Lo que un testigo de J. no pude responder

Re: Lo que un testigo de J. no pude responder

Al quitar el nombre de Dios en la escritura y sustituirlo por señor nos encontramos con este tipo de paradojas, entiendo lo que quiere decir pero parte de una premisa erronea.

Yahve le dijo a mi Senor: Sientate a la derecha

La premisa parte de que la Escritura lo dice, por lo tanto se hizo.

Pero esta es mucho mejor

El Verbo esta sentado a la derecha del Padre

El Verbo se hizo carne y se le nombro Jesus.

La prenisa parte de no saber a que se le llama la derecha del Padre.
 
Habrá gente en la tierra durante el milenio...

Habrá gente en la tierra durante el milenio...

Dejas de lado la teologia del Nuevo Testamento para buscar pasajes del Antiguo, recuerda que el entendimiento pleno de las Escrituras vino con Jesús, y EL muestra que el Paraíso o tierra prometida queda en el cielo, el Antiguo Testamento lo presenta como una alegoria para ser entendido por gente sencilla.

Cuando el león habite con el cordero y ambos comerán hierbas (Isaias 65:25) ¿que crees que significa eso?

Piensa un poco más allá de la literalidad, el león tiene colmillos para desgarrar, tiene un sistema digestivo de bajo rendimiento que solo admite alimentación de alto contenido protéico (carne exclusivamente), no tiene 4 panzas como la vaca, la ingestión de hierbas terminará por matarlo de inanición. El león tiene ojos frontales para medir la distancia de su presa ¿para que los necesitará?

El león herbívoro dejaría de ser león si Dios lo adaptara para la vida herbívora y de cualquier manera la profecía entonces no se cumpliría.

Pero veamos en términos metafóricos y REALES la profecía:

Isa 65:25 ”El lobo y el cordero mismos pacerán como uno solo, y el león comerá paja justamente como el toro; y en cuanto a la serpiente, su alimento será polvo. No harán daño ni causarán ruina en toda mi santa montaña”, ha dicho Jehová.

No has leído que Jesús es el LEON DE JUDÁ (Gén 49:9, Os 5:14, Ap 5:5), bueno es a ese León que se refiere la profecía.

¿A quien representan los corderos?

Bueno esa es fácil, a los cristianos, recuerda que Jesús es el Pastor de las ovejas.

¿Y el lobo?

Bueno los malos que habitan con los cristianos. Recuerda que la paja no se separa del trigo hasta que llegue el momento apropiado.

La Biblia es para discernirla no para memorizarla como autómatas.

Continuará...

Tanto el antiguo testamento como el nuevo son la palabra de Dios.
El entendimiento correcto de una doctrina tiene que partir de analizar lo que dicen ambas partes de la palabra de DIos.
El nuevo testamento es la continuación natural del antiguo testamento.

La esperanza de la vida en la tierra armoniza con ambas partes de la biblia: el génesis se habla que IDos formó al hombre para que viviera en la tierra para siempre. Luego éste pecó, pero Dios prometió una simiente o descendencia que arreglaría todo (Génesis 3:15)
Luego los profetas anunciaron la venidad de un mesías que haría de la tierra un paraíso.
En Daniel se habla de la venida de ese mesísas, y que en su gobierno o reino celestial habría un grupo de humanos, llamados "los santos del supremo" (Daniel 7).

En el nuevo testamento jesús aclara que llevaría humanos al cielo, pero que los mansos "heredarían la tierra" (Mateo 5:5) de acuerdo con el propósito original de Dios.
El nuevo testamento abunda en referencias al cielo, pues los que heredarían el reino celestial, como la parte gobernante, serían escogidos de entre los seguidores de Cristo, no antes.
De hecho Juan el Bautista, quien murió antes de la muerte de Jesús, no entraría en ese grupo, pues el "menor" en importancia de los que entraría en el reino es "mayor" que Juan (Mateo 11:11).

En Revelación se ratifica la armonía entre la vida eterna celestial y la terrenal: Habrá un grupo gobernando con el "cordero", Jesús, y otros que vivirán en la tierra hecha un paraíso. (Apocalipsis 21:1-4)

Las referencias a la vida en la tierra no solo están en el viejo testamento. Jesús citó en Mateo 5:5 de Salmo 37:29, mostrando así que las promesas de la vida en la tierra del viejo testamento siguen vigentes.

