¿LA SALVACION SE PUEDE PERDER?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Frank2000

Siempre te vas por la
tangente <IMG SRC="dialogonormal.gif" border="0">

Tu dices: Bueno, pues en Mexico, esa palabra es una maldicion, asi que por favor no la vuelva a escribir en tu teclado.

Yo digo: Te pasastes, mi hermano, pasastes los limites. Esto es una amenaza o que?
Creo que usted no tiene la autoridad para indicarme a mi lo que yo debo o no escribir en mi teclado, porque soy muy dueña de mis actos.
Y como esa palabra aparece en el diccionario y ya le di su significado, por tanto si fuere una maldicion no estaria expuesta en el, y como al que no quiere caldo se le dan
3 MAMEYS, digo tres tazas :D :D , yo la seguire escribiendo en mi teclado las veces que se me antoje.


MAMEY, MAMEY, MAMEY, MAMEY, MAMEY,MAMEY ................
<IMG SRC="dialogoenfadado.gif" border="0">

OK
 
Saludos en Cristo

Gracias Maripaz, por tu apreciacion, pero no creo que sean vanas palabrerias, mucho menos necias contiendas, lo que pasa es que si uno no da su punto de vista, los que creen diferente "se meten hasta la cocina", creyendo que como ellos ven, es todo lo que existe.

Y respecto a lo largo y tedioso del mensaje, pues ya pedi perdon, aunque sospecho que tal vez exista una licencia para escribir largos mensajes, porque otros escriben mucho mas largo, y nadie les dice nada, no sabes tu nada de eso? ;)

La Paz de Dios
 
originalmente enviado por Keysi
--------------------------------------------------------------------------------
Frank2000
Siempre te vas por la
tangente <IMG SRC="dialogonormal.gif" border="0">

Tu dices: Bueno, pues en Mexico, esa palabra es una maldicion, asi que por favor no la vuelva a escribir en tu teclado.

Yo digo: Te pasastes, mi hermano, pasastes los limites. Esto es una amenaza o que?
Creo que usted no tiene la autoridad para indicarme a mi lo que yo debo o no escribir en mi teclado, porque soy muy dueña de mis actos.
Y como esa palabra aparece en el diccionario y ya le di su significado, por tanto si fuere una maldicion no estaria expuesta en el, y como al que no quiere caldo se le dan
3 MAMEYS, digo tres tazas :D :D , yo la seguire escribiendo en mi teclado las veces que se me antoje.


MAMEY, MAMEY, MAMEY, MAMEY, MAMEY,MAMEY ................
<IMG SRC="dialogoenfadado.gif" border="0">

OK

Bueno,Keisy, por tus palabras me doy cuenta que no pudiste debatir mis respuestas y solo escribiste lo que se te ocurrio ( nada que ver con el tema)
 
Una ves mas..... si creemos que la salvación se pierde.... podemos decir que JESUCRISTO es un Buen Pastor "aveces" y otras veces es un "mal pastor"

JESUS DICE: YO SOY el BUEN PASTOR; el BUEN PASTOR su vida da por las ovejas Juan 10:11

¿podemos decir que a Jesucrito , el todopoderoso, no es capaz de ir a buscar a su oveja que se perdio y que la deja irse a la muerte eterna?

¿es la OVEJA quien regresa o es el BUEN PASTOR quien va y la busca?

65Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre. Juan 6:65
 
~~~para Frank...~~~

Que tal hermano
mi email es [email protected] ... me gustaria que me escribieras, tambien soy de la Regia Cd! de Monterrey!....

El Señor te bendiga!
Atte Tu hermano
Juan 1513
 
Saludos en Cristo, Hermanos

Dejenme decir algo adicional en este tema tan importante, hablando de la salvacion, se pierde o no se pierde? existira una tercera opcion?

Dado que el hombre es tripatito, de espiritu, alma y cuerpo, podra solo salvarse alguna parte de este?

Siempre que hablamos de la salvacion, inconcientemente hablamos de su totalidad(3), pero que paso, con el hermano de 1a Cor 5:5?

"el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de QUE EL ESPIRITU SEA SALVO en el día del Señor Jesús"

Y que del alma? seria salva sin perseverar?

Dice la Escritura que la salvacion del alma es si no retrocedes, ATENCION!, tu puedes creer todo lo que quieras, pero si no perseveras, simplemente no salvas el alma, miralo por ti mismo:

Mas el justo vivirá por fe;
Y si retrocediere, no agradará a mi alma.
Pero nosotros no somos de los que RETROCEDEN PARA PERDICION, sino de los que tienen fe para preservación del alma." Heb 10:38-39

Alguien podra decir, "ejele", "ejele", nosotros no nos podemos perder, tenemos vida ETERNA, si pero el lapiz con que se escribio, tiene borrador, mira: "El que venciere.... y no borraré su nombre del libro de la vida," Apoc 3:5


Examinemos bien lo que dice Heb 10, "si el justo", logico que si es justo, es hermano, salvo en su espiritu, pero que le pasa si retrocede? dice, que si el justo retrocede es para perdicion? Si! asi dice, y si retrocede que es lo que pierde, el espiritu o el alma?

Como esta eso de que si retrocede, se pierde el alma?, del justo????,

Yo se que estos versiculos no tienen una aplicacion directa, pero coniseremoslos, porque no creo que en el cielo, habra cuerpos glorificados, pero sin un ojo, o sin una mano, Entonces que nos quizo decir el Señor?

"mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno" Mr 9:43

Fue casi todo salvo, menos su mano.

"mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego." Mt 18:9

Otro casi todo salvo, bueno sin un ojo.

Bueno hermanos, cada quien puede creer como quiera, mas seria mejor, que estubieramos en lo cierto, Dios nos ilumine, con su Espiritu y su Palabra, Bendiciones

La Paz de Dios
;) ;) ;)
 
Estimado Israel
Efectivamente dice:

"El que venciere.... y no borraré su nombre del libro de la vida," Apoc 3:5

y no solo en Apocalipsis, sino que muchas partes de la Escritura, se nos exhorta a luchar y vencer.


En el caso particular que usted cita, la carta a la Iglesia de Sardis, TODA LA CARTA, a excepción del verso primero que nos habla de la Omnipotencia y Santo Celo del Señor, es una gran y poderosa exhortación, primeramente a arrepentirse, ser vigilantes, velar y a recordar lo que ellos habían recibido, es decir, la Doctrina de Cristo.


Son exhortados por el Mismo Señor a recordar y permanecer en Su Doctrina, estimulándolos para que crezcan en el entendimiento una vez entregado, de forma que estos versos no constituyen nueva doctrina y de ninguna manera contradicen lo que El Señor ha establecido previamente en Su Predicación, en cuanto a la Voluntad del Padre y respecto de la Salvación de los que El Padre entregó al Hijo y de los cuales ninguno se pierde, porque no en vano está Revelada la Doctrina:


”Porque he descendido del Cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.

Y esta es la Voluntad del Padre que me envió: Que de todo lo que me diere, NO PIERDA yo nada, sino que lo resucite en el día postrero. (Jn. 6:39)


Con todo, permítaseme la pregunta;


¿El que ha sido Regenerado en Cristo, y que en Gracia de ello ha abominado de su naturaleza pecaminosa y corrupta en la cual nació, habiéndosele concedido salvación inmerecida, se atribuirá a sí mismo mérito, potencia y sabiduría para declarase vencedor?

En Cristo
Rogelio
 
Estimado Israel

¡Aquí vamos de nuevo!

Dice usted:
Examinemos bien lo que dice Heb 10, "si el justo", logico que si es justo, es hermano, salvo en su espiritu, pero que le pasa si retrocede? dice, que si el justo retrocede es para perdicion? Si! asi dice, y si retrocede que es lo que pierde, el espiritu o el alma?

Como esta eso de que si retrocede, se pierde el alma?, del justo????,


Comento:
Cuidado con nuestra lógica gentil, recuerde que el escritor de Hebreos le está escribiendo a personas hebreas, a los cuales acaba de escribirles sobre el Nuevo Pacto.


La enseñanza que corona el contraste, de Hebreos 7,8,9 y 10, entre la Ley Mosaica y la Excelencia del Evangelio de Cristo es esta:


“No perdáis, pues vuestra confianza, que tiene grande galardón; porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la Voluntad de Dios, obtengáis la promesa.

Porque aun un poquito; Y el que ha de venir vendrá, y no tardará. Más el justo vivirá por fe; Y si retrocediere no agradará a mi alma. (Hab.2:3-4)

Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma” (Heb. 10:35-39)


La pregunta a responder es:

¿Retroceder hasta donde y quienes retrocederán?


1- Obsérvese, que el escritor de Hebreos está citando a Habacuc, específicamente en la respuesta de Jehová ante la protesta y queja del Profeta.

Veamos, lo que escribió Habacuc:

“He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; más el justo por su fe vivirá.” (Hab. 2:4)

Observe, que al Profeta le fue dado distinguir con claridad entre los que NO TIENEN un alma recta, que caen en orgullo y los justos que vivirán por fe.


2 - Exactamente lo mismo hace Pablo en Romanos 1:17 y Gálatas 3:11-12, es decir, citar a Habacuc, con la diferencia que Pablo en ninguno de los dos casos agrega, “..Y si retrocediere no agradará a mi alma.”, lo cual no fue dicho por Habacuc, quien solo distingue entre los que se enorgullecen y los justos.


3- El verso final aclara mucho más, diciendo:

“..Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma” (Heb. 10:35-39)


Es muy importante no perder de vista el contexto de Hebreos, recuerde que se está escribiendo para hebreos sobre la Excelencia del Sacrificio de Cristo, Su Sacerdocio Inmutable y La Mediación del Nuevo Pacto, comparándolo con las ordenanzas de la Ley Mosaica.

Así, el escritor manifiesta; “PERO nosotros los que tenemos FE para preservación del alma no retrocedemos..”, en contraste directo a los que pudieran retroceder y volver a depositar su confianza en las obras de la Ley. Mejor dicho y tratando de hacer mayor justicia a lo expresado por Habacuc, retroceder hasta las obras de la Ley, sintiéndose orgullosos de ellas y mostrando así la falta de rectitud en sus almas al despreciar el Sacrificio de Cristo y Su Doctrina.

En Cristo
Rogelio
 
La Fé que se alcanza ....no se puede perder .
Por mas que uno así incluso lo quisiera .


La perla puede "perderse",
puede "extraviarse"

Pues cuando Aquel Que
Vive Por Siempre
así lo decide...

...DECIDE perderse en su propia inmensidad.

ENTONCES, hallado es
Aquel que vive
en Su ausencia de Sí.

ENTONCES, hallado es
por la "fe"...
aquello que
testimonia la certeza
de su propia Inmensidad...
a través de su Gran Realidad.

La Realidad de la Intangible Cruz.

"El Cordero que fue inmolado ANTES de la fundación del mundo."

DOS (Él y Yo... Tú y Él.... Tú y Yo)
 
Saludos en Cristo, Hermano Rolgelio

"Desearia ser anatema, por amor a mis hermanos," dijo el apostol, y yo desearia que tuvieras la razon en lo que expones, de corazon lo digo.

Yo quisiera que me hicieras el favor, de responderme, SE PUEDE O NO BORRAR DEL LIBRO DE LA VIDA?, no veo ningun impedimento, para que me saques de esta duda.

Rogelio--------------------------------------
En el caso particular que usted cita, la carta a la Iglesia de Sardis, TODA LA CARTA, a excepción del verso primero que nos habla de la Omnipotencia y Santo Celo del Señor, es una gran y poderosa exhortación, primeramente a arrepentirse, ser vigilantes, velar y a recordar lo que ellos habían recibido, es decir, la Doctrina de Cristo.


Son exhortados por el Mismo Señor a recordar y permanecer en Su Doctrina, estimulándolos para que crezcan en el entendimiento una vez entregado, de forma que estos versos no constituyen nueva doctrina y de ninguna manera contradicen lo que El Señor ha establecido previamente en Su Predicación, en cuanto a la Voluntad del Padre y respecto de la Salvación de los que El Padre entregó al Hijo y de los cuales ninguno se pierde, porque no en vano está Revelada la Doctrina:


”Porque he descendido del Cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.

Y esta es la Voluntad del Padre que me envió: Que de todo lo que me diere, NO PIERDA yo nada, sino que lo resucite en el día postrero. (Jn. 6:39)
---------------------------------------------

Israel dice:
EN QUE CAPITULO VAS QUE NO TE ENTIENDO!!!Rogelio yo puedo discernir, que eres de Cristo, pero con lo que compartes, me pones como si yo dudara del Señor, no es de El, es de nosotros, mira:

"Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas."

Solo unas pocas, que pasara con los otras que no son pocas? pues no andaran en vestiduras blancas, porque son indignas, fallo el Señor? de ninguna manera, nos falta realidad, NO EN LA DOCTRINA, sino en LA PALABRA, la palabra doctrina, aparece 3 veces en el Apocalipsis, y las 3 son en sentido negativo.

Cuando citas este verso: "Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero" parece que dejas toda la responsabilidad en el Señor.

Tambien esta escrito, en aquel dia me direis, Señor en tu nombre,... apartaos de mi.. nunca os conoci"

Rogelio dice:
¿El que ha sido Regenerado en Cristo, y que en Gracia de ello ha abominado de su naturaleza pecaminosa y corrupta en la cual nació, habiéndosele concedido salvación inmerecida, se atribuirá a sí mismo mérito, potencia y sabiduría para declarase vencedor?

Israel
Yo solo pregunto por los que se vuelven atras, los que no han terminado de abominar su carne, que pasa con ellos? respondeme por favor.

Hermano Rogelio, prometi que no escribiria mucho, solo añadire esto, Lee por favor 1a Sam 1, la historia de Elcana, Penina y Ana, esta es nuestra experiencia, nosotros somos Elcana, Penina(docrina) y Ana(la Palabra), todos pensamos que nuestra doctrina es exactamente la de Jesus, "Y su rival la irritaba, enojándola y entristeciéndola" se que amas a Ana(la Palabra), pero nuestra Penina, mira con altivez, a la que esta en tu corazon(Ana-La Palabra).

Puedes verlo aqui tambien:
"Y él se llegó a Agar, la cual concibió; y cuando vio que había concebido, miraba con desprecio a su señora. Entonces Sarai dijo a Abram: Mi afrenta sea sobre ti; yo te di mi sierva por mujer, y viéndose encinta, me mira con desprecio; juzgue Jehová entre tú y yo." Gn 16:4-5

La Libre es Sara(la Palabra), Agar(la doctrina) suele despreciar, a su señora, Es cierto que La Palabra, genero una doctrina(Agar), Pero la promesa es por Sara(Palabra) no por Agar(doctrina).

Pienso que mucho de lo que peleamos, no es por la Palabra, sino por la doctrina, pueden convivir juntas, pero cuando rivalizan, una tiene que salir, cual crees tu?

Bendiciones en Cristo

La Paz de Dios
 
A Keysi…Perdoname, pues hacia dias que no leia los foros, en conjunto te contesto: dices que la predestinación como la interpretan algunos es biblica-ellos creen que algunos han sido predestinados desde antes de la fundación del mundo para salvación y al mismo tiempo otros fueron predestinados para perdicion. [contesto..parece que Efeso 1:4-14, cuando nos habla de la predestinación, solo incluye a los que son de Cristo, y elimina a los que no son de Cristo, porque NO les han dado las ARRAS del Espiritu, NI lo han denominado “hijos”, que son los que alcanzan las promesas eterna de salvación..aquí vemos que NO TODOS SON PREDESTINADOS PARA SALVACIÓN]...Si esto no es cierto, entonces COMO TU DICES el sacrificio de Jesús en la cruz fue en vano, pues ya predestino a algunos. (Y NO A TODOS para salvación)....En el segundo punto, vuelve a realizar tu comentario, el cual ES Y DEBE ser lo correcto, pues considera que el “pensamiento de Calvino es ILÓGICO, pero el suyo, o el mio, es LÓGICO. Mi logica me dice que Dios predestino a Jesús, desde ANTES de la fundación del kosmo, para que fuese el CORDERO DE DIOS que quita el pecado del mundo, pero dentro de mi LOGICA su muerte solo QUITA ESE PECADO A SUS elegidos. KEYSI, yo me considero pentecostal, pero nunca he creido que el verdadero hombre que haya sido regenerado del pecado, pueda perder su salvacio por el hecho de cometer cualquier pecado, y volver a recuperar su salvación después de una REARREPENTIMIENTO y asi, volver a pecar y volver a recuperar la salvación cada vez que caemos y nos levantamos. Creo como lo expreso David: devuélveme el gozo de TU salvación (es decir, podemos perder el gozo, pero NO la salvación)...Con relacion a Hebreos 10:26, 27; mi razonamiento radica en que yo creo, que TODOS cuando pecamos, pecamos voluntariamente, por tanto la referencia de a los Hebreos, debe ser algo que se hace INVOLUNTARIAMENTE, como las palabras de Pablo que nos revela que El en un tiempo cometio pecados involuntarios, pues mato a muchos creyendo que lo hacia a favor DE DIOS. Los Judios cristianos podrían considerar que la sangre de Jesús derramada en el calvario no era suficiente para su salvación y podrían considerar realizar otras obras ärminianas”para sostener la salvación dada por gracia. Este tipo de pecados, nos llevaran a “perder algunos galardones”, cuando estemos delante del tribunal de Cristo. De lo contrario, nuestro Äbogado”perdera todo los casos, de aquellos que han pecado y que le fueron entregado a su hijo por el Padre para que los redimiera....Con relacion al “rapto”, no es un termino “bíblico”, ya que en I*Tesl. 4:13-18; la palabra que debe traducirse es ARREBATAMIENTO. El “rapto”, es una traducción del “latin”, y no del griego, al castellano, y su aplicación teologica es antibiblica, pues subdivide el o los arrebatamientos bíblico, y ademas la SEGUNDA VENIDA de Cristo....con amor agapeo
 
Bendiciones Rogelio.

He seguido con mucho interés el desarrollo de lo que nos compartes. No soy pentecostal pero aun pienso que palabras como "borrar""desarraigar", "retoceder", "apostatar", "tomar como inmunda la sangre", "volver a crucificar","salir de nosotros", "no eran de nosotros", "volver atras", "contristar el Espiritu", "volver al vómito", etc. hablan mas de una renuncia a algo o a alguien, en este caso muy seguramente a la salvación y/o a Cristo que una ascepción de persona por parte de Dios.

¿Como considerar la presencia de libre albeldrio aún durante el proceso mismo de santificación? Esto es la posibilidad que alguien a fuerza de contristar, dar vuelta atrás en su fe o "perderla" como dicen algunos pueda afectar en forma permanente la vida espiritual del otrora fiel cristiano.

Coincido contigo en que hay que esforzarnos, es decir muchos de los que porcurar entrar por la puerta angosta no lo lograrán, esto me queda mas que comprendido con amor y temor reverente al celo de Dios por la santidad, al llamdo a ser perfectos y santos como mandamiento no como una opción, asi es que no logro comprender como alguen que se "duerma en sus laureles" puede pensar que no pasará nada de nada pues en su propio yo se dice asi mismo "soy salvo" y haga lo que haga seré siempre salvo y peor aún si tiene conciencia de que debe perseverar hasta el fin e hiciere caso omiso de tal santo consejo.

Cuestionas: "¿Retroceder hasta donde y quienes retrocederán?"

A lo que replanteo ¿habra quien retrocede al grado de perder su salvación?

Saludos, y gacias por tu respuesta anticipadamente.
 
Saludos en Cristo, Hermanos

Solo una aclaracion, Dios no esta escribiendo y borrando tu nombre, cada que caes y te levantas, eso es solo una apreciacion tratando de denigrar, una realidad, porque se tambalea la doctrina del siempre salvo.
No lo escribe y lo borra varias veces, pero si lo escribe y lo puede borrar una vez, esto si es biblico.

Voy a poner mas facil mi pregunta, voy a dar las dos respuestas para que escojan.

"El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no BORRARE su nombre del libro de la vida," Apoc 3:5

1a -No se puede borrar, porque es vida eterna, y si se borra no seria eterna

2a- Si se puede borrar porque la Escritura lo menciona

!J A Q U E M A T E!
Veo que la primera mantendria "viva" la doctrina, aunque se mire la Palabra con desprecio, y la segunda aunque dura nos producira vida.

Pd. La doctrina(Agar o Penina) siempre sera mas cariñosa, te "ofrecera vida", mas pronto que la Palabra(Ana-Sarai), mas la promeza esta en la relidad de la Palabra, y no en las caricias de la esclava que "mira con desprecio a su señora".

La Paz de Dios ;)
 
Es imposible perder la salvacion porque implicaria lo siguinte:

Cuando el pecador se rinde a Cristo entonces le es dado potestad de ser hecho hijo de Dios. El Omnipotente ya no lo ve mas como una criatura sino que le recibe como hijo y le ama con amor eterno (Jer. 31:3)

Los que opinan que se pierde tendrian que negar un importante atributo de Dios, de otro modo habria algo imcopatible con el amor de Dios como Padre. me explico:

Si Dios es Omnicinte (atributo de Dios por el cual sabe todas las cosas desde la eternidad hasta la eternidad) no puedo entender entonces como es posible que Dios reciba a tal pecador como hijo A SABIENDAS POR SU OMNICIENCIA que UN dia este hijo al que el Padre le ha dado su amor lo va a dejar.

¿Me exiplico?

¿Con que ojos Dios ama si El sabe que aquel a quien ama UN DIA lo va a abandonar?

¿O quien se atreve a Decir que Dios al recibir a un pecador y lo tranlada al reino de su amado hijo, DESCONOCE el futuro de tal persona?

*************

Creo que todos los pasajes que aparentan decir que la salvacion se pierde los tenemos que confrontar con (Juan 10:27-29) Palabras de la misma boca del Señor:

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre."

Noten que son dos cosas:

1) No pereceran Jamas

y miren la fuerza de la palabra NI

2) Nadie las arrebatara de mi mano.

**************

Comprendo y estoy deacuerdo que los hay pasajes dificiles pero muchos de estos con una correcta interpretacion no hablarian en favor a la posibilidad de perder la salvacion. Por otro lado hay pasajes aun mas dificiles que podemos interpretarlos como exhortaciones de parte del Señor para vivir en el temor de Dios.

Muchas veces el Señor nos advierte en su Palabra que podemos perder beneficios, bendiciones, su Misericordia, su Espiritu se puede apartarse de nosotros, puede voltear su rostro a sus hijos, AUN puede castigar con la muerte, pero jamas ello implicaria perder la salvacion pues el Señor no nos abandona por completo sino que nos hace ver su dependencia a El y nos constriñe hasta que volvemos a El. Y no por ser nosotros sino por amor a Cristo.

MUY difirente seria vivir una vida de pecado amparandote en esta doctrina de la salvacion eterna.

Y el que dice que esta doctrina es "una licencia para pecar" No sabe nada de nada acerca de la verdadera enseñaza que cientos de teologos en el pasado NOS enseñaron.

"El que venciere.... y no borraré su nombre del libro de la vida," Apoc 3:5
Amen! EL Señor ha JURADO en NO hacerlo a todo aquel que venciere y los cristianos somos YA mas que vencedores por CRISTO quien ha dicho que no perdera NINGUNA de sus obejas.

Por ultimo, si la Biblia nos dejara sin exhortaciones de ciertos pasajes ¿como perseverariamos, pues aunque YA salvos pero en PROCESO de obtener toda la PLENITUD de la salvacion, pero NADA nos asegura que somos salvos sino vivimos piadosamente en perseverancia.

Bendiciones
 
D. SON
La perla puede "perderse",
puede "extraviarse"
No recuerdo si era en libro de un tal Fulcanelli leí que la dedicación al encuentro de la piedra filosofal ....
......... mediante el atanor y su alambique constante y cíclico del mercurio sufriente del de Tántalo suplicio a que suelte de su “espritu” y , en espejo de plata , la obra alcance destino y culminación , .... lo que acontece no es la piedra filosofal y su transmutar a oro cual dedo de Midas el asolado , que es eso cosa de arguimistas y sopladores , ...antes bien lo que ocurre es la propia trasmutación del dedicado alquimista .

EL espejo de plata que surge albo y fuerte del mercurio ya vencido es reflejo y resonancia del espejo de plata que surge en el interior del obrador : alli donde ocurre la piedra filosofal , que todo lo que toca lo hace “oro” .
Todo un Universo , que , a su toque y presencia , se desvela y pone a servicio y utilidad .

Todo pensamiento se siente sentimiento .
No hay ni queda ya oportunidad al extravío y la pérdida .

Solo queda y vale oportunidad de la espera .
No hay nada que ya pueda perderse o extraviarse .
Por fin se consiguió , ....... alcancé necesaria pobreza .

Por ello enseña EL , Maestro , eso del comerciante experto y avezado , que reconociendo la perla , ..va y vende todo cuanto tiene y compra aquella perla .
Alcanzó y tuvo perla , si , ... y total pobreza .
Pues que todo lo gastó en esa perla , lo que tenía ahorrado y todo su patrimonio que remató al instante .

No como aquel joven ejemplo y paradigma de el “éxito” de “eclesiástico” judío y su labor y salvación : con todo lo que sabía y hacía con nota sobresaliente “cum laude” ..
... no vió la perla , ni apreció su valor .

Si la hubiese “visto” , ..como aquél comerciante , .... pobre y con perla .
Solo había recibido “enseñanzas de hombres” : mucho “saber” y sabiduría , ... y poco conocer y su fé .


Quien ha visto ...no puede hacerse el ciego , ... pues que hasta sin ojo alguno seguirá “viendo” lo que vió.

EL que conoce ...todo lo paga , ...sin explicaciones ni causas .

Qué precio habré de pagar por mi conocer?......

Mi necesidad como la de un dios .
MI DIOS tal DIOS que colma esta mi necesidad .
Cuanto habré de pagar por conocer de esto?.

Ciertamente necesito Amigo , préstamo , capital , .......y aún así , falta y preciso de crédito .
Y quién dará crédito a un ya pobre y de profesión la mi espera?.

Menos mal que HAY DIOS , y que en Misericordia provee hasta a los pobres , sin acepción ni sobresalto .


Que me quiten lo bailao! , ...don SON , eso lo que le digo .

Pues cuando Aquel Que
Vive Por Siempre
así lo decide...
...DECIDE perderse en su propia inmensidad.
ENTONCES, hallado es
Aquel que vive
en Su ausencia de Sí.

Mire Ud , ..si no fuera por El Cristo no hablara yo de DIOS y usara yo de su NOMBRe , ...bueno el término que usamos sin que sea propiamente SU NOMBRE , este es “dios” , y que al usarlo en la idea de su UNICIDAD , EL QUE ES , El , Uno-Único , es que pongo con mayúscula , Dios , ....y que al elegirlo y tenerlo en y de MI Dios , exhulto en DIOS .

Me callaría al respecto .
Pues que es de pensar que siempre sea uso “vano” .

Y es de dar cuenta de lo que se dice .
De forma que , convocado a cuentas , perecería yo de inmediato .

Mas es de mi fé y creer que , que si en cristiano es que me he elegido y en ello me pretendo , consignado a El , Cristo, es que quedo y de El soy propiedad , ...si es que el me acepta como dentro y parte de su propiedad , parte y lote que de El , Padre , le viene dada .

Y en El es que podría yo salir de tal trance , ...... y con propio y apropiado Nombre a mi cuenta y posesión .


Y decir : DIOS “vive” en Su Ausencia de SÍ , es pretensión de fijarle casa y morada .
El QUE ES .....”es” , y no hay otro dato que añada .No podemos afirmar nada mas que eso ,.... no donde vive , cómo , y toda otra suerte de cosas .
En esa situación solo hay y es posible , y ocurre , y se dá SER .

Mas , y sin embargo , somos testigos de que hay infinitud de todo tipo de fenómenos
; ya sean estas “cosas” , ya sean estas “ideas” , ya sean estas
“descubrimientos” y su Ciencia , ya sean estas vulgares poesías o viejos y variopintos escritos , ...... en fin , lo dicho , infinitud de infinitos fenómenos .
Todo un logro y exhuberancia de “cosas” diferentes y distintas .

Y no “presencia” ,en parangón y plano a esos fenómenos , de EL QUE ES .
Esto es que lo que al menos se aprecia a un simple y directo vistazo , es que si EL QUE ES tiene “presencia” en este nuestro Universo sensible , e imaginario posible,
.....esta “presencia” reviste o muestra AUSENCIA .
AUSENCIA de EL QUE ES .

Y , ¿cómo podría pensarse AUSENCIA de EL QUE ES?.
Pues que la categoría y concepción más estricta de SER implica una cualidad y hecho que invaden todo ámbito , de forma que no hay limite que le contenga , ni fisura que lo quiebre .
Esto es , ... antes que límite alcance ejercer como tal “límite” ya queda en SER , esto es “ser” límite como tal .

Uniforme constante ........SOLO EL , EL , Uno-Único .
Y SOLO EL, Uno-ÚNICO .

POR lo que no queda otra que proponer que lo que hay y sucede es que en SER , EL QUE ES , define en SÍ un “ámbito” de SÍ en el que decide una “AUSENCIA PROPIA DE SI” , e indicando en ello que esa “ausencia” no es así , o de esta manera ,o de aquella otra ... antes bien que no se sabe nada acerca de ella , si no que se propone como “propia” , esto es la “propia” que "EL QUE ES" decide y es suya ; ...la que es de "SI" .

En imagen sería como que SER se “constriñe”
de SI , y en SI , definiendo una “esfera” , esfera en la que ocurre y acontece todo Universo que nos es posible ver , pensar e imaginar .

Mas esa ausencia propia de SI de la que no podemos afirmar nada , sin embargo , si ”afirma” en ella Tiempo y Creación .

En el crear del crear , se crea TIEMPO , Tiempo que “muestra” y recibe a Creación , creación que refleja y enseña a y de Tiempo .

En esa AUSENCIA PROPIA DE SÍ , y en SÍ , es que se dan y ocurren "todas" (las así decididas) las “posibilidades”de SER ;... y todo un Universo de infinitos Universos de El , Estar , son mostrados en TIEMPO .

Y en esas SUS posibilidades que de SI , en AUSENCIA PROPIA DE SI , .. y por SI (sin ayuda ni otro) es que se atiene y conforma CREAción ................

Y en esas sus posibilidades de SÍ ........ y en la posibilidad de SÍ tal que A SU IMAGEN Y SEMEJANZA , su muy dilecta y querida criatura HOMBRE .

Todo hombre puede pues ser tenido y visto como una posibilidad de SÍ , de EL QUE ES .
Todo Hombre es pues propiedad directa,simple y cierta de DIOS , en tanto que identifica una POSIBILIDAD que de SÍ , y EN SÍ ( en la AUSENCIA PROPIA DE SI) Ocurre y se Dá.
Se “manifiesta” .

Y , ¿cómo poner medida y cuenta al número de POSIBILIDADES DE SI en Imagen y Semejanza de EL QUE ES?.

Por ello el número de los “escogidos” .
De todas esas posibilidades de SÍ a SU Imagen y semejanza que alcanzan realidad en este nuestro “ámbito” -y su mundo en el- las posibilidades “escogidas” ,que alcanzan propio y personal Nombre de parte de su DIOS , y en ello confirmación y certificación de haber sido escogidas .

Mas quiénes los “escogibles” y escogidos en ello ? .
Para cristiano lo que dice El , Maestro : los que le ELIGEN como propio y apropiado y dan testimonio de El .
De estos dá El testimonio ante EL, Padre .

Posibilidad pues de SÍ en la que he accedido a esta vida y ejerzo mi propio vivir , mi propia “posibilidad” de mi , tal que “mi mismo” , en ella .

Y No puedo afirmar si el pretenderme en cristiano ha sido cosa descubierta , ..o cosa “re-encontrada” , re-conocida y re-cuperada.


El QUE ES , en AUSENCIA PROPIA DE SI , muestra y manifiesta de SUS POSIBILIDADES DE SI .
Uno marcó un campo , plantó una viña , cavó un lagar , edificó casa , contrató obreros, designó administradores ... y partió de viaje .
Se ausentó .

Y en ello estamos y quedamos hasta que vuelva.

ENTONCES, hallado es
por la "fe"...
aquello que
testimonia la certeza
de su propia Inmensidad...
a través de su Gran Realidad.
La Realidad de la Intangible Cruz.

Ah de el “eclesiástico” y su lenguaje , en el que siempre queda presente su posición de “enfrente” a sus “arrebañados” .
Púlpito y estrado desde donde enfatiza de su alta y celestial “sabiduría” .

Hallar ....... por “fé” .
Mas bien de lo hallado es que se provee Fé .

Y la Realidad de El Cristo ¿podrá estar significada en la realidad de un madero?.
Y por demás ...”intangible”? .
Que no se presentó madero , antes bien mensaje y palabra .
Y bien “tangible” : escuchable y “oíble” por el que tenga “oidos” .
Todas estas cosas bien tangibles , ... por cierto.

Y lo de la cruz , asimismo bien tangible y madero , ... cosa suya que era , ..mas no El mismo.

En fin........

Un saludo
luisgabriel
 
Bendiciones Malcom:

Planteas una cuestión lógica:

¿Con que ojos Dios ama si El sabe que aquel a quien ama UN DIA lo va a abandonar?

Entiendo que así de costoso es el amor, así debío suceder cuando Adán le dió la espalda a Dios, asi debió suceder cuando la humanidad entera le dió la espalda a Dios.

Dios no quiere que nadie se pierda, mas si el hombre desea perderse tomar su parte de la herencia y partir a un país lejano ¿lo impedirá Dios por fuerza?

¿Que sucede cuando alguien peca deliberadamente Malcom, cuando alguien deliberadamente contrista el Espíritu Santo, cuando alguien menosprecia el Señorío del Señor, cuando alguien apostata de la fe que le ha sido dada, cuando un corazón orgulloso se ensoberbece en vez de ser humilde??

No hablo de tache y cuenta nueva, de escribir y borrar sucesivamente como niños "te quiero" ahora "no te quiero" sino simplemente que en la cuenta final resulte que el suyo proceder haya sido el de un hacedor de maldad que en realidad jamás pasó de muerte a vida o que creyendo haber pasado de muerte a vida con los hechos mostró no ser lo que cría ser, por su causa el Nombre fué vitupereado...eso tambien es parte de la soberanía de Dios apartar a unos a la derecha y otros a la izquierda ¿ y quien lo cuestionará siquiera? injertar y desarraigar...veamos la parábola de la higuera que estaba plantada en la viña y no dió fruto...en su paciencia el Señor le dá oportunidad pero tambien señala claramente que si no dá fruto de nada sirve, inutiliza la tierra;: no me refiero a ser podado para que llevemos mas fruto, a ser probados para tener un crecimiento mas sano, me he referido a ser declarado inutil, a ser desarraigado; pues es discípulo no el que dice "Señor" sino el que hace Su voluntad y su voluntad es que llevemos mucho fruto para honrra y gloria del Padre.

Yo veo en la escritura una seguridad para el que bien hace y un problema para quien no quiere hacer conforme a la voluntad de Dios; asi como el salvo descansa en el reposo del Señor y todas su cargas las deposita en Jesús, también existe una corresponsabilidad por mantener esta perfecta relación de modo tal que proseguimos el blanco y no dejamos de hacer la parte que nos correpsonde, velando, orando y perseverando porque si no ¿de que nos sirve decir si no somos?

Con esto Malcom no quiero decir que nuestra salvación dependa de que nos portemos simpre bien o siemrpe mal o que nos equivoquemos o que caigamos o no, me refiero a que hay casos de solemne rotura de la relación con Dios por causa nuestra: el que apostata, el que persiste y del mal no se aparta, el que ofende al Espiritu Santo expresado como blasfemia sea el momento de su vida espiritual que lo haga, aquel que se hace orgulloso y se jacta, son estados de gravedad que no encuentro como alguien pueda escapar de las manos del Dios vivo.

Hay una lista de pecados de quienes la escritura señala "los tales no heredarán el reino de Dios", mas si alguien que habiendo sido así "se convierte" al Señor y regresa a su estado anterior, continua o permanece en sus pecados y delitos ¿como pensamos que será salvo?¿cómo podriamos decirle "mira hermano no te preocupes Dios ya te salvo"?

La garantía de ser hasta el final, de perseverar es estar de la mano de Dios si nos soltamos quizás hayamos tenido una experiencia religiosa muy bella durante el tiempo que esta relación duró pero nuestros frutos, nuestras acciones, nuestros actos mostraron siempre lo contrario. Perdimos la luz, el sabor a sal, o mejor dicho jamas lo hicimos una realidad en nuestra vida ¿cómo pretendemos decirle a alguien no te preocupes eres salvo y has lo que mejor desees con tu vida pues una vez salvo siempre salvo serás hagas lo que hagas.

Son dos aspectos entonces la seguridad en la salvación y que nada ni nadie podrá separarnos del amor en Cristo y que El mismo nos llama amigos si, esas son las dos letras condicionales SI hacemos conforme a la voluntad de Dios.

Dios te bendiga.
 
Originalmente enviado por OSO:
<STRONG>Bendiciones Malcom:

Planteas una cuestión lógica:

¿Con que ojos Dios ama si El sabe que aquel a quien ama UN DIA lo va a abandonar?

Entiendo que así de costoso es el amor, así debío suceder cuando Adán le dió la espalda a Dios, asi debió suceder cuando la humanidad entera le dió la espalda a Dios.

Dios no quiere que nadie se pierda, mas si el hombre desea perderse tomar su parte de la herencia y partir a un país lejano ¿lo impedirá Dios por fuerza?

¿Que sucede cuando alguien peca deliberadamente Malcom, cuando alguien deliberadamente contrista el Espíritu Santo, cuando alguien menosprecia el Señorío del Señor, cuando alguien apostata de la fe que le ha sido dada, cuando un corazón orgulloso se ensoberbece en vez de ser humilde??

No hablo de tache y cuenta nueva, de escribir y borrar sucesivamente como niños "te quiero" ahora "no te quiero" sino simplemente que en la cuenta final resulte que el suyo proceder haya sido el de un hacedor de maldad que en realidad jamás pasó de muerte a vida o que creyendo haber pasado de muerte a vida con los hechos mostró no ser lo que cría ser, por su causa el Nombre fué vitupereado...eso tambien es parte de la soberanía de Dios apartar a unos a la derecha y otros a la izquierda ¿ y quien lo cuestionará siquiera? injertar y desarraigar...veamos la parábola de la higuera que estaba plantada en la viña y no dió fruto...en su paciencia el Señor le dá oportunidad pero tambien señala claramente que si no dá fruto de nada sirve, inutiliza la tierra;: no me refiero a ser podado para que llevemos mas fruto, a ser probados para tener un crecimiento mas sano, me he referido a ser declarado inutil, a ser desarraigado; pues es discípulo no el que dice "Señor" sino el que hace Su voluntad y su voluntad es que llevemos mucho fruto para honrra y gloria del Padre.

Yo veo en la escritura una seguridad para el que bien hace y un problema para quien no quiere hacer conforme a la voluntad de Dios; asi como el salvo descansa en el reposo del Señor y todas su cargas las deposita en Jesús, también existe una corresponsabilidad por mantener esta perfecta relación de modo tal que proseguimos el blanco y no dejamos de hacer la parte que nos correpsonde, velando, orando y perseverando porque si no ¿de que nos sirve decir si no somos?

Con esto Malcom no quiero decir que nuestra salvación dependa de que nos portemos simpre bien o siemrpe mal o que nos equivoquemos o que caigamos o no, me refiero a que hay casos de solemne rotura de la relación con Dios por causa nuestra: el que apostata, el que persiste y del mal no se aparta, el que ofende al Espiritu Santo expresado como blasfemia sea el momento de su vida espiritual que lo haga, aquel que se hace orgulloso y se jacta, son estados de gravedad que no encuentro como alguien pueda escapar de las manos del Dios vivo.

Hay una lista de pecados de quienes la escritura señala "los tales no heredarán el reino de Dios", mas si alguien que habiendo sido así "se convierte" al Señor y regresa a su estado anterior, continua o permanece en sus pecados y delitos ¿como pensamos que será salvo?¿cómo podriamos decirle "mira hermano no te preocupes Dios ya te salvo"?

La garantía de ser hasta el final, de perseverar es estar de la mano de Dios si nos soltamos quizás hayamos tenido una experiencia religiosa muy bella durante el tiempo que esta relación duró pero nuestros frutos, nuestras acciones, nuestros actos mostraron siempre lo contrario. Perdimos la luz, el sabor a sal, o mejor dicho jamas lo hicimos una realidad en nuestra vida ¿cómo pretendemos decirle a alguien no te preocupes eres salvo y has lo que mejor desees con tu vida pues una vez salvo siempre salvo serás hagas lo que hagas.

Son dos aspectos entonces la seguridad en la salvación y que nada ni nadie podrá separarnos del amor en Cristo y que El mismo nos llama amigos si, esas son las dos letras condicionales SI hacemos conforme a la voluntad de Dios.

Dios te bendiga.</STRONG>


Estimado Hermano en Cristo Oso:

Las personas que quieren descartar la seguridad eterna basándose en el argumento de que un cristiano que peca es tan ofensivo a la santidad de Dios que no puede ser tolerado, elevan las obras del hombre a la vez que denigran la santidad de Dios. ¿Cómo? Por introducir en el modelo de la salvación la necesidad de buenas obras para mantenerla.

La doctrina de la seguridad eterna está respaldada por la creencia de que Dios es tan infinitamente santo y bueno que no hay nada -absolutamente nada- que podamos HACER PARA OBTENER O MANTENER nuestra salvación. La salvación en cada faceta es por gracia. Es un don, un regalo, desde el principio hasta el fin. La santidad de Dios está tan fuera de nuestro alcance que incluso la mejor de nuestras obras no tiene ningún peso en cuestiones de salvación. El profeta exclamó:

"Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmudicias....(Isaías 64:6)

Piénselo.

SI LA SANTIDAD DE DIOS LO OBLIGA A QUITARLE A CIERTOS CREYENTES EL REGALO DE LA VIDA ETERNA DEBIDO A SUS PECADOS, UNA DE ESTAS DOS COSAS ES CIERTA: O BIEN DIOS ABANDONA SUS NORMAS DE SANTIDAD A LA HORA DE SUS PECADILLOS, O LAS BUENAS OBRAS DEL HOMBRE PUEDEN SATISFACER LOS REQUISITOS DE LA SANTIDAD DE DIOS, AL MENOS POR POCO TIEMPO. EN ESE CASO CRISTO MURIÓ INNECESARIAMENTE.

"Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, ojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego la probará. Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá RECOMPENSA. Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá PÉRDIDA, si bien él mismo será SALVO, AUNQUE ASÍ COMO POR FUEGO." (1 Corintios 3:11-15)

Esta afirmación es una de las que respalda más fuertemente la seguridad eterna, de todas las que se encuentran en la Biblia. En este pasaje el apóstol Pablo relata lo que ocurrirá en el Tribunal de Cristo. La vida de cada creyente será evaluada en base a su contribución y consagración al reino de Dios; del cual Cristo es descrito como el fundamento.

La doctrina de la salvación y la doctrina de las recompensas o galardones están estrechamente relacionadas y en muchos casos se desconoce la última de las nombradas con lo cual la primera queda "cojeando" por así decirlo.

Recordemos que nuestro destino eterno no es el Cielo, sólo es una parada, porque luego Jesucristo regresa a la Tierra con los creyentes a establecer el reino Mesiánico por mil años y luego Dios crea una Nueva Tierra. Por lo tanto hay mucho espacio en el plan de Dios para hacer partícipes de Sus recompensas a los creyentes.

Le recomiendo el excelente libro del pastor y doctor en las Escrituras Charles Stanley titulado "Seguridad Eterna" ¿Tiene Usted Seguridad? sobre el tema de este epígrafe del cual fueron extraídos los primeros pasajes de esta aportación.

QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO LE SIGA BENDICIENDO.
 
Agapeo

Tu dices:
A Keysi…Perdoname, pues hacia dias que no leia los foros, en conjunto te contesto: dices que la predestinación como la interpretan algunos es biblica-ellos creen que algunos han sido predestinados desde antes de la fundación del mundo para salvación y al mismo tiempo otros fueron predestinados para perdicion.


Yo digo: La predestinación como la interpretan algunos <IMG SRC="no.gif" border="0"> <IMG SRC="no.gif" border="0"> (esta carita significa NO) es biblica. Esto fue lo que escribi.

Agapeo, o no lees bien mis escritos o no me doy a entender. Es la segunda vez que te digo que yo no creo en la doctrina de la predestinacion, como la enseño Calvino, y tu vuelves y me preguntas lo mismo :(.

¿Que pasa, hermano? :confused:

En cuanto al Rapto o Arrebatamiento; ¿sabes lo que significa arrebatar?

arrebatar significa, tomar o llevar abruptamente. arrebatar=rapto

¿Crees que con todo lo que ha pasado y ha sufrido la iglesia de Jesucristo en la tierra, es justo y logico que se quede para sufrir los terribles juicios que seran derramados sobre toda la tierra? ¿Ese es el amor tan grande que nos tiene el Padre Celestial?
Entonces, me podrias explicar que significa 1Tes.13-18, segun tu criterio.
 
Saludos en Cristo, Malcom

Aunque no te diriges directamente a mi, y si a mis escritos, yo me dirigire a ti.

Malcom
Si Dios es Omnicinte (atributo de Dios por el cual sabe todas las cosas desde la eternidad hasta la eternidad) no puedo entender entonces como es posible que Dios reciba a tal pecador como hijo A SABIENDAS POR SU OMNICIENCIA que UN dia este hijo al que el Padre le ha dado su amor lo va a dejar.

Es imposible perder la salvacion porque implicaria lo siguinte:

Israel
Hablas de la Omniciencia de Dios, y un poco idignado, dices que como es posible, que Dios invierta tanto tiempo en alguien que se va a perder?

Y atropellas la Omnipotencia, diciendo que el Todopoderoso "no puede", quitarle la vida(eterna) al hombre porque es imposible :confused:

Me explico?

Malcom mira esto:

"Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber QUITADO LA VIDA, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed." Lc 12:5

Este no es el diablo, porque el no puede quitar la vida eterna, mira quien es Aquel, aunque suene a doctrina errada, no lo es, mira:

12 No llaméis conspiración a todas las cosas que este pueblo llama conspiración; ni temáis lo que ellos temen, ni tengáis miedo. 13 A Jehová de los ejércitos, a él santificad; sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo. Is 8

Quisiera que analizaramos por un momento este versiculo, Cual es la clase de vida, que es necesario quitar para mandar a alguien al infierno? la fisica o la eterna?

Si se estubiera hablando de la vida fisica, y resulta que este hombre es cristiano, aqui si te doy la razon, pues ni Dios lo puede mandar al infierno.

Pero si la misma persona, tenia vida eterna, y Dios se la quita por falta de fruto, entonces si lo puede mandar al infierno, la fisica sale sobrando, pues esta no decide, el premio o el castigo eterno, no crees tu?

Malcom
Muchas veces el Señor nos advierte en su Palabra que podemos perder beneficios, bendiciones, su Misericordia, su Espiritu se puede apartarse de nosotros,.... AUN puede castigar con la muerte, pero jamas ello implicaria perder la salvacion...

Israel
Pues no esta escrito:
"Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno." Mt 10:28

Quien sera este que puede matar o destruir el alma? estas palabras de Jesus eran para los suyos? o para las multitudes? no podria convencerlos de perder su vida, sino les mostraba otra mayor.

Malcom no me contestes si no quieres,
bendiciones

La Paz de Dios ;)
 
Bendiciones hermano y garcias por tu acertada intervención, me permitiré sobre tu importante aporte que agradezco de antemano hacer un par de observaciones que desde hace tiempo me continúan dando vueltas en la cabeza y mira que no en el corazón; coincido contigo en que la salvación no depende de nosotros, se que el proceso de santificcación muchas veces hace que pequemos y caigamos y Dio smir anuestra intención. Se que el hombre que no acepte el regalo de Dios, esto es a su amado Hijo Jesucrito Señor y Salvador nuestro ya ha sido juzgado y no hay mas que hacer por el tal; tambien sé que quie blasfeme contra el Señor Espiritu Santo no será perdonado y sé tamien que el Señor celosamente nos cuida y no pued perder ni uno solo de nosotros, pero...aqui vienen algunos bemoles. ¿Que decir del devoto cristiano, bautizado, pastor incluso, confesado como cristiano que un buen día decide poner fin a su propia vida destruyendo el templo del Espiritu Santo?¿o que decir del cristiano "modelo", pero que tiene dos mujeres?¿que pénsar de la apostasía? me refiero a alguien que cree y dice y hace pero decide en su libertad de escoger dar marcha atrás.

Coincido en todo lo que justamente señalas y cuando leeo pertes de la escritura como:

"Mas nosotros debemso dar siempre gracias a Dios por vosotros, hermanos amados del Señor, de que Dios os haya ESCOGIDO desde el principio PARA SALVACION, por la santificación del Espiritu y fe de la verdad, a la cual os llamó por nuestro evangelio, para alcanzar la glioria de nuestro Señor Jesucristo" (2a tesalonicenses 2:13,14).

Nos quedemos de una pieza y consideramos con gratiud eterna la beneplásita elección que cae sobre nosotros hermanos todos de parte de Dios quien nos escogió en su preciencia y no nos queda sino decir amén y gracias Señor y no hay obra, comportamiento o alguna acción que nos haga ser merecedores de este santo privilegio y estmos de acuerdo y podemos estar seguros de que Dios nos escogió y predestinó para una cosa, una sola cosa, recibir a Su Hijo Jescucristo pues hemos creido por fe en El, en Su Nombre y en Su evanglio, esto es Su Palabra ¿que mas podríamos haber hecho? mas ¿todos le recibieron realmente?¿todos creyeron en Su anuncio?¿podemos tener esa seguridad? Y no es que la Palabra de Dios o la promesa de Dios haya fallado sino que algunos apostatarán de la fe por tener su conciencia cauterizada (1 Tim 4: 1,2), escrito está que puede ser desarraigado del olivo Ro 11:19-21)

Lo que puedo comprender de todo esto es que hay que guardar esta salvación tan grande como el mas grande tesoro, como la perla de gran precio con amor y temor quizas del modo que Pablo aconseja a Timoteo (1 Tim 4:16)y esto no con nuestras fuerzas sino con el poder de Dios y nosotros no nos queda sino ser obedientes hasta la muerte y si alguna vez hubiésemos pecado abogado tenemos para con Dios, Jesucristo. Mas no nos dedicamos a pecar, no que no pequemos sino que no nos dedicamos a practicar el pecado porque la simiente de Dios permanece en nosotros por lo tanto no podemos pecar (1 Juan 3:6-10), no a la manera que el mundo peca deliberadamente; en suma cuidando con toda diligencia la profesión a la que hemos sido llamados, a una vida santa viviendo santa, sencilla y piadosamente.

Podemos estar seguros y confiados en Jesús y en que entramos a Su reposo ms cuidemos y no demos ocasión al pecdo, a un estado permisivo en donde sea la relajación espiritual y no la santidad la que provoca tantos malos testimonios al mundo que observa como por nuestra causa pueda ser vitupereado Su santo Nombre

Dios te bendiga sobreabundantemente y gracias una vez mas por compartirme todo esto que puedes estar seguro es de edificación para mi.



Originalmente enviado por emiliojorge:
Estimado Hermano en Cristo Oso:

Las personas que quieren descartar la seguridad eterna basándose en el argumento de que un cristiano que peca es tan ofensivo a la santidad de Dios que no puede ser tolerado, elevan las obras del hombre a la vez que denigran la santidad de Dios. ¿Cómo? Por introducir en el modelo de la salvación la necesidad de buenas obras para mantenerla.

La doctrina de la seguridad eterna está respaldada por la creencia de que Dios es tan infinitamente santo y bueno que no hay nada -absolutamente nada- que podamos HACER PARA OBTENER O MANTENER nuestra salvación. La salvación en cada faceta es por gracia. Es un don, un regalo, desde el principio hasta el fin. La santidad de Dios está tan fuera de nuestro alcance que incluso la mejor de nuestras obras no tiene ningún peso en cuestiones de salvación. El profeta exclamó:

"Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmudicias....(Isaías 64:6)

Piénselo.

SI LA SANTIDAD DE DIOS LO OBLIGA A QUITARLE A CIERTOS CREYENTES EL REGALO DE LA VIDA ETERNA DEBIDO A SUS PECADOS, UNA DE ESTAS DOS COSAS ES CIERTA: O BIEN DIOS ABANDONA SUS NORMAS DE SANTIDAD A LA HORA DE SUS PECADILLOS, O LAS BUENAS OBRAS DEL HOMBRE PUEDEN SATISFACER LOS REQUISITOS DE LA SANTIDAD DE DIOS, AL MENOS POR POCO TIEMPO. EN ESE CASO CRISTO MURIÓ INNECESARIAMENTE.

"Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, ojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego la probará. Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá RECOMPENSA. Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá PÉRDIDA, si bien él mismo será SALVO, AUNQUE ASÍ COMO POR FUEGO." (1 Corintios 3:11-15)

Esta afirmación es una de las que respalda más fuertemente la seguridad eterna, de todas las que se encuentran en la Biblia. En este pasaje el apóstol Pablo relata lo que ocurrirá en el Tribunal de Cristo. La vida de cada creyente será evaluada en base a su contribución y consagración al reino de Dios; del cual Cristo es descrito como el fundamento.

La doctrina de la salvación y la doctrina de las recompensas o galardones están estrechamente relacionadas y en muchos casos se desconoce la última de las nombradas con lo cual la primera queda "cojeando" por así decirlo.

Recordemos que nuestro destino eterno no es el Cielo, sólo es una parada, porque luego Jesucristo regresa a la Tierra con los creyentes a establecer el reino Mesiánico por mil años y luego Dios crea una Nueva Tierra. Por lo tanto hay mucho espacio en el plan de Dios para hacer partícipes de Sus recompensas a los creyentes.

Le recomiendo el excelente libro del pastor y doctor en las Escrituras Charles Stanley titulado "Seguridad Eterna" ¿Tiene Usted Seguridad? sobre el tema de este epígrafe del cual fueron extraídos los primeros pasajes de esta aportación.

QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO LE SIGA BENDICIENDO.[/QB][/QUOTE]
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas