jesús vino al mundo...." (DTG página 707)

....

¿Cuatro mil años desde dónde hasta dónde?
......

 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


....
La IASD cree que:" Satanás indujo a los hombres a pecar, y el plan de la redención fue puesto en práctica.Durante cuatro mil años Cristo estuvo obrando para elevar al hombre y Satanás para arruinarlo y degradarlo. Y el universo celestial lo contempló todo.
Cuando Jesús vino al mundo...." (DTG página 707)

....

¿Cuatro mil años desde dónde hasta dónde?
......


Respondo: Has hecho una de las preguntas más interesantes del foro.

¡¡¡Te felicito por ello!!!

La respuesta tu mismo la podrás encontrar en el DTG ya que es allí dónde se establece la relación.

 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Has hecho una de las preguntas más interesantes del foro.

¡¡¡Te felicito por ello!!!

La respuesta tu mismo la podrás encontrar en el DTG ya que es allí dónde se establece la relación.

Por favor, página,que yo sólo no la encuentro. Necesito de un entendido.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


Por favor, página,que yo sólo no la encuentro. Necesito de un entendido.

Respondo: En consecuencia todo el reclamo que has hecho en contra de lo que escribió Ellen White, ¿se basa en otras críticas ajenas y no has leído el Deseado de todas las Gentes?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Por favor, página,que yo sólo no la encuentro. Necesito de un entendido.

gabriel no puede responderte porque ignora la respuesta. suele fanfarronear de un conocimiento que no tiene y, por eso, siempre acaba haciendo el ridículo
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

gabriel no puede responderte porque ignora la respuesta. suele fanfarronear de un conocimiento que no tiene y, por eso, siempre acaba haciendo el ridículo

Respondo: Veamos ahora lo que no sabes.

"A la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda." En el año 31 de J. C., tres años y medio después de su bautismo, nuestro Señor fue crucificado. Con el gran sacrificio ofrecido en el Calvario, terminó aquel sistema de ofrendas que durante cuatro mil años había prefigurado al Cordero de Dios. El tipo se encontró con el antitipo, y todos los sacrificios y oblaciones del sistema ceremonial debían cesar.
C. S. 328.

"Cristo se hallaba en el punto de transición entre dos sistemas y sus dos grandes fiestas respectivas. El, el Cordero inmaculado de Dios, estaba por presentarse como ofrenda por el pecado, y así acabaría con el sistema de figuras y ceremonias que durante cuatro mil años había anunciado su muerte. Mientras comía la pascua con sus discípulos, instituyó en su lugar el rito que había de conmemorar su gran sacrificio. La fiesta nacional de los judíos iba a desaparecer para siempre. El servicio que Cristo establecía había de ser observado por sus discípulos en todos los países y a través de todos los siglos." DTG 609.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

te lo he explicado cientos de veces

lee

9:26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitarála vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipeque ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin serácon inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.


¿se destruyó la ciudad y al mesías en la misma "semana" que te imaginas de 7 años? NO

entonces ¿porque insistes en tus desvarío si se te ha demostrado cientos de veces que estar herrado y errado?
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

te lo he explicado cientos de veces

lee

9:26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitarála vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipeque ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin serácon inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.


¿se destruyó la ciudad y al mesías en la misma "semana" que te imaginas de 7 años? NO

entonces ¿porque insistes en tus desvarío si se te ha demostrado cientos de veces que estar herrado y errado?

Respondo. Pon atención y lee: "... después de las sesenta y dos semanas"


Respondo: Efectivamente después de las setenta y dos semanas, precisamente después de la última, vino el ejercito romano y destruyó la ciudad de Jerusalén e incendió el Templo.

La historia confirma la Biblia.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

claro tu problema es que solo lees lo que te conviene.

despues tienen que pasar las dos cosas no solo la que te han metido en la cabeza en tu secta destructiva
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Respondo: Veamos ahora lo que no sabes.

