Las Indulgencias y el Purgatorio

Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

Sólo la sumisión ciega a la Iglesia impide que el adherente católico romano vea que la doctrina de Purgatorio contiene una contradicción obvia y fatal. Por una parte, se nos dice que el sacrificio de Cristo no es suficiente para llevar a uno al cielo, pero además de los sufrimientos de Cristo en la cruz, el pecador perdonado debe personalmente sufrir tormento para ser purificado de su pecado. Por la otra, sin embargo, y en contradicción directa, se dice que la misa, la cual es la representación o renovación perpetua del sacrificio de Cristo, reduce (por una cantidad desconocida) los sufrimientos del individuo. Presuntamente, si se oficiaran suficientes misas uno sería purificado por la expiación de todos los pecados sin ningún sufrimiento en absoluto. Por consiguiente, después de todo, uno no debe sufrir para ser purificado.
Si uno realmente tuviera que sufrir antes de que las puertas del cielo pudieran abrirse, la Iglesia no tendría nada que ofrecer y perdería un importante medio de ingreso. Lo mismo sería cierto si el sacrificio de Cristo por el pecado, como la Biblia lo enseña, fuese suficiente para purificar al pecador. Nuevamente, la Iglesia Católica iría a la bancarrota
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

Sólo la sumisión ciega a la Iglesia....
Esto es falso.... no puedes hacer argumentos basándote en mentiras o calumnias.

No te complazcas en tu propia ignorancia, si vas a criticar, hazlo desde la base de la información y el conocimiento.
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

Esto es falso.... no puedes hacer argumentos basándote en mentiras o calumnias.

No te complazcas en tu propia ignorancia, si vas a criticar, hazlo desde la base de la información y el conocimiento.

:dollar::dollar::dollar::dollar::dollar::dollar:

jajajaja !!! conocimiento dice oye !!!!! Seras del que tu tienes , xd


para que la Iglesia siga funcionando con sus cofres llenos, se enseña que uno puede purificarse del pecado por ciertos medios que la Iglesia le puede proveer, y que el sacrificio de Cristo en la cruz no fue suficiente para purificar del pecado, por lo que a la misa, por la cual la Iglesia recibe ingresos, se le puede acreditar la reducción del sufrimiento en el Purgatorio y la apertura de la puerta del cielo. ¡Es asombroso que lo que el sufrimiento de Cristo en la cruz no pudo efectuar, las alegadas repeticiones de ese sufrimiento representadas sobre los altares católicos pueden lograrlo!



:dollar::dollar::dollar::dollar::dollar::plthumbsd
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

Cofres llenos?????

JAJAJAJAJA

Definitivamente.... bendita ignorancia.


CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 8 julio 2004 (ZENIT.org).- El balance económico de la Santa Sede muestra que las «riquezas del Vaticano» son una «leyenda», constató este jueves el presidente de la prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede.

Al presentar los números en rojo del Vaticano en el año 2003, el cardenal Sergio Sebastiani explicó con una sonrisa: «Si tuviéramos tanto dinero no tendríamos necesidad de sacar la mano para pedir ayuda».



Áyúdate tantito.... aprende lo que vas a criticar antes de criticarlo. No te complazcas en la ignorancia.
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

Cofres llenos?????

JAJAJAJAJA

Definitivamente.... bendita ignorancia.


CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 8 julio 2004 (ZENIT.org).- El balance económico de la Santa Sede muestra que las «riquezas del Vaticano» son una «leyenda», constató este jueves el presidente de la prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede.

Al presentar los números en rojo del Vaticano en el año 2003, el cardenal Sergio Sebastiani explicó con una sonrisa: «Si tuviéramos tanto dinero no tendríamos necesidad de sacar la mano para pedir ayuda».



Áyúdate tantito.... aprende lo que vas a criticar antes de criticarlo. No te complazcas en la ignorancia.



Ingnorancia la tuya ,



Las riquezas del Vaticano son incalculables

spacer.gif

<!-- CONTENT ELEMENT, uid:4840/textpic [begin] --> <!-- Image block: [begin] --> <dl class="csi-image" style="width: 130px;"><dt>
10386064ba.gif
</dt></dl>
<!-- Text: [begin] -->
  • En España la Iglesia católica es una gran potencia inmobiliaria. No hay pueblo sin iglesia, ni ciudad sin catedral, ni casi monte sin ermita. Se calcula que el patrimonio eclesiástico está integrado por 100.000 inmuebles. O dicho de otra forma, el 80% del patrimonio histórico-artístico nacional pertenece a la Iglesia. (...) Para muestra, el 70% del suelo habitable de la ciudad vieja de Toledo está en manos de la Iglesia. Y lo mismo puede decirse de Ávila, Burgos o Santiago de Compostela. (...) Nadie sabe la cuantía total del patrimonio eclesiástico. La Iglesia no lo dice, escudándose en el funcionamiento diocesano de la misma (El Mundo, 22.01.02).
  • Tan sólo en Roma un tercio de los edificios son propiedad del Vaticano (La Padania 21.06.98). Y es similar en otras ciudades italianas (L´Europeo 07.01.77)
  • El tesoro en oro acumulado por el Vaticano es posiblemente uno de los más grandes del mundo. A los indígenas de América –que fueron matados a millones por este oro– hasta el día de hoy no se les ha devuelto nada.
  • La Iglesia española es accionista de empresas como Inditex (Zara), Endesa, Banco Popular o Teléfonica. A través de Umasges, la sociedad creada por la cúpula eclesiástica, ésta invierte en Bolsa.
  • La Santa Sede es propietaria de acciones en la General Motors, IBM y Disney, además es inversora en empresas de alimentación (FOCUS-online). A esto hay que añadir empresas de servicios y de telecomunicación, así como bancos y aseguradoras valoradas en más de 12.000 millones de euros.
Y ahora es inevitable que surja la siguiente pregunta:
¿Por qué el multimillonario Vaticano no financia él mismo las visitas de su más alto funcionario?
<!-- Text: [end] -->

<!-- Image block: [end] --> <!-- CONTENT ELEMENT, uid:4840/textpic [end] --> <!-- CONTENT ELEMENT, uid:4841/text [begin] --> <!-- Header: [begin] --> La millonaria Iglesia exige al Estado cada año millones de euros en subvenciones


<!-- Header: [end] --> <!-- Text: [begin] -->
  • El Estado español y la Santa Sede firmaron el 3 de enero de 1979, entre otros, un Acuerdo sobre Asuntos económicos de la Iglesia católica española, que contiene su financiación y su exención de impuestos.
  • Solamente a cargo directo de los Presupuestos Generales del Estado, la Iglesia católica recibió en 2005 la nada desdeñable cifra de 141.469.680 euros.
  • El gobierno ha decidido hacer un regalo anual a cargo de las arcas públicas y con dirección a las de la Conferencia Episcopal de 35 millones de euros extra, al margen de lo que les correspondería por ley. (El País, 12.11.05).
  • Existen pocos datos concretos sobre el dinero que percibe la Iglesia de las diferentes administraciones públicas con destino a conservar y mantener su patrimonio (iglesias, catedrales u otros edificios de su propiedad); no obstante, el pasado 17 de noviembre la Cadena Ser hizo público un informe elaborado por la Fundación Caja Madrid en el que se desvelaban los datos del año 2001. La Iglesia había recibido 106 millones de euros fundamentalmente de las arcas de los ayuntamientos en concepto de «conservación de patrimonio».
  • Mientras muchos centros públicos padecen situaciones penosas, con infraestructuras escasas, masificación, falta de medios, etc., el Estado subvenciona con 2.500.000 euros centros privados de educación que pertenecen a la Iglesia.
  • El montante total que la Iglesia recibe de las arcas públicas asciende a más de 3.300 millones de euros anuales.
  • Además de otras ventajas fiscales, la Iglesia no paga IVA en sus compras, ni paga impuesto de sucesiones o donaciones.
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

Como lo mínimo.... porque implica que estás salvado.

Porque el buen ladrón purgó sus penas en su cruz. Ya no necesitó pasar por el purgatorio.

Y si viera lo absurdos que se oyen cuando hablan y critican lo que no saben... jejeje


Saludos

Jajajaja...que cosas se leen de este moderador de web catolica...no se como que se necesita "Sentido Comun" para leerlo.

Pero el mensaje sería No Aclare...que Oscurece...

Osease que el ladron de la Cruz...ya no es el ladron de la cruz...¿Sino el ladron del Purgatorio?

Jejejeje... Imaginese nadamas...una clase de catesismo y la maestra de catesismo que les diga a los ninños.

"... Ahora vamos a estudiar la ladron del Purgatorio"...

Puragatorio = Cruz..jejejej...que cosas se leen

¿El ladron del purgatorio? ...:reves:
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

Ingnorancia la tuya ,



Las riquezas del Vaticano son incalculables

Pues ni tanto... mira que ni son de la Iglesia!!!...........son patrimonio de la Humanidad bajo custodia del Estado Vaticano.

Repito.... bendita ignorancia.
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

Jajajaja...que cosas se leen de este moderador de web catolica...no se como que se necesita "Sentido Comun" para leerlo.

Cargó su cruz y lo sigió.... o no???

Pero el mensaje sería No Aclare...que Oscurece...

No soy solecito
Osease que el ladron de la Cruz...ya no es el ladron de la cruz...¿Sino el ladron del Purgatorio?
No, es el ladrón en el Paraíso!!!... y qué cree, no está dormidito.
Jejejeje... Imaginese nadamas...una clase de catesismo y la maestra de catesismo que les diga a los ninños.

"... Ahora vamos a estudiar la ladron del Purgatorio"...
Pues no, estudiarán al ladrón de la Cruz, que habiéndo reconcido a Cristo, purgado sus penas en vida, está en el cielo.
Puragatorio = Cruz..jejejej...que cosas se leen

¿El ladron del purgatorio? ...:reves:

Por eso digo.... bendita oignoracnia autocomplaciente.
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

Cargó su cruz y lo sigió.... o no???



No soy solecito

No, es el ladrón en el Paraíso!!!... y qué cree, no está dormidito.

Pues no, estudiarán al ladrón de la Cruz, que habiéndo reconcido a Cristo, purgado sus penas en vida, está en el cielo.


Por eso digo.... bendita oignoracnia autocomplaciente.

A si...Strauss

Creo que te salen mejor las frases de San Agustin que pones

Saludos
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

Cargó su cruz y lo sigió.... o no???



No soy solecito

No, es el ladrón en el Paraíso!!!... y qué cree, no está dormidito.

Pues no, estudiarán al ladrón de la Cruz, que habiéndo reconcido a Cristo, purgado sus penas en vida, está en el cielo.


Por eso digo.... bendita oignoracnia autocomplaciente.



purgado sus penas en vida,

Entonces ¿ El purgatorio ahora esta en la tierra ? po va ser que si , que esta aqui en la tierra ....xd
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

purgado sus penas en vida,

Entonces ¿ El purgatorio ahora esta en la tierra ? po va ser que si , que esta aqui en la tierra ....xd

No, no está en la tierra.

Puedes purgar tus PENAS en la tierra y en el purgatorio. No solo en el purgatorio.
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

purgado sus penas en vida,

Entonces ¿ El purgatorio ahora esta en la tierra ? po va ser que si , que esta aqui en la tierra ....xd

Pues es lo absurdo de creer en el Purgatory jejej

Bendiciones en Cristo
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

Como esta??.........causa finita est

Me gusta...me gusta...

Pero por que no mejor en castellano y no en latin...es mas que te parece San Jeronimo.

Es una arrogancia criminal añadir algo a las Escrituras;
lo que está escrito, créelo; lo que no está escrito, no lo busques.​
Adversus Helvetium

Como que queda mas con el tema ¿no lo crees?

Anda...ve por el pegar&copiar de tu pagina...traelo
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

No, no está en la tierra.

Puedes purgar tus PENAS en la tierra y en el purgatorio. No solo en el purgatorio.


De verdad Strauss que mala leche , pues no os valeis con que padescamos en el purgatorio alli en un lugar remoto sino que ahora tambien aqui en la tierra hay otro purgatorio , xd jejejejeje y luego vienes a darnos leciones de entendimiento , jejeje , haber si me dice que el purgatorio existe como causa de temor a las personas para recaudar unos:dollar:

lo entenderia pues Biblicamente no podeis probar que existe , jejeje :Thats-Fun
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

Me gusta...me gusta...

Pero por que no mejor en castellano y no en latin...es mas que te parece San Jeronimo.

Es una arrogancia criminal añadir algo a las Escrituras;
lo que está escrito, créelo; lo que no está escrito, no lo busques.​
Adversus Helvetium

Como que queda mas con el tema ¿no lo crees?

Anda...ve por el pegar&copiar de tu pagina...traelo

Y que conste que esas escrituras que enciona San Agustín incluyen los Deuterocanónicos.... jejejeje

Y como le gusta mucho San Agustín.... qué le parece esta:

Ego vero Evangelio non crederem, nisi me catholicae Ecclesiae commoveret auctoritas
 
Re: Las Indulgencias y el Purgatorio

De verdad Strauss que mala leche , pues no os valeis con que padescamos en el purgatorio alli en un lugar remoto sino que ahora tambien aqui en la tierra hay otro purgatorio , xd jejejejeje y luego vienes a darnos leciones de entendimiento , jejeje , haber si me dice que el purgatorio existe como causa de temor a las personas para recaudar unos:dollar:

lo entenderia pues Biblicamente no podeis probar que existe , jejeje :Thats-Fun
No, no hay dos purgatorios. Y el purgatorio existe por obra de misericordia divina.