Es forzar las Escrituras tratar de decir que la tierra es el cielo. En el Nuevo testamento habla separadamente del cielo y de la tierra. Si la tierra fuera el cielo no tendría sentido nombrarlos los dos en el mismo contexto, ¿no crees?

Los que van al cielo, van a “reinar sobre la tierra” (Revelación 5:10)
, es decir regiran a subditos terrestres. Por eso Pablo dijo: “¿O no saben ustedes que los santos juzgarán al mundo?” (1 Corintios 6:2). Esto sería después d ela primera resurrección, la cual ocurriría sino hasta el tiempo del fin, cerca del comienzo de los mil años.

“Feliz y santo es cualquiera que tiene parte en la primera resurrección; sobre estos la muerte segunda no tiene autoridad, sino que serán sacerdotes de Dios y del Cristo, y reinarán con él por los mil años.” (Revelación 20:6)

De hecho Apocalipsis dice que después de los Mil años, habrá una nueva rebelión en la tierra, lo cual muestra que los mil años son un período definido ("los" mil años) y de que habrá gente en la tierra durante ese período.

“Ahora bien, luego que hayan terminado los mil años, Satanás será soltado de su prisión, 8*y saldrá a extraviar a aquellas naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, para reunirlos para la guerra. El número de estos es como la arena del mar. 9*Y avanzaron sobre la anchura de la tierra y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada” (Revelación 20:7-9)
 
Cristo se entregará el reino "a su Dios y Padre"

Cristo se entregará el reino "a su Dios y Padre"

Yahve le dijo a mi Senor: Sientate a la derecha

La premisa parte de que la Escritura lo dice, por lo tanto se hizo.

Pero esta es mucho mejor

El Verbo esta sentado a la derecha del Padre

El Verbo se hizo carne y se le nombro Jesus.

La prenisa parte de no saber a que se le llama la derecha del Padre.

A la derecha del padre, es una expresión que indica favor, o aprobación. Tal como uno dice: "fulano de tal es mi mano derecha"

Ahora bien, Jesús no es el mismo Dios al lado del cual se sienta.

No tiene sentido decir que yo mismo soy "mi mano derecha". Debo referirme a otra perosna aparte de mí.

Además, jesús nunca puede ser el mismo Dios, pues Jesús le entrega a Dios el reino al final de su reinado:

“En seguida, el fin, cuando él entrega el reino a su Dios y Padre, cuando haya reducido a nada todo gobierno y toda autoridad y poder. 25*Porque él tiene que reinar hasta que Dios haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies. 26*Como el último enemigo, la muerte ha de ser reducida a nada. 27*Porque Dios “sujetó todas las cosas debajo de sus pies”. Mas cuando dice que ‘todas las cosas han sido sujetadas’, es evidente que esto es con la excepción de aquel que le sujetó todas las cosas. 28*Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos.” (1 Corintios 15:24-28)
 
Re: Lo que un testigo de J. no pude responder

Su respuesta es muy difusa, ¿no le merece ninguna opinión precisa la paradoja que presenta el pasaje de Isaias 65:25?

No importa, vayámonos al juicio:

Apocalipsis 20:11-12
Luego vi un gran trono blanco, y al que estaba sentado sobre él. El cielo y la tierra huyeron de su presencia sin dejar rastro.
Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; fueron abiertos unos libros, y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras.


Donde se realiza el juicio si la tierra ya no existe.

¿Donde pusieron sus pies los muertos grandes y pequeños delante del Trono?

En ese momento no habían "cielos nuevos y tierra nueva", ¿donde estaban?

Si piensa que estaban espiritualmente allí, entonces tiene que admitir que la consciencia humana puede existir sin el cuerpo, o sea que finalmente el hombre puede desdoblarse en cuerpo y espíritu.

Saludos
 
Re: Jesús, nuestro amado modelo...

Re: Jesús, nuestro amado modelo...

Hebreos 1:1-3 contesta:
“Dios, que hace mucho habló en muchas ocasiones y de muchas maneras a nuestros antepasados por medio de los profetas, 2*al fin de estos días nos ha hablado por medio de un Hijo, a quien nombró heredero de todas las cosas, y mediante el cual hizo los sistemas de cosas. 3*Él es el reflejo de [su] gloria y la representación exacta de su mismo ser, y sostiene todas las cosas por la palabra de su poder; y después de haber hecho una purificación por nuestros pecados se sentó a la diestra de la Majestad en lugares encumbrados.”

