La Theotokos.(Madre de Dios)

nseigi

1
3 Noviembre 2007
6.179
102
En primer lugar hay que aclarar que lo de "María Madre de Dios" es creído de igual forma por ortodoxos, católico-romanos y protestantes anglicanos, luteranos, metodistas, presbiterianos... excepto por algunas corrientes evangélicas; y normalmente quienes no creen en ésto es porque o bien desconocen las implicaciones de la cristología o bien aún conociéndolas sus posturas apologéticas les impiden reconocerlo.

Aunque católico-romanos y protestantes creemos desde siempre en la corrección de este título, no tenemos la misma práctica en su uso. Los católicos lo usan frecuentemente y lo introducen en oraciones, advocaciones etc..., los protestantes al no usar de la intercesión ni admitir el culto a María no lo usamos tanto y preferimos además otras fórmulas menos polémicas: pero no lo negamos.

Otro dato interesante es que sólo suele existir una crítica o rechazo de éste título en ambientes de confrontación con los católicos, en otros lugares donde los protestantes son mayoría no se tratan estos asuntos...

Ahora vamos a explicar la corrección de decir: "María Madre de Dios"

1. Fase 1: Aceptación del dogma cristiano cristológico:

Si no se acepta esta primera fase, no hay nada que hacer ya.

a) Creemos que Cristo es Dios y hombre verdadero. Su humanidad (alma, cuerpo y espíritu humano) es total y completa. Su divinidad es procedente del Padre antes del tiempo (engendrado, no creado), consustancial al Padre y que con el Padre y el Hijo forman un sólo Dios; en cuanto a Dios es la segunda persona de la Trinidad.

b) Estas dos naturalezas: humana y divina están perfectamente reunidas sin confusión ni mutación (inconfusas e inmutables) así como también están reunidas sin división ni separación (indivisas e inseparables). ¿Qué significan estos cuatro adverbios? O mejor ¿Por qué usamos estos cuatro adverbios?

-------- b.1) Inconfusas e inmutables: Esto significa que las naturalezas no se han mezclado (como dicen los monofisistas) de modo que no se trata de un semidios, ni tampoco de un Dios que ha asumido de tal forma la naturaleza humana que la ha hecho desaparecer. Si creyésemos que lo divino y lo humano se han mezclado estaríamos o bien rebajando la divinidad de Cristo (semidios) o bien destruyendo el valor y dignidad de su humanidad (monofisismo clásico). La Palabra de Dios nos enseña que Cristo fue perfecto hombre, hombre de verdad. Y nos dice que el logos era Dios, Dios de verdad. Nestorio criticó duramente el monofisismo, pero por hacerlo cayó en el error contrario... ¿Cual? Ahora lo vemos:

-------- b. 2) Indivisas e inseparables: Estos dos adverbios fueron introducidos para contestar a Nestorio (que también negaba la Theotokos). Las naturalezas de Jesús son dos y no están mezcladas, eso es cierto y fácilmente comprobable en la Escritura. Pero tampoco existen dos jesuses ¿verdad?. Pues a ésto quieren llegar estos dos adverbios. Aunque Jesús tiene dos naturalezas, humana y divina, estas no hacen que exista dos jesuses diferentes, una vez el Jesús Dios y otra vez el Jesús hombre, como si fuesen dos seres o personas distintas. Jesús hay uno sólo, con unidad de personalidad, unidad de ser, unidad de criterio y aunque con dos voluntades (el monotelismo también es herético) y naturalezas distintas, estas están perfectamente armonizadas o dirigidas por una sola persona. Jesús hay uno sólo.

c) Así que Jesús es Dios y hombre, pero un sólo ser o persona. No dejó de ser Dios para ser sólo un hombre, ni tampoco quiso ser sólo Dios cuando fue hombre. Las experiencias que vivió a lo largo de su vida fueron sufridas tanto por su humanidad como por su divinidad, ya que la persona es una sola. No es que el hombre muriese en la cruz, dejando de ser Dios. Sino que Jesús que es hombre y Dios murió en la cruz. Su divinidad también experimentó la muerte de Jesús en la cruz, aunque como es obvio la muerte no le afectó en nada. Del mismo modo cuando Jesús nació de María, su humanidad y su divinidad experimentaron ese nacimiento, pues es Jesús quien nació, con la diferencia de que humanamente cobró existencia en el nacimiento pero divinamente no, ya que Dios no nace de una mujer.

