La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Nadien dice lo contrario a tu afirmación, lo que se afirma aqui es que eso que el catolico llama Tradición Apostólica que no ha quedado registrada en las Sagradas Escrituras, no puede ser vinculada a ella, o sea no pueden demostrar que provenga de Jesus y sus apostoles

En la Iglesia Católica hay muchas enseñanzas que provienen de la tradición apostólica pero que si se pueden "vincular" a la Biblia (otras que no). Yo diría, que constituyen las grandes diferencias con los protestantes... y que son los denominados dogmas de fe...

Nadien esta afirmando lo que estas comentando, esto no es tema de discusion, centrate en lo que el catolico llama Tradición Apostólica que no ha quedado registrada en las Sagradas Escrituras, no puede ser vinculada a ella, o sea no pueden demostrar que provenga de Jesus y sus apostoles

Los dogmas de fe si se pueden "vincular" a la la Biblia y demostrar que provienen de las enseñanzas de Jesús y los apóstoles.

Hermanito Jesus retomo tus primeras palabras, tal cual como las dijistes "El Señor confió en Sus apóstoles, en seres humanos (de carne y hueso) para custodiar y transmitir Sus enseñanzas", si existe un libro el cual contiene la revelación sin error, (esto tambien lo comparte tu Iglesia), te pregunto, por que he de confiar y creer en enseñanzas que forman parte de tu Tradición que primero son incongruentes con la doctrina contenida en las Sagradas Escriturar y Segundo no pueden ser vinculadas como enseña de Jesus y por ende apostolica y tercero no pueden demostrar que formaron parte de la primera trasmisión del deposito de fe.

Insisto, los dogmas de fe, que son nuestras mas grandes diferencias con los protestantes, no son enseñanzas incongruentes con las Sagradas Escrituras, pueden ser "vinculadas" a ella y por ende, a las enseñanzas del Señor y de los apóstoles.

Por otra parte, la Iglesia Católica enseña que la Biblia contiene la Palabra de Dios, que es sin error, pero puesta por escrito por seres humanos con todos sus talentos y limitaciones.

De allí, la necesidad imperiosa de interpretarla a la luz de la tradición apóstólica es decir, a la luz de las enseñanzas de los discípulos directos de los apóstoles y en general discípulos directos de los autores de la Biblia...

Te pregunto quien eres tu para confiar en enseñanzas que no se puede probar que probengan de Jesus y sus apostoles

La tradición apóstólica son enseñanzas de los discípulos directos de los apóstoles y de los discípulos de éstos y así sucesivamente hasta nuestros días.

Ellos leían tanto o más la Biblia que ustedes, los protestantes, sin embargo, cuando vemos los escritos de los padres de la Iglesia, la interpretaciones que hacían ellos de la Biblia son católicas y no protestantes...

Confiamos en Jesus y su evangelio y rechazamos todo aquello que no guarde congruencia con su doctrina y que no pueda ser demostrado que provengan de el.

Entonces ¿ustedes, que viven en el siglo XXI van a saber mejor interpretar las enseñanzas de Jesús y Sus apóstoles que lo discípulos directos de ellos que fueron contenporáneos al Señor y Sus apóstoles?

¡¡Qué arrogancia!!! ¿o torpeza?

Sería como decir que una copia de lla Biblia del siglo XV es más fidedigna que una copia del siglo IV.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Originalmente enviado por alfonsomx63
Nadien dice lo contrario a tu afirmación, lo que se afirma aqui es que eso que el catolico llama Tradición Apostólica que no ha quedado registrada en las Sagradas Escrituras, no puede ser vinculada a ella, o sea no pueden demostrar que provenga de Jesus y sus apostoles

Cita de Emilio Jorge
En la Iglesia Católica hay muchas enseñanzas que provienen de la tradición apostólica pero que si se pueden "vincular" a la Biblia (otras que no). Yo diría, que constituyen las grandes diferencias con los protestantes... y que son los denominados dogmas de fe..

Centremos en la posición oficial de la Iglesia Católica respecto a lo que es Tradición o Tradición Apostólica antes de continuar con este intercambio de aportaciones:

78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo, es llamada la Tradición en cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a la práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).

