LAS LENGUAS EN LOS MOVIMIENTOS MODERNOS, ¿SON EL DON BÍBLICO?

Originalmente enviado por Luis G. Cajiga:
A mis amigos del foro:

Tener la verdad y ser dirigido por el Espíritu es tener una obra en todo el mundo creyendo lo mismo y haciendo la obra de Dios. Los adventistas somos un pueblo unido en la verdad. Por más de 150 años estamos en el mundo con un mensaje puramente bíblico; un mensaje liberador.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

Me alegra mucho esto Luis G., pero mirame yo estado con los Testigos de Jehova, me han predicado los mormones, les he dado mi testimonio de alcoholismo y de mi conversión al cristianismo, ¿sabes cuantas veces he tenido que poner a mis propios pastores en su lugar por llevar falsas doctrinas?, muchas veces, ¿te puedes imaginar?, ¿tu crees que me siento orgulloso de hacer esto?, claro que no me siento bastante mal, que mis amados, consiervos de nuestro Señor Jesucristo adulteren la palabra, me alegro cuando despues de un tiempo, se corrigen, pues el detalle es acabar con la iglesia, si dices que la adventista es la verdadera, yo he estado con los adventistas, es mas me podria haber considerado adventista, pentecostes, evangelista, metodista, presbiteriano, interdenominacional, libre, cualesquiera en donde se de LA LECHE NO ADULTERADA, por eso que dices de la iglesia adventista tambien conozco a varios hijos de Jesucristo que ahora se congregan en otras iglesias que nos adventistas, cuando originalmente se congregaban con los adventistas, ¿dime cual es la verdadera religion?, DICE LA PALABRA "VISITAR A LOS ENFERMOS Y AYUDAR A LOS HUERFANOS Y A LAS VIUDAS EN SU TRIBULACION", ESTA ES LA VERDADERA RELIGION.

Para mi sabes cual es lo verdadero, JESUCRISTO su doctrina es la base, el judaismo como base doctrinal es lo verdadero, pero estableciendo verdaderamente los limites correctos y una interpretacion como nos lo establece nuestro Señor Jesucristo, por ejemplo para aplicar la Ley Mosaica pide el Señor Misericordia y te pide que te la apliques tu primero, "tire la primer piedra el que este libre de pecado", pero estas son las bases, NO INTERPRETACIONES DE HOMBRES, sino interpretación divina, no razonada, si es funcional o no es funcional, ya viste como para eso nos la ganan los ateos, solamente la doctrina de nuestro Señor Jesucristo, y para entenderlo tendrias que ponerte los zapatos de Pablo, haber sido judio y como comienza a tratar el Señor Jesucristo con el, como fueron primero judios y como al predicar elo evangelio a los gentiles, entre parentesis "gentiles", pues varios de ellos como el centurion romano respetaba la Ley y ayudaba a los judios, cuando Pedro le predico la palabra de Nuestro Señor Jesucristo y fueron bautizado en lenguas, ¿CREES QUE ERA FUNCIONAL BAUTIZARLOS EN LENGUAS?, acaso no se reunian y tenian un mismo lenguaje.

Bien dice el Señor, "sed como ñiños", esto es creerle a Jesucristo, no a doctrinas de hombres.

Jesucristo el Señor nos bendiga
 
Originalmente enviado por Luis G. Cajiga:
A mis amigos del foro:

Han aparecido varios de ustedes que dicen tener el don de lenguas. Luego de haber leído lo que escribí, ese es el testimonio. Si no pueden razonar, eso es su problema.



No necesito razonar nada, lo hago por FE, su problema es que lo quiere razonar todo y eso lo puede llevar a la incredulidad.


No es que yo no acepte el don, lo que rechazo es el teatro burdo que hacen las iglesias con esas cosas. He visto demasiado engaño con esto, suficiente para decir con el énfasis debido QUE NO ES DE DIOS.


Eso ya lo comente en mi primera participacion en este epigrafe, pero ninguna iglesia hoy por hoy es perfecta, ni la adventista, por eso hemos de orar unos por otros para la edificacion mutua y sus oraciones que creo seran en castellano yo no las escuchare pero si son sinceras seran para mi edificacion y no para la destruccion de dones espirituales.


Si Dios da a alguien el don de sanar, pero no hay enfermos en la congregación, ¿qué pasa con el don? Sencillamente no puede funcionar. Si Dios da a lguien el don de ayudas, pero en la iglesia a nadie le falta ropa o alimentos, entonces el don no puede ser usado. Si Dios da a alguno el don de hablar otras lenguas, pero toda la congregación habla el mismo idioma, entonces el don se hace inoperante.

El don de lenguas no fue dado para comunicarse con Dios, ya que Él entiende todos los idiomas. Usted puede hablar con Dios mentalmente. No necsita un idioma especial para esta comunicación. Decir esto es limitar a Dios.


Le remito como ya ha hecho otro hermano a 1ª Corintios 14:28 "...y hable para si mismo y para Dios" (esto demuestra que el don de lenguas si permite y sirve para comunicarse con Dios), y tambien me remito a las preguntas que hice en una de mis aportaciones ¿Porque lo quiere Dios asi? El lo sabe y nosotros no somos nadie para ponernos en su contra.
Si amigo Luis, tenemos lenguas humanas para comunicarnos, pero estas son imperfectas para llegar a la plenitud de la alabanza a Dios, son LIMITADAS pues como todo estan manchadas por el pecado y son fruto del avance humano y no del avance de la gloria de Dios, las lenguas desconocidas por usted si lo son.


Si lo que se manifiesta en las miles de iglesias carismáticas y pentecostales es el verdadero don de lenguas, entonces, ¿por qué tanta división entre ellas? Podrán ver iglesias que creen las cosas más disparatadas, pero hablan "lenguas". ¿Qué espíritu es ese? Cietramente no es el Espíritu Santo, porque Él nos "guiará a toda verdad".


Eso no ocurre solo en las pentecostales y/o carismaticas, eso ocurre en toda la iglesia y por eso insisto en la oracion por la unidad a pesar de nuestras diferencias mas que en la destruccion de un don del Espiritu. Todas las iglesias alabamos a Dios, pero tenemos doctrinas diferentes, eso no es motivo de lucha sino deberiamos unirnos en la alabanza al Santisimo, en la expansion del Reino de Dios y en la unidad del Cuerpo de Cristo para su gloria.

¿Son los Adventistas la iglesia perfecta? Rotundamente NO, y si creen que lo son vayanse con cuidado por que lo perfecto todavia no ha llegado y quizas sea eso un engaño de Satanas (estoy utilizando sus mismas palabras).

Dios le bendiga y le ilumine a usted y a todos los adventistas para que sean un poco mas abiertos a la comunion con otros hermanos.

------------------
chitoe
[email protected]
 
Estimado Luis Cajiga:

Usted dice:
""No es que yo no acepte el don, lo que rechazo es el teatro burdo que hacen las iglesias con esas cosas. He visto demasiado engaño con esto, suficiente para decir con el énfasis debido QUE NO ES DE DIOS. No es que sea del diablo sencillamente; es algo que el hombre ha inventado y que el diablo aprovecha para mantener las mentes en la ignorancia.