2. Fase. Aplicar la cristología:

Cuando el Concilio de Éfeso dijo solemnemente que María era Madre de Dios lo hizo para responder a Nestorio, no para divinizar a María. Eso debe quedar claro, pues en ese concilio no se fue a discutir sobre María sino a discutir sobre Cristo.

Cuando decimos que María es madre de Dios, lo decimos porque Jesús además de hombre es Dios; y no hay dos jesuses uno humano y otro divino, sino un sólo Jesús, hombre y Dios.

Dios nació de María, porque Jesús nació de María. Esto en la persona de Jesús no significa que María aportase o crease divinidad, sino que al experimentar la persona de Jesús el nacimiento de María, su naturaleza divina también pasó por tal experiencia. Obviamente no como la humana, sino de forma diferente.

Por eso el argumento de que María no es madre de Dios porque Dios no puede ser creado o nacido de una mujer no se sostiene, es más, atenta contra la misma Cristología y contra la Palabra de Dios, pues con ello se estaría admitiendo que Jesús es dos seres diferentes, uno humano y otro divino, cuando Jesús es sólo uno.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

si Jesus es Dios , y Dios es inmortal, como entonces pudo estar muerto por 3 dias

como una misma persona puede ser mortal e inmortal al mismo o tiempo?
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

si Jesus es Dios , y Dios es inmortal, como entonces pudo estar muerto por 3 dias

como una misma persona puede ser mortal e inmortal al mismo o tiempo?

Dios no estuvo aniquilado, sino que en Cristo Jesús padeció la muerte sin que esta le afectase en nada. La naturaleza divina de Dios no puede morir. Pero eso ya lo sabes.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

^^^^^

las naturalezas divina o humana no pueden morir o vivir o ser inmortales segun sea el caso, solo las PERSONAS mueren o viven

algunas vez has oido hablar de una naturaleza humana que murio? solo sujetos/personas mueren e.g pedro el cojo, joseito etc

gracioso que tu dices que hay un solo jesus, pero tu respuesta es nestoriana tratando de dar a entender que solo la"naturaleza humana" murio o sea instintivamenete quieres partir a cristo en 2 personas

el hecho es que solo personas mueren y viven,

por lo que queda en pie la pregunta como la PERSONA de Cristo puede ser mortal e inmortal al mismo tiempo?
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Dios no estuvo aniquilado, sino que en Cristo Jesús padeció la muerte sin que esta le afectase en nada. La naturaleza divina de Dios no puede morir. Pero eso ya lo sabes.

o sea murio la carne pero su espiritu siguio vivo, por eso le dijo al ladron "hoy estaras conmigo" ? al ser Dios puede estar en todo sitio al mismo tiempo, tanto en el paraiso como en el infierno ¿no?
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

^^^^^

las naturalezas divina o humana no pueden morir o vivir o ser inmortales segun sea el caso, solo las PERSONAS mueren o viven

algunas vez has oido hablar de una naturaleza humana que murio? solo sujetos/personas mueren e.g pedro el cojo, joseito etc

gracioso que tu dices que hay un solo jesus, pero tu respuesta es nestoriana tratando de dar a entender que solo la"naturaleza humana" murio o sea instintivamenete quieres partir a cristo en 2 personas

el hecho es que solo personas mueren y viven,

por lo que queda en pie la pregunta como la PERSONA de Cristo puede ser mortal e inmortal al mismo tiempo?

Jesús murió, ambas naturalezas padecieron la muerte: una padeció la muerte como humana que era: murió la carne y no el alma. La otra padeció la muerte como Dios, sin afectarle en nada. Y ambas padecieron la muerte porque Cristo es uno, y Cristo murió.