Como veras el catecismos del portal web del vaticano dice que la Tradición, es una trasmisión viva distinta a las Sagradas Escrituras, ya definido esto prosigamos.

Puedes decirme tu, que enseñanzas de la Tradición puedes primero hacerlas congruentes con la doctrina contenida en las Sagradas Escrituras Segundo vincularlas como enseña de Jesus y por ende apostolica y tercero demostrar que formaron parte de la primera trasmisión del deposito de fe.


Nadien esta afirmando lo que estas comentando, esto no es tema de discusion, centrate en lo que el catolico llama Tradición Apostólica que no ha quedado registrada en las Sagradas Escrituras, no puede ser vinculada a ella, o sea no pueden demostrar que provenga de Jesus y sus apostoles

Los dogmas de fe si se pueden "vincular" a la la Biblia y demostrar que provienen de las enseñanzas de Jesús y los apóstoles.

No estamos hablando de tus dogmas de fe, estamos hablando de lo que la ICAR considera como Tradicion:

78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo, es llamada la Tradición en cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a la práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).


Hermanito Jesus retomo tus primeras palabras, tal cual como las dijistes "El Señor confió en Sus apóstoles, en seres humanos (de carne y hueso) para custodiar y transmitir Sus enseñanzas", si existe un libro el cual contiene la revelación sin error, (esto tambien lo comparte tu Iglesia), te pregunto, por que he de confiar y creer en enseñanzas que forman parte de tu Tradición que primero son incongruentes con la doctrina contenida en las Sagradas Escriturar y Segundo no pueden ser vinculadas como enseña de Jesus y por ende apostolica y tercero no pueden demostrar que formaron parte de la primera trasmisión del deposito de fe.

1.- Insisto, los dogmas de fe, que son nuestras mas grandes diferencias con los protestantes, no son enseñanzas incongruentes con las Sagradas Escrituras, pueden ser "vinculadas" a ella y por ende, a las enseñanzas del Señor y de los apóstoles.

2.- Por otra parte, la Iglesia Católica enseña que la Biblia contiene la Palabra de Dios, que es sin error, pero puesta por escrito por seres humanos con todos sus talentos y limitaciones.

3.- De allí la necesidad imperiosa de interpretarla a la luz de la tradición apóstólica es decir, a la luz de las enseñanzas de los discípulos directos de los apóstoles y en general discípulos directos de los autores de la Biblia...

Dare respuesta de acuerdo a los numerales que inserte a tu comentario:

1.- No solo tus dogmas si no la forma de como llegas a ellos, a parte de lo que la Iglesia llama Tradición.

2.- o sea estas sesgando una posicion oficial de tu Iglesia, eso solo lo puedo tomar a titulo personal, por que el verdadero motivo de la interpretacion exclusiva de la Iglesia no es por que las Sagradas Escrituras fueron escritas por seres humanos con limitaciones, si no por otros motivos que no te atrevistes a decir.


3.- Como puedes interpretar las Sagradas Escrituras a la luz de una tradición que primero contiene enseñanzas que son incongruentes con la doctrina contenida en las Sagradas Escriturar y Segundo no pueden ser vinculadas como enseña de Jesus y por ende apostolica y tercero no pueden demostrar que formaron parte de la primera trasmisión del deposito de fe.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Confiamos en Jesus y su evangelio y rechazamos todo aquello que no guarde congruencia con su doctrina y que no pueda ser demostrado que provengan de el.

Entonces ¿ustedes, que viven en el siglo XXI van a saber mejor interpretar las enseñanzas de Jesús y Sus apóstoles que lo discípulos directos de ellos que fueron contenporáneos al Señor y Sus apóstoles?

¡¡Qué arrogancia!!! ¿o torpeza?

Sería como decir que una copia de lla Biblia del siglo XV es más fidedigna que una copia del siglo IV.

Por lo visto si, y te repito Como puedes interpretar las Sagradas Escrituras a la luz de una tradición que primero contiene enseñanzas que son incongruentes con la doctrina contenida en las Sagradas Escriturar y Segundo no pueden ser vinculadas como enseña de Jesus y por ende apostolica y tercero no pueden demostrar que formaron parte de la primera trasmisión del deposito de fe.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Choca usted con un muro de nuevo, no queremos concilios, ni catecimos, ni añadidos humanos, buscamos solo la doctrinas apostólicas que no están en la Biblia y que ustedes llaman TRADICIÓN APOSTÓLICA.