Como verás, Jesús es el mejor profeta de Dios, es decir, nos trasmite lo que Dios quiere que escuchemos. Además, Jesús es superior a aquéllos, pues es "heredero de todas las cosas".
Finalmente, el texto demuestra que Jesús no es Dios, sino que Dios habla mediante él, tal como habló mediante los profetas pre-cristianos. Además, Cirsto se sentó a la diestra de Dios, anulando la posibilidad de que sea el mismo Dios (es decir, es absurdo decir que "Dios" se sienta al lado de Dios, tal como es absurdo decir que yo me siento al lado de mí mismo).
Bueno, sigue el tema de fondo sin respuesta. Por qué no tener fe en un profeta humano me trae la condenacion eterna, si yo tengo fe en Dios pero no creo en ese profeta humano.

Yo pensé que la salvacion se lograba por tener fe en Dios, pero veo ahora que se logra por tener fe en un hombre. No veo respuesta a esto.

Saludos
 
Re: Cristo se entregará el reino "a su Dios y Padre"

Re: Cristo se entregará el reino "a su Dios y Padre"

A la derecha del padre, es una expresión que indica favor, o aprobación. Tal como uno dice: "fulano de tal es mi mano derecha"

Ahora bien, Jesús no es el mismo Dios al lado del cual se sienta.

No tiene sentido decir que yo mismo soy "mi mano derecha". Debo referirme a otra perosna aparte de mí.

Además, jesús nunca puede ser el mismo Dios, pues Jesús le entrega a Dios el reino al final de su reinado:

“En seguida, el fin, cuando él entrega el reino a su Dios y Padre, cuando haya reducido a nada todo gobierno y toda autoridad y poder. 25*Porque él tiene que reinar hasta que Dios haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies. 26*Como el último enemigo, la muerte ha de ser reducida a nada. 27*Porque Dios “sujetó todas las cosas debajo de sus pies”. Mas cuando dice que ‘todas las cosas han sido sujetadas’, es evidente que esto es con la excepción de aquel que le sujetó todas las cosas. 28*Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos.” (1 Corintios 15:24-28)

Lo que indica es -habitar- comparten por ejemplo la Deidad, la Gloria y el Poder.
Isaias 53

¿Y a quién ha sido revelado el brazo del Señor?

Dios no esta sujeto a nuestra localidad.


Continuas luchando contra la Escritura, llena esta de referencias respecto al sentarse a la derecha y pretendes negarlo

Lucas 16
19. Con esto, el Señor Jesús, después de hablarles, fue elevado al cielo y se sentó a la diestra de Dios.
 
Re: Lo que un testigo de J. no pude responder

Yahve le dijo a mi Senor: Sientate a la derecha

La premisa parte de que la Escritura lo dice, por lo tanto se hizo.

Pero esta es mucho mejor

El Verbo esta sentado a la derecha del Padre

El Verbo se hizo carne y se le nombro Jesus.

La prenisa parte de no saber a que se le llama la derecha del Padre.

Ciertamente esto es asi, como tu mismo reconoces aqui se diferencia claramente a Yahvé de Jesús, se habla de dos seres divinos con diferente ubicación tal como corrobora el apostol Pedro:

(1 Pedro 3:21-22) mediante la resurrección de Jesucristo. 22*Él está a la diestra de Dios, porque siguió su camino al cielo; y ángeles y autoridades y poderes fueron sujetados a*él.

Prueba de que no tiene el mismo rango es que alguien, evidentemente Dios hizo que el resto de las cosas fueran sujetadas a Jesús. Si fueran la misma persona esto no tendria sentido.
 
No debemos anular textos que no concuerden con nuestra creencia. Debemos armonizarlos

No debemos anular textos que no concuerden con nuestra creencia. Debemos armonizarlos

Su respuesta es muy difusa, ¿no le merece ninguna opinión precisa la paradoja que presenta el pasaje de Isaias 65:25?

No importa, vayámonos al juicio:

Apocalipsis 20:11-12
Luego vi un gran trono blanco, y al que estaba sentado sobre él. El cielo y la tierra huyeron de su presencia sin dejar rastro.
Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; fueron abiertos unos libros, y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras.


Donde se realiza el juicio si la tierra ya no existe.

¿Donde pusieron sus pies los muertos grandes y pequeños delante del Trono?

En ese momento no habían "cielos nuevos y tierra nueva", ¿donde estaban?

Si piensa que estaban espiritualmente allí, entonces tiene que admitir que la consciencia humana puede existir sin el cuerpo, o sea que finalmente el hombre puede desdoblarse en cuerpo y espíritu.