No es nestorianismo, es la verdad.

-----

La persona de Cristo es mortal en su humanidad e inmortal en su divinidad: así es, mortal e inmortal. Yo no exijo de Dios que me haga entender y me presente las cosas claras ante la pequeñez de mi razón. Yo le pido Fe y que me permita acercarme lo mejor a la verdad, aún cuando ésta es misteriosa.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

o sea murio la carne pero su espiritu siguio vivo, por eso le dijo al ladron "hoy estaras conmigo" ? al ser Dios puede estar en todo sitio al mismo tiempo, tanto en el paraiso como en el infierno ¿no?

Murió como moriremos tu y yo. Su carne murió y su alma humana no. Así en la resurrección su carne fue glorificada y resucitada. La muerte es la separación dolorosa de alma y cuerpo, por eso hasta la resurrección aún estando en el cielo nos faltará de nosotros una parte importante: "estaremos muertos", aunque si bien como almas nunca moriremos.

El ser humano tal como fue creado tiene cuerpo y alma, por eso no basta "el alma". Necesitamos del cuerpo, así Dios lo resucitará en el momento que tiene preparado.

----
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Buenos dias mi hermano... buen tema que has abierto - que Dios te bendiga todavia mas copiosamente :)

Pongo algo que recibi ayer de mi Familia dentro la Iglesia - bien una parte solo del todo es:


El dogma de la Inmaculada Concepción de María no ofusca, sino que más bien pone mejor de relieve los efectos de la gracia redentora de Cristo en la naturaleza humana.

El fundamento bíblico de este dogma se encuentra en las palabras que el Ángel dirigió a la muchacha de Nazaret: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo» (Lucas 1, 28). «Llena de gracia», en el original griego «kecharitoméne», es el nombre más bello de María, nombre que le dio el mismo Dios para indicar que desde siempre y para siempre es la amada, la elegida, la escogida para acoger el don más precioso, Jesús, «el amor encarnado de Dios»

La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María tiene un llamado para nosotros:
1-Nos llama a la purificación. Ser puros para que Jesús resida en nosotros.
2-Nos llama a la consagración al Corazón Inmaculado de María, lugar seguro para alcanzar conocimiento perfecto de Cristo y camino seguro para ser llenos del Espíritu Santo.

En Cristo
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Buenos dias mi hermano... buen tema que has abierto - que Dios te bendiga todavia mas copiosamente :)

Pongo algo que recibi ayer de mi Familia dentro la Iglesia - bien una parte solo del todo es:


El dogma de la Inmaculada Concepción de María no ofusca, sino que más bien pone mejor de relieve los efectos de la gracia redentora de Cristo en la naturaleza humana.

El fundamento bíblico de este dogma se encuentra en las palabras que el Ángel dirigió a la muchacha de Nazaret: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo» (Lucas 1, 28). «Llena de gracia», en el original griego «kecharitoméne», es el nombre más bello de María, nombre que le dio el mismo Dios para indicar que desde siempre y para siempre es la amada, la elegida, la escogida para acoger el don más precioso, Jesús, «el amor encarnado de Dios»

La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María tiene un llamado para nosotros:
1-Nos llama a la purificación. Ser puros para que Jesús resida en nosotros.
2-Nos llama a la consagración al Corazón Inmaculado de María, lugar seguro para alcanzar conocimiento perfecto de Cristo y camino seguro para ser llenos del Espíritu Santo.

En Cristo

Bueno. Sale un poco del tema, no es la Inmaculada (en la que no creo) lo que estamos tratando... pero gracias por tus palabras y tu interés, que el Señor te bendiga también abudantemente.

Siendo estrictos, el Kerijatomene, sólo nos dice que María fue llenada de Gracia de Dios en un momento pasado al anuncio del ángel. No nos dice ni que este momento fuese su concepción, ni tampoco nos dice que no hubiese pecado. Pues incluso vosotros reconocéis que María necesitó de la gracia de Dios para ser preservada. Lo que decimos los protestantes es que no fue preservada por la Gracia de Dios y por tanto llena de Gracia, sino que fue perdonada por la Gracia de Dios y por tanto llena de Gracia.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Buenos dias mi hermano... buen tema que has abierto - que Dios te bendiga todavia mas copiosamente :)

Pongo algo que recibi ayer de mi Familia dentro la Iglesia - bien una parte solo del todo es:


El dogma de la Inmaculada Concepción de María no ofusca, sino que más bien pone mejor de relieve los efectos de la gracia redentora de Cristo en la naturaleza humana.

El fundamento bíblico de este dogma se encuentra en las palabras que el Ángel dirigió a la muchacha de Nazaret: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo» (Lucas 1, 28). «Llena de gracia», en el original griego «kecharitoméne», es el nombre más bello de María, nombre que le dio el mismo Dios para indicar que desde siempre y para siempre es la amada, la elegida, la escogida para acoger el don más precioso, Jesús, «el amor encarnado de Dios»

La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María tiene un llamado para nosotros:
1-Nos llama a la purificación. Ser puros para que Jesús resida en nosotros.
2-Nos llama a la consagración al Corazón Inmaculado de María, lugar seguro para alcanzar conocimiento perfecto de Cristo y camino seguro para ser llenos del Espíritu Santo.

En Cristo

Por cierto, creo que en Suecia tenéis la misma hora que tenemos nosotros aquí (las 8:39 AM)... así que "Buenos días". Aquí ya salió el sol, imagino que allí aún debe quedar un rato al estar más al norte... aunque tal vez me equivoco... (no sé mucho de astronomía)
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Por cierto, creo que en Suecia tenéis la misma hora que tenemos nosotros aquí (las 8:39 AM)... así que "Buenos días". Aquí ya salió el sol, imagino que allí aún debe quedar un rato al estar más al norte... aunque tal vez me equivoco... (no sé mucho de astronomía)


Si querido ... ya llego a las 8:42 ya :).... pero como nieve de manera de locos aquí no se ve sol ni nada.... pero si es de día...

Bueno tu tema... dado que justo los dogmas marianas con imprescindibles para el creyente y el seguimiento a Cristo Jesús y llegar a lo que estamos llamados – “la perfección” (Mat 5).
En fin… ya pondrás tu lo que has pensado en tu tema… oye apropósito ya que te tengo (a teclado :)) que paso al final con el tema sobre las fechas religiosas… te aclaraste con lo que te pude poner allí?

Y un abrazo en Cristo
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Jesús murió, ambas naturalezas padecieron la muerte: una padeció la muerte como humana que era: murió la carne y no el alma. La otra padeció la muerte como Dios, sin afectarle en nada. Y ambas padecieron la muerte porque Cristo es uno, y Cristo murió.

No es nestorianismo, es la verdad.

como dije anteriormente una NATURALEZA no puede ni morir ni vivir, una naturaleza es un algo(conjunto de atributos basicos para definir x categoria) los que mueren o viven son alguienes(personas, individuos, sujetos)

seria absurdo decir "la naturaleza humana murio" la unica manera posible de algo que se le pareciera es que se extinguiera toda la raza humana, y ni asi seria propio decir que un ALGO/COSA murio pues solo los seres vivos mueren


La persona de Cristo es mortal en su humanidad e inmortal en su divinidad: así es, mortal e inmortal. Yo no exijo de Dios que me haga entender y me presente las cosas claras ante la pequeñez de mi razón. Yo le pido Fe y que me permita acercarme lo mejor a la verdad, aún cuando ésta es misteriosa.

te estas contradiciendo , con lo que dijiste anteriormente de que la naturaleza divina"murio" pues ahora dices que la naturaleza divina es inmortal, si es inmortal no puede morir
ademas de que es absurdo hablar de x naturaleza muriendo o viviendo ,por lo que murio fue la PERSONA (Cristo en este caso)

te senalo en rojo la crux de la contradiccion , algo no puede: ser y no ser al mismo tiempo
en este caso, una misma persona no puede ser mortal e inmortal al mismo tiempo

no es problema de misterio es un problema de que es IMPOSIBLE

es como decir que una figura geometrica puede ser un circulo y un cuadrado(no circulo) al mismo tiempo

es una imposibilidad

 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Si querido ... ya llego a las 8:42 ya :).... pero como nieve de manera de locos aquí no se ve sol ni nada.... pero si es de día...

Bueno tu tema... dado que justo los dogmas marianas con imprescindibles para el creyente y el seguimiento a Cristo Jesús y llegar a lo que estamos llamados – “la perfección” (Mat 5).
En fin… ya pondrás tu lo que has pensado en tu tema… oye apropósito ya que te tengo (a teclado :)) que paso al final con el tema sobre las fechas religiosas… te aclaraste con lo que te pude poner allí?

Y un abrazo en Cristo

Sí. Al final aclaré que practicamente en un 99% nuestros calendarios litúrgicos son exactamente iguales. No sé si lo serán también otros aspectos de la liturgia en el tiempo. Este domingo pasado fue el 2º de adviento... estamos en un tiempo importante que la Iglesia ha decidido sabiamente (no es que Cristo lo hiciese) dedicar a la preparación de la Navidad, un tiempo de reflexión del gran misterio que es que Cristo haya venido al mundo y un tiempo de reflexión y de preparación para su segunda venida también.

Aquí en España (Galicia) también llueve muchísimo, en el sur (Andalucía) han tenido (como cada año) problemas de inundaciones, no hay que lamentar demasiados daños personales pero si cuantiosos materiales. Ruego al Señor para que sea de consuelo para toda esa gente...
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

como dije anteriormente una NATURALEZA no puede ni morir ni vivir, una naturaleza es un algo(conjunto de atributos basicos para definir x categoria) los que mueren o viven son alguienes(personas, individuos, sujetos)

seria absurdo decir "la naturaleza humana murio" la unica manera posible de algo que se le pareciera es que se extinguiera toda la raza humana, y ni asi seria propio decir que un ALGO/COSA murio pues solo los seres vivos mueren




te estas contradiciendo , con lo que dijiste anteriormente de que la naturaleza divina"murio" pues ahora dices que la naturaleza divina es inmortal, si es inmortal no puede morir
ademas de que es absurdo hablar de x naturaleza muriendo o viviendo ,por lo que murio fue la PERSONA (Cristo en este caso)

te senalo en rojo la crux de la contradiccion , algo no puede: ser y no ser al mismo tiempo
en este caso, una misma persona no puede ser mortal e inmortal al mismo tiempo

no es problema de misterio es un problema de que es IMPOSIBLE

es como decir que una figura geometrica puede ser un circulo y un cuadrado(no circulo) al mismo tiempo

es una imposibilidad


Cristo es quien murió. "La naturaleza" no muere, pero "una naturaleza" si puede morir. Uso estos términos desde la filosofía griega. Una naturaleza es la concrección de la naturaleza en un individuo, es nuestra esencia natural. Yo soy Juan, pero tengo una naturaleza humana.

También es imposible que un ser humano nazca sólo de una mujer, sin que un hombre intervenga... pero lo de los imposibles lo dejamos a un lado.

Dios padeció la muerte en Cristo Jesús, pero sin los efectos que tiene sobre el hombre; es decir de aniquilación. Jesús es mortal e inmortal, igual que es Dios y hombre. Ese es el misterio. Pídele fe al Señor para que te lo haga entender.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

2)Aunque Jesús tiene dos naturalezas, humana y divina, estas no hacen que exista dos jesuses diferentes, una vez el Jesús Dios y otra vez el Jesús hombre, como si fuesen dos seres o personas distintas. Jesús hay uno sólo, con unidad de personalidad, unidad de ser, unidad de criterio y aunque con dos voluntades (el monotelismo también es herético) y naturalezas distintas, estas están perfectamente armonizadas o dirigidas por una sola persona. Jesús hay uno sólo.

aqui hay otra bien clara: como un ser humano puede tener 2 voluntades, eso no es un ser humano eso es un monstruo mutante

una persona con 2 voluntades. eso es un extraterreste mutante, no un genuino hijo de adam
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Dios no estuvo aniquilado, sino que en Cristo Jesús padeció la muerte sin que esta le afectase en nada. La naturaleza divina de Dios no puede morir. Pero eso ya lo sabes.


QUE BUENO QUE ESTE TEMA, estaba pensando preguntarle de la traduccion de lucas 1;28,

mas o menos la traduccion seria; Alegrate o gozate, con mucha gracia el señor es contigo o gozate por que has sido favorecida con la gracia del señor.

Pero en el original no aparece bendita entre todas las mujeres?
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

aqui hay otra bien clara: como un ser humano puede tener 2 voluntades, eso no es un ser humano eso es un monstruo mutante

una persona con 2 voluntades. eso es un extraterreste mutante, no un genuino hijo de adam

Ya. Por eso Cristo es un misterio.

Tiene una voluntad humana que se deriva de su esencia/naturaleza humana, y otra divina que se deriva de su naturaleza divina... Ambas voluntades no chocan de forma que una se revela sobre la otra, sino que la humana en todo se adapta y obedece a la divina, en perfecta armonía.

De todas formas no podemos olvidar que todas estas explicaciones son formas filosóficas de acercarnos a un misterio que nos supera.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Sí. Al final aclaré que practicamente en un 99% nuestros calendarios litúrgicos son exactamente iguales. No sé si lo serán también otros aspectos de la liturgia en el tiempo. Este domingo pasado fue el 2º de adviento... estamos en un tiempo importante que la Iglesia ha decidido sabiamente (no es que Cristo lo hiciese) dedicar a la preparación de la Navidad, un tiempo de reflexión del gran misterio que es que Cristo haya venido al mundo y un tiempo de reflexión y de preparación para su segunda venida también.

Aquí en España (Galicia) también llueve muchísimo, en el sur (Andalucía) han tenido (como cada año) problemas de inundaciones, no hay que lamentar demasiados daños personales pero si cuantiosos materiales. Ruego al Señor para que sea de consuelo para toda esa gente...

Si es un gran misterio eso "que Cristo haya venido al mundo"
– y no hubiera venido si no hubiera querido que estemos allí donde está El (Juan 14-18)
en fin … no voy a llevar tu tema off topic
– me alegro de “verte virtualmente” y … Galicia?
¿Es donde resides?
También una alegría (por ti me refiero es un buen lugar) … a mí me gusta mucho esa parte de tu país también…
En Cristo
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

QUE BUENO QUE ESTE TEMA, estaba pensando preguntarle de la traduccion de lucas 1;28,

mas o menos la traduccion seria; Alegrate o gozate, con mucha gracia el señor es contigo o gozate por que has sido favorecida con la gracia del señor.

Pero en el original no aparece bendita entre todas las mujeres?

Por partes...

1. La mejor traducción es: "que has sido favorecida con la gracia del Señor" o que "que has sido llenada de la gracia del Señor". Se trata de un participio que por su morfología deberíamos traducir por: "que has sido...." y por el significado "favorecida con gracia", "llena de gracia"...

2. En los originales más antiguos y en las ediciones críticas modernas no se incluye el "bendita entre todas las mujeres" καὶ εἰσελθὼν πρὸς αὐτὴν εἶπεν· χαῖρε, κεχαριτωμένη, ὁ κύριος μετὰ σοῦ.
 
Re: La Theotokos.(Madre de Dios)

Si es un gran misterio eso "que Cristo haya venido al mundo"
– y no hubiera venido si no hubiera querido que estemos allí donde está El (Juan 14-18)
en fin … no voy a llevar tu tema off topic
– me alegro de “verte virtualmente” y … Galicia?
¿Es donde resides?
También una alegría (por ti me refiero es un buen lugar) … a mí me gusta mucho esa parte de tu país también…
En Cristo

Resido en Galicia, sí. En Vigo para ser más exactos.