La salvación se pierde??



NO SE TRATA DE CALVINISMO SINO DE SOLA ESCRITURA.

Salmo 65:4 “Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti, para que habite en tus atrios; Seremos saciados del bien de tu casa, de tu santo templo”.

No hace falta ser influenciado o ponerse los lentes de algún ismo para llegar a la conclusión de que debido a que para los muertos espirituales las cosas del Espíritu le son locura, de no ser por un llamamiento eficaz conforme a un propósito eterno, nadie, absolutamente nadie vendría a la luz. Esta clarito bien clarito en las Escrituras que la regeneración es un acto enteramente de Dios en el cual el hombre no tiene participación alguna, como así también de que esa obra divina es totalmente irreversible Porque el que es nacido de Dios vence al mundo, así está escrito y no hace falta ponerse los lentes calvinistas para llegar a tal conclusión.

En cuanto a la predestinación basta leer textos como Romanos 8;28 al 30 para entender que Dios según el puro afecto de su voluntad predestino a aquellos que el escogió salvar, para ser llamados eficazmente a la salvación para así justificarlos e inexorablemente glorificarlos.

Pero si hacen falta las heréticas aseveraciones del arminianismo para llegar a la conclusión que quien ha sido predestinado podría finalmente perderse frustrándose así el propósito de Dios, o que alguien que ha sido justificado podría ser finalmente condenado por el mismo Dios que lo adopto y lo justifico y eso a pesar de que en el mismo contexto Dios mismo pregunta ¿Quién es el que condenara? Cristo es el que murió.

También hacen falta las heréticas inferencias del arminianismo para no llegar a la inequívoca conclusión de que las ovejas de Cristo no parecerán jamás y que nadie las puede arrebatar de las manos del Señor. Jamás es jamás, y nadie es absolutamente nadie. Nadie me incluye a mí mismo. Solo encapsulando Juan 10;27-28 en un sistema doctrinal de salvación por obras se puede llegar a la conclusión que de que ese pasaje no dice lo que claramente dice en cuanto a la seguridad eterna de la salvación.

En cuanto a la fe se refiere, de si es un don de Dios o es algo que el hombre natural puede producir, tampoco hacen falta ser influenciados por premisas calvinistas para llegar a la conclusión de que es un don de Dios, pues solo vasta considerar la definición que la misma Biblia nos da de la fe en Hebreos 11;1 Es pues, la Fe la certeza de los que se espera, la convicción de lo que no se ve ¿Que certeza y convicción de cosas que no se ven, puede tener alguien para quien las cosas del Espíritu le son locura?

En cuanto a la elección incondicional, si alguien vacacionando por la vieja Europa, visitando algún viejo castillo, accidentalmente accionara algún pasadizo secreto en donde se hallaran pruebas irrefutables de que Agustín, Calvino y Lutero fueron tres falsos maestros, aun así La Doctrina de la Elección incondicional brillaría en las sagradas Escrituras para hacer rechinar los dientes de todos sus detractores.

Romanos 9;19-23 19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? 20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: Por qué me has hecho así? 21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, 23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria,

Y así podríamos seguir citando ejemplos que dejan al descubierto lo falaz de esa argumentación que alega que nadie podría llegar a abrazar las doctrinas de la gracia a no ser que se ponga los lentes calvinistas.


 


UNA DE LAS MÁS GRANDES EVIDENCIAS DE QUE ALGUIEN HA SIDO ELEGIDO, LLAMADO, JUSTIFICADO Y REGENERADO, PARA INEXORABLEMENTE SER GLORIFICADO, ES LA ACTITUD DE VENIR UNA Y OTRA VEZ A LA LUZ PARA SER LIMPIADO.

Juan 3:19-21 (RVR1960)
19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.

20 Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.

21 Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.

Los versículos 19 y 20 hablan de la doctrina de La Total Depravación humana, en donde se nos dice que los hombres amaron más las tinieblas que la luz. Si comparamos ese pasaje con Romanos 3; 11-12, la clara implicancia, es que nadie absolutamente nadie quiere venir a la luz porque todos absolutamente todos aborrecen la luz.
Pero en el versículo 21 aparece otra condición radicalmente diferente a la que se describe en los versículos 19 y 20, y es la condición de aquellos que conforme al propósito de Dios, han sido llamados eficazmente a la salvación para ser justificados y regenerados. Estos son los que si vienen a la luz porque practican la verdad. ¿Y qué es bíblicamente practicar la verdad? La respuesta está en 1 de Juan 1:8-10

8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.

9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.

10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

Quienes practican la verdad, son aquellos en quienes en virtud de la regeneración, está la verdad en ellos, por eso dice; Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.

