LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Sera ta ves ...que lo que uno da recibe? Si amamos al prójimo es como amar a Dios y ese amor vuelve multiplicado? Será eso junegofe? Usted dirá!!!!!


entiendo... pero solo que lo que uno da suele ser recibido como lo recibio ya Jesucristo...: te cuelgan en una Cruz a que mueras.
Que el Padre de Jesucristo nos devuleve el Amor?
hermana - yo lo veo asi que si no nos hubiera amado Jesucristo pimero ... no hubieramos podido amarle a El.

pero yo no pregunte eso - sino COMO se manda ese amor al Padre de Jesucristo...osea la forma o el metodo segun junegofe... que se utiliza para mandar amor...
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

entiendo... pero solo que lo que uno da suele ser recibido como lo recibio ya Jesucristo...: te cuelgan en una Cruz a que mueras.
Que el Padre de Jesucristo nos devuleve el Amor?
hermana - yo lo veo asi que si no nos hubiera amado Jesucristo pimero ... no hubieramos podido amarle a El.

pero yo no pregunte eso - sino COMO se manda ese amor al Padre de Jesucristo...osea la forma o el metodo segun junegofe... que se utiliza para mandar amor...

Hola..perdon por la confusion pero'''''tu crees que esa seria la manera de debatir un tema tuuuu siendo Cristiana al menos eso pienso yo....la manera como preguntaste por (((((UPS)))) en forma de burla? ahora si preguntaste correctamente y espero que JUNEGOFE conteste la forma en la cual se manda el amor al padre...gracias.....
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Sera ta ves ...que lo que uno da recibe? Si amamos al prójimo es como amar a Dios y ese amor vuelve multiplicado? Será eso junegofe? Usted dirá!!!!!


Amada hermana…todos hablan de amor, de amar, de dar, de entregarse…hasta de amar a los enemigos… pero para lograr eso Uuuuuuf!!!! …es fá-fá-fá-fácil decirlo... pero hacerlo...mmmmm...


Lo que dijo el Maestro es:

...¿qué sucedería si no tienes mas que amor para los tuyos?. Entonces, lo primero que deberás hacer es lo que enseñó Jesús: "Amar a Dios, por sobre todas las cosas y amar a tu prójimo como a ti misma". Mira lo que sucede:

Lee con mucha atención.

Todo el amor que hay en ti, ese amor que solo te alcanza para amar a los tuyos, debes dárselo a Dios. Ahí, de inmediato debe actuar la fe, porque solo con fe, creerás en Dios…Pero al amar a Dios, te llenarás de amor. Eso es por LEY (ya enseñaré de la ley), porque todo lo que das, regresa a ti multiplicado. Llegarás a tener tanto amor, que no te cabrá en tu corazón, entonces lo único que sentirás, será la necesidad de COMPARTIRLO. Así ese amor que no puedes contener, lo enviarás a toda la humanidad. Poco a poco, tu amor te hará ver que SOLO AMAS y amas a todo el mundo por igual
.

Sin distinción. Caminarás dejando tu estela de amor…y sin esperar nada a cambio…pero siempre, siempre llegará de vuelta y encontraras gestos de amor de otros…y en muchas ocasiones de quien menos te lo esperas. (así lo creo).


Te amo hermana…te abrazo con todo mi amor…

Violeta
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Amada hermana…todos hablan de amor, de amar, de dar, de entregarse…hasta de amar a los enemigos… pero para lograr eso Uuuuuuf!!!! …es fá-fá-fá-fácil decirlo... pero hacerlo...mmmmm...

(me lo dices jajajajaj pero creo que si se puede.

Lo que dijo el Maestro es:



Sin distinción. Caminarás dejando tu estela de amor…y sin esperar nada a cambio…pero siempre, siempre llegará de vuelta y encontraras gestos de amor de otros…y en muchas ocasiones de quien menos te lo esperas. (así lo creo).

si....creo que el que da sin esperar nada a cambio realmente lo dio por amor.

Te amo hermana…te abrazo con todo mi amor…

Violeta

Hermanita bella sabes que me caes super bien lol
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?


El amor sí que tiene edad, porque no es solo sentimiento. El sentimiento amoroso pueden tenerlo hasta los niños, y de hecho lo tienen, pero no así el compromiso, de modo que sí hay que tener cierta edad para poder comprometerse en el amor.

Ya he compartido muchas veces cuando y por qué perdí la fe, pero no me importa repetirlo.