Saludos

Los textos que te mostré en el mensaje #28 son muy explícitos, están en armonía con el contexto y con el propósito original de Dios de que la Tierra llegara a ser un jardín habitado para siempre por humanos perfectos.

Se te haría facilísimo entender lo que patentemente quieren decir si tan solo te desprendes de la idea preconcebida de que no puede haber vida eterna en la Tierra.

La Biblia habla de que la vida eterna para la mayoría de la humanidad será en este planeta, como originalmente Dios se lo propuso. La vida en los cielos, es solo para un grupo selecto que acompañará a Jesús en el reino celestial de 1000 años, ejerciendo las labores de reyes y sacerdotes. Es interesante que una persona no sirve de sacerdote si no media entre Dios y los humanos imperfectos. Pues bien, estos "sacerdotes" aplicarán los beneficios del sacrificio expiatorio de Cristo, al elevar a la humanidad en la Tierra progresivamente a la perfección final (tanto física, mental y espiritual), al término de los mil años.

Ahora bien, respecto a tu planteamiento de que Apocalipsis 20:11-12 habla del fin de la Tierra literal, te recuerdo que Apocalipsis habla de que hay nuevos cielos y nueva tierra, y que las visiones que vio Juan no están en orden necesariamente consecutivo. Por ejemplo, en Apocalipsis 16:16 habla del Armagedón, y luego en el siguiente capítulo, el 17, vuelve a hablar de las andanzas de la bestia salvaje y de la ramera babilonia la Grande.

Al hablar de "nuevos cielos y nueva tierra", recuerda que la evidencia bíblica es arrolladora a favor de la vida eterna en la tierra, y por tanto en Apocalipsis, libro escrito mayormente en "señales" o símbolos (Apocalipsis 1:1, versión Reina-Valera 2000), la expresión se tiene que entender de modo que no choque con el contexto. Por tanto, el significado de "tierra" allí, queda el otro significado, el de "nueva sociedad humana", tal como se usa en Génesis 11:1.

Entenderlo de otro modo es anular lo que dicen muchos textos de manera explícita: la tierra será habitada por los justos y mansos para siempre.
 
Re: Lo que un testigo de J. no pude responder

Ciertamente esto es asi, como tu mismo reconoces aqui se diferencia claramente a Yahvé de Jesús, se habla de dos seres divinos con diferente ubicación tal como corrobora el apostol Pedro:

(1 Pedro 3:21-22) mediante la resurrección de Jesucristo. 22*Él está a la diestra de Dios, porque siguió su camino al cielo; y ángeles y autoridades y poderes fueron sujetados a*él.

Prueba de que no tiene el mismo rango es que alguien, evidentemente Dios hizo que el resto de las cosas fueran sujetadas a Jesús. Si fueran la misma persona esto no tendria sentido.

En cuanto hombre, no en cuanto Dios
 
Un testigo sí responde... Isaias 65:25

Un testigo sí responde... Isaias 65:25

Su respuesta es muy difusa, ¿no le merece ninguna opinión precisa la paradoja que presenta el pasaje de Isaias 65:25?

Ese texto muestra las bendiciones furutas del reino milenario del Mesías, o Cristo.

La idea general del contexto es que habrá paz entre los animales y el hombre.

Sea que se entienda de manera literal o figurado, los animales no representarán una amenaza para la vida ni la seguridad del ser humano, tal como en Edén Adán no temía a las bestias, tal como el león. Además, Dios pudo controlar a los animales carnívoros y venenosos por un año en el arca de Noé. No parece probable que los leones (o los especímenes de la familia de los grandes felinos) se pusieran a cazar en el arca, ni que las serpientes mordieran a los demás seres.

Si tal es el caso, el punto es que Dios puede hacer que los animales feroces, sean pacíficos, al menos con la humanidad, en el Paraíso terrestre.
 
Re: Lo que un testigo de J. no pude responder

En cuanto hombre, no en cuanto Dios

Dejemonos de desdoblamientos... Jesús está en el cielo cuando se dice que se encuentra "a la diestra de Dios". No es que un rol de Jesús esté a la diestra de Dios y otro rol de él no. Recordemos que estamos hablando de una PERSONA. No usemos términos abstractos que no son aplicables a personas.
 
Re: Lo que un testigo de J. no pude responder

Dejemonos de desdoblamientos... Jesús está en el cielo cuando se dice que se encuentra "a la diestra de Dios". No es que un rol de Jesús esté a la diestra de Dios y otro rol de él no. Recordemos que estamos hablando de una PERSONA. No usemos términos abstractos que no son aplicables a personas.

