Re: Las injustas críticas a la iglesia adventista por predicar de la ley.
Estimado patricio. Saludos cordiales.
Dios es amor, y sus leyes están basadas en ese principio, especialmente los 10 mandamientos.
Cuando tú afirmas que la Ley Moral fue abolida, que caducó, que nada perfecciona y no sirve, ciertamente lo haces por desconocer algunos trazos del carácter del maravilloso Jehová. ¿Sabes que Dios no hizo solamente la Ley Moral?
Si observas el Cielo en la noche, en un lugar donde no haya luces encendidas, podrás comprender por qué David compuso el Salmo 19.
Pues bien, si diriges tu vista para una espesa faja blanca lechosa que se extiende casi en el centro del firmamento. Es nuestra Vía Láctea, una alfombra de millones y millones de estrellas. Nuestra Vía Láctea es una nebulosa (“agrupamiento de estrellas indistintas”). Tiene ella una circunferencia de nada menos que 900 millones de años luz, o sea: si fuese posible volar con la rapidez de la luz (300 mil kilómetros por segundo), llevaríamos 900 millones de años para atravesarla. El diámetro de ella es de trescientos y doce quintillones, y doscientos cuatrillones de kilómetros (312.200.000.000.000.000). En nuestra Vía Láctea existen 350 millones de sistemas solares (inclusive el de la Tierra) con sus Soles, Planetas y Satélites. Hay también una infinita y linda nebulosa Cyranus que está formada por cinco millones de Vías Lácteas.
Existen catalogadas por los astrónomos once mil nebulosas. De estas, más de mil ya fueron exploradas con potentes telescopios que revelaron en ellas, millones de sistemas solares.
Júpiter, el mayor Planeta de nuestro sistema solar es 1.330 veces mayor que la Tierra. El Sol (que es una estrella de quinta magnitud) si fuese partido, daría 64 millones de Lunas iguales a la nuestra.
En la Constelación de Orión hay cuatro grandes estrellas: Entre ellas, Rigel, la gigante blanca, es 10.000 veces mayor que el Sol. La gigante roja, Betegeuse, es 250 veces mayor que el Sol.
En la Constelación del Boyadero está Arturus, la estrella más bonita del Cielo, y es 24 veces mayor que el Sol. Ella viaja, conforme información de los astrónomos, a casi 113 kilómetros por segundo. Un año luz es aproximadamente 9.460.800.000.000 (nueve trillones, cuatrocientos y sesenta billones y ochocientos millones) de kilómetros. Esta es la distancia recorrida en un año, por un rayo luminoso.
Arturus está a 32,6 años luz de distancia de la Tierra. Esto quiere decir lo siguiente: Si una persona tiene 33 años de edad, y mira para el Cielo en esta noche. La luz que está viendo salió de Arturus exactamente cuando nació, y llegó hoy.
En la Constelación del Escorpión, la super gigante roja Antares, es 390 veces mayor que el Sol. En la Constelación de Toro, está Aldebaran, que es 35 veces mayor que el Sol. ¿Y qué decir de Canopus, la brillante estrella que, para igualar su brillo, precisaríamos de 80.000 Soles iguales al nuestro? En la Constelación de Andrómeda, la estrella Alpheratz forma, con otras dos compañeras un diámetro mayor que nuestra Galaxia.
El centro de nuestra Galaxia contiene cerca de 100 billones de estrellas semejantes a nuestro Sol, y hay más de 100 billones de Galaxias en el Universo conocido. Esta Galaxia donde vivimos, se desloca a la velocidad aproximada de 790 mil kilómetros por hora. Apesar de esa velocidad increíble e inconcebible, nuestra Galaxia precisa de 200 millones de años para dar una vuelta completa, dicen los astrónomos: Existen, en el Universo, más de un billón de Galaxias como la nuestra.
Ahí por el espacio infinito, dicen los astrónomos que ya existen al alcance de los telescopios, diez trillones de estrellas.
Con reverencia y loor al grande y Omnipotente Dios, concluyo diciéndole: estos miles de cuerpos celestes siguen elegantemente en sus órbitas, no se chocan uno con el otro, porque obedecen a leyes perfectas, fijas e inmutables. Leyes que Dios creó para regir Su vastísimo Universo. Todo en su curso correcto. Nada perdiendo su trayectoria. Dios es perfecto. Su Ley es perfecta.
¿Por qué el invierno, la primavera, el verano, el otoño, se suceden ininterrumpidamente?
¿Por qué las frutas nacen siempre en sus estaciones propias?
¿Por qué las plantas nacen donde existe tierra?
¿Por qué las flores florecen en sus épocas ciertas?
¿Por qué un minúsculo semen sigue un ciclo de nueve meses en un vientre materno para que después nazca una linda guagua?
¿Por qué los científicos pueden prever un eclipse con absoluta exactitud con años de antecedencia?
¿Por qué saben los astrónomos que el Cometa Halley va a pasar sobre la Tierra a tal día, hora, mes y año?
Es porque el Señor Dios Jehová hizo leyes perfectas para comandar toda Su maravillosa creación.
"Tu justicia es justicia eterna, Y tu ley la verdad." Salmos 119:142
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.