"A la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda." En el año 31 de J. C., tres años y medio después de su bautismo, nuestro Señor fue crucificado. Con el gran sacrificio ofrecido en el Calvario, terminó aquel sistema de ofrendas que durante cuatro mil años había prefigurado al Cordero de Dios. El tipo se encontró con el antitipo, y todos los sacrificios y oblaciones del sistema ceremonial debían cesar.
C. S. 328.

"Cristo se hallaba en el punto de transición entre dos sistemas y sus dos grandes fiestas respectivas. El, el Cordero inmaculado de Dios, estaba por presentarse como ofrenda por el pecado, y así acabaría con el sistema de figuras y ceremonias que durante cuatro mil años había anunciado su muerte. Mientras comía la pascua con sus discípulos, instituyó en su lugar el rito que había de conmemorar su gran sacrificio. La fiesta nacional de los judíos iba a desaparecer para siempre. El servicio que Cristo establecía había de ser observado por sus discípulos en todos los países y a través de todos los siglos." DTG 609.

.
Ando un poco liado. A ver si lo comprendo.
Según el primer párrafo, si en el año 31 de J.C. cesa el sistema ceremonial, yo retrocedo 4.000 años y llego al 3969 antes de Jesucristo.
¿Esa es la fecha en la que comienzan los 4.000 años en los que Satanás estuvo obrando para arruinar y degradar al hombre?
..
¿Comienza ese periodo con algún hecho histórico significativo?
..
¿Pasó algo en el 3969 antes de Cristo?
...
De verdad que tengo un lío mental fenomenal....
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Respondo: Veamos ahora lo que no sabes.

Con el gran sacrificio ofrecido en el Calvario, terminó aquel sistema de ofrendas que durante cuatro mil años había prefigurado al Cordero de Dios.
C. S. 328.


.
Vuelvo a leerlo y descubro que escribes que en el 31 de J.C. ,acaban los 4000 años de sistema de ofrendas.
..
¿Existe en la Historia bíblica algún hecho significativo que nos muestre el principio de esos 4.000 años?
..
(Necesito respuesta urgente. No lo he comprendido bien)
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


Vuelvo a leerlo y descubro que escribes que en el 31 de J.C. ,acaban los 4000 años de sistema de ofrendas.
..
¿Existe en la Historia bíblica algún hecho significativo que nos muestre el principio de esos 4.000 años?
..
(Necesito respuesta urgente. No lo he comprendido bien)

Respondo: Efectivamente.

Los seis mil años de pecado, tienen inicio cuando nuestros primeros padres cayeron ante la influencia de Satanás.

Yo me preguntaba muchas veces y así lo había expresado hace algunos años atrás en este foro. ¿A que edad pecó Adán!

Adán que fue creado como adulto, tuvo una niñez prolongada. No olvidemos que él vivió 930 años.

"El total de los días que Adán vivió fue de novecientos treinta años, y murió." Génesis 5:5.

En las citas del espíritu de profecía que hemos leído, nos damos cuenta que esa información ha sido hoy en día desentrañada y puesta al servicio de la humanidad.

Como matemático habrás sacado tus cuentas, y llegarás fácilmente a la conclusión que su caída debió ser entre el año 30 al 31 de la Creación.
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Como matemático habrás sacado tus cuentas, y llegarás fácilmente a la conclusión que su caída debió ser entre el año 30 al 31 de la Creación.

¿Treinta años sin tener hijos? Tal vez no sabían cómo quitarse la ropa de luz...

La verdad es que Gabriel escribe mucha basura. :caballo:
 
Re: Los adventistas de séptimo día creen que...

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:


¿Treinta años sin tener hijos? Tal vez no sabían cómo quitarse la ropa de luz...

La verdad es que Gabriel escribe mucha basura. :caballo:

Respondo: Si Adán era un pre puber antes de cumplir esas décadas, no me imagino que un "niño" como él quisiera tener relaciones tempranas en Edén.