Mi familia creía y praticaba. Las escuelas por las que fui pasando eran católicas. Mis parroquias eran católicas. Me bautizaron de recién nacida. Me confirmaron a las seis años. Hice la Primera Comunión a los ocho años. Y seguí creyendo todo lo que me predicaban en la iglesia y en las catequesis.
Y me sentía respecto a Dios y sobre todo con Jesús, como tú te sientes ahora. Todos los días en invierno y en verano, iba al iglesia a estar un rato con Jesús, que creía que estaba en el sagrario y a hablar con él. Todos los días hacía media hora de lecturas espiritual. También hacía meditadción sobre un pasaje de los evangelios. Iba a misa sábados y domingos y fiestas religiosas. En cuaresma ayunaba todos los viernes. En Semana Santa, de niña ni cantaba por guardar luto por la muerte de Jesús. No iba al cine ni a cafeterías.
Cada noche rezaba todo lo que se me había enseñado, pero con la imaginación me iba a la iglesia para acompañar a Jesús y a veces me emocionaba hasta la lágrimas al pensar que estaba solo y sufriendo por los pecados de los hombres.


Hermana

Es muy bello lo que cuentas, gracias por compartir parte de tu historia conmigo…me recordó mucho mi propia historia…y los emotivos momentos que viví en algún momento de mi vida…


Nunca tuve la menor duda de que lo que creía no fuera cierto. Pero en mi carrera una de las asignaturas era Filosofía y ahí empezó todo porque empecé a hacerme preguntas. Yo no tenía las respuestas, pero es que los sacerdotes a los que se las hacía tampoco me las daban. Siempre me respondían que era un misterio divino. Que no pretendiera saber más que Dios.
Pero yo ya no podía archivar los interrogantes. Así que empecé a leer libros relacionados con la religión y todo era igual de confuso porque nadie probaba nada y ni se ponían de acuerdo, pero al menos me di cuenta leyendo a diferentes autores, de que personas muy inteligentes también se hacía preguntas sin encontrar respuestas.
Y mi fe se debilitaba por momentos.

Ay!... El conocimiento siempre apartando de la fé…

Por ello el Maestro Jesús dijo: “Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, a que un rico entre en el reino de Dios”.

Y bien sabes que en este mundo hay multimillonarios que son grandes filántropos…



Y entonces fue cuando pedí a Jesús, por aquello de "pedid y se os dará", durante mucho tiempo y hasta llorando más de una vez que fortaleciera mi fe, porque no quería perder la fe. ppero fue inútil. Cada vez dudaba más de que mis creencias tuviesen una base cierta en que apoyarlas.

Y no crees hermana, que exista la posibilidad que en respuesta a esa petición, llegaste a este foro y encontraste al Maestro Junegofe…

Al final acudí a la biblia y me apunté a un curso de ocho meses duranre los cuales estudiamos el A.T. y el N.T. Pero en vez de encontrar respuestas, salí aún más confusa. Pasado un tiempo volvía a apuntarme a otro curso de biblia y aún salí más confusa. Y por fin a los dos años, hice otro curso más completo porque lo daba un sacerdote especializado en estudios bíblicos, un antropólogo y historiador. Y entonces entendí que clase de libro era la biblia, pero perdí la fe del todo.
Pero ahora, no solo es que he perdido la fe EN Dios, es que ahora, NO SÉ si Dios existe o no, por lo tanto ni puedo tener fe EN él, ni amarle ni nada.
De lo único que estoy segura es de que el de la biblia no puede ser. Así lo veían los israelitas y así lo escribieron.

Hermana, creo que la fe no se pierde…primero por que es un Don…y también por que si una vez creíste ya esta hecho. Y más en tu caso, creo que aun crees, solo te falta ver con los "ojos del corazón"…

Yo soy la primera que siento haber perdido la fe, por eso quiero o bien encontrarla o bien tener certezas, pero aunque llevo años detrás de lograrlo, no lo consigo.
Así que entiendo cómo te sientes y que no entiendas que yo no acepte lo que dice junegofe.
Martamaría

Entiendo, más de lo que crees, que no entiendas o no aceptes lo que dice el Maestro Junegofe… entiendo…por ello escribo…Soy muy respetuosa del libre albedrío, no quiero que creas de una determinada manera… Solo anhelo con todo mi corazón que tanto tu, como todos mis hermanos puedan ver y atesorar las perlas de su mensaje…

Un abrazo

Violeta
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?