La unica PERSONA que posee una naturaleza 100% Dios, 100 hombre.

Pero se encaprichan en quitarle la naturalezz divina

Y el Verbo se hizo carne, se hizo hombre y habito entre nostros
 
Re: Lo que un testigo de J. no pude responder


La unica PERSONA que posee una naturaleza 100% Dios, 100 hombre.


Pero se encaprichan en quitarle la naturalezz divina

Y el Verbo se hizo carne, se hizo hombre y habito entre nostros

Salud LaSaeta:

¿Y no está escrito que el Verbo se despojó de su naturaleza divina cuando se hizo carne?

...el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;

Entonces no entiendo cómo puede conservar su naturaleza divina para ser 100% Dios, si la misma Escritura dice que que se despojó (se quitó) tal naturaleza. ¿Se despojó o no se despojó de su naturaleza?

¿Me lo puedes explicar?
 
Re: Lo que un testigo de J. no pude responder

En cuanto hombre, no en cuanto Dios

Por favor dejese de forzar la interpretación a sus ideas .Siempre salen con las mismas cuando no saben interpretar un texto hacen tres cosas:

1.- Saltan a otro para echar una cortina de humo
2.- Fuerzan su interpretación
3.- Se sacan de la chistera una nueva.

Le ruego que se ciña al texto y medite, sin ideas preconcebidas lo que ahí se da a entender.

Jesus sentado a la diestra de Dios como criatura espiritual y sometido a la autoridad de su Padre, tal como da a entender el Salmo que usted citó al principio.
Salmo110:2 “Siéntate a mi diestra hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies”.

Esta claro que habla de dos personas,¿a quien le habla Dios, a sí mismo?,¿a quien le dice Dios lo que debe hacer a si mismo?. Es incongruente y falto de lógica pensar que es una sola persona.
 
¿Jesús puede ser Dios?

¿Jesús puede ser Dios?

La unica PERSONA que posee una naturaleza 100% Dios, 100 hombre.

Pero se encaprichan en quitarle la naturalezz divina

Y el Verbo se hizo carne, se hizo hombre y habito entre nostros

Si Jesús era Dios mientras fue hombre, entonces por qué dijo lo siguiente:

  • “El Padre es mayor que yo” (Juan 14:28)
  • “El Padre que me envió ha dado testimonio él mismo acerca de mí. Ustedes ni han oído su voz en ningún tiempo ni visto su figura” (Juan 5:37)
  • “A Dios ningún hombre lo ha visto jamás” (Juan 1:18)
  • “Nadie ha contemplado a Dios nunca” (1 Juan 4:12)
  • “ ”Respecto a aquel día o la hora, nadie sabe, ni los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.” (Marcos 13:32)

¿Conclusión? ¿Jesús puede ser Dios?
 
Re: Lo que un testigo de J. no pude responder

Salud LaSaeta:

¿Y no está escrito que el Verbo se despojó de su naturaleza divina cuando se hizo carne?



Entonces no entiendo cómo puede conservar su naturaleza divina para ser 100% Dios, si la misma Escritura dice que que se despojó (se quitó) tal naturaleza. ¿Se despojó o no se despojó de su naturaleza?

¿Me lo puedes explicar?


Siendo Dios nunca puede perder su forma de Dios

Se despojo no indica que perdio su forma de Dios, sino que tomo la forma de siervo, se humillo conociendo que le era propia su condicion divina. Se humillo por nosotros.
 
Re: Lo que un testigo de Jehová "SÍ" puede responder

Re: Lo que un testigo de Jehová "SÍ" puede responder

Jesús es el ÚNICO MEDIO por el cual Dios salva al hombre.

“al único Dios nuestro Salvador mediante Jesucristo nuestro Señor, sea gloria, majestad, potencia y autoridad por toda la eternidad pasada y ahora y para toda la eternidad. Amén.” (Judas 25)

Jesús es el REPRESENTANTE EXCLUSIVO Y SINGULAR de Jehová. Por ser el Hijo unigénito (único creado directamente por DIos) y primogénito (primera creación de Dios) tiene la autoridad dada por su Padre Jehová de representarlo. Esto implica que la autoridad de Jesús es virtualmente la misma de Jehová Dios, pero con una gran diferencia: La autoridad de Jesús es delegada por su Padre, a quién obedece y reconoce como su jefe, o como dice la biblia: “la cabeza del Cristo es Dios” (1 Corintios 11:3).

