La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

En las Escrituras Hebreoarameas vemos que el espíritu (rúaj) no una persona.
Es:aire,soplo,viento,energía,aliento.Jamás dice que sea una persona individual.
nisch·máth también se refiere a aliento,y esta plabras es mucho más limitada que rúaj = espíriru.
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

La palabra griega pnéu·ma (espíritu) viene de pné·o, que significa respirar o soplar

 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

Me parece que estás saliendo de la realidad, no filosofes por favor.
Gén 1:2 y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas.NBJ
Gén 1:2 y el Espíritu de Dios se movía sobre la haz de las aguas.RV

¿Qué viste? el brazo de norberto se movía

No es la primera vez que evangélicos cerrados, me tratan de estar fuera de la realidad, y filosofar; Sin embargo yo trato de la realidad, y la filosofía es el arte de los amantes de la Sabiduría, la cual solo está en Dios, Quien es la realidad absoluta.
No me menosprecies hermano, si no entiendes lo que digo, pídeme que te lo aclare; Pues soy consciente de la dificultad de explicar comprensiblemente algunas cosas, mayormente cuando nuestras mentes han estado estructuradas para seguir -muchas veces de modo irreflexivo- conceptos que solo representan el pensamiento de los líderes denominacionales, los cuales (conceptos) deben ser aceptados por sus feligreses sino....
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

En las Escrituras Hebreoarameas vemos que el espíritu (rúaj) no una persona.
Es:aire,soplo,viento,energía,aliento.Jamás dice que sea una persona individual.
nisch·máth también se refiere a aliento,y esta plabras es mucho más limitada que rúaj = espíriru.


Hasta ahora nadie ha venido a decir que La Rùaj Ha Kodesh sea una persona individual; Y tu particularmente no me has explicado lo que para ti significa "persona individual" Por favor te pido que lo hagas, y si lo haces mejor que yo, quédate tranquilo que no te voy a pedir, como tu a mí, que no filosofé. Porque sino, voy a tener que pensar, que tú eres uno de esos evangélicos que se la creen que saben todo porque repiten el manual que le dieron en la "iglesia;" Y cuando perciben que "otro sabe mas y mejor, luego tratan de descalificarlo diciendo que filoso-fea, fea forma de tratar de ocultar la ignorancia propia, pensando que tiene un supuesto conocimiento de Dios por repetir algunos textos de la Biblia. Pero tengo esperanza de que tú hermano no seas de "ellos," sino que simplemente no te expresas bien.

También confío que sabrás explicar lo de "persona individual," como te pedí, gracias.
 
Re: Querida Hermana Càtara

Re: Querida Hermana Càtara

En Sabiduría 7:22,30, ESTÁ ESCRITO:
Pues en ella hay un ESPÍRITU INTELIGENTE, SANTO, ÚNICO y MÚLTIPLE, SUTIL, ÁGIL,PENETRANTE, INMACULADO, INOFENSIVO, BENÉVOLO, AGUDO, LIBRE, BIENHECHOR.
AMANTE de los hombres, ESTABLE, SEGURO, TRANQUILO, TODO PODEROSO, OMNISCENTE, que penetra en todos los espíritus inteligentes, puros, sutiles.
Porque la SABIDURÍA es MÁS ÁGIL que todo cuanto se MUEVE, se DIFUNDE SU PUREZA y lo PENETRA TODO;
porque es un HÁLITO del PODER DIVINO y una EMANACIÓN PURA de la GLORIA DE DIOS OMNISCENTE, por lo cual NADA MANCHADO hay en ella.
ES el RESPLANDOR de la LUZ ETERNA, el espejo SIN MANCHA del ACTUAR de DIOS, imagen de SU BONDAD.
Y siendo una, TODO lo PUEDE, y PERMANECIENDO la MISMA, TODO lo RENUEVA, y a través de las edades se DERRAMA en las ALMAS SANTAS, haciendo AMIGOS de DIOS y PROFETAS;
Que DIOS a nadie AMA sino al que MORA CON la SABIDURÍA.
Es MÁS HERMOSA que el SOL; SUPERA a todo el conjunto de las estrellas, y COMPARADA CON la LUZ, queda en PRIMER LUGAR.
Porque a la LUZ sucede la NOCHE, pero la MALDAD NO TRIUNFA de la SABIDURÍA.