Si Dios da a alguien el don de sanar, pero no hay enfermos en la congregación, ¿qué pasa con el don? Sencillamente no puede funcionar. Si Dios da a lguien el don de ayudas, pero en la iglesia a nadie le falta ropa o alimentos, entonces el don no puede ser usado. Si Dios da a alguno el don de hablar otras lenguas, pero toda la congregación habla el mismo idioma, entonces el don se hace inoperante.

El don de lenguas no fue dado para comunicarse con Dios, ya que Él entiende todos los idiomas. Usted puede hablar con Dios mentalmente. No necsita un idioma especial para esta comunicación. Decir esto es limitar a Dios.""

El Dios que usted conoce al parecer es un Dios que tiene un problema, ya que usted piensa que Dios da dones donde no se necesitan.

Dios no se confunde Luis, Dios es Dios, El conoce a su iglesia y le a dado dones.

Que seria de la iglesia sin el Espiritu Santo y sus dones?

puras palabras y mas palabras de razonamientos humanos.

Gracia a Dios por su Santo Espiritu, el cual da testimonio con su poder, respaldando con sus maravillas y señales el nombre de Jesus.

Dios le guarde.

Victor
 
Amigos, hermanos en la Palabra:

Creo que si algunos de ustedes hubieran leído lo que ehe escrito en este foro sobre este etma, hubieran razonado un poco. Insisto en que sí creo en los dones del Espíritu, pero no creo en la fabricación de esos dones por los hombres. Todos los dones han sido falsificados. Por eso es tan primordial el don de discernimiento.

Lo que he escrito es un testimonio, el cual ha de ser expuesto en el juicio. Nadie tendrá excusa delante del Dios de los siglos.
Es fácil decir que algo es erroneo, sin antes analizar.

Nunca he dicho que sólo los adventistas se han de salvar. De muchas religiones habrán salvados, así como muchos adventistas se perderán. ¿Qué ha hecho usted con lo que ha recibido de Dios? Sea usted de la religión que sea, aun religiones paganas que nunca han conocido la Palabra de Dios. Bien apunta Pablo: "Los que sin ley pecaron, sin ley perecerán; y los que por la ley pecaron, por la ley serán juzgados." Aquellos que más luz han recibido, han de ser más fieles a Dios en eso que han conocido. Pero lo que Dios no aprueba es el fraude, la mentira, el engaño.

Que el buen Dios tenga misericordia de aquellos que están siendo engañados y confunda a los impíos y exponga a la luz sus engaños. Nunca debemos juzgar los motivos. Si usted cree que está bien con Dios, que Él le bendiga.
 
Ahi esta su error Luis, Ud. dice de muchas religiones seran salvados se equivoca, las religiones no salvan a nadie y nadie sera salvo por una religion.

El cristianismo no es religion , es vida y se define como vivir el presente para la eternidad bajo la mirada de Dios y con Su ayuda, como ve es vida las 24 horas , los salvos no tienen denominacion sino es algo de Dios con ellos, Jesus es quien salva y la salvacion es por fe en Cristo Jesus, El nos hace aceptos ante el Amado.

La Palabra es clara en Romanos "porque con el corazon se cree para justicia pero con la boca se confiesa para salvacion y si creyeres que Jesus es el Señor y que Dios le resucito de los muertos seras salvo".

Como ves no es religion , no es el hombre buscando a Dios sino Dios mismo que se hace hombre en Cristo y extiende su mano y viene a buscarnos, solo fe, sola gracia, sola escritura.

El cuerpo de Cristo se compone de muchas denominaciones ( ojo, no digo religiones) y de todas habran salvos.

Paz a ti

Mirna
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Luis G. Cajiga:
Nunca debemos juzgar los motivos. Si usted cree que está bien con Dios, que Él le bendiga. [/quote]

Esto que usted dice aqui no se lo cree ni usted mismo, usted no esta bendiciendo usted esta diciendo alli se apañe usted con lo que cree pero sepa que yo soy el que tengo la razon, y ese no es buen camino y menos el camino de alguien que se hace llamar cristiano. Eso si es el camino de alguien que en vista de las respuestas dadas se ha quedado sin argumentos y no contaesta a la replicas que se le dan, esto es un FORO DE DISCUSION, no es un lugar para testimonios personales, para eso ya hay otro apartado en estos mismos foros titulado precisamente "Testimonio".

Yo le bendigo y espero que acepte la luz de Dios y de su Palabra de una vez por todas.

------------------
chitoe
[email protected]
 
Amigo Chiote:

Siento que al parecer no has leído o entendido la cosas que he escrito en este tema.

Quiero repetir, por aquello que en la repetición está la comprensión: La promesa de Cristo en Marcos 16:17 es que sus seguidores hablarían por el Espíritu "nuevas lenguas". ¿Qué significa esto? Que por el poder del Espíritu, los creyentes habrían de poder hablar idiomas que ellos no conocían. ¿Propósito? Evangelizar.

En Pentecostés se cumplió la promesa de Cristo. Los 120 hablaron la lengua de los presentes y 3,000 se convirtieron. Sin el don de lenguas esta cosecha no hubiera sido tan exitosa.

Pero el problema de los carismáticos y pentecostales es que se detienen en el verso 4 y no prosiguen la lectura. Las lenguas que hablaron los creyentyes eran nuevas para ellos, pero eran entendibles para la multitud presente. Denle un vistazo a Hechos 2, los textos que los religiosos que pretenden tener el don no estudian. Vean y razonen: "otras lenguas" (verso 4), "nuestra lengua en que somos nacidos" (verso 8), "nuestras lenguas" (verso 11). ¿Hay en este pasaje, aunque sea remotamente, algo que se parezca a las "lenguas" que se hablan hoy? Claro que no. Lo que sucede hoy es un espectáculo increíble y de mal gusto, pero que tiene confundidos a tantas sectas y denominaciones, aun a muchas que eran consideradas serias.

En estos cultos ruidosos hay mucha "histeria en masa", como dijo un doctor amigo mío. Los himnos son estridentes, los coritos son repetidos una veitena de veces, el que no tiene tambor o pandereta aplaude o toca el ritmo chocando sus manos en los bancos de la iglesia. El prdicador, mas que predicar, grita. A falkta de un mensaje con poder del cielo, usan las muletillas de las supuestas lenguas y expresiones sin sentido. No faltan las plabras "Aleluya" (la cual es una palabra sagrada que no debía estarse repitiendo sin sentido), "Gloria a Dios", "Santo", "El vive" y otras que, aunque son correctas, la repetición y gritería no es de Dios.

Cuando se canta el corito para "buscar el Espíritu", casi toda la congregación comienza a moverse, y a repetir las mismas palabras de siempre. Este acto, aunque dijeran lenguas correctas y existentes, es contrario a lo que Pablo expone en 1 Corintios 14:27, donde el apóstol ordena que los que hablen lenguas extrañas serán "por dos o lo más tres, y por turno"; UNO A UNO. No es posible que hable más de uno a la vez. Y lo hablado tiene que ser traducido. Y, por favor, no me vengan a decir que el que se para y disque interpreta esa lenguas falsas tiene don de interpretar lenguas.

