LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?


Gálatas 2:16 sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.

Gálatas 3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.


[h=3]Parábola de los talentos[/h]14 »El reino de los cielos es como un hombre que, yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 15 A uno dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. 16 El que recibió cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. 17 Asimismo el que recibió dos, ganó también otros dos. 18 Pero el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor.
19 »Después de mucho tiempo regresó el señor de aquellos siervos y arregló cuentas con ellos. 20 Se acercó el que había recibido cinco talentos y trajo otros cinco talentos, diciendo: “Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.” 21 Su señor le dijo: “Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.” 22 Se acercó también el que había recibido dos talentos y dijo: “Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.” 23 Su señor le dijo: “Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.” 24 Pero acercándose también el que había recibido un talento, dijo: “Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.”26 Respondiendo su señor, le dijo: “Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré y que recojo donde no esparcí. 27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros y, al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 28 Quitadle, pues, el talento y dadlo al que tiene diez talentos, 29 porque al que tiene, le será dado y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 30 Y al siervo inútil echadlo en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.”

Jesús

Trabajad para ser justificado en la obra, o si no;
allí será el lloro y el crujir de dientes



 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Apreciable Salmo51:
Agradezco ampliamente sus palabras y aclaraciones, temo que yo he pecado contra usted, le suplico me disculpe por haberle regañado así, ahora veo que, si estoy abusando de su paciencia y su tolerancia. Iba a responder punto por punto pero creo que ha sido amplio en aclaraciones y yo no tengo nada que disculpar pues yo le he malinterpretado a usted. Seamos amigos =)

Listo.
Ya le mandé la solicitud de amistad por lo que podrá ver un signo + al lado de su nombre.

Prometo de ahora en adelante considerar lo que me ha comentado sobre lo que sabe de Calvinismo o de teología sistemática. En realidad yo hace mucho que hablo del asunto, no se realmente casi nada a pesar de los años estudiándolo pero... a ver a dónde llegamos.

Okey.

Si, ésa es la justificación por la fe... y como he dicho, no se las puede separar... o no deberíamos.

Supongo que lo que diferimos es en quienes son los justificados.

No es toda la humanidad. Son los de la fe:

Hechos 13:39 y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree.

Romanos 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;

Romanos 3:23-25 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre...

Gálatas 2:16 sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.

Gálatas 3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

Ahora bien, hay que discernir ésto, qué pasó cuándo fuimos justificados, vea este texto, en Tito 3
3 Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros.
4 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres,
5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,
6 el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador,
7 para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna.​

Quiero que notemos, que para Pablo, la justificación no era un hecho separado de la salvación, no es un evento previo en la mente de Dios, sino que Pablo habla de todo como en un solo evento. Ok, dice que la salvación es:

  • Por el lavamiento de la regeneración
  • y por la renovación en el Espíritu Santo
  • para que justificados por su gracia
  • vengamos a ser herederos

Si todos ya hubieran sido justificados sin tener fe, no habría razón de ser de ésta explicación de Pablo, para el es claro que antes de creer, hay regeneración, y bautismo del Espíritu Santo y justificación (por la fe y gratuitamente) para que seamos herederos.

No hay ni una justificación previa, ni nada entre la justificación y la herencia.
Hechos 13:39 y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree.

La justificación esta ligada a la fe en Cristo, que tenga el creyente, el que no ha creído, no le ha amanecido, no hay esperanza de salvación... porque no ha creído... no ha sido justificado en Cristo.

La permanencia en ésa posición justificada, al igual que la misma salvación es por la gracia, nos "mantenemos salvados" por la gracia de Dios, las obras son fruto natural del creyente:
Tito 3.8 Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres.​

Somos como los árboles, si somos manzanas daremos manzanas, sino das manzanas, seguro no eres un manzano. Nunca lo has sido, aunque parezcas uno... faltan las manzanas.

Esa es la fe, bíblicamente hablando, por éso no se puede separar la fe de la gracia, ni puede haber ninguno justificado sin fe, porque esta escrito asi.

¿Si me explico?

Bendiciones,

Creo que entendí su punto de vista y estoy de acuerdo.
Si me paro donde está usted, lo llegaría a ver de la misma forma.
Pero yo estoy considerando otras cosas diferentes.