Es una verdadera lástima que el editor bíblico Cipriano de Valera, sentó las bases protestantes, para que este libro fuera considerado palabra de hombres; Y que así desde entonces la mayoría de los creyentes evangélicos lo consideren también así, pese a que la mayoría realmente ni lo ha leído; es asombroso como se condiciona la mente, para aun rechazar tal sabiduría. Pero es lo que hay hermana; excomulgarían al propio Pablo, o Juan, si les hablaran distinto lo que dicen sus "libritos," y si se hacen los sonsos (Pablo y Juan) les dan la bien venida, los bautizan y les mandan a promover su propia denominación; ¿Cual denominación? La mejor, por supuesto, ¿donde más irían Pablo y Juan haciéndose los sonsos?
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

No es la primera vez que evangélicos cerrados, me tratan de estar fuera de la realidad, y filosofar; Sin embargo yo trato de la realidad, y la filosofía es el arte de los amantes de la Sabiduría, la cual solo está en Dios, Quien es la realidad absoluta.
No me menosprecies hermano, si no entiendes lo que digo, pídeme que te lo aclare; Pues soy consciente de la dificultad de explicar comprensiblemente algunas cosas, mayormente cuando nuestras mentes han estado estructuradas para seguir -muchas veces de modo irreflexivo- conceptos que solo representan el pensamiento de los líderes denominacionales, los cuales (conceptos) deben ser aceptados por sus feligreses sino....

Si que tienes razón de que la filosofía es el arte de la sabiduría Norberto,pero la filosofía es el arte de la sabiduría humana,o amor a la sabiduría humana,la cuál se aparta mucho de la sabiduría de Dios.
1 Cor 3 :19 Porque la sabiduría de este mundo es necedad para con Dios; porque está escrito: Prende a los sabios en su propia astucia

Job 5:13 Aquel que prende a los sabios en su propia astucia,
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

Hasta ahora nadie ha venido a decir que La Rùaj Ha Kodesh sea una persona individual; Y tu particularmente no me has explicado lo que para ti significa "persona individual" Por favor te pido que lo hagas, y si lo haces mejor que yo, quédate tranquilo que no te voy a pedir, como tu a mí, que no filosofé. Porque sino, voy a tener que pensar, que tú eres uno de esos evangélicos que se la creen que saben todo porque repiten el manual que le dieron en la "iglesia;" Y cuando perciben que "otro sabe mas y mejor, luego tratan de descalificarlo diciendo que filoso-fea, fea forma de tratar de ocultar la ignorancia propia, pensando que tiene un supuesto conocimiento de Dios por repetir algunos textos de la Biblia. Pero tengo esperanza de que tú hermano no seas de "ellos," sino que simplemente no te expresas bien.

También confío que sabrás explicar lo de "persona individual," como te pedí, gracias.

Perdón Noberto,no traté de ofenderte,no es esa mi intención,por eso te pido perdón.
No trato de descalificarte,sólamente trato de explicar que por ejemplo tus brazos son tuyos,no son séres individuales,tal como he tratado de explicar que el espíritu de Dios no es algo aparte de Dios,o que sea una persona individual aparte de Dios,porlo que se nos representa en las Escrituras hebreo-arameas.
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

Perdón Noberto,no traté de ofenderte,no es esa mi intención,por eso te pido perdón.
No trato de descalificarte,sólamente trato de explicar que por ejemplo tus brazos son tuyos,no son séres individuales,tal como he tratado de explicar que el espíritu de Dios no es algo aparte de Dios,o que sea una persona individual aparte de Dios,porlo que se nos representa en las Escrituras hebreo-arameas.

Y cuando yo dije tal barbaridad, se me ocurre que no me has entendido, tòmate tu tiempo.
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

Claro que los brazos mios no son seres individuales, ni tienen "personalidades," ¿cuando dije lo contrario?

Leème con cuidado y te daràs cuenta.

Y explicame lo de "personalidad individual"
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

Claro que los brazos mios no son seres individuales, ni tienen "personalidades," ¿cuando dije lo contrario?

Leème con cuidado y te daràs cuenta.

Y explicame lo de "personalidad individual"


Quiero decir que tiene personalidad propia,que no depende de nadie.
Te he puesto el ejemplo de los brazos,ellos en sí son dirigidos por la persona,aunque forman parte de la persona.
Y yo por lo que he visto en las Escrituras hebreo-arameas el espíritu de Dios no es un ser diferente a Dios,es de Dios.
Dios lo dirige,tal como yo,tu,o cualquiera dirige los brazos para efectuar un trabajo de cualquier índole.
Sal 51:11 "No me arrojes de delante de tu rostro;y tu espíritu santo, oh, no me lo quites.
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?



Quiero decir que tiene personalidad propia,que no depende de nadie.
Te he puesto el ejemplo de los brazos,ellos en sí son dirigidos por la persona,aunque forman parte de la persona.
Y yo por lo que he visto en las Escrituras hebreo-arameas el espíritu de Dios no es un ser diferente a Dios,es de Dios.
Dios lo dirige,tal como yo,tu,o cualquiera dirige los brazos para efectuar un trabajo de cualquier índole.
Sal 51:11 "No me arrojes de delante de tu rostro;y tu espíritu santo, oh, no me lo quites.


Los brazos son inseparables de la persona "integral" o entera, un amputado no lo es; Y en el caso de los hombres, los brazos son "miembros." Pero Dios es sin miembros, a menos que tomemos "literalmente" la revelación divina del modo antropomórfico, como que Dios es tal.

Así que si bien la Ruaj de Yihweh no es una persona distinta de Él (Dios,) no es una mera fuerza irracional como un huracán o un rayo, si bien la Escritura dice que Dios está en esas cosas; Pero obviamente -no Es- esas cosas. La Espíritu de Dios, es más que una mera fuerza, y aun que la suma de todas las fuerzas. La Fuerza (con mayúscula) de Dios es inconcebible e infinita. Ella (La Fuerza) es Inefable; aunque no una "persona" diferente de Dios, ni "separada" ni "autónoma"
Pero este es un tema ya gastado, y de pura conflictividad en el foro, si aun no lo has experimentado, pues ya lo harás mas adelante; Si te interesa el tema, quizá puedas beneficiarte de algo que te comparta, así que pregunta lo que te interese, y yo trataré de darte mi perspectiva; Pero no te olvides que de lo que se ha ventilado en el foro, yo ya lo he leído todo. De modo que, salvo que traigas algo que nadie trajo al foro, yo ya lo se, y puedo aceptarlo o no.
Que la gracia sea contigo
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

...Hola, norberto.

Me parece que tu argumento tiene razón válida. No se puede comparar al Espíritu con una "energía" o "fuerza" porque está escrito que Dios es ESPÍRITU.

Pero bueno, quizá me estoy adelantando un poquitico a lo que tú tienes que decir, pero vamos, ¿te regué el tepache antes de tiempo?
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

No quisiera atizarle un marrazo al jiovista, no hasta saber cómo le va a hacer para explicar que Dios es "una energía".

Digo, si eso es lo que quiso explicar, que se busque un casco de kevlar; estoy a poco de asestarle uno sabroso en la mollera, a ver si acaba de acomodársele el cerebro...
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

No quisiera atizarle un marrazo al jiovista, no hasta saber cómo le va a hacer para explicar que Dios es "una energía".

Digo, si eso es lo que quiso explicar, que se busque un casco de kevlar; estoy a poco de asestarle uno sabroso en la mollera, a ver si acaba de acomodársele el cerebro...

¿Hasta donde tu, estàs dispuesto a modificar tus puntos de vista?

El tema que nos involucra, requiere antes de todo, definir que es una persona.

Para ORO, ES: "Quiero decir que tiene personalidad propia,que no depende de nadie."

No obstante el Di. Re. Ac. dice de: Persona. (del lat. persòna, màscara de actor, personaje teatral, este del etrusco phersu, y este del gr. pròsopon). f. Individuo de la especie humana.//

f. = femenino

Individual. adj. Perteneciente o relativo al individuo.//

Individuo, dua. (Del lat. individùus). adj. individual. // 2. Que no puede ser dividido.

Sobre la base de esto, podemos afirmar que ninguno de los dos tèrminos son apropiados para definir algo de Dios o Su Fuerza; Mas bien definen cosas relativas al hombre.