¿Cómo llegamos a esta conclusión? Veamos. Un ministros dice, en el supuesto don: "ASA, JAIA, MAKILA, SILA, JASA, KIA, SAI; ABA, SHENDA." El intérpete hace la traducción: "El pastor dice que en la iglesia hay pecado y hay que reprender a los culpables." Más tarde, o en otro culto, el pastor vuelve a decir las mismas palabras: "ASA, JAIA, MAKILA, SILA, JASA, KIA, SAI, ABA, SHENDA". El mismo intérprete, se pone de pie y dice: "El pastor dice que Cristo viene pronto y que la iglesia tiene que prepararse." ¿Qué idioma es este que una vez significa algo y luego otra cosa? Esto es sólo un ejemplo. He visto cosas peores. Tengo grabaciones de muchos predicadores hablando esas cosas. Uno de ellos, muy famoso internacionalmente, estando ante un endemoniado, le habla las lenguas de siempre y le dice: "Te estoy hablando en tu idiuoma y tú lo conoces". Mientras que otro, igualmente famoso, dice que las lenguas es un idioma para hablar con Dios y que el diablo rabia porque no lo entiende. Como decimos en Puerto Rico. "o te peinas o te haces papelillos."

¿Por qué citan tanto 1 Corintios 14 y solo mencionan los versos 2,4 y 14? El pasaje completo, con su contexto, va del verso 1 al 33. Y el contexto más ampio debe incluir los capítulos 12 y 13. Este ultimo capítulo presenta el "camino más excelente" que Pablo alude en 1 Cor. 12:31. Se trata del don inefable del amor. Si tenemos amor, amor verdadero, amor divino, "AGAPE", entonces tenemos el mejor don.

Con esto espero terminar este tema. Los que lean esto y mis otras participaciones, tienen un testimonio completo sobre el tema. Si alguno, luego de leeerlos, analizarlos con la Biblia abierta y razonando bíblicamente, llega a la conclusión que estoy equivocado, pues bien, entonces ellos tienen la razón y yo, como me dijo uno, he perdido mi tiempo. Yo les garantizo que lo que creo ha sido analizado estrictamenbte con la Biblia. He visitado muchas iglesias pentecostales. De hecho, tengo muchos amigos entre ellos. Poseo grabaciones muy significativas y las he estudiado minuciosamente. No soy un neófito en estas lides.

Para algunos, basta que soy adventista, iglesia que llaman muerta, para rechazar mis palabras. Pero en el día de ajuste de cuentas, como el intruso de la parábola del Maestro, habrán de cerrar la boca. No hay excusa. Cristo dijo: "la palabra que os he hablado, ella os juzgará en el día postrero". Entonces, ya demasiado tarde, muchos me darán la razón.

Los que indican equivocadamente que esa lenguas son para comunicarse con Dios, están muy mal. Lo que Pablo indica, al decir "hable así mismo y a Dios", es que Dios entiende todo los idiomas. Y como dije, y el contexto así lo prueba, Pablo no está hablando del don de lenguas persé, sino del uso indebido de lenguas diversas en la iglesia de Corinto. El problema lo resuelve el apóstol con los versos 27 y 28. Léanlos de nuevo, por favor.

Mi última sentencia: NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE, HABLA LENGUAS POR EL ESPÍRITU. Hablan, sí, unas palabras ininteligibles, inventadas, para alardear que son movidos por el Espíritu santo, pero están blasfermando el Espíritu que pretenden poseer. Como los antiguos baales ante Elías, saltan, gritan, bailan, pero están lejos de Dios. Los modernos baales están haciendo lo mismo. Ya el Dios de Israel, el Dios de verdad, presentará ante el mundo lo que es su mensaje para este tiempo y quienes lo poseen. Ya pronto, más pronto que lo que la mayoría piensa, los eventos finales caerán sobre un mundo que no está aun listo para en encuentro con el salvador.

Elevo mi oración al Altísimo por todos ustedes. Que el buen Dios los ilumine con su Palabra y puedan creer la verdad.
 
No, Don Luis Cajiga:

No, usted sabe de Dios, y sabe mal.

Usted conoce y conoce mal.

usted habla lo que cree que es.

nosotros hablamos lo que creemos y hemos vivido.

Sus argumentos no son mas que argumentos.

Lo nuestro es vivo, es verdadero, y sus argumentos(que cree bien interpretados) son sin fundamento.

Usted no puede rechazar el aire por que le vuela el cabello, verdad? o porque levanta polvo, o quizas porque tumba las hojas de los arboles, y entre mas fuerte sea el viento mas cosas mueve, o no?

Asi es el Espiritu Santo, cuando El llega todo se mueve, pero hay quienes ponen sus ojos en lo que se mueve no en el que las mueve. Usted necesita al Espiritu Santo en su vida, El puede venir a usted como un viento apacible, o como torbellino, sea cual sea la forma en que venga usted recibale, si viene en calma que bueno, si le vuelve un borracho tambien que bueno, pero no se quede sin El, ya a vivido muchos años sin El en su vida.

Dios le guarde

Victor
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Luis G. Cajiga:
Amigo Chiote:

Siento que al parecer no has leído o entendido la cosas que he escrito en este tema.
Quiero repetir, por aquello que en la repetición está la comprensión: La promesa de Cristo en Marcos 16:17 es que sus seguidores hablarían por el Espíritu "nuevas lenguas". ¿Qué significa esto? Que por el poder del Espíritu, los creyentes habrían de poder hablar idiomas que ellos no conocían. ¿Propósito? Evangelizar.[/quote]

Tambien el texto dice que son señales(semeion). Si yo estudie ingles y ahora hablo el ingles¿Que señal es esta? ninguna. Mas si por el Espiritu hablo lengua extraña y la interpreto vaya que si es señal.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
En Pentecostés se cumplió la promesa de Cristo. Los 120 hablaron la lengua de los presentes y 3,000 se convirtieron. Sin el don de lenguas esta cosecha no hubiera sido tan exitosa.[/quote]

Amen, pues estaban atonitos por lo que oian

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Pero el problema de los carismáticos y pentecostales es que se detienen en el verso 4 y no prosiguen la lectura. Las lenguas que hablaron los creyentyes eran nuevas para ellos, pero eran entendibles para la multitud presente. Denle un vistazo a Hechos 2, los textos que los religiosos que pretenden tener el don no estudian. Vean y razonen: "otras lenguas" (verso 4), "nuestra lengua en que somos nacidos" (verso 8), "nuestras lenguas" (verso 11). [/quote]

Si yo hablare en LENGUAS HUMANAS Y ANGÉLICAs,y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe
1 Corintios 13:1

No solamente tienen que ser en lenguas angelicas, puden tambien ser humanas


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
¿Hay en este pasaje, aunque sea remotamente, algo que se parezca a las "lenguas" que se hablan hoy? Claro que no. Lo que sucede hoy es un espectáculo increíble y de mal gusto, pero que tiene confundidos a tantas sectas y denominaciones, aun a muchas que eran consideradas serias.
[/quote]