Le repito, la Tradicion Apostolica, esta contenida en los textos de los Concilios Ecumenicos, de los Padres Apostolicos, los Padres de la Iglesia, la Liturgia, el Magisterio de los Obispos de Roma y el Catecismo. Esas son las doctrinas Apostolicas que no estan en la Escritura y nosotros llamamos Tradicion Apostolica, te guste o no.

Pax.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Lo unico que te sugiero que antes que viertas un comentario te pongas a leer las paginas oficiales de tu Iglesia para que no vengas ha hacer el oso.

Ya te demostre de acuerdo a la posicion oficial de la Iglesia Catolica, que es Sagrada Tradicion, que es Tradicion o Tradicion Apostolica.

Dentro de todo esto va inmerso el deposito de fe, en cuyo contenido esta la Tradición Apostólica "esa trasmisión viva distinta a las Sagradas Escrituras" (palabras textuales del catecismo en su numeral 78), que presenta tres cuestionamientos que primero son incongruentes con la doctrina contenida en las Sagradas Escriturar y Segundo no pueden ser vinculadas como enseña de Jesus y por ende apostolica y tercero no pueden demostrar que formaron parte de la primera trasmisión del deposito de fe.

No. No has demostrado nada. Ni siquiera fuiste capaz de decirme de donde sacaste ese primer concepto que tenias de Tradicion Apostolica. Ahora bien, ¿cuales cuestionamientos? La vinculacion viene de labios del propios Apostol san Pablo:
Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.”
Segunda Epistola a los Tesalonicenses II,15.

Viva Voz: Tradicion.
Por Carta: La Escritura.

Y eso lo explica bien el Catecismo post.Conciliar en el Canon 78.

Tambien Pablo dijo esto:

2Ti.3.15. y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.
2Ti.3.16. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
2Ti.3.17. a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

Espero tu comentario al respecto por que esto no acaba aqui, no quiero adelantarme a las justificaciones clasicas catolicas esperare que las viertas para dar respuesta.

Aqui san Pablo habla de la importancia de la Escritura. Un buen Cristiano de la Iglesia Católica Romana entiende que las Escrituras son utiles pues enseñan, corrigen e instruyen. No se porque lo trajiste o que tenga que ver con la Tradicion Apostolica.

Pax.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Subo el post, porque al parecer hay un poco ne "humo" por aqui.

Ya sea Emilio o otro forista Catolico-Romano que contetsan

... o será que lo que defienden es puro invento... Si no es asi, ¿porque no contestan?

A ver, pues empieza a nombrarlas...

No es dificil... mira, te la pongo facil... donde va el 1, escribe la primera, donde va el 2, la segunda, el 3 la tercer, etc.... ¿verdad que no es dificil?

Empieza pues:

1.-____________________
2.-____________________
3.-____________________
4.-____________________
5.-____________________
etc......

Anda amigo...empieza pues.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Subo el post, porque al parecer hay un poco ne "humo" por aqui.

Ya sea Emilio o otro forista Catolico-Romano que contetsan

... o será que lo que defienden es puro invento... Si no es asi, ¿porque no contestan?

Ps Vayikra la Tradición Apostólica se encuentra reunida y "resumida" en el Catesismo de la Iglesia Católica puesto que después de 2000 años la iglesia ha eseñado lo mismo y ahí se encuentra el resumen de lo que SI enseña la iglesia.


Dos Te Bendiga.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

La Palabra de Dios se transmite por vía oral

Marcos 13:31 - el cielo y la tierra pasarán, pero la Palabra de Jesús no pasará.

Jesús nunca dice nada acerca de que su Palabra esté totalmente comprometida en un libro. Asimismo, tomó 400 años para copilar la Biblia, y otros 1.000 años para inventar la imprenta. ¿Cómo entonces se comunico la Palabra de Dios? Por vía oral, por los obispos de la Iglesia, con la guía y la protección del Espíritu Santo.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Le repito, la Tradicion Apostolica, esta contenida en los textos de los Concilios Ecumenicos, de los Padres Apostolicos, los Padres de la Iglesia, la Liturgia, el Magisterio de los Obispos de Roma y el Catecismo. Esas son las doctrinas Apostolicas que no estan en la Escritura y nosotros llamamos Tradicion Apostolica, te guste o no.

