Lino primer obispo de la iglesia en Roma.

1.- La presencia de san Pedro en Roma se prueba desde la historiografía.

2.- No existe ninguna diosa romana o etrusca llamada Vatica. Eso fue un invento propagandístico de ateos del siglo XIX.

Pax.
La presencia puede probarse sin problema, que haya sido obispo es tardío, entre las listas papales que hay, la mayoria no menciona a Pedro como Obispo.... (commo si podríamos decir de Antioquia)
 
La presencia puede probarse sin problema, que haya sido obispo es tardío, entre las listas papales que hay, la mayoria no menciona a Pedro como Obispo.... (commo si podríamos decir de Antioquia)
O sea, eso no es lo mismo que decir que no hay listas papales que lo mencionen como obispo.
 
O sea, eso no es lo mismo que decir que no hay listas papales que lo mencionen como obispo.
Si, y curiosamente, las (o mejor dicho, LA) listas que mencionan a Pedro como obispo, son las más antiguas, las primeras jamás lo tratan como obispo de Roma, sino que el obispo siempre era el segundo. (y ni hablar de las contradicciones de orden, donde en una lista segundo va uno y en otra lista otro)
 

Falso, más falso y según la historia verdadera y que también los teólogos católicos romanos han confesado en escritos, que no hay ni una prueba que Pedro haya estado en Roma y si Pedro hubiera coincidido en Roma con Pablo, la escritura lo diría , pero estaba con judíos en el área de Babilonia, hoy Irak y que habían quedado del éxodo y hasta el 2020 la Iglesia Siria Ortodoxa tenía un obispado que se llamaba de Babilonia y que luego cambio de nombre y tuvo mucha actividad en el siglo IV y V y fue uno que se opuso la preeminencia del obispado de Roma y también conocida por la herejía nestoriana y hoy tiene hermandad con la I.C.A.R.​


Para nada.

Las Iglesias Cristianas de Bagdad (Babilonia) y Siria (Alepo) nunca mencionan la visita del Apóstol san Pedro a sus comunidades en el siglo I d.C. curiosamente quienes si lo hacen son las Iglesias occidentales, siendo el primero en recoger la lista de Obispos de Roma el Patriarca san Ireneo de Lyon.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La presencia puede probarse sin problema, que haya sido obispo es tardío, entre las listas papales que hay, la mayoria no menciona a Pedro como Obispo.... (commo si podríamos decir de Antioquia)

Curiosamente la lista que da san Ireneo de Lyon (que es la primera que historiográficamente encontramos) si menciona al Apóstol san Pedro como Obispo de Roma conjuntamente a otros testimonios como el de san Ignacio de Antioquia, san Clemente Romano y Tertuliano.

Pax.
 
Curiosamente la lista que da san Ireneo de Lyon (que es la primera que historiográficamente encontramos) si menciona al Apóstol san Pedro como Obispo de Roma conjuntamente a otros testimonios como el de san Ignacio de Antioquia, san Clemente Romano y Tertuliano.

Pax.
Ni Ireneo, ni Ignacio, ni Clemente, ni Tertuliano mencionan que Pedro haya sido "Obispo" de Roma, solo hablan de su martirio, de que fundaron Roma (Con Pablo), etc.
 
Que por cierto @NovoHispano Eusebio literalmente contradice la idea de Pedro como Obispo de Roma, pues en Historia Eclesiastica, libro 3 cap 3 indica que el primero en tener el episcopado (asi, explícitamente) fue Lino....
 
El libro 3, capitulo 21, parrafo 3 indica textualmente "linus fue el primero, y anacleto el segundo".
 
Ni Ireneo, ni Ignacio, ni Clemente, ni Tertuliano mencionan que Pedro haya sido "Obispo" de Roma, solo hablan de su martirio, de que fundaron Roma (Con Pablo), etc.

Por eso mismo, San Pedro es el primero en ser el Episcopus (Obispo = Supervisor) de la Comunidad Cristiana en Roma. Se sobre entiende eso.

Que por cierto @NovoHispano Eusebio literalmente contradice la idea de Pedro como Obispo de Roma, pues en Historia Eclesiastica, libro 3 cap 3 indica que el primero en tener el episcopado (asi, explícitamente) fue Lino....

Idem a la anterior. El Obispo de Roma, san Lino, es el primero luego de san Pedro.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Por eso mismo, San Pedro es el primero en ser el Episcopus (Obispo = Supervisor) de la Comunidad Cristiana en Roma. Se sobre entiende eso.
Nel, ese se "sobreentiende" es la piedra en el zapato vuestro, pues todo padre anteniceno se opone la idea, especialmente Eusebio de Cesarea, que explicita e implícitamente pone a Lino como el primer obispo, no a Pedro, tanto en sus numeraciones, como de forma explicita, etc.
Idem a la anterior. El Obispo de Roma, san Lino, es el primero luego de san Pedro.
Es una interpretación valida del texto, no lo puedo negar, lo que no puedes negar es otras partes como el capitulo 21, parrafo 3, donde se dice de forma absoluta que Lino es el primero, y no se menciona como elemental "despues de Pedro", descartando tu interpretación, incluso cuando dice cosas como "Alejandro sucedió a Evaristo, siendo Alejandro el quinto", la numeración no coincide con Pedro en a ecuación, solo coincida quitandolo, y no es un único caso aislado, las otras veces que enumera a un obispo, lo hace de tal forma que solo cuadre sin Pedro, y casualmente las demás listas (a excepción de una posterior) no tienen a Pedro por el primero...
 