Por lo que usted amado hno dice en este texto, supongo que ha de saber el lenguaje de : Los partos, medos, elamitas, mesapotamia,hebreo, los de africa del norte, latin, griego etc..
Si usted sabe estos lenguajes, dejeme decirle que en China se hablan mas de 2000 diferentes dialectos, creo que de estos no se hablaron el dia del pentecostes.
Lo que estoy de acuerdo con usted, es que no existe un orden al hablar en lenguas, y casi nadie las interpreta. Esto no debe ser.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
En estos cultos ruidosos hay mucha "histeria en masa", como dijo un doctor amigo mío. Los himnos son estridentes, los coritos son repetidos una veitena de veces, el que no tiene tambor o pandereta aplaude o toca el ritmo chocando sus manos en los bancos de la iglesia. El prdicador, mas que predicar, grita. A falkta de un mensaje con poder del cielo, usan las muletillas de las supuestas lenguas y expresiones sin sentido. No faltan las plabras "Aleluya" (la cual es una palabra sagrada que no debía estarse repitiendo sin sentido), "Gloria a Dios", "Santo", "El vive" y otras que, aunque son correctas, la repetición y gritería no es de Dios.[/quote]

es cieto que es medio escandalozo, pero Dios dicierne los corazones. Dios decida.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Cuando se canta el corito para "buscar el Espíritu", casi toda la congregación comienza a moverse, y a repetir las mismas palabras de siempre. Este acto, aunque dijeran lenguas correctas y existentes, es contrario a lo que Pablo expone en 1 Corintios 14:27, donde el apóstol ordena que los que hablen lenguas extrañas serán "por dos o lo más tres, y por turno"; UNO A UNO. No es posible que hable más de uno a la vez. Y lo hablado tiene que ser traducido. Y, por favor, no me vengan a decir que el que se para y disque interpreta esa lenguas falsas tiene don de interpretar lenguas.
[/quote]

ES cuestion de Orden, no de falta del Espiritu.
En el Dia del Pentecostes no dice que hablaran uno por uno, no por esto el Espiritu no estaba presente. En el versiculo 13(Hechos 2), los tachan de estar llenos de mosto(gleukos),en pocas palabras borrachos.

"Dios no es Dios de confucion sino de Paz"
1 Corintios 14:33.
Todo debe hacerce decentemente y en Orden
1 Corintios 14:40
Cuestion de Orden.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
¿Cómo llegamos a esta conclusión? Veamos. Un ministros dice, en el supuesto don: "ASA, JAIA, MAKILA, SILA, JASA, KIA, SAI; ABA, SHENDA." El intérpete hace la traducción: "El pastor dice que en la iglesia hay pecado y hay que reprender a los culpables." Más tarde, o en otro culto, el pastor vuelve a decir las mismas palabras: "ASA, JAIA, MAKILA, SILA, JASA, KIA, SAI, ABA, SHENDA". El mismo intérprete, se pone de pie y dice: "El pastor dice que Cristo viene pronto y que la iglesia tiene que prepararse." ¿Qué idioma es este que una vez significa algo y luego otra cosa? Esto es sólo un ejemplo. He visto cosas peores. Tengo grabaciones de muchos predicadores hablando esas cosas. Uno de ellos, muy famoso internacionalmente, estando ante un endemoniado, le habla las lenguas de siempre y le dice: "Te estoy hablando en tu idiuoma y tú lo conoces". Mientras que otro, igualmente famoso, dice que las lenguas es un idioma para hablar con Dios y que el diablo rabia porque no lo entiende. Como decimos en Puerto Rico. "o te peinas o te haces papelillos."
[/quote]

Satanas es capaz de imitar los dones del Espíritu (Mt 7:21-23; 24:24). POr eso, es necesario el Don de dicernimiento de espíritus (1 Corintios 12:10), para saber si una manifestacion de lenguas procede verdaderamente de Dios.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
¿Por qué citan tanto 1 Corintios 14 y solo mencionan los versos 2,4 y 14? El pasaje completo, con su contexto, va del verso 1 al 33. Y el contexto más ampio debe incluir los capítulos 12 y 13. Este ultimo capítulo presenta el "camino más excelente" que Pablo alude en 1 Cor. 12:31. Se trata del don inefable del amor. Si tenemos amor, amor verdadero, amor divino, "AGAPE", entonces tenemos el mejor don.[/quote]

Así que, hermanos, procurad profetizar, Y NO IMPIDÁIS EL HABLAR EN LENGUAS; pero hágase todo decentemente y con Orden
1 Corintios 14:39,40
Es cierto que el don de lenguas, no es el principal de los dones, de acuerdo.
Hay que procurar los mejores dones, pero no hay que impedir el hablar en lenguas.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Con esto espero terminar este tema. Los que lean esto y mis otras participaciones, tienen un testimonio completo sobre el tema. Si alguno, luego de leeerlos, analizarlos con la Biblia abierta y razonando bíblicamente, llega a la conclusión que estoy equivocado, pues bien, entonces ellos tienen la razón y yo, como me dijo uno, he perdido mi tiempo. Yo les garantizo que lo que creo ha sido analizado estrictamenbte con la Biblia. He visitado muchas iglesias pentecostales. De hecho, tengo muchos amigos entre ellos. Poseo grabaciones muy significativas y las he estudiado minuciosamente. No soy un neófito en estas lides.[/quote]

Muchas iglesias pentecostales no han cumplido el Orden que Dios pide.
Procuran las lenguas en demasia y dejan lo demas. Pero que las lenguas son biblicas,no esta para discucion.[/b]

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Para algunos, basta que soy adventista, iglesia que llaman muerta, para rechazar mis palabras. Pero en el día de ajuste de cuentas, como el intruso de la parábola del Maestro, habrán de cerrar la boca. No hay excusa. Cristo dijo: "la palabra que os he hablado, ella os juzgará en el día postrero". Entonces, ya demasiado tarde, muchos me darán la razón.[/quote]

Yo soy hijo de Dios, Cristiano por la misericordia de mi Señor y Salvador.No me complasco en mi denominacion, sino en Jesus.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Los que indican equivocadamente que esa lenguas son para comunicarse con Dios, están muy mal. Lo que Pablo indica, al decir "hable así mismo y a Dios", es que Dios entiende todo los idiomas. Y como dije, y el contexto así lo prueba, Pablo no está hablando del don de lenguas persé, sino del uso indebido de lenguas diversas en la iglesia de Corinto. El problema lo resuelve el apóstol con los versos 27 y 28. Léanlos de nuevo, por favor.[/quote]

...hable para sí mismo...
" El que habla en lengua Extraña, a sí mismo se edifica... 1Co 14:4
..... y para Dios..
Usted lo dice. Dios entiende todos los idiomas.
Que usted no los entienda, es muy diferente.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Mi última sentencia: NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE, HABLA LENGUAS POR EL ESPÍRITU. Hablan, sí, unas palabras ininteligibles, inventadas, para alardear que son movidos por el Espíritu santo, pero están blasfermando el Espíritu que pretenden poseer. Como los antiguos baales ante Elías, saltan, gritan, bailan, pero están lejos de Dios. Los modernos baales están haciendo lo mismo. Ya el Dios de Israel, el Dios de verdad, presentará ante el mundo lo que es su mensaje para este tiempo y quienes lo poseen. Ya pronto, más pronto que lo que la mayoría piensa, los eventos finales caerán sobre un mundo que no está aun listo para en encuentro con el salvador.[/quote]