Estimado patricio. Saludos cordiales.
Dios es amor, y sus leyes están basadas en ese principio, especialmente los 10 mandamientos.
Cuando tú afirmas que la Ley Moral fue abolida, que caducó, que nada perfecciona y no sirve, ciertamente lo haces por desconocer algunos trazos del carácter del maravilloso Jehová. ¿Sabes que Dios no hizo solamente la Ley Moral?
Si observas el Cielo en la noche, en un lugar donde no haya luces encendidas, podrás comprender por qué David compuso el Salmo 19.
Pues bien, si diriges tu vista para una espesa faja blanca lechosa que se extiende casi en el centro del firmamento. Es nuestra Vía Láctea, una alfombra de millones y millones de estrellas. Nuestra Vía Láctea es una nebulosa (“agrupamiento de estrellas indistintas”). Tiene ella una circunferencia de nada menos que 900 millones de años luz, o sea: si fuese posible volar con la rapidez de la luz (300 mil kilómetros por segundo), llevaríamos 900 millones de años para atravesarla. El diámetro de ella es de trescientos y doce quintillones, y doscientos cuatrillones de kilómetros (312.200.000.000.000.000). En nuestra Vía Láctea existen 350 millones de sistemas solares (inclusive el de la Tierra) con sus Soles, Planetas y Satélites. Hay también una infinita y linda nebulosa Cyranus que está formada por cinco millones de Vías Lácteas.
Existen catalogadas por los astrónomos once mil nebulosas. De estas, más de mil ya fueron exploradas con potentes telescopios que revelaron en ellas, millones de sistemas solares.
Júpiter, el mayor Planeta de nuestro sistema solar es 1.330 veces mayor que la Tierra. El Sol (que es una estrella de quinta magnitud) si fuese partido, daría 64 millones de Lunas iguales a la nuestra.
En la Constelación de Orión hay cuatro grandes estrellas: Entre ellas, Rigel, la gigante blanca, es 10.000 veces mayor que el Sol. La gigante roja, Betegeuse, es 250 veces mayor que el Sol.
En la Constelación del Boyadero está Arturus, la estrella más bonita del Cielo, y es 24 veces mayor que el Sol. Ella viaja, conforme información de los astrónomos, a casi 113 kilómetros por segundo. Un año luz es aproximadamente 9.460.800.000.000 (nueve trillones, cuatrocientos y sesenta billones y ochocientos millones) de kilómetros. Esta es la distancia recorrida en un año, por un rayo luminoso.
Arturus está a 32,6 años luz de distancia de la Tierra. Esto quiere decir lo siguiente: Si una persona tiene 33 años de edad, y mira para el Cielo en esta noche. La luz que está viendo salió de Arturus exactamente cuando nació, y llegó hoy.
En la Constelación del Escorpión, la super gigante roja Antares, es 390 veces mayor que el Sol. En la Constelación de Toro, está Aldebaran, que es 35 veces mayor que el Sol. ¿Y qué decir de Canopus, la brillante estrella que, para igualar su brillo, precisaríamos de 80.000 Soles iguales al nuestro? En la Constelación de Andrómeda, la estrella Alpheratz forma, con otras dos compañeras un diámetro mayor que nuestra Galaxia.
El centro de nuestra Galaxia contiene cerca de 100 billones de estrellas semejantes a nuestro Sol, y hay más de 100 billones de Galaxias en el Universo conocido. Esta Galaxia donde vivimos, se desloca a la velocidad aproximada de 790 mil kilómetros por hora. Apesar de esa velocidad increíble e inconcebible, nuestra Galaxia precisa de 200 millones de años para dar una vuelta completa, dicen los astrónomos: Existen, en el Universo, más de un billón de Galaxias como la nuestra.
Ahí por el espacio infinito, dicen los astrónomos que ya existen al alcance de los telescopios, diez trillones de estrellas.
Con reverencia y loor al grande y Omnipotente Dios, concluyo diciéndole: estos miles de cuerpos celestes siguen elegantemente en sus órbitas, no se chocan uno con el otro, porque obedecen a leyes perfectas, fijas e inmutables. Leyes que Dios creó para regir Su vastísimo Universo. Todo en su curso correcto. Nada perdiendo su trayectoria. Dios es perfecto. Su Ley es perfecta.
¿Por qué el invierno, la primavera, el verano, el otoño, se suceden ininterrumpidamente?
¿Por qué las frutas nacen siempre en sus estaciones propias?
¿Por qué las plantas nacen donde existe tierra?
¿Por qué las flores florecen en sus épocas ciertas?
¿Por qué un minúsculo semen sigue un ciclo de nueve meses en un vientre materno para que después nazca una linda guagua?
¿Por qué los científicos pueden prever un eclipse con absoluta exactitud con años de antecedencia?
¿Por qué saben los astrónomos que el Cometa Halley va a pasar sobre la Tierra a tal día, hora, mes y año?
Es porque el Señor Dios Jehová hizo leyes perfectas para comandar toda Su maravillosa creación.
"Tu justicia es justicia eterna, Y tu ley la verdad." Salmos 119:142
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.