La conclusión es que quienes practican la verdad, son aquellos en quienes en virtud de la regeneración esta la verdad en ellos, por eso dice; Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
Es decir practicar la verdad, no es estar exento de pecado, sino reconocer que hemos pecado. En otras palabras, practicar la verdad nos lleva a una vida de constante confesión ante nuestro Padre, y esto debido a que la simiente de Dios está en nosotros. Ahora es importante considerar que es muy frecuente en la vida de los redimidos, el tener que enfrentar la acusación de los demonios que procuran desalentarnos, lanzando dardos de fuego a nuestra mente, insinuándonos de que porque hemos hecho tal o cual cosa no somos hijos de Dios. Pero esta acusación demoníaca, se hace trizas, cuando la confrontamos con la luz de la verdad de que precisamente lo que distingue a un redimido de alguien que está perdido, es la acuciante necesidad de venir a la luz para reconocer ante Nuestro Padre de que hemos fallado y anhelamos su limpieza y su perdón. Y tal actitud es la que caracteriza a los que han sido llamados por Dios. Son sus hijos, tienen su ley escrita en sus mentes y corazones e inexorablemente un día verán cara a cara a su Redentor.

Solo a Dios sea La Gloria.


 




EL MILAGRO DE LA FE,
EL MISMO PODER
CON EL QUE DIOS
RESUCITÓ A SU HIJO,
FUE EL QUE EMPLEÓ
PARA DAR VIDA
A CADA CREYENTE,
PARA QUE PUDIERA NACER
EN SU CORAZÓN LA FE.
LA FE ES UN MILAGRO DIVINO,
UN REGALO DE DIOS A SUS HIJOS.


Alumbrando los ojos
de vuestro entendimiento,
para que sepáis cuál es la esperanza
a que él os ha llamado,
y cuáles las riquezas de la gloria
de su herencia en los santos,
y cuál la supereminente
grandeza de su poder
para con nosotros
los que creemos,
según la operación
del poder de su fuerza,
la cual operó en Cristo,
resucitándole de los muertos
y sentándole a su diestra
en los lugares celestiales.



Efesios 1:18-‬20 RVR1960

 


LA HEREJÍA DE LA REGENERACIÓN DECISIONAL.

Hay un cuadro, que desde los días de CHARLES FINNEY,
se repite una y otra vez, y ese cuadro es animar a aquellos que asisten a una campaña evangélica a que repitan una oración; Una vez cumplido ese requisito, se los declara salvos, es decir, se les dice que por haber hecho esa oración, sus nombres han sido inscritos en el libro de la vida.

ESA PRÁCTICA SE FUNDAMENTA EN LA TORCIDA INTERPRETACIÓN DE ROMANOS 10:9-10.

Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
Rom 10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.

Antes de entrar a exponer esta herejía, es de fundamental importancia considerar, que el hombre en su estado caído es un cadáver espiritual que, a menos que Dios le dé vida mediante la regeneración, no puede creer ni mucho menos arrepentirse, porque bíblicamente el creer y el arrepentirse son el efecto del llamamiento eficaz o gracia irresistible, y quienes se valen de esta forma de evangelismo creen que un muerto puede resucitarse a sí mismo.

¿ DE QUÉ PUEDE ARREPENTIRSE UN MUERTO?

Efesios 2:1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados.

¿DE QUÉ PUEDE ARREPENTIRSE ALGUIEN QUE TIENE EL ENTENDIMIENTO ENTENEBRECIDO Y NO TIENE LA CAPACIDAD DE ENTENDER LAS COSAS DE DIOS?

1 Corintios 2:14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.

¿DE QUÉ PUEDE ARREPENTIRSE ALGUIEN QUE TIENE LA VOLUNTAD INCLINADA HACIA EL MAL?

Romanos 8:7 Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios,
ni tampoco pueden;

Romanos 3:12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.

Aquí dice: no hay quien haga lo bueno no hay ni siquiera uno!!! OH ARMINIANOS, DEJEN DE TORCER LAS ESCRITURAS!!!

Aquí dice que todos se desviaron a una y se hicieron inútiles para poder hacer la voluntad de Dios ¿Qué arrepentimiento puede producir semejante estado de ruina espiritual?

¿DE QUÉ PUEDE ARREPENTIRSE ALGUIEN QUE ESTÁ CEGADO POR SATANÁS?

2 Corintios 4:3 Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto;
2 Corintios 4:4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.

Lo que hace posible el arrepentimiento, es la gracia irresistible de la que son objeto los elegidos, y cuando decimos irresistible no estamos diciendo que Dios obligue a los elegidos; lo que estamos diciendo es que mediante la GRACIA IRRESISTIBLE las facultades del alma que fueron afectadas por la caída, son restauradas.

▬►Es restaurada la voluntad para poder obedecer,
▬►Es restaurado en entendimiento para poder entender,
▬►Es restaurada la sensibilidad para poder amar a Dios,
▬►Y es quebrantada la incapacidad impuesta por satanás.

ELLOS CREEN QUE UN HIJO DE ADÁN PUEDE ENGENDRARSE A SÍ MISMO COMO NUEVA CRIATURA EN CRISTO Y ESO NO ES LO QUE ENSEÑA LA BIBLIA, VEAMOS:

Juan 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.

Eso se llama regeneración decisional, y básicamente consiste en creer que si animamos a los perdidos a hacer una confesión de fe en Cristo, haciendo dicha confesión se puede obtener la salvación. Según ellos, la salvación depende de una decisión que el hombre tiene la facultad de tomar. Claro está, si de voluntad se trata, la Biblia enseña claramente que la voluntad humana a raíz de la caída ha quedado inclinada hacia el mal.

Romanos 8:7 Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios,
ni tampoco pueden.

JESÚS HABLÓ DE ESTA INCAPACIDAD DE LA VOLUNTAD EN Juan capítulo 6:

Juan 6:44 Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.

Como ya dijimos al comienzo, quien comenzó con esta práctica fue CHARLES FINNEY, práctica que ha llenado las iglesias de gente inconversa y los púlpitos de "MINISTROS" NO REGENERADOS.

Sería muy revelador conocer que el autor de esta metodología, no creía en la TOTAL DEPRAVACIÓN HUMANA, es decir, creía que la caída no había afectado al ser humano, y que por lo tanto, éste tenía la capacidad innata de poder anhelar la salvación. Tampoco creía en la necesidad de la justificación; según Finney, el hombre también tenía la capacidad innata de producir una justicia que lo hiciera aceptable ante Dios. De más está decir que esta herejía hace innecesario el sacrificio de Cristo. Podemos inferir en base a estos elementos de que Finney no era cristiano.

Pero retomando el tema central, ahora vamos a fundamentar con la Escritura que la causa eficiente de la salvación nada tiene que ver con confesar ni declarar, sino que tales cosas son el efecto de una causa y esa causa es haber sido engendrados por Dios como nuevas criaturas.

La Escritura enseña con toda claridad que la regeneración es un acto enteramente de Dios en el que el hombre no tiene participación alguna, pues escrito está:

Juan 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
Juan 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.

Si sólo leyéramos el versículo 12, llegaríamos a conclusiones erradas y terminaríamos enseñando la falsa doctrina de la regeneración decisional, pero si leemos todo el contexto, dice claramente:

Juan 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.

AQUÍ DICE CLARAMENTE, QUE LA CAUSA EFICIENTE ES DIOS, Y SOLAMENTE DIOS.

Pero para que no queden dudas de que la regeneración decisional es una falsa doctrina, citaremos otros pasajes que enseñan exactamente lo mismo:

2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
2 Corintios 5:18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación.

AQUÍ DICE EXPRESAMENTE QUE LA REGENERACIÓN QUE HACE POSIBLE EL VOLVERSE A DIOS, ES UN ACTO CREATIVO DE DIOS, Y PARA QUE NO QUEDEN DUDAS, EL VERSO 18 REFUERZA AÚN MÁS LA IDEA:

2 Corintios 5:18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación.

Pero si aún le quedan dudas de que la causa eficiente de la salvación no es una confesión producto de un acto de la voluntad humana, volvemos a repetir el ejemplo que dimos al principio del estudio, en donde se compara la regeneración con una resurrección de entre los muertos:

Efesios 2:1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados.

Como todos sabemos, ningún muerto puede resucitarse a sí mismo; más aún revelador, es considerar que aquí la palabra “m u e r t o s” es en el texto griego “n e k r o s” que significa literalmente “c a d á v e r ”.

CONCLUSIÓN: A la luz de la verdad fundamental de que el creer y el arrepentirse son el efecto de una causa, y esa causa es el LLAMAMIENTO EFICAZ O GRACIA IRRESISTIBLE, a la luz de esa verdad debemos abocarnos a cumplir con la Gran Comisión de predicarles a todos cuantos tengamos la oportunidad de hacerlo, por cuanto agradó a Dios salvar al perdido por la locura de la predicación, sabiendo que a donde Dios nos envíe, Él tendrá pueblo escogido que creerá el mensaje del Evangelio.

2 Timoteo 1:9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos.

¡Sublime Gracia!”