La palabra

29 Vosotros, pues, no os preocupéis
por lo que habéis de comer, ni por lo
que habéis de beber, ni estés en
ansiosa inquietud.
30 Porque todas esas cosas buscan
las gentes del mundo; pero vuestro
Padre sabe que tenéis necesidad de
estas cosas.
31 Mas buscad el reino de Dios, y
todas esas cosas os serán añadidas.

En este pasaje, Jesús explica que no tenemos que temer por lo que nos falta, o por nuestras necesidades. Dios sabe que necesitamos, y cuando dárnoslo. El creyente solo debe preocuparse por entrar en el reino de los cielos y eso que anhelamos o necesitamos se nos dará. Y esto se logra practicando las buenas costumbres y las buenas actitudes que son las que no acercan a Dios, cultivando nuestra fe en Dios y alabando su obra.


Que Dios los bendiga.
 
La palabra 02-04-2003

La palabra 02-04-2003

“Bienaventurado el varón que en la ley de Dios está su delicia, y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará.”
Salmo 1 : 1-3


Es especialmente importante poner en práctica estas instrucciones en nuestro moderno entorno. La violencia y la corrupción se extienden cada vez mas y se desafía a Dios sin reserva. Por eso necesitamos velar aún más para no dejarnos influir por razonamientos o maneras de pensar del mundo. Penetran en nuestras casas, llegan a nuestros oídos o ante nuestros ojos mediante los más modernos medios de comunicación; insidiosamente reemplazarán los pensamientos de Dios en nuestros corazones si descuidamos alimentarnos de ellos. Finalmente, nuestro espíritu es tan absorbido que corremos el riesgo de descuidar la lectura y la meditación de la palabra de Dios.
¡Que sepamos pedir la fuerza del Señor para hacer callar la radio y televisión y volver a las lectura de la palabra de Dios!

Si ponemos en práctica los consejos del inspirado autor del salmo primero, nuestro crecimiento se hará en una armoniosa progresión. Cada uno de nosotros producirá “Fruto en su tiempo” y su testimonio público – que es representado por el follaje – no conocerá ni eclipse ni flaqueza.
 
La palabra 03-04-2003

La palabra 03-04-2003

“De cierto, de cierto modo os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador.
Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es.”
Juan 1 : 10


En este pasaje, Jesús nos muestra que Él es la puerta del reino de los cielos, y que para entrar en el redil, hay que entrar por la puerta, por cuanto esto nos quiere decir que para entrar en el reino de los cielos es necesario que lo reconozcamos a Él como el como el Hijo de Dios.

Que Dios los bendiga….
 
La palabra 05-04-2003

La palabra 05-04-2003

“Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aún estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo, y juntamente con Él nos resucitó y así mismo nos hizo sentar en lugares celestiales con Cristo Jesús.”
Efesios 2 : 6

En este pasaje Pablo nos dice que nosotros no tenemos que hacer ningún sacrificio parecido al que hizo Jesús para llegar a estar al la diestra de Dios, simplemente debemos aceptar su obra aquí en la tierra y reconocerlo a él y estar en Cristo para poder sentarnos con el a la diestra de Dios.
Debemos lleva una vida libre bajo sus enseñanzas y borrar de nuestra existencia de aquí en mas los actos que entristezcan al Espíritu Santo.

Que Dios los bendiga.
 
La palabra 06-04-2003

La palabra 06-04-2003

¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga Oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.
Santiago 5:13

Santiago, en este pasaje instruye del comportamiento del creyente hacia Dios, tal como Jesús les dijo a los apóstoles: “Pedid y se os dará”, aquí nos dice que no tengamos ningún prejuicio en pedirle a Dios lo que necesitemos para estar en paz, ya que el que está en Cristo y en comunión con Dios es escuchado y cuidado por el Hacedor.
Así mismo, cuando estemos bien, alabemos al Señor. Él no esta solo para cuando tenemos inconvenientes, esta también cuando estamos satisfechos, y si estamos satisfechos no es mas que por obra de Él.

Que Dios los bendiga.
“Pedid y se os dará”,
 
La palabra 07-04-2003

La palabra 07-04-2003

Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios (Romanos 10:17)

Aquí tenemos una verdad básica par ala tarea misionera de la iglesia. La salvación solo es posible cuando se cumplen ciertas condiciones. Uno debe tener fe, pero la fe no es posible hasta tanto no se haya comunicado el evangelio; y el evangelio solo puede comunicarse mediante la proclamación de la Palabra de Dios. Por lo tanto, la fuente de la cual brota la salvación es la palabra de Dios. Esta puede darse a los hombres de distintas maneras, tales como la palabra hablada o página impresa. Pero cualquiera sea el medio usado, la Palabra de Dios es indispensable para la salvación.
Cuando uno esta en contacto con la palabra de Dios, la fe, el comportamiento y el sentir de una persona cambia indefectiblemente.


Que Dios los bendiga.
 