Supongamos que usted tiene una amiga que al día de hoy, 29 de octubre de 2014, es insensata, rebelde, esta extraviada, es esclava de concupiscencias y deleites diversos, y vive en malicia y es muy envidiosa.
No cree en Jesús y ni siquiera le conoce porque es atea.
Ahora digamos que esta amiga se llama Gladys Enriqueta Meijide, por ponerle un nombre cualquiera a su amiga de fantasía.

Mi pregunta es: ¿Cuando Jesús fue clavado en aquella cruz hace 1981 años (+ o - 2014-33) murió por Gladys Enriqueta?

Ahora usted se levanta de su computadora y va hasta la casa de su amiga y le predica el evangelio del reino de los cielos, a lo que ella responde de una manera increíble y maravillosa y se arrepiente de corazón y recibe a Cristo como su señor y salvador.

Le voy a hacer entonces otra simple pregunta:
¿Vuelve Cristo a la cruz en el año 2014 para dar su sangre por ella para que sea aceptada en el amado?
¿Puede Cristo volver a ser muerto y sepultado en el 2014 para que su amiga sea sepultada juntamente con el?
¿O acaso es su amiga la que irá al pasado año 33 para ser sepultada juntamente con Cristo?

La fe es maravillosa y hace cosas asombrosas... ¿No es cierto?

¿Cuando se pagó la deuda de Gladys?
¿Cuando Jesús murió? ¿O cuando Gladys creyó?

Por eso existen dos realidades o dos dimensiones.
La realidad de la vista y la realidad de la fe.
La fe es atemporal.
Es por eso que para la fe el cordero de Dios fue inmolado desde antes de la fundación del mundo, mientras que para la realidad visual, ocurrió hace 1981 años.

Le mando un ósculo santo.
El evangelio es locura para los que se pierden.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Parábola de los talentos

14 »El reino de los cielos es como un hombre que, yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 15 A uno dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. 16 El que recibió cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. 17 Asimismo el que recibió dos, ganó también otros dos. 18 Pero el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor.
19 »Después de mucho tiempo regresó el señor de aquellos siervos y arregló cuentas con ellos. 20 Se acercó el que había recibido cinco talentos y trajo otros cinco talentos, diciendo: “Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.” 21 Su señor le dijo: “Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.” 22 Se acercó también el que había recibido dos talentos y dijo: “Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.” 23 Su señor le dijo: “Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.” 24 Pero acercándose también el que había recibido un talento, dijo: “Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.”26 Respondiendo su señor, le dijo: “Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré y que recojo donde no esparcí. 27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros y, al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 28 Quitadle, pues, el talento y dadlo al que tiene diez talentos, 29 porque al que tiene, le será dado y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 30 Y al siervo inútil echadlo en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.”

Jesús

Trabajad para ser justificado en la obra, o si no;
allí será el lloro y el crujir de dientes


Existen dos frentes.
Un frente es para con la tremenda justicia de Dios, la cual es tremendamente justa y no pasa por alto nada.
Y el otro es para con Jesucristo, si y solo si, decidimos que sea el quien se encargue del primer frente.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Listo.
Ya le mandé la solicitud de amistad por lo que podrá ver un signo + al lado de su nombre.



Okey.



Creo que entendí su punto de vista y estoy de acuerdo.
Si me paro donde está usted, lo llegaría a ver de la misma forma.
Pero yo estoy considerando otras cosas diferentes.

Supongamos que usted tiene una amiga que al día de hoy, 29 de octubre de 2014, es insensata, rebelde, esta extraviada, es esclava de concupiscencias y deleites diversos, y vive en malicia y es muy envidiosa.
No cree en Jesús y ni siquiera le conoce porque es atea.
Ahora digamos que esta amiga se llama Gladys Enriqueta Meijide, por ponerle un nombre cualquiera a su amiga de fantasía.

Mi pregunta es: ¿Cuando Jesús fue clavado en aquella cruz hace 1981 años (+ o - 2014-33) murió por Gladys Enriqueta?