..Y FUERON TODOS LLENOS DEL ESPÍRITU
SANTO, Y COMENZARON A HABLAR EN OTRAS
LENGUAS, SEGÚN EL ESPÍRITU LES DABA QUE
HABLASEN. Hechos 2:4

Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más
que todos vosotros; pero prefiero hablar
cinco palabras con mi entendimiento, para
enseñar tambien a otros, que diez mil palabras EN LENGUA DESCONOCIDA.
1 Co 14:18.19

Con el entendimiento.- Que el entiende
La lengua desconocida, no la entendian los demas.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Elevo mi oración al Altísimo por todos ustedes. Que el buen Dios los ilumine con su Palabra y puedan creer la verdad. [/quote]

Por usted pido lo mismo Amado Hno.
Quisiera contestarle con mas detenimiento, pero mi estado de salud no me lo permite.

Paz y Bendiciones en Cristo...
radiante.GIF




------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Sakar:
Por usted pido lo mismo Amado Hno.
Quisiera contestarle con mas detenimiento, pero mi estado de salud no me lo permite.

Paz y Bendiciones en Cristo...
radiante.GIF


[/quote]

Amigo Chiote:

Como otros que han opinado,, n puedo entender como citas los textos de Pablo y luego lo contradices tan llanamente. El testimonio está ahí. Tu desición es tu privilegio.

Luis G. Cajiga
 
Buenas tardes.

Si no os importa, voy a comentaros algunas cosas.


Las lenguas es un don de Dios, en eso TODOS es tamos de acuerdo ¿no?


Las lenguas, son un DON.... hmmmmm


Definición de DON: regalo, cosa dada como presente a otra persona. Algo gratuito ofrecido a otra persona.

La pregunta subsiguiente sería:

¿Se le regala a todos?

Es obvio que no.

¿Hay otros dones "mejores"?

Pues sí, y esto lo dice Pablo, cuando dice que procuremos los mejores dones, no incluyendo en ellos el DON de lenguas.

¿Te hace mejor cristiano?

No, las lenguas es un DON. ¿Por qué habría de hacerte mejor cristiano? Es como si si te jactaras ante tu hermano del frasco de colonia que te han regalado en tu cumpleaños. Si tal haces simplemente eres un NECIO de categoría, o al menos no pasas de ser un BEBE.

Si Dios lo da, es algo maravilloso (como todo lo que previene de Dios), pero hay dones manifestados que son mejores.

¿Es posible perder este DON?

Bueno, la Biblia dice que no es posible ¿cómo se va a perder un regalo? Si fuera lo contrario, sería un préstamo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Lo primero que noté al escuchar a los
predicadores hablando esas palabras raras, fue que siempre decían las mismas palabras. Pude comprender que la gente está ansiosa por poseer el don bíblico y las palabras dichas por los líderes quedan en su mente y las repiten, muchos sin saber lo que eestán hablando.[/quote]


Sí, puede ser


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Un ejemplo de ello es que las palabras siempre, o casi siempre, suenan con la "a".
ABA, SIKA, ASA, KIA, MANSA, UKA, BANDA, ISHA, SAKA, URRA, BACA, IKA, SHENDA, KEMA. Como pueden ver, todas son de dos sílabas y son fonemas castellanos. Uno dijo una vez, entre otras palabras: ANDA LA QUI CASITA. Esto podría ser: anda (camina) la, qui (que) casita (casa pequeña). Y así puede usted estudiar esas "lenguas" y ver con claridad que son palabra sueltas, inventadas, para pretender estar guiados del Espíritu Santo.[/quote]


Sí, puede ser

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Frecuentemente, entre las lenguas inventadas, se cuelan palñabras en idiomas bíblicos y de otros idiomas conocidos. Por ejemplo: ABBA (Padre) SHAMA (desierto) LABA (león rugiente). Los que están escuchando gritan Aleluyas creyendo que es el don bíblico, pero la verdad es que están blasfemando a Dios, comparándolo con Satanás, que es el que anda como león rugiente, buscando a quien engañar.[/quote]

Sí, pero la alabanza a Dios surge de lo profundo del creyente y sube como fragancia a Dios (y esto no tiene por qué suceder en una reunión o misa de Domingo por la mañana, por cierto). La ignorancia del creyente no quita lo valiente, y esto es lo que Dios ve: un corazón que le ama y le busca.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Cómo es que en los textos que me han citado no se encuentra 1 Corintios 14:27,28? La respuesta es fácil: sencillamente, estos textois desenmnascaran a los engañadores.[/quote]

Pues no me lo he leído


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Una cosa es el don de lenguas, donde el Espíritu Santo toma control de los órganos de la fonación y, aunque elpensamiento suyo es en su idioma, lo que sale de sui boca es una lengua que usted no conoce, PERO QUE ES ENTENDIBLE. Eso fue lo que pasó en Pentecostés (Hechos 2:1-11), en cumplimiento a lo dicho por Jesús de que en su nombre hablarían NUEVAS LENGUAS (Marcos 16:17).[/quote]

Mire, estoy totalmente de acuerdo con usted. De "pe a pa"


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Si estudiamos con detenimiento Hechos 2, veremos que habla de "otras lenguas (verso 4", "su propia lengua (verso 6), "nuestra lengua en que somos nacidos (verso 8) y "nuestras lenguas (verso 11)". ¿Puede usted hallar en este pasaje siquiera una remota idea de que estaban hablando como hacen los pentecostales hoy?[/quote]

No, claro que no lo podemos encontrar. PORQUE la MAYORIA de las cosas que hacen los PENTECOSTALES es una falacia religiosa, tan alejada de Dios como los rituales que también practican los católicos y otras sectas religiosas

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>El don aparece por una necesidad: habían unas 16 lenguas representadas en la multitud
(versos 9-11). Toda la gente se fue acomodando junto a los discípulos que hablaban su lengua y tradujeron el mensaje de Pedro.[/quote]

Sí, aquellos tiempos se caracterizaron porque se desarrollaron acontecimientos que SUPERABAN a las personas. Cuando Dios se mueve, se mueve así. Esto es algo que muy poquitos saben


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>En la 1ra. carta a los Corintios, cap. 12, Pablo menciona los diversos dones del Espíritu, entre los culaes está el de hablar lenguas y el de interpretar lenguas. Pablo es más que claro al decir que nadie puede pretender tener todos los dones y que ningún don en particular es indicio de estar bautizado en el Espíritu. Él dice que a uno es dado tal don y a otro, otro don.[/quote]

Por supuesto. Me pregunto porqué se le han hechado encima algunos personajes de este foro