Es tal como cuando una persona (llamémosla Juan) firma un poder legal a otra (llamémosla Pedro). Pedro tiene toda la autoridad para efectuar ciertas funciones en representación de Juan. Pero esto no quiere decir que Juan sea el mismo Pedro, ni que tengan idéntica autoridad, solo similar y respetando la jerarquía.

Cristo es lo que es porque “Dios lo hizo Señor y también Cristo” (Hechos 2:36)

No no, Jesús es el Unico medio por el cual el hombre se salva y logra gozar de Dios.

Jesus, es verdadera bebida, verdadera comida, su sangre y su cuerpo son el alimento unico de salvacion.

Autoridad delegada?

Delegada, que significa entregada, se despoja uno de, para entregar a otro.

Siendo que El Hijo con el valor de su sangre pagó por esta Iglesia, (compró, adquirió) al antiguo dueño, quien se la entregó al pago.

Y en la Cruz exclamó; Todo se ha consumado.
y murió.

Y así lo habia prometido;

No viene a cambiar ni una coma ni un acento de la ley, hasta que todo se haya consumado.

El es Hoy, El Nuevo Patron y dueño de está Iglesia.

No hay mas cabeza que la del Señor, porque si a la diestra del Padre esta El en el Trono, a la Izquierda de El está el Padre, en perfecto equilíbrio, ni más abajo, ni más arriba, solo de derecha a izquierda..
 
Re: ¿Jesús puede ser Dios?

Re: ¿Jesús puede ser Dios?

Si Jesús era Dios mientras fue hombre, entonces por qué dijo lo siguiente:

  • “El Padre es mayor que yo” (Juan 14:28)
  • “El Padre que me envió ha dado testimonio él mismo acerca de mí. Ustedes ni han oído su voz en ningún tiempo ni visto su figura” (Juan 5:37)
  • “A Dios ningún hombre lo ha visto jamás” (Juan 1:18)
  • “Nadie ha contemplado a Dios nunca” (1 Juan 4:12)
  • “ ”Respecto a aquel día o la hora, nadie sabe, ni los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.” (Marcos 13:32)

¿Conclusión? ¿Jesús puede ser Dios?

Salud LeMark:

Dejemos que Jesucristo mismo te conteste:

No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre.

¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?

Por eso está escrito:

Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo;el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imágen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos.

Entonces, si Cristo es la imágen de Dios, ¿Cristo es Dios? ¿tu qué crees?

Gracia y paz.
 
Re: Lo que un testigo de J. no pude responder

Por favor dejese de forzar la interpretación a sus ideas .Siempre salen con las mismas cuando no saben interpretar un texto hacen tres cosas:

1.- Saltan a otro para echar una cortina de humo
2.- Fuerzan su interpretación
3.- Se sacan de la chistera una nueva.

Le ruego que se ciña al texto y medite, sin ideas preconcebidas lo que ahí se da a entender.

Jesus sentado a la diestra de Dios como criatura espiritual y sometido a la autoridad de su Padre, tal como da a entender el Salmo que usted citó al principio.
Salmo110:2 “Siéntate a mi diestra hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies”.

Esta claro que habla de dos personas,¿a quien le habla Dios, a sí mismo?,¿a quien le dice Dios lo que debe hacer a si mismo?. Es incongruente y falto de lógica pensar que es una sola persona.

Lo que es incongruente es el expresar que la Escritura miente...sentado a la derecha

Juan 1

14. Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad.
 
Re: Lo que un testigo de J. no pude responder

Siendo Dios nunca puede perder su forma de Dios

Se despojo no indica que perdio su forma de Dios, sino que tomo la forma de siervo, se humillo conociendo que le era propia su condicion divina. Se humillo por nosotros.

No creo que estés en posición de decirle a Dios que puede y que no puede hacer, lo más sencillo es creer lo que dice el Espíritu Santo a través de Pablo:

Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

Cristo no estimó el ser Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó de su divinidad (voluntariamente dejó de ser Dios) y se hizo igual a nosotros para no tener ninguna ventaja con la cual pudiéramos acusarle de ser superior a nosotros, y para que nosotros pudiéramos darnos cuenta de que bajo la unción del Espíritu Santo podemos derrotar a nuestra naturaleza pecaminosa. Realmente ese es el plan de Dios para con nosotros.

Gracia y paz.