De modo que para definir a Dios, tenemos que darle otro significado a la palabra "persona" que la que tiene en español. Pero, la segunda acepciòn de individio: "Que no puede ser dividido," àtomo significa lo mismo; Tal acepciòn puede ser aplicada a Dios, y tambièn a Su Fuerza.

Veamos ahora Personalidad. (De personal). f. Diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra. //

En este sentido, podemos decir que Dios tiene "personalidad," dado que se distingue de todos los demas; Pero... Su Fuerza, tambièn se "distingue" de todos los demàs (personas y energìas,) pero no de Dios. De lo cual podemos concluir: Que tienen la "misma" personalidad; De otra manera, serìan "distintas" personalidades.

Esto es lo que podemos definir usando nuestro idioma español, de una forma exacta; De otra manera, tendrìamos que asignar a estas palabras, otro significado que el que ya tienen.

¿Usamos el Sanscrito, que les parece?
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

Bueno pues lo que yo saco en conclusión del (Ruaj espíritu) de Dios es que es con lo que ejecuta sus milagros,inspiró a sus siervos a escribir la Biblia,le dió a,Sansón una fuerza fuera de lo norma,le dió a Jesús los poderes necesarios para efectuar los milagros,,en el Pentecostes les dió la sabiduría para hablar en lenguas a los discípulos .
No es una persona,es como dice el ángel a María antes de quedar embarazada,"poder de Dios te cubrirá con su sombra" Lucas 1:35. Es el poder de Dios.
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

No quisiera atizarle un marrazo al jiovista, no hasta saber cómo le va a hacer para explicar que Dios es "una energía".

Digo, si eso es lo que quiso explicar, que se busque un casco de kevlar; estoy a poco de asestarle uno sabroso en la mollera, a ver si acaba de acomodársele el cerebro...

Si el Espiritu Santo es una energia, habria que recomendar a los TJ que compren una bateria de automovil y le prendan su velita. Las hay de todas las potencias y dan mucha energia por cierto.
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

Si el Espiritu Santo es una energia, habria que recomendar a los TJ que compren una bateria de automovil y le prendan su velita. Las hay de todas las potencias y dan mucha energia por cierto.

Saludos Mario;
Me gustaria que me diera su valoracion de como se pudiera definir "Espiritu Santo", de ser posible, de manera detallada, me gustaria analizar su criterio.
Me refiero a la posibilidad de poder o fuerza, o persona.

Gracias de antemano.
Un Abrazo.
David ben Shem Tov
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

Gracias por tu aportación,pero me gustaría que pudieras demostrar que rúaj y neshamah tienen personalidad individualmente en las Escrituras Hebreas,esto es importante.


Saludos Oro y demas foristas;
Segun tengo entendido, la palabra "neshamah" aplica unica y exclusivamente al aliento humano. O sea, no vemos el termino aplicado a animales o el viento o aire que nos rodea.
dE HECHO, LA PALABRA "NECHAMAH" es la utilizada en la creacion del hombre traducido creo que perfectamente como "aliento de vida" en algunas traducciones. NUNCA se aplica este termino para definir el "espiritu" de D-os, por lo que no creo que pueda ser utilizado para poder definir que es el Ruaj de YHWH.

Perdonen mi intromision, a la verdad es que no he podido leer todas las aportaciones. De todas maneras estaré atento, pues el tema me interesa, y creo que puedo aprender mucho sobre este tema en particular.

David
 
Re: Querida Hermana Càtara

Re: Querida Hermana Càtara

En Sabiduría 7:22,30, ESTÁ ESCRITO:
Pues en ella hay un ESPÍRITU INTELIGENTE, SANTO, ÚNICO y MÚLTIPLE, SUTIL, ÁGIL,PENETRANTE, INMACULADO, INOFENSIVO, BENÉVOLO, AGUDO, LIBRE, BIENHECHOR.
AMANTE de los hombres, ESTABLE, SEGURO, TRANQUILO, TODO PODEROSO, OMNISCENTE, que penetra en todos los espíritus inteligentes, puros, sutiles.
Porque la SABIDURÍA es MÁS ÁGIL que todo cuanto se MUEVE, se DIFUNDE SU PUREZA y lo PENETRA TODO;
porque es un HÁLITO del PODER DIVINO y una EMANACIÓN PURA de la GLORIA DE DIOS OMNISCENTE, por lo cual NADA MANCHADO hay en ella.
ES el RESPLANDOR de la LUZ ETERNA, el espejo SIN MANCHA del ACTUAR de DIOS, imagen de SU BONDAD.
Y siendo una, TODO lo PUEDE, y PERMANECIENDO la MISMA, TODO lo RENUEVA, y a través de las edades se DERRAMA en las ALMAS SANTAS, haciendo AMIGOS de DIOS y PROFETAS;
Que DIOS a nadie AMA sino al que MORA CON la SABIDURÍA.
Es MÁS HERMOSA que el SOL; SUPERA a todo el conjunto de las estrellas, y COMPARADA CON la LUZ, queda en PRIMER LUGAR.
Porque a la LUZ sucede la NOCHE, pero la MALDAD NO TRIUNFA de la SABIDURÍA.