Pax.

Usted mismo dice: <<está contenida en ...>> Nosotros pedimos: <<Solo lo que son expecificamente Tradiciones Apostólicas>>
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Corrección:

Usted mismo dice: "que está contenida en ......." Nosotro pedimos solo y exclusivamente lo que son explícitamente Tradiciones Apostólicas extrabíblicas.

El hermano Jetonius lo bordó cuando escribió esto:

En el Concilio de Trento (en una declaración reiterada en el Vaticano I, II y el el Nuevo Catecismo) se declara que toda la verdad y disciplina "se contiene en los libros escritos y en tradiciones no escritas que, transmitidas como de mano en mano, han llegado hasta nosotros desde los Apóstoles, quienes las recibieron o bien de labios de Cristo mismo, o bien por inspiración del Espíritu Santo." (Denzinger 783).
Aquí no se está hablando de cualesquiera tradiciones, ni siquiera de lo que puede llamarse tradición eclesiástica, sino de enseñanzas que provienen de los Apóstoles mismos.
Ahora bien, la iglesia universal reconoció hace muchos siglos la extensión y por tanto el contenido de las Escrituras.
Si la Iglesia de Roma afirma haber conservado impoluta las tradiciones que los Apóstoles no escribieron, en tantos siglos cabe pensar que dicha Iglesia debería haber llegado a una clara delimitación de la extensión y el contenido de dicha parte de la Revelación que sostiene tener.
Lo que yo pido es una transcripción autorizada, o siquiera una fuente bibliográfica accesible, donde todas estas tradiciones que la Iglesia de Roma dice tener estén convenientemente compiladas.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Marcos 16:15 - Jesús manda a los apóstoles a predicar el Evangelio a toda criatura.
Pero Jesús no quería que esta predicación se detuviera después de la muerte de los apóstoles, y sin embargo la Biblia no fue compilada hasta cuatro siglos más tarde. La palabra de Dios se llevó vía oral.
 
La pregunta sigue en pié:

La pregunta sigue en pié:

Si la Iglesia de Roma afirma haber conservado impoluta las tradiciones que los Apóstoles no escribieron, en tantos siglos cabe pensar que dicha Iglesia debería haber llegado a una clara delimitación de la extensión y el contenido de dicha parte de la Revelación que sostiene tener.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

...intento entender la contradiccion de muchos protestantes. Solo asi podre entrar a hablar de Maria Santisima, y demas cosas. Te pondre un ejemplo:

a)La Tradicion Apostolica enseña que desde el siglo II Maria Santisima es Madre de Dios. Es un error segun ustedes.

¡Ajajá! Entonces su doña maría es "Diosa"... como dicen los mormones...

b)La Tradicion Apostolica enseña que desde el siglo II los 27 Libros del Nuevo Testamento es Palabra de Dios. Es un acierto segun ustedes.

¿Mañitas? Lo de los 27 libros del nuevo testamento es algo cierto, pero no por el magisterio; la autoría de las Escrituras no es del vaticano sino de Dios.

Yo no entiendo esta contradiccion, es por eso que me reservo a contestarte a calzón quitao como tu dices.

Pues m'hijo, trata de explicar los dos puntos en que tú mismo te pones en problemas...

¡Trusa, trusa!...
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Corrección:

Usted mismo dice: "que está contenida en ......." Nosotro pedimos solo y exclusivamente lo que son explícitamente Tradiciones Apostólicas extrabíblicas

Pues es lo que esta contenido en los Concilios Ecumenicos, de los Padres Apostolicos, los Padres de la Iglesia, la Liturgia, el Magisterio de los Obispos de Roma y el Catecismo son explicitamente Tradicion Apostolica que no viene en la Escritura.

¿De donde sacas tu que no lo son?

Pax.

Pues esa son muchacho.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

¡Ajajá! Entonces su doña maría es "Diosa"... como dicen los mormones...

No.

¿Mañitas? Lo de los 27 libros del nuevo testamento es algo cierto, pero no por el magisterio; la autoría de las Escrituras no es del vaticano sino de Dios.

¿Entonces porque la Escritura no dice cuantos y cuales libros deben ser parte del Nuevo Testamento?

Pues m'hijo, trata de explicar los dos puntos en que tú mismo te pones en problemas...

Explicado ya esta, la contradiccion es siempre presente. Basta con leer la aportacion de Nseigi para hacer la division entre el mismo protestantismo. Ustedes navegan en mares extraños buscando quien sabe que. Para un Cristiano de la Iglesia Catolica Romana sencillamente basta con tomar la Escritura y la Tradicion Apostolica para navegar en el Evangelio del Señor sin caer en constantes contradicciones.

¡Trusa, trusa!...

¿Eh? Esto no lo entendi.

Pax.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Pues es lo que esta contenido en los Concilios Ecumenicos, de los Padres Apostolicos, los Padres de la Iglesia, la Liturgia, el Magisterio de los Obispos de Roma y el Catecismo son explicitamente Tradicion Apostolica que no viene en la Escritura.

¿De donde sacas tu que no lo son?

Pax.

Pues esa son muchacho.

Ok...bueno, entonces numeralas.

1.-_______________
2.-_______________
3.-_______________
etc....

Si dices que esas son, pues creo que no habrá dificultad en numeralas

¿O si?
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Originalmente enviado por alfonsomx63
Lo unico que te sugiero que antes que viertas un comentario te pongas a leer las paginas oficiales de tu Iglesia para que no vengas ha hacer el oso.

Ya te demostre de acuerdo a la posicion oficial de la Iglesia Catolica, que es Sagrada Tradicion, que es Tradicion o Tradicion Apostolica.

Dentro de todo esto va inmerso el deposito de fe, en cuyo contenido esta la Tradición Apostólica "esa trasmisión viva distinta a las Sagradas Escrituras" (palabras textuales del catecismo en su numeral 78), que presenta tres cuestionamientos que primero son incongruentes con la doctrina contenida en las Sagradas Escriturar y Segundo no pueden ser vinculadas como enseña de Jesus y por ende apostolica y tercero no pueden demostrar que formaron parte de la primera trasmisión del deposito de fe.

No. No has demostrado nada. Ni siquiera fuiste capaz de decirme de donde sacaste ese primer concepto que tenias de Tradicion Apostolica. Ahora bien, ¿cuales cuestionamientos? La vinculacion viene de labios del propios Apostol san Pablo:
Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.”
Segunda Epistola a los Tesalonicenses II,15.

Viva Voz: Tradicion.
Por Carta: La Escritura.

Y eso lo explica bien el Catecismo post.Conciliar en el Canon 78.


1.- no hay problema Novohispano te voy a volver a citar todo solo es copiarlo del mensaje 107 pagina 8 pegarlo otra vez, pero antes voy recordarle al foro a que te refieres cuando dices "de donde sacaste ese primer concepto que tenias de Tradicion Apostolica."

la saque del catecismo de la Iglesia Catolica publicado en la pagina web del vaticano y va de nuez hermanito:

Vayamos al catecismo de la pagiana Web para demostrarte que si esta lo que afirmo:

Tradición es la trasmisión del encargo junto con el deposito de fe, a eso al catecismo le llama también Sagrada Tradición.


ARTÍCULO 2
LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA
74 Dios "quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad" ( 1 Tim 2,4), es decir, al conocimiento de Cristo Jesús (cf. Jn 14,6). Es preciso, pues, que Cristo sea anunciado a todos los pueblos y a todos los hombres y que así la Revelación llegue hasta los confines del mundo:
«Dios quiso que lo que había revelado para salvación de todos los pueblos se conservara por siempre íntegro y fuera transmitido a todas las generaciones» (DV 7).

I La Tradición apostólica
75 "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio prometido por los profetas, que Él mismo cumplió y promulgó con su voz" (DV 7).

La predicación apostólica...
76 La transmisión del Evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras:
— oralmente: "los Apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó";
— por escrito: "los mismos Apóstoles y los varones apostólicos pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo" (DV 7).

… continuada en la sucesión apostólica
77 «Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y entero en la Iglesia, los Apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, "dejándoles su cargo en el magisterio"» (DV 7). En efecto, «la predicación apostólica, expresada de un modo especial en los libros sagrados, se ha de conservar por transmisión continua hasta el fin de los tiempos» (DV 8).

Trasmision del encargo y trasmision de la predicacion, que en otro apartado se llama deposito de fe


DV7 Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2).

El encargo del Magisterio aqui el catecismo lo llama Sagrada Tradición.


78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo, es llamada la Tradición en cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a la práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).

Aqui la trasmision viva del evangelio el catecismo le llama Tradicion, o sea hay una Sagrada Tradición que es la trasmision del encargo y una Tradición que es la Trasmision viva del evangelio



Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2). (DV7)

Como observas, hay una Sagrada Tradición que es la Trasmisión del encargo y una Tradición que es la predicación que en el numeral 75 le llaman Tradición Apostólica





79 Así, la comunicación que el Padre ha hecho de sí mismo por su Verbo en el Espíritu Santo sigue presente y activa en la Iglesia: "Dios, que habló en otros tiempos, sigue conservando siempre con la Esposa de su Hijo amado; así el Espíritu Santo, por quien la voz viva del Evangelio resuena en la Iglesia, y por ella en el mundo entero, va introduciendo a los fieles en la verdad plena y hace que habite en ellos intensamente la palabra de Cristo" (DV 8).



"La Tradición recibe la palabra de Dios, encomendada por Cristo y el Espíritu Santo a los Apóstoles, y la transmite íntegra a los sucesores; para que ellos, iluminados por el Espíritu de la verdad, la conserven, la expongan y la difundan fielmente en su predicación".

83 La Tradición de que hablamos aquí es la que viene de los apóstoles y transmite lo que éstos recibieron de las enseñanzas y del ejemplo de Jesús y lo que aprendieron por el Espíritu Santo. En efecto, la primera generación de cristianos no tenía aún un Nuevo Testamento escrito, y el Nuevo Testamento mismo atestigua el proceso de la Tradición viva.

84 "El depósito" (cf. 1 Tm 6,20; 2 Tm 1,12-14) de la fe (depositum fidei), contenido en la sagrada Tradición y en la sagrada Escritura fue confiado por los Apóstoles al conjunto de la Iglesia. "Fiel a dicho depósito, todo el pueblo santo, unido a sus pastores, persevera constantemente en la doctrina de los Apóstoles y en la comunión, en la fracción del pan y en las oraciones, de modo que se cree una particular concordia entre pastores y fieles en conservar, practicar y profesar la fe recibida" (DV 10).


Resalto esto, por que aqui el catecismo se comienza hacer bolas con sus conceptos, pero lo importante es que La Sagrada Tradición es la trasmision del encargo junto con el deposito de fe.

Ahora recalco :

Bueno todo aquello que no ha quedado asentado en las Sagradas Escrituras que contienen las enseñanzas de Jesus y apostolicas, tales como la inmaculada concepcion de Maria, su virginidad perpetua, su asencion, la supremacía de Pedro con todas las prerrogativas que hoy le da la ICAR, la trasubstanciacion, el santo fulano de tal te pido por esto y por aquello, son practicas falsas y ajenas al evangelio ya que no las puede vincular como parte del deposito de fe trasmitido por los apóstoles en sus inicios.

Cuando tu puedas hacer es vinculación, entonces habrás buscado el eslabón perdido y podras afirmar con sustento que todas esas practicas que enumero fueron enseñanzas de Jesús y por ende apostólicas y formaron parte del deposito fe en su primera trasmisión, mientras tanto seguirán siendo practicas falsas y ajenas el evangelio



Comentarios:
Hagamos un breve bosquejo de este apartado denominado “Tradición Apostólica”
1.- Resalta la gran encomienda dada por Jesús de predicar su evangelio (75)
2.- La predicación apostólica se hizo de manera oral y por escrito. (76)
3.- presentan la sucesión apostólica para la conservación del evangelio vivo y entero, (si seguimos la continuidad narrativa del catecismo, el numeral 77 se debe de estar refiriendo la trasmisión oral y escrita del evangelio, no hay de otra), o sea los nombraron sucesores dejándoles su cargo de Magisterio. (77)
Hago un paréntesis para comentar un párrafo del apartado DV7, en este apartado, a este nombramiento de sucesores a los que se le deja el cargo de magisterio (sucesión apostolica) para conservar el evangelio integro y Vivo se llama Sagrada Tradición

Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2). (DV7)



Aqui tienes de donde saque lo que comente, que no es concepto,es un comentario de todo este rollo Catolico

Originalmente enviado por alfonsomx63
Tambien Pablo dijo esto:

2Ti.3.15. y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.
2Ti.3.16. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
2Ti.3.17. a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

Espero tu comentario al respecto por que esto no acaba aqui, no quiero adelantarme a las justificaciones clasicas catolicas esperare que las viertas para dar respuesta.

Aqui san Pablo habla de la importancia de la Escritura. Un buen Cristiano de la Iglesia Católica Romana entiende que las Escrituras son utiles pues enseñan, corrigen e instruyen. No se porque lo trajiste o que tenga que ver con la Tradicion Apostolica.

Solamente que hay una gran diferencia entre las escrituras y las tradiciones que menciona Pablo, y el mismo la establece, las escrituras son inspiradas por Dios y por eso el apostol dice que te hacen sabio para la salvacion que es en cristo Jesus, las tradiciones no te salvan.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

¿Mañitas? Lo de los 27 libros del nuevo testamento es algo cierto, pero no por el magisterio; la autoría de las Escrituras no es del vaticano sino de Dios.

¿Entonces porque la Escritura no dice cuantos y cuales libros deben ser parte del Nuevo Testamento?

Novohispano, voy a dejar que tu misma Iglesia te responda esta falacia de arguementacion bueno la que era tu Iglesia por que ahora reniegas de ella:


Ahora bien, la Iglesia los tiene por sagrados y canónicos, no porque compuestos por sola industria humana, hayan sido luego aprobados por ella; ni solamente porque contengan la revelación sin error; sino porque escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios por autor, y como tales han. sido transmitidos a la misma Iglesia [Can. 4]”


Concilio Vaticano I, Sesión III (24/08/1870), Capítulo II "De la Revelación", Canon 4

Si tu lees detenidamente esta aseveracion su misma iglesia le dice que son sagrados no por que son compuestos por una industria humana, o sea no por que los haya conformado terceras personas son inspiradados, no porque te los presente la tradicion son inspirados, no por que provengan de la tradicion son inspirados, sino por que provienen de Dios.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

No (maría no es diosa).

¿Cómo no? Entonces ¿qué significa ésto?

coronacion.jpg

¿O ésto?

reinadelcielo.jpg

¿Entonces porque la Escritura no dice cuantos y cuales libros deben ser parte del Nuevo Testamento?

A mí no me lo preguntes; ¿soy yo parte del magisterio?

Explicado ya esta, la contradiccion es siempre presente. Basta con leer la aportacion de Nseigi para hacer la division entre el mismo protestantismo. Ustedes navegan en mares extraños buscando quien sabe que. Para un Cristiano de la Iglesia Catolica Romana sencillamente basta con tomar la Escritura y la Tradicion Apostolica para navegar en el Evangelio del Señor sin caer en constantes contradicciones.

Bueno, la tradición apostólica puede ser el pretexto perfecto para añadir arbitrariamente cosas que Dios no considera. Si no, dime: ¿en qué parte de la santa ciudad está maría, si es que tan "reina del cielo" es? Toma en cuenta que nseigi tampoco congenia con eso de maría como "reina del cielo".

¿Eh? Esto no lo entendi.

...Lo dicho, no tienes el valor y te vale...
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Marcos 3:14; 16:15 - Jesús manda a los apóstoles a predicar (no a escribir) el evangelio al mundo. Jesús no les da una orden a los apóstoles de ir a escribir, ni tampoco les da ninguna indicación de que la palabra oral apostolica que él encomendó a comunicar muriera mas tarde en el cuarto siglo. ¿Si Jesús hubiera querido que el cristianismo fuera limitado a un libro (la cual la biblia fue terminada cuatro siglos más tarde), no nos hubiera dicho una palabra al respecto?