Estimado Luis:
Insisto en que puede ser muy válido su trabajo pero en última instancia, usted está emitiendo una opinión tan temeraria (se la recuerdo: "NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE, HABLA LENGUAS POR EL ESPÍRITU") basado en su experiencia personal que puede ser muy amplia como se ha encargado de resaltar repetidamente pero que no es mas que eso: experiencia personal. Si en todo tema espiritual nuestra postura se basa unicamente en la experiencia personal habrá tantas posturas como personas que debatan. Es por ello necesario que toda postura esté fundamentada en la Palabra de Dios (y mucho mas una afirmación de tal magnitud). No digo que usted no lo haya hecho pero permítame expresar mi desacuerdo con algunos de los argumentos que ha presentado.
Usted ha dicho que los sucesos relatados en Hechos 10:45-47 y 19:5-7 solo demuestran la vigencia del don en aquella época sin que esto implique que sea posible que se hable en lenguas hoy en día pero esto no es mas que una conclusión a la cual usted ha arribado sin que se sepa en que se basa. Por otra parte, si el único propósito del don de lenguas es que pueda llegar el mensaje del evangelio a personas que hablan distintos idiomas, no tendría sentido que se produjera las manifestaciones que se relatan en estos pasajes.
A su vez, decir que en 1º Corintios 14:27-28 Pablo se está refiriendo a los idiomas naturales de las personas es también una conclusión suya que requeriría un fundamento exegético. Le recuerdo que Pablo está hablando de un don, lo cual (desde el punto de vista bíblico, no secular) es un regalo que el Espíritu Santo da a las personas por ende el hecho de que yo estudie un idioma o dos o tres o quince y los maneje a la perfección no significa que eso sea un don espiritual. Hay muchos incrédulos que son políglotas.
Bendiciones a todos. Turco.
Romanos 11:36
Insisto en que puede ser muy válido su trabajo pero en última instancia, usted está emitiendo una opinión tan temeraria (se la recuerdo: "NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE, HABLA LENGUAS POR EL ESPÍRITU") basado en su experiencia personal que puede ser muy amplia como se ha encargado de resaltar repetidamente pero que no es mas que eso: experiencia personal. Si en todo tema espiritual nuestra postura se basa unicamente en la experiencia personal habrá tantas posturas como personas que debatan. Es por ello necesario que toda postura esté fundamentada en la Palabra de Dios (y mucho mas una afirmación de tal magnitud). No digo que usted no lo haya hecho pero permítame expresar mi desacuerdo con algunos de los argumentos que ha presentado.
Usted ha dicho que los sucesos relatados en Hechos 10:45-47 y 19:5-7 solo demuestran la vigencia del don en aquella época sin que esto implique que sea posible que se hable en lenguas hoy en día pero esto no es mas que una conclusión a la cual usted ha arribado sin que se sepa en que se basa. Por otra parte, si el único propósito del don de lenguas es que pueda llegar el mensaje del evangelio a personas que hablan distintos idiomas, no tendría sentido que se produjera las manifestaciones que se relatan en estos pasajes.
A su vez, decir que en 1º Corintios 14:27-28 Pablo se está refiriendo a los idiomas naturales de las personas es también una conclusión suya que requeriría un fundamento exegético. Le recuerdo que Pablo está hablando de un don, lo cual (desde el punto de vista bíblico, no secular) es un regalo que el Espíritu Santo da a las personas por ende el hecho de que yo estudie un idioma o dos o tres o quince y los maneje a la perfección no significa que eso sea un don espiritual. Hay muchos incrédulos que son políglotas.
Bendiciones a todos. Turco.
Romanos 11:36