Hermana

Es muy bello lo que cuentas, gracias por compartir parte de tu historia conmigo…me recordó mucho mi propia historia…y los emotivos momentos que viví en algún momento de mi vida…




Ay!... El conocimiento siempre apartando de la fé…

Por ello el Maestro Jesús dijo: “Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, a que un rico entre en el reino de Dios”.

Y bien sabes que en este mundo hay multimillonarios que son grandes filántropos…





Y no crees hermana, que exista la posibilidad que en respuesta a esa petición, llegaste a este foro y encontraste al Maestro Junegofe…



Hermana, creo que la fe no se pierde…primero por que es un Don…y también por que si una vez creíste ya esta hecho. Y más en tu caso, creo que aun crees, solo te falta ver con los "ojos del corazón"…



Entiendo, más de lo que crees, que no entiendas o no aceptes lo que dice el Maestro Junegofe… entiendo…por ello escribo…Soy muy respetuosa del libre albedrío, no quiero que creas de una determinada manera… Solo anhelo con todo mi corazón que tanto tu, como todos mis hermanos puedan ver y atesorar las perlas de su mensaje…

Un abrazo

Violeta
La fe sí se pierde, porque yo creía y ya no creo.
El conocimiento no es el que aparta de la fe, porque hay grandes sabios que han creído y siguen creyendo. No es el conocimiento, es el razonar lo que impide a las personas creer algo que para ellas es increíble.

Y es muy fácil de entender:
Tú podrías estar escuchando a un musulmán toda una tarde hablar de su Dios y de sus promesas y su paraíso ¡Y NO TE CREERÍAS NI UNA SOLA PALABRA! Pero él estaría tan seguro como junegofe, de que te estaba predicando la verdad.
Ninguno de los dos aporta pruebas, pero tú crees a junegofe y NO PUEDES creer al musulmán. Pues yo, lo mismo que tú no puedes creer al musulmán, yo NO PUEDO creer a ninguno de los dos.
O sea, que no es cuestión de tener la mente cerrada ni el corazón duro. ¡Es que no se puede!
Un abrazo.
Martamaría
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Hermana marta, cada quien como quiera interpretarlo... yo pienso que cuando tu das a cambio de nada eso lo das por amor no esperando que alguien lo agradezca....Tal ves esa personas no agradezcan pero estaras bien con tigo misma y ese amor se devuelve a ti mas grande, al menos eso creo yo.

Bueno es tu manera de entenderlo.
Yo ni amo ni hago el bien esperando que me lo agradezcan. Solo he constatado los hechos.
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Hola..perdon por la confusion pero'''''tu crees que esa seria la manera de debatir un tema tuuuu siendo Cristiana al menos eso pienso yo....la manera como preguntaste por (((((UPS)))) en forma de burla? ahora si preguntaste correctamente y espero que JUNEGOFE conteste la forma en la cual se manda el amor al padre...gracias.....

que ? tienes algo contra la post service de la US?
no es lo suficientemente gnostico para ser un medio de transporte donde se puede cargar un par de kg de amor?

en serio?
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

La fe sí se pierde, porque yo creía y ya no creo.
El conocimiento no es el que aparta de la fe, porque hay grandes sabios que han creído y siguen creyendo. No es el conocimiento, es el razonar lo que impide a las personas creer algo que para ellas es increíble.

Y es muy fácil de entender:
Tú podrías estar escuchando a un musulmán toda una tarde hablar de su Dios y de sus promesas y su paraíso ¡Y NO TE CREERÍAS NI UNA SOLA PALABRA! Pero él estaría tan seguro como junegofe, de que te estaba predicando la verdad.
Ninguno de los dos aporta pruebas, pero tú crees a junegofe y NO PUEDES creer al musulmán. Pues yo, lo mismo que tú no puedes creer al musulmán, yo NO PUEDO creer a ninguno de los dos.
O sea, que no es cuestión de tener la mente cerrada ni el corazón duro. ¡Es que no se puede!
Un abrazo.
Martamaría


andale Marta...
el musulman cree en el mismo Dios que es el Padre de Jesucristo - esta en el Coran sabes!!!
ahora Junegofe NO... y esta en este epigrafe que (o otro donde el puso eso) que su padre - el de junegofe - no es el de Jesucristo!

asi que tenemos un musulman hablando de su forma de someterse a Dios que llama el Allah y un juegofe que no se somete al mismo Dios sino tiene otro al que manda amor... y recibe ...
entiendes?
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

que ? tienes algo contra la post service de la US?
no es lo suficientemente gnostico para ser un medio de transporte donde se puede cargar un par de kg de amor?

en serio?


upssssss perdon no sabia que tu mandas amor por UPS ''''perdon'''
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

andale Marta...
el musulman cree en el mismo Dios que es el Padre de Jesucristo - esta en el Coran sabes!!!
ahora Junegofe NO... y esta en este epigrafe que (o otro donde el puso eso) que su padre - el de junegofe - no es el de Jesucristo!

asi que tenemos un musulman hablando de su forma de someterse a Dios que llama el Allah y un juegofe que no se somete al mismo Dios sino tiene otro al que manda amor... y recibe ...
entiendes?


ahhh se me olvido decirte Marta - a lo que me refiero esta en sura 2 en el verso 136... :)
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

La fe sí se pierde, porque yo creía y ya no creo.

Ahí discrepamos hermana…para mi la fe es un Don dado por Dios a toda la humanidad y no se puede perder. Solo a voluntad se deja de ejercer…Ahora pienso que tu crees, al menos varias veces te has referido de manera hermosa al Maestro Jesús y si crees en El…crees en lo que el enseñó y siempre todo lo que hizo y dijo era referido a Dios…Además si no creyeras no estarías debatiendo en este foro, ni menos de la forma en que lo haces…No buscarías la manera de encender la llama de tu fe…creo que sólo quieres pruebas…quieres ver…ver con los ojos físicos…y eso requiere tiempo, pero en este epígrafe vas por buen camino…Persevera…

El conocimiento no es el que aparta de la fe, porque hay grandes sabios que han creído y siguen creyendo. No es el conocimiento, es el razonar lo que impide a las personas creer algo que para ellas es increíble.

Bueno es que ellos son sabios…tu te refieres a sabios que saben equilibrar conocimientos y creencias…Yo me refería a lo que te pasó a ti….

Y es muy fácil de entender:
Tú podrías estar escuchando a un musulmán toda una tarde hablar de su Dios y de sus promesas y su paraíso ¡Y NO TE CREERÍAS NI UNA SOLA PALABRA! Pero él estaría tan seguro como junegofe, de que te estaba predicando la verdad.
Ninguno de los dos aporta pruebas, pero tú crees a junegofe y NO PUEDES creer al musulmán. Pues yo, lo mismo que tú no puedes creer al musulmán, yo NO PUEDO creer a ninguno de los dos.
O sea, que no es cuestión de tener la mente cerrada ni el corazón duro. ¡Es que no se puede!
Un abrazo.
Martamaría
En realidad no estaría toda la tarde escuchando a un hermano musulmán…preferiría dedicar ese tiempo a leer en este foro los escritos del Maestro Junegofe…Pero el tiempo que lo escuchara lo haría con respeto y si habla Verdad de Dios…me la creería y compartiría mis creencias…siempre feliz de hablar de las cosas de Dios mi Padre, como hago contigo. Y mira a ti te creo lo que me dices y no tengo pruebas ni las necesito…pero el Maestro Junegofe a mi me aportó pruebas. De acuerdo a mi proceso individual de crecimiento espiritual, lo que el escribe es para mí una prueba…pero entiendo que para ti no lo sea…respeto eso…Y si esa es tu voluntad, no creer en ninguno…bien…Si solo crees en Jesucristo, maravilloso!!!…pero si crees en El, debes que creer en quien lo envió, por que ese fue su propósito…

Un Abrazo…

Violeta
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Violeta I;
]Ahí discrepamos hermana…para mi la fe es un Don dado por Dios a toda la humanidad y no se puede perder. Solo a voluntad se deja de ejercer…Ahora pienso que tu crees, al menos varias veces te has referido de manera hermosa al Maestro Jesús y si crees en El…crees en lo que el enseñó y siempre todo lo que hizo y dijo era referido a Dios…Además si no creyeras no estarías debatiendo en este foro, ni menos de la forma en que lo haces…No buscarías la manera de encender la llama de tu fe…creo que sólo quieres pruebas…quieres ver…ver con los ojos físicos…y eso requiere tiempo, pero en este epígrafe vas por buen camino…Persevera…[/SIZE]


Pues discrepa todo lo que gustes, pero si creía y no creo, es un hecho probado que perdí la fe. Si estoy buscando volver a creer, y sigo sin creer, está claro que no es cuestión de querer creer ya que si así fuera, no tendría que buscar volver a creer porque si quiero creer, creería ¿no? y resulta que NO PUEDO.
En Jesús, no es que crea, esa no es la palbra que debería emplear. Yo sé que Jesús vivó en este mundo porque han intentado hacerlo pasar por un mito y no lo han conseguido. Ha quedado demostado que vivió. Yo leo los evangelios escudriñándolos, porque contienen mucha teología, cómo realmente vivió y lo que dijo Jesús. Y eso es lo que admiro y me sirve de guía. O sea, que no es creencia, es certeza.
Ahora, lo que dice sobre Dios pertence a su fe y eso no es transferible.