Es una verdadera lástima que el editor bíblico Cipriano de Valera, sentó las bases protestantes, para que este libro fuera considerado palabra de hombres; Y que así desde entonces la mayoría de los creyentes evangélicos lo consideren también así, pese a que la mayoría realmente ni lo ha leído; es asombroso como se condiciona la mente, para aun rechazar tal sabiduría. Pero es lo que hay hermana; excomulgarían al propio Pablo, o Juan, si les hablaran distinto lo que dicen sus "libritos," y si se hacen los sonsos (Pablo y Juan) les dan la bien venida, los bautizan y les mandan a promover su propia denominación; ¿Cual denominación? La mejor, por supuesto, ¿donde más irían Pablo y Juan haciéndose los sonsos?



Te confieso, estimado HERMANO, que hasta que entré en el foro, desconocía las diferentes "mutilaciones" a las que ha sido sometida la BIBLIA. La mía es una NACAR-COLUNGA (muy "viejecita" ya), con su pequeña "historia, por la que doy GRACIAS A DIOS, y más ahora, viendo el DESPERDICIO de tales exclusiónes; hay que estar CIEGO para NO VERLO...

Que DIOS te Bendiga en todo momento con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: La palabra RÚAJ hebreo; Y PNÉUMA griego,¿ qué significado tienen en la Biblia?

Saludos Oro y demas foristas;
Segun tengo entendido, la palabra "neshamah" aplica unica y exclusivamente al aliento humano. O sea, no vemos el termino aplicado a animales o el viento o aire que nos rodea.
dE HECHO, LA PALABRA "NECHAMAH" es la utilizada en la creacion del hombre traducido creo que perfectamente como "aliento de vida" en algunas traducciones. NUNCA se aplica este termino para definir el "espiritu" de D-os, por lo que no creo que pueda ser utilizado para poder definir que es el Ruaj de YHWH.

Perdonen mi intromision, a la verdad es que no he podido leer todas las aportaciones. De todas maneras estaré atento, pues el tema me interesa, y creo que puedo aprender mucho sobre este tema en particular.

