León XIV tu eres Pedro.

Ya conoces la cita de Mateo 16:18.

Jesús le cambia el nombre a Simón y le pone el sobenombre "Cefas" o "Piedra" a semejanza de Sí mismo: "La Roca"

Con este acto sabemos que Pedro no es solo un sobrenombre, es un ministerio, el ministerio de alguien de su entera confianza en quien puede recaer provisionalmente el título de Roca. Jesús es la piedra angular, Pedro es la siguiente pieza en la construcción.

Pedro es ese siervo de entera confianza del SEÑOR a quien pone a cargo de toda su "hacienda":

Ver el archivo adjunto 3337280

Y ese nombramiento le es dado no solo en Mt 16:18, sino que es reiterado aqui:

Juan 21:14-18​

14 Esta fue la tercera vez que Jesús se manifestó a los discípulos, después de haber resucitado de entre los muertos.

15 Entonces, cuando habían acabado de desayunar, Jesús dijo* a Simón Pedro: Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos [otros discípulos]? Pedro le dijo*: Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dijo*: Apacienta mis corderos. 16 Y volvió a decirle por segunda vez: Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro le dijo*: Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dijo*: Pastorea mis ovejas. 17 Le dijo* por tercera vez: Simón, hijo de Juan, ¿me quieres? Pedro se entristeció porque la tercera vez le dijo: ¿Me quieres? Y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero. Jesús le dijo*: Apacienta mis ovejas. 18 En verdad, en verdad te digo: cuando eras más joven te vestías y andabas por donde querías; pero cuando seas viejo extenderás las manos y otro te vestirá, y te llevará adonde no quieras.

Jesús solo le pide a Pedro que confirme su fe personalmente, algunos ven la contranegación que Pedro hizo de Jesús durante su captura, pero Jesús le estaba preguntando si su amor por ÉL, era mayor que el de los otros discípulos. Porque al que más ama es al que más se dá.

La figura de un DELEGADO de DIOS se encuentra enmarcada en el Antiguo Testamento, sabemos que Jesús es EL BUEN PASTOR, EL QUE DÁ LA VIDA POR LAS OVEJAS, con esto en mente leamos:

Ver el archivo adjunto 3337281

David no es Jesús, pues Jesús es el Pastor por excelencia, además a Jesús no le gusta ser identificado como "el hijo de David":

Ver el archivo adjunto 3337282

¿Entonces quien es "David" en el contexto de Ez 34?

Pues su delegado. El siervo fiel y prudente a cargo de su hacienda, la Piedra de la Iglesia.

Pero Pedro no podia vivir 2000 ni 3000 años, por nuestra propia limitación humana. Se hace pues necesario elegir a Pedro cada vez que fallece el hombre bajo el título.

Porque Pedro no es un nombre, Pedro es un ministerio:

Petrí - Apostoli - Potestatem - Accipiens, se traduce así: "El que recibe la Potestad del Apóstol Pedro"

Según mi investigación, antes de que se rechazase a la nación judía y llegase a su fin la posición que había gozado como congregación de Dios, Jesucristo se identificó como la “masa rocosa” sobre la que edificaría ‘su congregación’. Según Mat. 16:18. "Sobre esta piedra edificaré mi Iglesia". Biblia de Jerusalén.
Así es como entendió Pedro lo que Jesús le dijo, pues más tarde le identificó como la “piedra” figurativa que fue rechazada por los hombres, pero “escogida, preciosa, para con Dios”, y como la “piedra angular de fundamento” en la que se puede ejercer fe sin sufrir desilusión.
 
Según mi investigación, antes de que se rechazase a la nación judía y llegase a su fin la posición que había gozado como congregación de Dios, Jesucristo se identificó como la “masa rocosa” sobre la que edificaría ‘su congregación’. Según Mat. 16:18. "Sobre esta piedra edificaré mi Iglesia". Biblia de Jerusalén.
Así es como entendió Pedro lo que Jesús le dijo, pues más tarde le identificó como la “piedra” figurativa que fue rechazada por los hombres, pero “escogida, preciosa, para con Dios”, y como la “piedra angular de fundamento” en la que se puede ejercer fe sin sufrir desilusión.
¿Y por que justo en ese momento y no antes Simón recibió el apodo de "Pedro"?

Vamos, yo ya sé que eres Testigo de Jehová.

DIOS no tardó 1800 años en elegirse a un siervo fiel y prudente.
 
¿Y por que justo en ese momento y no antes Simón recibió el apodo de "Pedro"?

Vamos, yo ya sé que eres Testigo de Jehová.

DIOS no tardó 1800 años en elegirse a un siervo fiel y prudente.

VALENCIA, estas cambiando los hechos sobre Pedro, (Simón), La doctrina de que los 12 apóstoles tienen sucesores a quienes se ha pasado autoridad por nombramiento divino. En la Iglesia Católica Romana se dice que los obispos, como grupo, son los sucesores de los apóstoles, y se afirma que el papa es el sucesor de Pedro. Se sostiene que los pontífices romanos son sucesores directos de Pedro, que ocupan la posición y efectúan las funciones de él, quien, según se afirma, recibió de Cristo la primacía de autoridad sobre toda la Iglesia. No es una enseñanza bíblica.
VALENCIA, preguntémonos, ¿Quién creían los apóstoles Pedro y Pablo que era la “roca”, “la piedra angular”?
Hechos. 4:8´11, BJ: “Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: ‘Jefes del pueblo y ancianos, ha sido por el nombre de Jesucristo Nazareno, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de entre los muertos; por su nombre y no por ningún otro se presenta éste aquí sano delante de vosotros. Él es la piedra que vosotros, los constructores, habéis despreciado y que se ha convertido en piedra angular “piedra del ángulo”, TA.’”
 