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Para saber cuál es el don de interpretar lenguas, es necesario ir al capítulo siguiente. Pablo ha sido advertido de un grave problema que había en la iglesia de Corinto. Los creyentes, sobre todo los griegos, se quejaron de que había hermanos de otras nacionalidades que monopolizaban los cultos hablando en sus respectivas lenguas. El amigo me cita muchois textos, pero olvidó los versos 7-19 y, sobre todo, los verso 27 y 28. Pablo no puede estar hablando del don persé, porque le está poniendo reglas. NO HAY PROBLEMA CON QUE LOS HERMANOS EXTRANJEROS PARTICIPEN EN EL CULTO, PERO TIENEN QUE TENER UN TRADUCTOR O INTÉRPRETE. SI NO CUENTAN CON ESTE, ENTONCES CALLEN EN LA CONGRGACIÓN. Además, no pueden ser más de tres Y POR TURNO.[/quote]

Pues ¡nunca lo había leído así! ES USTED una persona bastante LIBRE en Cristo, y estoy de acuerdo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>El pasaje es demasiado claro para ser mal interpretado. Léanlo sin prisa. Es ya hora de desenmascarar a los que nos tratan de engañar. Hay demasiado gente sincera y tenemos que tratar de rescatarlas del abismo en que están.[/quote]

JAJAJAJA. Quien rescata es Dios, mi hermano, no los Quijotes vestidos con pantalones campana de color rosa, como usted y yo.


DTSS (Dios Te Siga Sacudiendo)
 
Sr. Luis:

He estado leyendo sus comentarios, y sinceramente, me parecen estar llenos de contradiciones en sí mismos, y es más, juicio hacia los hermanos en algo que creo, usted, por mucho que haya "estudiado", no ha llegado a conocer, las cosas espirituales dificílmente podrá entenderlas si no es por el espíritu.
Me parece maravilloso que el hermano Chitoe hable en la intimidad con el Señor, si no encuentra intérpretes en su iglesia, ya que está siguiendo exactamente lo que Dios dice en su palabra.
Ahora usted no es quien para juzgar sin conocimiento.
Usted afirma:
"Cuando Pablo dice que el que habla lenguas no habla a los hombrees, sino a Dio y que nadie le entiende, no está hablando de una posible lengua para comunicarse con Dios, sino de que cuando hablas en tu idioma y los que están presentes no te entienden, Dios sí te entiende. En el texto de i cor. 14:28, Pablo es claro al decir que, si no hay intérprete, calle en la iglesia y hable a sí mismo y a Dios. Lo que indica que él que habla tal idioma, sabe lo que está diciendo y Dios lo entiende. Pero en la iglesia, si no hay quien traduzca, la orden es que no hable en público."

¿Tendría sentido que en una iglesia donde todos hablan castellano "como usted dijo antes" Dios diera a alguien hablar en lenguas en la congregación si nadie le va a entender? Creo que no.
sino que como muy bien dice la Palabra:
"el que habla lenguas no habla a los hombres, sino a Dios,"
salvo que haya un extranjero de visita y Dios de palabra a un hermano para hablar en el idioma del que visita.
Yo entiendo, y creo, que hay mucha gente que dice que habla en legunas y no son tales, pero también tengo el convencimiento que hay hermanos que tienen ese don de hablar en lenguas (tanto humanas como angélicas), y yo no seré quien entre a juzgar cuál es cuál. Y entiendo que el que tal hace tendría bastante con mirarse a sí mismo y ver cuál es su viga...

...Porque ahora conocemos en parte....
 
Bienvenido-a Jereziel.


Te felicito por tu aporte y te animo a que sigas entre nosotros.


Bendiciones
 
Maripaz

Dios te bendiga

Mis parientes ya están es Vilassar del Mar, ya están con su ministerio desde hace un mes, les acabo de mandar tus datos espero que se comuniquen contigo pronto.

Que estés bien
 
Que Dios los bendiga

Yo creo que el problema esta en que unos nos esforzamos gozosamente en conocer al Señor por su Palabra por que lo amamos, su Palabra es un consuelo para el alma que le busca, aun esas cosas difíciles de comprender las aceptamos sin echarlas por un lado.
El Señor ha dicho “el que me ama, amara mi Palabra” Y su Palabra según Judas 3 es esa fe una ves dada a los santos que, por la providencia de Dios son los 66 libros que tenemos en nuestras Biblia y no solo ciertos libros o pasajes. Otros (y no soy nadie para juzgar) dejan la Santa Palabra por un lado o al menos gran parte de ella y esta es desconocida o mal conocida para los fieles, mas la Palabra dice:

Jeremias 9:23-24
“Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová.

Podrás ser uno muy hablador de lenguas pero si menosprecias la doctrina, hay el peligro de estar alabando al Señor solo de labios pero no con el corazón. También las gentes que hablan en lenguas y tienen don de profecías deben de tener mucho cuidado en lo que hacen.

Jeremias 23:29-32

“¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra?

(ya el Señor lo dice claramente haciendo mención de su Palabra, pero los profetas no les es suficiente hablando palabras de mas)

Por tanto, he aquí que yo estoy contra los profetas, dice Jehová, que hurtan mis palabras cada uno de su más cercano. Dice Jehová: He aquí que yo estoy contra los profetas que endulzan sus lenguas y dicen: El ha dicho. He aquí, dice Jehová, yo estoy contra los que profetizan sueños mentirosos, y los cuentan, y hacen errar a mi pueblo con sus mentiras y con sus lisonjas, y yo no los envié ni les mandé; y ningún provecho hicieron a este pueblo, dice Jehová.”

¿Notan? Dice: “palabras dulces” por lo tanto amigos cuidado con las palabras dulces que hoy en día se profetizan. Dios les dice “mentirosos”

¿qué impide en no aplicar este pasaje hoy día?
**

El Señor lo que quiere es que se predique la Palabra, (Cap. 4 de 2 de Tim.) quiere ser conocido, no quiere un pueblo ignorante, quiere que su pueblo sea sabio, y al menos debemos esforzarnos a serlo:

Proverbios 4:4-9

4...Guarda mis mandamientos, y vivirás.
5 Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia;
No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca;
6 No la dejes, y ella te guardará;
Amala, y te conservará.
7 Sabiduría ante todo; adquiere sabiduría;
Y sobre todas tus posesiones adquiere inteligencia.
8 Engrandécela, y ella te engrandecerá;
Ella te honrará, cuando tú la hayas abrazado.
9 Adorno de gracia dará a tu cabeza;
Corona de hermosura te entregará.

Y para que Dios quiere que seamos sabios y conocedores de su Palabra, entre otras cosas para que:

“para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, “ (Efecios 4:14)

Algunos ignoran aprender porque dicen que entre mas uno conozca de doctrina bíblica y si llagase a ir al infierno en lo mas hondo de el estará. Y esto es verdad, pero de nuevo las palabras del Señor Jesús “el que me ama, amara mi Palabra” y “mi pueblo murió por falta de entendimiento” El Pueblo del Señor se esforzara en gozo en entenderlo.
**

Recuerden que lo mas importante es el amor, si, pero el amor según 1 de Corintios 13 “se goza de la VERDAD”

¿Señor que es tu verdad?