Ahora usted se levanta de su computadora y va hasta la casa de su amiga y le predica el evangelio del reino de los cielos, a lo que ella responde de una manera increíble y maravillosa y se arrepiente de corazón y recibe a Cristo como su señor y salvador.

Le voy a hacer entonces otra simple pregunta:
¿Vuelve Cristo a la cruz en el año 2014 para dar su sangre por ella para que sea aceptada en el amado?
¿Puede Cristo volver a ser muerto y sepultado en el 2014 para que su amiga sea sepultada juntamente con el?
¿O acaso es su amiga la que irá al pasado año 33 para ser sepultada juntamente con Cristo?

La fe es maravillosa y hace cosas asombrosas... ¿No es cierto?

¿Cuando se pagó la deuda de Gladys?
¿Cuando Jesús murió? ¿O cuando Gladys creyó?

Por eso existen dos realidades o dos dimensiones.
La realidad de la vista y la realidad de la fe.
La fe es atemporal.
Es por eso que para la fe el cordero de Dios fue inmolado desde antes de la fundación del mundo, mientras que para la realidad visual, ocurrió hace 1981 años.

Le mando un ósculo santo.
El evangelio es locura para los que se pierden.

La pregunta, mi estimado es.. ¿Cuándo fue Gladys salva?

Cuando Jesús murió en la cruz o cuando ella creyó en el Evangelio?

Desde su nacimiento hasta la fecha que creyó ella estaba en condenación por su pecado.

"es necesario nacer de nuevo", no lo dijo Jesús?

Bendiciones,
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

[h=3]Parábola de los talentos[/h]14 »El reino de los cielos es como un hombre que, yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 15 A uno dio cinco talentos, a otro dos y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. 16 El que recibió cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. 17 Asimismo el que recibió dos, ganó también otros dos. 18 Pero el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor.
19 »Después de mucho tiempo regresó el señor de aquellos siervos y arregló cuentas con ellos. 20 Se acercó el que había recibido cinco talentos y trajo otros cinco talentos, diciendo: “Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.” 21 Su señor le dijo: “Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.” 22 Se acercó también el que había recibido dos talentos y dijo: “Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.” 23 Su señor le dijo: “Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.” 24 Pero acercándose también el que había recibido un talento, dijo: “Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.”26 Respondiendo su señor, le dijo: “Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré y que recojo donde no esparcí. 27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros y, al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 28 Quitadle, pues, el talento y dadlo al que tiene diez talentos, 29 porque al que tiene, le será dado y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 30 Y al siervo inútil echadlo en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.”

Jesús

Trabajad para ser justificado en la obra, o si no;
allí será el lloro y el crujir de dientes




Apreciable Juvenal,

El uso de las parábolas, por su naturaleza sirven para ejemplificar alguna situación por su sencillez o simpatía, en éste caso y con ésta parábola en particular, tendríamos que ver si Jesús la usó para mostrar "como mantenerse salvado" o exactamente qué estaba enseñando, más abstracto que fué necesario usar ese método para traer claridad sobre el tema.

En realidad si la aplicaramos a los cristianos y creo que es el uso más normal que se le dá, se dice que los talentos son como los dones espirituales, y que el creyente debe ponerlos a trabar, en síntesis quienes hagan más con ellos, serán felicitados y recibirán inclusive más! y quienes por X razones escondan su don, o dones, tendrán que dar cuentas de ello y sufriran las consecuencias. Usted infiere que lo que depende de "sus obras" es su justificación... pero que dice la Palabra sobre el juicio y las obras de los creyentes? Eso si sería interesante de revisar... todos sabemos (bueno no todos pero nosotros si) que seremos juzgados y las obras?

1a Corintios 3:9-15

9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.
10 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica.

11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
12 Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca,
13 la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará.
14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa.
15 Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.

La parábola de los talentos esta entre la de las 10 virgenes y el juicio de las naciones, de tal forma que podemos entender que las buenas obras son... requisito? o resultado? bueno, es que nos tenemos que acordar de lo fundamental, fuimos CREADOS para andar en buenas obras,

Efesios 2:10
Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

Lo que si, es que hay que ser justos en éstos temas, cuando uno habla de que la salvación es por la fe, sin las obras (como méritos a nuestro favor) no significa que las obras dejan de ser importantes o que son "innecesarias", es decir, preguntémonos ¿para qué son necesarias? La biblia si lo dice:

Mateo 5:16
Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.


La cuestión ¿Son nuestro pase a la justificación o son más bien el resultado de ésa regeneración espiritual y son, no solo deseables sino, la evidencia de tal regeneración o nueva naturaleza?

En realidad, cuando uno debate en éstos temas, quienes pretenden demostrar que las obras cuentan para "ser salvos", no se dan cuenta que de hecho la postura que parece más liberal en realidad es la más severa, mientras ven éstas exposiciones, dicen - ay que facil la quieren - en realidad no se dan cuenta que es la postura más hermética, ya que no basta con confesar que eres cristiano, sino que se tiene que notar, y no como un esfuerzo por el que dirán sino como RESULTADO NATURAL de quienes somos en Cristo. Si no las tienes, estas en serios problemas espirituales y no se trata de hacer obras para mejorar nuestra posición delante de Dios, sino de que si no las tienes, si no te nacen, sino te dan ganas... lo más seguro es que ni siquiera seas redimido.

Dios le bendiga,
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

La pregunta, mi estimado es.. ¿Cuándo fue Gladys salva?

Cuando Jesús murió en la cruz o cuando ella creyó en el Evangelio?

Desde su nacimiento hasta la fecha que creyó ella estaba en condenación por su pecado.

"es necesario nacer de nuevo", no lo dijo Jesús?

Bendiciones,


Uyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy....
Upssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...

Ni idea...
¿Para vos cuando fue Gladys salva?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Si no las tienes, estas en serios problemas espirituales y no se trata de hacer obras para mejorar nuestra posición delante de Dios, sino de que si no las tienes, si no te nacen, sino te dan ganas... lo más seguro es que ni siquiera seas redimido.
Dios le bendiga,

Esto me sacó...
Me sacó de toda compostura.
Me encantó.

Los hombres podemos dar y dar vueltas pero viene una mujer y te la hace bien corta.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Si no te nacen, sino te dan ganas...
Vos si que te llevastes las obras puestas...
Perdón... usted.
Dios la bendiga hermana.

 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Apreciable Juvenal,

El uso de las parábolas, por su naturaleza sirven para ejemplificar alguna situación por su sencillez o simpatía, en éste caso y con ésta parábola en particular, tendríamos que ver si Jesús la usó para mostrar "como mantenerse salvado" o exactamente qué estaba enseñando, más abstracto que fué necesario usar ese método para traer claridad sobre el tema.

En realidad si la aplicaramos a los cristianos y creo que es el uso más normal que se le dá, se dice que los talentos son como los dones espirituales, y que el creyente debe ponerlos a trabar, en síntesis quienes hagan más con ellos, serán felicitados y recibirán inclusive más! y quienes por X razones escondan su don, o dones, tendrán que dar cuentas de ello y sufriran las consecuencias. Usted infiere que lo que depende de "sus obras" es su justificación... pero que dice la Palabra sobre el juicio y las obras de los creyentes? Eso si sería interesante de revisar... todos sabemos (bueno no todos pero nosotros si) que seremos juzgados y las obras?
1a Corintios 3:9-15

9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.
10 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica.

11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
12 Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca,
13 la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará.
14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa.
15 Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.

La parábola de los talentos esta entre la de las 10 virgenes y el juicio de las naciones, de tal forma que podemos entender que las buenas obras son... requisito? o resultado? bueno, es que nos tenemos que acordar de lo fundamental, fuimos CREADOS para andar en buenas obras,
Efesios 2:10
Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

Lo que si, es que hay que ser justos en éstos temas, cuando uno habla de que la salvación es por la fe, sin las obras (como méritos a nuestro favor) no significa que las obras dejan de ser importantes o que son "innecesarias", es decir, preguntémonos ¿para qué son necesarias? La biblia si lo dice:
Mateo 5:16
Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.


La cuestión ¿Son nuestro pase a la justificación o son más bien el resultado de ésa regeneración espiritual y son, no solo deseables sino, la evidencia de tal regeneración o nueva naturaleza?