La palabra 08-04-2003

La palabra 08-04-2003

Y les dijo Jesús a los discípulos: “Cuando oréis decid: Padre nuestro que estas en los cielos, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
El pan nuestro de cada día dánosle hoy. Y perdona nuestros pecados, porque nosotros también perdonamos a quienes nos deben, y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.”
Y les dijo también: “¿Quién de vosotros que tenga un amigo va a él a medianoche y le dice: Amigo, préstame tres panes, porque un amigo mío ha venido a mí de viaje y no tengo que ponerle delante; y aquel le dice: No me molestes; la puerta está cerrada y los niños están conmigo en la cama, no puedo levantarme y dártelos?
Os digo, que aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sin embargo, por su importunidad se levantará y le dará lo que necesite.”
Y yo os digo: Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá. Porque todo aquél que pide recibe; y el que busca halla y al que llama se le abrirá.
¿Que padre de vosotros, que su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado le dará una serpiente?
¿O si le pide un huevo le dará un escorpión?
Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto mas vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?
Lucas 11:2-13


Que Dios los bendiga
:angel:
 
La palabra 09-04-2003

La palabra 09-04-2003

Jesús del dijo: "Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás."
Juan 6:35

Aunque el pan no es exactamente un tipo de cristo, se usa metafóricamente para ilustrar la verdad que Él es la vida del creyente: las palabras yo soy el pan de vida no han de tomarse más literalmente que las afirmaciones similares como yo soy la puerta y yo soy la vid. Cristo quiere decir que como el pan y el agua son necesarios par ala vida, así él es necesario para sustentar la vida espiritual del creyente. Pero la figura también va más allá, porque Cristo afirma que los que comen de su pan y beben el agua de su fuente nunca más tendrán hambre ni sed. Él satisface el corazón humano completamente.


Que Dios los bendiga…
:corazon:
 
Quedate por acà con nosotros .

Todo foro de debate necesita de varios como tu . :angel:
 
La palabra 10-04-2003

La palabra 10-04-2003

“Es pues (la fe), la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve…” Hebreos 11:1

“Porque por la gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no es de vosotros, pues es don de Dios “ Efesios 2:8


La salvación es por la gracia de Dios, y el hombre se apropia de ella solo por tener fe. Pero aunque sólo la fe permite al creyente reconocer a Cristo como su Salvador no debe entenderse a la gracia como una obra salvadora del hombre. La fe implica la aceptación y la confianza en Cristo y sus promesas, mediante las cuales el creyente lo recibe como su propio y personal Señor y Salvador. La fe no es solo el acto de confesar la existencia de Cristo y sus obras, sino creer de corazón en quién es Él. Es estar convencido de eso.
La autentica fe siempre va acompañada de buenas obras, porque por ser una fe “viva” se expresa a través de aquellas obras de justicia que son su fruto natural.


Que Dios los bendiga…
:angel:
 
La palabra 11-04-2003

La palabra 11-04-2003

“Los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra…considerando vuestra conducta.”
1 Pedro 3:1-2

Quizá se piense que anunciar el Evangelio, es un servicio reservado para predicadores y elocuentes, y por decirlo así, especializados. Está equivocado. No hay un solo cristiano que no puedapredicar cada día en casa, entre sus vecinos, colegas y conocidos y esto aún sin abrir la boca. Para él se trata de mostrar la verdad del Evangelio mediante su manera de vivir.
Mantenerse a parte del mal, sin espíritu de superioridad, sino al contrario, con amabilidad, expresar una mirada y el lenguaje la paz y el gozo de un corazón que lo halla todo en Cristo es hacer brillar la luz del Evangelio alrededor de sí. A donde sea que vaya un creyente, su vida lo debería llevar a reflexionar a los que lo observan. Encontrarle y formularle preguntas debería ser un medio de bendición.

“Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo”
Filipenses 2: 14-15


Que Dios los bendiga.
 
La palabra 13-04-2003

La palabra 13-04-2003

Pues la ley por medio Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad, vinieron por medio de Jesucristo.
Juan 1:18

La gracia se puede definir como “el favor inmerecido de Dios”hacia el pecador. Ofrece “todo por nada a lo que merecen lo contrario”.
En este pasaje, se ve que en un comienzo Dios dio la Ley a su pueblo por medio de Moisés, eso no garantizaba la gracia y la verdad que si garantiza Cristo, ya que el vino a este mundo para llevarse el pecado del pasado, del presente y del futuro de la tierra.
En los tiempos del Antiguo Testamento, la expiación de los pecados se hacia a través de los holocaustos o sacrificios a Dios, venia a ser como el perdón momentáneo de tal o cual acción. Se sacrificaba un cordero para la expiación de los pecados cometidos hasta ese momento.
La estadía de Jesús en la tierra, significo la nueva enseñanza y el perdón eterno de los pecados, ya que era necesario que Él padeciera lo que padeció para que sea el “Cordero de Dios”, que quita los pecados de este mundo. Su sacrificio nos salvo.
A partir de su muerte y resurrección, la gracia esta a disposición de quien la desee. Solo tiene que seguir al Cristo vivo, a través de la enseñanza de su palabra.

