Bueno entonces gracias a tí también, igual ya no quiero participar en temas de fe por lo pronto, porque siento que casi todos terminan en malos entendidos, en orgullo y en otras cosas que de momento quiero evitar. Es mi percepción.
Si entonces siempre estudiaste y trabasjaste, qué bueno..., otra cultura. Yo no fui pobre, pero tampoco rica; estudié en escuelas públicas, tuve buenas calificaciones y mucho temor de los golpes de mis padres, así que procuraba ni mirar a los chicos en secundaria, en prepa apenas hice un par de amigas y en la universidad, como me fuí de la casa ya cambiaron las cosas. De adolescente "antes de los 16" nunca salí a otro lugar que no fuera a la biblioteca, mi mamá no me dejaba ir ni a las fiestas de la escuela y siempre iban por mí. Quizás tanto control me hizo perderme un tanto en la universidad cuando ya no sentí el yugo de ellos sobre mi cuello. Sin embargo, pese a tantas reestricciones, hoy lo agradezco.
Estoy de acuerdo con lo de la disciplina, a mi aún me cuesta tomarla en cuenta, pero la considero buena.
Con respecto a la guerra, es algo que siempre me ha causado terror, impotencia, sentimientos de crueldad. No sé, el conflicto más cercano que he vivido fue el que se dió en el sur de México por el año 92 o 94, el ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), se levantó en protesta contra el Gobierno, y fue algo sumamente triste, muchas caídas de gente inocente, violaciones a niñas y niños, gente muerta en las calles, aich ya no quiero ni recordar más.
Es que definitivamente no tengo la gracia de hacerlo, me siento estupida.
Y bueno aquí va mi tema, ya no me hago del rogar espero te guste: