D. SON
La perla puede "perderse",
puede "extraviarse"
No recuerdo si era en libro de un tal Fulcanelli leí que la dedicación al encuentro de la piedra filosofal ....
......... mediante el atanor y su alambique constante y cíclico del mercurio sufriente del de Tántalo suplicio a que suelte de su “espritu” y , en espejo de plata , la obra alcance destino y culminación , .... lo que acontece no es la piedra filosofal y su transmutar a oro cual dedo de Midas el asolado , que es eso cosa de arguimistas y sopladores , ...antes bien lo que ocurre es la propia trasmutación del dedicado alquimista .
EL espejo de plata que surge albo y fuerte del mercurio ya vencido es reflejo y resonancia del espejo de plata que surge en el interior del obrador : alli donde ocurre la piedra filosofal , que todo lo que toca lo hace “oro” .
Todo un Universo , que , a su toque y presencia , se desvela y pone a servicio y utilidad .
Todo pensamiento se siente sentimiento .
No hay ni queda ya oportunidad al extravío y la pérdida .
Solo queda y vale oportunidad de la espera .
No hay nada que ya pueda perderse o extraviarse .
Por fin se consiguió , ....... alcancé necesaria pobreza .
Por ello enseña EL , Maestro , eso del comerciante experto y avezado , que reconociendo la perla , ..va y vende todo cuanto tiene y compra aquella perla .
Alcanzó y tuvo perla , si , ... y total pobreza .
Pues que todo lo gastó en esa perla , lo que tenía ahorrado y todo su patrimonio que remató al instante .
No como aquel joven ejemplo y paradigma de el “éxito” de “eclesiástico” judío y su labor y salvación : con todo lo que sabía y hacía con nota sobresaliente “cum laude” ..
... no vió la perla , ni apreció su valor .
Si la hubiese “visto” , ..como aquél comerciante , .... pobre y con perla .
Solo había recibido “enseñanzas de hombres” : mucho “saber” y sabiduría , ... y poco conocer y su fé .
Quien ha visto ...no puede hacerse el ciego , ... pues que hasta sin ojo alguno seguirá “viendo” lo que vió.
EL que conoce ...todo lo paga , ...sin explicaciones ni causas .
Qué precio habré de pagar por mi conocer?......
Mi necesidad como la de un dios .
MI DIOS tal DIOS que colma esta mi necesidad .
Cuanto habré de pagar por conocer de esto?.
Ciertamente necesito Amigo , préstamo , capital , .......y aún así , falta y preciso de crédito .
Y quién dará crédito a un ya pobre y de profesión la mi espera?.
Menos mal que HAY DIOS , y que en Misericordia provee hasta a los pobres , sin acepción ni sobresalto .
Que me quiten lo bailao! , ...don SON , eso lo que le digo .
Pues cuando Aquel Que
Vive Por Siempre
así lo decide...
...DECIDE perderse en su propia inmensidad.
ENTONCES, hallado es
Aquel que vive
en Su ausencia de Sí.
Mire Ud , ..si no fuera por El Cristo no hablara yo de DIOS y usara yo de su NOMBRe , ...bueno el término que usamos sin que sea propiamente SU NOMBRE , este es “dios” , y que al usarlo en la idea de su UNICIDAD , EL QUE ES , El , Uno-Único , es que pongo con mayúscula , Dios , ....y que al elegirlo y tenerlo en y de MI Dios , exhulto en DIOS .
Me callaría al respecto .
Pues que es de pensar que siempre sea uso “vano” .
Y es de dar cuenta de lo que se dice .
De forma que , convocado a cuentas , perecería yo de inmediato .
Mas es de mi fé y creer que , que si en cristiano es que me he elegido y en ello me pretendo , consignado a El , Cristo, es que quedo y de El soy propiedad , ...si es que el me acepta como dentro y parte de su propiedad , parte y lote que de El , Padre , le viene dada .
Y en El es que podría yo salir de tal trance , ...... y con propio y apropiado Nombre a mi cuenta y posesión .
Y decir : DIOS “vive” en Su Ausencia de SÍ , es pretensión de fijarle casa y morada .
El QUE ES .....”es” , y no hay otro dato que añada .No podemos afirmar nada mas que eso ,.... no donde vive , cómo , y toda otra suerte de cosas .
En esa situación solo hay y es posible , y ocurre , y se dá SER .
Mas , y sin embargo , somos testigos de que hay infinitud de todo tipo de fenómenos
; ya sean estas “cosas” , ya sean estas “ideas” , ya sean estas
“descubrimientos” y su Ciencia , ya sean estas vulgares poesías o viejos y variopintos escritos , ...... en fin , lo dicho , infinitud de infinitos fenómenos .
Todo un logro y exhuberancia de “cosas” diferentes y distintas .
Y no “presencia” ,en parangón y plano a esos fenómenos , de EL QUE ES .
Esto es que lo que al menos se aprecia a un simple y directo vistazo , es que si EL QUE ES tiene “presencia” en este nuestro Universo sensible , e imaginario posible,
.....esta “presencia” reviste o muestra AUSENCIA .
AUSENCIA de EL QUE ES .
Y , ¿cómo podría pensarse AUSENCIA de EL QUE ES?.
Pues que la categoría y concepción más estricta de SER implica una cualidad y hecho que invaden todo ámbito , de forma que no hay limite que le contenga , ni fisura que lo quiebre .
Esto es , ... antes que límite alcance ejercer como tal “límite” ya queda en SER , esto es “ser” límite como tal .
Uniforme constante ........SOLO EL , EL , Uno-Único .
Y SOLO EL, Uno-ÚNICO .
POR lo que no queda otra que proponer que lo que hay y sucede es que en SER , EL QUE ES , define en SÍ un “ámbito” de SÍ en el que decide una “AUSENCIA PROPIA DE SI” , e indicando en ello que esa “ausencia” no es así , o de esta manera ,o de aquella otra ... antes bien que no se sabe nada acerca de ella , si no que se propone como “propia” , esto es la “propia” que "EL QUE ES" decide y es suya ; ...la que es de "SI" .
En imagen sería como que SER se “constriñe”
de SI , y en SI , definiendo una “esfera” , esfera en la que ocurre y acontece todo Universo que nos es posible ver , pensar e imaginar .
Mas esa ausencia propia de SI de la que no podemos afirmar nada , sin embargo , si ”afirma” en ella Tiempo y Creación .
En el crear del crear , se crea TIEMPO , Tiempo que “muestra” y recibe a Creación , creación que refleja y enseña a y de Tiempo .
En esa AUSENCIA PROPIA DE SÍ , y en SÍ , es que se dan y ocurren "todas" (las así decididas) las “posibilidades”de SER ;... y todo un Universo de infinitos Universos de El , Estar , son mostrados en TIEMPO .
Y en esas SUS posibilidades que de SI , en AUSENCIA PROPIA DE SI , .. y por SI (sin ayuda ni otro) es que se atiene y conforma CREAción ................
Y en esas sus posibilidades de SÍ ........ y en la posibilidad de SÍ tal que A SU IMAGEN Y SEMEJANZA , su muy dilecta y querida criatura HOMBRE .
Todo hombre puede pues ser tenido y visto como una posibilidad de SÍ , de EL QUE ES .
Todo Hombre es pues propiedad directa,simple y cierta de DIOS , en tanto que identifica una POSIBILIDAD que de SÍ , y EN SÍ ( en la AUSENCIA PROPIA DE SI) Ocurre y se Dá.
Se “manifiesta” .
Y , ¿cómo poner medida y cuenta al número de POSIBILIDADES DE SI en Imagen y Semejanza de EL QUE ES?.
Por ello el número de los “escogidos” .
De todas esas posibilidades de SÍ a SU Imagen y semejanza que alcanzan realidad en este nuestro “ámbito” -y su mundo en el- las posibilidades “escogidas” ,que alcanzan propio y personal Nombre de parte de su DIOS , y en ello confirmación y certificación de haber sido escogidas .
Mas quiénes los “escogibles” y escogidos en ello ? .
Para cristiano lo que dice El , Maestro : los que le ELIGEN como propio y apropiado y dan testimonio de El .
De estos dá El testimonio ante EL, Padre .
Posibilidad pues de SÍ en la que he accedido a esta vida y ejerzo mi propio vivir , mi propia “posibilidad” de mi , tal que “mi mismo” , en ella .
Y No puedo afirmar si el pretenderme en cristiano ha sido cosa descubierta , ..o cosa “re-encontrada” , re-conocida y re-cuperada.
El QUE ES , en AUSENCIA PROPIA DE SI , muestra y manifiesta de SUS POSIBILIDADES DE SI .
Uno marcó un campo , plantó una viña , cavó un lagar , edificó casa , contrató obreros, designó administradores ... y partió de viaje .
Se ausentó .
Y en ello estamos y quedamos hasta que vuelva.
ENTONCES, hallado es
por la "fe"...
aquello que
testimonia la certeza
de su propia Inmensidad...
a través de su Gran Realidad.
La Realidad de la Intangible Cruz.
Ah de el “eclesiástico” y su lenguaje , en el que siempre queda presente su posición de “enfrente” a sus “arrebañados” .
Púlpito y estrado desde donde enfatiza de su alta y celestial “sabiduría” .
Hallar ....... por “fé” .
Mas bien de lo hallado es que se provee Fé .
Y la Realidad de El Cristo ¿podrá estar significada en la realidad de un madero?.
Y por demás ...”intangible”? .
Que no se presentó madero , antes bien mensaje y palabra .
Y bien “tangible” : escuchable y “oíble” por el que tenga “oidos” .
Todas estas cosas bien tangibles , ... por cierto.
Y lo de la cruz , asimismo bien tangible y madero , ... cosa suya que era , ..mas no El mismo.
En fin........
Un saludo
luisgabriel