Bueno es que ellos son sabios…tu te refieres a sabios que saben equilibrar conocimientos y creencias…Yo me refería a lo que te pasó a ti….


Pero yo no perdí la fe por tener conocimientos. Tengo la carrera de Maestra y la de enfermera. Esos conocimentos no fueron los que me hicieron perder la fe. Fue el preguntar por mis creencias buscando en qué se basaban lo que me hizo perder la fe al no encontrar esas bases. Todo se apoyaba "en creer", pruebas, ninguna. Y vamos, cuando estudié la biblia ( el A.T.) con un profesor de antropología, otro de historia y otro de biblia, fue cuando entendí qué clase de libro era la biblia.
Y desde luego no la palabra de Dios aunque hable de Dios y pongan en su boca palbras que nunca diría un Dios.

En realidad no estaría toda la tarde escuchando a un hermano musulmán…preferiría dedicar ese tiempo a leer en este foro los escritos del Maestro Junegofe…Pero el tiempo que lo escuchara lo haría con respeto y si habla Verdad de Dios…me la creería y compartiría mis creencias…siempre feliz de hablar de las cosas de Dios mi Padre, como hago contigo. Y mira a ti te creo lo que me dices y no tengo pruebas ni las necesito…pero el Maestro Junegofe a mi me aportó pruebas. De acuerdo a mi proceso individual de crecimiento espiritual, lo que el escribe es para mí una prueba…pero entiendo que para ti no lo sea…respeto eso…Y si esa es tu voluntad, no creer en ninguno…bien…Si solo crees en Jesucristo, maravilloso!!!…pero si crees en El, debes que creer en quien lo envió, por que ese fue su propósito…

A ver, Violeta, que no es mi voluntad no creerlo, ¡ES QUE NO PUEDO!Y yo también aprovecho todo lo bueno que dicen y hacen las personas, pero lo que no acepto es que pongan en boca de Dios lo que no saben si lo dijo, solo porque ellos lo creen.
Un abrazo.
Martamaría
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

andale Marta...
el musulman cree en el mismo Dios que es el Padre de Jesucristo - esta en el Coran sabes!!!
ahora Junegofe NO... y esta en este epigrafe que (o otro donde el puso eso) que su padre - el de junegofe - no es el de Jesucristo!

asi que tenemos un musulman hablando de su forma de someterse a Dios que llama el Allah y un juegofe que no se somete al mismo Dios sino tiene otro al que manda amor... y recibe ...
entiendes?

Lo que entiendo es que creen en el mismo Dios, pero no les manda hacer las mismas cosa que manda la biblia. Que les prometa un tipo de paraíso diferente y más rápido de alcanzar si se inmolan llevándose a personas inocentes por delante. Y tratar a las mujeres como no dice la biblia, etc, etc.
Martamaría
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?


Pues discrepa todo lo que gustes, pero si creía y no creo, es un hecho probado que perdí la fe. Si estoy buscando volver a creer, y sigo sin creer, está claro que no es cuestión de querer creer ya que si así fuera, no tendría que buscar volver a creer porque si quiero creer, creería ¿no? y resulta que NO PUEDO.
En Jesús, no es que crea, esa no es la palbra que debería emplear. Yo sé que Jesús vivó en este mundo porque han intentado hacerlo pasar por un mito y no lo han conseguido. Ha quedado demostado que vivió. Yo leo los evangelios escudriñándolos, porque contienen mucha teología, cómo realmente vivió y lo que dijo Jesús. Y eso es lo que admiro y me sirve de guía. O sea, que no es creencia, es certeza.
Ahora, lo que dice sobre Dios pertence a su fe y eso no es transferible.
Bien, tu crees en Jesús como personaje histórico…lees y estudias los evangelios por que ellos contienen mucho de la Ciencia que trata de Dios, de sus atributos y perfecciones, es decir; teología…eso lo admiras y te sirve de guía…y eso para ti es certeza, mira que paradoja, para mi eso es creencia…

Pero yo no perdí la fe por tener conocimientos. Tengo la carrera de Maestra y la de enfermera. Esos conocimentos no fueron los que me hicieron perder la fe. Fue el preguntar por mis creencias buscando en qué se basaban lo que me hizo perder la fe al no encontrar esas bases. Todo se apoyaba "en creer", pruebas, ninguna. Y vamos, cuando estudié la biblia ( el A.T.) con un profesor de antropología, otro de historia y otro de biblia, fue cuando entendí qué clase de libro era la biblia.
Y desde luego no la palabra de Dios aunque hable de Dios y pongan en su boca palbras que nunca diría un Dios.

Bueno tus creencias debieron basarse en tu fe. Respecto al antiguo testamento es un libro tan antiguo…es la historia de tiempos remotos, y claro como tu dices, habla de Dios, pero no es toda la Verdad de Dios. Y como habrás leído en los Evangelios, Jesús vino a este mundo a revelarnos a Dios como nuestro Padre, un Dios de Amor, Misericordioso, Bueno, Santo y Perfecto…y eso que tu dices, que admiras de Jesús y lo usas de guía, como el siempre manifestó… proviene de Dios…Por qué mejor no te quedas con el Nuevo Testamento? y como sabes si en esa certeza, encuentras las pruebas que buscas.

A ver, Violeta, que no es mi voluntad no creerlo, ¡ES QUE NO PUEDO!Y yo también aprovecho todo lo bueno que dicen y hacen las personas,

Me refería a que estas usando tu Voluntad para creer o no en el Musulmán o en el Maestro, de igual modo, creo, en este caso, que querer es poder, por ello sigues usando tu Voluntad.

pero lo que no acepto es que pongan en boca de Dios lo que no saben si lo dijo, solo porque ellos lo creen.
Un abrazo.
Martamaría

Pero que importa si tu no crees en Dios, que importa, desde tu perspectiva, que alguien ponga en boca de un ser “ficticio” una palabra u otra…

Yo creo que Dios habla con sus hijos, creo que siempre esta con nosotros, creo que el Maestro Jesus vino por el Amor de Dios al mundo, Él hablo en nombre de Dios e hizo obras en nombre del Padre…y dijo; "Creedme que Yo Soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas Obras", siempre su voluntad fue hacer la Voluntad de Dios, el vino de Dios pues entonces todo lo sabia de Dios.

La Verdad reconoce a la Verdad…el Amor reconoce al Amor, Yo CREO en un Dios de Amor, Bondad, Misericordia, Belleza, Sabiduría, Humildad y Perfección….entonces siempre lo veo, escucho y LEO, donde hay Amor, Bondad, Misericordia, Belleza, Sabiduría y Perfección.

Un abrazo

Violeta



YO SOY UN SER DE FUEGO VIOLETA
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Amada hermana Martamaria. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.



A las personas que conoces como son tu familia y tus amigos íntimos, los amas porque sabes que existen, los ves, los tratas y nace el amor. Bueno, el amor de las madres nace desde antes de concer la carita de su hijo.
Y desde luego el amor es más que un sentimiento, es también un compromiso, por eso podemos amar a los enemigos, y seguir amando a la familia y a los amigos aunque en ocasiones no nos traten bien.
Y te seguro que esto también se logra si conocer a Dios, o los ateos serían todos unos desalmados y no es así. Ellos también aman DE VERDAD, a los suyos y saben sacrificarse por los demás, aunque los creyentes no os lo creáis y penséis que su amor es falso, pura ilusión, pero no real.
Martamaría

Amada hermana, Jesús dijo: "¿qué gracia tiene que ames a los tuyos?. Hasta las perras aman a sus cachorros". Pero no debemos contentarnos ni conformarnos con ello, debemos aprender a amar a Dios por sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Pero el amor que tenemos apenas nos alcanza para amar a los nuestros ¿cómo podremos llegar a amar a nuestros enemigos?. ¿No te parece que debe haber un trabajo que realizar para hacer crecer el amor en nosotros?. Bien ese "trabajo", es el que estoy enseñando. No te pido que creas en Dios, ni en mi. Tan solo haz lo que explico y espera. Verás que en poco tiempo, si estarás amando a Dios, al mundo y a tus enemigos.

Con amor: junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.