Nel, ese se "sobreentiende" es la piedra en el zapato vuestro, pues todo padre anteniceno se opone la idea, especialmente Eusebio de Cesarea, que explicita e implícitamente pone a Lino como el primer obispo, no a Pedro, tanto en sus numeraciones, como de forma explicita, etc.

Ese nel se oyó tan mexicano que me encantó.

Es una interpretación valida del texto, no lo puedo negar, lo que no puedes negar es otras partes como el capitulo 21, parrafo 3, donde se dice de forma absoluta que Lino es el primero, y no se menciona como elemental "despues de Pedro", descartando tu interpretación, incluso cuando dice cosas como "Alejandro sucedió a Evaristo, siendo Alejandro el quinto", la numeración no coincide con Pedro en a ecuación, solo coincida quitandolo, y no es un único caso aislado, las otras veces que enumera a un obispo, lo hace de tal forma que solo cuadre sin Pedro, y casualmente las demás listas (a excepción de una posterior) no tienen a Pedro por el primero...

Por eso mismo. Si San Pedro fundó la Iglesia de Roma y San Lino es su primer Obispo, por lógica, el Obispo de Roma es sucesor de san Pedro (y san Pablo) en dicha Comunidad. Justo como todos aquí afirmamos.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Ese nel se oyó tan mexicano que me encantó.



Por eso mismo. Si San Pedro fundó la Iglesia de Roma y San Lino es su primer Obispo, por lógica, el Obispo de Roma es sucesor de san Pedro (y san Pablo) en dicha Comunidad. Justo como todos aquí afirmamos.

Pax.
Perfecto, en eso podemos consensuar, con el matiz de Pedro como fundador, no como obispo, el problema es que esto atenta la idea de Pedro como primer obispo de Roma, y claro, Papa.
 
Perfecto, en eso podemos consensuar, con el matiz de Pedro como fundador, no como obispo, el problema es que esto atenta la idea de Pedro como primer obispo de Roma, y claro, Papa.

En lo mas mínimo. Ya que el primer oficio del Obispo de Roma es ser Pedro como lo fue Simón.

Pax.
 
En lo mas mínimo. Ya que el primer oficio del Obispo de Roma es ser Pedro como lo fue Simón.

Pax.
Claro, presuponiendo toda la teología católica, pero en un sentido epistémico, esto es grave para quien quiere probar al papado, porque depende de demostrar que Pedro no solo fue OBISPO de Antioquia, sino tambien de Roma, pero al no ser ni obispo de Roma, aun si Pedro haya muerto aquí, la supuesta supremacia se la lleva Antioquia porque fue donde él fue obispo, pero claro, Antioquia esta lejos de ser lo que se dice del papa
 
Claro, presuponiendo toda la teología católica, pero en un sentido epistémico, esto es grave para quien quiere probar al papado, porque depende de demostrar que Pedro no solo fue OBISPO de Antioquia, sino tambien de Roma, pero al no ser ni obispo de Roma, aun si Pedro haya muerto aquí, la supuesta supremacia se la lleva Antioquia porque fue donde él fue obispo, pero claro, Antioquia esta lejos de ser lo que se dice del papa

Es que creo que has confundido las cosas. La Supremacía del Obispo de Roma es un asunto de teología cristiana, lo que probamos desde la historia es la presencia de san Pedro en Roma.

Pax.
 
Es que creo que has confundido las cosas. La Supremacía del Obispo de Roma es un asunto de teología cristiana, lo que probamos desde la historia es la presencia de san Pedro en Roma.

Pax.
Claro, pero me refiero a que aun si Pedro haya sido supremo y todo lo que gustes, quien lo hereda debería ser aunque sea Antioquia, por ser el primero y el oficial, en cambio Roma solo un lugar fundado, no un lugar donde ejerció oficialmente.
 
Claro, pero me refiero a que aun si Pedro haya sido supremo y todo lo que gustes, quien lo hereda debería ser aunque sea Antioquia, por ser el primero y el oficial, en cambio Roma solo un lugar fundado, no un lugar donde ejerció oficialmente.

Vuelvo a repetirte, la Supremacía del Obispo de Roma es un asunto de teología cristiana, por eso el Obispo de Antioquia no reclama la supremacía y si la tiene el Obispo de Roma.

Pax.