VALENCIA, estas cambiando los hechos sobre Pedro, (Simón), La doctrina de que los 12 apóstoles tienen sucesores a quienes se ha pasado autoridad por nombramiento divino. En la Iglesia Católica Romana se dice que los obispos, como grupo, son los sucesores de los apóstoles, y se afirma que el papa es el sucesor de Pedro. Se sostiene que los pontífices romanos son sucesores directos de Pedro, que ocupan la posición y efectúan las funciones de él, quien, según se afirma, recibió de Cristo la primacía de autoridad sobre toda la Iglesia. No es una enseñanza bíblica.
VALENCIA, preguntémonos, ¿Quién creían los apóstoles Pedro y Pablo que era la “roca”, “la piedra angular”?
Hechos. 4:8´11, BJ: “Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: ‘Jefes del pueblo y ancianos, ha sido por el nombre de Jesucristo Nazareno, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de entre los muertos; por su nombre y no por ningún otro se presenta éste aquí sano delante de vosotros. Él es la piedra que vosotros, los constructores, habéis despreciado y que se ha convertido en piedra angular “piedra del ángulo”, TA.’”
La Piedra angular es Cristo. La Piedra es Pedro.

Todos somos piedras de menor importancia en la construcción de la Iglesia, pero Pedro es el 2do en importancia.
1747090871966.png
 
Sobre lo que dices, he investigado un poco, y he encontrado lo siguiente: Del propio Jesús se dice que es el fundamento aparte del cual “nadie puede poner ningún otro”, aunque también se afirma que es “la piedra que los edificadores rechazaron”.

Siendo él la principal piedra angular, todas las demás “piedras vivas” que constituyen el templo se colocan y alinean sobre él, utilizando por “cordel de medir” el derecho y por “instrumento de nivelar”, la justicia.

Jesús comparó su propio cuerpo con un templo que sería levantado “en tres días”, en contraste con el templo de Jerusalén de su día y el conjunto de edificios que lo rodeaban, cuya construcción había tardado unos cuarenta y seis años y aún no había terminado.

¿A dónde quiero llegar, NovoHispano, Que creo con lo que he estudiado, que cuando Jesús dijo: sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, se refería a Él mismo (Jesús) que estaba presente ante ellos?


No refiriéndose a Pedro.

De hecho nosotros admitimos eso mismo, con la diferencia de que nosotros creemos que Jesús se refería a Simón, de lo contrario, ¿Por qué llamarle Pedro? Hubiera bastado con dejarle su nombre como esta.

Pax.
 
¿Y desde cuándo es un hecho comprobado empíricamente por la arqueología que la que dice la iglesia católica que es la tumba de Pedro sea cierta?
O sea, que en plena persecución, agarran el cuerpo de Pedro y lo entierran a unos pocos metros del cesar... Solo a una mente fantasiosa se le ocurriría tal cosa, no ya por la provocación a histeria imperial del propio cesar, sino que es prácticamente imposible tal hecho a los ojos públicos de la guardia, chivatos y demás odiosos de los seguidores de Cristo.
Eso sin contar que hay que demostrar de antemano que Pedro estuvo en Roma, con documentos del tiempo, no de siglos posteriores, como por ejemplo la carta de Pablo a los romanos, donde no solo no cita a Pedro en Roma, sino que extrañamente debe instruir en doctrina tal iglesia... como si Pedro no hubiese podido ¿Enseñarles?, que extraño, ya que además Pablo dijo que no pone fundamento donde ya hubo otro, entonces, ¿Estuvo Pedro según las escrituras confiables?
Estimado, me parece que sin conocer las evidencias arqueológicas encontradas, buscas razones para no creer que está enterrado ahí.

Las evidencias arqueológicas descubiertas por el equipo de arqueólogos liderados por Margarita Giarducci fueron bien contundentes.

Los descubrimientos arqueológicos apuntan a que la tumba que está bajo la basílica contiene los restos del apóstol Pedro.

En arqueología es difícil tener certeza absoluta de las cosas, pero todo apunta hacia allá.

Finalmente se cumplió: tú eres Pedro y sobre ésta piedra edificaré mi Iglesia.
 
Sobre lo que dices, he investigado un poco, y he encontrado lo siguiente: Del propio Jesús se dice que es el fundamento aparte del cual “nadie puede poner ningún otro”, aunque también se afirma que es “la piedra que los edificadores rechazaron”.

Siendo él la principal piedra angular, todas las demás “piedras vivas” que constituyen el templo se colocan y alinean sobre él, utilizando por “cordel de medir” el derecho y por “instrumento de nivelar”, la justicia.

Jesús comparó su propio cuerpo con un templo que sería levantado “en tres días”, en contraste con el templo de Jerusalén de su día y el conjunto de edificios que lo rodeaban, cuya construcción había tardado unos cuarenta y seis años y aún no había terminado.

¿A dónde quiero llegar, NovoHispano, Que creo con lo que he estudiado, que cuando Jesús dijo: sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, se refería a Él mismo (Jesús) que estaba presente ante ellos?


No refiriéndose a Pedro.
Responde:

Por qué le cambió el nombre a Simón?

Simón era un nombre muy feo?
 
¿A dónde quiero llegar, NovoHispano, Que creo con lo que he estudiado, que cuando Jesús dijo: sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, se refería a Él mismo (Jesús) que estaba presente ante ellos?

No refiriéndose a Pedro.
O sea, como quien dice, que Jesús se estaba hablando a sí mismo en ese momento.

Mateo 16
17 Y Jesús, respondiendo, le dijo: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. 18 Yo también te digo que tú eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.