David

El nescha‧máh, o simple aliento, es tanto el producto de rú‧aj, o fuerza de vida, como un medio principal de sostener esa fuerza de vida en las criaturas vivas. Gracias a ciertos estudios científicos se sabe que la vida está presente en cada una de los cien billones de células del cuerpo, y que, aunque cada minuto mueren miles de millones de células, continúa una constante reproducción de nuevas células vivas. La fuerza activa de vida en todas las células vivas depende del oxígeno que la respiración aporta al cuerpo y que la sangre transporta a todas las células. Sin oxígeno, algunas células empiezan a morir después de varios minutos; otras, después de un período más largo. Aunque una persona puede resistir sin respirar por unos cuantos minutos y todavía sobrevivir, si desaparece la fuerza de vida de sus células, muere sin que haya posibilidad humana de revivirla. Las Escrituras Hebreas, inspiradas por el Diseñador y Creador del hombre, usan rú‧aj para denotar esta fuerza vital que es el mismísimo principio fundamental de la vida, y nescha‧máh para representar la respiración que la sostiene.
Debido a que la respiración es inseparable de la vida, nescha‧máh y rú‧aj se utilizan paralelamente en varios textos. Job expresó su determinación de evitar la injusticia ‘mientras su aliento [nescha‧máh] todavía estuviera entero dentro de él, y el espíritu [werú‧aj] de Dios estuviera en sus narices’. (Job 27:3-5.) Elihú dijo: “Si el espíritu [rú‧aj] y aliento [nescha‧máh] de aquel él [Dios] lo recoge a sí, toda carne expira [es decir, “exhala”] junta, y el hombre terrestre mismo vuelve al mismísimo polvo”. (Job 34:14, 15.) De igual manera, el Salmo 104:29 dice de las criaturas de la Tierra, tanto humanas como animales: “Si [tú, Dios,] les quitas su espíritu, expiran, y a su polvo vuelven”. En Isaías 42:5 se habla de Jehová como “Aquel que tiende la tierra y su producto, Aquel que da aliento a la gente sobre ella, y espíritu a los que andan en ella”. El aliento (nescha‧máh) sostiene su existencia; el espíritu (rú‧aj) da la energía y es la fuerza de vida que le permite al hombre ser una criatura animada, moverse, andar, estar activo. (Compárese con Hch 17:28.) No es como los ídolos de fabricación humana, sin vida, sin aliento e inanimados. (Sl 135:15, 17; Jer 10:14; 51:17; Hab 2:19.)
Aunque los términos nescha‧máh (aliento) y rú‧aj (espíritu, fuerza activa, fuerza de vida) a veces se utilizan paralelamente, no son equivalentes. Es verdad que en ocasiones se habla del “espíritu” o rú‧aj como si fuese la respiración misma (nescha‧máh), pero esto parece deberse tan solo a que la respiración es la principal prueba visible de que existe fuerza de vida en el cuerpo. (Job 9:18; 19:17; 27:3.)
Por eso, en Ezequiel 37:1-10, donde se registra la visión simbólica del valle de los huesos secos, se dice que los huesos se juntan, se cubren con tendones, carne y piel, pero “en cuanto a aliento [werú‧aj], no había ninguno en ellos”. A Ezequiel se le mandó que profetizara al “viento [ha‧rú‧aj]”, diciendo: “De los cuatro vientos [rú‧aj] ven, oh viento, y sopla sobre estos que han sido muertos, para que lleguen a vivir”. La referencia a los cuatro vientos muestra que el término “viento” es la traducción apropiada de rú‧aj en este caso. Sin embargo, cuando este “viento”, que simplemente es aire en movimiento, entró en las narices de las personas muertas de la visión, se convirtió en “aliento”, que también es aire en movimiento. Por lo tanto, traducir rú‧aj por “aliento” en este punto del relato (vs. 10) es más apropiado que traducirla por “espíritu” o “fuerza de vida”. Ezequiel también podría ver los cuerpos empezando a respirar, aunque no podría ver la fuerza de vida o espíritu que daba energía a dichos cuerpos. Como muestran los versículos 11 al 14, esta visión simbolizaba una revivificación espiritual (no física) del pueblo de Israel, que por un tiempo estuvo en una condición de muerto en sentido espiritual debido a su exilio en Babilonia. Como en sentido físico ya estaban vivos y respirando, es lógico que en el versículo 14, donde Dios dice que pondrá ‘su espíritu’ en su pueblo para que viva espiritualmente, el término rú‧aj se traduzca “espíritu”.
En el capítulo 11 de Revelación se da una visión simbólica similar. Se presenta el cuadro de “dos testigos” cuyos cadáveres se dejan en el camino por tres días y medio. Luego, “espíritu [o “aliento”, pnéu‧ma] de vida procedente de Dios entró en ellos, y se pusieron de pie”. (Rev 11:1-11.) Esta visión de nuevo recurre a una realidad física para ilustrar una revivificación espiritual. También muestra que tanto la palabra griega pnéu‧ma como la hebrea rú‧aj pueden representar la fuerza dadora de vida procedente de Dios que anima el alma humana o persona. Como dice Santiago 2:26, “el cuerpo sin espíritu [pnéu‧ma‧tos] está muerto” (NTI).
Por lo tanto, cuando Dios creó al hombre en Edén y sopló en sus narices el “aliento [nescha‧máh] de vida”, es evidente que además de llenar los pulmones de Adán con aire, hizo que la fuerza de vida o espíritu (rú‧aj) diera vida a todas las células de su cuerpo. (Gé 2:7; compárese con Sl 104:30; Hch 17:25.)

Tomado de Perspicacia de los testigos de Jehová.