En realidad, cuando uno debate en éstos temas, quienes pretenden demostrar que las obras cuentan para "ser salvos", no se dan cuenta que de hecho la postura que parece más liberal en realidad es la más severa, mientras ven éstas exposiciones, dicen - ay que facil la quieren - en realidad no se dan cuenta que es la postura más hermética, ya que no basta con confesar que eres cristiano, sino que se tiene que notar, y no como un esfuerzo por el que dirán sino como RESULTADO NATURAL de quienes somos en Cristo. Si no las tienes, estas en serios problemas espirituales y no se trata de hacer obras para mejorar nuestra posición delante de Dios, sino de que si no las tienes, si no te nacen, sino te dan ganas... lo más seguro es que ni siquiera seas redimido.

Dios le bendiga,
[h=3]Dios ordena a Abraham que sacrifique a Isaac[/h]22 Aconteció después de estas cosas, que Dios probó a Abraham. Le dijo:
—Abraham.
Éste respondió:
—Aquí estoy.
2 Y Dios le dijo:
—Toma ahora a tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, vete a tierra de Moriah y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.
3 Abraham se levantó muy de mañana, ensilló su asno, tomó consigo a dos de sus siervos y a Isaac, su hijo. Después cortó leña para el holocausto, se levantó y fue al lugar que Dios le había dicho. 4 Al tercer día alzó Abraham sus ojos y vio de lejos el lugar.5 Entonces dijo Abraham a sus siervos:
—Esperad aquí con el asno. Yo y el muchacho iremos hasta allá, adoraremos y volveremos a vosotros.
6 Tomó Abraham la leña del holocausto y la puso sobre Isaac, su hijo; luego tomó en su mano el fuego y el cuchillo y se fueron los dos juntos. 7 Después dijo Isaac a Abraham, su padre:
—Padre mío.
Él respondió:
—Aquí estoy, hijo mío.
Isaac le dijo:
—Tenemos el fuego y la leña, pero ¿dónde está el cordero para el holocausto?
8 Abraham respondió:
—Dios proveerá el cordero para el holocausto, hijo mío.
E iban juntos.
9 Cuando llegaron al lugar que Dios le había dicho, edificó allí Abraham un altar, compuso la leña, ató a Isaac, su hijo, y lo puso en el altar sobre la leña. 10 Extendió luego Abraham su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo. 11 Entonces el ángel de Jehová lo llamó desde el cielo:
—¡Abraham, Abraham!
Él respondió:
—Aquí estoy.
12 El ángel le dijo:
—No extiendas tu mano sobre el muchacho ni le hagas nada, pues ya sé que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste a tu hijo, tu único hijo.
13 Entonces alzó Abraham sus ojos y vio a sus espaldas un carnero trabado por los cuernos en un zarzal; fue Abraham, tomó el carnero y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. 14 Y llamó Abraham a aquel lugar «Jehová proveerá.» Por tanto se dice hoy: «En el monte de Jehová será provisto.»
15 Llamó el ángel de Jehová a Abraham por segunda vez desde el cielo, 16 y le dijo:
—Por mí mismo he jurado, dice Jehová, que por cuanto has hecho esto y no me has rehusado a tu hijo, tu único hijo, 17 de cierto te bendeciré y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; tu descendencia se adueñará de las puertas de sus enemigos. 18 En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.




Grande es tu fe Abraham. si lo entendiéramos y siguiéramos tus pasos, cuando venga nuestro Señor Jesucristo, hallaría fe en este mundo y allí no seria el lloro y el crujir de dientes.

Ojala entendamos.

Bendiciones.

 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

[h=3]Dios ordena a Abraham que sacrifique a Isaac[/h]22 Aconteció después de estas cosas, que Dios probó a Abraham. Le dijo:
—Abraham.
Éste respondió:
—Aquí estoy.
2 Y Dios le dijo:
—Toma ahora a tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, vete a tierra de Moriah y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.
3 Abraham se levantó muy de mañana, ensilló su asno, tomó consigo a dos de sus siervos y a Isaac, su hijo. Después cortó leña para el holocausto, se levantó y fue al lugar que Dios le había dicho. 4 Al tercer día alzó Abraham sus ojos y vio de lejos el lugar.5 Entonces dijo Abraham a sus siervos:
—Esperad aquí con el asno. Yo y el muchacho iremos hasta allá, adoraremos y volveremos a vosotros.
6 Tomó Abraham la leña del holocausto y la puso sobre Isaac, su hijo; luego tomó en su mano el fuego y el cuchillo y se fueron los dos juntos. 7 Después dijo Isaac a Abraham, su padre:
—Padre mío.
Él respondió:
—Aquí estoy, hijo mío.
Isaac le dijo:
—Tenemos el fuego y la leña, pero ¿dónde está el cordero para el holocausto?
8 Abraham respondió:
—Dios proveerá el cordero para el holocausto, hijo mío.
E iban juntos.
9 Cuando llegaron al lugar que Dios le había dicho, edificó allí Abraham un altar, compuso la leña, ató a Isaac, su hijo, y lo puso en el altar sobre la leña. 10 Extendió luego Abraham su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo. 11 Entonces el ángel de Jehová lo llamó desde el cielo:
—¡Abraham, Abraham!
Él respondió:
—Aquí estoy.
12 El ángel le dijo:
—No extiendas tu mano sobre el muchacho ni le hagas nada, pues ya sé que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste a tu hijo, tu único hijo.
13 Entonces alzó Abraham sus ojos y vio a sus espaldas un carnero trabado por los cuernos en un zarzal; fue Abraham, tomó el carnero y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo. 14 Y llamó Abraham a aquel lugar «Jehová proveerá.» Por tanto se dice hoy: «En el monte de Jehová será provisto.»
15 Llamó el ángel de Jehová a Abraham por segunda vez desde el cielo, 16 y le dijo:
—Por mí mismo he jurado, dice Jehová, que por cuanto has hecho esto y no me has rehusado a tu hijo, tu único hijo, 17 de cierto te bendeciré y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; tu descendencia se adueñará de las puertas de sus enemigos. 18 En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.




Grande es tu fe Abraham. si lo entendiéramos y siguiéramos tus pasos, cuando venga nuestro Señor Jesucristo, hallaría fe en este mundo y allí no seria el lloro y el crujir de dientes.

Ojala entendamos.

Bendiciones.


Hebreos 11:1-19

1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

2 Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos.

3 Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.

4 Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.

5 Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.

6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

7 Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.

8 Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.

9 Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa;

10 porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.

11 Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido.

12 Por lo cual también, de uno, y ése ya casi muerto, salieron como las estrellas del cielo en multitud, y como la arena innumerable que está a la orilla del mar.

13 Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.

14 Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria;

15 pues si hubiesen estado pensando en aquella de donde salieron, ciertamente tenían tiempo de volver.

16 Pero anhelaban una mejor, esto es, celestial; por lo cual Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos; porque les ha preparado una ciudad.

17 Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito,

18 habiéndosele dicho: En Isaac te será llamada descendencia;

19 pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir.​

Esta es una fe verdadera, una que obra EN CONSECUENCIA.

Bendiciones,
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Uyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy....
Upssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...

Ni idea...
¿Para vos cuando fue Gladys salva?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Estimada Lulis...
Parece que ninguno de los dos sabemos cuando fue Gladys salva...
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Uyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy....
Upssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...

Ni idea...
¿Para vos cuando fue Gladys salva?

Al creer.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Estimada Lulis...
Parece que ninguno de los dos sabemos cuando fue Gladys salva...

Es que tengo dos respuestas, la corta y la larga... jaja ya puse la corta, la larga y que quizas sea más ...parecida a lo que usted cree pero en orden... según yo.

Gladys se salva en tres tiempos:

La salvación no es una cosa simple, sino profunda y compleja. La Palabra del Señor nos habla acerca de la salvación en tres tiempos. Primeramente, nos dice que somos salvos por gracia: «Porque por gracia sois salvos por medio de la fe» (Efesios 2:8 a); o sea, declara un hecho ya cumplido. En segundo lugar, nos habla de ocuparnos de la salvación con temor y temblor: «…ocupaos de vuestra salvación con temor y temblor» (Filipenses 2:12 b); es decir, que hay una salvación que se va dando progresivamente. Por último, nos habla en futuro, de una «salvación que nos traerá» (1ª Pedro 1:5), y de que «seremos salvos» (Romanos 5:9).