Juan 17:17
“Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.”

Amigos yo no diré a nadie que no hable en lenguas y que no profetice, cada quien es libre de escoger, algunos me han dicho que “no sabes lo que te pierdes”
Las mentes mas eruditas y piadosas que Dios ha dado a su Iglesia a través de su historia no hablaron en lenguas ni profetizaron.
Yo no fui un rebelde gracias a Dios de chico nunca fui a bailes ni aprendí a hacerlo ni me gusto la música mundana pero se que los sentimientos por medio de la influencia de la música sea rock en cualquier de sus modalidades o música cristiana es capas de alterar increíblemente la mente humana.

Yo no se que pasaría si a nuestros amigos Pentecostales se les retiras las baterías, las guitarras, las trompetas, etc. Y en cambio se les pusiera un órgano y cantaran salmos e himnos, pero me temo que MUCHOS ya no irían a tal congregación.

ADVIERTO:
Que yo tengo a algunos de Pentecostales como hermanos en Cristo, no los odio en lo absoluto pero como Lutero decía “no es bueno ir en contra de la conciencia” y mi conciencia me dicta que lea la Palabra de Dios, que medite en ella y me esfuerce en entenderla y en las buenas obras, no me dicta que brinque y me tire al piso y grite, me dicta que sea ordenado y prudente que ame la Palabra y que solo ella me guié como voz del Espíritu de Dios.

Amigos, que Dios los bendiga
m
 
Jereziel gracias por tua aporte y AMEN al mismo.

Maripaz hola y bienvenida a este epigrafe, ya se que has opinado muchas veces sobre este tema pero ¿podrias dar tu opinion? o ya lo has hecho ¿eh?

Sr. Luis:
He leido infinidad de veces todos los textos referidos a las lenguas que aparecen en la Biblia y en especial 1ª Corintios caps.:12-13 y 14 al completo y de ellos he sacado las conclusiones que ya le he comentado con anterioridad.

Usted basa sus conclusiones en que hay grupos de hermanos que utilizan el don de lenguas de manera equivocada, pues si es asi y bajo esa luz he de decirle que bajo grandes estudios realizados durante toda mi vida y en base a los metodos que usted utiliza he llegado a la conclusion de que el cristianismo es un fraude ya que empezando por la iglesia catolica y pasando por infinidad de personas que con sus obras no han dado testimonio de la fe que decian profesar, como todos ellos estaban equivocados, llego a la conclusion que acabo de comentar. Seamos serios y estudiemos estos temas con objetividad y no bajo prejuicios ya fundados en nosotros.

Aldebaran:
No somos superiores a nadie, los que tenemos algun don, simplemente Dios nos lo ha dado y por lo tanto lo hemos de utilizar.

------------------
chitoe
[email protected]
 
Amigos:

Me asombra como es que algunos de ustedes citan versos sobre el tema, y luego dan una interporetación contraria. Siempre he crído que la Biblia no se contradice. Pero veo que algunos están en confusión. Sólo me resta encomendarlos a Dios y su Santo Espíritu.

Luis G. Cajiga

------------------
Luis G. Cajiga
 
Luis:

Este pequeño mensaje ya lo había enviado antes a un forista que sólo pasó aquí por una breve temporada, entre otras cosas porque no respondía a quienes no pensábamos como él. Espero que usted sí me responda, lo copio tal como se lo envíé a él, ya que el tema y los argumentos son los mismos.
Dios lo bendiga
Marcela

Veamos. Es al parecer indiscutible que los apóstoles, en el día de Pentecostés hablaron en diferentes idiomas, para que la gente que estaba entre ellos pudiera comprenderles en su propio idioma. Esa fue la función del don de lenguas como lo entendemos en esa ocasión, dar a conocer la Palabra del Señor a todos los que ahí estaban y que hablaban en lenguas distintas..
Pero, me gustaría que me explicara algunos otros versículos que hablan del don de lenguas:

Oído que hubieron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban. Y eran en todos como unos doce hombres. (Hechos 19:5-7)

Y se espantaron los fieles que eran de la circuncisión, que habían venido con Pedro, de que también sobre los Gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban á Dios. Entonces respondió Pedro: ¿Puede alguno impedir el agua, para que no sean bautizados éstos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? (Hechos 10:45-47)

¿ Y me va a decir usted que los recién convertidos de Efeso o los gentiles a los que predicó Pedro recibieron el don de lenguas para que le predicaran a Pablo y a Pedro respectivamente? O será que aquí hablamos de las lenguas que no son comprendidas por los hombres, porque no van dirigidas a ellos como nos dice Pablo:

Porque el que habla en lenguas, no habla á los hombres, sino á Dios; porque nadie le entiende, aunque en espíritu hable misterios. (1 Cor. 14:2)

Más claro nos deja Pablo que el don de lenguas es de edificación privada. Si sólo fuera un don de hablar en otros idiomas ¿tendría un sentido cuando no hay nadie para escucharnos, o al menos nadie que ocupe escuchar en su lengua?. Y vaya, habría que saber para qué iba a servirnos el don de lenguas en lo privado ¿para hablarnos a nosotros mismos en un idioma que desconocemos?
Por tanto, al ser de edificación privada, el apóstol recomienda orden en su expresión. ¿Cree que si él se refiriera al don de hablar en otros idiomas recomendaría que no se haga con mucha frecuencia ni ruido en la iglesia? ¿porqué? ¿es que no había quien aprovechara porque no había extranjero? ¿Dios otorgaría un don en un momento en que es inútil?.
Si bien es cierto que debemos buscar mejores dones, y que el de lenguas no es de los mayores, eso no impide que lo pidamos y lo recibamos como un regalo del Señor.

Así que, hermanos, procurad profetizar; y no impidáis el hablar lenguas. Empero hágase todo decentemente y con orden. (1 Cor. 14:39-40)

------------------
"Tu Gloria, Señor, se extiende por todos los siglos"
 
Originalmente enviado por Mars:
Luis:

Este pequeño mensaje ya lo había enviado antes a un forista que sólo pasó aquí por una breve temporada, entre otras cosas porque no respondía a quienes no pensábamos como él. Espero que usted sí me responda, lo copio tal como se lo envíé a él, ya que el tema y los argumentos son los mismos.
Dios lo bendiga
Marcela

Veamos. Es al parecer indiscutible que los apóstoles, en el día de Pentecostés hablaron en diferentes idiomas, para que la gente que estaba entre ellos pudiera comprenderles en su propio idioma. Esa fue la función del don de lenguas como lo entendemos en esa ocasión, dar a conocer la Palabra del Señor a todos los que ahí estaban y que hablaban en lenguas distintas..
Pero, me gustaría que me explicara algunos otros versículos que hablan del don de lenguas:

Oído que hubieron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban. Y eran en todos como unos doce hombres. (Hechos 19:5-7)

Y se espantaron los fieles que eran de la circuncisión, que habían venido con Pedro, de que también sobre los Gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban á Dios. Entonces respondió Pedro: ¿Puede alguno impedir el agua, para que no sean bautizados éstos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? (Hechos 10:45-47)

¿ Y me va a decir usted que los recién convertidos de Efeso o los gentiles a los que predicó Pedro recibieron el don de lenguas para que le predicaran a Pablo y a Pedro respectivamente? O será que aquí hablamos de las lenguas que no son comprendidas por los hombres, porque no van dirigidas a ellos como nos dice Pablo:

Porque el que habla en lenguas, no habla á los hombres, sino á Dios; porque nadie le entiende, aunque en espíritu hable misterios. (1 Cor. 14:2)

Más claro nos deja Pablo que el don de lenguas es de edificación privada. Si sólo fuera un don de hablar en otros idiomas ¿tendría un sentido cuando no hay nadie para escucharnos, o al menos nadie que ocupe escuchar en su lengua?. Y vaya, habría que saber para qué iba a servirnos el don de lenguas en lo privado ¿para hablarnos a nosotros mismos en un idioma que desconocemos?
Por tanto, al ser de edificación privada, el apóstol recomienda orden en su expresión. ¿Cree que si él se refiriera al don de hablar en otros idiomas recomendaría que no se haga con mucha frecuencia ni ruido en la iglesia? ¿porqué? ¿es que no había quien aprovechara porque no había extranjero? ¿Dios otorgaría un don en un momento en que es inútil?.
Si bien es cierto que debemos buscar mejores dones, y que el de lenguas no es de los mayores, eso no impide que lo pidamos y lo recibamos como un regalo del Señor.

Así que, hermanos, procurad profetizar; y no impidáis el hablar lenguas. Empero hágase todo decentemente y con orden. (1 Cor. 14:39-40)

Amigo Mars:

me había propuesto no escribir más sobre eltema, a causa de algunos, que, sin siquiera leer o no escudriñar la Palabra, se dedicaron a contradecirme y has ta decir que soy un ignorante y que he perdido mi tiempo. Pero su carta tan amable me hace decir unas palabras más.

Lo más importante, hermano, es que el hablar en lenguas no significa otra cosa que hablar un idioma que no es el suyo. Lo hace Dios, como en Pentecostés, para romper la barrera del idioma. Los otro spasajes que ustyed cita de Hechos, son simplemente una evidencia de que el don estaba aun en vigencia, como lo estaría hoy si lo amerita la circunstancia.

Siempre digo que hay que mirarse en el espejo de Pentecostés. Las lenguas que hablaron los gentiles en los dos pasajes que me cita, no pueden ser otra cosa que lenguas conocidas, pero que Pedro o Pablo no conocían. ¿O sería que hablaron el hebreo sin ser hebreos? ¿O quizás el arameo? No sabemos. Pero lo que sí sabemos, por experiencias propias y por la evidencia de la Biblia, es que las lenguas repetitivas, monótonas y alocadas que se hablan en los movimientos modernos son pura invención y no toleranla prueba bíblica.

Yo no entiendo el portugués, pero me agrada su entonación. Lo mismo me pasa con el italiano y el francés. Sé cuando alguien habla alemán, chino y otros idiomas aunque nolos entienda. Pero, ¿quién puede entender un idioma que no existe o que laguien se ha inventado? Si usted se fija, y si no loha hecho, hágalo, por favor, esa gente que pretende tener el don bíblico sepasa todo el tiempo repitiendo las mismas palabritas memnorizadas. Algunos, quizás ingenuam,ente, las repiten para hacer ver que tienen el Espíritu. El caso triste y hasta tragico, es el de personas sinceras, muy buenos cristianos, que se pasan lamentándose por no hablar lenguas, porque no son capaces de repetirlas o inventárselas. Creo que hay muchos sinceros que hacen esto sin saber que ofenden a Dios. Pero conozco muchos predicadores y evangelistas que estoy seguro que saben lo que están diciendo; saben que están engañando a los hombres, porque Dios no puede ser burlado. Si no es así, entonces, están movidos por un espíritu maligno. De ambas formas, la cosa está peligrosa para esta persona.

El texto de Pablo, que dice que el que habla lenguas nadie le entiende aunque en espíritu hable misterios, hay que entenderlo por el contexto. Hablar lenguas extrañas,para Pablo, es hablar cualquier lengua que no sea la griega, la cual era la lengua de la iglesia de Corinto. A esta iglesia asistían hermanos de otras nacionalidades y en ocasiones monoplizaban los cultos y los hermanos griegos se quedaban si alimento. Pabloles dice que "hable a sí mismo y a Dios". ¿Cómo entender esto por el contexto? Si usted asiste a una iglesia que no habla su idioma, usted puede cantar, orar y leer su Biblia en su idioma. Dios le entiende y acepta su culto. Perousted no puede hablar a la congregación, a menos que no halle quien le traduzca.

Pablo dice "no impidáis hablar lenguas", lo cual indica que si alguien tiene el don, que lo practique, siempre y cuando siga las reglas mencionadas por él en el capítulo.

He dicho ya varias veces la importancia delos vbersos 27 y 28 de 1 Cor. 14. Veo que nadie me ha explicado como lo entiende. ¿Sabe por qué? Porque eso sólo tiene una explicación y el contexto lo dice. Si Pablo en este instante estuviera hablande de un don de Dios, él sería un blasfemo al ir sobre Dios y poner reglas a su Espíritu. Repito: Pablo está hablande del uso correcto de idiomas diversos en la iglesia y cóm habrían de usarse. Note: uno, dos o tres y por turno: uno a uno. Y si no hay intérprete, no puede dirigirse a la congregación. ¡Ah! ¡Si sólo comprendieran estos dos versos! ¡Qué mucho error y blasfemia podría evitarse!

Espero que reaccione a lo que he escrito, ¿Y qué más? Sólo pedir a Dios su bendición para usted y todo los foristas.

------------------
Luis G. Cajiga
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Aldebarán:
Claro que no somos superiores a nadie... ¿he dicho yo eso?

Por cierto.... el DON no se "utiliza", sino que se POSEE. (Es un DON, un REGALO, ¿no?)


Además las lenguas son para edificación propia.

saltorojo.GIF
[/quote]

Siguiendo tu propio y anterior ejemplo, si ami me regalan un perfume me lo tendre que poner para que los demas lo huelan para mi eso es utilizar el Don o regalo que Dios me da.

Y si tu comentaste que los que tenemos un don nos creemos superiores aqui te lo transcribo:

¿Te hace mejor cristiano?

No, las lenguas es un DON. ¿Por qué habría de hacerte mejor cristiano? Es como si si te jactaras ante tu hermano del frasco de colonia que te han regalado en tu cumpleaños. Si tal haces simplemente eres un NECIO de categoría, o al menos no pasas de ser un BEBE.

Ahi indicas que nos creemos superiores. Y si no es asi perdona mi mala interpretacion.

Sr Luis:

Ya que no quiere contestar a mis bien educadas participaciones, pues creo que no le he faltado en ningun momento, deduzco su falta de argumentos por lo que si no contesta a este entendere que asi es, y si contesta que sea con argumentos diferentes y no con los que se mantiene y no tienen fundamento.


------------------
chitoe
[email protected]