Que Dios los bendiga.
:beso:
 
La palabra 14-04-2003

La palabra 14-04-2003

“Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho”
Juan 15:7

El secreto de la oración contestada es permanecer en Cristo. Cuanto más cerca uno viva de Cristo mediante la meditación y el estudio de las escrituras, tanto más estarán de acuerdo sus oraciones con la naturaleza y las palabras de Cristo, y por consiguiente, tanto mas eficaces serán sus oraciones.

Que Dios los bendiga. :corazon:
 
La palabra 15-04-2003

La palabra 15-04-2003

El les dijo: No, no sea que por arrancar la cizaña arranquéis con ella el trigo.
Dejad crecer juntamente lo uno y otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: recoged primero la cizaña y atadla en manojos para quemarla, pero recoged el trigo en mi granero.
Mateo 13: 29-30

En esta parábola, Cristo enseña que siempre hay creyentes verdaderos y falsos dentro de la comunidad de aquellos que confiesan pertenecer a Cristo. No siempre es posible distinguir el falso creyente del genuino. Aunque la presencia de los no creyentes puede hacer mucho daño a la comunidad, también puede hacer mucho daño los esfuerzos humanos por separar los falsos de los verdaderos.
La Escritura autoriza la exclusión de los que no son auténticos creyentes cuando pueden ser claramente identificados. Como deja claro la interpretación de la parábola, el juez de todo, el Hijo del Hombre, hará separación final.

Que Dios los bendiga.
 
La palabra 16-04-2003

La palabra 16-04-2003

“Mas yo os digo que de toda palabra
ociosa que hablen los hombres
de ella darán cuenta en el dia del juicio.
Porque por tus palabras serás justificado,
y por tus palabras serás condenado.”
Mateo 12:36-37

Las palabras son indicaciones del corazón. Las palabras descuidadas tendrán su justa retribución en el juicio divino. Por supuesto, las palabras en sí mismas no son buenas ni malas; sino que la clase de palabras, el significado que se les asigna y la intención del corazón son los elementos que las hacen buenas o malas.

Que dios los bendiga.
:corazon: :corazon: :corazon:
 
La palabra 17-04-2003

La palabra 17-04-2003

Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dice entonces al paralítico): Levántate, toma tu cama y vete a tu casa.
Entonces el se levantó y se fue a su casa.
Y la gente, al verlo, se maravilló y glorificó a Dios, que había dado tal potestad a los hombres.
Mateo 8:6-8

Potestad…para perdonar pecados es muy diferente de la autoridad para declarar que los pecados han sido perdonados. Solo Dios puede perdonar los pecados, pero cualquiera puede declarar que los pecados de un hombre han sido perdonados por El siempre que las exigencias de Dios hayan sido cumplidas.

Que Dios los bendiga.
 
La palabra 18-04-2003

La palabra 18-04-2003

…diciendo: “Esta es la sangre del pacto que Dios os ha mandado”.
Y además de esto roció también con la sangre el tabernáculo y todos los vasos del Ministerio.
Y casi todo es purificado, según la Ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.
Hebreos 9:20-22

En este pasaje de la epístola a lo hebreos se nos transmiten las palabras de Moisés que declaran el pacto con Dios. En épocas del Antiguo Testamento, la expiación de los pecados se realizaba a través de la sangre del sacrificio u holocausto consagrado al Señor.
En el nuevo pacto, la sangre de Cristo vertida en el Calvario constituye el principio vital que hace válida la expiación. El perdón de Dios solo es posible mediante el sacrificio de Cristo. Sin duda alguna, el escritor se esta refiriendo aquí a las palabras de Cristo: “esta es mi sangre del nuevo pacto, que…es derramada para remisión de los pecados”


que Dios los bendiga.
:corazon: :angel:
 
La palabra 19-04-2003

La palabra 19-04-2003

“También creyó Simón mismo, y habiéndose bautizado, estaba siempre con Felipe y viendo las señales y grandes milagros que se hacían estaba atónito.”
Hechos 8:13

Un milagro es comúnmente definido en los diccionarios como un efecto sobrenatural donde ni la naturaleza ni el hombre intervienen en su realización. Es una obra maravillosa que manifiesta un poder superior a los poderes ordinarios de la naturaleza. Mientras que los milagros fueron una vez considerados una ayuda a la fe, hoy han venido a ser piedra de tropiezo para una generación inclinada a lo científico. La Biblia no argumenta a favor de los milagros, sino que los da por sentado. Los esfuerzos que se usan con el fin de explicar negativamente los milagros de las Escrituras, o para desacreditarlos, son completamente infructuosos. Los milagros forman parte de la trama de la Biblia y no pueden ser eliminados, de lo contrario, mucho de lo que en ella se narra resultaría sin sentido. El milagro supremo es la encarnación de Jesucristo, que es el verbo de Dios, y por quién es efectuado el milagro de la salvación.


Que Dios los bendiga.