De acuerdo con esto, hay versículos que nos hablan de que somos salvos, versículos que hablan de que nos ocupemos de la salvación, y versículos que nos hablan de que seremos salvos. ¿A qué se debe todo esto? Al fin, ¿somos, seremos, o estamos siendo? La respuesta es que somos, estamos siendo y seremos, porque las tres cosas las dice el Espíritu Santo por la Palabra de Dios.


1)regeneración.- al creer
2)santificación.- al crecer
3)glorificación.- cuando Jesucristo sea manifestado de nuevo

¿si? ya se que esta denso, pero asi es en realidad... tambien se dice que es:

a)en el pasado: antes de todas las cosas en la mente y voluntad del Padre
b)en el presente: es salva por la fe y recibe al Espíritu Santo ahora
c)en el futuro: será salva en el juicio

Son los mismos tres tiempos...
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Entonces no la salvo la sangre de Cristo que se derramó antes de que ella naciera.
Si no su fe.
Por algún lado yo había leído que Dios envió a Jesús al mundo para "salvar" al mundo.
¿Ha quien salvó entonces Jesús al venir al mundo si a Gladys no fue, ni a mi, ni a usted?
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Es que tengo dos respuestas, la corta y la larga... jaja ya puse la corta, la larga y que quizas sea más ...parecida a lo que usted cree pero en orden... según yo.

Gladys se salva en tres tiempos:

La salvación no es una cosa simple, sino profunda y compleja. La Palabra del Señor nos habla acerca de la salvación en tres tiempos. Primeramente, nos dice que somos salvos por gracia: «Porque por gracia sois salvos por medio de la fe» (Efesios 2:8 a); o sea, declara un hecho ya cumplido. En segundo lugar, nos habla de ocuparnos de la salvación con temor y temblor: «…ocupaos de vuestra salvación con temor y temblor» (Filipenses 2:12 b); es decir, que hay una salvación que se va dando progresivamente. Por último, nos habla en futuro, de una «salvación que nos traerá» (1ª Pedro 1:5), y de que «seremos salvos» (Romanos 5:9).

De acuerdo con esto, hay versículos que nos hablan de que somos salvos, versículos que hablan de que nos ocupemos de la salvación, y versículos que nos hablan de que seremos salvos. ¿A qué se debe todo esto? Al fin, ¿somos, seremos, o estamos siendo? La respuesta es que somos, estamos siendo y seremos, porque las tres cosas las dice el Espíritu Santo por la Palabra de Dios.


1)regeneración.- al creer
2)santificación.- al crecer
3)glorificación.- cuando Jesucristo sea manifestado de nuevo

¿si? ya se que esta denso, pero asi es en realidad... tambien se dice que es:

a)en el pasado: antes de todas las cosas en la mente y voluntad del Padre
b)en el presente: es salva por la fe y recibe al Espíritu Santo ahora
c)en el futuro: será salva en el juicio

Son los mismos tres tiempos...

¿Yo mas humildemente sugerí dos y ahora usted me sale con tres?
Y la veo lo mas tranquila al pie de su respuesta, saboreándose lo que parece ser un cafecito humeante.
Así no vale.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

No se su edad y no se la quiero preguntar porque a la mujer no se le preguntan sus años, pero en mi país, que es muy lindo, aunque muchos no lo conocen, tratamos a las personas de vos.
Yo se que ha muchos no les cae bien pero en cualquier momento se me va a escapar.

Yo siempre había creído que la situación del hombre era irreversible.
Y que la salvación debía si o si venir de Dios.
Que el hombre estaba muerto en sus delitos y pecados.

Y que por eso había tenido que venir Jesús.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Habría una cuarta...
Por la locura de la predicación....
A Dios le agradó salvarnos por la locura de la predicación.
Que lio goldo.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Quise agregarme cafeciando y no me funcionó...
No se vale.
 
Re: LA SALVACIÓN, ¿ES POR FE O POR OBRAS?

Si....
Leyendo Romanos....